Mat Simetria
Mat Simetria
Mat Simetria
Los estudiantes del sexto grado desean elaborara cenefas para ambientar
el aula y así poder realizar su compartir. Para ello, utilizo un plano
cartesiano y un espejo. Ellos descubrieron que al trazar un eje simetría
sobre un banderín y colocar el espeso sobre ese eje, se reflejaba otro
banderín, así que decidió trazar dos ejes para completar su cenefa.
¿Cuáles son las coordenas de las figuras realizadas en el plano
cartersiano? ¿Por qué las figuras que se realizaron en el plano se
parecen? ¿en qué se diferencias las figuras?
n
m p
8
7 D1 C1
C D
6
A B E F F1 E1 B1 A1
5
4
3 L K H G G1 H1 K1 L1
¿ I1
2 J I J1
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
m
FIGURA 1 FIGURA 2 FIGURA 3 FIGURA 4
A (1,5) A1 A2 A3
B (2,5) B1 B2 B3
C (2,6) C1 C2 C3
D (5,7) D1 D2 D3
E E1 E2 E3
F F1 F2 F3
G G1 G2 G3
H H1 H2 H3
I I1 I2 I3
J J1 J2 J3
K K1 K2 K3
L L1 L2 L3
¿Por qué las figuras que se realizaron en el plano se parecen? ¿en qué se
diferencias las figuras?
Porque se trazo el eje de simetría.
Se diferencian en la posición.
REFLEXON Y FORMALIZACIÓN:
Se formaliza los saberes matemáticos acerca de lo que es una figura simétrica y que son
traslaciones, concluye con ellos lo siguiente:
Reflexiona con los estudiantes para ello, se formula preguntas como las siguientes: ¿qué es una
figura simétrica? ¿Qué es el eje simétrico?, ¿para qué trazamos el eje simétrico?, ¿para que
realizamos translaciones? ¿Qué debemos tener en cuenta para realizar una traslación?, ¿en qué
otros problemas podemos aplicar lo que hemos construido?
3 CIERRE 10 min
METACOGNICIÓN
¿Qué lograron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes
debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
………………………………………… ……………………………………….
Docente Sub. Dirección