Procedimiento de Trabajo Duchas de Emergencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

ISCADIAN

PROCEDIMIENTO
“INSTALACION Y MANTENIMIENTOS DE 5 DUCHAS LAVA OJOS”

Carlos Astudillo Delgado


Elaborado Administrador de contrato
por:

Luis Pérez Castillo


Revisado Asesor en Prevención de Riesgos
por:

Carlos Astudillo Delgado


Aprobado Gerente General
por:

Código: ISCA-001

Fecha
Aprobación: 21-03-2022

Versión:
01

Página 1 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
INDICE.
1. OBJETIVOS Y ALCANCE .................................................................... 3
1.1 Objetivos ............................................................................ 3
1.2 Alcance .............................................................................. 3
2. PAUTAS DE LAS ACTIVIDADES .......................................................... 3
2.1 Tareas Previas ................................................................................ 3
2.2 Pauta de Trabajo ............................................................................. 5
2.3 Termino de la labor .......................................................................... 6
2.4 Prevención de accidentes .................................................................. 6
3. REGISTRO .................................................................................... 12
4. BITÁCORA DE MODIFICACIONES ...................................................... 12
5. ANEXOS ....................................................................................... 13

Página 2 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
1. OBJETIVOS Y ALCANCE

1.1 Objetivos
Establecer y mantener un procedimiento de Servicio de INSTALACION Y
MANTENIMIENTOS DE 5 DUCHAS LAVA OJOS, contemplando cada uno de los estándares,
reglamento y normas de nuestra empresa mandante TERMINAL OXIQUIM MEJILLONES.

1.2 Alcance
Este procedimiento es aplicable a todas las operaciones y actividades que el personal
de ISCADIAN METAL SERVICIOS lleve a cabo bajo lo estipulado en el contrato respectivo

2. PAUTAS DE LAS ACTIVIDADES

2.1 Tareas Previas

Antes de ejecutar la tarea de cambio y mantención de duchas el personal debe


conocer las siguientes definiciones

2.1.1 Casa de cambio: Espacio y/o lugar físico en donde se desarrolle actividad de cambio
de ropa, este espacio interior deberá estar limpio y protegido de condiciones
climáticas externas.
2.1.2 • Comedor/casino: Espacio y/o lugar físico equipado para la ingesta y degustación
de alimentos, en donde se dispone de mesas y sillas para tales efectos.
• Servicios Higiénicos (Baño): Espacio y/o lugar físico destinado al aseo, limpieza y
cuidado del ser humano, por ende debe tener las condiciones mínimas establecidas en
nuestra legislación Chilena.
2.1.3 Residuos: Es aquello que carece de uso para una actividad que lo genera. Sin
embargo, esto no descarta la posibilidad de que pudiese tener valor para un tercero,
el cual podría utilizarlo como insumo en su proceso productivo.

2.1.4 Desecho: Es aquello que no tiene uso, ni para la actividad que lo genera ni para
otras, y por lo tanto su único destino es la eliminación. El concepto de desecho es de
naturaleza esencialmente económica, y por lo tanto, es un concepto dinámico y
variable. Lo que para uno es desecho, no lo es necesariamente para otros. Asimismo,
lo que en un momento se considera desecho podría no serlo en el futuro.

Página 3 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
2.1.5 Generador: Área de la compañía o empresa contratista o personal de ellas que
conduzcan residuos como la consecuencia de sus actividades, y como tal pasan a ser
usuarios del sistema de Manejo de Residuos.

2.1.6 Disposición: Acción de depositar los residuos generados en los contenedores y


lugares asignados para tal efecto.

2.1.7 Segregación / Clasificación: Separación y disposición en el origen, es decir, por


parte del generador de los residuos de acuerdo a las clases definidas en este
procedimiento.

a. Responsabilidades

2.1.1 Gerente:

• Entregar todas las facilidades para el fiel cumplimiento de este procedimiento.


• Controlar, cumplir y hacer cumplir este procedimiento.
• Revisar y verificar en terreno, el cumplimiento y aplicación de este
procedimiento.
• Asegurarse que todo el personal reciba la capacitación.

2.1.2 Administrador de contratos:

• Verificar en terreno el cumplimiento del procedimiento, observando


oportunidades de mejora.
• Instruir a los trabajadores sobre el proceso de INSTALACION Y MANTENIMIENTOS
DE 5 DUCHAS LAVA OJOS.

2.1.3 Supervisor :

• Exigir y controlar el cumplimiento y la correcta aplicación de este procedimiento


y capacitar a las personas de su equipo de trabajo.
• Entregar todas las facilidades para el fiel cumplimiento del procedimiento.
• Proporcionar, controlar y reponer los accesorios necesarios de seguridad.
• Exigir y controlar que el personal manipule en forma correcta las herramientas
manuales, eléctricas, equipo protección personal.
• Verificar a través de observaciones, el cumplimiento estricto de este
procedimiento.
• Mantener actualizada y registrar toda la documentación de capacitación
relacionada con este procedimiento.

Página 4 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
2.1.4 Asesor en Prevención de Riesgos:

• Proporcionar asesoría, respaldo asistencia y recomendaciones para todas las


dudas respecto del tema de Prevención de Riesgos, en la aplicación de este
procedimiento.
• Verificar la aplicación correcta de este procedimiento, identificar las
desviaciones y definir las acciones correctivas correspondientes.
• Realizar charlas a todos los trabajadores de la empresa.

2.1.5 Todos los trabajadores:

• Asistir a los cursos de capacitación obligatorios para la aplicación del


procedimiento y demostrar conocimientos teóricos y prácticos de estas materias.
• Aplicar procedimiento.
• Revisar el equipo, herramientas manuales, eléctricas necesarios para la
realización de la tarea antes de comenzar el trabajo.
• Analizar la tarea y condición de trabajo antes de empezar, completando la
ART/HCR, cada vez que corresponda.
• Informar oportunamente las desviaciones realizadas en el desarrollo de la tarea.
• Seguir todas las indicaciones de control COVID-19

b. Herramientas, materiales y equipos

• Para realizar las actividades de este procedimiento, el trabajador requiere de:


camioneta para traslado de equipos, materiales Y herramientas manuales
• El equipo de protección personal (EPP) con el que debe contar el trabajador
incluye: protector solar, casco de seguridad, lentes de seguridad, buzo piloto,
zapatos de seguridad y guantes de cuero, nitrilo o anticorte, de acuerdo a la
tarea que esté realizando. Además, debe usar: buzo de papel, respirador
medio rostro de polvo y gases, chaleco geólogo.
• EPP control COVID-19: mascarillas 3 plieges, gel desinfectante

2.2 Pauta de Trabajo

El trabajador debe realizar las siguientes actividades:


• El trabajador que realice la actividad de Manejo de residuos peligrosos debe,
primero, realizar ODI del área con respectiva toma de conocimientos.
• Previo al inicio del trabajo, el trabajador deberá realizar ART y/o HCR diaria
correspondiente, la cual debe indicar los pasos del trabajo a realizar y debe estar
firmado por supervisor ISCADIAN.
• Reconocimiento de área de trabajo, vías de tránsito e ingreso a las distintas áreas

Página 5 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
autorizadas, puntos de encuentro.
• Revisión de equipos, herramientas manuales y eléctricas, y cada uno de los
elementos necesarios para llevar a cabo la actividad.

• El siguiente servicio tiene como objetivo el reemplazo de 2 duchas de emergencia


existente por 2 duchas nuevas, en las cuales se realizarán trabajos de soldadura,
fabricación de hilos, dimensionado de cañería de 1 ½ y 1”, fabricación y montaje
de spool, reparación Grau en base existente, los trabajos serán a nivel de piso.
En los trabajos de ducha isla de carga se realizará cambio de posición de la misma
y también de su base de soporte, los trabajos se realizarán segregando el área,
los cortes y soldadura se realizarán encapsulando la zona a intervenir con carpa
ignifugas y EPP adecuado para trabajos en altura, proyección de partículas y
chispas incandescente, los trabajos de soldadura y corte se realizarán por
pasarela de trabajo de operadores de isla con arnés de seguridad. Luego de
realizar los trabajos de corte y soldadura se procederá a realizar touch up de
pintura y montaje ducha nueva. En la mantención de las otras 3 duchas tenemos
duchas inoxidables y duchas acero carbono pintadas, en la ducha inoxidable se
realizará decapado de ducha inoxidable con decapante “GEL INOX MYH”, para
luego pintar ducha con pintura “EPOXICA INCOLORO” marca Renner Coatings y
todas sus partes mecánicas se le realizará lubricación con WD40. En las duchas
de acero se realizará retiro de oxido mediante mecanizado con disco flap y lija
de metal encapsulando zona a intervenir con carpa ignifugas y utilizando EPP
adecuados al trabajo, para luego pintar con anticorrosiva pintura de terminación
y las partes mecánicas se realizará lubricación con WD40.
• Los trabajos de corte y soldadura en instalación de ducha isla de carga se
realizarán en días no hábiles en donde la isla de carga no tiene personal Oxiquim
cargando camiones, es decir sábado o domingo, operaciones Oxiquim deberá
entregar el área revisada y válvulas de alimentación de ducha cerradas.
• Los trabajos se realizarán previa coordinación y autorización de operaciones
planta Oxiquim.

• Orden y aseo de lugar de trabajo.

2.3 Termino de la labor

• Culminado el trabajo, el trabajador deberá disponer las herramientas utilizadas


en lugar asignado y entregar lugar de trabajo limpio y ordenado.
• Posterior al orden el trabajador deberá entregar ART y/O HCR respectiva a
supervisor o administrador ISCADIAN, Localizado, para ser archivado, además de
registrar horario de salida.

2.4 Prevención de accidentes

Página 6 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
El equipo de protección personal que debe estar disponible es:
• Casco de seguridad.
• Lentes de seguridad claros.
• Zapatos de seguridad
• Chaleco reflectante.
• Buzo piloto.
• Buzo de papel.
• Respirador de polvo y gases, según corresponda.
• Guantes de seguridad (cuero: cabritilla).
• Mascarilla tres pliegues
• Alcohol gel.
• Traje de cuero soldador
• Guantes soldador
• Careta facial

2.4.1Secuencia de 2.4.2Riesgos
2.4.3 Medidas de control
trabajo potenciales

1. Traslado de • Pérdida del • Control de velocidad, manejo a la


personal control de defensiva, transitar por lugares
Antofagasta vehículo, choque, autorizados, licencia y exámenes
/Mejillones colisión, médicos al día, estacionamiento
volcamiento o en lugares autorizados, uso
atropello. obligatorio de cuñas, revisar
estado de la documentación,
verificar estado de vehículo,
respetar zonas demarcadas en
piso de tránsito peatonal,
capacitación Vehículos y
maquinaria pesada .

Página 7 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
• Contagio COVID- • Informar, si existen anomalías en
19 su salud (fiebre, tos, dolor de
cabeza, pérdida de olfato y/o
gusto), distancia física de por lo
menos 1 metro, lavado frecuente
de manos, uso alcohol gel y uso de
mascarilla, cubrirse con el
antebrazo en caso de estornudar,
capacitación protocolos COVID-19

2. Corte y Soldadura • Inhalación de • Señalización de la zona de


vapores tóxicos de soldaduras.
plomo en la
soldadura.
• Ubicación de extintores de
• Radiaciones incendio en la zona de soldadura.
ionizantes por la
exposición a • Uso de ropa de trabajo apropiada
soldadura para la tarea.
eléctrica.
• Uso de elementos de protección
• Acumulación de personal, especialmente visual.
material explosivo Control según programa de
en zonas no vigilancia
acondicionadas • Adopte una posición cómoda, que
le asegure la dirección del corte,
• Material
incandescente • evite inclinar la herramienta.
Evite dejar la herramienta antes
• Riesgo de corte en de que se detenga el disco.
extremidades
• No retirar la carcasa de
• Riesgo de shock protección. Antes de operar,
eléctrico verifique que la máquina cuenta
con cable blindado, enchufe,
• Contagio COVID- tierra de protección y carcaza
19 protectora

Página 8 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
• Informar, si existen anomalías en
su salud (fiebre, tos, dolor de
cabeza, pérdida de olfato y/o
gusto), distancia física de por lo
menos 1 metro, lavado frecuente
de manos, uso alcohol gel y uso
de mascarilla, cubrirse con el
antebrazo en caso de estornudar,
capacitación protocolos COVID-
19

3. Fabricación Hilos • Riesgos mecánicos • Capacitación y entrenamiento de


con terraja trabajadores
.

• Riesgos de caídas • Uso adecuado de equipos de


y golpes protección personal
• Estar concentrado, comunicación
con el compañero.
• Trabajar con precaución

• Derrame • Almacenar sustancias peligrosas


sustancias en contenedores antiderrames
peligrosas (aceite
de lubricación) • Uso de epp adecuado para
manipulación de aceite de
lubricación.

• Contagio COVID-19 • Informar, si existen anomalías en


su salud (fiebre, tos, dolor de
cabeza, pérdida de olfato y/o
gusto), distancia física de por lo
menos 1 metro, lavado frecuente
de manos, uso alcohol gel y uso

Página 9 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
de mascarilla, cubrirse con el
antebrazo en caso de estornudar,
capacitación protocolos COVID-
19

4. Instalación duchas • Sobre esfuerzo • No exceder limite de levante por


trabajador (25kl)
• Pedir ayuda a compañero
• Golpes por y • Estar concentrado en el trabajo,
contra coordinación en movimiento de
duchas

• Manipular con precaución y


• Caída de ayuda de compañero ducha a
materiales
instalar

• Caída mismo nivel • Uso de arnés de seguridad en todo


momento
• No exponerse a línea de fuego

5. Limpieza mecánica • Uso WD40 • Uso correcto de WD40 usando


EPP adecuados.

• Uso de epp adecuado


• Proyección de
partículas • Segregar zona de trabajo
• Uso de mantas ignifugas
• Uso de extintor 100% en el área
de trabajo

1. 6.- Pintado 1. Exposición a gases • Uso de EPP básicos (Respirador


y vapores químicos medio rostro con filtro mixto:
vapores y gases, capacitación

Página 10 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
sustancias peligrosas (pintura,
diluyentes), HDS (hoja de
seguridad),capacitación:
Sustancias peligrosas , Uso EPP
.

2. Contagio COVID- • Informar, si existen


19 anomalías en su salud (fiebre, tos,
dolor de cabeza, pérdida de olfato
y/o gusto), distancia física de por
lo menos 1 metro, lavado frecuente
de manos, uso alcohol gel y uso de
mascarilla, cubrirse con el
antebrazo en caso de estornudar,
capacitación protocolos COVID-
19

7.- Orden y aseo • Contaminación de • Capacitación estándar Orden y


suelos, alteración de aseo , correcta segregación de
paisajes, generación de residuos, ,uso de EPP básicos.
residuos.
• Informar, si existen anomalías en
• Contagio COVID-
su salud (fiebre, tos, dolor de
19 cabeza, pérdida de olfato y/o
gusto), distancia física de por lo
menos 1 metro, lavado frecuente
de manos, uso alcohol gel y uso de
mascarilla, cubrirse con el
antebrazo en caso de estornudar,
capacitación protocolos COVID-
19.

Página 11 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
3. REGISTRO
Registro de difusión en Anexos.

4. BITÁCORA DE MODIFICACIONES

Fecha Revisión Descripción de Modificaciones


21/03/2022 01 Elaboración y revisión General

Página 12 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos
5. ANEXOS
Anexo N°1: Registro de Difusión
N° NOMBRE RUT FIRMA FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

Página 13 de 13.
PRFCAB- ISCADIAN 001-Manejo de residuos

También podría gustarte