Exantemas de La Infancia
Exantemas de La Infancia
Exantemas de La Infancia
Microbiología y parasitología
Exantemas de la Infancia
SEMESTRE:
INTEGRANTES: Segundo
Joseline Gabriela Bastidas PARALELO:
Argenis Alexander Arequipa #1
LICENCIADA:
Dra. Paulina Armas
Contenido
01
¿Qué son los 02
Exantemas? Características de
los Exantemas 03
Tipos de
exantemas
04
Enfermedades
Exantémicas
Erupciones cutáneas que se presentan por
enfermedades infecciosas como virales,
bacterianas, medicamentos, dermatológica
primaria.
Manchas
Rojo
Pápulas Rosado
Pueden presentarse Blanco
Exantema en diferente morfológia
Vesículas
Florecer
Pustulares
DISTRIBUCIÓN TIPOS DE LESIONES COLOR TEXTURA
Cara Manchas Rojo
Tronco lisas al tacto
Pápulas Rosado
Extremidades Ásperas
Vesículas Pálido
Palma de las manos Ampollas
Escamosas
Blanco o de otro tono
Plantas de los pies
Placas elevadas Ampolladas
Características
ANTECEDENTES
EVOLUCIÓN TEMPORAL
Edad
SÍNTOMAS ASOCIADOS Vacunaciones Previas
Pueden comenzar con manchas
o pápulas que se convierten en Fiebre Ambiente epidérmico
ampollas o vesículas. Malestar general Contactos con Enfermedades
Otras pueden tener una Dolor de garganta Exposición Ambiental
erupción cutánea que aparece Tos Viajes zonas riesgos
y desaparece Congestión nasal Enfermedades sistémicas
Tipos de Exantemas
VESÍCULO/AMPOLLOSO
ERITEMA
Lesión sobreelevada y
Enrojecimiento circunscripta con líquido
inflamatorio extensivo libre en su interior.
de la piel.
EQUIMOSIS PÚSTULA
Extensas, rápidamente Lesión elevada en la superficie
progresivas, con necrosis de la con contenido purulento
piel , de color púrpura
fulminante.
PÁPULA NÓDULO
Similiar a la pápula , pero de
Lesiones palpables
localización profunda en la
Elevadas
dermis o tejido subcutáneo
Sarampión
Rubéola
¿Cuál es?
PATRÓN MORFOLÓGICO
Exantema reticular o “en encaje”: máculo-eritematoso con aclaración central y configuración reticulada o marmolada.
Hay mucha piel sana interpuesta.
Exantema urticariforme: máculo-pápulo-eritematoso constituido por elementos de bordes elevados, regulares, fugaces
y cambiantes.
Exantema multiforme o polimorfo: máculo-pápulo-eritematoso con lesiones ‘fijas’, por lo menos una en ‘cocarda’ y/o
polimorfismo evolutivo.
Exantema purpúrico: máculas y/o pápulas eritematosas purpúricas o pigmentarias que no desaparecen a la diascopia
Exantema morbiliforme: máculo-papular-eritematoso, color rojo azulado, con zonas de confluencia y piel sana
interpuesta. Es suave al tacto.
Exantema rubeoliforme: máculo-pápulo-eritematoso color rosa o rojo pálido, no confluente, con piel sana interpuesta.
Exantema escarlatiniforme: máculo-micropápulo-eritematoso color rojo escarlata, confluente sin piel sana interpuesta.
Es áspero al tacto.
Sarampión
Enfermedad
Escarlatina
RUbeÓla
RÓSEOLA
VARICELA
Exantema Eritema
infeccioso
megaloeritema o
Parvovirus B19
Enfermedad de
kawasaki
Enfermedad Pie- Mano- Boca
Exantemas maculopapulares
en COVID-19
En un estudio de vigilancia de pruebas positivas en China
con 678 pacientes, el exantema eritematoso ocupó 70% de
las lesiones cutáneas. El promedio de edad es de 61.1 años
con similar afectación en ambos sexos. Las erupciones
maculopapulares y morbiliformes pueden ser localizados o
diseminados, simétricos o confluentes. Se inician en el
tronco y diseminan a las extremidades. Aún no
comprendemos completamente su fisiopatología, si todos
ellos están asociados directamente al SARS-CoV-2, si algunos
son reacciones a medicamentos o si se deben a reactivación
de otros virus.
Referencias Bibliografícas
Borja A., Álvarez V., Robles D., Loaiza A.Pol. Con. (Edición núm. 58) Vol. 6, No 5, Mayo 2021, pp. 814-824, ISSN: 2550 - 682X
Emma Escalante-Jibaja, Elena Escalante-Jibaja. Exantemas Virales. Dermatología Perú 2008;18(2):78-93
Enfermedad de Kawasaki. Protoc diagn ter pediatr 2014;1:117-29.
J.C. Silva Rico, M.C. Torres Hinojal. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS EXANTEMAS. Pediatr Integral 2014; XVIII (1): 22-36
Kenneth R., George R., Ahmad, N., Peterson E., Drew W., & Plorde J.Sherris Microbiología Médica. 5ª edición. México:
Editorial McGraw Hill; 2010
Nievas, M. S. Exantemas de la infancia. 3.Ciencias. 2017; 45
Paller AS, Mancini AJ. Enfermedades Exantemáticas de infancia. En: Hurwitz Dermatología Pediátrica. Capítulo 16. Madrid:
Marbán, 2014; pp. 681-721.
Reed MR, Gilliam BE, Syed RH, Moore TL. Rheumatic manifestations of parvovirus B19 in children. J Pediatr Infectious
Diseases 4 2009:333-342 DOI 10.3233/JPI-2009-0195
Saundel PR. Kawasaki disease. En: Cassidy J., Petty R, Laxer R. Lindsley C. Textbook of Pediatric Rheumatology.
Philadelphia: Elsevier Saunders; 2005, pp. 521-538.
Muchas Gracias
Por ver esta presentación