Tesis Linfoadenitis en Cuyes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 112

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas

Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia

SECUENCIACIÓN MOLECULAR DEL GEN 16 “S” PARA LA


IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE CAUSAL DE LINFADENITIS EN CUYES
(Cavia porcellus) AREQUIPA – 2017

MOLECULAR SEQUENCE OF GEN 16 “S” TO IDENTIFY THE


ETIOLOGICAL AGENT OF LYMPHADENITIS IN GUINEA PIGS
(Cavia porcellus) AREQUIPA – 2017

Tesis presentada por la Bachiller:


Quispe Avendaño, María Elena Rina
para optar el Título Profesional de:
Médica Veterinaria y Zootecnista
Asesor:
Dr. Fernández Fernández, Fernando

AREQUIPA – PERÚ

2019
ii
iii
iv
v
vi
A Natividad y Ubaldo, mis padres que me dieron

todo el cariño y apoyo que una familia pueda dar.

A Yuliana, Lita, Nilda, Ian, Yesita y Aimé,

quienes me dieron el aliento para continuar y nunca

renunciar a mis sueños. Los quiero mucho.

vii
AGRADECIMIENTOS

A mi asesor de tesis, Dr. Fernando Fernández Fernández, gracias por brindarme su

valioso tiempo en el desarrollo de mi tesis, fue un privilegio contar con su guía y

ayuda.

A mis jurados de tesis Dr. Alexander Obando, Dra. Verónica Valdez, Dr. Jorge

Zegarra gracias por su apoyo, paciencia, tiempo y por brindarme sus conocimientos

para la culminación de mi tesis.

Al Dr. Julio César Bernabé, por permitirme trabajar en sus instalaciones.

viii
INTRODUCCIÓN

El cuy constituye un producto alimenticio de alto valor nutricional que contribuye a la


seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos. En los países andinos
existe una población estable de más o menos 35 millones de cuyes. En el Perú, país con la
mayor población y consumo de cuyes, se registra una producción anual de 16 500
toneladas de carne proveniente del beneficio de más de 65 millones de cuyes, producidos
por una población más o menos estable de 22 millones de animales criados básicamente
con sistemas de producción familiar. Debido a su capacidad de adaptación a diversas
condiciones climáticas, los cuyes pueden encontrarse desde la costa o el llano hasta alturas
de 4 500 metros sobre el nivel del mar y en zonas tanto frías como cálidas. Las ventajas de
la crianza de cuyes incluyen su calidad de especie herbívora, su ciclo reproductivo corto, la
facilidad de adaptación a diferentes ecosistemas y su alimentación versátil que utiliza
insumos no competitivos con la alimentación de otros monogástricos (Chauca, 1997).

El cuy como cualquier especie es susceptible a sufrir padecimientos infecciosos, pudiendo


ser ellas de diversa naturaleza. El riesgo de enfermedad es alto, por lo que su producción
se ve afectada, traduciéndose en pérdidas económicas para el productor de cuyes. Estas
enfermedades pueden ser prevenidas con adecuada tecnología de explotación. Los datos de
mortalidad producida por linfadenitis en cuyes son subestimados debido a la falta de
fuentes reales sobre el tema. La linfadenitis se presenta en cuyes de todas las edades y al
ser transmisible horizontalmente y bajo las condiciones epidemiológicas de un criadero
rústico y sin control sanitario adecuado, la enfermedad se manifiesta de manera invasiva
causando grandes pérdidas en el pequeño productor. Frente a esta problemática, debemos
empezar por realizar nuevos estudios sobre las enfermedades infecciosas y sus agentes
etiológicos, como diagnosticarlos y seleccionar un tratamiento adecuado. Toda esta nueva
información nos permitirá organizar un control sanitario.

ix
RESUMEN

El presente estudio se realizó en 4 etapas; la primera consistió en obtener muestras de


abscesos cervicales de cuatro cuyes con linfadenitis durante el desarrollo de prácticas del
curso de Patología Veterinaria. La linfadenitis es una enfermedad que se caracteriza por la
formación de abscesos crónicos en los linfonódulos, principalmente cervicales; los
ganglios linfáticos inguinales y retroperitoneales puedes estar ocasionalmente involucrados
(Morales y Barrios, 2017)

La segunda etapa consistió en que dichas muestras pasaran por un proceso de cultivo de
bacterias dentro de las cuales se realizaron 4 pasajes para purificar las muestras. Este
procedimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio Lavetsur en un periodo
de 4 días

Inmediatamente después las muestras purificadas fueron llevadas a las instalaciones del
Instituto de Biotecnología del ADN Uchumayo E.I.R.L. del Dr. Julio Cesar Bernabé y la
Dra. Jani Pacheco, donde se procedieron a extraer el ADN de cada muestra hasta la fase de
obtención de las cadenas de ADN de dichas bacterias mediante procesos de amplificación
y electroforesis.

Finalmente una vez obtenidas las cadenas de ADN estas fueron enviadas para su
secuenciación molecular, esto se llevó a cabo en el laboratorio de Biología Molecular de la
Universidad de Harvard en Estados Unidos.

Cada secuencia obtenida fue analizada y comparada con secuencias existentes mediante el
uso de programas de bioinformática con base de datos, GenBank, utilizando el algoritmo
BLAST y Sequence Match.

El objetivo general del presente trabajo estuvo orientado a identificar molecularmente al


agente etiológico causante de la linfadenitis en cuyes (Cavia porcellus) mediante
secuenciación molecular del gen 16S a partir del aislamiento de 04 cepas bacterianas de
los abscesos cervicales de cuyes, de los cuales se obtuvieron 04 secuencias de nucleótidos.

Al asociar las secuencias de las 04 cepas bacterianas aisladas de abscesos cervicales de


cuyes, en el Software de Gen Bank, se observó que las 04 cepas aisladas se encuentran con
una identidad menor de 100 %, por lo que se puede concluir que las 04 secuencias
bacterianas provenientes de las cepas aisladas NO corresponden a ningunas de las
registradas en el Gen Bank.

x
Las 04 secuencias de las cepas bacterianas aisladas presentan una identidad con cepas
registradas en el Gen Bank entre 95% y 99% como máximo de identidad, de las cuales 3
cepas se asemejan en gran porcentaje a Streptococcus equi, y 01 cepa tiene alto porcentaje
de similitud con Staphylococcus warneri.

Al construir el árbol filogénico de las secuencias se observó que de las 04 secuencias 01 se


presenta en forma alejada del centro de la rama principal, indicando que se trata de una
cepa de la familia bacteriana pero mucho más antigua y 03 cepas se encuentran dentro de
las ramas del árbol filogénico.

Palabras claves: Streptococcus spp, Staphylococcus spp. amplificación de ADN, reacción


en cadena de la polimerasa, electroforesis, secuenciación molecular, linfadenitis, cuy.

xi
ABSTRACT

The present study was carried out in 4 stages; The first consisted of obtaining samples of
cervical abscesses from four guinea pigs with lymphadenitis during the development of the
Veterinary Pathology course. Lymphadenitis is a disease that is characterized by the
formation of chronic abscesses in lymph nodes, mainly cervical; the inguinal and
retroperitoneal lymph nodes may be occasionally involved (Morales and Barrios, 2017)

The second stage consisted in that said samples went through a process of culturing
bacteria within which 4 passages were made to purify the samples. This procedure was
carried out in the facilities of Laboratorio Lavetsur in a period of 4 days

Immediately afterwards, the purified samples were taken to the facilities of the
Biotechnology Institute of ADN Uchumayo E.I.R.L. Dr. Julio Cesar Bernabé and Dr. Jani
Pacheco, where they proceeded to extract the DNA of each sample to the stage of
obtaining the DNA strands of said bacteria through amplification and electrophoresis
processes.

Finally, once the DNA chains were obtained, they were sent for molecular sequencing, this
was carried out in the Molecular Biology laboratory of Harvard University in the United
States of Northamerica.

Each sequence obtained was analyzed and compared with existing sequences through the
use of bioinformatics programs with a database, GenBank, using the BLAST algorithm
and Sequence Match.

The general objective of this work was to molecularly identify the etiological agent
causing lymphadenitis in guinea pigs (Cavia porcellus) by molecular sequencing of the
16S gene from the isolation of four bacterial strains of the cervical abscesses of guinea
pigs, of which four nucleotide sequences were obtained.

By associating the sequences of four bacterial strains isolated from cervical abscesses of
guinea pigs, in the Gen Bank Software, it was observed that the four isolates are found
with an identity less than 100%, so it can be concluded that the four sequences Bacterial
from the isolated strains do NOT correspond to any of those registered in the Gen Bank.

The four sequences of the isolated bacterial strains present an identity with strains
registered in the Gen Bank between 95% and 99% as maximum identity, of which three

xii
strains are similar in large percentage to Streptococcus equi, and one strain has a high
percentage of similarity with Staphylococcus warneri.

When constructing the phylogenic tree of the sequences it was observed that of the four
sequences, one it appears in a form far from the center of the main branch, indicating that
it is a strain of the bacterial family but much older and three strains are found within the
branches of the phylogenetic tree.

Key words: Streptococcus spp, Staphylococcus spp, DNA amplification, polymerase


chain reaction, electrophoresis, molecular sequencing, lymphadenitis, guinea pigs.

xiii
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... ix

RESUMEN ....................................................................................................................... x

ABSTRACT....................................................................................................................xii

ÍNDICE .......................................................................................................................... xiv

CAPITULO I .................................................................................................................... 1

1. PLANTEAMIENTO TEÓRICO ............................................................................... 1

1.1. Enunciado del problema .................................................................................... 1


1.2. Descripción del problema .................................................................................. 1
1.3. Justificación del trabajo ..................................................................................... 1
1.3.1. Aspecto general ......................................................................................... 1
1.3.2. Aspecto tecnológico .................................................................................. 2
1.3.3. Aspecto social ............................................................................................ 2
1.3.4. Aspecto económico.................................................................................... 2
1.3.5. Importancia del trabajo .............................................................................. 2
1.4. Objetivos............................................................................................................ 3
1.4.1. Objetivo general ........................................................................................ 3
1.4.2. Objetivos específicos ................................................................................. 3
1.5. Planteamiento de la hipótesis ............................................................................ 3

CAPITULO II ................................................................................................................... 4

2. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL ................................................................... 4

2.1. Análisis bibliográfico ........................................................................................ 4


2.1.1. Aspectos Generales del Cuy ...................................................................... 4
2.1.2. Enfermedades Infecciosas en cuyes ........................................................ 10
2.1.3. Streptococcus ........................................................................................... 13
2.1.4. Procedimientos de diagnóstico ................................................................ 23
2.1.5. Técnicas moleculares ............................................................................... 28
2.2. Antecedentes de la investigación ..................................................................... 49
2.2.1. Revisión de tesis universitarias................................................................ 49
2.2.2. Otros trabajos de investigación ............................................................... 54

xiv
CAPITULO III ................................................................................................................ 59

3. MATERIALES Y MÉTODOS................................................................................ 59

3.1. Materiales ........................................................................................................ 59


3.1.1. Localización del trabajo........................................................................... 59
3.1.2. Material biológico ................................................................................... 59
3.1.3. Material de laboratorio ............................................................................ 59
3.1.4. Equipo y maquinaria................................................................................ 60
3.1.5. Otros materiales ....................................................................................... 60
3.2. Métodos ........................................................................................................... 60
3.2.1. Muestreo: ................................................................................................. 60
3.2.2. Métodos de la evaluación ........................................................................ 61
3.2.3. Variables de respuesta ............................................................................. 66

CAPITULO IV ............................................................................................................... 67

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................. 67

4.1. Secuencia de Cepa 15M1_27F ........................................................................ 68


4.2. Electroferograma de la cepa 15M1_27F ......................................................... 69
4.3. Análisis Bioinformático de la cepa 15M1_27F ............................................... 70
4.4. Árbol filogenético de la cepa 15M1_27F ........................................................ 71
4.5. Secuencia de Cepa 16M2_27F ........................................................................ 72
4.6. Electroferograma de la cepa 16M2_27F ......................................................... 73
4.7. Análisis Bioinformático de la secuencia 16M2-27F. ...................................... 74
4.8. Árbol filogenético de la cepa 16M2_27F ........................................................ 75
4.9. Secuencia de Cepa 17M3_27F ........................................................................ 76
4.10. Electroferograma de la cepa 17M3_27F ..................................................... 77
4.11. Análisis Bioinformático de la secuencia 17M3_27F ................................... 78
4.12. Árbol filogenético de la cepa 17M3_27F .................................................... 79
4.13. Secuencia de Cepa 18M4_27F .................................................................... 80
4.14. Electroferograma de la cepa 18M4_27F ..................................................... 81
4.15. Análisis Bioinformático de la secuencia 18M4_27F ................................... 82
4.16. Árbol filogenético de la cepa 18M4_27F .................................................... 83

CONCLUSIONES .......................................................................................................... 84

RECOMENDACIONES ................................................................................................. 85
xv
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 86

ANEXOS ........................................................................................................................ 90

xvi
CAPITULO I

1. PLANTEAMIENTO TEÓRICO

1.1. Enunciado del problema

Secuenciación Molecular del Gen 16 “S” para la Identificación del agente causal de
Linfadenitis en Cuyes (Cavia porcellus)

1.2. Descripción del problema

La identificación rápida y correcta de los agentes patógenos es un requisito esencial


para el diagnóstico y la aplicación de un tratamiento adecuado frente a las
enfermedades infecciosas que puede afectar en la producción de cuyes. Se ha
identificado especies de Streptococcus y Staphylococcus como agentes etiológicos
que producen la linfadenitis en cuyes, siendo los más importantes por causar una
alta tasa de morbilidad y mortalidad. En la actualidad, la mayor parte de las
bacterias de interés clínico pueden identificarse fácilmente mediante técnicas
microbiológicas convencionales, que requieren el aislado previo del agente
patógeno y se basan en características fenotípicas. Sin embargo, existen situaciones
en las cuales la identificación fenotípica necesita de mucho tiempo, resulta difícil o
incluso, imposible. En estas circunstancias, la identificación de la secuencia
molecular basada en el análisis de los genes, puede representar una ventaja tanto en
tiempo como en precisión, llegando incluso a competir de manera favorable con
otras técnicas rápidas y eficaces, como las inmunológicas.

1.3. Justificación del trabajo

1.3.1. Aspecto general

La determinación de la secuencia molecular de nucleótidos es un proceso muy


importante, que permite establecer el orden exacto de los nucleótidos que
forman una secuencia concreta de ADN, esta valiosa información se puede
aplicar en la genética clínica porque permite la caracterización molecular de un
gran número de enfermedades y así mismo identificar el microorganismo en
estudio.

1
1.3.2. Aspecto tecnológico

El desarrollo de nuevas técnicas moleculares han venido a substituir los métodos


intensivos de trabajo empleados previamente. Esta nueva técnica molecular en la
actualidad le han permitido a los científicos tener un gran avance en el área de la
medicina como de la investigación, ya que gracias a su desarrollo es que se ha
logrado llevar a cabo la producción de medicamentos y vacunas para combatir
una serie de enfermedades, incluso incurables, que afectan desde hace tiempo al
hombre como a los animales de manera individual como colectiva.

1.3.3. Aspecto social

En efecto la información que se obtenga a partir de la secuenciación molecular


de los ácidos nucleicos nos permitirá conocer cómo se asocia la enfermedad con
la variabilidad genética, lo que nos sirve como una valiosa fuente de
información para los clínicos y especialistas en laboratorio. La posibilidad de
tener un beneficio clínico a partir de la secuenciación de nucleótidos depende de
la capacidad de los profesionales que trabajan en esta área para interpretar los
resultados genéticos y decidir qué tipo de pruebas o protocolo seguir a
continuación.

1.3.4. Aspecto económico

La secuenciación molecular es el medio más preciso y sensitivo, se espera que


se convierta en un futuro próximo en un procedimiento de uso común en
cualquier laboratorio. Sin embargo, el tiempo requerido y los costos del
procedimiento actualmente limitan el uso de este método. Con el rápido
progreso de la automatización, es probable que en los siguientes años la
secuenciación pueda ser utilizada para la tipificación epidemiológica de virus,
bacterias y otros.

1.3.5. Importancia del trabajo

El uso de esta novedosa técnica de genética molecular va facilitar el diagnóstico


clínico rápido y certero del agente etiológico causante de la enfermedad. Esta
técnica puede ser utilizada también en investigaciones epidemiológicas además
de permitir determinar la virulencia de un aislamiento por la identificación de
los genes asociados con las propiedades patógenas. Por lo que una adecuada y
más amplia aplicación de estas técnicas puede dar luz a la epidemiología de
2
infecciones adquiridas por el hombre y/o animales, permitiéndole con ello tener
un control más eficaz de estas, así como llevar a cabo mejores estrategias de
prevención.

1.4. Objetivos

1.4.1. Objetivo general

 Identificar el agente etiológico causante de la linfadenitis en cuyes (Cavia


porcellus) mediante secuenciación molecular del gen 16S.

1.4.2. Objetivos específicos

 Identificar la estructura molecular del agente etiológico de la linfadenitis.


 Comparar las secuencias obtenidas.
 Establecer relaciones filogenéticas entre las cepas encontradas con las cepas
registradas en el Genbank.
 Describir las fases para la obtención de la secuencia molecular del agente
etiológico de la linfadenitis.

1.5. Planteamiento de la hipótesis

Dado que la secuenciación molecular brinda características específicas de un


fragmento de ADN, es posible que la secuenciación del gen 16S de agentes
aislados de linfadenitis en cuyes sirva para identificar el agente causal.

3
CAPITULO II

2. MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL

2.1. Análisis bibliográfico

2.1.1. Aspectos Generales del Cuy

2.1.1.1. Clasificación taxonómica

Reino : Animal

Phylum : Vertebrata

Clase : Mamalia

Orden : Rodentia

Suborden : Hystricomorpha

Familia : Cavidae

Género : Cavia

Especie : Cavia porcellus

(Linnaeus, citado por Moreno 1989)

2.1.1.2. Distribución y dispersión actual

El hábitat del cuy es muy extenso. Se han detectado numerosos grupos en


Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, noroeste de Argentina y
norte de Chile, distribuidos a lo largo del eje de la cordillera andina.
Posiblemente el área que ocupan el Perú y Bolivia fue el hábitat nuclear del
género Cavia. Este roedor vive por debajo de los 4 500 metros sobre el nivel
del mar, y ocupa regiones de la costa y la selva alta. El hábitat del cuy
silvestre, según la información zoológica, es todavía más extenso. Ha sido
registrado desde América Central, el Caribe y las Antillas hasta el sur del
Brasil, Uruguay y Paraguay en América del Sur. En Argentina se han
reconocido tres especies que tienen como hábitat la región andina. La
especie Cavia aperea tschudii se distribuye en los valles interandinos del
Perú, Bolivia y noroeste de la Argentina; la Cavia aperea aperea tiene una
distribución más amplia que va desde el sur del Brasil, Uruguay hasta el
noroeste de la Argentina; y la Cavia porcellus o Cavia cobaya, que incluye
4
la especie domesticada, también se presenta en diversas variedades en
Guayana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (Chauca, 1997).

2.1.1.3. Características del comportamiento

Por su docilidad los cuyes se crían como mascotas en diferentes países.


Como animal experimental en los bioterios se aprecia por su temperamento
tranquilo, que se logra con el manejo intensivo al que son expuestos;
algunas líneas albinas se seleccionan por su mansedumbre. El cuy como
productor de carne ha sido seleccionado por su precocidad y su prolificidad,
e indirectamente se ha tomado en cuenta su mansedumbre. Sin embargo, se
tiene dificultad en el manejo de los machos en recua. Hacia la 10a semana
inician las peleas que lesionan la piel, bajan sus índices de conversión
alimenticia y las camas de crecimiento muestran una flexión. Las hembras
muestran mayor docilidad por lo que se las puede manejar en grupos de
mayor tamaño (Chauca, 1997).

2.1.1.4. Clasificación según la conformación

Tipo A.

Corresponde a cuyes «mejorados» que tienen una conformación enmarcada


dentro de un paralelepípedo, clásico en las razas productores de carne. La
tendencia es producir animales que tengan una buena longitud, profundidad
y ancho. Esto expresa el mayor grado de desarrollo muscular, fijado en una
buena base ósea. Son de temperamento tranquilo, responden eficientemente
a un buen manejo y tienen buena conversión alimenticia.

5
Tipo B.

Corresponde a los cuyes de forma angulosa, cuyo cuerpo tiene poca


profundidad y desarrollo muscular escaso. La cabeza es triangular y
alargada. Tienen mayor variabilidad en el tamaño de la oreja. Es muy
nervioso, lo que hace dificultoso su manejo.

2.1.1.5. Razas de cuyes

Raza Perú

La raza Perú es una raza pesada, con desarrollo muscular marcado, es


precoz y eficiente convertidor de alimento. El color de su capa es alazán con
blanco; puede ser combinada o fajada, por su pelo liso corresponde al Tipo
A. Puede o no tener remolino en la cabeza, orejas caídas, ojos negros, y,
dentro de este tipo, puede haber también cuyes de ojos rojos, lo que no es
recomendable.

6
Raza Andina

Se caracteriza por su alta prolificidad y alta incidencia de gestación post


parto. La raza andina se adapta a los ecosistemas de costa, sierra y selva
alta, desde el nivel del mar hasta los 3500 m.s.n.m. En los galpones donde
la temperatura supera los 28ºC se presentan problemas reproductivos.

Raza Inti

Se caracteriza por poseer un pelaje lacio y corto, además de presentar color


bayo (amarillo) en todo el cuerpo o combinado con blanco. Posee una forma
redondeada. Es la raza que mejor se adapta al nivel de los productores
logrando los más altos índices de sobrevivencia. A las diez semanas alcanza
los 800 gramos, con una prolificidad de 3.2 crías por parto. Es una raza
intermedia entre la raza Perú y la Andina; es un animal prolífico y se adapta
fácilmente a diferentes pisos altitudinales.

7
Raza Mantaro

Es una raza de reciente liberación por la estación experimental INIA Santa


Ana de Huancayo.

2.1.1.6. Clasificación según el pelaje

Tipo 1

Es de pelo corto, lacio y pegado al cuerpo, es el más difundido y caracteriza


al cuy peruano productor de carne. Puede o no tener remolino en la frente.
Se encuentran de colores simples claros, oscuros o combinados. Es el que
tiene el mejor comportamiento como productor de carne.

Tipo 2

Es de pelo corto, lacio pero forma rosetas o remolinos a lo largo del cuerpo,
es menos precoz. Está presente en poblaciones de cuyes criollos, existen de
diversos colores. No es una población dominante, por lo general en
cruzamiento con otros tipos se pierde fácilmente. Tiene buen
comportamiento como productor de carne.

8
Tipo 3

Es de pelo largo y lacio, presenta dos subtipos que corresponden al tipo 1 y


2 con pelo largo, así tenemos los cuyes del subtipo 3-1 presentan el pelo
largo, lacio y pegado al cuerpo, pudiendo presentar un remolino en la frente.
El subtipo 3-2 comprende a aquellos animales que presentan el pelo largo,
lacio y en rosetas. Está poco difundido pero bastante solicitado por la
belleza que muestra. No es buen productor de carne, si bien utilizado como
mascota.

Tipo 4

Es de pelo ensortijado, característica que presenta sobre todo al nacimiento,


ya que se va perdiendo a medida que el animal se desarrolla, tornándose en
erizado. Este cambio es más prematuro cuando la humedad relativa es alta.
Su forma de cabeza y cuerpo es redondeado, de tamaño medio. Tiene una
buena implantación muscular y con grasa de infiltración, el sabor de su

9
carne destaca a este tipo. La variabilidad de sus parámetros productivos y
reproductivos le da un potencial como productor de carne.

2.1.1.7. Sanidad en cuyes

La mortalidad existente en la crianza de cuyes, como consecuencia del


desconocimiento de alternativas en el área de salud animal, es lo que limita
el desarrollo de la crianza. En los países andinos la cría de cuyes se realiza
de manera tradicional en el sistema familiar. Se viene haciendo esfuerzos a
fin de mejorar este sistema difundiendo tecnología apropiada para mejorar
su producción. A causa de problemas sanitarios se tiene la mayor merma de
la producción, por lo que se vienen identificando las causas de mortalidad
para tomar medidas de prevención y control.

Los cuyes pueden padecer enfermedades bacterianas, virales, parasitarias y


orgánicas. Las causas que predisponen las enfermedades son los cambios
bruscos en su medio ambiente, considerando variaciones de temperatura,
alta humedad, exposición directa a corrientes de aire, sobre densidad, falta
de limpieza en camas, deficiente alimentación, entre otras (Chauca, 1997).

2.1.2. Enfermedades Infecciosas en cuyes

El cuy como cualquier especie es susceptible a sufrir enfermedades infecciosas,


pudiendo ser ellas de diversa naturaleza. El riesgo de enfermedad es alto, pero
factible de ser prevenida con adecuada tecnología de explotación. La
enfermedad, de cualquier etiología, deprime la producción del criadero,
traduciéndose en pérdidas económicas para el productor de cuyes. Hoy en día
que la crianza de cuyes se orienta a consolidarse como una explotación intensiva

10
basada en aspectos técnicos de manejo, alimentación y mejoramiento genético,
urge la necesidad de poseer un adecuado programa sanitario, que asegure el
mantenimiento de los logros obtenidos en las otras disciplinas (Chauca, 1997).

2.1.2.1. Linfadenitis

Es una enfermedad bacteriana que afecta a los cuyes, se caracteriza por la


formación de abscesos crónicos en los linfonódulos, principalmente
cervicales, aunque los linfáticos inguinales y retroperitoneales pueden
ocasionalmente estar involucrados (Morales y Barrios, 2017).

Los estreptococos piógenos se encuentran asociados con la formación de


abscesos, septicemias y otras condiciones supurativas. Los agentes
responsables de la enfermedad son: Streptococcus pyogenes y el
Streptobacillus. El contagio se da por contacto directo con secreciones
orales. Puede producirse sinusitis, otitis y descender a las vías respiratorias
ocasionando bronquitis y neumonía intersticial (Chauca, 1997).

La penicilina G y la ampicilina son eficaces frente a la mayoría de los


estreptococos β-hemolítico. Las colonias de gatos y cobayas que se emplean
en los laboratorios como animales de experimentación a veces padecen de
linfadenitis cervical producida, respectivamente por S. canis y por S.
zooepidemicus. Ténganse en cuenta que la denominación S. zooepidemicus
es una de las varias denominaciones de los estreptococos que no tienen
respaldo oficial en la taxonomía bacteriana (Véase la tabla 1). En su
tratamiento se puede emplear las cefalosporinas, el cloranfenicol y las
asociaciones trimetoprim-sulfas (Biberstein y Chung, 1990).

Todos los S. pyogenes son susceptibles a penicilina G y la mayoría a


eritromicina. Algunos son resistentes a tetraciclinas (Brooks, Carroll, Butel
y Morse, 2008). S. pyogenes es muy sensible a la penicilina, por lo que se
puede emplear penicilina V oral o amoxicilina para tratar la faringitis
estreptocócica. En pacientes con alergia a la penicilina puede utilizarse una
cefalosporina oral o un macrólido. Se recomienda el empleo combinado de
penicilina con un antibiótico inhibidor de la síntesis proteica (p.ej.,
clindamicina) en las infecciones sistémicas graves. Las resistencias o la
mala respuesta clínica han limitado la utilidad de las tetraciclinas o las

11
sulfamidas y están aumentando las resistencias a la eritromicina y a
macrólidos más recientes por ejemplo; azitromicina y claritromicina
(Murray, Rosenthal y Pfaller, 2014).

Tabla 1. Diferenciación de las especies de estreptococos propios de los animales

Streptococcus Grupo Hemolisis Acido Acido Otras pruebas

de de de diagnosticas

Lancefield Lactosa Trealosa

Pyogenes + + Inhibida por el disco

A Β de bacitracina de 0,04 µg

Agalactiae B βa + + CAMP +

Dysgalactiae C Α + +

Equi C Β - -

Equisimilisb C Β D +

Zooepidermicusc C Β + -

Faecalisd D (α)a + + arabinosa -

Faeciumd D Α + + arabinosa +

Suis R,S,T,- Α + + Bilis-esculina +

Grupo Ee E Β D + Manitol +

Canis G Β + -

Uberis - (α)a + +

Pneumoniae - Α + + Inhibida por la

optoquina

Fuente: Biberstein y Chung, 1990

Nota: + = Más del 90% de las cepas positivas; - = menos del 10% de las cepas positivas; d =
más del 10% y menos del 90% de las cepas positivas.
a Existen excepciones.
b Es una especie no admitida oficialmente; se describe como subgrupo de S. dysgalactiae.

12
c Es una especie que no está admitida oficialmente; se describe como subespecie de S. equi.
d Para estas especies ha sido propuesto el género Enterococcus.
e Subgrupo de S. porcinus, que incluye representantes de los grupos E, P, U y V de Lancefield.

2.1.3. Streptococcus

El género Streptococcus es un grupo formado por diversos cocos grampositivos


que normalmente se disponen en parejas o en cadenas (a diferencia de los
racimos formados por Staphylococcus). La mayoría de las especies son
anaerobios facultativos, y algunos crecen únicamente en una atmosfera
enriquecida con dióxido de carbono (crecimiento capnofílico). Sus exigencias
nutricionales son complejas, y su aislamiento requiere el uso de medios
enriquecidos con sangre o suero. Son capaces de fermentar carbohidratos,
proceso que produce ácido láctico, y son catalasa-negativos, a diferencia de las
especies del género Staphylococcus. (Murray et al., 2014).

El Streptococcus pyogenes es un estreptococo β-hemolítico y capsulado.


Presenta el antígeno de pared celular especifico del Grupo A de los
estreptococos, formado por ramnosa y β-N-acetilglucosamina, así como
antígenos específicos de tipo como son las proteínas M, T, R. la capsula está
formada por ácido hialurónico compuesto por unidades de N-acetilglucosamina
y ácido glucurónico. Su hábitat natural es la cavidad bucal y el tracto
respiratorio superior del hombre y del animal (Vadillo, 2002).

El Streptococcus agalactiae, es la única especie que tiene el antígeno del grupo


B (Murray et al., 2014). Es el principal agente productor de la mastitis bovina,
junto con S. dysgalactiae y S. uberis, también se asocia a procesos septicémicos,
pielonefritis y neumonía en perros, así como peritonitis septicemia y placentitis
en gatos, siendo reservorios del microorganismo el aparato urogenital de los
animales sanos (Vadillo, 2002).

El Streptococcus dysgalactiae, está incluido dentro del grupo de estreptococos


piógenos, pertenece al grupo C de Lancefield, y se diferencia por ser α-
hemolítico en agar sangre de ovino. Participa en la producción de mastitis
bovinas.

El Streptococcus equi subsp. equi, se encuentra dentro del grupo de


estreptococos piógenos y es β-hemolítico. Responsable de la papera, gurma o

13
moquillo equino. La transmisión se produce por vía aérea principalmente a partir
de animales enfermos o portadores sanos, aunque existe contagio a través de
heridas, por vía genital, mamaria o incluso intrauterina. La enfermedad, tras un
periodo de incubación de 1-8 días, se caracteriza por una inflación de las
mucosas del tracto respiratorio superior, con la aparición de una secreción nasal
serosa o purulenta y la formación de abscesos en los ganglios linfáticos
regionales (más frecuentemente en los submaxilares), que normalmente se abren
al exterior mediante fístulas (Vadillo, 2002).

Streptococcus equi subsp. equisimilis/ Streptococcus equi subsp. zooepidemicus

Son estreptococos piógenos que pertenecen al grupo C, β-hemolíticos. Son


responsables de infecciones neonatales, formación de abscesos, endometritis y
mastitis en los equinos. En porcinos, se han presentado procesos septicémicos,
artríticos de animales jóvenes, endocarditis, problemas de infertilidad y abortos
en hembras gestantes. Y en perros presentan cuadros de neumonía purulenta y
septicemias (Vadillo, 2002).

El Streptococcus suis, esta especie puede presentar el antígeno específico del


grupo D, pero también puede reaccionar con los grupos R, S y T de Lancefield.
Fue oficialmente descrito como una nueva especie en 1987 por Kilpper-Balz y
Schleifer, quienes demostraron que era genéticamente homogénea y diferente de
los otros miembros del grupo D de Lancefield (Vadillo, 2002).

2.1.3.1. Fisiología y estructura

Los cocos individuales son esféricos u ovoides y se disponen en cadenas


(figura 1). Se dividen según un plano perpendicular al eje largo de la
cadena. La longitud de las cadenas varía ampliamente y está condicionada a
factores ambientales. Los estreptococos son grampositivos; sin embargo,
mientras un cultivo envejece y las bacterias mueren, pierden su
grampositividad y se tornan gramnegativos; esto puede ocurrir después de la
incubación durante una noche. Producen cápsulas compuestas por ácido
hialurónico, las cápsulas son notables en los cultivos jóvenes. Impiden la
fagocitosis. La pared de la célula estreptocócica contiene proteínas
(antígenos M, T, R), carbohidratos (específicos de grupo) y
péptidoglucanos. Los pili semejantes a vellosidades se prolongan a través de

14
la cápsula de los estreptococos del grupo A. Los pili contienen en parte
proteína M y están cubiertos de ácido lipoteicoico, este último es importante
para la adhesión de los estreptococos a las células epiteliales (Brooks et al.,
2008).

La composición de la pared celular de los estreptococos está compuesta


fundamentalmente de peptidoglicano, en el cual se encuentran embebidos
una variedad de hidratos de carbono, ácidos teicoicos, lipoproteínas y
antígenos de proteínas de superficie. El trabajo pionero de Rebecca
Lancefield estableció el sistema de agrupación de Lancefield para los
estreptococos betahemolíticos. Los antígenos detectados por el sistema de
agrupación de Lancefield son polisacáridos de pared celular (Koneman et
al., 1999). Se ha estudiado detalladamente la estructura antigénica de S.
pyogenes. El marco estructural básico de la pared celular es la capa de
peptidoglicano, la cual tiene una composición parecida a la de otras
bacterias grampositivas. En el interior de la pared celular se encuentran los
antígenos específicos de grupo y de tipo. El carbohidrato específico de
grupo, el cual constituye aproximadamente el 10% del peso seco de la
célula (antígeno del grupo A de Lancefield) es un dímero de N-
acetilglucosamina y de ramnosa. Este antígeno se usa para clasificar a los
estreptococos del grupo A y distinguirlos de otros grupos de estreptococos.
La proteína M es la principal proteína específica de tipo que se asocia a los
estreptococos virulentos. Se compone de dos cadenas polipeptídicas que
forman una hélice alfa. La proteína se ancla a la membrana citoplasmática,
se extiende a través de la pared celular y sobresale por encima de la
superficie celular. El extremo carboxilo, que está anclado en la membrana
citoplasmática, y la porción de la molécula incluida en la pared celular están
muy conservadas (por secuencia de aminoácidos) en todos los estreptococos
del grupo A. El extremo amino, que se extiende sobre la superficie celular,
origina las diferencias antigénicas observadas entre los más de cien
serotipos de proteínas M. Otros componentes importantes de la pared
celular de S. pyogenes son las proteínas de tipo M, el ácido lipoteicoico y la
proteína F. Las proteínas de tipo M están codificadas por un complejo de
más de 20 genes que componen la superfamilia de genes emm. Estos genes

15
codifican la proteína M, las proteínas del tipo M y otras proteínas que se
unen a las inmunoglobulinas (Ig). El ácido lipoteicoico y la proteína F
facilitan la unión de las células del hospedador, al formar un complejo con
la fibronectina que se encuentra presente en la superficie de las células del
hospedador. Algunas cepas S. pyogenes tienen una cápsula externa de ácido
hialurónico, que no se diferencia a nivel antigénico del ácido hialurónico
presente en los tejidos conjuntivos de mamífero. Dado que la cápsula puede
proteger a la bacteria de la fagocitosis, las cepas encapsuladas son las
responsables más probables de las infecciones sistémicas graves (Murray et
al., 2014).

Figura.1 Estreptococos que crecen en caldo; se


observan cocos grampositivos en cadenas (Brooks et al.,
2008).

2.1.3.2. Características de su crecimiento

Tienen necesidades de crecimiento bastante exigente que son


adecuadamente satisfechas por los medios que contienen sangre o suero.

Tras su incubación a 37°C durante una noche, crecen formando colonias


transparentes, que generalmente tienen un diámetro de menos de 1mm
(Biberstein y Chung, 1990). La energía se obtiene principalmente por
aprovechamiento de los azúcares. El crecimiento de los estreptococos tiende
a ser escaso sobre medio sólido o en caldo, a menos que sea enriquecido
con sangre o líquidos tisulares. Los requerimientos nutritivos varían
ampliamente entre las diferentes especies. El crecimiento y hemólisis se
favorecen por incubación en 10% de CO2. La mayor parte de los

16
estreptococos hemolíticos patógenos crece mejor a 37°C. La mayor parte de
los estreptococos son anaeróbicos facultativos y crecen tanto en condiciones
aerobias como anaerobias (Brooks et al., 2008).

2.1.3.3. Resistencia

Son capaces de sobrevivir durante semanas en el pus seco. A temperaturas


comprendidas entre 55-60°C son destruidos en un plazo de 30 minutos, y
son inhibidos por las concentraciones de cloruro sódico del 6,5 por cien y de
bilis del 40 por cien, del 0,1 por cien de azul de metileno, así como por las
temperaturas bajas 10°C y elevadas 45°C. Suelen ser sensibles a las
penicilinas, cefalosporinas, eritromicina, cloranfenicol y a las asociaciones
trimetoprim-sulfonamidas; con frecuencia son resistentes a los
aminoglucósidos y a la tetraciclina (Biberstein y Chung, 1990).

2.1.3.4. Variabilidad

En la mayoría de las especies de estreptococos excepto en S.equi, existen


subdivisiones serológicas. S. pyogenes tiene unos 70 inmunotipos, basados
en la proteína M y en otras proteínas. El cambio de la forma lisa a la rugosa
(colonias mates) va acompañada de la perdida de la proteína M y de la
virulencia. También existen formas L (Biberstein y Chung, 1990). Variantes
de la misma cepa de estreptococos pueden mostrar colinas de morfologías
distintas. Esto es particularmente notorio en las cepas de S. pyogenes, cuyas
colonias pueden aparecer mate o brillantes. Las colonias mate suelen
corresponder a organismos que producen mucha proteína M y,
generalmente, son virulentos. Los S. pyogenes de colonias brillantes
producen poca cantidad de proteína M y no suelen ser virulentos (Brooks et
al., 2008).

2.1.3.5. Factores de Virulencia

La virulencia de los estreptococos del grupo A está determinada por la


capacidad de las bacterias de adherirse a la superficie de las células del
hospedador, invadir las células epiteliales y producir una variedad de
toxinas y de enzimas. S. pyogenes puede invadir las células epiteliales, en
un proceso mediado por la proteína M y la proteína F, así como por otros
antígenos bacterianos. Se considera que esta internalización es importante

17
tanto para el mantenimiento de las infecciones persistentes como para la
invasión de los tejidos profundos (Murray et al., 2014). Los mecanismos de
virulencia de los estreptococos betahemolíticos grupo A (S. pyogenes) son
los más estudiados. El principal antígeno de pared celular del grupo A es un
polisacárido complejo que consiste en L-ramnosa y N-acetil-D-
glucosamina, en su relación de 2:1. El antígeno se encuentra unido en forma
covalente al peptidoglicano. El papel del antígeno agrupante de pared como
factor de virulencia no se conoce, aunque el material de peptidoglicano
tiene actividad biológica por sí mismo, como, inducción de fiebre, necrosis
dérmica y cardiaca en animales, lisis de eritrocitos y plaquetas, y aumento
de la resistencia inespecífica. Algunas cepas del grupo A poseen una
cápsula compuesta por ácido hialurónico (Koneman et al., 1999). La
proteína M, es una sustancia como factor importante de virulencia para el
S.pyogenes del grupo A. la proteína M tiene la apariencia de prolongaciones
semejantes a pelos de la pared celular del estreptococo (figura 2). Cuando la
proteína M está presente en los estreptococos son virulentos, y en ausencia
de anticuerpos específicos tipo M, pueden resistir la fagocitosis efectuada
por los leucocitos polimorfonucleares (Brooks et al., 2008).

2.1.3.6. Toxinas y enzimas

Las exotoxinas de S. pyogenes incluyen las hemolisinas (estreptolisinas O y


S), la hialuronidasa, la DNAasa, la NADasa, la proteasa, la estreptoquinasa
(una fibrinolisina), y una toxina pirógena codificada en un fago, responsable
del sarpullido de la escarlatina. Su significación patógena se ha delimitado
escasamente. La umayoría de estas toxinas inducen respuestas inmunes a lo
largo de la infección. En los estreptococos de origen animal existen toxinas
equivalentes. (Biberstein y Chung ,1990).

Los estreptococos del grupo A producen dos hemolisinas: la estreptolisina


O y la S. La estreptolisina O (SLO) es lábil al oxígeno, antigénica, inhibida
por el colesterol y tóxica por una variedad de tipos celulares, entre los que
se incluyen leucocitos, monocitos y células en cultivo. Debido a su labilidad
frente al oxígeno, es el responsable fundamental de la betahemólisis que se
observa alrededor se las colonias de estreptococos A que se ven por debajo
de la superficie del agar de placas inoculadas. La estreptolisina S (SLS) es

18
estable frente al oxígeno, no es antigénica y también es tóxica para una
variedad de tipos celulares. La estreptolisina S (SLS) se encuentra en su
mayor parte unida a la célula y puede ser responsable del efecto leucotóxico
de los estreptococos del grupo A, como se evidencia por la muerte de cierta
proporción de leucocitos que fagocitan a esos estreptococos. La SLS es
activa tanto en la hemólisis superficial como por debajo de la superficie
cuando los microorganismos se cultivan en agar sangre de carnero. Tanto la
SLO como la SLS pueden producir daño a tipos celulares no eritrocíticos,
con la formación de fisuras y poros en la membrana celular y el
consiguiente escape de componentes celulares (Koneman et al., 1999).

Las exotoxinas pirógenas estreptocócicas (Spe), conocidas originalmente


como toxinas eritrogénicas, son fabricadas por las cepas lisogénicas de los
estreptococos y son semejantes a la toxina producida por Corynebacterium
diphtheriae. Se han descrito cuatro toxinas termolábiles inmunológicamente
distintas (SpeA, SpeB, SpeC y SpeF) en S. pyogenes y en un reducido
número de cepas estreptocócicas pertenecientes a los grupos C y G. Estas
toxinas actúan como superantígenos e interaccionan tanto con los
macrófagos como con los linfocitos T cooperadores con un aumento de la
liberación de citosinas proinflamatorias. La estreptolisina S es una
hemolisina estable en presencia de oxígeno, no inmunogénica y ligada a la
célula que puede lisar eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La estreptolisina S
puede estimular también la liberación de los contenidos lisosómicos
después de ser englobada por este orgánulo y provoca la subsiguiente
destrucción de la célula fagocítica. La estreptolisina S se produce en
presencia de suero (la S indica estable en suero) y es la responsable de la β-
hemólisis característica que se observa en el medio agar sangre. La
estreptolisina O es una hemolisina lábil al oxígeno capaz de lisar eritrocitos,
leucocitos, plaquetas y células en cultivo. Esta hemolisina guarda relación
antigénica con las toxinas lábiles al oxígeno que producen Streptococcus
pneumoniae, Clostridium tetani, Clostridium perfringens, Bacillus cereus y
Listeria monocytogenes. Se forman anticuerpos con facilidad frente a
estreptolisina O (anticuerpos anti-estreptolisina O [ASLO]). La
estreptolisina O se inhibe de forma irreversible por el colesterol de los

19
lípidos cutáneos, de forma que los pacientes con infecciones cutáneas no
desarrollan anticuerpos frente a ASLO. Al menos se han descrito dos
formas de estreptocinasa (A y B). Estas enzimas intervienen en la
degradación del plasminógeno, con la consiguiente liberación de la proteína
plasmina, que a su vez se encarga de la degradación de la fibrina y el
fibrinógeno. Por lo tanto, estas enzimas pueden lisar los coágulos de sangre
y los depósitos de fibrina y facilitar la rápida diseminación de S. pyogenes
por los tejidos infectados. Los anticuerpos frente a estas enzimas
(anticuerpos frente a estreptocinasa) son un marcador útil de infección
(Murray et al., 2014).

La hialuronidasa despolimeriza la sustancia fundamental del tejido


conectivo, lo que facilita la diseminación del microorganismo por
contigüidad. Las estreptoquinasas producidas por los estreptococos grupo
A hidrolizan los coágulos de fibrina y pueden tener un papel en la virulencia
al impedir la formación de barreras de fibrina en la periferia de las
infecciones estreptocócicas diseminadas. La contribución de estas enzimas
y toxinas a la infección es dudosa. Muchos de esos factores son producidos
también por otros estreptococos β-hemolíticos (Koneman et al., 1999).

Figura 2. Estructura del Streptococcus pyogenes. Recuperado de


http://slideplayer.es/slide/7389520/24/images/9/Streptococcus+pyog
enes:+Estructura.jpg

20
2.1.3.7. Infecciones clínicas

Los estreptococos son frecuentemente, comensales en las membranas


mucosas y, consecuentemente, muchas infecciones por estreptococos son
oportunistas. Las infecciones se presentan primariamente con presencia de
ahogos y secundariamente con una neumonía, después de una infección
vírica. Las septicemias neonatales están frecuentemente asociadas a
infecciones del tracto genital materno. S. pyogenes un patógeno humano,
ocasionalmente es origen de mastitis bovina, tonsilitis en perros y linfangitis
en potros. Los estreptococos de origen animal poseen una significación
limitada en salud pública, con excepción de S. suis, que puede causar
infecciones graves en personas que trabajen con cerdos. Los estreptococos
del grupo β, que causan enfermedades en niños, aparecen como cepas
diferentes en los animales. S. canis, un patógeno significativo de los perros,
está asociado con septicemias neonatales, muchas condiciones supurativas
y, recientemente, con el síndrome del shock tóxico. Las asfixias, la
meningitis porcina y la mastitis bovinas son infecciones muy importantes
específicas de estreptococos. Las vacunas para el control de las infecciones
causadas por los estreptococos son generalmente ineficaces (Quinn et al.,
2002).

Tabla 2 Estreptococos, hospedadores y consecuencias de la infección.

Especie Hospedador Consecuencias de la Hábitat


infección
S. pyogenes Hombre Fiebre escarlatina y Tracto respiratorio
reumática superior
S. agalactiae Gato, cordero, Mastitis cronica Conductos lácteos
vacuno Vagina
S. dysgalactiae Vacunos Mastitis aguda boca vagina ambiente
Corderos Poliartritis
S. equisimilis Caballos Abscesos, endometritis, Piel y vagina
(S. dysgalactiae subsp. Cerdo vaca mastitis
Equisimilis) perro
S. equi Caballos Papera,purpura Tracto respiratorio sup,
(S. equi subsp. Equi) hemorrágica bolsa gutural
S. zooepidermicus Caballos Mastitis, neumonía, Membranas mucosas
(S. equi subsp. infección umbilical

21
Zooepidermicus) Vacunos, Condiciones supurativas, Piel, membranas mucosas
cerdos, pollos, septicemia
corderos
Enterococcus faecalis Muchas Condiciones supurativas Tracto intestinal
especies
S. suis Cerdos Septicemia, meningitis, Tonsilas, cavidad nasal
artritis, bronconeumonía
Vacuno cordero Septicemia, meningitis

S. porcinus Cerdos Linfadenitis Membranas mucosas


submandibular
S. canis Carnívoros Septicemia neonatal, Vagina mucosa anal
síndrome shock toxico
S. uberis Vacuno Mastitis Piel vagina tonsilas
S. pneumoniae Hombre Septicemia, Tracto respiratorio
Rata cobayo Neumonía superior
Fuente: Quinn et al., 2002.

2.1.3.8. Epidemiologia

El agrupamiento de animales en salas recintos ferias incrementa el riesgo de


adquirir la infección. La transmisión tiene lugar a través de exudados
purulentos a partir del tracto superior o a partir de abscesos supurativos.
Puede desarrollarse un estado de convaleciente crónico con la bacteria en la
cavidad gutural. Los estreptococos están distribuidos en todo el mundo;
muchas especies viven como comensales en la mucosa del tracto
respiratorio superior y en el tracto urogenital inferior. Estas bacterias son
susceptibles a la desecación y sobreviven en periodos cortos de tiempo en el
hospedador (Quinn et al., 2002) El hacinamiento incrementa la posibilidad
de diseminación del microrganismo, en especial durante los meses de
invierno. Las infecciones de tejidos blandos se ven precedidas generalmente
de una colonización inicial de la piel después de la cual los
microorganismos se introducen en los tejidos superficiales o profundos a
través de una alteración de la barrera que constituye la piel (Murray et al.,
2014).

22
2.1.3.9. Signos clínicos

El periodo de incubación es de tres a seis días y el curso clínico de la


enfermedad va de cinco a diez. Se observa fiebre alta, depresión y anorexia
seguido de una descarga oculonasal que se torna purulenta. Los ganglios
linfáticos de la cabeza y cuello se encuentran inflamados y con dolor.
Característicamente, están afectados los ganglios submandibulares y
eventualmente se rompen liberando material purulento muy infeccioso. La
morbilidad puede alcanzar valores de hasta el 100%.

La muerte puede ser resultado de complicaciones tales como neumonías,


implicaciones neurológicas y asfixia, debido a la presión que ejercen los
ganglios linfáticos hipertróficos sobre la faringe (Quinn et al., 2002).

2.1.4. Procedimientos de diagnóstico

El historial, los signos clínicos y la patología pueden ser indicativos de ciertas


infecciones producidas por estreptococos. Los estreptococos crecen bien en agar
Sangre o agar Chocolate, aunque el agar sangre es preferible, ya que permite
determinar las características hemolíticas del microorganismo (Bernard, 2005).

Los estreptococos son muy susceptibles a la desecación, por lo que algunas


especies deben ser cultivadas rápidamente. El pus o exudado recogidos, deben
colocarse en un medio de transporte si la muestra no va ser procesada
inmediatamente. Una técnica sensible, que utiliza la reacción en cadena de la
polimerasa, ha sido desarrollada recientemente para detectar S. equi de origen
nasal, viable y no viable. En frotis realizados a partir de muestras clínicas
pueden demostrarse cadenas de cocos Gram positivos. Algunas especies pueden
ser cultivadas en agar sangre, agar sangre selectivo y agar MacConkey. Las
placas son incubadas aeróbicamente a 37°C de 24 a 48 horas. El cultivo en agar
sangre de oveja o agar sangre de buey, lo clasifica como β-hemólisis y se
caracteriza por zonas claras alrededor de las colonias (Quinn et al., 2002).

2.1.4.1. Frotis directos teñidos de Gram

Con frecuencia el frotis de pus muestra cocos únicos o pares de cocos y no


cadenas definidas. A veces los cocos son gramnegativos debido a que los
microorganismos ya no son variables y han perdido su capacidad de retener
el colorante azul (cristal violeta) para continuar como grampositivos. Si en
23
el frotis de pus se observan estreptococos, pero no crecen en el cultivo,
deben sospecharse de microorganismos anaeróbicos (Brooks et al., 2008).

2.1.4.2. Medios de cultivo.

Las muestras bajo sospecha de contener estreptococos se cultivan en placas


de agar sangre, que posea una base peptonada lo suficientemente rica como
para soportar el desarrollo de estos microorganismos exigentes. Aunque en
general las colonias serán más grandes en medios que contengan glucosa
después de 24 horas, el ácido producido por la utilización de la glucosa
inactiva la estreptolisina S de los estreptococos grupo A y puede interferir
con la determinación de las propiedades hemolíticas del microorganismo.
Al medio basal se le agrega sangre de carnero al 5% como indicador de
hemólisis. Las concentraciones de sangre menores producen reacciones
hemolíticas difíciles de distinguir, en tanto que las mayores pueden ocultar
totalmente la hemólisis. Después de 18 a 24 horas de incubación en agar
sangre, las colonias de estreptococos grupo A tienen aproximadamente 0,5
mm de diámetro, son translúcidas o transparentes, y tienen una superficie
lisa o mate. El halo de β-hemólisis es habitualmente igual a 2 a 4 veces el
diámetro de la colonia. Las colonias son convexas y con bordes enteros
(Koneman et al., 1999).

2.1.4.3. Prueba de Lancefield

El agrupamiento de Lancefield es un método de clasificación serológico,


basado en el agrupamiento específico a partir de la sustancia C
(polisacárido) de la pared celular. El método incluye: (1). Prueba de
precipitación en anillo. La sustancia C se extrae del microorganismo del
genero Streptococcus objeto de análisis. El antígeno extraído se enfrenta a
antisueros de diferentes especificidades. La reacción positiva se indica
mediante la formación de un anillo negro en la interfase entre los dos
líquidos en los primeros 30 minutos de reacción (Figura 3). (2). Prueba de
aglutinación con látex. Los antisueros específicos frente a la sustancia C,
para los grupos A-G (con excepción del grupo E) se encuentran disponibles
comercialmente. Las suspensiones de partículas de látex se recubren con
cada uno de los anticuerpos específicos del grupo. El antígeno del grupo se

24
extrae enzimáticamente de cada uno de los estreptococos en estudio. En una
placa se mezcla una gota del antígeno con una gota de cada una de las
suspensiones anticuerpo-látex y se agita suavemente. Una reacción positiva
se indica por una aglutinación, que normalmente tiene lugar en el primer
minuto de la reacción (Quinn et al., 2002).

Figura 3 Prueba de precipitación en anillo para


estreptococos (Quinn et al., 2002).

2.1.4.4. Sensibilidad a la Bacitracina

La prueba de sensibilidad a la bacitracina se utiliza para la identificación


presuntiva de los estreptococos β-hemolíticos grupo A. Se realiza en una
placa de agar sangre con un disco de bacitracina (p.ej., TAXO A Bacitracin
Disk, 0,04 unidades, BD Microbiology Systems, Cockeysville MD). Un
halo de inhibición de cualquier tamaño alrededor del disco se considera una
prueba positiva. Aunque esta prueba es sencilla, barata y bastante precisa
para la identificación, no es altamente específica. Algunos investigadores
han recomendado el uso de discos de bacitracina directamente en el agar
sangre no selectivo de aislamiento primario, para la detección rápida e
identificación de estreptococos grupo A en cultivos fauces. Sin embargo,
este método solo identifica el 50-60% de los aislamientos. La colocación de
discos de bacitracina en placas de aislamiento primario con medios
selectivos es considerablemente más sensible (Koneman et al., 1999). Las
pruebas que deben utilizarse en el laboratorio de microbiología clínica para
identificar presuntivamente las especies β-hemolíticas, más del 99% son
sensibles a la Bacitracina. La identificación de un estreptococo del grupo A

25
se confirma mediante serotipado con un ensayo de aglutinación en látex o
por hibridación con sondas de ácidos nucleicos específicas (Bernard, 2005).

2.1.4.5. Extracción de ADN para su análisis

Después de obtener una muestra responsable debe determinar su


composición genética. En primer lugar, el técnico extrae el ADN de la
muestra. El ADN puede ser purificado usando detergentes que eliminen al
material celular no deseado o usando presión para forzar al ADN a salir de
la célula. Una vez extraído el ADN, el técnico debe seguir varios pasos.
(Thietman y Palladino, 2010)

2.1.4.6. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

La reacción en cadena de la polimerasa amplifica el ADN por medio de


ciclos repetidos de duplicación in vitro. La PCR utiliza la enzima ADN
polimerasa que dirige la síntesis de ADN a partir de sustratos de
desoxinucleótidos sobre una plantilla de ADN monocatenario. La ADN
polimerasa añade nucleótidos al extremo 3’ de un oligonucleótido diseñado
a medida cuando está apareado con una plantilla de ADN más larga.
(Watson et al., 2016)

La PCR es un método enzimático que permite sintetizar numerosas copias


de un fragmento concreto de ADN. Utiliza como cebadores dos
oligonucleótidos (Oligos, de 20 a 30 pb) complementarios a los que serán
los extremos del producto y colocados con sus terminales 3’OH
enfrentados. Lo que se amplifica es el ADN comprendido entre ambos
oligos. La sucesión de una serie de ciclos que tiene lugar 3 fases:

1. Desnaturalización del molde


2. Hibridación con los cebadores
3. La extensión de la síntesis por acción de la ADN polimerasa

Origina una acumulación exponencial de fragmentos específicos cuyos extremos


estarán definidos por los extremos 5’ de los cebadores. 30 ciclos de PCR
producen una amplificación de 1 millón de veces aproximadamente. La reacción
se lleva a cabo en Termocicladores, controlan la precisión de las condiciones de
cada etapa y las repite cíclicamente. (Tiempo, temperatura, número de ciclos,
etc.) (Izquierdo, 2014)
26
Para amplificar una región especifica de ADN, un investigador sintetiza
químicamente dos cebadores de oligonucleótidos diferentes, complementarios a
las secuencias, de aproximadamente 18 bases que flanquean la región de interés
(designadas con rectángulos celes y azules). La reacción collmpleta está
compuesta de una mezcla compleja de ADN de doble hebra (en general ADN
genómico que contiene la secuencia diana de interés), un exceso estequiométrico
de ambos cebadores, los cuatro desoxirribonucleósidos trifosfato y una ADN
polimerasa estable al calor, conocida como Taq polimerasa. Durante cada
enfriada para permitir a los cebadores unirse a las secuencias complementarias
que flanquean la región a ser amplificada. La Taq polimerasa extiende cada
cebador desde su extremo 3’, lo que genera hebras recién sintetizadas que se
extienden en dirección 3’ al extremo 5’ de la hebra molde. Durante el tercer
ciclo, las moléculas de ADN de doble hebra son generadas en igual longitud a la
secuencia de la región a ser amplificada. En cada ciclo sucesivo, el segmento
diana, que se hibridará a los cebadores, se duplica y, eventualmente, supera
ampliamente en número a todos los otros segmentos de ADN en la mezcla de
reacción. Los sucesivos ciclos de PCR pueden automatizarse mediante una
reacción de ciclación por intervalos de tiempo. A temperatura elevada, para
desnaturalizar el ADN, y a una temperatura menor definida para la hibridación y
elongación de las partes. Una reacción con 20 ciclos amplificará la secuencia
específica diana un millón de veces (Lodish et al., 2016)

27
Figura 4. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es ampliamente utilizada para

amplificar regiones de ADN de secuencia conocida. (Lodish et al., 2016)

2.1.5. Técnicas moleculares

El uso de métodos moleculares para la identificación y detección directa de los


microorganismos en la microbiología clínica se está desarrollando gradualmente
y ya hay varios productos disponibles comercialmente. Los usos prácticos
incluyen el uso de pruebas de ácidos nucleicos para una detección directa de
organismos en el material clínico o para la identificación de organismos
previamente aislados. Además las técnicas basadas en la amplificación pueden
utilizarse para la detección e identificación y para definir características selectas
(p.ej., genes resistentes a los antibióticos) de organismos (Bernard, 2005).

2.1.5.1. Secuenciación de ADN

En algunos laboratorios de biología molecular, la determinación de la


secuencia de nucleótidos que componen una molécula de ADN es un
proceso muy importante. La secuenciación permite establecer el orden

28
exacto de los nucleótidos que forman una secuencia concreta de ADN,
valiosa información que se puede utilizar con distintas finalidades:

 Conocer los sitios de corte para distintas enzimas de restricción que


tiene la secuencia de un gen. Muy útil, por ejemplo como se ha visto
anteriormente en la clonación del ADN, en la fase de construcción del
ADN recombinante.
 Estudiar las distintas variantes polimórficas, así como mutacionales,
que existen en un gen. La secuenciación permite determinar la
existencia de distintas alteraciones en los nucleótidos: mutaciones por
sustitución de bases (con o sin cambio en el aminoácido), mutaciones
por pérdida (deleción), por introducción (inserción) o por inversión del
orden de disposición de los nucleótidos. Esta información tiene
aplicación en la genética clínica porque permite la caracterización
molecular de un gran número de enfermedades.
 Ayudar a la compresión de los mecanismos que influyen en la
expresión de un gen.
 Predecir la proteína codificada por el gen a través de la equivalencia
proporcionada por el código genético entre tripletes de nucleótidos
(codones) y aminoácidos. En la figura 5 se muestra un código genético
donde aparece el aminoácido que genera cada uno de los tripletes de
nucleótidos (Merida y Moreno, 2015).

Figura 5. Código genético: aminoácido


generado por cada triplete de nucleótidos (Mérida
y Moreno, 2015).

29
La información de la secuencia de ADN se guarda en grandes bases de
datos de computadoras, muchas de las cuales son accesibles en Internet.
Ejemplos son las bases de datos del Centro Nacional de Información
Biotecnológica y de la Organización del Genoma Humano (HUGO). Los
genetistas utilizan esas bases de datos para comparar secuencias recién
descubiertas con aquellas ya conocidas para identificar genes y acceder a
muchos tipos de información. Al investigar secuencias de ADN o
aminoácidos en una base de datos, los investigadores pueden ganar mucha
visión en la función y estructura del producto génico, las relaciones
evolutivas entre genes, y la variabilidad entre secuencias de genes dentro de
una población. La secuenciación de ADN en las especies ha proporcionado
una gran cantidad de información nueva que sustenta la evolución (Solomon
et al., 2013).

Para explorar las complejidades de la regulación de la expresión génica y


establecer las causas de las enfermedades genéticas se necesitan técnicas
que permitiesen la determinación de la secuencia exacta de las bases en el
ADN. A finales de los años 70 se desarrollaron dos técnicas de
secuenciación diferentes, una por Maxam y Gilbert, el método de rotura
química y otra por Sanger, el método enzimático. Ambos procedimientos
utilizan el marcaje de un nucleótido terminal, seguido de separación y
detección de los oligonucleótidos generados (Devlin, 2008).

En 1977 se publicaron dos métodos diferentes para la secuenciación de un


fragmento de ADN, basados en procesos distintos: la rotura del ADN por
zonas específicas a través de reactivos químicos, con el método de Maxam
y Gilbert y la síntesis enzimática de una copia de ADN que termina
progresivamente utilizando nucleótidos modificados que imposibilitan la
elongación, con el método de Sanger y Coulson. Aunque ambas técnicas
difieren en la metodología, su resultado es el mismo: una colección de
oligonucleótidos con un extremo fijo y otro variable, que se diferencian
entre ellos en que cada molécula tiene un nucleótido añadido más que la
anterior. Ambos métodos disponen de una capacidad de resolución parecida
en cuanto al tamaño del fragmento de ADN que son capaces de secuenciar
de forma óptima, con un máximo próximo a los 1.000 pares de bases (pb).

30
Esta limitación explica la investigación y el desarrollo de nuevas
tecnologías de secuenciación que permitan avanzar más rápidamente en el
estudio de una larga lista de genes formados por múltiples exones de
distintos tamaños (Mérida y Moreno, 2015).

2.1.5.2. Método de Maxam y Gilbert

Este procedimiento requiere: marcaje del nucleótido terminal, hidrólisis


selectiva del enlace fosfodiester para cada nucleótido separadamente para
generar fragmentos con 1, 2,3 o más bases; separación cuantitativa de los
fragmentos hidrolizados, y determinación cualitativa del marcaje. A
continuación, se describe un protocolo del procedimiento de Maxam-Gilbert
(Devlin, 2008).

El método de secuenciación propuesto por Maxam y Gilbert se basa en la


rotura química del ADN. El proceso se inicia mediante el marcado
radiactivo con 32P de uno de los extremos del ADN que se quiere
secuenciar. Este ADN marcado se divide en cuatro alícuotas y a cada una de
ellas se les aplican varias sustancias químicas (ácido fórmico, hidracina, etc)
que provocan la rotura del ADN en un residuo específico. El resultado final
es un conjunto de moléculas de ADN de longitud variable, terminadas en un
único nucleótido: adenina (A), timina (T), guanina (G), citosina (C). Las
cuatro alícuotas se separan por electroforesis en un gel de acrilamida y se
revelan por autorradiografía (la señal que emite el 32P) y la lectura de las
bandas de las distintas carreras del gel proporciona la secuencia que se
busca. Actualmente se ha comprobado que la técnica de Maxam y Gilbert
tiene ciertas limitaciones, pues permite la secuencia óptima de un máximo
aproximado de 250 pb, pero las regiones mayores a este tamaño son
difíciles de analizar. Este hecho, junto con el desarrollo de reactivos
económicamente más asequibles para otras metodologías de secuenciación,
ha condicionado que esta técnica se emplee cada vez menos, aunque sigue
resultando útil en el análisis de regiones conflictivas por secuenciación de
Sanger (Mérida y Moreno, 2015).

La siguiente figura muestra que mediante, el corte con una endonucleasa de


restricción y posterior purificación se obtiene el fragmento de ADN de

31
cadena doble que se va a secuenciar. Se secuencian ambas cadenas
marcando selectivamente los extremos de cada una de las cadenas de ADN.
Una de las cadenas se marca terminalmente con [32P]dGTP en el tubo de
reacción 1, mientras que la otra se marca terminalmente con [32P]dCTP en
el tubo de reacción 2. El ADN marcado terminalmente se subdivide en
cuatro fracciones, las diferentes bases se destruyen químicamente en
posiciones al azar dentro de la molécula de ADN de cadena simple. La
destrucción química menos selectiva de la adenina destruye
simultáneamente la G, mientras que la destrucción de la timina destruye las
bases C. El ADN de cadena simple se corta por los sitios de las bases
destruidas. Esto genera fragmentos marcados terminalmente que presentan
todas las longitudes posibles, correspondiente a la distancia que va desde el
extremo hasta los sitios de destrucción de base. Los fragmentos de ADN
marcados se separan según su tamaño por electroforesis. La secuencia de
ADN puede determinarse a continuación a partir de los patrones
electroforéticos por autorradiografía (Devlin, 2008).

Figura 6. Método de secuenciación química de ADN de Maxam-Gilbert (Devlin, 2008).

2.1.5.3. Método de Sanger o método de los didesoxinucleótidos.

También conocido como el método de terminación de la cadena, para la


secuenciación de ADN se basa en el hecho de que una cadena de ADN en

32
replicación que ha incorporado un nucleótido sintético modificado,
conocido como didesoxinucleótido, no puede estirarse más allá de ese
punto. A diferencia de un desoxinucleótido “normal”, que tiene un grupo
hidroxilo en su carbono 3’, a un didesoxinucleótido le falta un grupo
hidroxilo en su carbono 3’ (recordar que un grupo hidroxilo 3’ reacciona
cada vez que se forma un enlace de fosfodiéster). Así, los
didesoxinucleótidos terminan la elongación durante la replicación de ADN.
El investigador prepara cuatro diferentes mezclas de reacción. Cada una
contiene múltiples copias idénticas de una cadena de ADN que será
secuenciado; ADN polimerasa; cebadores apropiados marcados
radiactivamente; y todos los cuatro desoxinucleótidos necesarios para
sintetizar ADN: dATP, dCTP, dGTP y dTTP. Cada mezcla también incluye
una pequeña cantidad de sólo uno de los cuatro didesoxinucleótidos ddATP,
ddCTP, ddGTP y ddTTP. El prefijo “dd” se refiere a didesoxinucleótidos,
para distinguirlos de los desoxinucleótidos, los cuales son designados con
“d”. Ahora se indica como procede la reacción en la mezcla que incluye
ddATP. En cada sitio en donde la adenina está especificada, ocasionalmente
una cadena creciente incorpora un ddATP, deteniendo la elongación para
que en la mezcla de reacción se formen fragmentos de ADN de variadas
longitudes. Cada fragmento que contiene un ddATP marca una ubicación
específica en donde la adenina normalmente se encontraría en la cadena
recién sintetizada. De manera similar, en la mezcla de reacción que incluye
ddCTP, cada fragmento que contiene ddCTP marca la posición de una
citosina en la cadena recién sintetizada, y así sucesivamente. Los
fragmentos radioactivos de cada reacción se desnaturalizan y después se
separan en un gel por electroforesis, con cada mezcla de reacción
correspondiente a A, T, G, o C, ocupando su propio carril en el gel. Así las
posiciones de los fragmentos recién sintetizados en el gel se pueden
determinar mediante autorradiografía. La alta resolución del gel hace
posible distinguir entre fragmentos que difieran en longitud por sólo un
nucleótido, entonces el investigador puede leer la secuencia en el ADN
recién sintetizado, una base a la vez (Solomon et al., 2013).

33
El método de Sanger se basa en la síntesis enzimática de una copia
complementaria a la molécula cuya secuencia se quiere conocer. El proceso
se inicia a partir de un conjunto de moléculas de ADN de cadena simple que
se obtienen mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la
clonación, la retrotranscripción de ARN, etc. El siguiente paso es la unión
de un corto oligonucleótido al extremo 3’ de cada molécula de ADN que
actuará como cebador (primer) sintetizando una nueva cadena de ADN
complementaria a la que ya existe, mediante una enzima ADN polimerasa.
Para la síntesis de esta nueva cadena de ADN es necesaria la adición de
nucleótidos trifosfato (dATP, dCTP, dGTP, dTTP), así como la de
nucleótidos modificados didesoxinucleótidos (ddATP, ddCTP, ddGTP,
ddTTP), cuya característica principal es la carencia del grupo hidroxilo en la
posición 3’ del azúcar que condiciona que, una vez incorporados, bloqueen
la elongación. Así, el resultado final es la obtención de cuatro grupos de
polinucleótidos que abarcan todo el ADN molde que se va a secuenciar. En
la actualidad, la secuenciación de Sanger está muy automatizada y
constituye un equipamiento básico en muchos centros científicos donde las
técnicas de biología molecular desempeñan un papel importante. En los
secuenciadores automáticos actuales se ha sustituido el marcado radiactivo
por el fluorescente. Este cambio, está unido a la óptima separación
electroforética de los fragmentos de ADN en finísimos capilares y a la
detección de la señal fluorescente por tecnología láser, ha permitido la
obtención de secuencias hasta 1.000 pb con muy alta fidelidad respecto al
molde. En la figura 7 se muestra el esquema de la secuenciación de Sanger:
obtención y separación electroforética de los oligonucleótidos y generación
posterior de electroferograma (Mérida y Moreno, 2015).

34
Figura 7. Esquema de la secuenciación de Sanger: obtención y separación
electroforética de los oligonucleótidos y generación posterior del electroferograma
(Mérida y Moreno, 2015).

El método de secuenciación basado en el uso de terminadores de cadena, se


basa en la síntesis enzimática de una copia complementaria a la molécula
cuya secuencia se quiere conocer, y no en su rotura. En este caso el
resultado se lee directamente de la autorradiografía corresponde a la cadena
complementaria a aquella cuya secuencia se busca. El procedimiento (figura
8) se basa en una actividad enzimática (ADN-polimerasa) capaz de elongar
un cebador asociado a la molécula de ADN cuya secuencia se quiere
conocer, que actuara como molde en la reacción, y en los nucleótidos
análogos a los sustratos dNTPs normales cuya incorporación a la cadena en
crecimiento impide la elongación, deteniendo el proceso y liberando un
producto acabado prematuramente. Los análogos terminadores de cadena
más utilizados son los cuatro didesoxinucleósido trifosfatos (ddATP,
ddGTP, ddCTP y ddTTP), que carecen de grupo OH que los dNTPs
presentan en la posición 3’ de la desoxirribosa (figura 8). Son reconocidos
por la polimerasa, que a través de su trifosfato 5’ los incorpora a la hebra en
crecimiento, pero la falta de OH en 3’ impide la entrada del siguiente dNTP,

35
por lo que la extensión de la cadena se hace imposible y el proceso termina.
La presencia de una pequeña cantidad de un ddNTP en la mezcla de los
cuatro dNTPs normales provoca que, frente a las posiciones
complementarias al análogo terminador, se establezca una competencia
entre los dos posibles nucleótidos, el normal (dNTP) y su didesoxianálogo
(ddNTP), de cuyo resultado deriva la continuación del crecimiento de la
hebra o su detención, poco frecuente, pero específica. Los productos de la
reacción son una mezcla de oligonucleótidos que comparten uno de sus
extremos (el cebador) y que se diferencian en su longitud, terminando
siempre en el ddNTP presente en el medio de la reacción. La estimación de
su longitud define por tanto la posición ocupada por el ddNTP.

Utilizando los cuatro ddNTPs en cuatro incubaciones enzimáticas en


paralelo, se consiguen cuatro poblaciones de fragmentos que comparten el
punto de inicio y terminan, cada una, en una base especifica (A, G, T o C).
La presencia entre los 4 dNTPs de alguno marcado con un isótopo
radiactivo (figura 8) dará lugar a productos radiactivos. Las cuatro mezclas
serán analizadas por electroforesis en gel. La reacción de elongación suele
hacerse en dos etapas; la primera se lleva a cabo con bajas concentraciones
de los 4 dNTPs y a baja temperatura, con el fin de asegurar una eficaz
incorporación del nucleótido marcado; el producto de esta fase supone la
extensión de los cebadores unos 20 o 30 nucleótidos. A continuación, la
reacción se divide en cuatro partes con cada una se desarrolla la segunda
etapa, ya con mayores concentraciones de dNTPs y previa adición del
ddNTP correspondiente (Perera et al., 2002).

El método didesoxinucleótidos es el más usado, que se basa en la síntesis de


ADN llevada a cabo in vitro ante la presencia de didesoxirribonucleósidos
trifosfatos que terminan la cadena. En esta técnica el ADN polimerasa se
utiliza para producir copias parciales de fragmentos de ADN para ser
secuenciados. Estas reacciones de replicación de ADN tienen lugar en
condiciones que garantizan que las nuevas cadenas de ADN terminarán
cuando se alcance un determinado nucleótido (A, G, C, o T). Este método
produce un grupo de copias de ADN diferentes que terminan en cada una de
las posiciones en la molécula original de ADN, y de esta forma difieren en

36
la longitud por un sólo nucleótido. Estas copias de ADN pueden separarse
sobre la base de su longitud mediante electroforesis en gel y se puede
determinar la secuencia de nucleótidos del ADN original a partir del orden
de estos fragmentos de ADN en el gel (Alberts et al., 2007).

Figura 8. Esquema de secuencia del método de secuenciación


basado en el uso de terminadores de cadena. (Perera et al., 2002)

El advenimiento de técnicas de secuenciación a gran escala alimentó la


esperanza de poder secuenciar genomas completos. La dificultad para
ensamblar los miles a millones (según el tamaño del genoma) de segmentos
secuenciados en bloques contiguos y luego asignarle la posición correcta en
los cromosomas. Para ello se requiere del desarrollo de protocolos de

37
secuenciación automática y de algoritmos computarizados complejos desde
el punto de vista matemático. (Voet et al., 2016)

2.1.5.4. Secuenciación automática

Este proceso puede utilizar ddNTP, que se identifican con una sustancia
fluorescente de otro color en lugar de marcándolos radioactivamente, o bien
con un iniciador de secuenciación marcado en el extremo 5’ con una
sustancia colorante. En caso de que existan ddNTP marcados de diferente
forma, se puede producir la reacción en un tubo de ensayo y la muestra se
separará en un gel capilar (una fibra hueca ultrafina de la electroforesis
capilar), y se escaneará con un rayo láser. El láser excita los colorantes
fluorescentes que emiten diferentes variantes de color (color pattern) para
cada nucleótido. Un detector de fluorescencia registra las señales emitidas
por las bandas individuales y un ordenador convierte las cuatro señales de
colores diferentes en la secuencia de ADN (Figura 9). Con la electroforesis
capilar, en lugar de la electroforesis en gel para la separación, en sólo cuatro
horas se pueden analizar unos 40000 nucleótidos con 96 capilares
(Renneberg, 2008)

38
Figura 9. Secuenciación automática de ADN con elevado rendimiento (high throuhput
sequencing) (Renneberg, 2008).

El primer paso dado hacia ella consistió en la utilización de un sistema más


adecuado para el revelado de las bandas elongadas enzimáticamente: la
autorradiografía fue sustituida por la fluorescencia, producida por
excitación con láser de un fluoróforo apropiado y medida por un sensor
situado en la base del gel y capaz de detectar las bandas de ADN conforme
pasan ante él. Una limitación a este procedimiento de marcaje es la baja
relación señal/ruido que se obtiene cuando se trabaja con pequeñas
cantidades de ADN. La solución al problema se alcanzó desarrollando una
estrategia de amplificación de monohebra por PCR; utilizando una
polimerasa termorresistente (como la ADN-polimerasa taq), un exceso de

39
cebador y siguiendo un ciclo de temperaturas adecuado, se consiguen
grandes rendimientos en los productos de elongación.

En la primera generación de estos analizadores automáticos de secuencias o


secuenciadores, el marcaje fluorescente va incorporado en el cebador; se
utilizan cuatro compuestos fluorescentes con diferente espectro de emisión
para marcar al mismo cebador de manera discriminable; cada reacción de
elongación se realiza a partir del cebador marcado con uno de los cuatro
compuestos para, a continuación, unir las cuatro reacciones y aplicarlas,
juntas, en la misma calle de gel de secuencia. A medida que las bandas de
ADN atraviesan ante el sensor, el tipo de fluorescencia es detectado y a
partir de él se puede deducir la reacción de donde proviene y por tanto el
terminador que incorpora. La secuencia del ADN se deduce
simultáneamente al avance de la electroforesis. Puesto que cada
experimento no utiliza más que una calle de gel, en la misma electroforesis
se puede analizar varias muestras simultáneamente.

En una segunda generación de secuenciadores, el compuesto fluorescente va


unido al análogo terminador de cadena: cada uno lleva un fluoróforo
distinto y diferenciable, y es incorporado a la cadena en crecimiento por la
polimerasa, cumpliendo a la vez dos objetivos: detener la elongación y unir
el marcaje a la molécula. Este sistema tiene importantes ventajas: la primera
es que no necesita cebadores específicos marcados de forma diferenciable,
sino que puede utilizar cebadores convencionales, universales o
particulares. La segunda es que la elongación del cebador puede hacerse en
una única reacción en presencia de los cuatro terminadores marcados;
puesto que la incorporación de un terminador concreto es detectable por su
marcaje específico, no es necesario llevar a cabo cuatro reacciones
separadas. El método de detección de los fluoróforos es el mismo que en la
versión anterior. (Perera et al., 2002)

La posibilidad de usar un fluorocromo distinto en cada una de las 4


reacciones de síntesis permite automatizar el método, de forma que se lean
simultáneamente las hebras marcadas componentes de las 4 mezclas.
Además, esta lectura de la fluorescencia se puede hacer en continuo, con lo
que la electroforesis sigue transcurriendo, las moléculas de menor tamaño,

40
ya detectadas, salen por el extremo inferior del gel, y se sigue consiguiendo
la separación de moléculas mayores en el gel, de modo que se amplía el
número de nucleótidos que es posible secuenciar en un solo experimento
(Herraez, 2012).

La secuenciación del ADN está ahora completamente automatizada:


mecanismos de robótica mezclan los reactivos y luego cargan, corren y leen
el orden de las bases de los nucleótidos en el gel. Cada uno está marcado
con un marcador fluorescente de color diferente; de este modo las cuatro
reacciones de síntesis pueden ocurrir en el mismo tubo y los productos
pueden separarse en una sola calle sobre un gel. Un detector posicionado
cerca de la base del gel lee y registra el color de la marca fluorescente sobre
cada banda a medida que ésta se mueve por delante de un ordenador
almacena la secuencia para su análisis posterior (Alberts et al., 2007).

Figura 10. Secuenciación mediante el uso de


fluorocromos (Herraez, 2012).

En la siguiente figura se muestra una mínima parte de los datos obtenidos


de una secuenciación automática como aparece en la pantalla del ordenador.

41
Cada pico coloreado representa un nucleótido de la secuencia de ADN;
puede leerse un fragmento de la secuencia de nucleótidos entre las
posiciones 173 y 194 en relación con el comienzo de la secuencia. Este
ejemplo es tomado a partir del proyecto internacional que determinó la
secuencia completa de nucleótidos del genoma de la planta Arabidopsis
(Alberts et al., 2007).

Figura 11. La secuencia del ADN automatizada.


(Alberts et al., 2007).

2.1.5.5. Electroforesis capilar

El término de electroforesis capilar EC define de forma amplia varias


técnicas relacionadas que consiguen separaciones de gran eficacia de iones,
incluyendo macroiones. Todas las técnicas utilizan capilares estrechos (con
un diámetro de 20-200 µm) en los que se separan los iones de acuerdo con
su desplazamiento desde una cámara con un amortiguador, su paso por el
detector hasta la cámara de destino con un amortiguador (Figura 12). El
equipamiento necesario para realizar una EC es más caro, y, por tanto, no
tan accesible que el que se requiere para la electroforesis en gel. A pesar de
esto, para el análisis de biomoléculas, la EC ofrece muchas ventajas sobre la
electroforesis tradicional. La necesidad de emplear potenciales bajos como
25 V/cm para evitar el daño por el calor a la muestra es la principal

42
limitación para conseguir separaciones eficaces mediante los métodos de
electroforesis en gel descritos anteriormente. Dado que, en la EC, los
capilares tienen un gran cociente superficie/volumen, el calor se disipa de
forma eficaz y pueden utilizarse potenciales mucho mayores como 500
V/cm. De esta forma aumenta espectacularmente la eficacia de las
separaciones. Los tiempos de análisis (generalmente 5-30 minutos) son
cortos; solo son necesarios 10-100nL de muestra y la detección es inmediata
y fácilmente automatizable. Por estas razones, se ha empleado la EC como
técnica analítica en los estudios genómicos para obtener análisis de
secuencia rápidos de grandes moléculas de ADN. Los experimentos de EC
más simples utilizan capilares de sílice fundida con un amortiguador
adecuado y el cátodo como electrodo de destino (figura 12). Los capilares
con distintos recubrimientos, así como los rellenos de gel, permiten
experimentos más sofisticados, como el enfoque isoeléctrico y la
electroforesis en gel de poliacrilamida con SDS (Müller, 2008).

Figura 12. Experimento sencillo de electroforesis capilar. Se introduce


la muestra en el capilar desde el vial de la muestra. El extremo del
capilar con la muestra se coloca luego en el vial de la fuente y se aplica
alto voltaje. Los componentes de la muestra se separarán según vayan
desplazándose hacia el vial de destino. (Müller, 2008)

43
2.1.5.6. Secuenciación de última generación

En los últimos años los avances tecnológicos han conducido al desarrollo de


una secuenciación de última generación (next generation sequencing, NGS)
y han logrado que el número de pares de bases nitrogenadas que se pueden
secuenciar haya crecido exponencialmente. De forma eficiente se ha podido
obtener el genoma completo de un individuo. Además, esta tecnología de
secuenciación permite el cribado exhaustivo de numerosas variaciones
presentes en el genoma a partir de un único experimento, acelerando de
forma impresionante la identificación de mutaciones en muchas
enfermedades.

En estos momentos existen en el mercado distintas plataformas de NGS


(Illumina Hi Seq System, Ion Torrent, SOLid 5500 System, GS Flex
Titanium, etc) que difieren en distintos aspectos técnicos, como el tiempo
de carrera (de horas a días) o el rendimiento de la secuenciación
(megabases/carrera). Salvando estas diferencias técnicas, el fundamento de
todas ellas es bastante similar. El ADN se fragmenta y mediante ligación se
le añaden unas secuencias adaptadoras en sus extremos. Los distintos
fragmentos de ADN que se obtienen se amplifican y se agrupan juntos
como entidades para secuenciar. La secuenciación se efectúa alternando
ciclos de terminación reversible cíclica con otros de toma de imágenes, que
se consiguen gracias a los nucleótidos que se incorporan en la reacción, ya
que se pueden visualizar porque se marcan previamente con un
fluorocromo. Existen otras modalidades de NGS para la identificación de
alteraciones entre otras:

 Secuenciación del genoma (whole genome sequencing, WGS), que


analiza deleciones, inserciones, alteraciones en el número de copias,
translocaciones y cambios de bases que se producen en todo el genoma.
En ocasiones y partiendo de la premisa que solo el 1,5% del genoma
humano es codificante, se realiza una captura solo de estas regiones
(exoma) y se secuencian aproximadamente unos 21.000 genes (whole
exome sequencing, WES).

44
 Secuenciación del transcriptoma (ARN-Seq), que permite conocer la
expresión génica, el splicing o ensamblaje de exones alternativo y
pequeñas moléculas de ARN que participan en la regulación génica
(ARNmi).
 Secuenciación del ADN tras sus modificaciones con bisulfito (whole
genome bisulfite sequencing, BS-Seq), que permite analizar las
regiones silenciadas del genoma mediante metilación (Mérida y
Moreno, 2015).

Actualmente las plataformas de secuenciación masiva se utilizan


fundamentalmente en el campo de investigación, aunque al trepidante ritmo
que evoluciona esta tecnología y con la fiabilidad creciente de los resultados
obtenidos, se espera que la NGS adquiera en un futuro cercano un papel
relevante en otros campos, como la farmacogenómica y el diagnóstico
genético (Mérida y Moreno, 2015).

Avances recientes en la tecnología de secuenciación de ADN, las


denominadas plataformas de secuenciación de próxima generación (NGS),
han reducido de modo notorio el costo de secuenciación de ADN por cada
base. La secuencia inicial del genoma humano costó alrededor de 350 000
000 dólares, se estima que el costo de secuenciar el mismo genoma humano
diploide de 3x109 bp usando las nuevas plataformas de NGS es <0.03% del
original. Esta notoria disminución del costo ha estimulado diversas
iniciativas internacionales para secuenciar los genomas enteros de miles de
individuos de diversos trasfondos raciales y étnicos con el objeto de
determinar la magnitud verdadera de polimorfismos de ADN/genomas
presentes dentro de la población. La abundante información genética
resultante y el costo siempre decreciente de la secuenciación de ADN
genómico está incrementando de manera notoria la capacidad para
diagnosticar y finalmente tratar la enfermedad en seres humanos.
Obviamente, cuando la secuenciación del genoma personal se haga común,
habrá cambios notorios en la práctica de la medicina, porque finalmente se
harán terapias a la medida para conformación génica exacta de cada
individuo (Murray et al., 2013).

45
2.1.5.7. Análisis de bases de datos de ADN y proteínas.

La gestión y el análisis de la gran cantidad de datos que se han generado al


aplicar las últimas tecnologías en el estudio del material genético
(secuenciación, microarrays, etc) requieren la utilización de multitud de
programas informáticos diseñados específicamente. Por este motivo
apareció el concepto de bioinformática, por el que se entiende la aplicación
de la tecnología informática al ordenamiento, estructuración, gestión y
análisis de los datos biológicos. Muchos son los campos que requieren el
uso de programas bioinformáticos. Algunos ejemplos se citan a
continuación:

 Análisis de secuencias. El resultado de la secuenciación es la obtención


de una parte de la información genética de un organismo en forma de
secuencias de nucleótidos. Una vez obtenida esta cantidad de datos es
posible realizar, con la ayuda de programas bioinformáticos, procesos
como el alineamiento de las secuencias, la localización de las regiones
codificantes (exones), la detección de variantes polimórficas y
mutaciones y la obtención de la secuencia proteica que corresponde a
ese orden de nucleótidos. Actualmente, el uso de la NGS ha creado la
necesidad de desarrollar software cada vez más potentes que permitan
el análisis de la gran cantidad de datos obtenidos en forma de miles de
secuencias.
 Anotación de genomas. A través de distintos programas
bioinformáticos se puede determinar el inicio y el fin de un gen, los
elementos repetitivos que pueden existir, así como encontrar deleciones
o duplicaciones y también localizar las zonas del genoma que pueden
dar lugar a ARN ribosómico (ARNr), ARN de transferencia (ARNt) y
ARN nucleolar (ARNn).
 Predicción de la estructura y función de las proteínas. La secuencia de
aminoácidos obtenida a partir de la secuencia nucleótida del ADN da
lugar a la estructura primaria de la proteína. Esta estructura determinará
en parte la función que adquiera dicha proteína. Las herramientas
bioinformáticas actuales permiten determinar que partes de una

46
proteína son importantes en la formación de su estructura y en su
función.
 Localización de sitios de restricción. Las enzimas de restricción tienen
la capacidad de reconocer una secuencia nucleótida característica y
cortar el ADN en ese punto concreto. El estudio detallado de la
secuencia de nucleótidos mediante herramientas bioinformáticas
permite establecer la localización precisa de las regiones del genoma
susceptibles a la actualización de las enzimas de restricción. Esta
información facilita un diseño experimental adecuado y la obtención
posterior de mejores resultados.
 Predicción de las interacciones proteicas en los complejos sistemas
biológicos. Para profundizar más en la función de las proteínas existen
distintos programas que permiten, a través de la información
almacenada en distintas bases de datos, establecer su ubicación en la
célula, su relación con otras proteínas, regulación, etc. De esta forma se
obtienen redes de interacción entre proteínas (pathways), que resultan
muy útiles en los estudios de funcionalidad proteica (Mérida y Moreno,
2015).

2.1.5.8. Bases de datos

Las anteriores aplicaciones bioinformáticas se apoyan en la comparación de


los nuevos datos que aporta la experimentación con los descritos con
anterioridad. Estas son accesibles para la comunidad científica a través de
internet mediante un sistema general de almacenamiento en los
denominados bancos de datos. Algunas de las bases de datos de uso
científico más importantes son:

 University of California, Santa Cruz (UCSC): la base de datos UCSC


Genome Browser fue desarrollada y mantenida por el Grupo de
Bioinformática del Genoma, un equipo interdepartamental de la
Universidad de California. Este sitio contiene las secuencias de
referencia y borradores de secuencias de una gran cantidad de genomas.
La función del Genome Browser se desplaza para hacer zoom de
cromosomas, mostrando las anotaciones de investigadores de todo el
mundo. El Gene Sorter revela la expresión y homología sobre familias

47
de genes que pueden estar relacionados y BLAST mapea rápidamente
la secuencia del genoma.
 On Line Mendelian Inheritance in Man (OMIM): es una base de datos
que clasifica las enfermedades conocidas con un componente genético
y cuando es posible, las asocia a los genes identificados que se
consideran responsables en el genoma humano.
 Ensembl: base de datos con origen en Reino Unido que consta de un
sistema de software que mantiene anotaciones genómicas de
organismos eucariotas. Proporciona información de las variantes
polimórficas y de las mutaciones a nivel de nucleótidos descritas hasta
la fecha en multitud de genes. Otras funciones importantes son la
obtención del transcrito (ARNm) y también de la proteína a que da
lugar una determinada secuencia de ADN.
 GeneCards: base de datos integrada que proporciona información
precisa de todos los genes humanos conocidos.
 Base de datos de variantes genómicas (Database of Genomic Variants):
proporciona un resumen completo de la variación estructural en el
genoma humano (Mérida y Moreno, 2015).

2.1.5.9. Aplicaciones de las técnicas de biología molecular en el diagnóstico


clínico:

Existen muchas enfermedades que tienen en una o en diversas alteraciones


genéticas su causa más probable. Tras los avances que se han logrado en las
técnicas de biología molecular y la calidad de la tecnología alcanzada en
ellas han demostrado que su uso resulta apropiado en parcelas como el
diagnóstico clínico, por la valiosa información que pueden aportar en la
valoración, tratamiento y evolución de los pacientes en una gran variedad de
síndromes clínicos. El diagnóstico molecular, como cualquier proceso de
diagnóstico médico, pretende determinar la causa de una enfermedad, pero
en la biología molecular lo hace mediante el análisis de las posibles
alteraciones que se encuentran en la información genética de los pacientes a
quienes se estudia (Merida y Moreno, 2015).

48
2.2. Antecedentes de la investigación

2.2.1. Revisión de tesis universitarias

A. HERNANDEZ JESUS (2005) “Caracterización Molecular de especies del


género Malassezia”. (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Santa
María. Arequipa
Como resumen de los resultados obtenidos y a modo de conclusiones se
puede indicar que:
Todas las cepas estudiadas de M. pachydermatis presentaron el mismo
patrón de bandas mediante la técnica de RAPD con el cebador M13.
Mediante la técnica de RAPD y utilizando el cebador OPT-20, las cepas de
M. pachydermatis se pudieron agrupar en cuatro genotipos.
El genotipo I fue el predominante y se detectó en cepas aisladas de
diferentes especies animales. Fue el único genotipo detectado en gatos,
caballos, cabra y cerdo.
Los genotipos II, III, IV solo se observaron en cepas aisladas del conducto
auditivo externo de perros. Los genotipos II y IV se observaron solo en
cepas aisladas de otitis, mientras que las del genotipo III fueron aislados de
un perro sano.
En los árboles construidos basados en el análisis comparativo de las
secuencias de los fragmentos génicos D1/D2 26S e ITS-5.8S del DNA
ribosomal, las 20 cepas lipodependientes se agruparon en cuatro grupos
filogenéticos, que incluían las mismas cepas.
Tres de las cepas procedentes de diferentes especies animales se agruparon
con la especie tipo de M. sympodialis.
Un segundo conjunto de cepas (grupo II), procedentes mayoritariamente de
caballos, se agrupo con la secuencia D1/D2 conocida como “M.equi”, que
carece de una descripción válida.
El grupo III estaba formado por aislamientos procedentes de cabras. Todas
las cepas presentaron las secuencias de las regiones D1/D2 e ITS-5.8S
completamente idénticas y claramente diferentes a la especie tipo de M.
sympodialis.
Las cepas pertenecientes al grupo IV, aisladas principalmente de gatos,
presentaron secuencias D1/D2 26S e ITS-5.8S prácticamente idénticas,

49
mostrando secuencias ITS1 idénticas a la especie tipo M. nana y secuencias
D1/D2 muy parecidas.
Algunas de las cepas estudiadas presentaron suficiente variación para
poderlas definir como nuevas especies siguiendo el concepto de especie
filogenética. No obstante, consideramos que debemos seguir analizando
otros grupos de genes con el fin de poder determinar que la divergencia
entre nuestras cepas y M. sympodialis es suficiente para describir nuevas
especies.
Utilizando el análisis de las secuencias de los D1/D2 y los ITS, las cepas
lipodependientes asociadas con procesos patológicos de la piel no se
diferencian genéticamente de las cepas procedentes de piel sana.
Algunas de las cepas estudiadas presentaron suficiente variación para
poderlas definir como nuevas especies siguiendo el concepto de especie
filogenética. No obstante, consideramos que debemos seguir analizando
otros grupos de genes con el fin de poder determinar que la divergencia
entre nuestras cepas y M. sympodialis es suficiente para describir nuevas
especies.
B. QUISPE DORA (2012) “Identificación y caracterización molecular de
secuencias homologas al T-DNA del plásmido Ti de Agrobacterium spp.
Insertados en el genoma de Ipomoea batatas (L.) Lam camote y especies
silvestres relacionadas”. (Tesis de pregrado). Universidad Católica de Santa
María. Arequipa
La transferencia horizontal de genes (HGT) ha sido uno de los temas más
debatidos en biología evolutiva durante las últimas dos décadas debido a
que esto ha desafiado considerablemente nuestra visión acerca de la historia
evolutiva de los genomas. En el caso de organismos procariotas como las
bacterias, la adquisición de genes de otros individuos alejados
filogenéticamente les ha permitido producir genomas extraordinariamente
heterogéneos y dinámicos cambiando por tanto, la ecología y la
patogenicidad de las especies bacterianas (Maiden 1998; Gogarten et al.,
2002; Ochman et al., 2000). En eucariotas también se ha registrado la
ocurrencia de eventos de HGT, los cuales incluyen a un gran número de
genes provenientes de varios donadores en los rotíferos de la clase
Bdelloidea (Gladyshev et al., 2008) o la transferencia de genes de la
50
bacteria intracelular Wolbachia dentro del genoma de sus hospederos
artrópodos (Hotopp et al., 2007). En plantas, el modelo mejor conocido
sigue siendo el del género Agrobacterium cuyo mecanismo de infección
involucra la transferencia e integración de una región del plásmido Ti al
genoma de la célula vegetal. El impacto de este hallazgo ha tenido grandes
aplicaciones en diversos campos de la biología vegetal, agricultura y
biotecnología. Sin embargo, el descubrimiento de secuencias homólogas al
T-DNA del plásmido Ri de Agrobacterium rizhognenes en el genoma de
especies del género Nicotiana (White et al., 1983; Furner et al., 1986),
Daucus carota “zanahoria” (Spano et al., 1982) y Convulvus arvensis
(Tepfer, 1982) han evidenciado que la ocurrencia de este tipo de eventos
actúa como una fuerza significativa en la evolución de genomas eucariotas
(Richardson y Palmer, 2007; Bock, 2010; Talianova y Janousek, 2011). La
importancia de estos hallazgos incrementa la necesidad de realizar más
investigaciones para entender el mecanismo de flujo horizontal de genes a
través de bacterias en la evolución de plantas superiores, por lo que el
presente trabajo de tesis pretende identificar y caracterizar la presencia de
secuencias homólogas al T-DNA del plásmido Ti de Agrobacterium spp. en
el genoma de Ipomoea batatas (L.) Lam “camote” y especies silvestres
relacionadas, con el fin de evidenciar la ocurrencia de eventos de HGT en
este género y el posible impacto de este hallazgo en su evolución.

C. THOMPSON CAROLINA (2013) “Estudio de la diversidad genética en


poblaciones de Babesia bigemina de diferentes regiones geográficas”.
(Tesis de pregrado). Universidad Católica de Santa María. Arequipa.
La babesiosis bovina es una enfermedad enzoótica causada por protozoarios
Apicomplexa del género Babesia transmitidos por diferentes especies de
garrapatas. En Argentina, esta enfermedad es provocada por B. bovis y B.
bigemina, ambas trasmitidas por la garrapata de los bovinos Rhipicephalus
microplus. La babesiosis genera importantes pérdidas económicas a la
producción bovina por provocar pérdidas de peso, abortos, costos de
tratamiento y frecuentemente la muerte.
La caracterización molecular de aislamientos de B. bigemina es
fundamental para realizar estudios epidemiológicos, desarrollar pruebas
51
para diagnóstico y sintetizar nuevas vacunas. En este trabajo se
seleccionaron clones biológicos a partir de una cepa patógena y una cepa
atenuada de B. bigemina, ambas adaptadas a la multiplicación continua in
vitro, utilizando diluciones límite. Estos clones fueron útiles para establecer
la constitución genética de aislamientos y cepas de referencia, comparar
clones con diferente fenotipo de virulencia, evaluar distintos marcadores
moleculares, y caracterizar aislamientos silvestres. Se trabajó con 7 clones
biológicos terciarios derivados de la cepa patógena BbiS2P-i y 5 de la cepa
atenuada BbiS1A-i. El estatus de virulencia de los clones se evaluó in vitro
e in vivo. Se compararon mediante HRM y/o secuenciación los genes 18S
rARN, rap-1c y gp45 y las regiones intergénicas ITS y diferentes secuencias
repetitivas en clones y cepas silvestres. Los clones no mostraron diferencias
genéticas con sus parentales, pero sí una reducción de haplotipos con
respecto a las cepas originales mantenidas in vivo. Las regiones
polimórficas de los marcadores moleculares permitieron diferenciar las
cepas de diferentes regiones geográficas. Las mutaciones observadas en el
gen 18S rARN se ubicaron en su mayoría en la región hipervariable de la
hélice E23-1, mientras que la zona polimórfica del gen rap-1c se ubicó en el
extremo 3’. El gen gp45 no pudo utilizarse debido a la falta detección en
una cepa y las regiones ITS mostraron elevado polimorfismo. Sólo 3 ms y 1
MS permitieron diferenciar clones con diferentes genotipos y fenotipos.
Estos marcadores también permitieron agrupar clones y cepas por su
fenotipo de virulencia. El análisis simultáneo de las secuencias de los genes
18S rARN y rap-1c de los clones biológicos, confirmó que solo ciertas
subpoblaciones de Babesia prevalecen durante la adaptación in vitro, lo que
generó una reducción del número de haplotipos. En conclusión, los clones y
los marcadores moleculares seleccionados permitieron establecer la
diversidad existente entre cepas obtenidas de diferentes regiones de
Argentina y las diferencias relevantes con las cepas de Australia e Israel.
Este trabajo establece la base para definir la importancia de la patogenia de
B. bigemina en infecciones naturales. Deberán evaluarse nuevos marcadores
moleculares para el estudio de los aislamientos de casos naturales que
ocurren en diferentes regiones enzoóticas.

52
D. CONCHA DANIELLA. (2014) “Identificación de la etiología de abscesos
subcutáneos (Linfadenitis) en cuyes (Cavia porcellus) en etapa de
crecimiento mediante aislamiento microbiológico en la sección D2 de la
Irrigación de Majes – 2013”. (Tesis de pregrado). Universidad Católica de
Santa María. Arequipa.
Con el fin de determinar el agente etiológico de Linfadenitis de abscesos
subcutáneos en cuyes en el distrito de Majes, provincia de Caylloma,
departamento de Arequipa, se tomaron muestras aleatorias de 50 animales
en crecimiento.
Tomando en cuenta que la producción de cuyes es una de las principales
actividades en la zona de estudio, esta representa una fuente de ingresos
para los pobladores en general de esta zona, es probable que determinando
el agente etiológico de la Linfadenitis con presencia de abscesos
subcutáneos en cuyes, brindaríamos una herramienta útil a los productores,
ya que de esta manera podrían tomar las medidas necesarias de prevención
y control de la enfermedad, así se podrán evitar daños económicos y
sanitarios que provoca esta enfermedad.
Se determinó que los agentes etiológicos de la Linfadenitis de abscesos
subcutáneos en cuyes es el Streptoccocus zooepidermicus con 90.5%,
Salmonella thyphimurium con 2%, Salmonella enteritidis con 2%,
Staphylococcus aureus con 2%, Micrococcus con 2% en la Asociación
COPRA – Majes 2013.
Las muestras se analizaron en el Bio laboratorio VetGen mediante
aislamiento microbiológico en agar sangre y MacConkey.
El presente estudio buscó determinar el agente etiológico de la Linfadenitis
de abscesos subcutáneos en cuyes en el distrito de Majes, provincia de
Caylloma, departamento de Arequipa, mediante aislamiento
microbiológico, con el fin de aportar información para futuros estudios
epidemiológicos relacionados a esta enfermedad.

53
2.2.2. Otros trabajos de investigación

A. NECOCHEA, R. Y CANUL, J. (2004) “Secuenciación de ácidos


nucleicos”. (Proyecto de Investigación). Universidad Nacional Autónoma
de México. México
El lento y tortuoso progreso que acompañó los inicios de la investigación de
los ácidos nucleicos es representativo de lo limitado de las técnicas y la falta
de facilidades en los períodos tempranos de la bioquímica. Las dificultades
encontradas por los investigadores fueron muchas. Era difícil asegurar la
homogeneidad del material de trabajo. No existían métodos establecidos
para el estudio de macromoléculas, y tampoco pautas para el aislamiento de
unidades estructurales. Afortunadamente, algunas substancias cercanamente
relacionadas fueron sintetizadas por químicos orgánicos en experimentos
que usualmente no estaban relacionados con los ácidos nucleicos. Si la
investigación de los ácidos nucleicos debe mucho a la química orgánica en
su período inicial, el trabajo conjunto de la biología y la química han hecho
de la investigación contemporánea de los ácidos nucleicos una rica fuente
de descubrimiento e invención que ha transformado y mejorado la
condición humana. En general, los ácidos nucleicos son polímeros lineales
de nucleótidos. Pueden tener desde 80 nucleótidos, como en el tARN, hasta
más de 108 pares de nucleótidos en un cromosoma eucariótico. El
cromosoma de Escherichia coli tiene 4 x 106 pares de bases, 4Mpb. El
ADN genómico de una sola célula humana tiene 3,900 Mpb. A un
laboratorio de la mitad de la década de los setentas le habría tomado dos
meses secuenciar 150 nucleótidos.
Actualmente, un laboratorio especializado es capaz de secuenciar varios
millones de nucleótidos al día. Desde esta perspectiva, resulta notoria la
capacidad de secuenciación de ácidos nucleicos de las tecnologías
disponibles actualmente. Y es principalmente, el desarrollo y la
automatización de los métodos fisicoquímicos de macromoléculas
biológicas, en general, lo que ha permitido lograr estos avances en el
conocimiento del material genético.
A finales del siglo pasado, se secuenciaron los primeros genomas,
correspondientes a las bacterias Haemophilus Influenzae y Mycobacterium

54
genitalium. Esfuerzos más recientes han permitido la determinación de
secuencias genómicas más complejas. El primer eucarionte secuenciado fue
Saccharomyces cerevisiae. Posteriormente se reportaron las secuencias de
los genomas de Caenorhabditis elegans, de Drosophila melanogaster y de
Arabidopsis thaliana. A principios del año 2001, dos grupos, de manera
simultánea e independiente, reportaron la secuencia del genoma humano, y
a fines del año 2002 se reportó el genoma del ratón y del arroz. Con la
determinación de la secuencia nucleotídica del genoma humano y la de
otros organismos nos hemos enfocado en el conocimiento de la célula.
Conociendo la secuencia de todos los genes de un organismo, es posible
deducir su proteoma. Asimismo, con la información que se tiene, es posible
empezar el estudio integral y global de las redes metabólicas y conocer la
manera en que una célula regula la expresión genética en diferentes
condiciones metabólicas. Sin embargo, este nuevo conocimiento es
preliminar. Si bien podemos enlistar todos los genes de una célula, la
determinación de las posibles interacciones entre sus productos es una meta
a largo plazo todavía.
Hay, pues, mucho más que conocer para entender el proceso mismo de la
vida. En este trabajo se expone una breve perspectiva histórica de algunos
de los hechos que han repercutido sensiblemente en el avance de las
tecnologías para la secuenciación de los ácidos nucleicos. Desde el tortuoso
camino que llevo a la elucidación de la estructura de la doble hélice,
pasando por los esfuerzos iniciales para desentrañar el lenguaje del ADN (y
de la vida) y los esfuerzos más recientes que inauguraron la era de la
genómica. Una mirada hacia atrás siempre es importante, no sólo porque
ayuda a consolidar los conceptos de una materia en particular, sino también
porque se puede aprender de las experiencias de otros. Además, se
presentan los fundamentos teóricos y físicos relacionados con la química de
los ácidos nucleicos y su secuenciación. Finalmente, se citan algunas de las
aplicaciones que han permitido profundizar en el conocimiento del material
genético de las células.

55
B. MORALES S. Y BARRIOS-ARPI L. (2017). “Composición y
características de la orina en cuyes (Cavia porcellus) con linfadenitis
cervical”. REVET Revista electrónica de Veterinaria. Volumen 18. Nº9
El examen de orina es una prueba de laboratorio simple, no invasiva y
económica que proporciona información valiosa para la evaluación de
animales sanos y enfermos, pudiendo reflejar una variedad de procesos que
afectan a diversos órganos, incluyendo, pero no estando limitado, al sistema
urinario (Gregory, 2005; Archer, 2012). En caso del presente estudio, se
pretendió evaluar los cambios o alteraciones que podrían aparecer en el
análisis de orina a consecuencia de la linfadenitis cervical en cobayos,
debido a que el agente causal no sólo puede producir agrandamiento de los
linfonódulos (principalmente cervicales) sino también, algunas infecciones
pueden progresar a tortícolis, neumonía y septicemia, así como alteraciones
del tracto urinario y reproductor (Acha y Szyfres, 2003). La orina normal de
los mamíferos es de color amarillo a ámbar y la profundidad del color está
en relación al volumen y la concentración de orina (Gregory, 2005). Casi la
totalidad de las muestras mostraron un color amarillo coincidiendo con el
color que aparece en condiciones de normalidad (Kraft y Dürr, 2005),
variando un poco la coloración en 3 casos (amarillo blanquecino, nacarado
y verdoso) y sólo en uno de los casos presentaba un color marrón. El color
de la orina anormal puede variar desde cambios en la tonalidad de amarillo
hasta colores característicos debido a la administración de fármacos u
oxiglobina (Gregory, 2003). La apariencia normal de la orina del cobayo es
clara a turbia, y coinciden los hallazgos de apariencia encontrados con este
dato; sin embargo, una de las muestras mostraba una apariencia floculenta,
similar a lo encontrado en algunas aves como ratites, patos u ocas (Gregory,
2003), pudiendo estar influenciado por la cristaluria mixta y los marcados
niveles de proteínas encontrados en la orina.
La densidad de la orina es un indicador útil de capacidad de concentración
del riñón (Archer, 2012). La densidad urinaria se encontró en el rango de
1.003 –1.068, con una media de 1.038, coincidiendo con la densidad
urinaria normal de 1.000 a 1.040 para cobayos (Kraft y Dürr, 2005). Sin
embargo, se observaron densidades superiores a 1.040 (52% de los casos),
lo cual podría ser debido a la presencia de proteínas de pesos moleculares
56
bajos encontrados en la orina. En relación a los valores de pH, estos
coincidieron con los valores referenciales para la especie, el cual es muy
alcalino debido al tipo de alimentación recibida para este tipo de especies,
similar a los rumiantes y equinos (Benjamín, 1991). Las muestras urinarias
aleatorias contienen cantidades reducidas de proteínas (hasta 50 mg/dl) y,
asímismo, en la evaluación de la proteinuria es fundamental localizar su
origen, si es pre-renal, renal y/o postrenal (DiBartola, 2005). Se sabe que en
casos de linfadenitis cervical es probable, aunque poco frecuente, la
afectación de múltiples órganos como pulmones, aparato urinario y tracto
reproductor caracterizado por la formación de abscesos en estas
localizaciones (Pinochet, 1992) caracterizado por la presencia de infiltrado
celular inflamatorio comprendido por células mononucleares
predominantemente (Jubb y Kennedy, 1992) y esto podría contribuir
notablemente a la producción de citoquinas y otras proteínas inflamatorias y
al incremento en los niveles de proteínas plasmáticas. Al realizar el análisis
de los resultados se puede determinar que el origen de la proteinuria sea
pre-renal, debido a las características del sedimento urinario ya que no se
observaron células tubulares ni cilindros hialinos y/o granulares para
sospechar en un daño renal ni presencia de leucocitos y células
transicionales con hallazgos de cristaluria para sospechar en un daño del
tracto urinario bajo. Uno de los elementos más importantes y donde se
observaron resultados variables tanto cualitativos y cuantitativos, fue en
relación a la presencia de cristaluria. Si bien es cierto, no existen estudios
referentes a uroanálisis en cobayos, podemos deducir que la presencia de
cristales (abundantes en el 36% de los casos) podría deberse al pH muy
alcalino de la orina que contribuiría con la formación de cristales de
diversos tipos, siendo los cristales de fosfato triple los más frecuentemente
encontrados (64% de los casos), tal como se ha reportado en otras especies
(Gregory, 2005). Finalmente, la presencia de bacteriuria es un parámetro
dentro del análisis de orina muy importante para definir la presencia de
infección urinaria en el animal. La orina vesical normal es estéril, por lo
que, la presencia de grandes cantidades de bacterias en la orina recolectada
por cateterización o cistocentesis sugiere infección urinaria (por lo usual
acompañado de piuria) (DiBartola, 2005). En el presente estudio se reveló
57
un 64% de casos de bacteriuria caracterizada por regular a abundante
cantidad de bacterias sin presencia de piuria; sin embargo, no se realizó un
cultivo bacteriano para reconocer la especie de microorganismo infectante y
confirmar la infección urinaria en los casos presentados.

58
CAPITULO III

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Materiales

3.1.1. Localización del trabajo

3.1.1.1. Localización espacial

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de


Arequipa, a excepción de la secuenciación molecular que se llevó a cabo en
el laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Harvard en USA.

Limites:

Por el norte, con la provincia de Caylloma;

Por el este, con el Departamento de Puno;

Por el sur, con la provincia de Islay;

Por el oeste, con la provincia de Camaná.

Altitud: 2,335 m

Clima: Seco

Temperatura: entre los 10ºC y 35ºC grados.

3.1.1.2. Localización temporal

El presente trabajo de investigación se realizó entre diciembre 2017 y


diciembre del 2018

3.1.2. Material biológico

4 cuyes

3.1.3. Material de laboratorio

Placas Petri

Agar sangre

Hisopos estériles

Mechero

59
3.1.4. Equipo y maquinaria

Refrigeradora

Centrifuga

Cámara de flujo laminar

Vortex

Tempblock Module Heater

Máquina de electroforesis

PCR

Horno Microondas

Cámara

3.1.5. Otros materiales

Cuaderno de apuntes

Cámara fotográfica

Mandil

Barbijo

Guantes estériles

3.2. Métodos

3.2.1. Muestreo:

 Universo
Abscesos de cuyes que llegaron para necropsia del curso de Patología
Veterinaria.
 Tamaño de la muestra
4 cuyes (muestreo por conveniencia)
Los elementos se eligen según conveniencia del investigador, de un experto
y/o siguiendo un protocolo previamente establecido. Este método resulta
útil para obtener información inicial, generar hipótesis, líneas de
investigación o en estudios que no precisen exactitud (Santabárbara et al.,
2015).

60
 Procedimiento de muestreo
1) Inmediatamente a su llegada al laboratorio, se procedió a iniciar un
examen clínico general en cada cuy con el fin de identificar aquellos
con las características típicas de la linfadenitis: abscesos en la región
del cuello con aumento del tamaño de los ganglios principalmente.
Además de Sinusitis, otitis, bronquitis y descargas nasales (Chauca,
1997).
2) Se realizó la eutanasia mediante la aplicación intracardiaca de T-61.
3) Se extrajeron los linfonódulos de cada espécimen en un frasco esteril,
para procesarlos en el laboratorio de microbiología.

3.2.2. Métodos de la evaluación

3.2.2.1. Metodología de la experimentación

Aislamiento e identificación del agente etiológico de la muestra clínica

 Se realizó una incisión en cada absceso para retirar todo el contenido de


pus, seguido de un hisopado de las paredes internas del absceso.
 Se procedió a sembrar en placas con Agar sangre por 24 horas a 37°C.
 Se identificó colonias de estreptococos como laminas pequeñas y
transparentes beta-hemolíticas.
 Se realizó 4 pasajes como mínimo, en agar sangre; para purificar la
muestra. Es decir se transfirió la colonia de una placa hacia otra pura
por 24 horas a 37°C y así sucesivamente.
 Agar sangre es un medio general rico en nutrientes, por lo que permitirá
el crecimiento de una amplia variedad de bacterias. Además, es un
medio diferencial, ya que permite comprobar si la bacteria es capaz de
hemolizar los eritrocitos del medio de cultivo. Si la hemolisis que se
produce es total, se denomina beta-hemolisis. (Díaz et al., 2003)
Extracción de ADN de la muestra

El fundamento de la extracción es eliminar las proteínas, ya que el ADN

está protegido por proteínas que interfieren en el proceso de amplificación

del ADN que tiene lugar en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Para mantener la integridad de la estructura de ADN se emplean reactivos

61
que no provoquen roturas y mantengan lo más entero posible el ADN, ya

que esas roturas generarían pequeños fragmentos que pueden producir

dificultades en la amplificación.

Técnica del fenol-cloroformo-alcohol isoamílico:

Consiste en que los ácidos nucleicos al contrario que las restantes sustancias

(proteínas, hidratos de carbono, lípidos) no se disuelven en fenol. El

cloroformo y el fenol atrapan los lípidos y las proteínas y dejan el ADN

disuelto en agua. La proteína K más SDS elimina proteínas; el fenol

cloroformo procura la separación de las fases acuosa y orgánica y el

isoamilacohol o alcohol isoamílico impide la formación de espuma. Los

pasos que se siguen son:

 Añadir un volumen igual al de la muestra de la mezcla fenol-


cloroformo-alcohol isoamílico (25:24:1) y agitar con vórtex.
 Centrifugar a temperatura ambiente y transferir la parte acuosa (fase
acuosa, fase superior) que contiene el ácido nucleico a otro tubo.
 Añadir acetato sódico para facilitar la precipitación con etanol y
después añadir etanol al 100% frío.
 Dejar precipitar a -20ºC durante 30 minutos.
 Centrifugar y eliminar el sobrenadante.
 Lavar con etanol al 70% para reprecipitar.
 Centrifugar y eliminar el sobrenadante de nuevo.
 Resuspender el tampón TE (tris-EDTA) (Mérida y Moreno, 2015)
Electroforesis en gel de agarosa al 1%

La agarosa es un polisacárido natural obtenido de algas marinas es capaz de

formar geles con rigidez suficiente para ser manipuladas a partir del 0.2%.

Para formar los geles, la agarosa sólida es disuelta en tampón TB0,5X por

calentamiento el punto de fusión de la agarosa ordinaria esta alrededor de

los 80ºC. (Pacheco y Bernabé, 2012)

62
Es la técnica más utilizada para la separación y caracterización de

moléculas de ácidos nucleicos. Las moléculas de ADN portan una carga

negativa por lo tanto se mueven hacia el electrodo positivo durante la

electroforesis en gel. Debido a que la matriz del gel restringe la difusión

aleatoria de las moléculas las que son del mismo tamaño migran juntas

como una banda, cuyo ancho es igual a la del carril donde se colocó

originalmente la muestra. Las moléculas pequeñas se mueven a través de la

matriz más rápidamente que las más grandes, de manera que las moléculas

de diferentes longitudes migran como bandas distintas. Para moléculas más

grandes alrededor de 200 nucleótidos a 20kb se recomiendan usar geles de

agarosa. Para moléculas entre 10 a 2 mil nucleótidos se puede optar por la

electroforesis en gel de poliacrilamida. Un método común para visualizar

bandas de ADN separadas en un gel consiste en incubar el gel en solución

que contiene el colorante fluorescente Bromuro de Etidio (Lodish et al.,

2016)

Amplificación del ADN

La reacción de amplificación consiste en la repetición de un ciclo integrado

por tres fases:

Desnaturalización del ADN molde mediante la elevación de la temperatura,

con el fin de permitir la subsiguiente unión de los fragmentos cebadores.

Hibridación de cebadores, reduciendo la temperatura se induce la unión de

cebadores a las zonas complementarias del ADN desnaturalizado. Cada

cebador es un oligonucleótido monocatenario de secuencia idéntica a una

corta región de cada una de las dos hebras, localizadas en las posiciones

extremas de la región que se requiere amplificar. Tras la unión de cada

63
cebador a su secuencia complementaria, se forma una estructura

monocatenaria cebada, sustrato de las polimerasas.

Elongación, llevando la disolución a una temperatura adecuada y en

presencia de un gran exceso molar de los cuatro dNTPs, la polimerasa

elonga el sustrato cebado. En los primeros ciclos se sintetizan moléculas

largas, pero en repeticiones posteriores, la elongación empezará a

encontrarse limitada por la longitud del molde que, a su vez, aparecerá

fijada por el segundo cebador. A medida que se repite el ciclo, la mezcla de

productos se enriquece progresivamente en la especie molecular que

incorpora en sus extremos a ambos fragmentos cebadores. (Perera et al.,

2002)

Secuenciación de las cepas bacterianas aisladas

Se obtuvo 4 secuencias del gen 16 ribosomal de las 04 cepas bacterianas

aisladas a partir de abscesos cervicales de cuyes mediante el Secuenciador

automático ABI 3730XL.

Se empleó la secuenciación cíclica, en una reacción similar a la de

amplificación que utiliza un único iniciador por reacción y terminadores

marcados con fluorocromos adecuados, que interrumpirán la síntesis de

manera aleatoria, y facilitarán la detección posterior de los fragmentos

interrumpidos. El número de bases generadas por un secuenciador

automático es de 500 a 900, dependiendo del capilar utilizado en la

electroforesis. Sin embargo, la secuencia obtenida podrá contener errores

y/o presentar posiciones ambiguas (indicadas por N). Por ello, la obtención

de la secuencia definitiva requiere la evaluación de los electroferogramas y

la alineación de la cadena directa con la reversa, para resolver las posibles

64
discrepancias. Ya se ha indicado que la identificación de una bacteria a

nivel de especie no requiere necesariamente la secuenciación del ADNr 16S

completo. De hecho, aunque existen posiciones filogenéticamente

informativas a lo largo de todo el gen, la mayor variabilidad se concentra en

las primeras 500 bases, correspondientes al extremo 5. Generalmente, esta

secuencia de 500 bases será suficiente para la correcta identificación de un

aislado clínico, necesitándose únicamente 2 iniciadores. (Rodicio y

Mendoza, 2004)

Análisis de las secuencias

Las secuencias de cada cepa fueron analizadas y comparadas con las

secuencias existentes en la base de datos del GenBank, utilizando el

algoritmo BLAST (www.ncbi.nlm.gov/BLAST) y Sequence Match.

Para descubrir secuencias homologas se pueden utilizar los bancos de datos,

cuando se determina por primera vez la secuencia de una proteína, al

compararla con todas las secuencias previamente caracterizadas puede

aportar muchísima información sobre sus parentescos evolutivos y por

consiguiente, sobre su estructura y función. Los buscadores de secuencias

homologas en bancos de datos muy frecuentemente operan utilizando los

recursos disponibles en la página de Internet del Centro Nacional de

Información en Biotecnología (www.ncbi.nih.gov). Al procedimiento

utilizado se le conoce como buscador BLAST (Basic Local Alignment

Search Tool, Instrumento de búsqueda de Alineamientos locales básicos).

La secuencia a investigar se escribe o se pega dentro del sitio web de

confrontación y se ejecuta la búsqueda. Un buscador BLAST aporta una

lista de alineamientos de secuencias cada una acompañada de una

65
estimación de la probabilidad de que el alineamiento presentado sea debido

al azar. (Stryer, 2015)

La filogenia se realizó mediante el método neighbor joining por Saito y Nei

y el modelo Kimura-2.

3.2.2.2. Recopilación de la información

 En el laboratorio
 En la biblioteca
 En otros ambientes generadores de la información científica

3.2.3. Variables de respuesta

3.2.3.1. Variables independientes

Agente etiológico causante de linfadenitis en cuyes

3.2.3.2. Variables dependientes

Secuencia de nucleótidos que caracteriza al agente etiológico causante de


linfadenitis.

66
CAPITULO IV

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización Microbiológica. Electroforesis del ADN genómico en gel agarosa al


1% con el método fenol – Cloroformo

Imagen Nro. 1: Electroforesis mostrando barras resaltadas con el ADN bacteriano, del
gen RNAr 16S como resultado de las amplificaciones de las diferentes muestras en estudio
utilizando un control positivo y marcadores. Las bandas en estudio corresponden a las
cepas de la 1 a la 4.

Primers bacterianos usados para el PCR:

8F- 5’-AGGAGTTGATCCTGGCTCAAG-3’

149r – 5’-GTTACCTTGTTACGACTT-3’

Secuenciación Molecular de la bacterias aisladas a partir de abscesos cervicales en


cuyes (Cavia porcellus)

Secuencias del Gen 16S Ribosomal de las 04 cepas bacterianas, obtenidas del
secuenciador automático ABI 3730XL, secuencias del gen 16s ribosomal de las
bacterias de la 1 a la 4 aisladas a partir de abscesos cervicales de cuyes.

67
4.1. Secuencia de Cepa 15M1_27F

NNNNNNNNNNNNNNCNANACNTGCAGTGGAACGCACAGATGATACGT
ANCTTGCTACAATTATCTGTGAGTCGCGAACGGGTGAGTAACGCGTAGG
TAACCTAGCTTATAGCGGGGGATAACTATTGGAAACGATAGCTAATACC
GCATAAAAGTGGTTGACCCNTGTTAACCATTTAAAAGGAGCAACAGCT
CCACTATGAGATGGACCTGCGTTGTATTAGCTAGTTGGTANGGTAAAGG
CCTACCANGGCGACGATACATAGCCNACCTGAGAGGGTGAACGGCCAC
NCTGGGACTGAGACACGGNCCANACTCCTACGGGAGGCAGCAGTAGGG
AATCTTCNGCAATGGGGGGAACCCTGACCGAGCAACGCCNCGTGAGTG
AAGAAGGTTTTCGGATCGTAAAGCTCTGTTGTTAGAGAAGAACAGTGAT
GGGAGTGGAAAGTCCATCATGTGACGGTAACTAACCAGAAAGGGACGG
CTAACTACNTGCCAGCAGCCGCGGTAATACGTAGGTCCCGAGCGTTGTC
CGGATTTATTGGGCGTAAAGCGAGCGCAGGCGGTTTGATAANTCTGAA
GTTAAAGGCAGTGGCTTAACCATTGTATGCTTTGGAAACTGTTAAACTT
GANTGCANAAGGGGAGAGTGGAATTCCATGTGTAGCGGTGAAATGCNT
ANATATATGGAGGAACACCGGTGGCGAAAGCGGCTCTCTGGTCTGTAA
CTGACGCTGANNCTCGAAAGCGTGGGGAGCAAACAGGATTANATACNC
TGGTAGTCCACGCCGTAAACGCTGAGTGCTNNTGTTAGGCCCTTTCCNG
GGCTTANTGCCGTANCTAACGCATTAAGCACTCCGCCTGGGGAGTACGA
NCGCANGGTTGAAACTCAAAGGAATTGACGGGGGCCCGCACAANCGGT
GNAGCATGTGNNTTAATTCNAAGCAACNNNNANANNCTTACCNNGNCT
TGACNTCCCNATGCNNTTCTTAGANANNNNNNTTACTTNNGGTACNNTN
NAGANNNGNNGNNCANNGNNNNCNNCNNCNCNTGNCNNNAGANGNTN
GGGNTTNANNCCCNCANNANCGCANCNNTNANTNNNANNNNNNTCNN
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNGACNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGGN
NNANNNNGNNNANNNANNNNNNCNNNNNNNNCNNNNNNNNNNNNNN
NNNNNNNNNNNNNANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

68
4.2. Electroferograma de la cepa 15M1_27F

La muestra Nro. 1 identificada como 15M1-27F fue analizada por electroforesis


capilar en el secuenciador automático ABI 3730 XL DNA Analizer que traduce las
señales fluorescentes en la secuencia de bases correspondiente.

Model 3730 File: Sample15M1_27F.ab1 Signal G:1221 A:1928 T:1715 C:1688 Page 1 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09D_06D_02G_Sample15M1_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.433153
TRACE Lane 73 Points 1830 to 16712
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
N NNN N N N NN NN N N
N C N A NACN T G C A G T G G AAC G CA CA G A T G AT A C G T A N C T T G C T ACAA T T AT C T G T G AG T C G C G A AC G G G T G AG T A AC G C G T AG G T A A C C T A G C T T A T A G C G G G G G AT AA C T A T T G G A A AC G A T AG C T A AT
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140

T T G AC C CN T G T T A AC C A T T T A A A A G G A G C AA C A G C T C C AC T A T G A G A T G G AC C T G CG T T G T A T T A G C T AG T T G G T A N G G T A A A G G C C T AC CA NG G CG AC G AT AC A T A G C C N A C C T G AG AG G G T G AA C G G C C A C N C T G G G AC T G AG A
160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

T A CG G G AG G C A G C AG T AG G G A AT C T T C N G CA A T G G G G G G A A C C C T G AC C G A G C AA CG C C NC G T G AG T G A A G A AG G T T T T C G G AT CG T A A AG C T CT G T T G T T AG AG A AG A AC AG T G AT G G G AG T G G A A A G T C CA T C A T G T G A CG G T A
320 330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 460

A CG G C T A A C T A C N T G C CA G C A G C C G C G G T A A T A CG T AG G T C C CG AG C G T T G T C C G G A T T T A T T G G G C G T A A AG C G AG CG C AG G C G G T T T G A T A A N T C T G A A G T T A A AG G C AG T G G C T T A A C CA T T G T A T G C T T T G G A A A C T G T T A
480 490 500 510 520 530 540 550 560 570 580 590 600 610 620

G G G G A G AG T G G A AT T C C A T G T G T AG CG G T G A A A T G C N T A N A T A T A T G G A G G A AC A C CG G T G G C G A A AG C G G C T C T C T G G T C T G T A AC T G A CG C T G AN N C T C G A A A G C G T G G G G AG CA AA C A G G A T T A N A T A C N C T G G T AG T C C A
640 650 660 670 680 690 700 710 720 730 740 750 760 770 780

Model 3730 File: Sample15M1_27F.ab1 Signal G:1221 A:1928 T:1715 C:1688 Page 2 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09D_06D_02G_Sample15M1_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.433153
TRACE Lane 73 Points 1830 to 16712
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
AG T G C T N N T G T T A G G C C C T T T C C NG G G C T T A N T G C CG T A N C T A A C G C A T T A A G C AC T C C G C C TG G G G AG T A C G AN C G C AN G G T T G A A A C T C A A A G G A A T T G A CG G G G G C C C G C A C AA N CG G T G N AG C AT G T G N NT T A A T T C
800 810 820 830 840 850 860 870 880 890 900 910 920 930

AN NC T T A C CN N G N C T T G AC N T C C C N A T G CN NT T C T T A G A N A N N N NN N T T A C TT NN GG T A C NN T NN A G AN NNG NN G NN C A NNGN N N N C N N C N N C N CN T G NCN N N A G AN G N T NGGGN T T NA N N C C C N C A N N AN C G C A


960 970 980 990 1000 1010 1020 1030 1040 1050 1060 1070 1080

N N N N N T CNN NN N N N N NN N N N N N NN N N N N G A C NNN N N N N N N N NN NN N N N N N N N G G N N NA N N N N G NNN AN N N A N NN NN N C NNN N NN N N C N NN N N N N N N N N


N N N
1110 1120 1130 1140 1150 1160 1170 1180 1190 1200

NN NN N A NN NN NN N N N N N NN NN NNN N NN NN N NN N
1220 1230 1240

69
4.3. Análisis Bioinformático de la cepa 15M1_27F

La secuencia del gen 16S ribosomal fue analizada y comparada con las secuencias
existentes en la base de datos del GenBank, utilizando el algoritmo BLAST
(www.ncbi.nlm.gov/BLAST) y Sequence Match. La secuencia se alineó a scores de
especies significativas más altas (10 más altas), mostrando los resultados
siguientes:

Max Total Query Evalue Ident


Description score score cover
Streptococcus equi strain ATCC 33398
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1609 1609 78% 0 95%
Streptococcus equi strain ATCC 33398
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1609 1609 78% 0 95%
Streptococcus equi subsp.
zooepidemicus strain ATCC 43079 16S 1604 1604 78% 0 95%
ribosomal RNA gene, partial sequence
Streptococcus equi subsp.
zooepidemicus strain ATCC 43079 16S 1544 1544 76% 0 94%
ribosomal RNA gene, partial sequence
Streptococcus equi subsp. ruminatorum
strain CCUG 47520 16S ribosomal RNA 1428 1428 74% 0 93%
gene, partial sequence
Streptococcus equi subsp. ruminatorum
strain CECT 5772 16S ribosomal RNA 1428 1428 74% 0 93%
gene, partial sequence
Streptococcus porcinus strain 176 16S
ribosomal RNA gene, partial sequence 1345 1345 70% 0 93%
Streptococcus pseudoporcinus strain
LQ 940-04 16S ribosomal RNA gene, 1332 1332 70% 0 93%
partial sequence
Streptococcus canis strain ATCC 43496
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1332 1332 70% 0 93%

70
4.4. Árbol filogenético de la cepa 15M1_27F

Filogenia con las secuencias parciales del gen RNAs 16S. Se analizó el
agrupamiento de las secuencias parciales del gen 16S de la Cepa en estudio 15M1-
27F con las cepas que presentaron similitud según el alineamiento global mediante
BLAST según Kumar y col, 2004, Chenna y col 2003; Thompson y col, 1997. La
filogenia se realizó mediante el método neighbor joining por Saito y Nei y el
modelo Kimura-2.

71
4.5. Secuencia de Cepa 16M2_27F

NNNNNNNNNNNNNCNANNCNTGCAAGTGGAACGCACAGATGATACGT
AGCTTGCTACAATTATCTGTGAGTCGCGAACGGGTGAGTAACGCGTAGG
TAACCTAGCTTATAGCGGGGGATAACTATTGGAAACGATAGCTAATACC
GCATAAAAGTGGTTGACCCATGTTAACCATTTAAAAGGAGCAACAGCT
CCACTATGAGATGGACCTGCGTTGTATTAGCTAGTTGGTAGGGTAAAGG
CCTACCAAGGCGACGATACATAGCCGACCTGAGAGGGTGAACGGCCAC
ACTGGGACTGAGACACGGCCCAGACTCCTACGGGAGGCAGCAGTAGGG
AATCTTCGGCAATGGGGGGAACCCTGACCGAGCAACGCCGCGTGAGTG
AAGAAGGTTTTCGGATCGTAAAGCTCTGTTGTTAGAGAAGAACAGTGAT
GGGAGTGGAAAGTCCATCATGTGACGGTAACTAACCAGAAAGGGACGG
CTAACTACGTGCCAGCAGCCGCGGTAATACGTAGGTCCCGAGCGTTGTC
CGGATTTATTGGGCGTAAAGCGAGCGCAGGCGGTTTGATAAGTCTGAA
GTTAAAGGCAGTGGCTTAACCATTGTATGCTTTGGAAACTGTTAAACTT
GAGTGCAGAAGGGGAGAGTGGAATTCCATGTGTAGCGGTGAAATGCGT
AGATATATGGAGGAACACCGGTGGCGAAAGCGGCTCTCTGGTCTGTAA
CTGACGCTGANGCTCGAAAGCGTGGGGAGCAAACAGGATTAGATACCC
TGGTAGTCCACGCCGTAAACGCTGAGTGCTAGGTGTTAGGCCCTTTCCG
GGGCTTAGTGCCGTAGCTAACGCATTAAGCACTCCGCCTGGGGAGTACG
ACCGCAAGGTTGAAACTCAAAGGAATTGACGGGGGCCCGCACAAGCGG
TGGAGCATGTGGTTTAATTCGAAGCAACGCGAAGAANCTTACNNGGTC
TTGACNTCCCGATGCTATTCTTANAGATAAGAAGTTACTTCGGTACATT
GGANACAGGNGGNGCATGNNNNNCGTCAGCTCNNGNCNNGANNTGNT
NGGNNNNGTCCCGCANNANCGCNNNCNNNANNNNNNNNCNTCNTNNN
NNGGNNNNNCTANNNNNACTNNNNNANNNAANNNANNNNNNGGGNN
NANGTNAANCANNNNNCCNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
NNNNCANNNNNNNNNNANNNNNGNNNNNNNNNNN

72
4.6. Electroferograma de la cepa 16M2_27F

La muestra Nro. 2 identificada como 16M2-27F fue analizada por electroforesis


capilar en el secuenciador automático ABI 3730 XL DNA Analizer que traduce las
señales fluorescentes en la secuencia de bases correspondiente

Model 3730 File: Sample16M2_27F.ab1 Signal G:2062 A:2489 T:2140 C:2010 Page 1 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09E_06E_02H_Sample16M2_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.476809
TRACE Lane 71 Points 1841 to 16731
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
NN NNN N N N N NN NN C N A NNCN T G CAA G T G G AAC G CACA G A T G AT AC G T A G C T T G C T A CAA T T A T C T G T G A G T C G C G A AC G G G T G AG T A AC G C G T AG G T AA C C T A G C T T A T AG C G G G G G AT A A C T A T T G G A A AC G A T A G C T A A T
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140

T T G AC C CA T G T T AA C C A T T T A A AA G G AG C A A C A G C T C CAC T A T G AG AT G G AC C T G CG T T G T A T T A G C T A G T T G G T AG G G T A A A G G C C T AC CA AG G CG AC G AT AC A T A G C C G A C C T G AG AG G G TG AA C G G C C A C A C T G G G AC T G AG AC
160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

T A CG G G AG G C A G C AG T AG G G A AT C T T C G G CA A T G G G G G G A A C C C T G A C C G A G C A A CG C CG C G T G AG T G A AG A AG G T T T T C G G AT CG T A A AG C T C T G T T G T T A G AG A AG A AC AG T G AT G G G A G T G G A AA G T C C A T C A T G T G A C G G T A
320 330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 460

A CG G C T A AC T A CG T G C C AG C AG C C G CG G T A AT AC G T A G G T C C C G AG CG T T G T C CG G AT T T A T T G G G C G T A A AG C G AG C G C AG G C G G T T T G A T A AG T C T G A AG T T A A A G G C AG T G G C T T A A C C A T T G T A T G C T T T G G A A AC T G T T A
480 490 500 510 520 530 540 550 560 570 580 590 600 610 620

AG G G G AG AG T G G A AT T C C A T G T G T AG C G G T G AA A T G C G T AG AT A T AT G G AG G A AC A C CG G T G G C G A A AG C G G C T C T C T G G T C T G T A A C T G A C G C T G A N G C T CG A A AG C G T G G G G AG C A A A C A G G AT T AG AT A C C C T G G T AG T C C
640 650 660 670 680 690 700 710 720 730 740 750 760 770 780

Model 3730 File: Sample16M2_27F.ab1 Signal G:2062 A:2489 T:2140 C:2010 Page 2 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09E_06E_02H_Sample16M2_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.476809
TRACE Lane 71 Points 1841 to 16731
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
G AG T G C T A G G T G T T A G G C C C T T T C C G G G G C T T A G T G CC G T AG C T A A C G C A T T A A G C A C T CC G C C T G G G G AG T A C G A C C G C AA GG T T G A A A C T C A A A G G AA T T G A CG G G G G C C C G C A C AA G C G G T G G AG C A T G T G G T T T AA T
800 810 820 830 840 850 860 870 880 890 900 910 920 930

AAG AA NC T T A CN N GG T C TT G A C N T C C C G A T G C T A T T C T T A N A G A T AA G AA G TT A C T T C GG T A C A T T G G A N A C A GG N GG NG C A TG N N NN N C G T C AG C T C N NG N C N NG A N N T G N T NGG N N NN G T C C CG C A N N A N
960 970 980 990 1000 1010 1020 1030 1040 1050 1060 1070 1080

N N NN N N C NT CN T NN N N N G G N NN NN C T AN N N NN A C T N N N NN A N NN A A N NN A N N N N N NG G G N NN A N G T N AA N C A N N N NN C C NN N N N N NN N NN N N N N N
1100 1110 1120 1130 1140 1150 1160 1170 1180 11

N N N NN N NN C A N N N N N N N NN N A N N N NN G N N NN NNN N NN N
1200 1210 1220 1230

73
4.7. Análisis Bioinformático de la secuencia 16M2-27F.

La secuencia del gen 16S ribosomal fue analizada y comparada con las secuencias
existentes en la base de datos del GenBank, utilizando el algoritmo BLAST
(www.ncbi.nlm.gov/BLAST) y Sequence Match. La secuencia se alineó a scores de
especies significativas más altas (10 más altas), mostrando los resultados
siguientes:

Max Total Query Evalue Ident


Description score score cover
Streptococcus equi strain ATCC 33398 16S
ribosomal RNA gene, partial sequence 1834 1834 82% 0 99%
Streptococcus equi strain ATCC 33398 16S
ribosomal RNA gene, partial sequence 1834 1834 82% 0 99%
Streptococcus equi subsp. zooepidemicus
strain ATCC 43079 16S ribosomal RNA gene, 1829 1829 82% 0 99%
partial sequence
Streptococcus equi subsp. zooepidemicus
strain ATCC 43079 16S ribosomal RNA gene, 1748 1748 80% 0 98%
partial sequence
Streptococcus equi subsp. ruminatorum
strain CCUG 47520 16S ribosomal RNA gene, 1646 1646 82% 0 96%
partial sequence
Streptococcus equi subsp. ruminatorum
strain CECT 5772 16S ribosomal RNA gene, 1644 1644 78% 0 97%
partial sequence
Streptococcus canis strain ATCC 43496 16S
ribosomal RNA gene, partial sequence 1515 1515 78% 0 95%
Streptococcus uberis strain JCM 5709 16S
ribosomal RNA, partial sequence 1509 1509 78% 0 95%
Streptococcus devriesei strain CCUG 47155
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1504 1504 82% 0 93%
Streptococcus loxodontisalivarius strain
NUM 6304 16S ribosomal RNA gene, partial 1493 1493 78% 0 94%
sequence

74
4.8. Árbol filogenético de la cepa 16M2_27F

Filogenia con las secuencias parciales del gen RNAs 16S. Se analizó el
agrupamiento de las secuencias parciales del gen 16S de la Cepa en estudio 16M2-
27F con las cepas que presentaron similitud según el alineamiento global mediante
BLAST según Kumar y col, 2004, Chenna y col 2003; Thompson y col, 1997.

La filogenia se realizó mediante el método neighbor joining por Saito y Nei y el


modelo Kimura-2.

75
4.9. Secuencia de Cepa 17M3_27F

NNNNNNNNNNNNNNNCNNNACNTGCAGTCGAGCGAACAGATAAGGAG
CTTGCTCCTTTGACGTTAGCGGCGGACGGGTGAGTAACACGTGGATAAC
CTACCTATAAGACTGGGATAACTTCGGGAAACCGGAGCTAATACCGGA
TAACATATTGAACCGCATGGTTCAATAGTGAAAGGCGGCTTTGCTGTCA
CTTATAGATGGATCCGCGCCGTATTAGCTAGTTGGTAAGGTNACGGCTT
ACCAAGGCAACGATACGTAGCCGACCTGAGAGGGTGATCGGCCACACT
GGAACTGAGACACGGTCCAGACTCCTACGGGAGGCAGCAGTAGGGAAT
CTTCCGCAATGGGCGAAAGCCTGACGGAGCAACGCCGCGTGAGTGATG
AAGGTCTTCGGATCGTAAAACTCTGTTATCAGGGAAGAACAAATGTGTA
AGTAACTGTGCACATCTTGACGGTACCTGATCAGAAAGCCACGGCTAAC
TACGTGCCAGCAGCCGCGGTAATACGTAGGTGGCAAGCGTTATCCGGA
ATTATTGGGCGTAAAGCGCGCGTAGGCGGTTTTTTAAGTCTGATGTGAA
AGCCCACGGCTCAACCGTGGAGGGTCATTGGAAACTGGAAAACTTGAG
TGCAGAAGAGGAAAGTGGAATTCCATGTGTAGCGGTGAAATGCGCAGA
GATATGGAGGAACACCAGTGGCGAAGGCGACTTTCTGGTCTGTAACTG
ACGCTGATGTGCGAAAGCGTGGGGATCAAACAGGATTAGATACCCTGG
TAGTCCACGCCGTAAACGATGAGTGCTAAGTGTTAGGGGGTTTCCGCCC
CTTAGTGCTGCAGCTAACGCATTAAGCACTCCGCCTGGGGAGTACGACC
GCAAGGTTGAAACTCAAAGGAATTGACGGGGANCCGCACAAGCGGTGG
AGCATGTGGTTTAATTCGAAGCAACGCGAAGAACCTTACCAAATCTTGA
CATCCTTNGACCGCTCTAGANATAGAGTCNTCCCNTTCGGGGGACAAAG
TGACNNNGGNGCATGNNNNTCGNCAGCTCNNNNCNTGNGATGNTNGGN
NAAGTNCNNANNAGCGCNNCNNNNNNTNNNNNCNNCNNNNNGGNNNN
CTANNNACTNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNGANGTNNANCATCNNNN
NNNNNNANNNGGNTNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNCNN
NNNNNNNNGNNNNNNNNAANNNNNNNAANNNNNNNN

76
4.10. Electroferograma de la cepa 17M3_27F

La muestra Nro. 3 identificada como 17M33-27F fue analizada por electroforesis


capilar en el secuenciador automático ABI 3730 XL DNA Analizer que traduce las
señales fluorescentes en la secuencia de bases correspondiente.

Model 3730 File: Sample17M3_27F.ab1 Signal G:4555 A:5854 T:5155 C:5019 Page 1 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09F_06F_03A_Sample17M3_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.509587
TRACE Lane 69 Points 1822 to 16765
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
N NNNN NNN N N NN N NN C N N NACN T G C A G T C G A G C G AACA G AT AA G G AG C T T G C T CC T T T G AC G T T AG C G G CG G ACG G G T G AG T AAC AC G T G G AT A A CC T A C C T A T A A G AC T G G G AT AA C T T CG G G A A ACC G G AG C T AA T A C C G G
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140

G C A TG G T T CA A T AG T G A A AG G C G G C T T TG C T G T CA C T T A T A G A T G G AT C C G C G C CG T AT T A G C T A G T T G G T AA G G T N A CG G C T T A C C A A G G C A A CG AT AC G T AG C C G A C C T G AG AG G G T G A T C G G C CA C A C T G G AA C T G AG ACA C G
160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

G G AG G C AG C A G T AG G G A AT C T T C C G C A A T G G G C G A A AG C C T G A C G G AG C A A C G C CG C G T G AG T G AT G AA G G T C T T C G G A T C G T A A AA C T C T G T T A T CA G G G A AG A A C A A A T G T G T A A G T A A C T G T G C AC A T C T T G A C G G T AC C T G A
320 330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 460

T A A C T A CG T G C CA G C AG C C G CG G T A AT A C G T A G G T G G C A AG C G T T AT C C G G AA T T A T T G G G C G T A A A G C G C G C G T AG G C G G T T T T T T A A G T C T G AT G T G A A AG C C C A CG G C T C A A C CG T G G AG G G T C A T T G G A A A C T G G AA A A C T
490 500 510 520 530 540 550 560 570 580 590 600 610 620

G A A AG T G G A A T T C CA T G T G T A G C G G T G A A A T G C G C AG AG A T AT G G AG G A A C A C C AG T G G C G A AG G C G AC T T T C T G G T C T G T A A C T G A C G C T G A T G T G C G A A AG C G T G G G G AT C AA A CA G G A T T AG AT A C C C T G G T AG T C C A C G C C
640 650 660 670 680 690 700 710 720 730 740 750 760 770 780

Model 3730 File: Sample17M3_27F.ab1 Signal G:4555 A:5854 T:5155 C:5019 Page 2 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09F_06F_03A_Sample17M3_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.509587
TRACE Lane 69 Points 1822 to 16765
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
T A AG T G T T AG G G G G T T T C C G C C C C T T AG T G C T G C A G C T A A C G C A T T A A G C A C T C CG C C TG G G G AG T A C G A C C G C AA G G T T G A AA C T C A A A G G AA T T G A C G G G G AN CC G C A C AA G CG G T G G AG C AT G T G G T T T AA T T C G AA G C A
800 810 820 830 840 850 860 870 880 890 900 910 920 930 940

A CC AAA T C T T G A C AT CC T T N G A CC G C T C T A G A N AT AG AG T C N T C C C N TT C GG G G G AC A AA G T G A C N N N GG NG C A T GN NNN T C G N C A G C T C N N N NC N T G N G A T G N T N G G NN AA G T N C N N A N N AG C G C N NCN NN N


960 970 980 990 1000 1010 1020 1030 1040 1050 1060 1070 1080

CN N N N N G G N NN N C T A N N N AC TN N NN NN NN N N N N N N N N N N N N NG A N G T N NA N C A T C N N N NN N N NN N A NN N G G N T N N NN NN N N NN N NNN NN N N
1110 1120 1130 1140 1150 1160 1170 1180 1190

N N N C NN N N N N NN NN G N NN N NN N N A A NN N N N NN A A NN N N NN N N
1200 1210 1220 1230 1240

77
4.11. Análisis Bioinformático de la secuencia 17M3_27F

La secuencia del gen 16S ribosomal fue analizada y comparada con las secuencias
existentes en la base de datos del GenBank, utilizando el algoritmo BLAST
(www.ncbi.nlm.gov/BLAST) y Sequence Match. La secuencia se alineó a scores de
especies significativas más altas (10 más altas), mostrando los resultados
siguientes:

Max score Total score Query Evalue Ident


Description cover
Staphylococcus warneri strain AW 25 16S
ribosomal RNA gene, partial sequence 1820 1820 80% 0 99%
Staphylococcus pasteuri strain ATCC 51129
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1781 1781 80% 0 99%
Staphylococcus pasteuri strain ATCC 51129
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1779 1779 80% 0 99%
Staphylococcus epidermidis strain NBRC
100911 16S ribosomal RNA gene, partial 1731 1731 80% 0 98%
sequence
Staphylococcus lugdunensis strain ATCC
43809 16S ribosomal RNA gene, partial 1731 1731 80% 0 98%
sequence
Staphylococcus epidermidis strain Fussel
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1731 1731 80% 0 98%
Staphylococcus devriesei strain KS-SP_60
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1725 1725 80% 0 98%
Staphylococcus caprae strain DSM 20608
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1720 1720 80% 0 97%
Staphylococcus capitis subsp. urealyticus
strain MAW 8436 16S ribosomal RNA gene, 1720 1720 80% 0 97%
partial sequence
Staphylococcus auricularis strain WK 811M
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1720 1720 80% 0 97%

78
4.12. Árbol filogenético de la cepa 17M3_27F

Filogenia con las secuencias parciales del gen RNAs 16S. Se analizó el
agrupamiento de las secuencias parciales del gen 16S de la Cepa en estudio 17M3-
27F con las cepas que presentaron similitud según el alineamiento global mediante
BLAST según Kumar y col, 2004, Chenna y col 2003; Thompson y col, 1997. La
filogenia se realizó mediante el método neighbor joining por Saito y Nei y el
modelo Kimura-2.

79
4.13. Secuencia de Cepa 18M4_27F

NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNANNTGCAGTAGAACGCAGAGGTCAGG
TGCTTGCACTGGACTGATGAGTTGCGAACGGGTGAGTAACGCGTAGGT
AACCTACCTGATAGCGGGGGATAACTATTGGAAACGATAGCTAATACC
GCATAAAAGCCAATGACCCATGTCATTGGCTTGAAAGAAGCAAACGCT
TCACTATGAGATGGACCTGCGTTGTATTAGCTAGTTGGTAGGGTAAAGG
CCTACCAAGGCGACGATACATAGCCGACCTGAGAGGGTGAACGGCCAC
ACTGGGACTGAGACACGGCCCAGACTCCTACGGGAGGCAGCAGTAGGG
AATCTTCGGCAATGGGGGGAACCCTGACCGAGCAACGCCGCGTGAGTG
AAGAAGGTTTTCGGATCGTAAAGCTCTGTTGTTAGAGAAGAACAGTGAT
GGGAGTGGAAAGTCCATCATTTGACGGTAACTAACCAGAAAGGGACGG
CTAACTACGTGCCAGCAGCCGCGGTAATACGTAGGTCCCGAGCGTTGTC
CGGATTTATTGGGCGTAAAGCGAGCGCAGGCGGTTTGATAAGTCTGAA
GTTAAAGGCAGTGGCTTAACCATTGTATGCTTTGGAAACTGTTAAACTT
GAGTGCAGAAGGGGAGAGTGGAATTCCATGTGTAGCGGTGAAATGCGT
AGATATATGGAGGAACACCGGTGGCGAAAGCGGCTCTCTGGTCTGTAA
CTGACGCTGANGCTCGAAAGCGTGGGGAGCAAACAGGATTAGATACCC
TGGTAGTCCACGCCGTAAACGCTGAGTGCTANGTGTTANGNCCTTTCCG
GGGCTTAGTGCCGTANCTAACGCATTAAGCACTCCGCCTGGGGAGTACG
ANCGCAAGGTTGAAACTCAAAGGAATTGANNGGGGCCCGCACAAGCGG
TGGAGCATGTGGTTTAATTCGAAGCAACGCNNNAANCTTACNAGGTCTT
GACATCCNGATGCTATTCTTAGAGATNNNNAGTTACTTCGGTACATTNG
ANACAGGTGGNNGCATGGNNGTCGNCAGCTCNNGNCNNGAGANNNNN
GGNNNANTCCCNNNNNNNNGCNNNNNNNNNNGNTANNNNNNCNNNNN
NNGNNNNNTANNNNNNCNNNNNNNNNAANNNNNNNNNGGGNNNGAN
NNNNANNCATCNNNNCNNNNNACNGNNNTNNNNNNNNNNNANNNNNN
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNCGNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

80
4.14. Electroferograma de la cepa 18M4_27F

La muestra Nro. 4 identificada como 18M4-27F fue analizada por electroforesis


capilar en el secuenciador automático ABI 3730 XL DNA Analizer que traduce las
señales fluorescentes en la secuencia de bases correspondiente.

Model 3730 File: Sample18M4_27F.ab1 Signal G:1785 A:2386 T:2092 C:1889 Page 1 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09G_06G_03B_Sample18M4_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.531991
TRACE Lane 67 Points 1830 to 16794
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
NN NNN NNN N N NN NN NN N N NN NANN T G C A G T A G AA C G CA G A G G T CA G G T G C T T G CAC T G G AC T G AT G AG T T G C G AAC G G G T G AG T A AC G C G T AG G T A AC C T A C C T G AT AG C G G G G G AT AA C T A T T G G AA A C G AT AG C T A A T A C C G C
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140

C CA T G T C A T T G G C T T G AA A G A AG C A A A C G C T T CA C T A T G AG A T G G AC C T G CG T T G T AT T A G C T A G T T G G T AG G G T A A AG G C C T A C C A A G G C G ACG A T A C A T A G C CG AC C T G AG AG G G T G A AC G G C C A C A C T G G G AC T G AG A C A CG G
170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

G AG G C AG C AG T AG G G A AT C T T CG G C AA T G G G G G G A AC C C T G AC CG AG C A AC G C C G CG T G AG T G A AG A AG G T T T T C G G A T C G T A A A G C T C T G T T G T T AG A G A AG A A CA G T G A T G G G A G T G G A A AG T C C A T C AT T T G A C G G T A A C T A A
330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 460

T A AC T A C G T G C CAG C AG C C G CG G T A A T A C G T AG G T C C C G AG C G T TG T C C G G AT T T A T T G G G C G T AA A G C G A G CG C AG G C G G T T TG AT A A G T C T G A AG T T A A AG G C A G TG G C T T AA C C A T T G T A T G C T T T G G A A A C T G T T A A A C T T
490 500 510 520 530 540 550 560 570 580 590 600 610 620

AG AG T G G A AT T C C A T G T G T AG C G G T G A A A T G C G T A G AT A T A T G G AG G A A C AC C G G TG G CG A AA G C G G C T C T C T G G T C T G T AA C T G A CG C T G AN G C T CG AA A G C G T G G G G AG C A A AC AG G A T T A G A T A C C C T G G T AG T C CA C G C C
650 660 670 680 690 700 710 720 730 740 750 760 770 780

Model 3730 File: Sample18M4_27F.ab1 Signal G:1785 A:2386 T:2092 C:1889 Page 2 of 2
KB.bcp À)‘ KB_3730_POP7_BDTv3.mob 6/8/2018
BIO 6258000-04 6258002-04 6258003-03
09G_06G_03B_Sample18M4_27F_PCR1035exp1
6258005-00 ?? no 'MTXF' field Spacing: 14.531991
TRACE Lane 67 Points 1830 to 16794
BioEdit v ersion 7.2.5 (12/11/2013)
T A N G T G T T A N G N C C T T T C C G G G G C T T AG T G C C G T A N C T A A C G C A T T AA G C A C T C C G C C T G G G G AG T AC G A N C G C AA G G T T G A A A C T C AA A G G AA T T G A N N G G G G C CC G C A C AA G C GG T G G AG C A T G T G G T T T AA T T C G AA G C
810 820 830 840 850 860 870 880 890 900 910 920 930 940

T A CN A G G T CT T G A C A T C C N G A T G C T A T T C T T AG A G A T NN N NA G T T A C T T C GG T A C A TT NG A N A C A G G TG G NNG C A T GG N NG T C G NC AG C T CN N G N CN NG AG AN N N N N G G NN NA N T CCC N N N NN N N N G C NN NNN N


960 970 980 990 1000 1010 1020 1030 1040 1050 1060 1070 1080 1

N NCN N NN N N N G NNN N N T A N NN N N N C NN N N NN N N N A A N N N N N N N NNG G G N N NG A N N NNN A NN C A T C N NN N C N N N NN A C NG N N N T N NN NN NN N N N N A N N


1110 1120 1130 1140 1150 1160 1170 1180 1190

N NN NN NN NN N N N NN N N NN NN C G N N N NN N NN N N N N N NN NN N NN N
1210 1220 1230 1240

81
4.15. Análisis Bioinformático de la secuencia 18M4_27F

La secuencia del gen 16S ribosomal fue analizada y comparada con las secuencias
existentes en la base de datos del GenBank, utilizando el algoritmo BLAST
(www.ncbi.nlm.gov/BLAST) y Sequence Match. La secuencia se alineó a scores de
especies significativas más altas (10 más altas), mostrando los resultados
siguientes:

Max Total Query Evalue Ident


Description score score cover
Streptococcus equi subsp. ruminatorum
strain CCUG 47520 16S ribosomal RNA 1772 1772 81% 0 97%
gene, partial sequence
Streptococcus equi subsp. ruminatorum
strain CECT 5772 16S ribosomal RNA 1736 1736 80% 0 97%
gene, partial sequence
Streptococcus equi subsp.
zooepidemicus strain ATCC 43079 16S 1604 1604 79% 0 95%
ribosomal RNA gene, partial sequence
Streptococcus equi strain ATCC 33398
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1604 1604 79% 0 95%
Streptococcus equi strain ATCC 33398
16S ribosomal RNA gene, partial sequence 1604 1604 79% 0 95%
Streptococcus equi subsp.
zooepidemicus strain ATCC 43079 16S 1592 1592 79% 0 95%
ribosomal RNA gene, partial sequence
Streptococcus uberis strain JCM 5709
16S ribosomal RNA, partial sequence 1495 1495 81% 0 92%
Streptococcus saliviloxodontae strain
NUM 6306 16S ribosomal RNA gene, 1489 1489 81% 0 92%
partial sequence
Streptococcus canis strain ATCC
43496 16S ribosomal RNA gene, partial 1483 1483 81% 0 92%
sequence
Streptococcus porcinus strain 176 16S
ribosomal RNA gene, partial sequence 1474 1474 76% 0 94%

82
4.16. Árbol filogenético de la cepa 18M4_27F

Filogenia con las secuencias parciales del gen RNAs 16S. Se analizó el
agrupamiento de las secuencias parciales del gen 16S de la Cepa en estudio 18M4-
27F con las cepas que presentaron similitud según el alineamiento global mediante
BLAST según Kumar y col, 2004, Chenna y col 2003; Thompson y col, 1997. La
filogenia se realizó mediante el método neighbor joining por Saito y Nei y el
modelo Kimura-2.

83
CONCLUSIONES

1. Se aislaron 04 cepas bacterianas provenientes de abscesos cervicales de cuyes de


crianza familiar.
2. Se obtuvieron 04 secuencias de nucleótidos correspondientes a las 04 cepas
bacterianas aisladas
3. Al asociar las secuencias de las 04 cepas bacterianas aisladas de abscesos cervicales
de cuyes, en el Software de Gen Bank, se observó que las 04 cepas aisladas se
encuentran con una identidad menor de 100 %, por lo que se puede concluir que las 04
secuencias bacterianas provenientes de las cepas aisladas NO corresponden a ningunas
de las registradas en el Gen Bank.
4. Las 04 secuencias de las cepas bacterianas aisladas presentan una identidad con cepas
registradas en el Gen Bank entre 95% y 99% como máximo de identidad, de las cuales
3 cepas se asemejan en gran porcentaje a Streptococcus equi, y 01 cepa tiene alto
porcentaje de similitud con Staphylococcus warneri.
5. Al construir el árbol filogénico de las secuencias se observó que de las 04 secuencias
01 se presenta en forma alejada del centro de la rama principal, indicando que se trata
de una cepa de la familia bacteriana pero mucho más antigua y 03 cepas se encuentran
dentro de las ramas del árbol filogénico.

84
RECOMENDACIONES

1. Se recomienda realizar alineaciones de cada una de las secuencias de las bacterias


aisladas con la cepa de mayor identidad para determinar la similitud de posición de
nucleótidos entre ellas.
2. Se recomienda realizar nuevos estudios de aislamiento de bacterias de abscesos
cervicales provenientes de cuyes de diferentes zonas geográficas en Arequipa para
identificar y comparar la similitud, árbol filogénico y análisis bioinformático de las
cepas nuevas con las secuenciadas en el presente trabajo

85
BIBLIOGRAFÍA

1. Alberts, B. Bray, D. Hopkin, K. Johnson, A. Lewis, J. Raff, M. Roberts, K. y


Walter, P. (2007). Introducción a la Biología Celular. Buenos Aires. Argentina:
Editorial Médica Panamericana S.A.
2. Ataucusi, S. (2015). Manual Técnico de la Crianza de Cuyes en la Sierra del Perú.
Programa PRA Buenaventura. Perú, 1(1), 9-15. Recuperado de www.caritas.org.pe
3. Barr, S. y Bowman, D. (2007). Enfermedades Infecciosas y parasitología en caninos
y felinos. Argentina: Editorial Inter-medica.
4. Beas, C. Ortuño, D. y Armendariz, J. (2009). Biología Molecular Fundamentos y
Aplicaciones. México: Editorial McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.
5. Bernard, J. (2005). El laboratorio en el diagnóstico clínico. España: Editorial
Marbán Libros S. L.
6. Bilberstein, E. y Chung, Y. (1990). Tratado de microbiología veterinaria. España:
Editorial Acribia S.A.
7. Brooks, G. Carroll, K. Butel, J. y Morse, S. (2008). Microbiología médica de
Jawetz, Melnick y Adelberg. México: Editorial El Manual Moderno.
8. Chauca L. (1997). Producción de cuyes. INIA. Perú.
9. Concha D. (2014). Identificación de la etiología de abscesos subcutáneos
(Linfadenitis) en cuyes (Cavia porcellus) en etapa de crecimiento mediante
aislamiento microbiológico en la sección D2 de la Irrigación de Majes – 2013. (Tesis
de pregrado). Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú.
10. Curtis, H. Barnes, N. Schnek, A. y Massarini, A. (2008). Biología. Argentina:
Editorial Médica Panamericana.
11. Diaz, R. Gamazo, C. y Lopez, I. (2003). Manual Práctico de Microbiología.
Barcelona. España: Editorial Masson S.A.
12. Devlin, T. (2008). Bioquímica libro de texto con aplicaciones químicas. España:
Editorial Reverté S.A. Barcelona. España: Editorial Reverté, S.A.
13. Freifelder, D. (2015). Técnicas de bioquímica y biología molecular.
14. Griffiths, A. Gelbart, W. Miller, J. y Lewontin, R. (2000). Genética Moderna.
España: Editorial McGraw-Hill Interamericana Editores S.A.U.
15. Herraez, A. (2012). Biología Molecular e Ingeniería Genética. España: Editorial
Elservier.

86
16. Izquierdo, R. (2014). Curso de Genética Molecular e Ingeniería Genética. Madrid.
España: Editorial Pirámide (Grupo Anaya S.A.)
17. Karp, G. (2014). Biología Celular y Molecular Conceptos y experimentos. D.F.
México: Editorial Mc Graw-Hill Interamericana Editores S.A.
18. Koneman, E. Allen, S. Janda, W. Schreckenberger, P. y Winn, W. (1999),
Diagnóstico Microbiológico. Buenos Aires. Argentina: Editorial Médica
Panamericana.
19. Lodish, H. Berk, A. Kaiser, C. Krieger, M. Bretscher, A. Ploegh, H. Amon, A. y
Scott, M. (2016). Biología Celular y Molecular. Buenos Aires. Argentina: Editorial
Médica Panamericana.
20. Madigan, M. Martinko, J. y Parker, J. (2004). Brock Biología de los
Microorganismos. España. Editorial Pearson Educación S.A.
21. Mathews, C. Holde, K, Appling, D. y Cahill, S. (2013). Bioquímica. Madrid.
España: Editorial Pearson Educación S.A.
22. Merida De La Torre, F. y Moreno, E. (2015). Manual para Técnico Superior de
Laboratorio Clínico y Biomédico. España: Editorial Médica Panamericana S.A.
23. Montoya, D. Perdomo, L. Arevalo, C. Aristizabal, F. y Schwartz, W. (1999).
Caracterización de cepas nativas de Clostridium spp por secuenciación parcial del
gen ribosomal 16s rARN. Revista Colombiana de Biotecnología. Colombia.
24. Morales, S. y Barrios, L. (2017). Composición y características de la orina en cuyes
(Cavia porcellus) con linfadenitis cervical. REDVET - Revista electrónica de
Veterinaria. Lima, Perú.
25. Müller, W. (2008). Bioquímica Fundamentos para Medicina y Ciencias de la vida.
Barcelona. España: Editorial Reverté S. A.
26. Murray, R. Bender, D. Botham, K. Kennelly, P. Rodwell, V. y Weil, A. (2013).
Harper Bioquímica ilustrada. D.F. México: Editorial Mc. Graw-Hill Interamericana
Editores S.A.
27. Murray, P. Rosenthal, K. y Pfaller, M. (2014). Microbiología Médica. España:
Editorial Elsevier.
28. Necochea, R. y Canul J. (2004). Secuenciación de ácidos nucleicos. (Proyecto de
Investigación). Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México,
México
29. Nelson, D. Cox, M. (2015). Lehninger Principios de Bioquímica. Barcelona, España:
Ediciones Omega, S. L.
87
30. Pacheco, J. y Bernabé, J. (2012). Manual de Prácticas en Biología Celular.
Arequipa. Perú: Ediciones Universidad Católica de Santa María.
31. Perera, J. Tormo, A. y García, J. (2002). Ingeniería Genética. Madrid. España:
Editorial Síntesis S.A.
32. Pevsner, J. (2009). Bioinformatics and Functional Genomics. Estados Unidos:
Editorial Wiley-Blackwell.
33. Quinn, P. Markey, B. Carter, M. Donelly, W. y Leonard F. (2002). Microbiología
y Enfermedades Infecciosas Veterinarias. España: Editorial Acribia S.A.
34. Quispe, D. (2012). Identificación y caracterización molecular de secuencias
homologas al T-DNA del plásmido Ti de Agrobacterium spp. Insertados en el genoma
de Ipomoea batatas (L.) Lam camote y especies silvestres relacionadas. (Tesis de
posgrado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
35. Renneberg, R. (2008). Biotecnología para principiantes. España: Editorial Reverté
S.A.
36. Rodwell, V. Bender, D. Botham, K. Kennelly, P. y Weil, A. (2016). Harper
Bioquímica Ilustrada. D.F. México: Mc Graw-Hill Interamericana Editores, S.A. de
C.V.
37. Rodicio, M.R. y Mendoza, M.C. (2004). Identificación bacteriana mediante
secuenciación del ARNr 16S: Fundamento, metodología y aplicaciones en
microbiología clínica. Universidad de Oviedo. España. Recuperado de
www.elsevier.es
38. Salas, R. y Scotto, C. (2006). Manual Universitario de Prácticas de Genética
General. Lima. Perú: Editorial Asamblea Nacional de Rectores.
39. Salinas M. (2002). Crianza y comercialización de cuyes. Perú. Editorial Colección
granja y negocios. Pg. 135,106
40. Santabárbara, J. Rubio, E. Feja, C. y Martinez, T. (2015). Manual de
bioestadística aplicada con IBM SPSS. Madrid. España: Editorial Andavira.
41. Singleton, P. (1999). Bacterias en Biología, Biotecnología y Medicina. España:
Editorial Acribia S.A.
42. Solomon, E. Berg, L. y Martin, D. (2013). Biología. México: Editorial Cengage
Learning Editores S.A.
43. Solorzano, J. y Sarria, J. y Bardales, J. (2014). Crianza, Producción y
Comercialización de Cuyes. Lima. Perú: Editorial Macro.

88
44. Stryer, L. Berg, J. y Tymoczko, J. (2015). Bioquímica con aplicaciones clínicas.
Barcelona. España: Editorial Reverté S.A.
45. Swanson, T. Kim, S. y Glucksman, M. (2008). Bioquímica y Biología Molecular.
España. Editorial Wolters Kluwer Health España S.A.
46. Thompson, C. S. (2103) Estudio de la diversidad genética en poblaciones de Babesia
bigemina de diferentes regiones geográficas (Tesis de Doctorado). Universidad
Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.
47. Thieman, W. y Palladino, M. (2010). Introducción a la biotecnología. España:
Editorial Pearson Educación S.A.
48. Vadillo, S. Piriz, S. y Mateos, E. (2002). Manual de Microbiología Veterinaria.
España. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana de España S.A.U.
49. Voet, D. Voet, J. y Pratt, C. (2016). Fundamentos de bioquímica. La vida a nivel
molecular. CDMX. México: Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V.
50. Villiers, E. y Blackwood, L. (2009). Manuel de diagnóstico de laboratorio en
pequeños animales. España. Editorial Ediciones S.
51. Watson, J. Baker, T. Bell, S. Gann, A. Levine, M. y Losick, R. (2016). Biología
Molecular del Gen. D.F. México: Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V.

89
ANEXOS

Imagen 2: Especimenes para la necropsia

Imagen 3: Recolección de la muestra

90
Imagen 4: Aislamiento del agente etiológico causante de linfadenitis cervical de los

cuyes

Imagen 5: Cámara de flujo laminar para el procedimiento de extracción del ADN

91
Imagen 6: Inoculación de la colonia de bacterias

Imagen 7: Vortex, homogenizador de muestra.

92
Imagen 8: Fenol-Cloroformo-Alcohol Isoamílico,

Imagen 9: Isopropanol

93
Imagen 10: Temp-blok module heater

Imagen 11: Equipo de Electroforesis

94
Imagen 12: Centrifuga

Imagen 13: Primers o cebadores

Imagen 14: Supermix

95
Imagen 15: Termociclador para la amplificación de ADN (PCR)

96

También podría gustarte