GUIA LECTURA 6o. (1) Texto Expositivo
GUIA LECTURA 6o. (1) Texto Expositivo
GUIA LECTURA 6o. (1) Texto Expositivo
ACTIVIDADES
FASE AFECTIVA (Contextualización) Tiempo: 1 hora
Saberes previos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO GUIA DIDÁCTICA #
MARÌA CANO NIVEL: SECUNDARIA
Barranquilla - Atlántico ÀREA Y/O ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA
Como todos sabemos, el agua es fuente de vida. Piensa y responde: ¿Cómo cuidar y
ahorrar el agua en nuestra casa y en la comunidad?
Cuidamos el agua no dejando los grifos de agua abiertos no
darle un mal uso como mojarse por juego y botarla.
El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres
cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir.
La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está
siempre en el mismo sitio.
Características:
Se presenta de manera ordenada, clara y objetiva.
La información que presenta está basada en investigaciones.
Quien lo elabora debe tener una idea clara del tema para
exponer la información de manera adecuada.
Textos divulgativos:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO GUIA DIDÁCTICA #
MARÌA CANO NIVEL: SECUNDARIA
Barranquilla - Atlántico ÀREA Y/O ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA
Son aquellos que informan de manera clara y objetiva un tema de interés general. Son de fácil
comprensión ya que van dirigido al público en general. Son ejemplo de textos divulgativos las
enciclopedias, algunos artículos periodísticos, los libros escolares, etc.
Textos científicos:
En este tipo de textos, se pretende no sólo informar, sino explicar
fenómenos o conceptos complejos. Debido a lo anterior, la
dificultad de comprensión es alta, ya que está dirigido a un público
especializado en el tema. Ejemplo: conferencias, artículos
científicos o de revistas especializadas, etc.
EL FÚTBOL
El fútbol (del inglés británico football), también llamado fútbol o
balompié (conocido como soccer en EE. UU.), es un deporte
de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada
uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se
cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el
deporte más popular del mundo, pues participan en él unos
270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de
césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar
una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción
que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta
ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association,
cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del
fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su
acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa
Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con
mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos
Olímpicos. [...]
Fuente: Libro de deportes
EL CORAZÓN
El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Su
función es propulsar la sangre a todo el cuerpo. Situado en el
mediastino, está constituido por cuatro cavidades —dos aurículas
en la región superior y dos ventrículos en la inferior—, las arterias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO GUIA DIDÁCTICA #
MARÌA CANO NIVEL: SECUNDARIA
Barranquilla - Atlántico ÀREA Y/O ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA
aorta y pulmonar, las venas cavas inferior y superior, las válvulas bicúspide, tricúspide,
aórtica y pulmonar, y tres capas protectoras: el pericardio, el miocardio y el endocardio.
Un grueso tabique que separa las zonas derecha e izquierda impide que la sangre pase
directamente de un lado al otro. Para arribar al lugar del que partió, el flujo sanguíneo
debe recorrer el circuito general y el circuito pulmonar. En el general, la sangre, rica en
oxígeno, es enviada desde el ventrículo izquierdo hacia la arteria aorta y desde allí es
transportada a todo el cuerpo por otras arterias y capilares. Vuelve por las venas cavas con
abundancia de desechos hasta la auricula derecha. En cambio, en el circuito pulmonar, la
sangre, cargada de impurezas y dióxido de carbono, es conducida desde el ventrículo
izquierdo a las arterias pulmonares por las que llega a los
pulmones, es oxigenada por esos órganos y emprende su
retorno hasta la aurícula izquierda.
Café
Lee el siguiente texto expositivo
y resuelve la actividad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO GUIA DIDÁCTICA #
MARÌA CANO NIVEL: SECUNDARIA
Barranquilla - Atlántico ÀREA Y/O ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA
INTRODUCCION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO GUIA DIDÁCTICA #
MARÌA CANO NIVEL: SECUNDARIA
Barranquilla - Atlántico ÀREA Y/O ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA
DESARROLLO
CONCLUCION
EJERCITACIÓN:
CIENTIFICO
por un día
Seguramente hay mucho sobre lo que quisieras escribir. ¿Qué te
parece si escribes un texto expositivo acerca de un tema que te
interese?
Partiendo de los ejemplos de textos expositivos leidos y explicados en esta guía, ahora te
toca a ti redactar el tuyo, acuérdate que la temática es “Cientifico por un día”, por lo cual
en tu texto expositivo diseñarás un plan textual para la elaboración de un texto expositivo
en el que expongas la importancia del entorno natural. Para esto te sugiero los siguientes
temas:
Medio ambiente * El suelo y su preservación * El agua como recurso natural * Cuidado de las plantas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL PARA EL DESARROLLO HUMANO GUIA DIDÁCTICA #
MARÌA CANO NIVEL: SECUNDARIA
Barranquilla - Atlántico ÀREA Y/O ASIGNATURA: LECTURA CRÍTICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Caligrafía y ortografía.
Pulcritud y orden en la presentación de la guía.
Respuestas claras y coherentes, responsabilidad.
Dominio del tema al sustentar al explicar el plegado.