Procedimiento Homologación PRESENCIAL Las Bambas V01.2023
Procedimiento Homologación PRESENCIAL Las Bambas V01.2023
Procedimiento Homologación PRESENCIAL Las Bambas V01.2023
1 de 18
KNOWLEDGE
INDICE
I. GENERALIDADES
II. DESCRIPCION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN
III. PROCESO DE HOMOLOGACIÓN DE UNA LINEA ADICIONAL
IV. CONTENIDO DEL CUESTIONARIO
V. METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN
VI. REQUERIMIENTO DEL DÍA O MEDIO DÍA ADICIONAL
VII. PROCESO DE RECALIFICACIÓN
VIII. PRINCIPALES CLAUSULAS
IX. ESQUEMA GENERAL DEL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN DE
PROVEEDORES
I. GENERALIDADES
Actualmente MINERA LAS BAMBAS S.A. está inmerso en un proceso de sistematización y clasificación
de la información referente a la Gestión de Compras y contratista. Para ello, requiere obtener información
mediante la homologación realizada por SGS DEL PERÚ S.A.C. (en adelante SGS) sobre sus
contratistas habituales, que considera claves para su función de aprovisionamiento de productos y
servicios. Como resultado de la evaluación, MINERA LAS BAMBAS S.A. espera tener el perfil de sus
contratistas actuales.
MINERA LAS BAMBAS S.A. ha suscrito un acuerdo con SGS DEL PERÚ S.A.C., quien se encargará
de realizar todo el proceso de homologación de manera eficiente e imparcial, que consiste desde la
recepción de la documentación enviada por los contratistas, evaluación por un auditor de SGS y entrega
de los resultados de la auditoría a MINERA LAS BAMBAS S.A., SGS DEL PERÚ S.A.C. proporcionará
al personal especializado y la tecnología adecuada para asegurar la calidad de los resultados.
Este proceso de homologación está basado en los procedimientos de SGS DEL PERÚ S.A.C. para el
servicio conocido como Homologación de Proveedores y al requisito de la norma ISO 9001.
A fin de disminuir el uso innecesario de papel y considerando nuestro compromiso con el ambiente, SGS
DEL PERU S.A.C. ha incluido en la presente sólo información necesaria de nuestros servicios; si requiere
información adicional puede consultar los siguientes enlaces:
• Estrechar las relaciones comerciales con MINERA LAS BAMBAS S.A. enriqueciendo el currículum
del contratista para con sus clientes actuales, nuevos y potenciales.
• Al conocer las principales fortalezas y debilidades del contratista, las decisiones de compra se
agilizarán.
• Después del proceso de homologación, SGS alcanzará las oportunidades de mejora al contratista.
• Los resultados de la homologación constituyen para el contratista el inicio de un programa interno de
mejoras que percibirán otros clientes.
• Utilizar el logo de proveedor homologado por SGS, sólo es aplicable para aquellos contratistas que
obtengan una calificación mayor o igual al 70% de cumplimiento del proceso de homologación.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 2 de 18
Un beneficio adicional del proceso de homologación es que su empresa podrá ser parte del portal de
contratistas de SGS, de esta manera su empresa será vista por las compañías más grandes del Perú
que trabajan con SGS, generándose oportunidades de negocio adicionales para ustedes. Los datos que
serán parte del portal son los siguientes:
(i) nombre del contratista; (ii) resultado de las auditorías (puntaje por aspecto); (iii) fecha de realización
de la auditoría y vigencia de la constancia de homologación; (iv) información general del contratista (RUC,
ubicación geográfica, actividad, sector económico, etc.); y, (v) cualquier otra información que SGS
considere pertinente para cumplir con los objetivos del Directorio 1.
Si la empresa no desea formar parte del portal de SGS, por favor escribir a sonia.tonconi@sgs.com
Para mayor información dirigirse al Anexo 1.
Nuevo contratista**:
B. SGS derivará la información al cliente MINERA LAS BAMBAS S.A., quien determinará el nivel de
riesgo y metodología de evaluación del contratista.
C. El cliente brindará el nivel y metodología de evaluación del contratista a SGS por correo electrónico.
**Es aplicable para contratistas que no estén clasificados por el cliente. Los contratistas se comunicarán
previamente con SGS para obtener el formato de información de contratista.
Renovación:
A. Aplicable a todos aquellos contratistas que han sido evaluados anteriormente por SGS para
el cliente MINERA LAS BAMBAS S.A., cuya constancia de homologación esté próxima a vencer.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 3 de 18
*Si realiza los pagos a través de los canales digitales del BCP, por tratarse de una cuenta
recaudadora, podrá realizar el pago desde la opción: PAGO DE SERVICIOS.
**Si realiza el pago a través de los canales tradicionales (presenciales) deberá brindar el
siguiente código: 16076.
C. Enviar el recibo de pago (de la cuenta corriente y de la cuenta de detracción) al correo electrónico:
sonia.tonconi@sgs.com, el cual debe ser legible el número de cuenta depositado y el número de
operación bancaria (OP) consignado. Esto se recomienda realizar el mismo día de haber realizado
el pago. Asimismo, enviar obligatoriamente los siguientes datos para asignar el cuestionario
correspondiente y generar su factura:
✓ Razón social:
✓ RUC:
✓ Nombre, teléfonos del contacto de la facturación (*):
✓ Correo electrónico donde llegará la factura electrónica (*):
✓ Nombre, correo electrónico y teléfonos fijo y celular del contacto del proceso:
✓ Empresa que solicita (cliente): MINERA LAS BAMBAS S.A.
✓ Línea a evaluar: según el producto vendido o servicio ofrecido/brindado a MINERA LAS
BAMBAS S.A.
(*) Las facturas son emitidas en forma electrónica. Se sugiere que el correo electrónico de su representada sea
genérico, por ejemplo: contabilidad@dominio.com
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 4 de 18
El contratista debe leer atentamente el presente procedimiento para identificar los rubros de
pago que apliquen según la naturaleza y localidad del contratista.
LIMA METROPOLITANA:
Los honorarios de SGS son S/ 1062.00 (mil sesenta y dos 00/100) incluido IGV. Incluye la
evaluación de dos actividades (alcances).
Tiempo de evaluación: 6 horas presenciales
LAS BAMBAS*:
Los honorarios de SGS son S/ 1911.60 (mil novecientos once con 60/100) incluido IGV.
Incluye la evaluación de dos actividades (alcances).
Tiempo de evaluación: 6 horas presenciales
CUSCO/ AREQUIPA*:
Los honorarios de SGS son S/ 1838.44 (mil ochocientos treinta y ocho con 44/100) incluido
IGV. Incluye la evaluación de dos actividades (alcances).
Tiempo de evaluación: 6 horas presenciales
*Los precios unitarios para las auditorías en Las Bambas, Cusco y Arequipa son considerando
grupo de cinco proveedores para que el auditor de SGS realice su traslado y posterior evaluación.
En caso la empresa desee pasar de manera individual podrá consultar la tarifa y disponibilidad
con la ejecutiva comercial.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 5 de 18
Tener en cuenta que el pago de la detracción aplica para montos superiores a S/ 700 (incluido IGV)
El monto a depositar en la cuenta de detracción será según lo siguiente:
• Banco de la Nación: N° 00000435414
• Tipo de operación: 01
• Bien o Servicio: 022
Al realizar el pago por el servicio de homologación, la empresa acepta todos los términos del
presente documento, así como también autoriza a SGS a compartir la documentación previa
solicitada para la auditoria (cargada al Qaudit), incluyendo el informe y constancia de
homologación a MINERA LAS BAMBAS S.A.
• Solicitud de horario especial para la ejecución de la auditoría: En caso la empresa solicite ser
evaluada en;
- Un horario diferente al establecido por SGS, que tendrá un incremento del 30% del valor de la
cotización.
- Domingos y feriados tendrá un incremento del 50% del valor de la cotización.
• Medio o día adicional, en caso de aplicar: Se considera cuando la visita ha sido realizada el día
acordado y requiere de mayor tiempo para ser culminada por motivos propios de la empresa y ajenos
a SGS. Se definirá por recomendación del auditor el día o medio día adicional al finalizar la visita a las
instalaciones del contratista. Tiempo máximo para la solicitud y pago del día o medio día adicional no
deberá exceder 10 días útiles contados a partir de la fecha de la última visita. Ver capítulo VI:
requerimiento del día o medio día adicional.
• Recalificación para mejorar calificación, en caso de aplicar: Este servicio se solicita cuando el,
contratista quiere mejorar la calificación originalmente obtenida. Incluye la revisión del informe inicial,
coordinaciones y una auditoría de ser necesario, la elaboración y emisión de un Informe y Constancia
de Homologación. El proceso de Recalificación es de carácter OBLIGATORIO para aquellos
contratistas que obtuvieron la calificación de NO APTO y el plazo máximo para solicitarlo será de 1
semana contado de la emisión de la constancia de homologación inicial. Revisar Capítulo VII.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 6 de 18
• Viáticos del auditor: cuando las instalaciones estén en MINERA LAS BAMBAS S.A.C., es SGS
quien asume los gastos de desplazamiento (pasajes aéreos nacionales*) TUUAS, hospedaje,
alimentación, gastos por exámenes médicos, tiempo por la realización de exámenes médicos de los
auditores, el tiempo de las charlas de inducción para el ingreso a las instalaciones del cliente, tiempo
de viaje, por lo que el contratista no deberá realizar ningún pago por alguno de estos conceptos.
• Evaluación anulada por antigüedad: Es el estado que se le asigna a un contratista por abandono
de proceso, es decir, cuando incumple los tiempos del proceso de homologación, ya sean en etapa
de llenado de cuestionario o programación de la evaluación.
(*) Se requerirá la compra de pasajes aéreos cuando sus instalaciones se encuentren ubicadas a
6 horas fuera de Lima Metropolitana.
2.4. Envío de ruta por parte de SGS al contratista para el acceso al cuestionario
A. Una vez que el contratista decida participar en el proceso de homologación y envíe a SGS el recibo
de pago del depósito con los datos solicitados, SGS le enviará un correo electrónico al contratista
con el asunto: INSTRUCCIONES PARA CONCLUIR EL PROCESO en el cual se indica la dirección
web https://qaudit.sgs.com/ y las credenciales de acceso como: usuario y contraseña creados por
SGS para que el contratista ingrese al portal Q-Audit a través del navegador de su preferencia.
B. El contratista debe acceder a la dirección web con su usuario y contraseña, ir a “Menú Q-Audit”,
seleccionar la opción “Cuestionario”, luego seleccionar “Responder”, donde aparecerá el
cuestionario asignado, que consiste en un conjunto de preguntas y requisitos que MINERA LAS
BAMBAS S.A., solicita al contratista, y este último debe responder y sustentar.
El contratista debe adjuntar la documentación solicitada por SGS únicamente en la opción “Ir a
documentos solicitados” del portal Q-Audit. El plazo para la entrega final del cuestionario y envío de
documentos solicitados en el portal Q-Audit es de 10 días útiles (lunes a viernes, no incluye feriados),
que rigen después de que el contratista haya recibido sus credenciales de acceso (usuario y
contraseña).
El contratista debe adjuntar la documentación solicitada en el portal Q-Audit, donde los documentos
deben encontrarse en un solo archivo por cada numeral solicitado. Es importante mencionar que
el tamaño del archivo de cada documento a adjuntar en el portal Q-Audit no debe exceder los 3 MB y
deben tener el formato Excel (.xls) o PDF (.pdf).
Nota: Los requisitos evaluados (preguntas del cuestionario) serán verificados empleando el
enfoque a procesos que incorpora el ciclo Planificar-Hacer- Verificar-Actuar (PHVA), es por ello
que se recomienda que la empresa evaluada ingrese al proceso de homologación considerando
la implementación de dichos requisitos (preguntas del cuestionario).
1. Ficha registral y/o Partida Electrónica en donde figure el otorgamiento de poderes, directorio y
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 7 de 18
En caso el contratista considere que algún documento solicitado anteriormente sea no aplicable (NA),
el contratista debe adjuntar una declaración jurada simple firmada por el representante legal, quien
sustentará la no aplicabilidad de dicho documento. La declaración jurada será evaluada por el auditor de
SGS, quien decidirá si es o no aplicable dicho documento.
Finalmente, SGS recibirá todos los documentos solicitados al contratista de manera virtual a través del
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 8 de 18
El registro y envío del cuestionario por parte del contratista a SGS consiste en 2 etapas:
i) Capacidad Operativa
ii) Seguridad y Salud Ocupacional;
iii) Gestión Ambiental;
iv) Relaciones Comunitarias;
✓ Es recomendable que conforme se registre la información en el cuestionario, esto debe ser guardado
cada 10 minutos, para ello seleccionar la opción “Guardar”. Al finalizar el registro del cuestionario,
seleccionar la opción “Guardar” y luego la opción “Enviar”. Es importante mencionar que, una vez
enviada la información, el contratista no podrá modificar dicha información.
✓ Es importante mencionar que el registro errado de alguna de las preguntas del cuestionario no
implica tener un puntaje en contra o impida que el contratista rectifique lo declarado en la auditoría,
pues todas las preguntas del cuestionario serán evaluadas el día de la auditoría.
✓ La información consignada tendrá carácter de declaración jurada, por lo que dicha información debe
ser veraz.
✓ Una vez enviado el cuestionario a SGS a través del portal Q-Audit, SGS enviará un correo electrónico
automático confirmando la recepción.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 9 de 18
A. Dentro de los 5 días útiles posteriores al envío del cuestionario y los documentos solicitados,
SGS informará al contratista la fecha de auditoría propuesta mediante un correo electrónico. El
contratista debe confirmar la fecha propuesta enviando un correo electrónico a:
gabriela.vicuna@sgs.com en los 2 días útiles siguientes, caso contrario SGS podría o no
modificar la fecha propuesta de la auditoría, sin reclamo alguno del contratista.
B. A partir del envío del cuestionario a SGS, el contratista tiene un máximo de 10 días útiles para ser
auditado por un auditor de SGS, este plazo puede variar de acuerdo con lo propuesto por SGS y/o
establecido con MINERA LAS BAMBAS S.A.
Si el contratista solicita una reactivación del proceso de homologación, deberá pagar el 30%
del monto inicial.
D. El horario para la ejecución de la auditoría presencial es de lunes a sábados de 9:00 a 12:00 horas
o 14:00 a 17:00 horas.
Solicitud de horario especial para la ejecución de la auditoría: esto aplica para aquellos
contratistas que soliciten ser auditado en:
- Un horario diferente al establecido por SGS, que tendrá un incremento del 30% del valor de la
cotización.
- Domingos y feriados, que tendrá un incremento del 50% del valor de la cotización.
E. La fecha de auditoría presencial en las instalaciones de MINERA LAS BAMBAS S.A., están
condicionadas por el cliente, por lo que el contratista debe aceptar la fecha propuesta por SGS.
H. El contratista debe informar oportunamente los requisitos (EPP, inducción, entre otros) y
documentación que el auditor requiere para ingresar a sus instalaciones.
J. El contratista asumirá los gastos de la reprogramación de la auditoría (como auditoría trunca) por
motivo de falta de seguridad en las oficinas (fuga de gas, infraestructura insegura, etc.), transporte
realizado por el contratista (vehículo averiado, etc.) u otros factores que escapen del control de
SGS (huelga de los trabajadores del proveedor, etc.).
K. De acuerdo al alcance de la auditoría solicitada inicialmente por el contratista (sin embargo, este
alcance de la auditoría será definido finalmente por el auditor de SGS el día de la auditoría), el
contratista brindará las facilidades para la realización de la auditoría por el auditor de SGS en:
i) la fábrica o planta, si se trata de un contratista como fabricante;
ii) el almacén y unidades de transporte, si se trata de un contratista como comercializador;
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 10 de 18
L. El perfil del auditor asignado por SGS es el indicado por el cliente (educación mínima bachiller
en ingeniería o afines, experiencia de 1 año realizando auditorías a proveedores, con
conocimientos en gestión de calidad, seguridad, salud ocupacional y ambiente - Norma ISO
9001, ISO 14001, ISO 45001), en caso que el contratista requiera otro perfil más específico deberá
ser notificado previamente al área de programación (gabriela.vicuna@sgs.com) mediante correo
electrónico.
D. El auditor de SGS verificará mediante las herramientas de auditoría (cuestionario, entrevista, entre
otros), la información declarada por el contratista en el cuestionario, por ello, la persona designada
por el contratista debe presentar las evidencias (documentos, registros, otros) que sustenten el
cumplimiento de cada pregunta del cuestionario. Durante la auditoría se revisará cada pregunta del
cuestionario (incluso las preguntas informativas).
E. Para la evaluación de las preguntas que requieran entrevista, el contratista deberá dar las facilidades
para realizar las entrevistas grupales y en privado con los trabajadores muestreados por el auditor
de SGS.
F. Durante la auditoría, el contratista debe presentar las evidencias preferentemente en idioma español,
en el caso de contar con alguna evidencia en otro idioma (ejemplo: inglés), el contratista debe solicitar
a SGS un auditor con conocimiento en dicho idioma para facilitar el desarrollo de la auditoría.
Asimismo, las evidencias que presenten durante la auditoría deben ser actualizadas, es decir, no
contar con más de dos años de antigüedad.
H. Por lo general, el auditor de SGS auditará las oficinas administrativas del contratista y de
acuerdo al alcance de la auditoría, es necesario auditar:
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 11 de 18
A. Luego de la auditoría, en un plazo de 6 días útiles, SGS emitirá un informe virtual de la auditoría
al contratista que será visualizado en el portal Q-Audit.
C. SGS calificará cada pregunta del cuestionario como “Fortaleza” u “Oportunidad de mejora”,
basándose en el cumplimiento o no de cada pregunta. Si las evidencias presentadas dan
cumplimiento total a cada pregunta del cuestionario será considerada como “Fortaleza”, caso
contrario, dicha pregunta será considerada como “Oportunidad de mejora” y se incluirá un
comentario sobre el hallazgo encontrado por el auditor de SGS.
D. Considerar que los aspectos críticos establecidos por el cliente tienen una ponderación asignada
por este mismo, por ende, tienen repercusión en la calificación final. Por lo que debe obtener en
cada aspecto crítico un porcentaje igual o mayor al 60% de cumplimiento, caso contrario desaprueba
toda la evaluación.
E. SGS ni MINERA LAS BAMBAS S.A. asumirán ningún tipo de responsabilidad frente al contratista
auditado referente a reclamos judiciales o extrajudiciales, por daños y perjuicios, como
consecuencia de la calificación obtenida en el proceso de homologación.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 12 de 18
D. En el informe de la auditoría se describe los hallazgos de las preguntas que no cumplieron los
requisitos durante la auditoría y que representan “Oportunidades de mejora” para el contratista,
asimismo, se menciona los hallazgos de las preguntas que son consideradas como “No aplicables”
(NA). Al final del informe de la auditoría se muestra la “Calificación” de los aspectos evaluados con
su respectivo puntaje de acuerdo con la ponderación establecida por MINERA LAS BAMBAS S.A.
Posteriormente, se muestra un listado de las preguntas del cuestionario que representan las
“Oportunidades de mejora” y las “Fortalezas” del contratista encontradas durante la auditoría. El
hallazgo de las preguntas “No aplicables” se encuentran en el contenido del informe de la auditoría.
Para consultas sobre emisión del informe de la auditoría, constancia de homologación, observaciones o
reclamos del proceso de homologación, entre otros; el contratista debe enviar un correo electrónico a:
pe.homologacion@sgs.com.
i. Capacidad Operativa;
ii. Seguridad y Salud Ocupacional;
iii. Gestión Ambiental;
iv. Relaciones Comunitarias;
Donde las preguntas seleccionadas para esta nueva auditoría dependerán del alcance de la
auditoría de la línea adicional.
C. El plazo límite para solicitar un proceso de línea adicional será durante los 4 meses siguientes de
emitida su Constancia de Homologación de la línea evaluada. Al término del plazo, la empresa
deberá iniciar un nuevo proceso de homologación para la línea adicional.
D. Para acceder al cuestionario de la línea adicional, el contratista debe ingresar al portal Q-Audit con
el usuario y contraseña recibido inicialmente en la anterior auditoría (línea principal). Para ello, es
necesario que el contratista haya enviado previamente el cuestionario completo de la línea principal
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 13 de 18
▪ Capacidad Operativa
o Instalaciones de la empresa
o Equipamiento y unidades de transporte
o Gestión de personal
o Procesos subcontratados
▪ Gestión Ambiental
o Política de Medio Ambiente
o Metodología para la identificación aspectos ambientales y evaluación de impactos de las
actividades
o Identificación los aspectos ambientales y evaluado sus impactos.
o Planes de Contingencia y Respuesta de emergencia Ambientales
▪ Relaciones Comunitarias
V. METODOLOGIA DE CALIFICACION
5.1. EVALUACIÓN:
MÓDULO PONDERACIÓN
CAPACIDAD OPERATIVO 0
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
60
EL TRABAJO
GESTIÓN AMBIENTAL 20
RELACIONES COMUNITARIA 20
NIVELES PUNTAJE
APTO CON EXCELENCIA 100 %
APTO 90 a 99.99 %
NO APTO 0 a 89.99 %
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 14 de 18
Para obtener la calificación final y el nivel de los resultados de la evaluación, se realizará mediante un
promedio ponderado de la calificación parcial de cada uno de los aspectos, según la importancia
establecida por MINERA LAS BAMBAS S.A.
i. Capacidad Operativa
ii. Seguridad y Salud Ocupacional;
iii. Gestión Ambiental;
iv. Relaciones Comunitarias;
A. Se considera cuando la auditoría ha sido realizada en el día y horario acordado, sin embargo, se
requiere mayor tiempo para terminar la auditoría por motivos propios del contratista y ajenos a SGS.
Ver capítulo II (2.4 y 2.5).
B. El auditor de SGS definirá el día o medio día adicional al finalizar la auditoría en las instalaciones
del contratista.
C. En caso el contratista opte por no solicitar el día o medio día adicional y/o no realice el pago
correspondiente, las preguntas pendientes de la auditoría serán consideradas como
“Oportunidades de mejora” (deméritos), debido a que, durante la evaluación no fue evidenciado
su cumplimiento.
D. Una vez realizado el pago, el área de programación brindará al contratista como máximo la fecha
propuesta en tres oportunidades. Teniendo en cuenta que el tiempo máximo para la solicitud y
pago del día o medio día adicional no deberá exceder 10 días útiles contados a partir de la fecha
de la última visita. En caso el contratista no acepte ninguna de las tres fechas propuestas y el tiempo
mencionado haya vencido (10 días útiles), se considerará el estado como NO ACEPTA VISITA y
se procederá a emitir el informe virtual considerando las preguntas pendientes de la auditoría como
“Oportunidades de mejora” (deméritos). El contratista deberá solicitar la devolución del 50% del
monto cancelado por el mediodía o día adicional por concepto de abandono del proceso.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 15 de 18
C. En caso el contratista obtuviera calificación de APTO y requiere aumentar su puntaje, cuenta con
un el plazo máximo de 6 meses contado de la emisión de la constancia de homologación inicial para
solicitar el proceso de recalificación.
D. El contratista tendrá sólo una oportunidad para solicitar el proceso de recalificación, en caso se
requiera más de un proceso de recalificación, SGS/el contratista podría coordinar con MINERA LAS
BAMBAS S.A.
E. Se emitirá una nueva constancia e informe de homologación, las cuales estarán vigentes hasta el
plazo indicado en la constancia de homologación inicial.
El presente procedimiento de homologación de contratista establecido por SGS tiene las siguientes
cláusulas:
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 16 de 18
Se presenta el esquema del proceso de homologación de contratistas es para auditoría; que comprende
las actividades en orden de ocurrencia y plazos máximos de ejecución en cada actividad. Para más
información de las actividades, revisar el capítulo II.
SGS inicia la comunicación con cada contratista El contratista se contacta con SGS y
que se encuentra en la base del cliente. envía información solicitada, para
(1 día útil) ser remitida al cliente
(1 día útil)
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 17 de 18
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23
Pág. 18 de 18
ANEXO 1
Estimado contratista,
Sirva la presente para saludarlos y a la vez comentarles que SGS Perú S.A.C. (en adelante SGS Perú) viene desarrollando una
plataforma que busca tener las siguientes funcionalidades:
- Gestionar el proceso de homologación: Se busca mejorar el servicio que actualmente se brinda a través de la herramienta
QAudit, de esta manera el proceso de auditoría que pasan los proveedores sea de una manera más ágil e interactiva.
- Desarrollar un Directorio de Proveedores Calificados (en adelante, el Directorio): La finalidad de este Directorio es conectar
a los clientes de SGS del Perú (en adelante, los Clientes) con aquellos proveedores que han culminado con éxito 2 el último
proceso de homologación. De esta forma los Clientes podrán buscar a los proveedores que brindan diversos servicios a
partir de los requerimientos que tengan. Esto mismo, permitiría hacer más visibles a los proveedores ante los diversos
clientes y potenciar mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento.
En este Directorio se mostrará por ejemplo la siguiente información (i) nombre del proveedor; (ii) resultado de las auditorías
(puntaje por aspecto); (iii) fecha de realización de la auditoría y vigencia de la constancia de homologación; (iv) información
general del proveedor (RUC, ubicación geográfica, actividad, sector económico, etc.); y, (v) cualquier otra información que
SGS considere pertinente para cumplir con los objetivos del Directorio3.
Como es de su conocimiento, su representada ha realizado o está próxima a realizar un proceso de homologación con nosotros.
Por este motivo, la Compañía a la que representa4 podrá formar parte del desarrollo del Directorio ya que la información que se
obtenga de este último proceso al ser culminado con éxito1 podrá reflejarse en el próximo Directorio5. En caso su representada
no esté de acuerdo en formar parte de este Directorio, por favor responda la presente comunicación al siguiente contacto
indicando que no desea participar:
En caso SGS de Perú no reciba tal comunicación en un plazo de hasta 15 días calendario contados desde la fecha de envío de
la presente comunicación, nuestra Compañía dará por entendido su aceptación a participar. Es importante mencionar que su
Compañía de forma posterior podrá revocar su consentimiento en cualquier momento enviando un correo electrónico al contacto
señalado líneas arriba.
En caso de tener cualquier duda quedamos a su disposición para coordinar y brindarles mayor información respecto de nuestra
plataforma.
2 Se considera que un proceso de homologación ha sido culminado con éxito cuando ha tenido un porcentaje de aprobación igual o mayor a
70%
3 SGS tendrá la potestad de seleccionar la información a mostrar respecto a los resultados de las preguntas que se enmarquen dentro de la
evaluación estándar SGS.
4 SGS del Perú entiende que la persona que ha recibido esta comunicación es aquella que cuenta con las facultades para brindar su
conformidad o no en este tipo de requerimientos. Si no es así, agradeceremos que se envíe la presente comunicación a la persona que cuente
con estas facultades.
5 Como se ha indicado en la comunicación este Directorio se encuentra en desarrollo, SGS aún está revisando la viabilidad o no de la iniciativa,
y en caso se determine culminar el desarrollo SGS determinará las fechas del lanzamiento del mismo.
El presente documento es propiedad intelectual de SGS DEL PERU S.A.C., por lo que está prohibida su reproducción así como su entrega no autorizada a terceros,
incluyendo otras empresas certificadoras.
K-PR-MMG-N1 REV_01_23