Plantilla Casos
Plantilla Casos
Plantilla Casos
Derechos y Garantías
Constitución y Democracia
2023
Solución al caso práctico
La Constitución Política de Colombia reconoce una amplia gama de derechos fundamentales que
garantías y deberes.
Razón de los derechos fundamentales afectados y cómo se está afectando a la comunidad en este
caso:
En este caso, los derechos fundamentales que podrían estar siendo afectados son el derecho al agua
agua potable vulnera el derecho de la comunidad a disfrutar de un nivel de vida adecuado y afecta a
su salud. La falta de atención por parte del gobierno local y la falta de solución al problema generan
una afectación al derecho a la participación ciudadana, ya que la comunidad no puede expresar sus
dignidad de los habitantes del Municipio de AHIKIA, ya que se les niega un servicio esencial.
Examen de los deberes constitucionales que considera están cumpliendo los aldeanos para no
Los aldeanos están cumpliendo con su deber de defender sus derechos fundamentales y ejercer su
solucionar el problema, evitan recurrir a acciones violentas o que puedan empeorar la situación.
Establecimiento de las garantías que debieron protegerse para evitar afectar a la población:
Para evitar la afectación a la población, se debieron proteger garantías como el derecho al agua
potable, asegurando la ejecución del proyecto de construcción del sistema de presas de agua y las
participación ciudadana, estableciendo mecanismos efectivos para que la comunidad expresara sus
podrían tener implicaciones para las empresas internacionales de varias maneras. He aquí algunas
posibles conexiones:
Responsabilidad social de las empresas: Como parte de los negocios internacionales, las empresas
suelen tener en cuenta aspectos relacionados con la responsabilidad social corporativa. La falta de
acceso a agua limpia en una localidad podría ser un asunto relevante para las empresas,
responsabilidad y sostenibilidad.
potable en el municipio de AHIKIA podría generar oportunidades de inversión para las empresas
especializadas en este campo. Si una empresa internacional tiene experiencia en proyectos de agua
y saneamiento, podría plantearse participar en la construcción del sistema de presas de agua u otras
Marco jurídico y reglamentario: El caso del municipio de AHIKIA y su lucha por el acceso al agua
potable puede ser un ejemplo de la importancia de contar con un marco jurídico y una normativa
adecuados en los negocios internacionales. Las empresas deben asegurarse de que cumplen las leyes
y normativas relacionadas con el acceso al agua, los derechos humanos y el medio ambiente en los
países en los que operan. Además, pueden surgir oportunidades para promover y apoyar iniciativas
puede influir en la reputación de una empresa en los negocios internacionales. Las empresas que se
preocupan por las cuestiones sociales y medioambientales y toman medidas para abordarlas tienden
a ser vistas más favorablemente por los consumidores y los inversores. Por otro lado, la falta de
atención a estas cuestiones puede crear riesgos legales y de reputación para las empresas.
Referencias
Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 366. "Derecho a la Salud, Derecho Agua
Potable". Recuperado de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 2o. "Derecho a un nivel de vida adecuado".
Recuperado de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Recuperado de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html