Ictiologia Nº3
Ictiologia Nº3
Ictiologia Nº3
INSTRCCIONES
1. La evaluación es estrictamente individual
2. No hay prórroga para la entrega del trabajo, trabajo entregado con más de una hora
de la fecha fijada no será evaluado
3. Tiempo tiene para resolver las preguntas, por lo que no hay excusas para entregar a
destiempo el trabajo.
4. La evaluación tiene una ponderación de 20 pts.
5. Se recomienda elaborar la evaluación en el mismo documento. Si desea realizarlo a
manuscrito debe tener una letra legible y luego enviarlo en pdf en un solo
documento de no cumplir estos requisitos no será corregido
6. Las respuestas deben ser producto del análisis de ustedes. De no ser así será tomada
la respuesta como MALA
EVALUACION
3. En que parte del cuerpo se encuentra ubicada la vejiga natatoria los tiburones (2pts)
R: En el hígado, gracias a que la grasa flota en el agua ayuda al tiburon a mantenerse a
flote y nadando sin hacer tanto esfuerzo.
4. Cuáles son los sistemas más desarrollado de los tiburones y las rayas (2pts)
R:
Sistema sensorial: Los tiburones y rayas tienen un sistema sensorial altamente
desarrollado lo que le permite identificar cambios en la temperatura del agua, presión y
los niveles de luz.
Sistema locomotor: Los tiburones y rayas tienen una estructura corporal hidrodinámica
y una musculatura fuerte que les permite nadar rápido y eficientemente en el agua.
Sistema de defensa: Los tiburones y rayas tienen una piel dura para así defenderse de
depredadores. Además de dientes filosos y mordida fuerte.
5. Cual es sistema de los sentidos más desarrollado de los peces óseos (2pts)
R: Entre los peces óseos, el sistema más desarrollado es el sistema de la línea lateral.
Este sistema consiste en un conjunto de células sensoriales que se encuentran debajo de
la piel en la cabeza y el cuerpo de los peces. La línea lateral permite a los peces detectar
vibraciones y cambios en la presión del agua, lo que les ayuda a localizar objetos en el
agua, detectar presas y depredadores, y navegar en su entorno acuático.
6. Establezca diferencia en los sistemas de los peces óseos y los cartilaginosos (2pts)
R: Los peces óseos y los cartilaginosos son dos tipos de peces que tienen diferencias
significativas en su anatomía y fisiología. Aquí hay algunas de las principales
diferencias entre estos dos grupos de peces:
1. Esqueleto: Los peces óseos tienen un esqueleto óseo, mientras que los peces
cartilaginosos tienen un esqueleto de cartílago.
2. Aletas: Los peces óseos tienen aletas que están sostenidas por radios óseos, mientras
que los peces cartilaginosos tienen aletas que están sostenidas por cartílago.
3. Mandíbulas: Los peces óseos tienen mandíbulas que están unidas al cráneo por medio
de un hueso llamado hueso dentario, mientras que los peces cartilaginosos tienen
mandíbulas que están unidas directamente al cráneo.
4. Órganos sensoriales: Los peces óseos tienen un sistema sensorial altamente
desarrollado que incluye la línea lateral, los ojos y las fosas nasales, mientras que los
peces cartilaginosos tienen un sistema sensorial que incluye principalmente el sentido
del olfato y los electrorreceptores.
5. Reproducción: La mayoría de los peces óseos son ovíparos, es decir, ponen huevos,
mientras que la mayoría de los peces cartilaginosos son vivíparos, es decir, dan a luz a
crías vivas.
6. Tamaño: Los peces óseos son generalmente más pequeños que los peces
cartilaginosos, aunque hay algunas excepciones notables, como el tiburón peregrino,
que puede llegar a medir más de 12 metros de longitud.
a) Un cristalino transparente y casi puede moverse tras la retina para enfocar las
imágenes detrás de la pupila que sobre la retina que tapiza la superficie interna del
fondo del ojo. Dentro de la retina están los fotorreceptores (principalmente
bastones) que permiten la visión del color y un buen detalle durante las horas
diurnas.
c) Es un órgano de flotación que poseen muchos peces óseos. Se trata de una bolsa de
paredes flexibles llena de gas y se encuentra en el celoma, justo bajo la columna
vertebral. Los peces óseos tienen un peso específico ligeramente por encima del
agua. La vejiga controla la flotabilidad neutral de pez en el agua, sin la necesidad de
un esfuerzo muscular.