El Morfema

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TEMA: EL MORFEMA VERBAL, PARA EL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA

¿Alguna vez tuviste de pequeño/a un puzzle o rompecabezas en tus manos y


sentiste curiosidad por completarlo pieza por pieza? ¿Conseguiste finalmente
reconstruirlo y ver la imagen de tus dibujos o películas favoritas?

Pues bien, te propongo un nuevo reto: jugar con las palabras y aprender cómo
se crearon esas palabras que tanto usas cada día ¿Te animas?

Las palabras que utilizas para comunicarte con los demás son como esas
imágenes completas del rompecabezas que también podemos descomponerlas
en piezas más pequeñas.

Y es que las palabras pueden dividirse en unidades más pequeñas, a estas


partes que forman una palabra se les llama lexemas (o raíz) y morfemas (o
desinencias). Para que lo entiendas mejor, un lexema es la parte que no varía
de una palabra y la que le da su significado principal, y un morfema es la parte
que sí varia y nos permite crear significados nuevos. Veamos un ejemplo:

Si te muestro estas tres palabras: deporte, deportista, deportivo, ¿qué parte de


estas tres palabras se repite y qué partes no?

Efectivamente, la parte o “pieza” que se repite es deport-, por lo tanto, este es el


lexema. Y -e, -ista e -ivo son los morfemas, porque son las partes que varían.

Veamos otro ejemplo: si te doy este listado de palabras: música, musical, músico,
¿cuál crees que es el lexema y los morfemas? Music- es el lexema y -al, -o y -a
son los morfemas.

¡Primer reto conseguido!

Existen 2 tipos de morfemas: los morfemas derivativos y los morfemas


flexivos. Los derivativos son los que se añaden a un lexema para formar una
palabra distinta. Retomemos los ejemplos anteriores: la palabra deporte se
refiere a una actividad física que se practica como juego o competición en el que
hay unas normas. La palabra deporte es un sustantivo, pero si al lexema deport-
le añadimos el morfema -ivo, esta palabra se transforma en adjetivo. Por
ejemplo: “Me gusta una chica deportista”. Gracias al morfema -ista hemos
podido crear una palabra nueva, un adjetivo que hace referencia a alguien que
practica algún tipo de deporte. Mira este otro ejemplo: “He escuchado una charla
deportiva en Twitch”, con el morfema -iva se ha creado un adjetivo que nos indica
el tipo de charla.

Los morfemas derivativos pueden ser de 2 tipos: prefijos y sufijos. Los


prefijos son los morfemas que se añaden antes del lexema y los sufijos son los
que se añaden después del lexema.

Veamos un ejemplo: la palabra multimillonario viene de la palabra primitiva


millón, pero gracias a los morfemas multi- y -ario se ha creado una nueva palabra
con un significado diferente. El morfema multi- es un prefijo porque se coloca
antes del lexema y el morfema -ario es un sufijo porque va después del lexema.

¿Sabrías decirme cuál es el prefijo o sufijo de estas palabras?

Hermosísimo: -ísimo (sufijo, se le añade al lexema hermos-)


Saludable: -able (sufijo, se le añade al lexema salud)

Como te he explicado anteriormente, también existen los morfemas flexivos.


Son aquellos morfemas que indican género (masculino, femenino), número
(singular y plural) y en el caso de los verbos nos indican también (Persona 1ª, 2ª
y 3ª, Tiempo y Modo: indicativo, subjuntivo e imperativo, entre otras más cosas).

Seguro que con estos ejemplos te queda más claro: blogueros (es un morfema
flexivo que nos indica plural (-s, más de uno) y masculino (-o)

Te voy a dar un truco muy bueno para que sepas distinguir el lexema del
morfema flexivo en los verbos. Recuerda que los verbos se dividen en 3
tipos o conjugaciones, y las conjugaciones verbales son las distintas
terminaciones que tiene un verbo en infinitivo: 1º conjugación: los verbos que
terminan en -ar (cantar), 2ª conjugación acaban en -er (aprender) y 3ª
conjugación acaban en -ir (vivir). Si les quitas las terminaciones a los verbos
tendrás el lexema y el morfema.

Ejemplo: bailaremos (infinitivo bailar, quitamos -ar y el lexema es bail-, el resto


es el morfema flexivo verbal). En este caso -aremos es un morfema flexivo verbal
que nos indica que es un verbo de la 1ª conjugación, 1ª persona del plural
(nosotros), tiempo (futuro simple), modo (indicativo).

Haz la prueba tú mismo/a: ¿cuál es el lexema y el morfema flexivo de estos


verbos? ¿Qué información nos aportan los morfemas flexivos verbales?

viajaban (viaj- lexema /-aban morfema, indica 1ª conjugación, 3ª persona del


plural, pretérito imperfecto, indicativo) comeríamos (com-: lexema/-eríamos:
morfema, indica 2ª conjugación, 1ª persona plural, tiempo condicional, modo
indicativo)

¡Espero que este gran rompecabezas de la lengua lo hayas resuelto con éxito!

También podría gustarte