Consumidor Como Parte Del Proceso de Comunicación
Consumidor Como Parte Del Proceso de Comunicación
Consumidor Como Parte Del Proceso de Comunicación
Integrantes:
3año LAF.
Actividad 1
Hoy en día los medios de comunicación masiva juegan el papel de mecanismo para la
promoción de productos y servicios, sirven como paneles de discusiones y adquieren
un significado especial en la lucha de las empresas por uno u otro segmento de los
consumidores.
Los efectos psicológicos y sociales de los medios de comunicación masiva consiste en
la investigación de la efectividad de la comunicación masiva como instrumento que
moldea los motivos de compra.
2
Entre las técnicas para captar la atención del consumidor están los medios televisivos,
que utilizan el movimiento, sonido, diferentes planos, combinaciones de colores y los
mensajes verbales y no verbales. De hecho, son los medios que pueden utilizar mayor
gama de técnicas e instrumentos para la creación del mensaje creíble y atractivo.
De igual forma, los medios escritos, como carteles, periódicos, revistas, banner, mantas
y otros impresos pueden utilizar las herramientas de fondo-forma, combinaciones de
colores, tipos y tamaños de letra, tamaños y tipos de imágenes y las combinaciones de
textos e ilustraciones.
Es importante recalcar, que en la actualidad el Internet como medio de comunicación
puede ser más versátil que otros, ya que ocupa los formatos de medios ya
mencionados, según la conveniencia, tipo de mensaje y el auditorio a cual está dirigido.
Es por ello, que los medios de comunicación masiva difunden la información,
proporcionando el conocimiento sobre diferentes productos y servicios al consumidor.
Con existencia de muchas marcas, modelos, tipos y clases de productos, el que no
está presente en los medios publicitarios, simplemente no existe. De esta manera las
empresas se posicionan en la mente del consumidor, adquiriendo el poder sobre sus
acciones: las decisiones de compra.
En los últimos 20-30 años el espectro de los efectos de la comunicación masiva se ha
ampliado. Todo el espacio de los posibles efectos de la comunicación masiva en el
comportamiento de los consumidores se puede resumir en el siguiente esquema:
Es así, que en el mundo moderno no solo los medios de comunicación masiva buscan
al consumidor, sino los individuos se convierten en los buscadores activos de los
medios, con diferentes necesidades y motivaciones.
3
los medios de comunicación masiva participan activamente en esto, ya que no
solamente se dedican a publicidad, sino a la recolección de información sobre los
consumidores proporcionada por ellos mismos en redes sociales, foros, debates,
encuestas de opiniones, perfiles de usuarios.
Se considera que las empresas requieren mantener relaciones con los sectores de
interés, que forman parte tanto del ambiente interno como del externo, a través de una
adecuada estrategia de comunicación bidireccional, ya que comunicar en un solo
sentido, sería construir una imagen sin tener una clara definición de identidad, lo que
resultaría inadecuado y riesgoso; esto constituye el motivo fundamental para crear su
propia mezcla de identidad como estrategia para alcanzar los objetivos económicos y
sociales, así como un posicionamiento adecuado.
Para producir el conocimiento deseado por las organizaciones entre sus diferentes
sectores de interés, éstas se valen de un conjunto de medios o instrumentos de
comunicación de mercadotecnia, denominada mezcla promocional o mezcla de
comunicaciones de marketing, que “consiste en una combinación específica de
instrumentos de publicidad, venta personal, promoción de ventas y relaciones públicas,
que la organización utiliza para lograr sus objetivos de comunicación y de
mercadotecnia”.
4
Cada vez es mayor el número de instrumentos y de medios de comunicación, como
consecuencia de las nuevas tecnologías, por lo que las organizaciones deben ser muy
selectivas a la hora de seleccionar los elementos promocionales para comunicar sus
mensajes y llegar a los mercados meta.
Comunicación corporativa
Identidad e imagen
Las ventajas del producto ofrecido se presentan desde la perspectiva de la mente del
cliente, es decir, la comunicación hacia el mercado debe concentrarse en la manera de
percibir que tienen los consumidores o posibles clientes del producto; y no en la
realidad del producto, ya que la percepción es la realidad; y cualquier anuncio o
mensaje emitido consciente o inconscientemente es una inversión a largo plazo en la
imagen de la organización.
Para ello los mercadólogos pueden seguir varias estrategias de posicionamiento; entre
ellas se señalan las siguientes: basadas en los atributos del producto, en los beneficios
que el producto ofrece, en las ocasiones de uso del producto, contra un competidor o
alejándolo de un competidor, posicionarse para cierta clase de usuarios y posicionarse
para diferentes clases de productos.
Es así, que las necesidades, deseos, gustos y tendencias del mercado deben ser
considerados de manera relevante por las empresas, sobre todo, si lo que se pretende
es el crecimiento y la permanencia en el mercado a través del tiempo. Por
consiguiente, es importante escuchar a las personas y conocer sus necesidades para
poder dirigir la oferta de marketing hacia su satisfacción.
5
Actividad 2.
6
La promocion de la empresa a los largo de los años se ha venido generando atraves de
canales virtuales y fisicos ya que dentros de sus campañas publicitarias se incluyen,
una gira de medios de comucacion en las televisoras nacionales.
Algo que la empresa debe mejorar es la comunicación corporativa ya que sus canales
de comunicion son muy informales y poco actos para la difucion de informacion de
manera intern, se recomienda que esta trabaje este aspecto creando cales formales y
seguros der comunicación.
La identidad e imagen es algo que la marca ha trabajo desde el dia uno, ya que esta se
volvio en su principal disntintivo y hasta podriamos llamar su ADN contamdo con
cracteristicas como la Elegancia ,versatilida y calidad. Permitienodle diferenciar de las
demas marca en todo el mercado forjando la exclusividad con la que cuentas cada uno
de los diseños que crea . compometiendose a trabajar la excelencia para la satisfaccion
de sus clientes .