2016 Modelo Practicas Profesionalizantes - Modif

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Convenio Prácticas Profesionales Técnicatura Superior

en TURISMO.

Entre el Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo,


con domicilio en Rodríguez 495 de la Ciudad de Mendoza, en adelante ISTEEC Nº
9-013, representada en este acto por el LIC. CARLOS W. GUAJARDO, DNI Nº
13.998.101, en su carácter de Rector; y la SUBSECRETARIA DE DEPORTES,
con domicilio en Av. Del Libertador s/n, Estadio Malvinas Argentinas, Parque
General San Martín, de Ciudad, Mendoza, en adelante “LA SUBSECRETARIA”
representada en este acto por el Prof. Federico Chiapetta, en su carácter de
SUBSECRETARIO DE DEPORTES, acuerdan celebrar el presente Convenio de
Práctica Profesionalizante, según los siguientes artículos:

PRIMERA: OBJETO: El presente Convenio de Práctica Profesional tiene por


objeto la cooperación técnica entre “ISTEEC” y “LA SUBSECRETARIA”, para
realizar Prácticas Profesionalizantes de la Tecnicatura Superior en Turismo.

SEGUNDA: Con la finalidad de cumplir con el objetivo enunciado en su cláusula


PRIMERA, “LA SUBSECRETARIA” se compromete a:
a) Proveer toda la información disponible y prestar el apoyo institucional
necesario para el desarrollo de las actividades de la Práctica Profesional.------
b) Afectar a las alumnas YEMINA CHOQUE, DNI N° 34.676.529, con domicilio
en Av. Mitre 517 de Las Heras, Mza, y ALEJANDRA ANDRADE, DNI
28.226.709; con domicilio en Av. Las Heras 427, departamento 6 de Ciudad,
Mza; a la realización de tareas de PRACTICA PROFESIONAL en el Área de
Turismo Social de LA SUBSECRETARIA.
c) Completar los informes de avance de actividades previstas en la Práctica
Profesional.---------------------------------------------------------------------------------------
-
d) Los informes aprobados por “LA SUBSECRETARIA”, constituyen
justificación suficiente de cumplimiento del presente Convenio de Práctica
Profesional.---------------------------------------------------------------------------------------
-
e) “LA SUBSECRETARIA” designa a la Prof. VIVIANA BALZARELLI, DNI Nº
18.035.698; como contraparte ante “ISTEEC Nº 9-013” para el correcto
cumplimiento de los objetivos, metas, actividades y tareas previstas.-

TERCERA: Designar a YEMINA CHOQUE, DNI N° 34.676.529; y ALEJANDRA


ANDRADE, DNI 28.226.709; alumnas regulares de la Tecnicatura Superior en
Turismo, para ejecutar las actividades de Práctica Profesionalizante convenidas en
la cláusula PRIMERA. Al efecto, “LA SUBSECRETARIA” se comprometa a aceptar
a la alumna y asignarle las tareas que den sustento a la práctica. El lugar de
realización de la práctica será en el domicilio de LA SUBSECRETARIA, en el
Estadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Mendoza.--------------------------------------
1

Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo


Rodríguez 495 - Ciudad de Mendoza - Tel. 261-4296727- www.isteec.edu.ar
CUARTA: “ISTEEC Nº 9-013” designa al Lic. CARLOS W. GUAJARDO, DNI N°
13.998.101; como coordinador del presente Convenio de Práctica
Profesionalizante.----------------------------------------------------------------------------------------
-

QUINTA: CONFIDENCIALIDAD: Las personas afectadas al Convenio


desarrollarán sus tareas con la mayor eficiencia, espíritu de colaboración y
confidencialidad en todo lo que reciban o llegue a su conocimiento relacionado con
las actividades a las que tengan acceso, fuere durante la duración del presente
convenio y luego de su expiración. El incumplimiento de ello será considerado falta
grave y suficiente para rescindir el presente sin obligación de indemnizar en modo
alguno a ISTEEC Nº 9-013 o persona involucrada.---------------------------------------------

SEXTA: VIGENCIA: El presente Convenio de Práctica Profesionalizante tendrá


una vigencia desde el día 1º del mes de enero de 2.017, y finalizará el día 31 del
mes de marzo de 2.017. La práctica se realizará durante los días hábiles de la
semana, de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 08:00 y las 12:00
hs, y de 12:00 a 16:00; de acuerdo con el funcionamiento de LA
SUBSECRETARIA, no pudiendo exceder las 6 (seis) horas
diarias.-----------------------

SÉPTIMA: Tratándose estas prácticas de una actividad curricular prevista en el


plan de Estudios vigente, los objetivos prioritarios del presente convenio se orientan
a la posibilidad de brindar a los alumnos del instituto la posibilidad de poner en
práctica las capacidades desarrolladas y los conocimientos adquiridos en su
trayecto formativo superior, contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de los
mismos.-----------------------------------------------------------------------------------------------------

OCTAVA: El alumno deberá cumplir con los reglamentos internos, las directivas
técnicas y de seguridad, que les sean impartidas por personal de LA
SUBSECRETARIA, durante el horario comprendido para las prácticas. El alumno
practicante deberá cumplir sus obligaciones con diligencia y buena fe, desarrollando
las actividades asignadas con puntualidad, asistencia regular y
dedicación.-------------

NOVENA: LA SUBSECRETARIA se reserva el derecho de excluir de la práctica a


los alumnos, que a su criterio, no cumplan con los requisitos exigidos.-------------------

DÉCIMA: El alumno practicante gozará de 2 (dos) días hábiles, en ocasión de


tener que rendir algún examen, situación que deberá ser acreditada
fehacientemente, mediante certificado extendido por el instituto.---------------------------

DÉCIMA PRIMERA: Los alumnos y los coordinadores o supervisores de la


práctica, comprendidos en el presente convenio quedan cubiertos por el Estado
2

Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo


Rodríguez 495 - Ciudad de Mendoza - Tel. 261-4296727- www.isteec.edu.ar
Provincial, en cuanto infortunios previstos en el artículo 3º de la Ley Nº 5830, en
virtud de lo dispuesto en los artículos 1º, 2º y 7º del referido texto legal, pudiendo
citarse a juicio a la Dirección General de Escuelas y/o al Estado Provincial y/o a la
compañía que se contrate para la cobertura de los riesgos, según lo dispuesto en el
párrafo segundo del artículo 113º de la Ley de Seguros Nº 17.418. Al efecto se
adjunta “Póliza de Seguro N 15210/967244”, contratada por la Dirección General
de Escuelas y la empresa “Allianz Argentina compañía de Seguros S.A.”, con
vigencia desde el 13/05/2015 hasta el 13/05/2016.---------------------------------------------

DÉCIMA SEGUNDA: Estas prácticas educativas de tipo laboral, no generan entre


las partes intervinientes relación de dependencia alguna. Los coordinadores o
supervisores de las prácticas y los alumnos involucrados, durante el tiempo en que
efectivamente se desarrollen las prácticas, forman parte del sistema educativo de la
Dirección de Educación Superior, dependiente de la Dirección General de Escuelas.

DÉCIMA TERCERA: Con una anticipación no menor a quince días, el Instituto


hará conocer a la Dirección de Educación Superior, la identidad del o los alumnos
que participarán de las prácticas, adjuntando copia de la póliza de seguro y los
datos completos de los participantes.---------------------------------------------------------------

DÉCIMA CUARTA: Al finalizar la práctica, el Instituto y LA SUBSECRETARIA,


otorgarán de forma conjunta un certificado donde se acrediten las tareas realizadas
y el tiempo dedicado.------------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMA QUINTA: Cualquiera de las partes podrá manifestar, expresa y


fehacientemente, su voluntad de rescindir sin causa, en cuyo caso deberá notificar a
la otra como mínimo con treinta (30) días de anticipación, no generando a favor de
las partes derecho a reclamar compensaciones ni indemnizaciones de ninguna
naturaleza, salvo que mediara incumplimiento de alguna de las cláusulas..-------------

DÉCIMA SEXTA: INCUMPLIMIENTO: La falta de cumplimiento de cualquiera de


las obligaciones que se establecen en el presente Convenio de Práctica
Profesionalizante, hará incurrir en mora automática a la incumplidora, sin necesidad
de requerimiento o notificación previa alguna. En este supuesto la otra parte
quedará facultada para resolver el Convenio de Práctica Profesional, sin perjuicio
del reclamo por daños y perjuicios que pudiera corresponderle como consecuencia
de dicho incumplimiento.-

DÉCIMA SÉPTIMA: CONFLICTOS: Para el caso de conflictos, las partes se


obligan a intentar la conciliación de sus intereses antes de concurrir a la vía judicial.
En el supuesto de no arribarse a un acuerdo las partes convienen en cuanto deba
ser objeto del pronunciamiento judicial someter las respectivas cuestiones a la
jurisdicción de los Tribunales que correspondan.------------------------------------------------

Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo


Rodríguez 495 - Ciudad de Mendoza - Tel. 261-4296727- www.isteec.edu.ar
DÉCIMA OCTAVA: A todos los efectos derivados del presente convenio, las
partes fijarán domicilio legal: el ISTEEC Nº 9-013 en calle Rodríguez 495, Ciudad de
Mendoza, y “LA SUBSECRETARIA”, en Av. Del Libertador s/n, Estadio Malvinas
Argentinas, Parque General San Martín; Ciudad, Mendoza.-

De conformidad, se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo


efecto, en la Ciudad de Mendoza a los ………días del mes de ……………………….
de
2016.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo


Rodríguez 495 - Ciudad de Mendoza - Tel. 261-4296727- www.isteec.edu.ar

También podría gustarte