Tratamiento de Hemangioma Lingual
Tratamiento de Hemangioma Lingual
RESUMEN
El hemangioma, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una neoplasia vascular benigna, caracterizada por la
proliferación anormal de vasos sanguíneos, se presenta como una lesión única, pudiéndose observar en cualquier parte del
organismo, sin embargo es más incidente en el área de cabeza y cuello, con predominio en los labios, en la lengua y en la mucosa
yugal. Técnicamente, su ex rpación quirúrgica es di cil y desafiante, al estar cargada con complicaciones como hemorragia, escisión
incompleta, desfiguración facial y recurrencia. Obje vo: relatar el caso clínico de un paciente con hemangioma lingual tratado con
Polidocanol al 0,5%. Se necesitaron de 4 sesiones de aplicación del agente esclerosaste para que retrocediera completamente la
lesión donde en cada infiltración se u lizó 1ml y en la úl ma sesión 0.7 ml, logrando en esta úl ma obtener la desaparición de la
lesión por lo que el pronós co fue bueno. Conclusión: De acuerdo a los resultados de este trabajo el uso del Polidocanol al 0.5% en
tratamientos de hemangioma linguales resulta ser una técnica bastante efec va, ya que con su prác ca nos da una disminución del
volumen de dicha lesión.
ABSTRACT
The hemangioma, according to theWorldHealthOrganiza on (WHO), is a benign vascular neoplasm, characterized by the abnormal
prolifera on of blood vessels, it presents as a single lesion, it can be found anywhere in the body, however it is more incident in
thearea of the head and neck, predominantlyonthelips, onthetongue and onthejugal mucosa. Technically, its surgical removal is
difficult and challenging, incomplete disease, facial disfigurement and recurrence. Objec ve: to report the clinical case of a
pa entwith lingual hemangioma treatedwith 0.5% Polidocanol. i ook 4 sessions of applica on of thesclerosingagent to
completelyretrac helesionwhere 1 ml wasused in eachinfiltra on and 0.7 ml in thelastsession, obtainingthedisappear of thelesion
in thela er, so the prognosis wasgood. Conclusion: According to the results of this study, the use of Polidocanol at 0.5% in lingual
hemangioma treatmentsis a very effec ve technique, and with its prac ce we have a decrease in the volume of this lesion.
Ausencia de las piezas dentarias Nº 1.8, 1.7, 1.6, 2.6, 2.7, 2.8,
portadora de Prótesis Parcial Removible Superior, presencia
de caries dental clase I dientes Nº 1.4, 1.2, 2.1, 2.3, 3.6, 3.5,
4.4, 4.5, presencia de placa y cálculo subgingival zona antero
inferior.
Procedimiento quirúrgico
Singh R., Agarwal S A., Sinha O N., Gaur S. (2.016) reconfirman consistencia de blanda a fibrosa.
una inves gación de hemangioma que se extendía tanto
dorsal como ventralmente, midiendo alrededor de 2 x 3.5 cm El uso del esclerosante polidocanol ene la caracterís ca de
de tamaño. El polidocanol se inyectó en una sola sesión que no es un medicamento de acción inmediata, por lo que
manual. Se aplicó compresión en la periferia de la lesión para para que se presenten las caracterís cas clínicas e
confirmar la estasis. El mismo proceso se repi ó después de histológicas de esclerosis se requieren de varias aplicaciones
un intervalo de dos semanas de intervalo, dos veces.10 con técnica intralesional.
Borrego Camacho Y.(2.016)confirman que clínicamente se De esta manera, este trabajo contribuirá a mejorar el
pueden diferenciar los hemangiomas en Nevusflammeus: conocimiento sobre el uso del Polidocanol en hemangiomas
máculas irregulares rojizas, presentes al nacer que linguales.
noinvoluciona.Hemangioma capilar: lesión elevada roja con
superficie nodular (fresa), queinvoluciona.Malformación La escleroterapia, por lo tanto, es una técnica bien aceptada
venosa (angioma cavernoso): nódulos profundos rojos o para el tratamiento de los hemangiomas bucales de
azulados.Hemangiomaverrucoso: placa queratósica, pequeñas dimensiones, además de ser una opción
verrugosa, rojo-azulada. Son malformaciones vasculares terapéu ca efec va, no invasiva, de bajo costo, de fácil
producidas por uncrecimiento anómalo de los vasos aplicación, menor riesgo de hemorragia y la instalación de un
sanguíneos. El tratamiento más usado es la cirugía, aunque ya trauma quirúrgico reducido.
tenemos alterna vas menosinvasivas como es el caso del
láser o la escleroterapia.28 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1) Hernández J. Alteraciones linguales factores
Diversos estudios afirman que un diagnós co conclusivo de asociados y posibles tratamientos. revisión bibliográfica.
hemangioma, siempre que no seaintraóseo, puede ser [Tesis doctoral].Floridablanca: Universidad Santo Tomás,
mo vado con precisión por laanamnesis, por el examen División de Ciencias de la Salud Facultad de
clínico que es de suma importancia en la definición del O d o n t o l o g í a ; 2 0 1 6 . D i s p o n i b l e
diagnós co diferencial entre loshemangiomas y las en:h p://repository.usta.edu.co/handle/11634/1382
malformaciones vasculares u otrostumores Citado: 15/07/2018.
vasculares.Observandolas caracterís cas exhibidas en los
casos relatados, pueden serla eficiencia, la sencillez y la 2) Da Rocha A., Sant'Anna F., Fernandes I., Azoubel E.,
seguridad de la seguridaden el establecimiento del Correia R P. Escleroterapia de hemangioma en borde lateral
diagnós co diferencial de las patologías de naturaleza de lengua: relato de caso. Rev. Ciênc. Méd. Biol., (Salv) 2014;
vascular. 1 3 ( 3 ) : 3 9 8 - 4 0 2 . D i s p o n i b l e e n :
h ps://portalseer.u a.br/index.php/cmbio/ar cle/view/12
De los 30 ar culos estudiados, 8 ar culos se basaron en la 927 Citado: 17/07/2018.
u lización del esclerosante polidocanol con diferentes
porcentajes de volumen, 8 ar culos fueron casos clínicos en 3) Bonet-Coloma, C.; Mínguez-Mar nez, I.; Palma-
donde los autores describieron diferentes técnicas de Carrió, C. et al. Caracterís cas clínicas, tratamiento y
aplicación y fármacos u lizados en cuanto al tratamiento del resultados de 28 hemangiomas orales en pacientes
hemangioma, obteniendo óp mos resultados entre el 80- pediátricos. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2011 Jan 1;16 (1):
90% de los casos. En 14 ar culos prác camente no se 1 9 - 2 2 . D i s p o n i b l e e n :
mencionaban los resultados exactos, sino más bien de h p://www.medicinaoral.com/pubmed/medoralv16_i1_p1
definiciones o actualizaciones en cuanto a nuevas técnicas 9.pdf Citado: 11/02/2019.
existentes.
4) Puche Torres M., Marqués Mateo M., Miragall A. L.,
CONCLUSION Iglesias Gimilio M E., Pérez Herrezuelo G., Villar Puchades R.,
Guijarro Mar nez R., Solís García I., Pascual Gil
Se comprobó la efec vidad esclerosante del medicamento JV.Malformaciones venosas orofaciales de bajo flujo:
polidocanol a una concentración del 0.5% aplicado en un esclerosis endoluminal con láser de diodo. REV ESP CIR ORAL
hemangioma lingual, donde se observó una reducción de la M A X I LO FA C . 2 0 1 0 ; 3 2 ( 2 ) : 6 4 - 7 0 . D i s p o n i b l e e n :
misma al ser aplicado en 4 sesiones, lo que derivó en una h ps://www.sciencedirect.com/science/ar cle/pii/S113005
mejor visibilidad, un buen empo de trabajo y un mejor 5810700186 Citado: 24/09/2018.
control posoperatorio.
5) Da Hora Sales PH., Bastos Vasconcelos R., Meneses con cirugía. Acta Scien fic Dental Sciences 2017; 1(3):10-18.
AM., da Silveira Santos DF.UTILIZACIÓN DE AGENTE Disponible en:h ps://actascien fic.com/ASDS/pdf/ASDS-01-
ESCLOSANTE EN EL TRATAMIENTO DE HEMANGIOMA 0029.pdf Citado: 03/11/2018.
LINGUAL: RELATO DE CASO. Rev. Odontol. Univ. Cid. São Paulo
2 0 1 5 ; 2 7 ( 3 ) : 2 5 3 - 7 . D i s p o n i b l e 13) Zane ni I., Miranda Zane n R., Gollo
en:docplayer.com.br/74253492-Pedro-henrique-da-hora- G.ESCLEROTERAPIA COMO ALTERNATIVA DE TRATAMENTODE
sales-raquel-bastos-vasconcelos-anderson-maia-meneses- LESIONES VASCULARES BUCALES. Clin. Pesq. Odontol
daniel-faco-da-silveira-santos-resumo.html Citado: (Curi ba) 2005; 2: 119-126. Disponible en:
17/07/2018. h ps://www.researchgate.net/publica on/33550796_ESCL
EROTERAPIA_COMO_ALTERNATIVA_DE_TRATAMENTO_DE_
6) Vijant Singh C., Pritpal S., Annil M. Hemangiomatosis LESOES_VASCULARES_BUCAIS Citado: 14/08/2018.
LINGUAL UNILATERAL. JK SCIENCE 2014; 16 (2): 83-85.
D i s p o n i b l e e n : 14) Pereira E., AraripeCariri T. Escleroterapia en lesiones
h ps://www.jkscience.org/archives/volume162/casereport vasculares de boca: relato de dos casos clínicos. RFO UPF,
1.pdf Citado: 20/10/2018. Passo Fundo set./dez. 2018; 23(3): 315-321. Disponible en:
h p://seer.upf.br/index.php/rfo/ar cle/view/8612 Citado:
7) Kutluhan A, Bozdemir K, Ugras S. El tratamiento del 04/02/2019.
hemangioma lingual por cuchilla de plasma. SingaporeMed J
2008;49(11):312-314. Disponible en: 15) TetznerFernandes D. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE
h ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19037538 Citado: LESIONES VASCULARES BUCALES TRATADOS EN EL
17/07/2018. OROCENTRO DE FOP / UNICAMP EN EL PERÍODO DE 1990 A
2010 [Tesis doctoral].Piracicaba: Universidade Estadual de
Campinas,Faculdade de Odontologia de Piracicaba; 2016.
8) Corrêa PH., Nunes L., Johann A., et al. Prevalencia de D i s p o n i b l e e n :
hemangioma, malformación vascular y varix de boca en una h p://taurus.unicamp.br/bitstream/REPOSIP/304948/1/Fer
población brasileña. Braz Oral Res 2007;21(1):40-5. nandes_DiegoTetzner_M.pdf Citado: 15/07/2018.
D i s p o n i b l e e n :
h p://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S 16) Rodrigues Johann A C., Ferreira Aguiar M C., Vieira
1806-83242007000100007&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt do Carmo M A., Gomez R S., et al.Escleroterapia de lesión
Citado: 15/07/2018. vascular oral benigna con oleato de etanolamina: Un ensayo
clínico abierto con 30 lesiones. Oral Surg Oral Med Oral Pathol
9) Herrera Mingorance J., Guillén Fernández M., Ros Oral RadiolEndod 2005; 100:579-84. Disponible en:
Vidal R., Bravo Molina A., Salmerón Febres L. Tratamiento de h ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16243243 Citado:
dos casos de malformación venosa en cavidad oral mediante 04/02/2019.
esclerosis.Actual. Med. 2014; 99 (793): 20-40. Disponible en:
h ps://www.actualidadmedica.es/suplementos/2014/sup- 17) LI J., XIN Y., ZHANG W., LIU J., QUAN K. Efecto de la
793-2/cli05.html Citado: 20/10/2018. electroacupuntura en el tratamiento de pacientes con
hemangioma lingual. Chin J IntearMed 2006 Jun; 12(2): 146-
1 4 9 . D i s p o n i b l e e n :
10) Singh R., Agarwal S A., Sinha O N., Gaur S. Reporte de h ps://link.springer.com/ar cle/10.1007/BF02857363
un caso Polidocanol en hemangioma de la lengua. Sch. J. App. Citado: 20/10/2018.
Med. Sci., 2016; 4(7):2433-2435. Disponible en:
h ps://pdfs.seman cscholar.org/0624/37881f713c31a415a 18) Nishikawa, M.; Sakamoto, K.; Hidaka, M.; Yamashita,
6054ff55c6973d5b241.pdf Citado: 24/09/2018. A.; Yamamoto, G. Malformación venosa de la lengua en un
niño tratado con escleroterapia con oleato de etanolamina:
11) Aguilera Flores A., ShalkowKlincovstein J., de la Teja reporte de un caso. Journal of Pediatric Surgery (2006) 41,
Ángeles E., Durán Gu érrez A. Criterios estomatológicos para 5 9 9 – 6 0 0 . D i s p o n i b l e e n :
el tratamiento del paciente con anomalías vasculares. h ps://www.sciencedirect.com/science/ar cle/pii/S002234
Informe de cuatro casos. Acta PediatrMex 2009;30(5):247- 680500998XCitado: 12/02/2019.
5 3 . D i s p o n i b l e e n :
h p://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-
2009/apm095c.pdf Citado: 19/01/2019.
12) J e y a ra j P. , C h a k ra n a ray a n A . M a n e j o d e
malformaciones vasculares de la región maxilofacial
mediante escleroterapia y Terapia esclerotrombó ca junto
19) Selim H., Selim A., Khachemoune A., Metwally 27) LéautéLabrèze C., Hoeger P., MazereeuwHau er J.,
SA.Uso del agente esclerosante en el manejo de la vía oral. y et al. Un ensayo aleatorizado y controlado de propranolol oral
hemangiomas periorales: revisión e informes de casos. en hemangioma infan l. N Engl J Med 2015; 372:735-746.
MedSciMonit, 2007; 13(9):114-119. Disponible en: D i s p o n i b l e e n :
h ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17767124 Citado: h ps://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1404710
19/01/2019. Citado: 12/02/2019.
21) Atkins J H., Mandel J E., Mirza N. Ablación con láser 29) Sharma S K. Hemangioma Cavernoso - Informe De
de un hemangioma de lengua grande con Remifentanilo Un Caso. Interna onal Journal of Medical Research & Health
Analgésico en la ORL Suite de endoscopia. ORL 2011;73: Sciences. 2016; 5(7):114-117. Disponible en:
1 6 6 – 1 6 9 . D i s p o n i b l e e n : h ps://www.ijmrhs.com/medical-research/cavernous-
h ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21613798 Citado: haemangioma-a-case-report.pdf Citado: 15/01/2019.
14/08/2018.
22) Asghar H., Mihan J., Babak S.Manejo de la vía aérea 30) Vargas Domínguez R., Fernández López R G., Aguilar
en un niño pequeño con un hemangioma gigante de la Chávez M A. Manejo de los hemangiomas orales con el uso del
lengua. Iranian Journal of Pediatrics Dec 2012; 22(4): 551- esclerosante polidocanol al 3% como coadyuvante previo a la
5 5 4 . D i s p o n i b l e e n : resección quirúrgica. Presentación de tres casos clínicos. [En
h ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ar cles/PMC3533161/ línea].2018. [Fecha de acceso 20 de agosto de 2018].
Citado: 20/10/2018. Disponible en: h ps://den staypaciente.com/inves gacion-
clinica-117.html Citado: 20/08/2018.
23) Caliento R., ChiodiBim A L., Marinheiro B H.,
Moreira Júnior J M., Aguirre Guedes O., MeirelesBorba A.
Tratamiento de hemangioma por escleroterapia en única
aplicación. Rev. Cir. Traumatol. Buco-Maxilo-Fac.,Camaragibe
jul./set. 2014; 14(3): 27-32. Disponible en:
h p://www.revistacirurgiabmf.com/2014/3/brjoms14.3.4.p
df Citado: 24/09/2018.