PRÁCTICA CALIFICADA de Raz. Verbal Anual INTEGRAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRÁCTICA CALIFICADA DE

RAZONAMIENTO VERBAL

CICLO ANUAL INTEGRAL

TEXTO I

Tenemos una mascota en casa, llegada no se sabe de dònde. Apareciò


de pronto, como si hubiera andando buscando dueño y al fin lo hubiere
encontrado. No tiene mañas de perro vagabundo, es joven y se nota
que fue bien enseñado donde viviò.
Se asomò a la puerta de la cocina mientras almorzàbamos, sin entrar,
mirando apenas. Movìa levemente la cabeza a un lado y a otro, como
sòlo saben hacerlo los perros: un vedadero trato de seducciòn
disfrazado de humildad.
No soy entendido de animales caninos, sobre todo si pertenecen a razas
poco comunes, pero èste tiene todo el aire de ser un crucede pastor con
fox terrier. Si no aparece el dueño el legìtimo dueño, vamos a tener que
llevarlo al veterinario para que lo examine, vacune y clasifique. Y hay
que darle un nombre: yo he sugerido el de Pepe.
Mañana serà lavado y espulgado. Ladra bajito, como no queriendo
incomodar a una familia poco habituada a las mascotas, pero parece
estar seguro en cuanto a sus intenciones: mi casa es èsta, de aquì no me
muevo.

01. El narrador del texto relata bàsicamente :


A) El momento en que decidiò adoptar una mascota
B) Una rara experiencia vivida mientras cenaba
C) La llegada de un perro desconocido a su casa
D) La amargura y las mañas de un perro pasajero
LA DEDICACIÓN Y PERSEVERANCIA TE LLEVA AL EXITO 1
Academia CVingenieros U.N.I 2021

E) El abandono de muchas mascotas en su ciudad

02. Para el narrador, el que la mascotamoviera la cabeza a uno y otro


lado
era :
A) Una seña de querer fugar pronto
B) Una señal de que tenìa hambre
C) Un acto de seducciòn encubierta
D) Un signo de agresividad contenida
E) Una manìa suya de perro vagabundo

03. Se infiere que hasta la llegada de Pepe :


A) El personaje estaba buscando una mascota
B) El narrador y su familia no tenìan mascota
C) La familia del narrador criaba muchos perros
D) El personaje no sabìa nada sobre perros
E) El narrador era aficionado a los perros

04. El que Pepe sea un cruce de pastor con fox terrier es :


A) Casi completamente imposible
B) Una imposiciòn del personaje
C) Urgente para decidir su adopciòn
D) Demostrable sòlo por un mèdico
E) Una suposiciòn del narrador

05. Con sus actitudes, el perro parece dar muestras de :


A) Necesitar urgentemente ser bañado y espulgado
B) Querer quedarse con la familia del narrador
C) Intentar regresar con sus legìtimos dueños
D) Haberse asustado con el narrador personaje
E) Haberse aburrido de su antigua vida erràtica

LA DEDICACIÓN Y PERSEVERANCIA TE LLEVA AL ÉXITO 2


Academia CVingenieros U.N.I 2021

TEXTO II

Aunque el anàlisis de la modernizaciòn en el Perù es un trabajo


hercùleo no es arbitrario adelantar su peculiar caràcter contradictorio,
ya que sus manifestaciones de industrilizaciòn relativa y de urbanizaciòn
acelerada se dan no sin anacronismos sociales y econòmicos.
Reveladoramente esta modernizaciòn se hace en contra de una de las
fuerzas desencadenantes, la democratizaciòn; de modo que el proceso
urbanizador y democràtico que se asocia a la modernidad se da en el
esquema de la estratificaciòn, en las polaridades de la desigualdad y,
por lo tanto, en la no participaciòn. En buena cuenta, la modernizaciòn
parece reforzar los mecanismos de dominaciòn internos, o, al menos,
busca hacerlo.
Es evidente que esta relaciones de tradiciòn y modernizaciòn son muy
complejas en el Perù y sòlo pueden ser medidas en sus propios
tèrminos no a partir de modelos armonizadores y abstractos. Tambièn
es evidente que, a pesar del control del proceso modernizador hecho
por su agente principal, la burguesìa exportadora, los cambios, en
efecto, suscitaron el acceso a nuevas clases y grupos de presiòn a una
relativa participaciòn polìtica y econòmica.

06. El tema central del texto es :


A) El caràcter de la modernizaciòn en el Perù
B) Las tareas de la burguesìa exportadora
C) Las causas centrales de la modernizaciòn
D) Los conflictos entre la modernidad y la tradiciòn
E) La ilusiòn de la democratizaciòn

07. El texto sostiene que la modernizaciòn :


A) Sòlo beneficiò a la burguesìa exportadora
B) No disolviò las jerarquìas y exclusiones
C) Debe estudiarse con categorìas abstractas
D) Se desarrollò de forma homogènea en el Perù
E) Retardò la urbanizaciòn y la industrializaciòn

LA DEDICACIÓN Y PERSEVERANCIA TE LLEVA AL ÉXITO 3


Academia CVingenieros U.N.I 2021

08. Se desprende que la relaciòn entre tradiciòn y modernizaciòn en el


Perù
A) Es imposible de estudiar
B) Es conflictiva y particular
C) Es armònica y abstracta
D) Es simple y delimitada
E) Es completamente artificial

09. La burguesìa exportadora buscó:


A) La participaciòn de todos los sectores sociales
B) Conversar las jerarquìas y las exclusiones
C) Una industrializaciòn completamente anacrònica
D) Profundizar la democratizaciòn en el Perù
E) Dirigir la modernizaciòn con otros grupos sociales

10. En el texto “trabajo hercùleo” significa trabajo:


A) Imposible
B) Mitològico
C) Colectivo
D) Arduo
E) Divino

LA DEDICACIÓN Y PERSEVERANCIA TE LLEVA AL ÉXITO 4

También podría gustarte