Tutoría El Buen Trato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GRED-LAMBAYEQUE-UGEL LAMBAYEQUE

I.E. N° 10224 “NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES – NIXA”


Av. Sta. Rosa Nº 1190 Centro poblado Ciudad de Dios, distrito San José
Correo : nixa10224ciudaddedios@gmail.com Secretaria: 9

TUTORÍA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Con el buen trato vivimos felices
I. DATOS INFORMATIVOS:  

1. UGEL :
2. I.E. :
3. DIRECTOR
4. SUB DIRECTORES :

5. DOCENTE :
6. FECHA :
7. DURACIÓN :
8. GRADO :

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Compe ¿Qué nos dará evidencia de
Capacidad Desempeños
tencia aprendizaje?
Construy Describe las emociones a partir de su Aplica estrategias para autorregular sus
e su 1.2. experiencia y de lo que observa en los emociones que pueden causar conflicto
identidad Autorregula demás, y las regula teniendo en cuenta con sus compañeros. Aplica estrategias
sus normas establecidas de manera conjunta. brindadas por el maestro para
emociones. Aplica estrategias de autorregulación autorregular sus emociones.
(respiración), con la guía del docente. Técnicas e Inst. de evaluación.
Escala de valoración

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres.
Enfoque igualdad de género Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los
espacios educativos que utilizan.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?


Mensajes del Buen Trato en hojas A3
Cuento Don Por favor.
Materiales o recursos a utilizar
Pizarra.
Cinta Maskingtape.
Mensajes del Buen Trato.
Cuento “Familia buen rostro”.
Colores, plumones o crayolas.
PRESENTACIÓN:
Observan cuatro mensajes alusivos al tema y recoge las opiniones de las y los estudiantes a través de
las siguientes preguntas:
 ¿Qué mensajes nos dan estas imágenes?
 ¿están de acuerdo con estos mensajes?
GRED-LAMBAYEQUE-UGEL LAMBAYEQUE
I.E. N° 10224 “NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES – NIXA”
Av. Sta. Rosa Nº 1190 Centro poblado Ciudad de Dios, distrito San José
Correo : nixa10224ciudaddedios@gmail.com Secretaria: 9
 ¿por qué? ¿ustedes tratan bien a su mamá, papá, compañeros, maestro/a?
 ¿dónde?.

Escuchamos las respuestas, prestando especial atención en sus emociones.


Muy bien, entonces seguiremos trabajando sobre la importancia de practicar el buen trato.
DESARROLLO:
Les digo cierren los ojos y piensen en alguna persona de su entorno, (puede ser un familiar, una
compañera o compañero, una amiga o amigo, etc.)
Luego que imaginen qué podrían hacer para ayudar a esa persona a ser cada día mejor y se sienta bien. Les
decimos imaginen que están realizando lo que han pensado, vean la cara de bienestar y alegría de la
persona que eligieron.
Les preguntamos: ¿Ustedes se sienten bien y la otra persona también?, ¿Están contentas y contentos de
haber logrado esto?
Los invitamos a que respiren hondo y exhalen tres veces, para que pueden abrir los ojos.
Escuchan el cuento:
Familia Buen Rostro
Integrada por...
El señor Juan, es un hombre de piel morena, alto con bigote y de nariz grande, amable y paciente, es
panadero, oficio que aprendió de su padre.
La señora Luz, es una mujer también de piel morena, ojos grandes, cabello largo, simpático y divertido,
además de ser ama de casa, vende ropa los domingos en el mercado.
El señor Juan y la señora Luz han cuidado y visto crecer a sus 4 hijos Clara, Pepe, Sol y Toñito, y hace
algunos meses al sobrino Iván quien está viviendo con la familia.
Clara de 15 años, es una joven delgada, cabello lacio como su mamá, le gusta usar pantalón de mezclilla
y tiene facilidad para hacer amigas y amigos. Quiere ir a la universidad y ser una gran arquitecta.
Pepe tiene 9 años, es un niño ingenioso y divertido, se lleva bien con todos. Su sueño es ser ingeniero
aunque por el momento lo que más disfruta es inventar juegos junto con su hermana Sol. Pepe fue
adoptado por la familia Buen Rostro quienes lo aman, protegen y le han dado todo su cariño.
Sol es una niña de 7 años, tiene el pelo corto y los ojos grandes como su mamá, aunque es un poco
tímida, le gusta ayudar a los demás, le encantan los animales y de grande quiere ser veterinaria. Lo que
más disfruta, además de jugar con Pepe su hermano, es leer libros, especialmente los que tienen que ver
con la fantasía.
Toñito tiene 3 años, es el más pequeño de la familia, es juguetón y le encanta que lo carguen y
apapachen, sus juguetes preferidos son los carritos y le gusta que Pepe y Sol le cuenten cuentos.
Iván es un niño de 10 años, es de piel blanca, muy retraído, que está viviendo con la familia Buen Rostro
porque sus papás se fueron a otro lugar. El cambio de familia, casa y amigos provocó que en un
GRED-LAMBAYEQUE-UGEL LAMBAYEQUE
I.E. N° 10224 “NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES – NIXA”
Av. Sta. Rosa Nº 1190 Centro poblado Ciudad de Dios, distrito San José
Correo : nixa10224ciudaddedios@gmail.com Secretaria: 9
principio fuera peleonero, agresivo y egoísta, sin embargo la convivencia diaria con sus tíos, primos,
compañeros de la escuela y vecinos, le ha ayudado a sentirse tranquilo, seguro y querido, ahora se siente
en familia y le gusta jugar y divertirse con sus nuevos amigos y amigas.
La familia Buen Rostro tiene su casa en la localidad llamada "La Cascada", en la calle de Pacífico,
número 12, junto a su casa viven los abuelos Luis y Ema, papás de la
señora Luz.
Pepe, Sol e Iván asisten a la escuela primaria "República Mexicana" y
con ellos sus vecinos de la localidad, por las tardes después de hacer
sus tareas escolares y de colaborar en casa, sacan a pasear a su perro
"orejas" al que cuidan, alimentan y con quien se divierten.
La panadería donde trabaja el señor Juan, se encuentra cerca del
mercado y los domingos por la tarde la señora Luz después de trabajar
va con sus hijos a comprar el pan favorito de cada uno y aprovechan
para irse juntos a casa y cenar todos en familia.

Después de la lectura, reflexionamos sobre el mensaje del mismo a través de las siguientes preguntas: ¿Qué
personajes de este cuento tratan bien a los demás y quién trata mal?.
Cierre:
Ddibujan la escena sobre el buen trato que imaginaron con la persona de su entorno. Luego escriban su
compromiso diario con esa persona, para que sienta que es tratada bien, recordando los consejos que
contenía el cuento que leyeron.
Tarea para el hogar
Colorea la imagen donde se da un buen trato.

Ser amables con tus compañeros

No Sí

Une con líneas a la niña con los niños que son amables.

Los invita a ver


Elige y colorea a tres personas con las
una película en que te gustaría ir de excursión. Explica tu elección.
Gracias por invitarnos.
mi casa

Vamos a ver la que yo


quiera.

¿Puedo llevar palomitas?

¡Qué tontería se te
GRED-LAMBAYEQUE-UGEL LAMBAYEQUE ¿Me dejas llevar a mi
I.E. N° 10224 “NICANOR DE LA FUENTE SIFUENTES hermano,
– NIXA”por favor?
Av. Sta. Rosa Nº 1190 Centro poblado Ciudad de Dios, distrito San José
Correo : nixa10224ciudaddedios@gmail.com Secretaria: 9

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:


Elaboren una pancarta con dibujos o figuras recortadas y mensajes alusivos a la importancia de practicar el
buen trato en casa y con ayuda de su familia, Estas pancartas deben ser socializadas en una breve caminata
durante la hora del recreo y luego ser pegadas en lugares estratégicos de la escuela.

IDEAS FUERZA
El buen trato entre las personas debe ser un hábito en nosotras y nosotros, para ello para ello debemos
comprometernos a mejorar en nuestra relación con las demás personas, tratando siempre de enseñar y
utilizar el buen trato.
Es importante incorporar en nuestra vida cotidiana acciones de buen trato, para que las personas con las
cuales nos relacionamos nos valoren y tengan una imagen positiva de nosotros.
Resalta las cualidades positivas de las personas, como una forma de fomentar el buen trato entre los que te
rodean.

También podría gustarte