Darwin Ronal Taco Hurtado-Medio Ambiente
Darwin Ronal Taco Hurtado-Medio Ambiente
Darwin Ronal Taco Hurtado-Medio Ambiente
Có digo: 46926234
2023
INTRODUCCION
MAPA GEOGRAFICO
LEYENDA
Valles Sierra
Sur
0 0
Calca, Se puede observar 2 nevados.
Urubamba, su tierra es fértil y agrícola es uno de los valles más importante, este
territorio fue uno de las más importante para los incas ya que se daba un
excelente cultivo.
0 0
Ecorregion de Selva Alta (Yunga Subtropical) cordillera Vilcanota, entre lo 800 a
1000m esta ecorregion presenta configuración montañosa, montañas empinadas,
contiene vegetales y arboles madereros como, cedrela, swietenia, cedrelinga y en la
fauna regional tenemos el oso de anteojos y el gallito de las rocas.
Ecorregion de Puna Subtropical, el tipo climático es el lluvioso frio con invierno seco
ect.
ZONA REGION
Isla productiva 2800 msnm Quechua
0 0
La principal actividad económica es la agricultura. Diversidad natural de las islas
de producción, Vilcanota y Mapac, vegetación arbustiva se hace los ríos Santo
tomas y Velille, valles interandinos.
Murra realizo un análisis, refuerza componentes rituales y tradicionales del mecanismo
de riciprocidad, Mauss y Malinowsk habían examinado en las épocas antiguas,
afirmando que algún día se descubriría el intercambio de mullo, en la costa peruana.
Bibliografía:
http://www.peru-info.net/puno_recursos.html
Gobierno Regional Puno – Exposición Jorge Caro Escarcena, Características
Generales de la Región Puno. Puno, Julio 2006
Gobierno Regional de Puno- Zona de Tratamiento Especial de Puno
Resumen Ejecutivo de la Fundamentación Técnico-Económica para la
Creación de ZOTEPUNO
Gobierno Regional de Puno, Gerencia Regional de Desarrollo Económico,
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo-DIRCETUR. Plan
Estratégico Regional de Exportaciones (Documento Base). Puno 2005.
Libro de historia del cusco agricultura
0 0