Este documento ofrece recomendaciones para prevenir el dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Recomienda tapar depósitos de agua limpia, tener un botiquín de emergencia, limpiar la casa para evitar criaderos de mosquitos, y permitir revisiones de salud. También explica brevemente los síntomas del dengue y qué hacer si se presentan, como acudir al centro de salud para evitar complicaciones. El objetivo es contribuir a prevenir más casos de dengue en la región de Lambayeque.
100%(8)100% encontró este documento útil (8 votos)
1K vistas2 páginas
Este documento ofrece recomendaciones para prevenir el dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Recomienda tapar depósitos de agua limpia, tener un botiquín de emergencia, limpiar la casa para evitar criaderos de mosquitos, y permitir revisiones de salud. También explica brevemente los síntomas del dengue y qué hacer si se presentan, como acudir al centro de salud para evitar complicaciones. El objetivo es contribuir a prevenir más casos de dengue en la región de Lambayeque.
Este documento ofrece recomendaciones para prevenir el dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Recomienda tapar depósitos de agua limpia, tener un botiquín de emergencia, limpiar la casa para evitar criaderos de mosquitos, y permitir revisiones de salud. También explica brevemente los síntomas del dengue y qué hacer si se presentan, como acudir al centro de salud para evitar complicaciones. El objetivo es contribuir a prevenir más casos de dengue en la región de Lambayeque.
Este documento ofrece recomendaciones para prevenir el dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Recomienda tapar depósitos de agua limpia, tener un botiquín de emergencia, limpiar la casa para evitar criaderos de mosquitos, y permitir revisiones de salud. También explica brevemente los síntomas del dengue y qué hacer si se presentan, como acudir al centro de salud para evitar complicaciones. El objetivo es contribuir a prevenir más casos de dengue en la región de Lambayeque.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
PROGRAMADE
MOVIMIENTO ESCUELA DE FAMILIA
TRABAJADORES
ACCIONES PARA PREVENIR EL SECTOR: SAGRADO CORAZÓN
DE CHICLAYO DE JESÚS
DENGUE: RECOMENDACIONES AYUDANDO
Siendo una enfermedad intradomiciliaria, debemos tener en cuenta lo siguiente: We are here to provide health care not only to our students and staff members but also Los depósitos en los que se almacena agua limpia, A PREVENIR deben to thebien people of Cidade Brasileira
EL DENGUE estar tapados.
Tener un botiquín de emergencia en casa donde exista:
termómetro, alcohol, paracetamol, etc.
Limpiar la casa y evitar el almacenamiento de llantas y
Ante el aumento de los casos de dengue que ponen en objetos que pueden ser almacenadores de agua. riesgo la vida humana en la región Lambayeque, las madres organizadas de Sagrado Corazón de Jesús, Permitir el ingreso a casa a los operadores de salud compartimos esta valiosa información recibida a través de para la revisión de los criaderos de zancudos y la diversos medios para contribuir con la prevención del fumigación respectiva. dengue.
IMPORTANTE: En caso de no ser atendido, atendida en el Centro
de Salud sintiendo que tus derechos han sido vulnerados, puedes acudir a LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Estos son los canales de atención:
965974671 - 074209649 - WhatsApp: +51947951412
“Contribuye difundiendo esta información, para juntos
prevenir el dengue y salvar vidas.”
Fuentes: ¿Qué es el dengue? - Plataforma digital única del Estado Peruano.
Ponencia: La situación del dengue en la Región de Lambayeque.- Mblgo. Jose Luis Dávila Chávarry Aportes del equipo: Cruz Filonila, Guevara Deisy, Quispe Yudy. Equipo Centro Esperanza: Díaz Yolanda y Peña Paola. ¿QUÉ ES EL DENGUE? SÍNTOMAS DEL DENGUE Las personas contagiadas de dengue, presentan los siguientes síntomas: Es una enfermedad viral infecciosa transmitida por el Fiebre alta zancudo hembra de tipo Aedes Aegypti, insecto que también Malestar general transmite el zika y la chikungunya. Dolor de cabeza Dolor en las articulaciones o músculos Los ZANCUDOS HEMBRAS Dolor detrás de los ojos Sarpullido Ponen sus huevos (entre 100 a 300) en los depósitos de agua limpia durante el día y demoran de 5 a 7 días para luego salir En la versión más grave de esta enfermedad, pueden y expandirse. Por eso se considera al dengue, una presentarse complicaciones como: enfermedad intradomiciliaria. Dificultad para respirar Complicaciones graves de los órganos
Si los zancudos pican a una persona infectada de
dengue, éstos serán los transmisores de la enfermedad.
¿QUÉ HACER CUANDO
NO ES CONTAGIOSA A TRAVÉS DEL CONTACTO FÍSICO. PRESENTAS ESTOS SÍNTOMAS? Acudir de inmediato al Centro de Salud (Posta Médica) más cercano. Evitar automedicarse. Mantener una buena hidratación. La persona infectada debe aislarse en su domicilio para evitar más contagios. Mantener la calma porque es una enfermedad que tiene fases (febril-crítica-recuperación).