Ensayo: El Liderazgo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

INSTITUTO PÚBLICO PEDAGÓGICO “JOSÉ SANTOS CHOCANO”

ENSAYO

Las políticas educativas de Finlandia: Un modelo para el éxito educativo

NOMBRE DE LA ALUMNA

Aylin emperatriz Vilchez Díaz

ESPECIALIDAD

Educación en Idiomas Especialidad Ingles

MAESTRO

Gonzalo Uriarte Fernández

CIUDAD Y FECHA

BAGUA GRANDE – 27/05/2023


DEDICATORIA:

A mis padres, quienes con su amor,


sacrificio y constante apoyo han sido
mi fuente de inspiración y fortaleza.
Este ensayo está dedicado a ustedes,
con profundo agradecimiento por ser
mis guías inquebrantables en el camino
del aprendizaje y el crecimiento
personal.
RESUMEN

En este trabajo analizaremos un poco más acerca del


excepcional sistema educativo de Finlandia y sus diversas
políticas que la han llevado a destacar en los informes de
evaluación educativa (PISA) a nivel internacional.
Conoceremos algunas de sus características y estructura de
sus políticas educativas exhibiendo los aspectos claves de
este sistema educativo finlandés.

ABSTRACT

In this paper we will analyze a little more about the


exceptional educational system of Finland and its various
policies that have led it to stand out in the educational
evaluation reports (PISA) at an international level. We will
know some of its characteristics and the structure of its
educational policies, exhibiting the key aspects of this
Finnish educational system.
INTRODUCCION

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de


una sociedad próspera y equitativa. es por ello que
Finlandia ha destacado internacionalmente por su
excepcional sistema educativo y sus políticas innovadoras
que han llevado a resultados sobresalientes en los informes
de evaluación educativa a nivel global. Este ensayo
explorará distintos puntos importantes en relación a este
sistema educativo tales como: las características distintivas
de las políticas educativas finlandesas y analizará cómo
han contribuido al éxito y reconocimiento internacional del
sistema educativo del país.
1. MODELO EDUCATIVO FINLANDÉS

En el país de Finlandia, ubicado al norte de Europa,


desde el año 2016 han estado implementando un
modelo educativo con el fin de indagar los
problemas de la vida real en el ámbito educativo,
sin realizan exámenes a sus estudiantes ya que no
creen en ello. Los estudiantes de este país muy a
menudo suelen posicionarse en los primeros
puestos de las pruebas PISA las cuales evalúa
competencias en ciencias, matemáticas y lectura.

El sistema educativo finlandés está basado en la


igualdad donde todos los estudiantes tienen espacio
y el papel para crecer y desarrollar su potencial
máximo. En el sentido de que se debe respetar las
necesidades y diferencias de cada persona. “no se
dejan muchas tareas en casa, sino que se concentra
más en estudiar en el colegio” menciona Jouni
Kangasniemi, director del programa de la Agencia
Nacional Finlandesa de Educación.

1.1. Aspectos claves del modelo educativo de


Finlandia
 Igualdad y equidad: El sistema educativo finlandés se basa en
el principio de proporcionar una educación de calidad a todos
los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico o
habilidades. Se ha enfatizado la importancia de la igualdad de
oportunidades, lo que ha llevado a reducir las brechas de
rendimiento entre los estudiantes.
 Juego y educación temprana: Se reconoce la importancia del
juego en el aprendizaje de los niños pequeños. Se valora el
desarrollo integral de los niños en áreas como la creatividad,
el pensamiento crítico y las habilidades sociales.
 Menos horas de clase y más tiempo libre: Los estudiantes
finlandeses tienen menos horas de clase en comparación con
otros países. Se promueve un equilibrio saludable entre el
tiempo de estudio y el tiempo libre. Los alumnos tienen más
recesos y tiempo para actividades extracurriculares, lo que
fomenta la motivación y el bienestar.
 Profesores altamente capacitados: Los maestros en Finlandia
gozan de un alto prestigio y se encuentran entre los más
capacitados del mundo. La profesión docente es altamente
valorada y se exige un alto nivel de formación. Los profesores
tienen autonomía para diseñar sus propias lecciones y evaluar
a los estudiantes.
 Enfoque en la educación basada en competencias: El
currículo se centra en el desarrollo de habilidades y
competencias, en lugar de la memorización de datos. Se
fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la
colaboración y la creatividad. Los estudiantes tienen la
oportunidad de explorar diferentes áreas de interés y seguir
sus pasiones.
 Evaluación formativa: En lugar de centrarse en exámenes
estandarizados, se utiliza una evaluación formativa continua
para monitorear el progreso de los estudiantes. Se valora el
feedback individualizado y se busca el crecimiento y
desarrollo personal de cada estudiante.
 Participación activa de los estudiantes: Se fomenta la
participación activa de los estudiantes en su propio
aprendizaje. Se promueve el trabajo en equipo, la toma de
decisiones y la responsabilidad personal. Los estudiantes son
vistos como colaboradores en el proceso educativo.

1.2. ¿Porque el sistema educativo de Finlandia no obliga a sus alumnos a


tomar exámenes?

El único propósito de las evaluaciones es solo para poder analizar el


proceso de aprendizaje y en que se debe mejorar, de este modo los
profesores acompañas en el proceso de crecimiento de cada estudiante.
“no creemos en los exámenes estandarizados porque solo estudiarías para
la prueba, es más importante estudiar para tu vida” en este sentido, la
idea es que ellos sean capaces de auto evaluarse y puedan darse cuenta
de lo que pasa con su proceso de aprendizaje.
2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDES

La educación en este país es de alto nivel, por lo que la diferencia entre


los resultados educativos de los distintos colegios es mínima. La
educación preescolar, básica y secundaria son gratuitas. En Finlandia
toda la educación es publica, tanto en colegios como universidades. El
objetivo de esta consiste en que todo el mundo reciba una educación de
calidad.

2.1. Educación infantil

En Finlandia, los niños tienen derecho a la educación incluso


antes de la edad escolar. En la educación infantil, los niños
aprenden, aptitudes sociales y lingüísticas, destrezas manuales y
diferentes conocimientos. Además, también aprenden destrezas
que les ayudan a seguir aprendiendo. esta educación se ofrece en
guarderías y grupos familiares.

2.2. Enseñanza preescolar

Los niños de este país reciben enseñanza preescolar un año antes


del comienzo de la escolaridad obligatoria. Esta enseñanza es
organizada por los municipios por lo que no cuesta nada a las
familias.se ocupa de ella los profesores de educación infantil, que
tienen formación superior.

2.3. Enseñanza básica


La educación básica comienza en Finlandia el año en que el niño
cumple siete años. La educación básica está regulada por ley en
Finlandia.
La educación básica está organizada por los municipios y no
cuesta nada a las familias. En Finlandia, todos los profesores de
educación básica tienen título universitario de máster. Los
profesores de educación básica de los cursos de primero a sexto
están especializados en pedagogía. Los profesores de los cursos
de séptimo a noveno están especializados en las asignaturas que
imparten. El profesor evalúa el avance de los niños en el colegio.
Durante la educación básica, todas las notas las pone el profesor.
No hay exámenes estatales propiamente dichos. En su lugar, se
realiza un seguimiento de los resultados educativos mediante
evaluaciones de muestras aleatorias.

2.4. Educación secundaria


Tras la educación básica, las alternativas más comunes son el
bachillerato y la formación profesional. Esas son las modalidades
de educación secundaria. La educación secundaria es gratuita
para los estudiantes.
La educación obligatoria fue prorrogada en Finlandia en el año
2021. Tras la educación básica, todos los estudiantes tienen que
seguir estudiando hasta que hayan completado la educación
secundaria o hasta que hayan cumplido 18 años.
 Bachillerato: El bachillerato es una educación de carácter
general que no prepara para ninguna profesión en
concreto. En el bachillerato se aprenden
fundamentalmente las mismas asignaturas que en la
educación básica, pero el aprendizaje es más exigente y
más autónomo. Generalmente, los estudiantes al final
obtienen el título de bachiller. El bachillerato dura entre 2
y 4 años, dependiendo del estudiante.

 Formación profesional: La formación profesional está


más orientada a la práctica que el bachillerato. Permite
aprender los fundamentos de una profesión en unos tres
años. A lo largo de la trayectoria laboral, también se
puede cursar formación profesional o formación
profesional especializada. Lo fundamental en la
formación profesional es el aprendizaje en el trabajo.

2.5. Estudios superiores


Tras la educación secundaria, se puede continuar cursando
estudios superiores. En Finlandia, ofrecen estudios superiores las
escuelas politécnicas y las universidades. Los centros de
enseñanza superior y los centros educativos deciden ellos mismos
sobre la admisión de alumnos.
Los estudios en centros superiores pueden ser gratuitos o de pago
para los estudiantes. Deben pagar el importe de la matrícula
quienes no sean ciudadanos de la UE ni de un país del EEE ni
familiares de un ciudadano de dichos países, y quienes cursen
estudios superiores de ciclo corto o largo en inglés.

3. CARACTERISTICAS GENERALES DEL


SISTEMA EDUCATIVO FINLANDES

El objetivo principal de la metodología del sistema


educativo en Finlandia es proporcionar igualdad a
todos sus ciudadanos y ofrecerles una educación de
calidad.
Algunas de las características más relevantes de
este sistema las cuales pueden ayudar a reflexionar
sobre nuestra percepción tradicional de educación,
son las siguientes:

 la educación es gratuita y accesible


 selección rigurosa de profesionales
 Los docentes son muy bien acreditados y
reconocidos socialmente.
 El ratio de los alumnos es adecuado
 La preparación de las clases y dinámicas
forman parte de la jornada laboral
 Los alumnos tienen pocos deberes y tienen
tiempo de jugar y estar con la familia
cuando salen de la escuela.
 Fomenta la motivación y autonomía de los
alumnos.
 Implicación de los padres en el proceso
educativo.
 Se premia la curiosidad no la competencia.

Estas características del sistema educativo


finlandés han despertado el interés de otros países
en aprender de su enfoque y adaptar ciertos
elementos a sus propios contextos educativos. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que cada
sistema educativo es único y debe tener en cuenta
sus propias circunstancias y necesidades
específicas.
4. CONCLUSIONES

 Las políticas educativas de Finlandia han demostrado ser un


modelo exitoso y ejemplar para otros países.
 Su enfoque en la igualdad de oportunidades, la formación
docente rigurosa, la autonomía y responsabilidad de los maestros,
el juego y la creatividad, y la evaluación formativa han
contribuido al desarrollo de un sistema educativo de calidad
reconocido a nivel mundial.
 Los resultados sobresalientes en los informes de evaluación
educativa, como el PISA, respaldan la efectividad de estas
políticas. Otros países pueden aprender de la experiencia
finlandesa y adaptar estas políticas a sus contextos específicos,
con el objetivo de promover una educación equitativa y de
calidad para todos los estudiantes.
 Cabe recalcar que el 99% de las escuelas son públicas y gratuitas.
El sistema se encarga de la comida, los libros y la asistencia
sanitaria.
5. Referencias bibliográficas

InfoFinland.fi (02 de marzo 2023). sistema educativo


finlandés. Recuperado de
https://www.infofinland.fi/es/education/the-finnish-
education-system

El tiempo. (24 de septiembre 2019). ¿Cuál es el éxito del


modelo educativo de Finlandia? Recuperado de
https://www.eltiempo.com/vida/educacion/cual-es-el-exito-
del-modelo-educativo-de-finlandia-415784

Isabel Rovira Salvador.(17 enero, 2018). Cómo es el


sistema educativo finlandés, en 14 claves. recuperado en
https://psicologiaymente.com/desarrollo/sistema-
educativo-finlandes

Pablo Rivera Vargas (14 mayo 2019). EL SISTEMA


EDUCATIVO FINLANDÉS Y EL APRENDIZAJE
INVISIBLE. Recuperado de
https://www.researchgate.net/profile/Pablo-Rivera-
Vargas/publication/
333093010_EL_SISTEMA_EDUCATIVO_FINLANDES
_Y_EL_APRENDIZAJE_INVISIBLE/links/
5cdb4ead458515712eac101c/EL-SISTEMA-
EDUCATIVO-FINLANDES-Y-EL-APRENDIZAJE-
INVISIBLE.pdf

También podría gustarte