Formas de Administración de Medicamentos
Formas de Administración de Medicamentos
Formas de Administración de Medicamentos
administración
DE MEDICAMENTOS
Viviana Quito
Administración de
medicamentos por vías no
parenterales
Administración de
medicamentos por vía oral
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado
directamente a través de la boca. Permite el paso de un medicamento al
estómago para que sea absorbido en este lugar y en el intestino delgado. Es una
de las vías más utilizadas.
Administración de
medicamentos por vía sublingual
Los sitios más frecuentes para su aplicación son: red venosa dorsal de la
mano: vena cefálica y vena basílica, antebrazo: vena cefálica y venas
braquiales, fosa antecubital: vena basílica, vena cubital y vena cefálica,
brazo: vena cefálica y vena basílica , red venosa dorsal del pie y zona
inguinal: vena safena interna y vena femoral.
Administración de medicamentos
por vía intradérmica
Es la introducción de un volumen o solución menor a un centímetro en
la dermis, en un ángulo de 15 °. Se caracteriza por formar una pápula
en el sitio de la inyección.
Los sitios de aplicación más usados son: tercio medio de la cara externa del
brazo, tercio medio de la cara externa del muslo, cara anterior del abdomen
y zona superior de la espalda
Administración de medicamentos
por vía intramuscular
Se refiere al depósito de medicamento del medicamento en las capas
musculares más profundas, la aguja se introduce sobre la zona muscular
en un águlo de 90° en ralación con la piel.
Los sitios de aplicación más usados son: región glútea, área deltoidea y
la cara externa del muslo.
Bibliografía:
Marín, N. Manual para la administración de medicamentos desde el proceso de atención
de enfermería. [Internet]. 2020. [citado: 2023, abril] Disponible en:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/4404