Trabajo - Vih
Trabajo - Vih
Trabajo - Vih
Integrantes:
Armando José
Adrián Homero
María Obando
Gilma Francisca
¿Qué es el VIH?
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Daña su sistema
inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a
combatir las infecciones. Esto lo pone en riesgo de tener otras infecciones y
enfermedades.
¿Qué es el sida?
Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la
infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy
dañado por el virus. No todas las personas con VIH desarrollan sida.
Fiebre
Escalofríos
Sarpullido
Sudoración nocturna (transpirar mucho durante la noche)
Dolor muscular
Dolor de garganta
Fatiga
Ganglios linfáticos inflamados
Llagas en la boca
Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer en un plazo de 2 a 4
semanas. Esta etapa se llama infección aguda por VIH.
Causas
El virus se propaga (transmite) de una persona a otra a través de ciertos
fluidos corporales:
Sangre
Semen y líquido pre seminal
Fluidos rectales
Fluidos vaginales
Leche materna
A través del sexo anal o vaginal con alguien que tenga VIH sin usar un
condón o que no tome medicamentos para tratar o prevenir el VIH
Por medio de compartir agujas u otro equipo usado para inyectarse
drogas con alguien que tiene VIH
Con menos frecuencia, el VIH se disemina:
Tener sexo anal o vaginal sin protección. Recibir sexo anal es el más
riesgoso. Tener parejas múltiples también incrementa el riesgo. Usar
correctamente un condón nuevo cada vez que tenga relaciones
sexuales ayudará enormemente a disminuir este riesgo.
Consumir drogas y compartir agujas o jeringas.
Tener una pareja sexual con VIH que no esté tomando medicamentos
para el VIH.
Tener una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Diarrea
Dolor abdominal
Vómito
Problemas para tragar
Pérdida de peso
Fiebre
Transpiraciones
Erupciones
Ganglios inflamados
Pruebas y exámenes
Estas son pruebas que se hacen para revisar si usted ha resultado infectado
con el virus.
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
Las personas con sida deben hacerse análisis de sangre periódicos para
verificar su conteo de células CD4:
Las células T CD4 son las células sanguíneas que el VIH ataca. También
se llaman células T4 o "linfocitos T cooperadores".
Conforme el VIH daña el sistema inmunitario, el conteo de CD4
disminuye. Un conteo normal de CD4 es de 500 a 1,500 células/mm3
de sangre.
Las personas normalmente presentan síntomas cuando su conteo de
CD4 desciende por debajo de 350. Las complicaciones más graves
ocurren cuando el conteo de CD4 desciende a 200. Cuando el conteo
está por debajo de 200 se considera que la persona tiene sida.
Nivel de ARN para VIH, o carga viral, para verificar la cantidad de VIH
que está en la sangre
Una prueba de resistencia para ver si el virus tiene cualquier cambio en
el código genético que conduciría a una resistencia a los medicamentos
utilizados para tratar el VIH
Conteo sanguíneo completo, química sanguínea y pruebas de orina
Exámenes de otras infecciones de transmisión sexual
Prueba de tuberculosis
Citología vaginal (prueba de Papanicolaou) para detectar el cáncer de
cuello uterino
Prueba de Papanicolaou anal para detectar cáncer de ano