Webinar Filosofia
Webinar Filosofia
Webinar Filosofia
WEBINAR
UNIVERSIDA CIENTIFICA DEL SUR- 3 DE JULIO, 2023
ÍNDICE
1. INTRODUCCION
2. EXPOSION NÚMERO 1
3. EXPOSION NÚMERO 2
4. EXPOSION NÚMERO 3
5. EXPOSION NÚMERO 4
6. EXPOSION NÚMERO 5
7. EXPOSION NÚMERO 6
8. EXPOSICION NÚMERO 7
9. CONCLUSIONES
10. RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo presentare distintos puntos sobre la charla virtual del webinar, la cual
fue dictada por los docentes de la universidad científica del sur, donde con sus conocimientos
prepararon exposiciones, partiendo desde el cuestionamiento de “Porque soy humano”. Este
trabajo esta dividido en distintos capítulos que separan cada una de las exposiciones de los
docentes, de los cuales doy un resumen y mi opinión mas personal desde mi entendimiento.
Para finalizar con una conclusión y una reseña.
2.- EXPOSICION NÚMERO 1 (OPPERT ISLA-ONTOLOGIA COMO FUNDAMENTO DE LA
HUMANIDAD)
En la primera exposición sobre la Ontología, nos hablaba de la realidad del ser humano y por
qué existimos o estamos aquí nosotros y no otra cosa quizá, además de lo material o inmaterial
que pueden ser estas cosas, pero al relacionarlo con él “porque soy humano” me hace pensar
en mi vida y mis experiencias y de que estas me hacen alguien inmaterial, ya que el valor es
mas allá de lo físico, pero también, por el único hecho de existir y ser humana de carne y
huesos soy alguien material claro, sin disminuir mi valor personal.
3.- EXPOSICION NÚMERO 2 (ANTONIO HUACHACA- PRINCIPIOS ETICOS PARA LA
INVESTIGACION CIENTIFICA BIOMETICA EN EL SER HUMANO)
Por otro lado, en la segunda exposición, surgió un tema de gran interés personal. En este se
habla de los principios éticos para los trabajos de investigación científica biomédica en el ser
humano, y puedo decir que yo comparto con muchas de las posiciones que daba el docente,
como el decir que para poder realizar una investigación sobre seres humanos, deberá existir un
comprobante de la autorización de la persona sobre la cual se realizara la investigación además
de evaluar los beneficios que traerá esta investigación, para así comprobar si estos justificaran
los riesgo de la realización de este procedimiento; Además de que siempre se deberá poner
por encima la integridad y salud del paciente antes que los intereses científicos . Es aquí donde
entra la ética y la moral en estos procedimientos, respetando la autonomía, anonimato y
decisión del paciente en cuanto al tratamiento, además de que el investigador siempre deberá
velar por salud del paciente. Esta parte del webinar realmente me intereso ya que se sabe que
no siempre los investigadores velan por la seguridad de las personas en las que se
experimenta, como el video de “Raphal” aquel conejo de prueba que maltrataban solo con el
fin de comprobar cosméticos, Esto demuestra que no es necesario que sean humanos para se
respete y se resguarde la salud al momento de hacer pruebas de investigación, mas cuando ya
existen otros métodos.
4.- EXPOSICION NÚMERO 3 (AMPARO ARGUELLES- EL HOMBRE Y EL MUNDO DE HOY)
Para continuar, en la tercera exposición, nos habla de un tema aun existente y es existencia de
una mente más abierta, pero también nos habla de un corazón y voluntad abierta, de como
seres humanos deberíamos de cambiar nuestro modo de pensar sobre temas social actuales y
para esto entrara nuestra empatía, corazón y nuestra voluntad o decisión de querer hacerlo
todo con el fin de humanizarnos, de sentir y ser empáticos, además, respetar cada una de sus
formas de vida, expresiones y creencias.
5.- EXPOSICION NÚMERO 4 (LUIS RIVAS-LA ÉTICA EN LA ALTERIDAD)
Por consiguiente, en la cuarta explosión se nos habla del encuentro ético con el otro, donde
comienza con la ética de la alteridad, donde habla de individualismo y egocentrismo de un
mismo, apartando a los demás, sin embargo, Levinas no propuso la ética del otro, donde se
busca la igualdad, atención y cuidado del otro de manera igualitaria. Al reflexionar sobre esto,
me hace pensar en el altruismo, en como se busca el bien para el otro sin importar el bien
personal, es decir, sin esperar nada a cambio, pero además en tener el valor del servicio, en
ofrecer nuestra ayuda al legitimo cuando se vea que lo necesite, sin necesidad de que lo pida, y
si puedo ayudar en la resolución de un problema de alguien más, si es mi deber involucrarme
siempre que el termine estando de acuerdo.
6.- EXPOSICION NÚMERO 5 (GIOVANI SANDOVAL- TRES PREMISAS QUE PERMITEN AL SER
HUMANO SER FELIZ
Luego se hablo de las premisas para ser felices, la cuales me ayudaron mucho a pensar sobre,
el porque soy humanos, cual es el sentido de mi vida y la verdadera felicidad que me motiva a
vivirla.
Después de cuestionármelo, pude llegar a la razón de que mi mayor impulsor son mis sueños,
estos sueños que tengo de hacer y dedicarme a lo que amos, a eso que me hace sentir vida por
como late mi corazón; me motiva el sueño de poder en algún momento de mi vida mirar atrás
y ver el gran y exitoso camino que recorrí, poder ver todo mi esfuerzo hecho resultado. Sin
embargo, sigo buscando más motivos para encontrarme.
Luego nos hablan también de como nosotros, con ayuda de la ética y virtudes, nos ayudarán a
enfrentar dificultades, por eso al estar en el proceso de encontrarnos el encontrar un sentido
de vida, estos serán los factores a los que nos apegaremos para superar los obstáculos del este
proceso de búsqueda.
Cunado me hablaron del lenguaje como medio de poder, me hizo pensar en el impacto que
llega a tener los medios de comunicación sobre una sociedad, que día con día crece, y donde la
única manera de poder relacionarnos es con este medio, del poder que tiene para transmitir
información en mas de mil idiomas, en más de mil países y con mas de millones de personas y
del gran impacto que puede llegar a tener lo que comuníquennos.
9.- CONCLUSIONES:
En conclusión a los temas escuchados, puedo concluir que soy humano porque tengo un
sentido de vida, pero lo que hará realmente importante este sentido de vida es que dentro de
este integre cosas como el respeto por los demás, el cuidado y ayuda al legítimo, en que
nosotros en un mundo tan revolucionario y que continua en constante cambio debemos de
humanizarnos cada día más para no perdemos en la monotonía de solo vivir la vida mí y lo que
quiero yo, sino vivir la vida para cumplir mis sueños sin olvidarme de mi compañero, y estar
con él sin importan cual diferente puede llegar a ser a mí.
10.- RECOMENDACIONES
Puedo decir que la razón de los seres humanos es vivir y mi recomendación siempre será vivir la
vida al máximo, siempre temiendo en cuenta en que para todo hay un esfuerzo y luego viene la
recompensa, pero parte de vivir esta vida al máximo es siempre ayudar al de mi costado, ya que
aprendí en clase que yo no soy nada sin el de al lado, sin ese compañero que me pueda dar la
mano en la vida, por que hace comprender que siempre debemos ser solidarios, empáticos y
morales, para poder no solo tener una buena vida, sino de poder tener una buena sociedad donde
vivir.