Infografías Rodriguez
Infografías Rodriguez
Infografías Rodriguez
A M B IE N TA L E N LA IN S TI TU C IO N
E D U C A TI V A P A R A P R O TE G E R
LA F LO R A Y F A U N A ?
ENFOQUE AMBIENTAL
orienta los procesos educativos hacia
la formacion de personas con
conciencia critica y coletiva sobre la
problematica
RECICLAR LA BASURA
Docentes y estudiantes desarrollan
acciones como reciclar y clasificar
basura , que puedan ocasionar
contaminacion, para luego poder
darle otro uso y evitar que estos
residuos perjudiquen nuestra flora y
fauna.
PROMOVER EL CUIDADO DE LA
CALIDAD DEL AIRE Y SUELO.
Promover la elaboración de compost
para mantener la tierra enriquecida,
aireada, así como mantener la humedad.
Cultivar plantas ornamentales y árboles
frutales en las áreas verdes utilizando
abono orgánico
LLUVIAS INTENSAS
1.
Las lluvias iniciaron en septiembre
del año pasado el 55% de
estudiantes de colegios publicos en
Lambayeque no iniciaron sus clases
por lluvias.
2. PROTOCOLOS
Prepara con tu familia el Plan Familiar de
Emergencia considerando el peligro de
inundaciones.
Refuerza tu techo y cubre aquellas zonas
donde haya huecos. Si el techo de tu casa
es de esteras, protégelo y dale una
pendiente para facilitar la evacuación del
agua.
Si vives cerca de algún cauce, coloca
sacos de tierra o arena como protección
de tu casa
Arma tu Combo de Supervivencia, integrado
por la Mochila para Emergencias
3.
PREVENCIÓN
No arrojar basura a los ríos,
canales o drenajes.
Revisar periódicamente el
tejado o bajadas de agua y
manténgalas despejadas.
No estacionar su auto a lo
largo de riachuelos o cauces
secos.
4. ACTUA
Si vives en la zona en riesgo alto,
evacúa de inmediato hacia las zonas
seguras por las rutas de evacuación
con tu Mochila para Emergencia.
Si vas conduciendo, disminuye la
velocidad y no cruces por zonas en
riesgo ni áreas inundadas.
No cruces cauces de ríos.
Identifica tus rutas de evacuación
hacia zonas seguras ante
inundaciones.
No te expongas por grabar el
impacto de la inundación. ¡Tu vida
está en riesgo!
REFLEXION: