Planeación 1R Trimestre
Planeación 1R Trimestre
Planeación 1R Trimestre
Propósito: que los estudiantes consoliden sus prácticas sociales del lenguaje para participar como sujetos sociales, autónomos y
creativos en sus distintos ámbitos, y que reflexionen sistemáticamente sobre la diversidad y complejidad de los diversos usos del
lenguaje.
Práctica social del lenguaje: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regula la convivencia
Tipo de texto: Descriptivo.
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regula la convivencia.
Sesione
Aprendizaje esperado Secuencia didáctica Recursos
s
1. Participa en la Actividad de inicio: por medio de las preguntas ¿Qué sabemos Metodológicos
1 elaboración del sobre la función de los reglamentos? y ¿Cómo se elaboran? Se
reglamento escolar. detonaran los conocimientos previos de los alumnos. * Cuestionario oral
* Libro de texto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ACADEMIA: Lengua Materna. Español 1
CICLO ESCOLAR 2018-2019
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regula la convivencia.
Sesione
Aprendizaje esperado Secuencia didáctica Recursos
s
2. Conoce la función y Actividad de inicio: por medio de las preguntas ¿Cuántos Metodológicos
las características de reglamentos conocemos? y ¿Dónde se aplican? ¿Quién los
1
los reglamentos aplica? Se detonaran los conocimientos previos de los alumnos * Cuestionario oral
Evaluación de productos
Producción e interpretación de instructivos y documentos que regula la convivencia.
INDICADORES EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
1.- ¿Describe normas claramente?
2.- ¿Incorpora tanto obligaciones como derechos?
3.- ¿Enuncia las normas con las formas verbales adecuadas?
4.- ¿Distribuye el espacio adecuadamente?
5.- ¿Realiza marcas graficas (letras, números, viñetas….)?
Autoevaluación
Criterios ¿Qué logros obtuve? ¿Qué dificultades ¿Qué y cómo
enfrenté? puedo mejorar?
Al reflexionar sobre las normas y reglas para vivir en sociedad…
Al conocer la función y características de los reglamentos…
Al reflexionar sobre la forma en que se escriben y organizan los reglamentos….
Al reconocer diferencias entre reglamentos y otros tipos de textos discontinuos….
Coevaluación
Comenta tus respuestas con tu profesor y con algunos compañeros y pídeles que te hagan sugerencias para mejorar tu desempeño, Inclúyelas en la
tercera columna.