Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz Secretaría Departamental de Salud Y Políticas Sociales Instituto Oncologico Del Oriente Bolivano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ADMINISTRATIVO 2 – APOYO ADMINISTRATIVO II


CONSULTOR EN LÍNEA

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA


CRUZ

SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y POLÍTICAS


SOCIALES

INSTITUTO ONCOLOGICO DEL ORIENTE BOLIVANO

PROGRAMA: “RECURSOS ESPECIFICOS - REGALIAS”

SANTA CRUZ, ENERO DEL 2022

1 de 5
TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA: “RECUROS ESPECIFICOS - REGALIAS”

CARGO: ADMINISTRATIVO 2 – APOYO ADMINISTRATIVO II


(CONSULTOR INDIVIDUAL EN LÍNEA)

1. ANTECEDENTES

De acuerdo a la proyección epidemiológica del crecimiento de la epidemia del COVID-19 en el


Departamento, es necesario contar con profesionales y técnicos en salud, con el objeto de
atender debidamente a los pacientes que requieran atención médica especializada.

Revisada la capacidad hospitalaria y la de los profesionales y técnicos en salud, se ha


constatado que la misma está saturada por la demanda normal de pacientes y también por la
habilitación de espacios para atender a pacientes con COVID-19, por lo que es necesario
contratar más personal para poder cubrir la demanda de atención a pacientes.

Que en el DECRETO SUPREMO N° 4434, y en el artículo 2 de la Ley Nº 1356, del 28 de


diciembre de 2020, del Presupuesto General del Estado, aprueba el Presupuesto General del
Estado, para su vigencia durante la Gestión Fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2021.
En su ARTÍCULO 15.- (CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS). I. La definición de las
remuneraciones de los consultores individuales de línea, debe estar establecida en función a
la escala salarial; para lo cual, las unidades administrativas de cada entidad, elaborarán el
cuadro de equivalencia de funciones que será avalado por la Unidad Jurídica y con Visto
Bueno (Vo.Bo.) de la MAE. II. Las entidades públicas podrán otorgar permisos y/o licencias a
los Consultores Individuales de Línea, mismos que serán regulados en los contratos. La
otorgación de permisos y/o licencias podrá ser objeto de compensación con horas de trabajo
en igual proporción al tiempo otorgado, o con descuento en el monto del contrato. En caso de
contratos suscritos que no contemplen la otorgación de permisos y/o licencias, las entidades
públicas podrán incorporar cláusulas para el efecto, a través de contratos modificatorios.

2. OBJETIVO DEL PROGRAMA

Brindar atención integral en salud a la población beneficiaria a través de la oferta de


prestaciones de diagnóstico y tratamiento oportunos, confiables y de óptima calidad para
patologías oncológicas y simultaneas, para reducir los indicadores de morbilidad y mortalidad
por COVID - 19, contribuyendo a la universalización de la atención en salud del país.

3. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Contratar con Consultores de Línea del para el área Administrativa, para desempeñar el cargo
de Apoyo 2 – Apoyo Administrativo II, para realizar funciones de técnico.

2 de 5
4. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

Las principales actividades específicas que desarrollará el Consultor son las siguientes:

 Cumplir el reglamento interno del Instituto Oncológico Del Oriente Boliviano.


 Cumplir las disposiciones legales y normas internas de manejo de la documentación del
Instituto Oncológico Del Oriente Boliviano.
 Recepción de órdenes para laboratorio.
 Recepción de llamadas y derivaciones correspondientes.
 Entrega de los resultados de los exámenes de laboratorio.
 Transcripción de los resultados de laboratorio.
 Apoyar permanentemente en las tareas administrativas.
 Redactar y despachar toda correspondencia.
 Documentar, foliar, organizar y archivar los resultados de laboratorio.
 Llevar un registro de resultados entregados tanto a familiares y funcionarios autorizados.
 Llevar un registro de correspondencia ingresada/despachada debidamente foliado y a detalle
del servicio.
 Por la función inherente a su cargo debe mostrar discrecionalidad, fidelidad y reserva.
 Responder por los activos y bienes asignados a su persona.
 Realizar otras funciones inherentes al cargo instruidas por el jefe inmediato superior

5. PERFIL PROFESIONAL

 Ser boliviano(a) de nacimiento.


 Certificado de estudios o estudiante universitario.
 Experiencia de un año en cargos similares
 Experiencia de 1 año y 6 meses en general
 Manejo de Microsoft Office.
 Seminarios, Cursos, talleres y actualizaciones en general.
 Tener ética profesional y buenas relaciones públicas.

6. RESULTADOS ESPERADOS

Cumplir la normativa nacional en aplicación al cumplimiento de las políticas y programas de


salud del ministerio de salud vigentes para un establecimiento de salud del 3º nivel de
atención.

3 de 5
7. ÁREA DE COBERTURA

Las actividades que realice el Apoyo Administrativo II serán en las instalaciones del Instituto
Oncológico del Oriente Boliviano, ubicado en la avenida Prof. Noel Kempff Mercado 3er Anillo
Interno entre Equipetrol y Cana Isuto.

8. LUGAR Y HORARIO DE TRABAJO

Por la naturaleza del cargo, el Consultor tendrá como base de trabajo las instalaciones del
Instituto Oncológico del Oriente Boliviano. Los horarios que deberá cumplir son los siguientes:

Lunes a viernes de 08:00 am a 14:00pm.

9. DEPENDENCIA

El Administrativo 2- Apoyo Administrativo II dependerá de Administración del Instituto


Oncológico del Oriente Boliviano

10. INFORMES QUE DEBE PRESENTAR EL CONSULTOR

 Informe Mensual: Refleja el conjunto de actividades realizadas de acuerdo a la


programación de actividades y el Plan Operativo Anual – POA, el cual deberá ser
presentado la primera semana de cada mes. Este informe deberá contar con el V°B°
del Jefe Inmediato superior.

 Informe Final: Basado en la presentación de indicadores definidos de acuerdo a los


Términos de Referencia, realizando un resumen de todo el trabajo realizado en la
Consultoría, indicando las sugerencias, dificultades y conclusiones que se tuvieron
para la realización y cumplimiento de las metas establecidas en los Términos de
Referencia. Este informe deberá contar con el V°B° del Jefe Inmediato superior.

11. DURACIÓN Y MONTO DEL CONTRATO

El Consultor en línea adjudicado suscribirá el correspondiente contrato administrativo, el cual


tendrá vigencia a partir del día siguiente hábil de la firma del mismo y será por 3 meses.

La retribución económica mensual por la Consultoría de Línea será de Bs 4.245,00 (Cuatro Mil
Doscientos Cuarenta y Cinco 00/100 bolivianos). Esta consultoría será pagada con el
presupuesto asignado a la Partida Presupuestaria 25220 (Consultores Individuales de Línea),
provenientes de los recursos de la Estructura Programática 40 0 055 que corresponde a
“RECURSOS ESPECIFICOS - REGALIAS”. El pago se realizará previa presentación y
aprobación del informe mensual documentado.

12. DESCUENTOS DE LEY

El Consultor presentará el comprobante de pago de contribuciones al Sistema Integral de


Pensiones de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 065 de pensiones del 10 de diciembre del

4 de 5
2010 y el Decreto Supremo del 26 de enero del 2011, conjuntamente con su informe mensual
para posteriormente proceder al pago.

En las contrataciones de personas naturales, en ausencia de la Nota Fiscal (factura) o


ausencia de presentación del pago de impuestos trimestrales, el Hospital realizará la retención
del impuesto aprobado por Ley (15,5% de retención mensual).

13. PAGO AL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES

El Consultor deberá pagar sus aportes al Sistema Integral de Pensiones AFP´s de su


preferencia, ya sea AFP Previsión o AFP Futuro, de forma mensual. El comprante de este
pago deberá adjuntarse al informe mensual de actividades.

14. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el material producido bajo los términos del Contrato de Consultoría, pasará a ser
propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, a través del Instituto
Oncológico del Oriente Boliviano, dependiente de la Secretaría de Salud y Políticas Sociales,
la misma que tendrá los derechos exclusivos para publicar o difundir documentos que se
originen durante la duración de la Consultoría. Este derecho continuará vigente aún concluida
la relación contractual de las partes.

15. RESPONSABILIDADES

El Consultor es responsable directo y absoluto del servicio realizado y deberá responder por el
trabajo desempeñado, por lo que, en caso de ser requerido para cualquier aclaración o
corrección pertinente, no podrá negar su concurrencia una vez concluido su contrato.

En caso de no concurrir a la convocatoria expresada en el párrafo precedente, la Entidad


contratante hará conocer por escrito esta situación al Gobierno Autónomo Departamental de
Santa Cruz para efectos de información y a la Contraloría General del Estado para los efectos
pertinentes, dado que la Consultoría realizada fue a través de un Contrato Administrativo y/o
normas y Leyes en vigencia, por el cual el Consultor es responsable ante el Estado.

ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIÓN, NO SON


LIMITATIVOS, POR LO QUE EL PROPONENTE, SI ASÍ LO DESEA Y CON EL OBJETO DE
DEMOSTRAR SU HABILIDAD EN EL DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA, PUEDE MEJORARLO
OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS.

Dra. María Edith Fernández Lucero


JEFE DE LABORATORIO I.O.O.B.

5 de 5

También podría gustarte