GL Osario
GL Osario
GL Osario
Especialidad: Informática
Cedula: 30.449.291
A
Acceso Directo
Icono especial que representa a una carpeta o un archivo y que abre o ejecuta ésta de una forma
cómoda y rápida.
Actualizar
Volver a cargar o mostrar el contenido de una página Web o una ventana.
ADC
Circuito para convertir la señal analógica en digital, es decir, para digitalizar
ADSL
Sistema asimétrico de transmisión de datos sobre líneas telefónicas convencionales.
B
Backup
Aplicación de copia de seguridad de ficheros, carpetas o unidades completas que permite dividir la
información o ficheros en varios disquetes y que además la comprime.
Bajar
Descargar o transferir a nuestro ordenador archivos de Internet.
Barra de herramientas
Conjunto de botones que representan las opciones de menú más comunes o las utilizadas con más
frecuencia.
Base de datos
Sistema de almacenamiento de datos muy flexible que permite organizar la información de forma
muy eficiente
C
Caché
Carpeta o memoria intermedia que almacena temporalmente los archivos del equipo
Carpeta
Contenedor que sirve para almacenar archivos u otras carpetas.
CD
Disco compacto óptico, de 12 cms. de diámetro, que se utiliza para almacenamiento binario.
Chip
Circuito integrado y encapsulado.
Chipset
Conjunto de chips que complementan el rendimiento del procesador principal.
D
DAC
Circuito que decodifica las señales digitales y las convierte en analógicas, es decir, las reproduce.
Descargar
Copiar archivos de un equipo a otro mediante un módem o una conexión de red.
Digitalizar
Convertir al lenguaje del ordenador (en bits) cualquier tipo de información gráfica, de audio o vídeo.
Dirección IP
Cadena numérica que identifica a una máquina en una red IP.
Directorio
Carpeta que contiene ficheros de programa, documentos, archivos o subdirectorios o subcarpetas
para mantener ordenada la información del disco duro.
E
e-mail
Mensajes, documentos, archivos que se envían personas a través de Internet o de una red.
Enlace
Conexión de un documento de Internet con otro que figura resaltado de manera especial, también
llamado Hipervínculo o Hiperenlace.
Explorador (Navegador)
Aplicación mediante la cual podemos visualizar páginas Web de Internet (en inglés browser). Los
más conocidos son Internet Explorer y Netscape Navigator.
Explorador de Windows
Utilidad para ver el contenido de nuestro equipo, unidades de red y que está basado en una
estructura jerárquica.
F
FAT
Método utilizado por los sistemas operativos para hacer un seguimiento de dónde están
almacenados los archivos en un disco duro.
Firewall
Dispositivos de seguridad a entradas no autorizadas.
Formatear
Acción de dar formato o estructura a un disco o disquete en forma de sectores, pistas y clúster. Esta
acción borra la información que contuviese el disco.
Fps
Abreviatura de fotogramas por segundo
G
Gateway
Dispositivo que permite conectar entre sí dos redes normalmente de distinto protocolo o bien un
servidor a una red.
Grabar
Acción y efecto de almacenar un archivo en un soporte de almacenamiento.
Grupos de trabajo
Conjunto de equipos conectados en red y que comparten los mismos recursos.
H
Hacker
Informáticos que utilizan sus grandes conocimientos para traspasar cualquier barrera informática
Hardware
Partes duras de un ordenador o componentes de éste.
HTML
Lenguaje utilizado para crear páginas Web
HTTP
Protocolo de Transferencia de Hipertexto o entorno gráfico de las páginas Web.
I
Importar
Transferir o enviar ficheros a otro programa distinto del que los generó.
Imprimir
Acción de plasmar en papel la información obtenida en pantalla (texto, gráficos, imágenes, etc.)
Iniciar sesión
Identificarse y obtener acceso a un equipo mediante nombre de usuario y contraseña.
Internet
Red de redes mundial. Telaraña o entramado mundial. También llamada World Wide Web (WWW),
conjunto de redes que permiten la comunicación de millones de usuarios de todo el mundo.
J
Java
Lenguaje de programación creado por Sun Microsystem para proporcionar más velocidad y facilidad
de uso a Internet, es independiente de la plataforma utilizada y está disponible para cualquier
navegador de la WWW que admita este lenguaje.
K
Kernel
Núcleo básico del sistema operativo, a partir del cual se establecen las distintas capas para su
integración con el hardware, para la entrada y salida de datos, etc.
KHz
Medida para determinar la cantidad de muestras por segundo que se tiene de un sonido y su
calidad. Un KiloHertzio equivale a 1.000 Hertzios (o muestras)
L
LAN
Grupo de equipos conectados en la misma ubicación.
Link
Cada uno de los enlaces de un módulo con las librerías que utiliza. En Internet, conexión de un
documento con otro mediante un clic sobre un texto marcado o un icono o imagen.
M
Macro
Conjunto de instrucciones para automatizar tareas rutinarias.
Menú
Lista de comandos que aparece en la parte superior de las ventanas representadas por un nombre
con una letra subrayada y que sirve para dar instrucciones a los programas o para comunicarnos con
ellos por medio de éstos.
Módem
Dispositivo que transmite datos desde un equipo a otro a través de la línea telefónica.
N
Navegador
Programa utilizado para acceder a los documentos almacenados en Internet.
Navegar
Recorrer el contenido de Internet.
O
OCR
Software que permite reconocer los caracteres y convertirlos a texto informático.
On-line
Conexiones a la red donde las respuestas del sistema se generan de forma casi inmediata.
OpenGL
Librería de funciones gráficas avanzadas desarrollada por Silicon Graphics.
P
Página Web
Documento realizado en HTML y que es parte de un sitio Web.
Panel de control
Grupo de herramientas que se utilizan para cambiar la configuración de nuestro equipo.
Pixel
Unidad de medida correspondiente al mínimo punto que se puede representar en pantalla.
Programa
Grupo de instrucciones que sirven para realizar determinadas tareas. También llamadas
aplicaciones.
Proxy
Servidor que realiza la conexión a Internet y que sirve de puerta de entrada a los ordenadores
cliente.
R
RAM
Memoria de Acceso Aleatorio que mantiene vivos los datos hasta que se desconecta el ordenador.
Resolución
Número máximo de puntos que se pueden visualizar simultáneamente en pantalla.
Robótica
Ciencia que se dedica al diseño y creación de robots o máquinas que realizan actividades peligrosas,
pesadas o repetitivas.
Routers
Dispositivos de red cuya misión principal es encaminar los paquetes de información que reciben en
la dirección adecuada para que alcancen su destino.
S
Servidor
Equipo que controla el acceso de los usuarios a una red y les da servicio e información.
Sistema
Conjunto formado por el hardware y software que componen la parte esencial del ordenador.
Sistema de archivos
Estructura general en la que asigna nombres, almacena y organiza los archivos el sistema operativo.
Sistema operativo
Programa primario que debe tener un ordenador para que las demás aplicaciones puedan funcionar.
Software
Partes blandas de un ordenador o soportes donde se almacenarán los datos generados con éste.
T
Tarjeta de red
Hardware que se inserta en un equipo para conectarlo a una red.
Telemática
Ciencia que estudia los métodos, técnicas y servicios de la fusión entre las telecomunicaciones y la
informática.
U
Unidad
Dispositivo físico de almacenamiento de los datos. Por lo general se les nombra mediante una
etiqueta o nombre (A: C: D:).
Unidad Central de Proceso (CPU)
Carcasa donde van montados los principales componentes del ordenador.
Unidad de disco
Hardware en el que se pueden almacenar datos, normalmente el disquete A.
USB
Conector de dispositivos externos que hace de vía de ampliación de los nuevos ordenadores.
V
Ventana
Forma rectangular que aparece en la pantalla y representa a una carpeta, una aplicación, un
elemento.
Vínculo
Texto o imagen donde al hacer clic sobre ella nos lleva a una ubicación distinta dentro del
documento o a una página Web en Internet.
Virus
Programas informáticos diseñados con mala intención, ya que se convierten en parásitos capaces de
infectar a otros para incluir una copia evolucionada de sí mismos.
W
WAN
Red pública de área ancha, no tiene límites físicos.