Montar Espacio Vitrina de Acuerdo Con Estrategia de Merchandinsig y Técnicas de Exhibición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Montar espacio vitrina de acuerdo con estrategia de Código NSCL: 260101083
Laboral (NSCL) merchandinsig y técnicas de exhibición Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 09/08/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 29/04/2026

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
03/08/2021 Consejo Directivo Nacional 1587
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial MERCADEO Código Mesa 60101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA
Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer soluciones Administrar el Montar espacio
para la interacción sistema comercial de vitrina de acuerdo
entre una acuerdo con con estrategia de
organización y su procedimientos merchandinsig y
entorno según la técnicos y planes técnicas de
normatividad del estratégicos exhibición
sector y los
estándares
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Distribuir espacio 1.1 La demarcación de espacios está acorde con estrategia de visual merchandising y características de
vitrina
1.2 La configuración de luces cumple con ángulos de instalación y estrategia de visual merchandising
1.3 La localización de fuentes de iluminación corresponde con comunicación visual y técnicas de
vitrinismo
1.4 La disposición de plataformas creativas está acorde con estrategia de exhibición y técnicas de
vitrinismo

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:20 Página 1 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

1.5 La medición de alturas está acorde con técnicas de ambientación y técnicas de montaje
1.6 El ordenamiento de la vitrina está acorde con técnicas de vitrinismo
1.7 La asignación de profundidad de productos cumple con técnicas de exhibición y estrategia de visual
merchandising
2 Exhibir producto 2.1 La limpieza de exhibición está acorde con fichas técnicas de productos y protocolo de seguridad
2.2 La combinación de colores corresponde con marketing sensorial y estrategia de visual merchandising
2.3 La determinación de tamaños está acorde con estrategia de visual merchandising
2.4 La selección de figuras está acorde con categoría del producto y estrategia de visual merchandising
2.5 La graduación de temperatura está acorde con marketing sensorial y plan de merchandising
2.6 La decoración de maniquíes cumple con categoría del producto y estrategia de visual merchandising
2.7 El acople de objetos cumple con fichas técnicas de productos y estrategia de visual merchandising
2.8 La ubicación de etiquetas está acorde con estrategia de visual merchandising y técnicas de
vitrinismo
2.9 El cotejo de mercancía está acorde con procedimiento de control de inventarios

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 La postura corporal cumple con normativa de higiene postural y técnicas de
trabajo ergonomía
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 La regulación de energía cumple con normativa de ahorro energético
2 1, 2 La clasificación de residuos cumple con procedimientos técnicos y normativa
ambiental
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de planillas de inventario cumple con procedimiento
técnico
2 X
E Otros 1 1, 2 La activación de melodías está acorde con marketing sensorial y plan de
merchandising
2 1, 2 La aplicación de aromas corresponde con marketing olfativo y técnicas de
ambientación

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Vitrinas: tipos, características, técnicas de demarcación de espacios, parámetros de ordenamiento, tiempo de exhibición (1.1, 2.2, C2)
b. Vitrinismo: técnicas de montaje, puntos calientes, puntos fríos, composición de elementos, técnicas de ambientación, simetría, asimetría,
parámetros de distribución y exposición de productos, tipos de plataformas creativas (1.3, 1.4, 2.3, 2.5, 2.6, 2.7, B1)
c. Puntos focales: técnicas de medición de alturas, características de combinación de colores, estrategias de profundidad (1.5, 1.6, 1.7)
d. Iluminación de vitrinas: tipos de luz y aplicaciones, clasificación, equipos de iluminación, técnicas de iluminación directa e indirecta, ángulos
de realce, conceptos básicos de la luminotecnia, fuentes lumínicas, método de configuración de luces, ventilación (1.2, 1.3, 2.5, C1)
e. Marketing sensorial: concepto, estrategias, características de las melodías, frecuencias, tipos de aromas, condiciones de temperatura,
estrategias olfativas, psicología del color (1.6, 2.5, C1, E1, E2)
f. Productos: tipos, características, ciclo de vida, técnicas de limpieza y manipulación, fichas técnicas, tamaños, categorías, tipos de etiquetas,
parámetros de cotejo de mercancías, técnicas de inventarios y control de productos, formatos de registro (2.1, 2.8, 2.9, C2, D1)
g. Materiales para instalación: tipos, características, propiedades, tipos de apoyos, cubiertas y pisos, instalaciones técnicas (1.4, 2.4, 2.7)
h. Maniquíes: tipos, características, técnicas de decoración y conservación (2.6, B1)
i. Mobiliario: tipos, características, técnicas manuales de cargue y descargue, fichas técnicas (2.7, 2.9)
j. Normativa ambiental: tipos de residuos, técnicas de clasificación y disposición, normativa de ahorro energético (1.4, 2.1, C1)
k. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: higiene postural y técnicas de ergonomía, protocolo de seguridad (1.3, 2.2, B1)
l. Merchandising: tipos, concepto, clases, características del plan, estrategia visual, comunicación de la estrategia, técnicas de exhibición,
estrategia de exhibición, estrategia de estimulación (1.5, 2.4, 2.6, 2.9)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Zonificación de área (1.1,1.2,1.3,1.4,B1,C1,C2)

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:20 Página 2 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2. Diferenciación de puntos focales


(1.5,1.6,1.7,D1)
4. Organización de artículos (2.1,2.2,B1,C2)
5. Ambientación del mobiliario (2.3,2.4,2.5,2.6,2.7,C1, E.1, E.2)
6. Registro de mercancía (2.8,2.9,D1)
De producto: 7. Acople de la vitrina (1.1, 2.7, B.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Vitrinismo: técnicas de montaje, puntos calientes, puntos fríos, composición de elementos,
técnicas de ambientación, simetría, asimetría, distribución y exposición de productos, tipos de
plataformas creativas (1.3, 1.4, 2.3, 2.5, 2.6, 2.7, B.1)
2. Merchandising: tipos, concepto, clases, características del plan, estrategia visual,
comunicación de la estrategia, técnicas de exhibición, estrategia de exhibición, estrategia de
estimulación (1.5, 2.4, 2.6, 2.9)
3. Productos: tipos, características, ciclo de vida, técnicas de limpieza y manipulación, fichas
técnicas, tamaños, categorías, tipos de etiquetas, parámetros de cotejo de mercancías, técnicas de
inventarios y control de productos, formatos de registro (2.1, 2.8, 2.9, C.2, D.1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

NATALIA OCHOA KATTAH CENTRO DE MANUFACTURA EN TEXTILES Y CUERO DISTRITO


CAPITAL

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

WILSON GARZÓN MORALES DIRECTOR ESCUELA SUPERIOR DEL SERVICIO MEDELLÍN

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

ANDRÉS FELIPE TREJO DUQUE GESTOR DE VISUAL SPATARO NAPOLI S.A.S. CALI
MERCHANDINSING
YURI ALEXANDRA SUÁREZ VENDEDORA COMUNICACIONES K E H/ARÉVALO LÓPEZ VILLAPINZÓ
ROMERO ELIZABETH N
ALBA ROCÍO VELANDIA CAJERA EL CERDITO DE LA CORTE CHÍA
PEDRAZA
LINA MARCELA PAVA LÓPEZ CAJERA TECNIPLUS COLOMBIA S A S TUNJA
JUAN ALEJANDRO ÁLVAREZ COORDINADOR DE VENTAS CATAPULTA CREATIVA S.A.S MEDELLÍN
VALENCIA
XILDANA LOLANI SILVA COORDINADORA DE SISTEMAS IMÁGENES GRÁFICAS BIC SAS CALI
OTERO
JOHN JAIRO ARANGO RIVERA DOCENTES DE NEGOCIOS INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y MEDELLÍN
INTERNACIONALES HERRERA
JOSÉ LUIS CALA VELANDIA COORDINADOR ACADÉMICO FUNDACIÓN GENTE UNIDA MEDELLÍN
AIDE ZULIMA RÚA MUÑOZ COORDINADORA POLITÉCNICO DE SURAMÉRICA MEDELLÍN
YEIMY NATALY GARCÍA CAJERA ARDISA S.A. BUCARAMANG
PINZÓN A
YEIMY DAYANNA CÁRDENAS JEFE DE VENTAS M I S C PAPELERIA EL MUNDO ESTUDIANTIL VILLAPINZÓ
CASTIBLANCO GYM N
EDWAR ALDEMAR VEGA LÓPEZ VENTAS Y ATENCIÓN AL FUMIRRIEGOS Y MOTORES V.L VILLAPINZÓ
CLIENTE N
ÁLVARO JOSÉ ROMERO ZAPATA VISUAL MERCHANDISING SUPERTEX S.A. YUMBO

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EDNA RAQUEL PEÑALOZA EDNA RAQUEL PEÑALOZA Coordinador Semilleros - Investigador en BOGOTÁ

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:20 Página 3 de 4 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

MAZUERA Mercados D.C.


VISIÓN Y MARKETING S.A.S. ANGÉLICA ISABEL RODRÍGUEZ DIRECTORA DE PERFORMANCE BOGOTÁ
BUITRAGO D.C.
YANHAAS S.A. ELSA MARTÍNEZ RIVERA DIRECTORA UNIDAD NEGOCIOS BOGOTÁ
D.C.
TOCKALL COLOMBIA SAS WILSON ENRIQUE MARTÍNEZ PROFESOR, CONSULTOR, SOCIO Y CMO BOGOTÁ
AMADO D.C.
JERONIMO MARTINS COLOMBIA DANILO ALEJANDRO GERENTE DE ENTRENAMIENTO BOGOTÁ
FERNÁNDEZ ANDRADE D.C.
REINVENTING SERVICES SAS HENRY YEISON CARMONA Director Ejecutivo - CEO BOGOTÁ
VÁSQUEZ D.C.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE JULIANA LÓPEZ PIÑEROS DIRECTORA DE EVENTOS Y CERTIFICACIONES BOGOTÁ
OPERADORES DE JUEGOS D.C.
ASOCIACIÓN DE PROGRAMAS IULDER COLLAZOS HERNÁNDEZ DIRECTOR EJECUTIVO BOGOTÁ
DE MERCADEO ASPROMER D.C.
ESCUELA SUPERIOR DEL WILSON GARZÓN MORALES Director MEDELLÍN
SERVICIO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MARELBY AMADO MATEUS Directora del Programa de Mercadeo BOGOTÁ
MINUTO DE DIOS D.C.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLELIA ANTONIETA PÉREZ Jefe Mercadeo BOGOTÁ
KONRAD LORENZ MEDINA D.C.
FUNDACION EDUCATIVA MARIO GERARDO GUZMÁN Director Administrativo Asociado BOGOTÁ
COMERCIAL LTDA. FUNDEC SÁNCHEZ D.C.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR SANDRA PATRICIA PARRA Directora BOGOTÁ
DE CUNDINAMARCA ESCOBAR D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

PAULA ANDREA RAMIREZ GARCIA CENTRO TEXTIL Y DE GESTIÓN INDUSTRIAL ANTIOQUIA

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

PAULA ANDREA RAMIREZ GARCIA CENTRO TEXTIL Y DE GESTIÓN INDUSTRIAL ANTIOQUIA

La orientación en Verificación JULIANA MARIA MONTOYA TABARES - OLGA ROCIO ALFONSO ESTEFEN - SANDRA PATRICIA
Metodológica OSPINA SUAREZ

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

JAIME GARCIA DIMOTOLI CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: metodologo.sena Fecha / Hora de Impresión: 22/02/22 11:20 Página 4 de 4 123

También podría gustarte