FICHA SOCIO EMOCIONAL FAMILIAR (1) - para Combinar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA SOCIO EMOCIONAL FAMILIAR Y CULTURAL

(Para expresar nuestras emociones , sentimientos , costumbres, tradiciones y


cultura)
GRADO: …………………………………………. SECCIÓN: ……………………

Nombre del Padre: …………………………………………………………………………………………………………………………………

Madre de Madre: ………………………………………………………………………………………………………………………………….

Ocupación Padre: ……………………………………………….… Madre: ………………………………………………………………

Nombre del estudiante: ………………………………………………………………………………………………………………………..

No de hijos: ……………………………………… Lugar que ocupa el estudiante: ……………………………………

Hijos que estudian: Secundaria ( ) Primaria ( ) Inicial ( )

Zona de residencia: Rural ( ) Urbano marginal ( ) Urbano ( )

Lugar………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Fecha de aplicación: ……………………………………………………………………………………………………………..

INSTRUCCIONES: El docente le formulará convenientemente las preguntas al padre o madre de familia del
estudiante de la sección en mención y enseguida registrará las respuestas obtenidas. Siempre, casi siempre,
muy pocas veces o nunca:

INDICADORES SIEMPRE CASI MUY POCAS NUNCA OBSERVACIONES Y


SIEMPRE VECES COMENTARIOS
PARA EL PADRE DE FAMILIA
¿Cuenta con servicio de
internet en su domicilio de
manera permanente?
¿Realiza las recargas en su
celular según sus posibilidades
económicas?
En su hogar sus hijos
estudiantes, cuentan con los
aparatos digitales (laptop,
celular o Tablet) para el
trabajo remoto.
¿Practican los siguientes
valores en su hogar: amor,
respeto, responsabilidad,
empatía, trato amable? …………
………………………………………………
……………………………………………..
¿Practican los protocolos de
bioseguridad establecidos por
la OMS, OPS y MINSA en su
familia para prevenir el
contagio del Covid-19?
¿Con que frecuencia participó
su hijo (a) a sus clases
virtuales el año 2020?
¿Usted brinda las facilidades
necesarias a su hijo (a) para
desarrollar sus clases
virtuales? y ¿Cómo? ………………
…………………………………………….
¿Su hijo (a) cumplió con enviar
sus evidencias de aprendizajes
a su profesora?

¿Con que frecuencia usted


asistió a las reuniones
virtuales convocadas por la
docente el año 2020?
¿Su hijo (a) necesita todavía
de la ayuda de un familiar
para realizar el trabajo
remoto?

¿Usted promueve el consumo


de alimentos saludables en su
familia y con qué frecuencia?
¿Pone en práctica y cumple las
orientaciones y sugerencias de
la maestra (o) para apoyar a
su hijo (a)?
¿Con qué frecuencia participa
su hijo (a) de las clases
virtuales utilizando
herramientas como: (zoom,
Google meet, WhatsApp,
Telegram, mensajes, video
llamada, etc.)?

¿Dialoga y orienta a su hijo (a)


sobre su proyecto de vida?

¿En su familia promueve la


practica de nuestras
tradiciones y costumbres?

PARA EL O LA ESTUDIANTE:
¿El COVID 19 afectó a tu
familia en su salud o trabajo,
por ello te sientes muy triste?
¿Pones en práctica los
protocolos de bioseguridad
para prevenir el contagio del
COVID 19, en tu hogar y
comunidad?
¿El año pasado te sentiste
cómodo al desarrollar tus
clases virtuales de la
estrategia Aprendo en Casa?
¿Comprendiste con claridad
cada actividad que te envío tu
maestra para que desarrolles
en tu casa?
¿Necesitas todavía del apoyo
de un familiar en el desarrollo
de tus tareas de trabajo
remoto?
¿Expresas con libertad en tu
familia lo que piensas y
sientes?
¿En quién tienes más
confianza en tu papá o mamá
y con qué frecuencia?
¿Le dices todo a la persona
que confías como tal
ocurrieron las situaciones o
incidencias?
¿Tienes confianza y seguridad
con tu profesora (o)?
¿Tienes identificado tus
fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas?
Tu proyecto de vida.

PADRE DE FAMILIA

¿Su familia fue afectada por el Covid-19 de manera mortal?

¿Qué le gustaría a usted que le enseñen a su hijo en la escuela?

¿Cómo le gustaría que le enseñen a su hijo?

¿Qué saberes, conocimientos y valores ancestrales se puede enseñar en la escuela?


Docente de Aula

También podría gustarte