Romeo y Julieta para Segundo de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

www.RecursosDidacticos.

org

ROMEO Y JULIETA

SABIAS QUE…
¡Existen varias
versiones
I. Romeo y Julieta cinematográficas de
Romeo y Julieta!
Género literario : Dramático
Partes : Cinco actos
Tema : Trata de los amores de dos jóvenes: Romeo y Julieta, quienes se aman por encima
de los odios y rivalidades de sus familias, triunfando más allá de la muerte.

Argumento:

Romeo, único descendiente de la familia Montesco, de Verona, entra enmascarado en un baile de los Capuleto,
familia rival de la suya, y conoce a Julieta, hija única de los Montescos.
Ambos jóvenes se enamoran y con ayuda del alma de Julieta y Fray Lorenzo, amigo de Romeo, son desposados
por aquél, con la esperanza de que pronto puedan reconciliarse sus respectivas familias.

Romeo, momentos más tarde, se encuentra con Teobaldo, sobrino de Capuleto, el cual lo insulta y se ve obligado
a batirse en duelo, matando al ofensor; por lo cual el príncipe lo condena al destierro. Romeo se despide de Julieta
y de acuerdo con Fray Lorenzo se refugia en Mantua.

Mientras tanto el señor de Capuleto ignorando el matrimonio secreto resuelve casar a Julieta con Paris,
Mancebo perteneciente a la familia del príncipe, Julieta al enterarse, corre a pedir consejo a Fray Lorenzo, y éste
le da un narcótico, el que hace su efecto y teniéndole por difunta es llevada al lugar donde enterraban a sus
familiares; Fray Lorenzo envía entonces, a un compañero a Mantua para que lleve aviso a Romeo. A consecuencia de
una peste que había en la ciudad, no dejan entrar al mensajero y en cambio Romeo se entera por su criado de la
muerte de Julieta, que él creé cierta. Dominado por la desesperación, compra un violento veneno y parte aquella
misma noche para Verona encaminándose al cementerio.

Allí tropieza con París que llevaba flores a la tumba de Julieta e insultado por él, se ve obligado a darle muerte,
y se dirige enseguida al panteón en que estaba depositado el cuerpo de Julieta; creyendola privada de vida, toma
sin vacilar el veneno y muere a su lado.
www.RecursosDidacticos.org

A los pocos momentos, pasado el efecto narcótico, recobró Julieta el sentido; y al ver el cadáver de su adorado
y la copa que tiene en la mano, adivina el fatal error de que había sido víctima y desesperado, bebe los residuos del
tóxico que quedan en los labios de Romeo y muere junto a él.
Cuando llegaba Fray Lorenzo en busca de Romeo para ponerle al corriente de la simulada muerte de Julieta, se
encontró con la doble tragedia.
El príncipe reprochó a los padres por los querellas entre familias, que habían sido la causa de la muerte de los
dos amantes. Montesco erigió una estatua de oro a la “Fiel y cándida Julieta” y Capuleto a la rivalidad entre las dos
familias.

II. Personajes

Julieta: Hija de los Capuleto y esposa secreta de Romeo, fíngese muerta mediante un
brebaje que le da Fray Lorenzo, para no ser obligada a casarse con el Conde Paris y
escapar más tarde con Romeo. Sin embargo, sus planes fallan y se suicida enterrándose el
puñal de Romeo al encontrar a este muerto envenenado.

Romeo: Hijo de los Montesco, se casó secretamente con Julieta, la hija de los Capuleto
sus enemigos. Es desterrado a Mantua al matar a Teobaldo, sobrino de Montesco y se
suicida envenenándose al creer que su esposa había muerto.

Los Montesco: Padres de Romeo, enemigos seculares de los Capuleto.


Los Capuleto: Padres de Julieta, rivales de los Montesco.

Teobaldo: Primo de Julieta y sobrino de Montesco, muere al batirse con Romero, después
de que mata a Mercutio, el mejor amigo de Romeo.

Mercutio: Pariente del príncipe de Verona y amigo de Romeo. Muere a manos de


Teobaldo, cuando Romero trata de evitar el duelo entre estos.

Benvolio: Sobrino de Montesco y primo de Romeo.

Fray Lorenzo: Confesor de Romeo, que ayuda a los dos enamorados a casarse. Y
posteriormente ayuda a Julieta, dándole un brebaje para que se finja muerta y
posteriormente llevarla con su esposo.

Escala: Príncipe de Verona, cansado de las constantes riñas entre los Montesco y los
Capuletos, ordena pena de muerte para aquel que vuelva a causar una querella. Cuando se
entera de la muerte de Mercutio por culpa de Teobaldo y la muerte de este por culpa de
Romeo, ordena el destierro del último.

Conde Paris: Pariente del príncipe de Verona, Montesco concertó su boda con Julieta.
Pero, la supuesta muerte de su prometida lo evita. Muere en duelo contra Romeo cuando
ambos se encuentran en el Mausoleo donde yace Julieta.
Ama: Nodriza de Julieta. En un principio apoya el amor de la joven por Romeo, pero
después del destierro de este aconseja a Julieta consienta en una nueva boda con Paris.
www.RecursosDidacticos.org

SABIAS QUE…
¡En el teatro el “Globo” se
siguen representando obras
de Shakespeare!

iLo haré! iTe juro! iVoya ver de cerca


Romeo tu cara! iEs el pariente de Mercurio!
iEl noble conde Paris! iAlgo decía
mi sirviente en el viaje, cabalgando,
que mi alma confundida no escuchaba!
¿Creo que me decía que Julieta
debía desposar al conde Paris?
¿No es esto lo que dijo? ¿Lo he soñado?
¿O estoy loco y oyendo hablar de ella
pensé tal cosa? iOh, dame tu mano,
se escribieron unidos nuestros nombres
en el libro fatal de la desdicha!
iYo te paré un sepulcro victorioso!
¿Un sepulcro? iNo, un faro, joven muerto!
i Porque donde Julieta está enterrada
convertirá el sepulcro su belleza
en un salón de fiesta luminoso! (Lo coloca en la
tumba)
iDicen que a punto de morir el hombre
siente un último instante de alegría,
es esto lo que el enfermo llama
el relámpago antes de la muerte!
¿Puede llamar a esto mi relámpago?
iAmor mío, mi esposa, ya la muerte
secó la miel de tu respiración,
Pero aún no domina tu belleza!
iAún no te conquista! iEl estandarte
de la belleza muestra su escarlata
aún en tus mejillas y en tus labios!
No ha llegado a tu rostro todavía
la pálida bandera de la muerte.
¿Oh, Tybaldo, respóndeme, eres tú,
dormido en tu sudario ensangrentado?
iQué otro favor pudiera hacerte a ti
sino que con la mano que cortó
tu juventud en flor, cortar la vida
del que hasta entonces fuera tu enemigo!
iPrimo mío, perdóname! Ah Julieta,
www.RecursosDidacticos.org

¿Porqué sigues tan bella? iEstoy pensando


que tal vez te ama la inasible muerte!
y que este monstruo te ha escondido aquí
y en esta oscuridad seas su amante.
Me quedaré contigo todavía
por miedo de esto, y ya no saldré más
de este palacio de la noche oscura.
i Aquí me quedaré con los gusanos
que son tus servidores! iFijaré
aquí la eternidad de mi descanso
y libraré a mi pobre cuerpo hastiado
del maligno poder de las estrellas!
iOjos dadle la última mirada!
iBrazos míos, llegó el último abrazo!
iLabios, sellad con este beso puro
un pacto retorno con la muerte ansiosa!
iAmargo conductor, piloto ciego,
áspero guía, lanza de una vez
contra las duras rocas de tu navío
que ya estaba cansado de los mares!
iAmor mío, salud! (Bebe) Buen boticario,
es rápido el veneno y mi agonía
termina con la muerte y con un beso! (Muere)
(Entra Fray Lorenzo con un farol, una palanca
y un azadón) ,

iSan Francisco me valga! iCuántas veces


Fray Lorenzo: mis viejos pies erraron tropezando
por las tumbas! ¿Quién anda por ahí?

Baltazar: Soy yo. iUn amigo que os conoce bien!

iBendito seas! Dime, buen amigo,


Fray Lorenzo: ¿qué antorcha es esa que pretende en vano
iluminar las calaveras ciegas
y los gusanos? Me parece ver
que arde en la cripta de los Capuleto.

Padre, es así. y allí está mi señor.


Baltazar: iUno que amáis!

¿y quién es él?
Fray Lorenzo:
www.RecursosDidacticos.org

Baltazar: iRomeo!

Fray Lorenzo: ¿Desde cuándo está allí?

Baltazar: iUna media hora!

iVen conmigo al sepulcro!


Fray Lorenzo:
iNo me atrevo!
Baltazar: iNo sabe mi señor que estoy aquí
Me amenazó de muerte si seguía
por aquí vigilando sus afanes.

Fray Lorenzo: iQuédate aquí! Iré solo. iTengo miedo


de que algo muy grave haya pasado!

Baltazar: iYo me dormí debajo de aquel pino


y soñé que peleaba mi señor
, con otro caballero y lo mataba!

Fray Lorenzo: (Avanzando)


iRomeo!
¿Y estas manchas de sangre que han teñido
los umbrales de piedra de la cripta?
¿Y estas armas caídas y sangrientas
qué hacen en este reino de la Paz? (Entra a la tumba)
¿Es Romeo, y qué pálido, y el otro?
iParis también! iY están ensangrentados!
¿Qué hora espantosa trajo esta desgracia?
iJulieta se ha movido!
(Julieta se despierta)

Padre de los consuelos, dime ¿dónde


Julieta: está mi esposo? Yo recuerdo bien
la cita. iY aquí estoy! ¿Y mi Romeo? (Ruido adentro)

iOigo un ruido! Salgamos de este sitio


Fray Lorenzo: de muerte, podredumbre y falso sueño.
iUna fuerza más alta que nosotros
malogró nuestras buenas intenciones!
iTu esposo ha muerto! iMíralo a tu lado!
iVamos Julieta, no me atrevo
a quedarme! iSalgamos! iVen conmigo.!
(Se oyen otros ruidos)

Julieta: iVete de aquí! iYo no me moveré!


(Sale Fray Lorenzo)
¿Qué es esto? iEs una copa aún apretada
en la mano ya fría de mi amor!
iAh, fue veneno el que causó su muerte!
¿Por qué te lo bebiste todo, ingrato,
sin dejar una gota para mí?
iVoy a besarte para que tus labios
si han guardado una gota de veneno
me maten con el beso que te doy! (Lo besa)
i Están tibios tus labios todavía !
www.RecursosDidacticos.org

(Desde adentro)
Guardia: Guíame tú, muchacho. ¿Por qué lado?

iOigo un ruido! iMe queda poco tiempo!


Julieta: iOh querido puñal!
(Toma la daga de Romeo)
i Esta es tu vaina!
i Aquí te quedarás! ¿Dame la muerte! (Se hiere)
(Cae sobre el cuerpo de Romeo y muere)
(Entra la ronda y el Paje de Paris)

Paje: iAllí es! iDonde la antorcha está encendida!

i Aquí hay sangre en el suelo! iHay que apresar


Guardia: a todo el que ande por el cementerio!
(Salen algunos de los Guardias)
iBusquen al Príncipe, a los Capuletos, -
despierten en seguida a los Montesco!

Epílogo
Príncipe: Ya me enteré de todo. En esta fosa
por fin descansan los enamorados.
Ellos sólo buscaron el amor
el odio ajeno los llevó a la muerte.
¿Y ahora dónde están los enemigos?
iQué maldición, Montesco, Capuleto,
ha caído en el odio que sembrásteis
iPorque el cielo dispuso que el amor
fuera el que aniquiló vuestra alegría!
iY yo por tolerar vuestras discordias d
he debido perder a dos parientes!
iEl castigo ha caído sobre todos!

iMontesco, ésta es la dote de mi hija:


Capuleto: hermano mío, estréchame la mano,
ya no tengo otra cosa que pedirte!

Montesco: Pero yo puedo darte mucho más. .


Levantaré en recuerdo de Julieta
su estatua construida de oro puro.
iNo habrá imagen más bella y venerada
como la de la pura y fiel Julieta
mientras dure la vida de Verona!

Capuleto: iCon igual esplendor haré a Romeo


otra, junto a la estatua de Su esposa!
i Ay, pobres víctimas del odio nuestro!
En la paz enlutada de este día
el doloroso Sol no se levanta.
Salgamos de este sitio para hablar
de estos amargos acontecimientos.
De los que del rencor participaron
unos tendrán perdón y otros castigo.
Jamás se oyó, una historia tan doliente
como esta de Julieta y su Romeo.
www.RecursosDidacticos.org

GLOSARIO
Escarlata : Lienzo con el que se cubre el
rostro de los difuntos o en que se
envuelve el cadáver.
Sudarro : Lienzo con el que se cubre el rostro de
los difuntos o en que se envuelve el
cadáver.
Azadón : Instrumento que sirve para cavar la
tierra, remover el estiércol, etc.

Tarea
Domiciliaria
I. Contesta:

1. ¿Qué es una Tragedia?


2. ¿En dónde se desarrolla Romeo y Julieta?
3. ¿Qué familias se enfrentan en esta tragedia?

II. Completa:

1. Romeo y Julieta no está estructurado en _________________________________.


2. El Fraile que ayuda a los dos jóvenes es ___________________________________.
3. Romeo pertenecía a la familia de los ______________________________________.
4. Teobaldo era primo de ________________________________________________.
5. Julieta iba a casarse con el Conde ________________________________________.

III. Coloque V o F según corresponda:

V F

1. Julieta era de la familia de los Montesco ( ) ( )

2. Romeo y Julieta pertenece al Género Dramático ( ) ( )

3. Romeo y Julieta se desarrolla sólo en Mantua ( ) ( )

4. El príncipe en la obra se llamaba Escala ( ) ( )

5. La final de la obra Romeo y Julieta mueren ( ) ( )

IV. Responde:

¿Qué opinión le merece el final de la obra?

También podría gustarte