DENGUE
DENGUE
DENGUE
DENGUE
Gestión: 2023
Cochabamba-Bolivia
DENGUE
El dengue es un virus que es transmitido por la picadura de las hembras de la especie de
mosquitos Aedes Aegypti. Es una enfermedad similar a la gripe que afecta a la pequeña
infancia, niños, personas jóvenes y adultas. Sus síntomas aparecen de 3 a 14 días (en
promedio 7 días) después de la picadura infectiva.
AGENTE CAUSAL: El virus del dengue se propaga por mosquitos hembra,
principalmente de la especie Aedes aegypti y, en menor medida, A. albopictus. Además,
estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección
por el virus de Zika.
Tipos
Existen dos tipos de dengue:
Signos y Síntomas
"Es un cuadro febril con erupción cutánea y dolores musculares, entre otras. Los síntomas
del dengue se inician después de un período de incubación que puede variar de cinco a
ocho días tras la picadura y las personas suelen presentar:
Fiebre alta.
Náuseas y vómitos.
Erupción en la piel.
Sangre en las encías y en la nariz.
Debilidad general.
Dolor muscular y articular.
Tos.
Dolor de garganta.
PREVENCIÓN
Desde la OMS afirman que la única manera para controlar o prevenir la transmisión del
virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores:
Es fundamental mantener el ordenamiento del medio ambiente para evitar que los
mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.
Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.
Limpiar y vaciar cada semana los recipientes en los que se almacena agua para el
uso doméstico. Además, aplicar insecticidas adecuados a los depósitos en los que
guarda agua a la intemperie.
Por otro lado, en las zonas más afectadas por los mosquitos transmisores se
deben utilizar mosquiteras en las ventanas y usar ropa de manga larga.
Fumigaciones biológicas de zonas estancables y de los productos susceptibles de
traer mosquitos (maderas y neumáticos, por ejemplo).
BIBLIOGRAFIA
Deen JL, Harris E, Wills B, et al. The WHO dengue classification and case
definitions: time for a reassessment. Lancet 2006; 368:170.
Bhatt S, Gething PW, Brady OJ, et al. The global distribution and burden of
dengue. Nature 2013; 496:504.
World Health Organization. Dengue: Guidelines for diagnosis, treatment,
prevention and control, New edition. WHO: Geneva 2009.
L’Azou M, Moureau A, Sarti E, et al. Symptomatic Dengue in Children in 10
Asian and Latin American Countries. N Engl J Med 2016; 374: 1155-66
Bhatt S, Gething PW, Brady OJ, et al. The global distribution and burden of
dengue.Nature 2013; 496: 504-7.
PLAN DE CONFERENCIA
Tema: DENGUE Fecha: 27-06-23 Hora: 18:30
Responsable: INTERNA DANIELA RAMOS QUISPE Lugar: C.S. CALCHANI
Justificación: Se da el tema de DENGUE Se da el tema del programa ADENGUE para la actualización de los conocimientos del personal de salud del centro de
salud Calchani y de esta manera reforzar el conocimiento ya obtenido para el buen desenvolvimiento del personal de salud con el programa de DENGUE
Objetivo general: actualizar los conocimientos obtenidos del programa DENGUE a través de una conferencia al personal de salud del centro de salud Calchani el
día 27/06/2023 a horas 18:30 por la interna de la Facultad de enfermería de la UMSS
OBJETIVOS
ESPECIFICOS IDEAS CLAVES (CONTENIDO) METODOLOGÍA TIEMPO MATERIAL EVALUACIÓN
Al concluir la Explicativa se logró dar la
conferencia, los Participativa conferencia al
participantes serán Papelógrafo personal de
capaces de: 1.Presentación 1. 1 minuto Marcadores salud donde
1. Mencionar la 1. El dengue es un virus que es transmitido por la Puntero lograron
picadura de las hembras de la especie de mosquitos reforzar los
definición de Aedes Aegypti. Es una enfermedad similar a la gripe
DENGUE que afecta a la pequeña infancia, niños, personas 2.Recuperación de 2. 2 minuto conocimientos
jóvenes y adultas. Sus síntomas aparecen de 3 a 14 conocimientos del programa
días (en promedio 7 días) después de la picadura dengue.
infectiva.
2. Indicar Cómo 2. Es fundamental mantener el ordenamiento del 3. 6 minuto
se previene El medio ambiente para evitar que los mosquitos
3.Desarrollo del tema
DENGUE encuentren lugares donde depositar sus huevos.
Eliminar correctamente los desechos sólidos y los
posibles hábitats artificiales. Limpiar y vaciar cada 4.Resumen del tema 4. 2 minuto
3. Mencionar los semana los recipientes en los que se almacena agua
signos y para el uso doméstico. Además, aplicar insecticidas
adecuados a los depósitos en los que guarda agua a
síntomas del la intemperie 5. Evaluación 5. 2 minuto
DENGUE 3. Es un cuadro febril con erupción cutánea y dolores
musculares, entre otras. Los síntomas del dengue se
4. Mencionar inician después de un período de incubación
4.. Tratamiento de sostén
6.Retroalimentación 6. 2 minuto
como se trata El tratamiento del dengue es sintomático. Puede
el DENGUE indicarse paracetamol, pero deben evitarse los
5. Mencionar el medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
incluso la aspirina, debido al riesgo de sangrado.
periodo de
incubación del 5. El período de incubación de la enfermedad puede
DENGUE ir desde 3 hasta los 14 días después de la picadura
del mosquito infectado. Los síntomas generalmente
se desarrollan entre el 4º y 7º día tras la picadura de
un mosquito infectado.