1-Convenio Marco Practica Supervisada 2024

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONVENIO MARCO DE PRÁCTICA SUPERVISADA

LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN domiciliada en


Rivadavia 1050 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, representada en este acto por el Ing. Rubén
Darío Egea , D.N.I. N° , en su carácter de Decano, denominada en adelante “F.R.T. – U.T.N.”, por
una de las partes y en la con CUIT Nº -- con domicilio en
San Miguel de Tucumán, representada en este acto por el Señor Ferro Beatriz Solange DNI N° 34341121
en carácter de alumno en adelante denominada “ ”, por la otra parte, conforme surge
comprobado por el instrumento adjunto, convienen en celebrar el presente Convenio Marco de Prácticas
Supervisadas, que se regirá conforme a los términos, alcances y pautas previstas por las cláusulas y
condiciones que a continuación se transcriben:-----------------

PRIMERA: Las partes se comprometen a implementar el Sistema de Prácticas Supervisadas previsto y


regularizado por la Ordenanza Nº 973 del Consejo Superior Universitario de la Universidad
Tecnológica Nacional, y la por la Resolución 025/2004 del Honorable Consejo Directivo de la
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán, los cuales establecen que todo alumno
de una carrera de Ingeniería o Tecnicatura deberá cumplir con la Práctica Supervisada, en adelante
“PS”.-------------------------------------------------------------------------
SEGUNDA: Los objetivos de las “PS” son los que a continuación se detallan:
a) Dar cumplimiento a los preceptos estatutarios de la Universidad Tecnológica Nacional en cuanto a
la docencia, extensión e investigación Universitaria.-------------------------------
b) Desarrollar la formación científico – técnica actualizada y adecuada a las necesidades de un
medio que esta en continua evolución.---------------------------------------------------------
c) Evitar la disociación entre la formación del estudiante y el ejercicio profesional.------------
d) Desarrollar el espíritu crítico, independiente, innovador, de síntesis y de concreciones.--
e) Promover el trabajo activo y creativo en equipo, con sus metodologías de acción y técnicas de
comunicación.---------------------------------------------------------------------------------
TERCERA: “ ” que se dedica a brindar educación. Se compromete a facilitar a los Alumnos
las condiciones para desarrollar actividades prácticas tendientes a complementar su formación teórico-
práctico. Las “PS” se realizarán en las áreas que designe “ ” en cada caso, según las
características de las mismas.-------------------------------
El lugar para realizar la “PS” es en , San Miguel de Tucumán,
Tucumán.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUARTA: El plazo de las “PS” será establecido en cada caso según las necesidades y naturaleza
especiales a éstas.---------------------------------------------------------------------------------------
QUINTA: Las partes se comprometen en general a:
a) Suscribir el respectivo Convenio Particular de Práctica Supervisada, conforme a lo establecido en
la cláusula Novena del presente convenio.----------------------------------------
b) Brindar al estudiante los conocimientos necesarios para el cumplimiento de su “PS”, y realizar los
mejores esfuerzos para cumplir acabadamente con los fines de la misma.---
SEXTA: “ ” se compromete en particular a:
a) Suscribir, una vez concluida la “PS”, un certificado que le será entregado al alumno, donde conste
las características principales de su Práctica, pudiendo “ ” optar por incluir en el mismo
un concepto evaluativo de la labor realizada.------------------
b) Facilitar a la “F.R.T. – U.T.N.” la supervisión de las actividades realizadas por los Alumnos
durante su “PS” y efectuar los controles que considere necesarios y convenientes a efectos de
comprobar el cumplimiento de las cláusulas del presente acuerdo y la evolución en la formación
del Alumno.--------------------------------------------
SEPTIMA: La “F.R.T. – U.T.N.” se compromete en particular a entregar al alumno, una vez concluida la
“PS”, un certificado que acredite las horas de su participación como tal en el Programa de Práctica
Supervisada de la “F.R.T. – U.T.N.” ------------------------------------------------
OCTAVA: Tutoría: las actividades serán coordinadas y evaluadas por el funcionario de “
” a cargo del programa en conjunto por el Docente Tutor de la “F.R.T. – U.T.N.”. Los Tutores deberán
elaborar un informe evaluando las actividades desarrolladas por el Alumno, dicho informe será entregado
por la “ ” a la “F.R.T. – U.T.N.”, que los incluirá en el legajo del alumno. Estos informes
tendrán carácter reservado.---------------------------
NOVENA: En cada caso y ante el requerimiento de Alumnos, por parte de “ ”, se suscribirá
el respectivo “Convenio Particular de Práctica Supervisada”----------------------------------
DECIMA: Es requisito esencial para acceder a la “PS”, que el Alumno tenga cumplimentados los
requisitos académicos exigidos para la inscripción a la integradora del ultimo nivel de la carrera que
cursa.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
DÉCIMO PRIMERA: El Alumno deberá acreditar ante la ““ ” el pago del Seguro
Estudiantil y cumplir sus obligaciones y devolver la tarea que la “PS” implique con diligencia, puntualidad,
asistencia regular, dedicación y excelente presentación.------------------------------------
DÉCIMO SEGUNDA: Al considerarse las instalaciones de ““ ”, durante el transcurso de la
“PS”, una extensión del ámbito del aprendizaje, el Alumno continuará, aún durante el desarrollo de la
misma, sometido a la potestad disciplinaria de la “F.R.T. – U.T.N.” y pasible de las sanciones
correspondientes por incumplimiento del régimen disciplinario.-----------
DÉCIMO TERCERA: El Alumno deberá considerar información confidencial toda la que reciba o llegue a
su conocimiento con motivo del desarrollo de su “PS” en ““ ”, sea información relacionada
con las actividades de ““ ” y/o con los procesos o métodos adoptados por la misma para el
procesamiento de su información y/o clientes.-----------
DÉCIMO CUARTA: Este convenio tendrá una duración de 3 (tres) años y podrá ser rescindido sin causa
por parte de ““ ” o “F.R.T. – U.T.N.”, notificando previamente con una anticipación no
menor de 30 (treinta) días.-----------------------------------------------------------------------
DÉCIMO QUINTA: La “PS” reviste carácter no rentada; no implica relación de empleo ni de subordinación
o dependencia laboral alguno del Alumno con relación a ““ ”.---------
La situación de “PS” no creará ningún otro vínculo jurídico al existente entre el Alumno, la “F.R.T. –
U.T.N.” y ““ ” donde efectúa su Práctica Educativa.----------------------------

En prueba de conformidad las partes firman el presente convenio que se extiende en 2 (dos) ejemplares
de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, a los días del mes de
_____________del año dos mil veinticuatro .---------------------------------------------------------

…………………………….. ………………….……………….
POR LA ESCUELA Ing. Rubén Egea
Decano U.T.N. – F.R.T.

También podría gustarte