Expediente 07387 2019 LPDerecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

38° JUZGADO PENAL LIQUIDADOR

Expediente: N° 07387-2019-0-1801-JR-PE-05
Juez : Marcela Virginia Bellido Luna
Especialista : Iris Elizabeth Villanueva Tirado
Querellados : Magaly Jesús Medina Vela
: Patrick Llamo Aquezolo
Delito : Difamación Agravada
Agraviado : Jefferson Agustín Farfán Guadalupe

SENTENCIA

Resolución N° 45
Lima, catorce de julio
del año dos mil veintitrés. -

I. VISTO Y OIDO: la querella seguida contra MAGALY JESUS


MEDINA VELA Y PATRICK LLAMO AQUEZOLO, como autores de la
comisión del delito contra el honor – DIFAMACION AGRAVADA, previsto y
sancionado en el artículo 132° del Código Penal, en agravio de JEFFERSON
AGUSTIN FARFAN GUADALUPE.

II. ITINERARIO PROCESAL:

En fecha 07 de agosto de 2019, el ciudadano Jefferson Agustín Farfán


Guadalupe presenta querella contra Magaly Jesús Medina Vela y Patrick
Llamo Aquezolo por la comisión del delito contra el honor – Difamación
Agravada, recayendo los actuados ante el Quinto Juzgado Especializado en
lo Penal, donde mediante resolución N° 1 de fecha cinco de setiembre de
dos mil diecinueve, declara no ha lugar a admitir a trámite la querella,
resolución que fuera recurrida por el querellante, esta recayó ante la Cuarta
Sala Especializada para Procesos con Reos Libres, donde mediante la
resolución N° 1206 de fecha cinco de diciembre de dos mil diecinueve,
resuelve por mayoría revocar la resolución impugnada y reformándola
dispusieron que el juez emita la resolución correspondiente sobre la
apertura de instrucción, posteriormente, se redistribuyó la causa y recayó
ante el Cuadragésimo Primer Juzgado Penal de Lima (ahora Trigésimo
Octavo Juzgado Penal Liquidador de Lima), donde mediante la resolución N°
Diecinueve de fecha quince de abril de dos mil veintiuno, se dictó el auto de
procesamiento, abriendo instrucción en la vía especial contra Magaly Jesús
Medina Vela y Patrick Llamo Aquezolo por la presunta comisión del delito
contra el honor – Difamación Agravada, en agravio de Jefferson Agustín
Farfán Guadalupe, dictando contra los querellados mandato de
comparecencia simple, seguida la causa conforme a su naturaleza,
habiéndose producido los alegatos e informes correspondientes, ha llegado
el momento de expedir la sentencia.

III. CONSIDERANDO:

PRIMERO: IMPUTACIÓN

El querellante Jefferson Agustín Farfán Guadalupe refiere que entre los días
3 y 26 de junio de 2019, los querellados Magaly Jesús Medina Vela en su
condición de conductora y directora del programa “Magaly TV La Firme” y
Patrick Llamo Aquezolo en su condición de productor general del citado
programa, ambos responsables del contenido que difunden, habrían llevado
a cabo una campaña de desprestigio y demolición de su persona,
dedicándose a difamarlo en forma sistemática, dañando su dignidad, honor
y buena reputación, mediante expresiones denigrantes, racistas, falsas y
maliciosas, presentando al querellante como “cornudo” y afirman sin
sustento alguno que habría reiniciado una relación amorosa con Yahaira
Placencia, para de este modo generar la burla de la opinión pública,
arguyendo falsamente infinidad de actos que – según ellos provocarían –
aún más vergüenza y mofa de su persona; también propalan expresiones
falsas y difamatorias que dañan su honor y su prestigio como futbolista
profesional al mencionar que realizó “juergones” en un bunker, destinado
para tal fin, y que no tendría la concentración para atender su carrera
futbolística, y además que no es un buen padre, que no visita a sus hijos
con regularidad, ni estaría pendiente de ellos, lo cual es totalmente falso e
infundado; los querellados también lo muestran como una persona
dependiente de su madre e incapaz de tomar sus propias decisiones en
forma autónoma e independiente, afirmando que ella gobernaría su vida y
que tomaría decisiones porque manejaría su dinero; asimismo, lo presentan
como una persona vinculada a Yahaira Placencia, la misma de quien se
expresan de forma denigrante y sin cualidades personales, igualmente
como un mal amigo al afirmar que habría iniciado una relación con Melissa
Klug en momentos en que ella se encontraba en otra relación con un amigo
suyo y compañero de futbol, lo cual es totalmente falso; de esta manera,
los querellados han desatado una grotesca campaña de desprestigio y
demolición de su persona, de su dignidad y honor, al atribuirle sistemática,
reiterada y públicamente hechos, cualidades y conductas constitutivas del
delito de difamación agravada, dañando su honor mediante infinidad de
falsedades e infundios, con los que además han defraudado a la opinión
pública, pues han aparentado falsamente diversos hechos para presentarlo
como una persona despreciable y pasible de mofa y vergüenza.

SEGUNDO: CALIFICACIÓN JURÍDICA

El delito atribuido a los querellados es el delito contra el Honor – Difamación


Agravada, tipificado en el artículo 132° del Código Penal, que a la letra
dice:
“Artículo 132.- Difamación Agravada

El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que


pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad
o una conducta que pueda perjudicar su honor o reputación, será reprimido
con pena privativa de la libertad no mayor de dos años y con treinta a ciento
veinte días-multa.

Si la difamación se refiere al hecho previsto en el artículo 131, la pena será


privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de dos años y con noventa
a ciento veinte días-multa.

Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de


comunicación social, la pena será privativa de libertad no menor de uno ni
mayor de tres años y de ciento veinte a trescientos sesenta y cinco días-
multa.

TERCERO: ACTIVIDAD PROBATORIA

3.1. De fojas 01/210, obra la querella y sus anexos presentada por


Jefferson Agustín Farfán Guadalupe contra Magaly Jesús Medina Vela y
Patrick Llamo Aquezolo por el delito contra el honor – Difamación Agravada.

3.2. De fojas 321/370, obra la absolución del traslado de la querella y sus


anexos por parte de los querellados Magaly Jesús Medina Vela y Patrick
Llamo Aquezolo, donde además ofrecen medios probatorios.

3.3 De fojas 394/403, obra el escrito de los querellados Magaly Jesús


Medina Vela y Patrick Llamo Aquezolo, mediante el cual remiten la
transcripción ante notario de los videos ofrecidos como medios de prueba.

3.4 De fojas 480, obra el acta de la visualización del contenido del


programa Magaly TV la firme emitido el 30 de enero de 2020, en el cual se
deja constancia que la transcripción notarial de autos no está completa,
comprometiéndose el abogado de los querellados a presentar la
transcripción del programa, suspendiéndose la diligencia.

3.5 De fojas 507/548, obra la transcripción presentada por la defensa de


los querellados respecto del programa Magaly TV la firme trasmitido en
fecha 30 de enero de 2020, donde entrevista a Yahaira Plascencia.

3.6 De fojas 552/639, obra el acta de visualización del contenido del


programa Magaly TV la firme emitido el 30 de enero de 2020 y del
programa Amor, Amor, Amor emitido el 29 de enero de 2016 titulado
“Jefferson Farfán: ¿qué dijo sobre las fiestas en su bunker?, en el cual se
precisa que la transcripción presentada por el abogado de los querellados
respecto del programa Magaly TV la firme del 30 de enero de 2020 se ha
corroborado y ratificado por las partes presentes en los folios 01 al 43,
procediéndose entonces a la transcripción del programa Amor, Amor, Amor
antes referido, siendo el abogado de los querellantes quien presenta la
transcripción de dicho programa.
3.7 De fojas 727/728, obra el acta de visualización del contenido del
programa Magaly TV la firme emitido el 30 de enero de 2020 y del
programa Amor, Amor, Amor emitido el 29 de enero de 2016 titulado
“Jefferson Farfán: ¿qué dijo sobre las fiestas en su bunker?, el abogado de
los querellados presenta la transcripción del programa amor, amor, amor,
siendo ratificado por las partes presentes desde la parte inferior del folio 61
al 87.

3.8 De fojas 733/734, obra el acta de visualización del contenido de los


artículos periodísticos del comercio y la zona, así como fotografías de la red
social Instagram, correspondientes al ofrecimiento de pruebas en el punto
9, 10 y 11 de la contestación de la querella por parte de los querellados, se
visualiza: 1. El artículo periodístico publicado en el portal web del diario El
Comercio de fecha 27.OCT.20, titulado “Yahaira Placencia confirma que
relación con Jefferson Farfán llegó a su fin”; corroborándose las imágenes y
contenido que obran en la contestación; 2. El artículo periodístico publicado
en el portal web de la zona de fecha 27.JUL.20 titulado “Yahaira Placencia
se queda en Rusia junto a Jefferson Farfán”, siendo ratificado por las partes
y 3. Las fotografías de la red social Instagram cuya cuenta está a nombre
de Jefferson Farfán @jefferson_farfan_oficial, siendo ratificados por las
partes, no obstante, la defensa del querellante deja constancia que no son
fotos de sus actividades, si no son de él posando con diversas prendas de
vestir, por su parte la defensa de los querellados precisa que solo se pone lo
que se ve y no lo que se interpreta.

3.9 De fojas 735/737, obra la declaración testimonial de Carlos Alberto


Camacho Sánchez, donde precisó que, conoce a los querellados ya que
fueron sus compañeros de trabajo durante varios años como periodistas,
cada uno en su área en el canal ATV, al querellado solo lo conoce por los
medios, no personalmente; en el mes de junio de 2019 se desempeñaba
como productor periodístico del programa Magaly TV la Firme, entre otras
cosas, su cargo también era coordinar las entrevistas que se realizaban en
el programa, de otro lado precisa que, la señora Melissa Klug participó en el
programa del 04 de junio de 2019 del programa Magaly TV la Firme, donde
realizó afirmaciones respecto del rol de padre de Jefferson Farfán, pero no
solo fue en el programa, lo hacía siempre en todos los medios y justamente
la entrevista se basó en hablar del señor Farfán; como productor
periodístico del programa, los querellados actuaron con veracidad de
periodista cuando se trata de un tema relevante, además, para comentar
del tema, es costumbre del programa hacer una investigación previa sobre
el tema a tratar en determinado programa, corroborar la información,
llamar a los testigos para que brinden su versión, fue el caso de la señora
Melisa Klug; respecto de que si le consta que la señora Melisa Klug fue al
programa el 04 de junio de 2019 y realizó declaraciones respecto al señor
Jefferson Farfán, no recuerda exactamente, pero fue en junio a hablar del
señor Farfán, precisa además que los comentarios de la señora Magaly
Medina se ajustan estrictamente a la información entregada por Carlos
Camacho en su rol de productor y también se ajusta a la verdad, es un filtro
que realizan antes de emitir el programa.

3.10 De fojas 907/909, obra la manifestación de Alejandro Angulo


Mendoza, donde refirió que, generalmente es invitado a canales de
televisión para dar su opinión como especialista, los querellados son
amigos, al querellado no lo conoce personalmente, solo lo conoce por la
televisión, precisa que estuvo presente en el programa de Magaly TV la
Firme emitido el 04 de junio de 2019 donde estuvo de invitada la señora
Melissa Klug, la entrevista trató sobre la relación de Jefferson Farfán con
ella, pero por el pasar de los años no recuerda lo que dijo, solo recuerda
que la señora Klug hablaba de la relación con el señor Farfán, no recuerda
haber escuchado de la voz en off sobre “el nuevo bunker de Yahaira
Placencia ni más ni menos en la calle los Incas, hasta donde Jefferson llega
gateando para que no lo vean”, tampoco puede precisar si la señora Mónica
Cabrejos comentó que “a mí me da la sensación que hay muchas mujeres
que ya obviamente muestra independencia la forma de pensar a cambiado
que somos nosotras mismas la que no queremos oficializar a nadie”;
tampoco recuerda que ante el citado comentario la señora Magaly Medina
dijo: “tú crees que ella Yahaira es la que no quiere oficializar a Jefferson, yo
creo que es al revés porque todo el mundo se va a burlar de él porque ella
lo hizo el signo de cuerno”; a la pregunta si es verdad que luego del
reportaje de Magaly a Klug comentó: “a mí me encanta como las mujeres
son tan hábiles para enviarse indirectas y sutilezas con ese tonito, pero por
dentro es que quiero que te hundas”, este precisó que él tendría que
situarse en el contexto para validar lo que dijo, solo se está sacando una
porción de un contexto, no sabe si es lo que dijo y por qué lo dijo, pide
disculpas por no tener precisión, tendría que ver el programa nuevamente
para saber qué es lo que dijo y por qué lo dijo.

CUARTO: PRECISIONES SOBRE LA PRUEBA Y SU VALORACIÓN

4.1 Que, el Tribunal Constitucional, en reiteradas sentencias, ha sostenido


sobre el derecho a la presunción de inocencia, que “(…) por esta presunción
iuris tantum, a todo procesado se le considera inocente mientras no se
pruebe su culpabilidad; vale decir, hasta que no se exhiba prueba en
contrario. Rige desde el momento en que se imputa a alguien la comisión de
un delito, quedando el acusado en condición de sospechoso durante toda la
tramitación del proceso, hasta que se expida la sentencia definitiva de su
culpabilidad”1. Asimismo, ha dicho que comprende también, “(...) el
principio de libre valoración de la prueba en el proceso penal que
corresponde actuar a los Jueces y Tribunales; que la sentencia condenatoria
se fundamente en auténticos hechos de prueba, y que la actividad
probatoria sea suficiente para generar en el Tribunal la evidencia de la
existencia no sólo del hecho punible, sino también la responsabilidad penal
que en él tuvo el acusado y así desvirtuar la presunción”2.

4.2 Que, la doctrina procesal, objetivamente, ha considerado que para los


efectos de imponer una sentencia condenatoria es preciso que el Juzgador
haya llegado a la certeza respecto de la responsabilidad del imputado, la
misma que sólo puede ser generada por una actuación probatoria suficiente
que permita sentar en él, convicción de culpabilidad, toda vez que sólo así
es posible revertir el status de inocencia que tiene todo acusado dentro del
proceso; ello implica que, para ser desvirtuada, se exige una mínima

1 Fundamento Jurídico Nº 21 de la sentencia Nº 618-2005-HC/TC. Lima. Caso Ronald Winston Díaz Díaz.
2 Fundamento Jurídico Nº 22 de la sentencia citada.
actividad probatoria efectivamente incriminatoria, producida con las debidas
garantías procesales y de la cual pueda deducirse la culpabilidad del
procesado, puesto que “los imputados gozan de una presunción iuris
tantum, por tanto, en el proceso ha de realizarse una actividad necesaria y
suficiente para convertir la acusación en verdad probada; (...) asimismo -las
pruebas- deben haber posibilitado el principio de contradicción y haberse
actuado con escrupuloso respeto a las normas tuteladoras de los derechos
fundamentales (…)”3.

4.3 Que, sostiene García Cavero, que “(…) la sentencia condenatoria


requiere de una valoración de suficiente prueba de cargo que, desde una
sana crítica racional, lleve al juzgador al convencimiento de la existencia del
hecho que funda la decisión de condena. (…)”4.

QUINTO: ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA

5.1 En cuanto al delito de Difamación este requiere que el agente atribuya


a una persona, un hecho, una conducta o una cualidad que pueda
perjudicar su honor o su reputación (independientemente de la falsedad o
veracidad de la información), con la ex - profesa finalidad de que la noticia
se difunda. En cuanto al aspecto subjetivo de la conducta, ésta debe ser
dolosa (realizada con consciencia y voluntad de perpetrarla), y además
debe estar investida del llamado animus difamandi, el cual no es otra cosa
que el deseo de perjudicar la reputación del sujeto pasivo, ante una
colectividad de personas. El bien jurídico tutelado por el tipo penal es el
honor - La Reputación -, que consiste en la valoración que otras personas
realizan acerca del individuo y de su personalidad, o como lo explica el
doctor PORTOCARRERO HIDALGO, “el patrimonio del buen nombre, como
afirma CARRARA, no está en nosotros, sino en la mente de los demás, no es
algo como objeto de propiedad, que poseemos nosotros, sino que se
encuentra en poder de otros, y del cual nos beneficiamos5”.

5.2 Por su parte la doctrina penal es unánime al afirmar que el “honor” es


el bien jurídico tutelado en el delito de difamación, el mismo que es
valorado como uno de los bienes jurídicos más importantes por significar las
relaciones de reconocimiento fundadas en los valores sociales de dignidad
de la persona y libre desarrollo de la personalidad, asimismo consiste en la
valoración que otros realizan de nuestra personalidad ético – social, lo que
se encuentra representado por la apreciación o estima que hacen nuestros
semejantes, de las cualidades morales de la persona, como del valor social
que ostentan6.

5.3 El honor es un concepto jurídico ciertamente indeterminado y variable,


cuya delimitación depende de las normas, valores e ideas sociales vigentes
en cada momento histórico, pero que, en todo caso, desde una perspectiva
objetiva, aluden a la suma de cualidades que se atribuyen a la persona y

3
San Martín Castro, Cesar. “Derecho Procesal Penal”. Tomo I. Lima: Grijley, 1999. p. 68.
4
García Cavero, Percy. La Prueba por Indicios en el Proceso Penal. Lima: Reforma, 2010. p. 26.
5
PORTOCARRERO HIDALGO, Juan, en “DELITOS CONTRA EL HONOR”, Editorial Jurídica Portocarrero,
Lima 1999. Página 16.
6
Cfr. Rojas Vargas, Fidel. Código Penal - 10 años de Jurisprudencia Sistematizada. Ed.
Grijley. Lima – 2000.
que son necesarias para el cumplimiento de los roles específicos que se le
encomiendan. Desde un sentido subjetivo el honor importa la conciencia y
el sentimiento que tiene la persona de su propia valía y prestigio;
reputación y la propia estimación son sus dos elementos constitutivos. Este
bien jurídico está reconocido por el artículo dos numeral siete de la
Constitución, y constituye un derecho fundamental que ella protege y que
se deriva de la dignidad de la persona – constituye la esencia misma del
honor y determina su contenido -, en cuya virtud los ataques al honor son
ataques inmediatos a la dignidad de la persona. Su objeto, tiene expuesto
el TC en la sentencia N° 2790-2002-AA/TC, es proteger a su titular contra el
escarnecimiento o la humillación, ante sí o ante los demás, e incluso frente
al ejercicio arbitrario de las libertades de expresión e información (…)7.

5.4 Ahora bien, conforme el auto apertorio de instrucción, el hecho en


concreto atribuido a los querellados es que a través del programa de
televisión Magaly TV la Firme, la querellada Magaly Jesús Medina Vela en su
condición de conductora y directora, junto con el querellado Patrick Llamo
Aquezolo en su condición de productor general del citado programa
televisivo, entre los días 03 al 26 de junio del año 2019, habrían llevado
una campaña de desprestigio y demolición del querellante Jefferson Agustín
Farfán Guadalupe, ello a través de expresiones denigrantes, falsas y
maliciosas con la finalidad de dañar su dignidad, honor y buena reputación.

5.5 Entre las expresiones vertidas, tenemos las siguientes: “habría


reiniciado una relación amorosa con su ex pareja Yahaira Plascencia, que le
habría puesto un departamento, que habría destinado dinero para que
compre muebles y enseres, que estaría invirtiendo poniéndole al mejor
productor musical del mundo, que anteriormente realizaba juergones en un
bunker, que no visitaría a sus hijos con regularidad, que su madre tomaría
las decisiones y manejaría su dinero, además que habría interferido en una
relación para estar con Melisa Klug” además de ello, se calificó al
querellante como “santo cachón del futbol peruano” y “venancio”,
haciéndole alusión a que habría sido pasible de una infidelidad por parte de
su ex pareja.

5.6 Así entonces, conforme a las pruebas actuadas durante la instrucción,


se tiene que el querellante al momento de interponer la demanda, entre
otros anexos, presenta un dispositivo USB que contiene los videos del
programa Magaly TV la Firme que fueran emitidos entre el 03 al 26 de junio
de 2019, adjuntando además la transcripción de los mismos efectuada por
la empresa “Estilo y Redacción S.A.C.”, actuados que fueron puestos a
disposición de los querellados, no obstante, no han sido observadas ni
cuestionadas por los querellados, tampoco han sido materia de tacha por
falsedad o ineficacia, motivo por el cual, podemos concluir que el contenido
de la misma es fiable y por tanto tiene valor probatorio.

5.7 Precisado ello, de la querella presentada el querellante resalta que el


contenido difamatorio serían los siguientes:

7 Acuerdo Plenario N° 3-2006/CJ-116. Fj.6


• Programa Magaly TV la Firme programa del 03 de junio de
2019: Reportero: […] que la salsera le plantó tremendos arbustos
en la mitra al morenaje […] quien le ayuda en la decoración de su
nuevo bunker y como es que la Foquita gatea por esos lares sin
dejar rastro alguno […] allí donde la Foquita Farfán realizaba
tremendos juergones en su famoso bunker […] según sus nuevos
vecinos la Yaha habita su nuevo barrio fino desde hace 10 días. Pero
lo que a continuación escucharemos seria la confirmación de que la
Foquita Farfán y la Yaha se estarían dando una nueva oportunidad
(muestra entrevista a un chofer que dice que los muebles fueron
recibidos por Doña Charo), […] si esto no termina de convencerlos,
observen a quien vimos ingresando por la puerta principal del
condominio hace solo 5 horas ¡sí!, doña Charo, la mamita de la
Foquita Farfán llega probablemente para seguir supervisando el
amoblado del nuevo bunker de la Yaha. Lo cierto es que Yahaira
habría gastado casi 15 mil soles en los muebles que llegaron a su
nuevo bunker […] al igual que ustedes, nos encantaría saber si este
depa es propio o alquilado y si es propio, ¿será un nuevo obsequio
de la Foquita Farfán como muestra de amor hacia la Yaha? Y si todo
esto casi es un hecho, lo que más nos intriga saber es lo que
Yahaira le habría prometido a la Foquita en esta nueva etapa de sus
vidas, está de más decir quien visita a la Yaha en su nuevo bunker a
escondidas. Está más claro que después de esta reveladora nota ya
no tienen que esconderse […] Magaly Medina: […] ¿qué opinan?,
que Jeffer… porque esta es la confirmación que han vuelto […]
tenemos que hacer … un remember así con departamento incluido …
con nido de amor, que buen remember […].

• Programa Magaly TV la Firme programa del 04 de junio de


2019: voz en off: Tras estreno de depa en Camacho se desata la
guerra, Melisa Klug dispara todo contra Yahaira, Jefferson…;
Magaly Medina: […] nos ha costado mucho llegar a las
conclusiones que llegamos y mostrar las pruebas que mostramos
ayer sobre el departamento en Camacho […] pero ahora tu nueva
dirección es otra y hoy te lo probamos con más detalle, así que
esperas, no cambies de canal, que te lo voy a mostrar todo […]
vamos a poner lo que Yahaira graba ayer y sube a sus historias de
Instagram después que nosotros hiciéramos el reportaje sobre el
depa de circunvalación de El Golf […] al menos que ahora ella,
aparte de salsera sea también decoradora de interiores y esté
ayudando a la mamá de Jeffry a amoblar uno de los departamentos
del jugador; […] reportero: como no podía ser de otra manera,
Magaly TV La Firme les mostró en primicia y verdadera exclusiva el
nuevo bunker de Yahaira Placencia, ni más ni menos que en el Golf
de los Incas hasta donde Jefferson llega gateando sin que nadie lo
vea […] espacio que le va a faltar en su nuevo bunker […], Magaly
Medina: lo que no puedo entender como una mujer … que tiene una
carrera, pueda permanecer en la clandestinidad, porque eso es lo
que ella está tratando de desmentir todas las informaciones que
vinculan con la Foca Farfán […] ahora vamos con lo candente,
Melissa Klug se ha enojado de ver departamento nuevo […] ¿tú
crees que ella Yahaira es la que no quiere oficializar a Jefferson? Yo
creo al revés porque todo el mundo se va a burlar de él porque ella
lo … ¿no? […] así es, porque le ha disgustado ver a la abuela de sus
hijos recibiendo los muebles, estar ahí de anfitriona, que todos
digan “doña Charo salió de ahí”, y doña Charo después la ven mis
urracos entrando ahí al mismo departamento, esta como que no, no
sé, ayudando en la decoración seguramente, a menos que el
departamento sea para ella y más bien la Yaha … pero que
confianzas, que la Yaha comprándole departamentos para la mamá
de Jefferson, ósea, no me cuaja […] es que ella tiene dos juicios
contra Jefferson Farfán, parece uno porque al final no le dio la
indemnización que le había prometido creo y el otro es por el estado
de la casa que ella usa con sus hijos, algo de eso tenemos
entendido, pero a ella no le gusta tocar ese tema, pero si le ha
lanzado los dardos, ósea, le da la manutención, tiene la
responsabilidad de hacerlo y lo hace, pero ella ya no le puede pedir
ni implorar ni rogar que le dedique tiempo a sus hijos porque al
parecer él no tiene tiempo para eso, es lo que ha querido decir, lo
estoy traduciendo […] wow exactamente dice que la abuela no los
ve, por eso le ha dolido creo a Melisa, que no vea a los hijos, a los
nietos, a los hijos de Jefferson, pero sin embargo, tiene tiempo para
estar recibiendo los muebles de la Yaha.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 05 de junio de


2019: Magaly Medina: bienvenidos a este programa, hoy tenemos
todos los detalles de la nueva incondicional de Chollywood, la
señorita – ya saben – Yahaira Placencia, la única que ha esperado al
Jeffry …, y lógicamente que ahora tiene ese gran momento al punto
que se va a mudar o si no se mudó ya acá no más … su nuevo
departamento está nada menos que en circunvalación de Los Incas,
más conocido como el Golf de los Incas, ahí está su depa, por eso le
hemos puesto así, […] acá las mamás ordenan, pero nosotros en
nuestra investigación nos hemos dado cuenta que es bien ahorrativa
la Yaha, yo no sé para qué le hace ahorrar los billetes al otro que
sea un mal y se gasta 7 mil dólares en sus trapos, bueno ahora
pues, ahora les voy a contar todo de donde se copió los muebles
que ella mandó a hacer en el Parque Industrial de Villa el Salvador,
se lo cuento todo, así todo, el modelo, el color, todo lo que va a
tener Jeffry en su sala […], Reportero: eso sí, mientras doña Coca
gestiona y compra los muebles a pedido, Doña Charo se encargara
de la supervisión y de la remodelación del nuevo bunker de la Yaha
y la Foquita […], Magaly Medina: … lo que si sabemos ahora es
que como tenemos a Doña charo, tenemos a la mamá de la Yaha
eligiendo los muebles y requintando a la chica de la tienda que le
lleven a la hora, los muebles a la dirección, es que ella va a vivir allí
con toda su familia, como será ¿no?, pero yo me pregunto ¿por qué
Doña charo, la mamá de Jeffry está allí?, ese departamento ¿lo
compró Jeffry?, ¿lo alquiló Jeffry?, pero algo tiene que ver Jeffry
para que la mamá este ahí supervisando todo absolutamente, que
será ¿no? Y porqué, ósea, por qué Jefferson Farfán no quiere
contarle al mundo que todavía … que ya van a tener un nido de
amor, ósea, va a tener un sitio donde él pueda llegar con toda
tranquilidad, que nadie lo va a ver […], es que tenemos bastante
material, han chambeado, ya ¿Cuál de las dos?, ¿por qué
terminaron?, ay pero vamos a avergonzar a Jeffry, pobrecito, lo
vamos a desanimar, no va a poder jugar bien, se va a
desconcentrar, pero mejor, recordemos al público por qué la
relación se terminó, Reportera: […] la bomba estalló y por más que
todo el Perú le había quedado claro que la reina del toto le sembró
tremendos troncos en la cabeza a la Foquita y lo coronó como el
santo cachón del futbol peruano […] con ese tremendo escandalo a
la Foquita no le quedó de otra que irse con el rabo entre las piernas,
humillado frente a todos y con el corazón destrozado, pero al
parecer la Foquita ya habría perdonado a su musa y hoy tal vez
estarían a punto de anunciar su regreso, […] la Yaha sería la nueva
incondicional de la farándula y la Foquita ya se habría olvidado que
lo bautizaron como el santo cachón […]; Magaly Medina: ya ven,
todo eso pasó, porque era una historia deliciosa, además aunque a
mucha gente Yahaira Placencia y Jefferson Farfán, el entorno más
privado de él no le caía mucho la Yahaira porque él comenzó a
ponerle departamento, le compró una orquesta, le puso la orquesta
completa, […] pero detrás de esta historia hay otra pelea que acaba
de resurgir y que acaba de encenderse, siempre ha estado ahí
latente la relación mala que tienen Jefferson Farfán y Melissa Klug,
[…] Reportero: este juicio es la punta del iceberg de una serie de
pedidos que Melissa le exige al jugador por el bien de sus dos
pequeños, por ello, la chalaca ha pegado el grito en el cielo tras
conocer que Farfán estaría engriendo a la Yahaira con lujosos
regalos. […], Magaly Medina: seguramente que lo que ha debido
fastidiar mucho a Melissa Klug es que la mamá incluso del jugador
de futbol tenga tiempo para estar ayudando en la decoración a
Yahaira Placencia en el nuevo departamento que ella tiene ahora y
no tiene tiempo para ver a los hijos, el otro jugador de futbol llega a
Perú puede irse a encontrarse con su noviecita aparentemente en
Bogotá, y todo eso, en vez de dedicarle un poco más de tiempo a
estos pequeños, en fin él anda preocupado mucho […] de tal manera
que cada novia que le hemos visto, siempre hemos notado que él da
algo a cambio, un anillo, un súper viaje, ahora es un departamento,
antes fue una orquesta.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 06 de junio de


2019: Magaly Medina: Doña charo, la mamá de Jeffry, que
también su hijo va a estrenar, mejor dicho, su futura nuera está
estrenando nuevo departamento en Circunvalación del Golf de los
Incas, […] Reportero: pero Doña Charo Guadalupe también es otra
mamá gallina, ya supimos como engríe a la Yahaira pese a que lo
nieguen, es diseñadora número uno del nuevo nidito de amor de su
hijo, le costó sangre, sudor y lágrimas criar este angelito, […]
Magaly Medina: ya lo saben chicas aspirantes a casarse con
pelotero, antes de meterle la mano en la billetera del novio métanse
al bolsillo a la suegra porque ellas son las que mandan, ellas son las
que deciden, ellas elijen hasta la novia, hasta el color del
porcelanato que tiene el piso, hasta el color del mueble, ¡todo!, les
aseguro que Doña Charo seguramente que a la Yaha hasta le eligió
el departamento, hasta miró el precio, […] además también de
repente lo consulta con su suegra que al parecer le está ayudando
en la decoración de su nuevo nido de amor, que ya ni siquiera se
moleste en negarlo porque realmente las pruebas son tan obvias,
[…] ay, en fin, pero bueno, de amor que se respira entre Jeffry y
Yaha porque a él le interesa dos pepinos cualquier cosa que ella
haya hecho, él quiere asumirla como novia y todo el país se calla,
¿calladitos se quedan! Él la quiere y punto.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 07 de junio de


2019: Magaly Medina: … su hijo le ha dejado, no sé por qué
razones a cargo de la casa, estamos averiguando eso, cual es la
razón, motivo, circunstancias por qué Jefferson ha puesto esa casa
para Yahaira ¿por qué? ¿para vivir con ella? ¿para que ella viva con
su familia? Por alguna razón especial le ha dado esta casa, al punto
que doña Charo es la encargada del billete, la que compra, la que
decide qué cosa es, que será […] estamos nosotros acá ilustrando
otros aspectos porque a mí me ha preocupado, al principio dije que
linda suegra doña Charo la mamá de Jeffry, ay que linda
supervisando la decoración, no, no, yo creo y esa es mi opinión ah,
no me la tomen a mal, pero yo creo que la señora lo que está
haciendo es cuidarle la billetera a su hijo, su hijo está concentrado,
está en otra cosa, entonces le ha dicho: ”mamá toma la plata y que
la Yahaira no gaste más de la cuenta” […], pero seguramente que
fue y le presentó esto a doña Charo que es la que está
administrando el money de su hijo y doña Charo le dijo, 78 mil
soles, hijita en Villa el salvador te los hacen igualitos, […] pero doña
Charo que su hijo seguro le ha dado 10 mil dijo Villa el Salvador por
8 mil dólares porque además tengo que comprar el porcelanato para
cambiar […], bueno seguimos con el chisme, esa es la brujería de la
Yaha, ay, es que le hemos averiguado todo, ya solo nos falta
averiguar las razones por las que doña Charo está ahorrando tanto y
está supervisando todo, ¿por qué? Y por qué el hijo tal vez ha ido
una vez o un par de veces a mirar todo, pero por qué, ya lo
descubriré porque como dijimos, acá hay gato encerrado, vamos a
ver dónde lo compró, como fue y que material es ese, ay todos los
detalles, cuánto costó, cuanto le pidió, cuanto le va a costar la
instalación y en total hasta la factura de cuanto gastó, […]
REPORTAJE: el nuevo nidito de amor entre Jeffry y la Yaha está
quedando precioso […] ahora, una vez más y en exclusiva les
mostramos los pisos de porcelanato que lucirá el depa de estreno
del golf de los incas del futbolista y la salsera.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 10 de junio de


2019: Magaly Medina: hola, hola en mi porcelanato (risas), 1, 2,
3, (risas) hola, buenas noches, en el porcelanato, el culpable de la
demanda que me van hacer, […] me van a tener que responder
ustedes, no yo porque en este programa jamás se dijo de quien es
el departamento, porque, como sabrá señora uno también sabe
alguito de Registros Públicos, mientras un bien no esté a nombre de
alguien, no es de esa persona, mal podríamos hacer acá seriamos
unos ignorantes, unos brutos, unos tontos si es que nosotros
dijéramos que el departamento es de Yahaira cuando no aparece su
nombre en registros públicos, tampoco aparece el de la señora
Charo, ya lo investigamos hace tiempo, debe ser porque se está
concretando esa venta, pero todo eso lo vamos a decir después
porque los gajes, en el periodismo, una de las cosas que más nos
suceden es que la gente se molesta por la ironía, se molesta por la
burla […] así que, si les molesta entonces no hagan tonterías ¿ah?
Arreglen sus vidas bien, pero Jefferson Farfán es un personaje
Público.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 11 de junio de


2019: Magaly Medina: sobre el piso, sobre el piso, hola, buenas
noches, me encanta el porcelanato me inspira, ese es el piso de mi
vida, doña Charo, usted ha hecho un descubrimiento genial
realmente […] ¿por qué me demandaría, si en ningún momento yo
he dicho que la casa es de Yahaira?, […] bueno, entonces Yahaira es
dueña de nada aun, […] y estoy especulando otra vez que estén
completos, […] porque también se defenderme y sé lo que acá
hemos dicho y lo que no hemos dicho, […] nosotros nos vamos
hasta el día de mañana, por favor, acá en mi porcelanato de la
buena suerte.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 12 de junio de


2019: Magaly Medina: ¿o tengo que pedirle a Jeffry? Jeffry,
colabora pues con el estudio (rie)…, lo que te sobra un poquito,
puedes acá, pero, en fin, empecemos, empezó el lio y el
enfrentamiento porque Melissa también ha anunciado que ella, a su
vez, se ha visto dañada en su honor como mujer y como madre y
que considera la posibilidad, y ya instruyó a sus abogados, de que
también demandaran a su ex suegra y abuela de sus hijos, esto sí
se puso de candela, […] algunas personas dicen “pero tengo
derecho a mi privacidad, esa es mi vida amorosa” Jefferson Farfán
es una persona mediática vinculada, además, con una persona
mucho más mediática, que es Yahaira Placencia, así que si tu no
quieres ser mediático o estar en el spotligth o estar bajo las luces,
que te persigan, que te vean, entonces tu vida amorosa hazla con
una desconocida.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 13 de junio de


2019: Magaly Medina: ¿han visto esta pelea entre Charo, la
señora Charo, la mamá de Jefferson Farfán a Melissa Klug, con la
que tiene dos hijos, Adriano y Jeremy, 2 hijos pequeños? Y ellos, no
nos acordamos, creo que ya todos nos olvidamos, cuando los vemos
pelearse de esa manera, reclamarse ante los tribunales que se
cumplan los acuerdos, las conciliaciones, nos olvidamos que Melissa
Klug y Jefferson Farfán tuvieron una linda historia de amor, y una
historia de amor que empezó cuando Jefferson Farfán no era el
jugador cotizado que es hoy en día, cuando él no se compraba y se
vestía las marcas que tiene ahora, cuando no tenía los autos de 250
mil dólares que ahora luce, […] Voz en Off: ¿Qué hacían “la
Foquita” y la mujer del “Murciélago” saliendo de una cebichería de
San Miguel? ¿y qué tanto hicieron toda la tarde y buena parte de la
noche en una casa del Callao? Corría el año 2004 y Melissa era
ampayada por primera vez por nuestra cámaras con el que se
supone era el mejor amigo de Abel Lobatón, con estas imágenes
frente a todos nosotros, comenzó la historia de amor de Melissa
Klug y Jefferson Farfán, […] Meli era la engreída de la mamá de
Jefferson Farfán, en estas fotografías vemos como doña Charo
compartía lindos momento con su por entonces nuera engreída,
hasta que un buen día Melissa se enteró que su Jeffry había tenido
tremenda juerga, con mujeres incluidas y decidió dar por terminada
su relación, […] y claro, una vez más los rumores de una traición
rondo a la parejita, se decía que Farfán había armado otro tremendo
juergon en el famoso bunker, esta vez, Melissa estaba decidida a
alejarse definitivamente del padre de sus 2 hijos, […] de aquí en
adelante, lo que sigue es historia ya conocida, una cantante que
movía el toto deslumbró a “la foquita” y “la blanca de Chucuito” fue
flechada por otro jugador, […] Magaly Medina: en lo que termina a
veces el amor, convirtiéndose en una relación de odio, de desprecio
y de puras luchas en los tribunales, pero hoy quería realmente, eh,
recordar esta historia de amor porque, eh, la historia de Jefferson y
Melissa Klug ha tenido mucho que ver con la historia de mi
programa, nosotros en el 2004 fuimos el primer programa que los
ampayó a ellos, cuando a ella todavía se le vinculaba con su ex
esposo Abel Lobatón y esta es una foto histórica, ella en tiempo
felices, “la foca” sonriendo, Melissa Klug y su suegra, la madre de
Jefferson, doña Charo Guadalupe, ahí con ella, departiendo ¿qué
pasó desde ese entonces? Mírenlos ahí con el nieto, ¿qué pasó
desde ese entonces para que hoy en día sea enemiga jurada de la
madre de sus nietos? Terrible realmente este enfrentamiento que no
debería de ser, que deberían como personas civilizadas haberlo
arreglado ambas, y sobre todo, él también, porque creo que para
eso está un hombre, para poner las cosas claras, los afectos claros,
cada afecto en su determinado lugar, pero bueno, no soy terapista
como el doctor Angulo, así que yo no estoy para resolver esos líos,
pero de Jefferson Farfán nos vamos a Cueva.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 14 de junio de


2019: Magaly Medina: ahora, pues ha venido bastante
empoderada, bien empoderada, quien la estará protegiendo, pues
quien la harán sentir así, […] hemos hecho una pollada para
comprar la otra parte, así vamos a seguir haciendo, en próxima
semana hacemos una cuyada, […] fuimos en busca de la salsera ya
que se desató la polémica por el departamento de Camacho en el
Golf “Los Incas”, […] la Yaha se hizo loca con el tema del
departamento de Camacho, todavía quedan dudas de cuál sería su
rol en todo esto ¿por qué compraría muebles para la mamá de su ex
“la foquita Farfán”? lo bueno es que la salsera toma con humos este
tema y no iniciará acciones legales como su suegra …, perdón, como
doña Charo, […] la única que nos felicita y nos saluda porque
nuestro rating ha subido enormemente, […] Yahaira Plascencia dice
bien clarito, porque acá puedo fue donde tomó la foto y fue a
mandar a hacer los muebles al otro lado, ahorrativa eres, ya
sabemos ahora a quien le ahorras, […] nosotros no podemos decir
nuestro rating porque no está permitido ¿no?, pero gracias por
enterarte tú y por decírselo a todo el país, gracias, Yaha, es obra del
porcelanato (ríe), hay mucho aprecio con la señora Charo, pero
hablo de mi carrera, no hablo de nada más, se lo sabe de memoria
¿no?, por eso es que le gusta la señora Charo, porque esta no
habla, pues esta dice “ay, yo no hablo, yo no…”, […] pero, en fin,
mejor mira que soy buena gente, Yaha, porque me has celebrado el
rating, gracias por reconocer que somos un programa con
muchísimo rating ahora.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 17 de junio de


2019: eso, nueva parcela, les presento mi nueva pasarela, ha
crecido, ha aumentado el porcelanato, parece que la casa paga
(risas), así celebramos el rating, señores, acá, en la medida en que
va subiendo como la espuma vamos aumentando cuadraditos de
cuadraditos de porcelanato, […] muy bien, Mario Irribaren e Ivana
no quieren decirlo tal como Farfán y Yahaira ¿no? Que no es así, que
no, que no estoy con él, bueno, ellos no dicen ni pio, no dicen si
están o no están, si volvieron, en fin, pero es casi obvio que ellos
estén juntos, […] ya sabes, Yaha, si la foquita quiere invitarte un
ceviche de corvina hasta la sobrina y recuerda que los urracos y
todos tus fans esperamos con ansias los resultados en el escenario
moviendo el toto.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 18 de junio de


2019: al parecer Jeffry habría adquirido su nueva nave pensando en
el toto de la Yahaira ya que cuenta con asientos con calefacción,
[…]todo parece indicar que su nuevo Lamborgini Huracán Spider
reemplazará al Ferrari California rojo que, alguna vez condujo su ex
bebecita Ivanna Yturbe y es que ya son varias las semanas que
vemos ese auto rojo estacionado en los exteriores de una tienda en
surco ¡será que la Yaha no quiere ver ni en pintura el auto donde
Ivannita posó sus 4 letras alguna vez?, […] ¿acaso veremos a la
Yahaira de copiloto al lado de la foquita farfán?, no hay nada que
hacer, dios los crea y ellos se juntan, […] ya se imaginan ustedes
doña Charo paseando con el Lamborgini por las calles de la ciudad
con huecos, con rompe muelles a montón, que lindo ¿no?.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 20 de junio de


2019: cuando Jefferson la llevó en el focatour, bueno, ahora ya
pasó la época del focatour, está en el chihuantour, pero (risas), […]
y si hablamos de Jeffry, hablemos de Yahaira, han visto que
últimamente tiene una palabra favorita, todo dice “oyes, esta media
gordita…”.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 24 de junio de


2019: hey, hola que gusto me da este lunes bailar sobre el
porcelanato, amo este porcelanato en que muchos andan pensando
y eso no meten goles, ja, pero después voy a hablar de eso, pero
por supuesto, ahí está atrás las 5 razones por las que nos metieron
vergonzosos goles, vayamos con Melissa Klug, ya salió a responder
a la mamá de Farfán y a la abuela de sus hijos que ellos ya le
mandaron una demanda, porque le han mandado un documento de
conciliación y eso realmente es solo un protocolo para iniciar una
demanda por difamación, […] bueno, yo lo que sé es que va a
responder Melissa Klug y va a responder bien, porque tampoco
nadie le puede prohibir a ella que opine sobre hechos actuales y lo
que está pasando, le piden una opinión y la da, sencillamente en eso
y tampoco ¿por qué a ella multaría por lo que dicen sus amigas?, lo
que pasa es que este convenio que ella firmó es sumamente estricto
y totalmente vertical y le establece que sus amigas no pueden
hablar de temas privados de ella, pero ¿Cómo lo va a controlar a las
amigas lo que hablan?, me parece realmente ilógico ese documento,
pero en fin, la justicia lo decidirá y supongo que Melissa debe tener
guardados algunos ases bajo la manga porque tonta no es y debe
estar preparada, […] Jefferson Farfán? En el porcelanato, en que
porcelanato ya está listo, que ese departamento ya esté terminado,
que la cama este bien puesta, que el dormitorio, que el comedor,
que el juego de muebles y que Yahaira baje de peso, perdón (risas),
que haga dieta, está, aunque la esconde, aunque no lo dice, no la
hace nada, no la hace oficial y ella se siente feliz siendo clandestina,
siendo que la esconden la que tiene que ponerse así, tiene que
vestirse así para pasar en los lugares ay, todo lo que ya sabemos si
te contara Yaha, te morirás, pero no voy a decir porque me van a
querer hacer 50 demandas más, que por cierto estoy sentada
esperando ah, no puede ser que a Melissa le ha llegado primero
(risas), […] y ahora está lesionado se irá a Moscú supongo a
recuperarse, ¿no?, o vendrá acá, acá tiene enfermera pues,
entonces digo, los jugadores de futbol nunca antes lo he visto tan
desconcentrados, ah sí, en la época que hacíamos Magaly TV, ahí
estaban concentrados en las bataclanas, en las juergas, en todo lo
que sea extra deportivo y ahora me parece así ¿han sido noticia o
no?, […] en el caso de él, él esta disque jugando íbamos 4 a 0 y él
estaba pensando en el …, en el nuevo Lamborgini que ha traído a
nombre de su mamá dirá ahora como hago si mi mamá no sabe
manejar el Lamborgini (risas), el chino taque lo manejará, ¿no?, y la
llevará a su mamá al costado, mentira, lo saca a nombre de la
mamá, seguramente, es lo que yo pienso, para que no me
demanden, es lo que pienso porque por lo que pienso no me van a
demandar, por lo que opino no me pueden demandar, es free
speech, […] él quiere lucirse en Perú, lucir las cosas que tiene, no le
interesa los baches de Lima, no le interesan los rompe muelles,
absolutamente, él trae porque él quiere aparentar, él quiere decirle
a todo el Perú porque él puede pues si tiene, todos sabemos Jeffry,
todos sabemos pero mejor sería que en vez de pensar en cómo
pensar como tu carrito sale de aduanas y los impuestos que tienen
que pagar sería bueno que más se concentraran realmente a lo que
tienen que hacer.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 25 de junio de


2019: no soy mucho de ventilar mi vida privada, pero después de
algunas imágenes que salieron en televisión, creo que es mejor
aclarar que estoy empezando una nueva etapa de mi vida, al
comenzar una nueva relación con la señorita Yahaira Placencia, en
nuestro Chollywood, Farfán, exitoso jugador del balón pie en el viejo
continente se enamoró de una desconocida cantante llamada
Yahaira Placencia, el romance saltó a la prensa de espectáculos y la
musa inspiró al deportista que anotaba golazos con dedicatoria
incluida, de ser una cantante más de Son Tentación llegó a tener su
propia orquesta, además de viajes, lujos, regalitos y por supuesto,
hacerse de un nombre propio en nuestra fauna farandulera, por
esos tiempos el arquero de segunda división y a amante de las
salsotecas, Jerson Reyes, era muy amigo de las hermanas Placencia
de Yahaira y de Silvana, poco después, Jerson Reyes, contó
públicamente con lujos de detalles y mostrando mensajes entre él y
la cantante sobre un affair que tuvo con Yahaira cuando ella y
Jefferson estaban en su mejor momento de su romance, ¿de verdad
te gustó?, pero estaba muy nerviosa, me gustó tocarte y pasa un
tiempo a solas aunque ya no se valla a repetir, no me arrepentiría
nunca, a pesar de que no sea tan experimentada y algo pava y
nerviosa jaja, que bueno que te gustó porque a mí también, pero
me sentí mal después porque estoy enamorada, pero eres peligroso
para mí, eso me da miedo, créeme, ya no se volverá a repetir, de
eso me encargo yo”, con esas conversaciones, en las que la salsera
mostraba su miedo de ser descubierta, el arquero de segunda
división intentaba demostrar que él y Yahaira tuvieron algo mas que
mensajes cariñosos, […] pero definitivamente el distanciamiento
vino y aunque ahora que han pasado los años y que bueno, ya casi
es un rumor generalizado, aunque ellos no lo acepten, él no lo
acepta, ella no lo acepta, dicen, “no, yo no tengo nada que ver”,
pero todos los indicios indican que ellos estarían viviendo una
relación no publica, no oficial, clandestina eh, fuera de los focos,
escondiéndose de la gente ¿por qué será? tal vez porque el macho
de que es Jefferson Farfán, típico macho peruano que dicen que se
respetan, bueno, él sentirá que esa mujer en algún momento no le
jugó limpio no le jugó bien y siente, digamos de repente algo de
roche de asumir públicamente que ha vuelto con ella y que le
perdonó lo que alguna vez hizo, […] cuando les pasa eso, no sé qué
pasó, estaba ebria, nunca más lo volveré a hacer, algo de eso
tendría que haberle dicho la Yaha a Jefferson, pero como este país
es de machos, él es jugador de fútbol …, sí, parece, eso es lo que
me han contado que se pone serio, tengo hasta urracos en la
selección, en la concentración, que se pone serio y no quiere
bromear con eso, es lo que me han contado.

• Programa Magaly TV la Firme programa del 26 de junio de


2019: ahora tenemos la carta “señora Magaly, mi nombre es Jeffry,
hay varios Jeffry en el Perú…, no, no es una carta notarial, es una
carta de representación, … yo reconozco que me enamoro muy
rápido …, me paltea contarle que he vuelto con una ex con la que
termine porque me plantó unos arbolazos en la mitra, … yo si le
creo, pero mis amigos me paran vacilando, ya no me dicen Jeffry,
me dicen Venancio, … a ver, lo peor de todo, miren ah, esta historia
es fascinante como telenovela turca, lo peor de todo es que su ama
y mi ama se han hecho recontra patas, hasta van a comprar
muebles juntas, … para que me entienda porque él habla de
arbolazos, no sé, como se dice… no, como se dice me voy pues, en
jerga tengo que hablarte, … lo otro y si tienes el ego muy alto, si
eres un empoderado, si a ti te importa y te resbala el resto, que te
puede cargar al mundo entero si es que realmente estás
enamorado, entonces apechuga no más y oficialízala porque
ninguna mujer se merece que la traten como clandestina, ninguna
mujer, tonta ella que te aguanta porque yo ya en one no más te
hubiera mandado al otro lado …

5.8 De las expresiones antes descritas, contrastadas con las que


conllevaron a la apertura de instrucción, se tiene lo siguiente, en lo que
respecta a que Jefferson Agustín Farfán Guadalupe anteriormente realizaba
juergones en su bunker, debemos precisar que conforme al contexto
empleado dentro del programa donde usualmente usan un lenguaje
coloquial, se concluye que se hizo referencia a las fiestas privadas que
realizaba el querellante Jefferson Farfán anteriormente en uno de sus
departamentos, hecho que el querellado afirmó en una entrevista realizada
en el programa amor, amor, amor, conforme se puede apreciar del acta de
visualización del contenido del programa Amor, Amor, Amor emitido el 29
de enero de 2016 titulado “Jefferson Farfán: ¿qué dijo sobre las fiestas en
su bunker?, [ver fojas 727/728], no apreciándose en ningún momento la
querellada Magaly Jesús Medina Vela, aseguró que tales fiestas motivaron
a que la selección peruana pierda partidos de futbol por su culpa como lo
imputa el querellante, tergiversando el comentario que Magaly Medina
expresó en el programa de fecha 24 de junio de 2019, donde dijo “amo este
porcelanato en que muchos andan pensando y eso no meten goles”, motivo
por el cual, en este extremo no se aprecia el animus difamandi que el
querellante atribuye a la querellada.

5.9 En lo que respecta a que habría interferido en una relación para estar
con Melissa Klug, se aprecia que en el programa de fecha 13 de junio de
2019, la querellada Magaly Medina, reproduce un video del año 2004,
donde su denominado “ampay” captaron a Jefferson Farfán con Melissa Klug
saliendo de una cebichería, luego de ello, la querellada expresó: “en el 2004
fuimos el primer programa que los ampayó a ellos, cuando a ella todavía se
le vinculaba con su ex esposo Abel Lobatón”, de ello, no se advierte que la
querellada haya expresado textualmente que el querellante se haya metido
en una relación de su amigo ya que hace la salvedad que Melissa Klug era
esposa de Abel Lobatón y aún estaba vinculada a él, claro está, que
acompañado de una nota a la que coloquialmente lo llaman “ampay” sobre
un hecho captado en video, por lo que en este extremo tampoco se aprecia
un animus difamandi.

5.10 En lo que respecta a que su madre tomaría las decisiones y manejaría


su dinero, ante ello se tiene que, durante los programas emitidos el 06, 07
y 08 de junio de 2019, la querellada Magaly Medina expresó que: “ya saben
chicas aspirantes a casarse con pelotero, antes de meter la mano en la
billetera del novio, métanse al bolsillo a la suegra porque ellas son las que
mandan…”, “porque doña Charo ya nos hemos dado cuenta que ella está
ahí contando billetito tras billetito, su hijo le ha dejado, no sé por qué
razones la casa …”, “yo dudo mucho que Jeffry ahora, con la nueva teoría
que tengo, dudo mucho que Jeffry, dudo que doña Charo este haciendo esta
compra para su hijo, … pero seguramente que fue y le presentó esto a doña
Charo que es la que está administrando el money de su hijo y doña Charo le
dijo, 78 mil soles, hijita, en Villa el Salvador te los hacen igualitos jajajaj y
la mandó a Villa el Salvador y ahí ahorró realmente un montón…”, de los
textos antes descritos, considerándose el contexto en que fueron dados los
mismos, no se aprecia que se está presentando al querellante como una
persona dependiente de su madre, ni que tampoco ésta gobernaría su vida,
pues los comentarios estaban dirigidos a respaldar la teoría de que el
querellado le habría entregado dinero para la compra de bienes muebles a
su madre y ésta con el fin de ahorrar, adquirió los muebles de un lugar más
económico (parque industrial Villa el Salvador), esto último que será
valorado en un tópico posterior, así entonces, en este supuesto, al no
haberse mencionado literalmente o tácitamente como lo postula el
querellado de que su madre gobernaría su vida y toma las decisiones por él,
no se evidencia un animus difamandi.

5.11 En lo que respecta a los calificativos “santo cachón del futbol peruano”
y “Venancio”, en este punto, durante los programas trasmitidos en fecha 05
y 26 de junio de 2019, se hizo alusión a los citados calificativos, debido a
que un futbolista de la fecha, aseveró en un programa televisivo que tuvo
un amorío con Yahaira Placencia cuando esta mantenía una relación
sentimental con Jefferson Farfán, apreciándose que los calificativos no
fueron emitidos en un contexto con la finalidad de menguar o menospreciar
el honor o reputación del querellante, puesto que, los adjetivos calificativos
utilizados en el lenguaje coloquial, se lo atribuyen a personas que fueron
pasibles de una infidelidad, situación que en el caso de autos fue citado en
un contexto de sátira, tanto cuando una de las reporteras menciona “santo
Cachón” en una nota y cuando en una parodia se utiliza “venancio” al leer
una carta que atribuyeron al personaje “Jeffry”, siendo ello así, no se
evidencia un animus difamandi con la finalidad de afectar al honor o
reputación del querellante.

5.12 En lo que respecta a que habría reiniciado una relación amorosa con
su ex pareja Yahaira Plascencia, a quien le puso un departamento, donde
habría destinado dinero para comprar muebles y enseres, invirtiendo
además en el mejor productor musical del mundo y no tendría tiempo para
visitar a sus hijos tenemos que, apreciándose el contexto de lo expresado
en el programa televisivo Magaly Tv La Firme, podemos concluir que las
expresiones bajo el contexto en que fueron expresadas, se evidencia un
animus difamandi hacia la reputación como padre de Jefferson Agustín
Farfán Guadalupe, pues primero aseguró que este retomó una relación con
Yahaira Plasencia – resaltando que habría sido infiel anteriormente – y le
había comprado un departamento en una zona exclusiva de Lima,
específicamente en la calle los Incas conocida como el Golf Los Incas, al
cual estaba invirtiendo dinero para remodelarlo y amoblarlo, y por estar
atento a ello, no tendría tiempo para estar con sus hijos; ello conforme se
puede apreciar de las expresiones por parte de la querellada Magaly Jesús
Medina Vela, en el programa emitido en fecha 03 de junio de 2019,
donde la querellada basándose en el solo testimonio de un chofer, afirmó
que Yahaira Placencia compró unos muebles en el Parque Industrial de Villa
el Salvador y luego mando a llevarlos al departamento que sería de
propiedad de Jefferson Farfán donde finalmente los muebles habrían sido
recibidos por Doña Charo, hecho en concreto que pese a no tener respaldo
documental alguno, tan solo haber grabado a Doña Charo ingresando por la
puerta principal del condominio, la querellada llegó a la conclusión y
aseguró que Jefferson Farfán Guadalupe, retomo su relación con Yahaira
Placencia al difundir lo siguiente: Reportero: […] como es que la Foquita
gatea por esos lares sin dejar rastro alguno[…] porque esta es la
confirmación que han vuelto […] Magaly Medina: así es, lo que nos han
contado los vecinos que siempre hay vecinos chismosos, es que, Jefferson
llega caleta al departamento de este edificio donde Yahaira está instalada
hace 10 días […], ¿qué opinan?, que Jeffer… porque esta es la confirmación
que han vuelto […]; al día siguiente en el programa emitido el 04 de junio
de 2019, la querellada evidenció que lo informado era una conclusión, no
obstante, el reportaje que reprodujo en dicho programa, el locutor expresó
que el departamento correspondería a Yahaira Placencia y a donde
escondidas acudiría Jefferson Farfán, pues expresamente dijo: “reportero:
como no podía ser de otra manera, Magaly TV La Firme les mostró en
primicia y verdadera exclusiva el nuevo bunker de Yahaira Placencia, ni
más ni menos que en el Golf de los Incas hasta donde Jefferson llega
gateando sin que nadie lo vea”, hecho que fue utilizado por la querellada
y su equipo de producción para buscar a Melissa Klug (de quien se conoce
públicamente, tiene hijos en común con el querellante Jefferson Agustín
Farfán Guadalupe), que nada tenía que ver en el tema en concreto, para
que empiece a comentar sobre el retorno de la relación de su ex pareja
Jefferson Farfán con Yahaira Placencia y además comentar sobre el
departamento que le regalo conforme lo afirmó en su programa del día
anterior, es así que, en el programa emitido, la querellada reprodujo un
audio que afirmó correspondería a Melissa Klug, donde esta última primero
responde las preguntas en lo que refiere a Yahaira Placencia, luego sobre su
ex suegra Doña Charo por supuestamente haber recibido los muebles, para
finalmente preguntar sobre la relación con el querellado y la relación con
sus menores hijos, a lo que Melissa Klug comentó: “cuando tu inicias un
juicio o algo, tú puedes obligar a las personas, en todo caso al padre a que
cumpla una manutención o a que cumpla con su responsabilidad, lo que sí
no puedes obligar es que le dedique tiempo o que este pendiente de ellos,
¿no? Yo creo que cada persona actúa como le nace, si no te nace no puedes
pues ¿no?, yo no puedo obligar a alguien a que le dedique tiempo, a que
esté pendiente, a que cumpla …”, cometario al que la querellada Magaly
Medina a través de una interpretación a la que llamó “traducción”,
aseguró que Jefferson Farfán, no tendría tiempo para atender ni
visitar a sus hijos; afirmación que reflejó ante la opinión pública, una
mala figura paterna del querellante; no siendo suficiente ello, en el
programa del 05 de junio de 2019, la querellada haciendo alusión a Yahaira
Placencia volvió a asegurar que el departamento en cuestión, corresponde a
la antes citada, pues la querellada expresó: […] lógicamente que ahora
tiene ese gran momento al punto que se va a mudar o si no se mudó ya acá
no más … su nuevo departamento está nada menos que en
circunvalación de Los Incas, más conocido como el Golf de los Incas, ahí
está su depa, y en el mismo día, volver a retrasmitir el mensaje de Melissa
Klug, para seguir comentando expresiones como: es que la mamá incluso
del jugador de futbol tenga tiempo para estar ayudando en la decoración a
Yahaira Placencia en el nuevo departamento que ella tiene ahora y no tiene
tiempo para ver a los hijos, el otro jugador de futbol llega a Perú puede
irse a encontrarse con su noviecita aparentemente en Bogotá, y todo eso,
en vez de dedicarle un poco más de tiempo a estos pequeños.

5.13 Luego de ello, en los programas siguientes del 06 y 07 de junio siguió


atribuyendo al querellante Jefferson Farfán como la persona que le entregó
un departamento a Yahaira Placencia, pues expresó palabras como: […] su
suegra que al parecer le está ayudando en la decoración de su nuevo nido
de amor, que ya ni siquiera se moleste en negarlo porque realmente las
pruebas son tan obvias, […] estamos averiguando eso, cual es la razón,
motivo, circunstancias por qué Jefferson ha puesto esa casa para
Yahaira; afirmación que la querellada sustentó en testimonios de un
“chofer”, testimonio de unas “vendedoras”, una proforma de Yahaira
Placencia ante la empresa “Rosen” de unos muebles, por la compra de
porcelanato de Doña Charo en una tienda de “Palao”, por la llegada de unos
muebles al departamento a pedido de la madre de Yahaira Placencia
conforme muestra la conversación con una “vendedora”, por haber filmado
a Doña Charo en el frontis del condómino; lo que a consideración de la
suscrita no acredita de ningún modo de que Jefferson Farfán le regaló un
departamento a Yahaira Placencia, tanto más, si en ningún momento se ha
probado que dentro del departamento ni sus alrededores haya estado el
querellante Jefferson Farfán Guadalupe ni Yahaira Placencia.

5.14 Afirmación que la querellada mantuvo hasta antes del programa


emitido el 10 de junio de 2019, donde ante una posible demanda que
entablaría Doña Charo, la querellada recién precisa que el departamento en
alusión no era de Yahaira, puesto que no le constaba ni estaba en una
partida registral con su nombre, no obstante, a ello, no se rectificó en
ningún extremo, pues a su consideración en ningún momento había dicho
que el departamento era de Yahaira Placencia, ante ello, en fecha 27 de
junio de 2019, el querellante Jefferson Agustín Farfán Guadalupe, remite
una carta notarial dirigida a los querellados Magaly Jesús Medina Vela y
Patrick Llamo Aquezolo a fin de que a mérito de las afirmaciones vertidas
sean rectificadas y ofrezcan las disculpas del caso, a lo que los querellados
lejos de hacer lo peticionado, respondieron con una carta notarial
precisando que estaban haciendo ejercicio de la libertad de información y
expresión y sobre las expresiones realizadas en el programa están
sustentadas en testimonios, documentos, audios y videos, de los cuales no
se ha divulgado por respeto a la privacidad de las personas, quedando
expedito a solicitud motivada de un juez en la medida que no se vulnere el
secreto profesional, por su parte la querellada Magaly Jesús Medina Vela en
su programa del 08 de julio de 2019, precisó lo siguiente: “… el equipo
periodístico que tenemos en Magaly tv es un equipo que actúa siempre con
profesionalismo y que si especulamos es porque tenemos indicios que nos
lleven a especular de esa manera además buscamos a los protagonistas de
la noticia para que nos digan, nosotros contamos con documentación,
contamos con pruebas, contamos con muchas cosas que no hemos
mostrado al aire, que en determinado momento podríamos hacerlo porque
de ahí nacen y surgen nuestras especulaciones nosotros si no hemos
discutido algunas cosas es porque siempre cuidamos a la fuente, nos acusa
Farfán hasta de estar de haber dice contribuido a que la relación con la
madre de sus hijos sea mala, no es por nada foquita pero yo creo que tú te
has ganado esa discusión la tienen ustedes antes y después de mí, después
hay otra cosa que él dice, que el departamento que él tiene, que el
departamento que no que habría comprado alquilado el departamento para
para Yahaira lo que es falso, perfecto nosotros también dijimos que en un
principio la noticia nos habían dicho que el departamento lo habría
comprado para ella y luego dijimos no porque el registro público no figura
ella no figura absolutamente nadie todavía no sabemos si ahora como salió
su mamá aclarar en un programa de televisión y a mostrar todo el
departamento; desde hace 10 días según su programa lo que es falso, no
ya nos mostró su mamá, es cierto que no está habitado que están llevando
los muebles me voy a reservar más comentarios al respecto sobre lo
habitado o no habitado porque como dije protejo mis Fuentes…”; cómo
podemos apreciar, la querellada acepta que el departamento del Golf los
Incas era de Yahaira, lo cual si bien es cierto, después en el programa de
fecha 10 de junio de 2019 dijo que el departamento no lo era, sin embargo,
la afectación al honor y reputación como padre se derivó de las
afirmaciones de sus programas emitidos desde el 03 de junio de 2019, pues
los querellados contactaron a Melissa Klug a fin de emitir opinión respecto
de ello, para finalmente al preguntar sobre la relación con Jefferson Farfán
con sus hijos, la querellada en sus términos “tradujo” la respuesta de la
entrevistada diciendo que Jefferson Farfán no tenía tiempo para sus hijos,
comentarios y aseveraciones que si bien pudieron quedar ahí, los
querellados continuaron en los programas siguientes, continuaron hablando
del mismo tema enfatizando la falta de acercamiento de Jefferson Farfán
hacia con sus hijos, cuando nada tenía que ver el tema que se informaba
sobre la posible reconciliación de Jefferson Farfán, y ante tal circunstancia,
pese a que el querellante le solicitó mediante carta notarial una retracción y
disculpas, los querellados no lo hicieron, y solo se justificaron en su libertad
de expresión y el secreto profesional que respaldaba en sus pruebas
recabadas.

5.15 Ahora bien, conforme a lo establecido en el Fundamento Jurídico 9 del


acuerdo plenario 03-2006/CJ-116, corresponde establecer si nos
encontramos ante una causa de justificación – derecho a la libertad de
expresión, así tenemos que, los fundamentos jurídicos 10 al 13 del citado
acuerdo plenario establece que: “10° … la naturaleza pública de las
libertades de información y expresión, vinculadas a la formación de la
opinión ciudadana, exige que las expresiones incidan en la esfera pública -
no en la intimidad de las personas y de quienes guarden con ella una
personal y estrecha vinculación familiar, que es materia de otro análisis,
centrado en el interés público del asunto sobre el que se informa o en el
interés legítimo del público para su conocimiento …; 11° … se ha de
respetar el contenido esencial de la dignidad de la persona. En primer lugar,
no están amparadas las frases objetiva o formalmente injuriosas, los
insultos o las insinuaciones insidiosas y vejaciones -con independencia de la
verdad de lo que se vierta o de la corrección de los juicios de valor que
contienen-, pues resultan impertinentes -desconectadas de su finalidad
critica o informativa- e innecesarias al pensamiento o idea que se exprese y
materializan un desprecio por la personalidad ajena. Es claro que está
permitido en el ejercicio de las libertades de información y de expresión que
se realice una evaluación personal, por desfavorable que sea, de una
conducta, pero no lo está emplear calificativos que, apreciados en su
significado usual y en su contexto, evidencian menosprecio o animosidad,
12° En segundo lugar, el ejercicio legítimo de la libertad de información
requiere la concurrencia de la veracidad de los hechos y de la información
que se profiera…, no se protege, por tanto, a quienes, defraudando el
derecho de todos a recibir información veraz, actúen con menosprecio de la
verdad o falsedad de lo comunicado, comportándose irresponsablemente al
transmitir como hechos verdaderos simples rumores carentes de toda
constatación o meras invenciones o insinuaciones insidiosas; las noticias,
para gozar de protección constitucional, deben ser diligencias comprobadas
y sustentadas en hechos objetivos, debiendo acreditarse en todo caso la
malicia del informador …, 13° …, como es evidente, las opiniones y los
juicios de valor – que comprende la crítica a la conducta de otro- son
imposibles de probar …, por tanto, el elemento ponderativo que
corresponde está vinculado al principio de proporcionalidad, en cuya virtud
el análisis está centrado en determinar el interés público de las frases
cuestionadas -deben desbordar la esfera privada de las personas, única
posibilidad que permite advertir la necesidad y relevancia para lo que
constituye el interés público de la opinión – y la presencia o no de
expresiones indudablemente ultrajantes u ofensivas, que denotan que están
desprovistas de fundamento y/o formuladas de mala fe – sin relación con
las ideas u opiniones que se expongan y, por tanto, innecesarias a ese
propósito, a la que por cierto son ajenas expresiones duras o desabridas y
que puedan molestar, inquietar o disgustar a quien se dirige”.

5.16 Atendiendo a ello, los querellados sustentan que lo informado en el


programa Magaly TV La Firme, se encuentra sustentado con: a) la
entrevista a los vendedores de los muebles y enseres que servían para
equipar el departamento ubicado en el Golf de los Incas, Surco, ubicados en
el denominado centro comercial “Parque Industrial de Villa el Salvador” y
que se presentó en el programa de fecha 03 y 04 de junio de 2019, b)
entrevista a un vendedor de la tienda de muebles “Rosen” quien mostró una
proforma realizada a solicitud de la señorita Yahaira Placencia y que fue
presentada en la emisión del programa de fecha 07 de junio de 2019, c)
entrevista a uno de los choferes encargado del traslado de dichos muebles
al departamento en cuestión, presentado en la emisión del programa de
fecha 03 de junio de 2019 y d) entrevista en audio realizada por el
reportero Christian Wagner a la señora Melissa Klug emitido en el programa
de fecha 04 de junio de 2019; aunado a lo antes expuesto, en una
entrevista a Yahaira Placencia, confirmó todas y cada una de dichas
afirmaciones precisando la siguiente conversación:

Magaly: ahora hablemos de otro tema … esa vez nosotros teníamos


proformas ¿Qué pasó con ese departamento?... porque incluso las
proformas estaban a tu nombre….
Yahaira: ese era un tema de la señora Charo con mi mamá más no
conmigo no con Jefferson, ese departamento está a nombre de la
señora Charo es de ella y ella estaba amoblando y créeme que se
lleva muy bien con mi mamá como lo dijo en una entrevista.
Magaly: tú solicitaste también presupuestos, creo en Rosen sino me
equivoco donde estaban las proformas a tu nombre
Yahaira: sí, pero son temas de la señora Charo
Magaly: y tú nunca has ido a ese departamento
Yahaira: sí claro sí he ido.
5.17 Analizado lo antes expuesto, se aprecia que la libertad de expresión
que invocan los querellados, no cumplen con los presupuestos establecidos
en el acuerdo plenario 03-2006/CJ-116, puesto que, si bien los querellados
cuentan con testimonios y documentos que generan un cierto indicio de que
en el mes de junio de 2019 pudo haber un vínculo de amistad o sentimental
entre Yahaira Placencia y Jefferson Farfán, estos no confirman que el
departamento en cuestión era de Yahaira Placencia y que este había sido
regalado o alquilado por Jefferson Farfán como la querellada aseguró en los
programas emitidos entre el 03 al 07 de junio de 2019, la acción no solo
quedo en ello, sino que también contactaron a Melissa Klug (ex pareja y
madre de dos hijos de Jefferson Farfán) a fin de que opine sobre el tema,
para finalmente desencadenar un comentario al que la querellada Magaly
Medina lo tradujo diciendo que Jefferson Farfán no tendría tiempo para sus
hijos y que para ocupado en sus temas, hecho que no solo fue en el
programa del 04 de junio de 2019, sino que también lo repitió en el
programa del día siguiente, incidiendo en un aspecto privado como padre
cuando nada tenía que ver con el tema que se informaba –
independientemente que sea verdad o no lo expresado por la madre de sus
hijos; ahora, conforme al acta de visualización del contenido del
programa Magaly TV la firme emitido el 30 de enero de 2020 de
fojas 552/639, donde se encuentra la transcripción del párrafo precisado
por los querellados, del estudio del mismo, no se observa en ningún
extremo que Yahaira Placencia afirma que había regresado con Jefferson
Farfán, tampoco que este le habría regalado el departamento ni tampoco
que había destinado el dinero para los muebles como lo aseguró la
querellada.

5.18 En conclusión, se ha verificado la existencia de un animus difamandi,


que no es otra cosa que, el deseo o ánimo de perjudicar la reputación del
agraviado, que en el caso en concreto se reflejó primero en el programa de
fecha 03 de junio de 2019, donde la querellada aseguró que Jefferson
Farfán retomó la relación con Yahaira Placencia, y que a su vez le habría
comprado un departamento donde inclusive esta última era ayudada por su
madre y la madre del querellante para decorar su interior con el dinero que
había destinado Jefferson Farfán, para luego al día siguiente, la querellada
mandar a uno de sus reporteros a buscar a Melissa Klug (madre de los hijos
de Jefferson Farfán) de quien no tenía nada que ver con la información que
se pretendía reflejar, para pedirle opinión respecto del hecho trasmitido el
03 de junio de 2019, donde ya se estaba asegurando del regalo del
departamento y la remodelación y el amoblado del mismo, desencadenando
un comentario en la entrevistada que la querellada lo “tradujo” como que el
Jefferson Farfán no tendría tiempo para visitar a sus hijos, aseveración que
se extendió a la madre de este, con lo que efectivamente ante la opinión
publica dejó la imagen de un mal padre al no pasar tiempo con sus propios
hijos, e inclusive de haberle comprado un departamento donde vivirían su
amorío pese a que dicha pareja le había sido infiel con anterioridad, sin
respaldo probatorio alguno, no apreciándose la aplicación de la libertad de
expresión e información, puesto que de haber sido la intención solo
informar de la aparente reconciliación entre Yahaira Placencia y Jefferson
Farfán, que necesidad había de contactar a Melissa Klug para luego
interpretar que Jefferson Farfán no tiene tiempo para sus hijos, por tanto el
hecho imputado es a título de dolo, es decir, a conciencia y voluntad de
realizar el comportamiento típico del delito de difamación agraviada.

SEXTO: EN CUANTO A LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS


QUERELLADOS

6.1 En lo que respecta a Magaly Jesús Medina Vela, a la antes citada se le


atribuye el título de autor como directora y conductora del programa Magaly
TV la Firme, ante ello, conforme a los considerandos desglosados en los
fundamentos jurídicos precedentes, se tiene probado que la querellada
afirmó que Jefferson Agustín Farfán Guadalupe retomó su relación con
Yahaira Placencia y que le regaló un departamento al cual destinó dinero
para remodelarlo y amoblarlo, para luego uno de sus reporteros buscar a la
ex pareja del querellante y preguntarle la opinión de lo informado, hasta
llegar al punto de interpretar que el querellante no tendría tiempo para ver
a sus hijos, tergiversando un hecho que nada tenía que ver la noticia que
quería dar al público, hecho que se ha realizado a conciencia y voluntad.

6.2 En lo que respecta a Patrick Llamo Aquezolo, al antes citado se le


atribuye el título de autor por ser productor general del programa Magaly
TV la Firme, así entonces, si bien no es quien directamente expresó ni
presentó las afirmaciones que realizó su co-querellada, como productor
general, debió prever que la información brindada sea veraz y no esté
conducida a mancillar la imagen del querellante, cosa que no sucedió,
puesto que no solo la co-querellada expresó las afirmaciones, sino también
los reporteros que prestaron sus voces para las notas, pese a que pudo
evitar el resultado de la afectación al querellante, optó por seguir con los
programas.

SEPTIMO: DETERMINACION JUDICIAL DE LA PENA

7.1 La determinación judicial de la pena, alude a toda la actividad que


desarrolla el operador jurisdiccional para identificar de modo cualitativo y
cuantitativo la sanción a imponer en el caso subjúdice. Este procedimiento
abarca dos etapas secuenciales; en la primera, el Juez debe determinar la
pena básica, verificando el máximo y el mínimo de la pena conminada
aplicable al delito; en la segunda, el Juez debe individualizar la pena
concreta, entre el mínimo y el máximo de la pena básica. Aunado a ello,
este procedimiento en el que debe transitar el Juez “(…) se hará en
coherencia con los principios de legalidad, Lesividad, culpabilidad,
proporcionalidad y razonabilidad (artículos II, IV, V, VII y VII del Título
Preliminar del Código Penal), bajo la estricta observancia del deber
constitucional de fundamentación de las resoluciones judiciales (…)”8.

7.2 La determinación del quantum de la pena es un procedimiento


técnico y valorativo de individualización de sanciones penales. Pues antes
de la entrada en vigor de la Ley 30076, carecíamos de un procedimiento
de determinación de la pena, toda vez que no se contaba con normas
que regulasen los pasos a seguir para la determinación de la pena concreta.

8 Fundamento Jurídico 7 del Acuerdo Plenario Nº 1-2008/CJ-116, de 18 de julio de 2008. Asunto: Reincidencia,
habitualidad y determinación de pena.
Precisamente, los artículos 45 y 46 del Código Penal –antes de la última
modificación-, si bien establecía importantes criterios para la determinación
y fundamentación de la pena, no contenía reglas sobre el momento y modo
de aplicación de las agravantes cualificadas o las atenuantes privilegiadas;
peor aún tampoco se pronunciaba sobre el camino a seguir ante la
concurrencia de circunstancias agravantes, atenuantes o ambas a la vez. Es
por ello que, antes de la entrada en vigor de la Ley 30076 la determinación
judicial de la pena, se realizaba atendiendo a las especificaciones del caso
concreto, mirando tanto al delito cometido (injusto penal) como la
culpabilidad del autor, tomando en cuenta los criterios que el mismo
legislador estableció en el artículo 46 del Código Penal.

7.3 En atención a la Ley N° 30076, su fecha 19 de agosto de 2013 y la


Ley N° 30364, de fecha 23 de noviembre de 2015, que modifica los
artículos 45°, 45°-A, y 46 del Código Penal, se procederá a analizar estos
criterios referidos a la determinación judicial de la pena; debiéndose tener
en cuenta la Resolución Administrativa N° 311-2011-P-PJ referida a la
correcta determinación judicial de la pena. Siendo esto así el juzgador, en
primer lugar, definirá la pena básica establecida por ley, ya que las penas
establecidas en el Código Penal son indicadores abstractos de un quantum
punitivo que fija una extensión mínima o máxima, y en un segundo lugar
establecer la pena concreta en atención a las circunstancias de carácter
objetivo y subjetivo establecidos en el artículo 46° del Código Penal.

7.4 Respecto a la Pena Básica el delito que se atribuye a los querellados,


es el delito el Honor – Difamación Agravada, tipificado en el último
párrafo artículo 132° del Código Penal, que establece una pena
conminada de no menor de uno ni mayor de tres años; ahora bien,
teniendo en cuenta ello, por lo que de acuerdo al sistema de tercios del
artículo 45°-A del mismo Código, el primer tercio del espacio punitivo
fluctúa de un año a un año y ocho meses, el tercio intermedio es de un
año y ocho meses a dos años y cuatro meses y el tercio superior es de
dos años y cuatro meses a tres años.

7.5 Ahora bien, teniendo en cuenta la pena conminada del delito materia de
condena, corresponde fijar la pena concreta, entre el mínimo y máximo
legal,

 En lo que respecta a la querellada Magaly Jesús Medina Vela,


atendiendo al art. 45° del Código Penal; que en este caso la
querellada se encuentra en pleno uso de su capacidad mental, no ha
sufrido de carencia sociales para cometer el ilícito; que en cuanto al
nivel de su cultura y costumbre, al momento de los hechos contaba
con la mayoría de edad, con grado de instrucción superior, nivel
suficiente para prever la ilicitud de su conducta; asimismo, de
acuerdo al artículo 46 del citado Código, la querellada presenta la
circunstancia de atenuación contemplada a la carencia de
antecedentes penales, tal como se aprecia a fojas 974; no obstante,
no puede ser calificada como un agente primario, puesto que tiene
condenas canceladas; por otro lado, no se verifica que presente
circunstancias agravación, atenuantes privilegiadas ni agravantes
cualificadas, dado a que las condenas canceladas no se toman en
consideración para una reincidencia o habitualidad, además de ello ha
excedido los cinco años que establece en el artículo 46-B y 46-C del
Código Penal, haciéndose una precisión de que mientras una condena
no se encuentre consentida o ejecutoriada tampoco puede
considerarse en este tópico; tampoco se advierte causales de
disminución de la punibilidad o eximente de la misma, motivo por el
cual en atención a los principios de lesividad y proporcionalidad
previstos en los artículos IV y VIII del Título Preliminar del Código
Penal y el artículo 45-A del Código Penal, y la suscrita considera que
la pena a imponer se debe ubicar en el tercio inferior.

 En lo que respecta al querellado Patrick Llamo Aquezolo,


atendiendo al art. 45° Código Penal; que en este caso el querellado
es mayor de edad en pleno uso de su capacidad, no ha sufrido de
carencia sociales para cometer el ilícito; que en cuanto al nivel de su
cultura y costumbre, al momento de los hechos contaba con la
mayoría de edad, con grado de instrucción superior, nivel suficiente
para prever la ilicitud de su conducta; asimismo, de acuerdo al
artículo 46 del citado Código, el procesado presenta la circunstancia
de atenuación contemplada a la carencia de antecedentes penales, tal
como se aprecia a fojas 975; de lo que se colige que se trata de un
agente primario; por otro lado, no se verifica que presente
circunstancias agravación, atenuantes privilegiadas ni agravantes
cualificadas; tampoco se advierte causales de disminución de la
punibilidad o eximente de la misma, motivo por el cual en atención a
los principios de lesividad y proporcionalidad previstos en los artículos
IV y VIII del Título Preliminar del Código Penal y el artículo 45-A del
Código Penal, la suscrita considera que en este extremo atendiendo al
grado de participación que tuvo el querellado, ya que no fue
directamente quien profirió las expresiones difamatorias, puede
operar la reserva de fallo condenatorio, que es una figura alternativa
a las penas privativas de la libertad, atendiendo a los principios de
mínima intervención del Estado y el Derecho Penal y ultima ratio,
siendo aplicable a los agentes que por la modalidad del hecho punible
y su personalidad hicieran prever que esta medida les impedirá
cometer un nuevo delito, sujetándose a las reglas de conducta y
régimen de prueba, las mismas que se establecen en los artículo 62°
a 67° del Código Penal, por tanto, el fallo de condena quedará de
momento suspendido y se condiciona a su pronunciamiento a la
observancia de reglas de conducta durante el régimen de prueba.

7.6 En lo que respecta a los Días multa, el tipo penal instruido, prevé una
pena de días - multa de ciento veinte a trescientos sesenta y cinco
días-multa, motivo por el cual, la suscrita atendiendo a que la pena
accesoria debe guardar proporcionalidad con la pena principal, es de tener
en cuenta que esta se ha ubicado dentro del tercio inferior en atención a los
principios de lesividad y proporcionalidad previstos en los artículos IV y VIII
del Título Preliminar del Código Penal, motivo por el cual la pena a
imponerse para los querellados debe ubicarse en ciento veinte días multa, el
mismo que equivaldrá al 25 % del ingreso diario de cada querellado,
tomándose en consideración que no se tiene la certeza del ingreso
remunerativo, se va a tomar como referencia el salario mínimo de la fecha
en que ocurrieron los hechos (año 2019 sueldo S/930), así entonces, cada
día multa tendría un valor de S/ 7.75, siendo un total de S/ 930.00, pago
que deberá efectuarse dentro de los diez días siguientes de consentida y/o
ejecutoriada quede la sentencia, conforme lo establece el articulo 44° del
Código Penal, bajo apercibimiento de ser convertida en caso de
incumplimiento en aplicación del artículo 56° del citado cuerpo legal.

OCTAVO: DE LA REPARACIÓN CIVIL

8.1. De autos se aprecia que el representante del querellante en un


principio expresó que se reserva de hacer valer en la vía civil la pretensión
indemnizatoria, no obstante a ello, en informe oral desarrollado en fecha 21
de junio del año en curso, y precisado con el escrito de fecha 03 de julio de
2023 ha solicitado la pretensión indemnizatoria de cinco millones de soles,
la misma que si bien no ha sido fundamentada, debemos precisar que la
reparación civil abarca el resarcimiento del daño y la indemnización de los
perjuicios ocasionados al querellante. Así la estimación de su cuantía debe
ser razonablemente proporcional al daño causado, estableciendo el artículo
93° del Código Penal, que la misma comprende: a) La restitución del bien
o, si no es posible, el pago de su valor; y, b) La indemnización de los daños
y perjuicios, siendo por la naturaleza de la presente instrucción, aplicable la
última mencionada.

8.2. Al respecto, es preciso traer a colación las disposiciones doctrinales


establecidas en el Acuerdo Plenario número 06-2006/CJ-116, de fecha trece
de octubre de dos mil seis, que al respecto, señala “(...) el fundamento de
la responsabilidad civil, que origina la obligación de reparar, es la existencia
de un daño civil causado por un ilícito penal, el que obviamente no puede
identificarse con “ofensa penal” – lesión o puesta en peligro de un bien
jurídico protegido – cuya base se encuentra en la culpabilidad del agente
(…)”. Acorde con ello, queda claro que el delito, en cuanto hecho lesivo,
constituye también un hecho civilmente relevante que autoriza al agraviado
o afectado a exigir el pago de una reparación civil9. Toda acción criminal
apareja no sólo la imposición de una sanción punitiva, sino, además, da
lugar a una restitución y/o indemnización.

8.3. En ese sentido, teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos y el


bien jurídico tutelado; la única forma de responsabilidad civil admisible es la
indemnización por los daños ocasionados al querellante, específicamente el
daño moral; que dado por su naturaleza no existen parámetros objetivos
para cuantificar los perjuicios ocasionados al querellante, la existencia del
daño se puede apreciar de manera objetiva traduciéndose en los
sentimiento que padeció el querellante, lo que abarcaría dentro del daño
moral, por tanto, atendiendo a los hechos y la consecuencias del mismo, la
suscrita considera razonable y proporcional establecer una reparación civil
de cien mil soles para la querellada Magaly Jesús Medina Vela y cincuenta
mil soles para el querellado Patrcik Llamos Aquezolo.

IV. DECISIÓN:

9 García Cavero, Percy. Lesiones de Derecho Penal. Parte General. Editora Jurídica Grijley. Lima 2008, pp. 781.
Por los fundamentos expuestos, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos diez, veintiocho, veintinueve, cuarenta y cinco, cuarenta y cinco,
cuarenta y seis, cincuenta y siete, sesenta y dos, noventa y dos, noventa y
tres, ciento treinta y dos del Código Penal; y conforme lo establecido en los
artículos doscientos ochenta y tres y doscientos ochenta y cinco del Código
de Procedimientos Penales, apreciando los hechos y las pruebas con el
criterio de conciencia que la Ley Faculta, Administrando Justicia a Nombre
de la Nación, la señora Juez del Trigésimo Octavo Juzgado Penal Liquidador,
FALLA:

1. CONDENANDO a MAGALY JESUS MEDINA VELA, como autora de


la comisión del delito contra el honor – DIFAMACION AGRAVADA,
previsto y sancionado en el artículo 132° del Código Penal, en
agravio de JEFFERSON AGUSTIN FARFAN GUADALUPE, a UN
AÑO Y OCHO MESES DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
SUSPENDIDA EN SU EJECUCION CON UN PERIODO DE
PRUEBA POR EL MISMO PLAZO bajo el cumplimiento de las
siguientes reglas de conducta:

a) Impedimento de acercamiento o proximidad a la víctima en


cualquier forma, a su domicilio, centro de trabajo, centro de
estudios u otros donde aquella realice sus actividades
cotidianas, prohibición que se extiende a sus familiares
directos.
b) No variar de domicilio ni ausentarse de la ciudad sin previo
aviso y autorización por escrito del Juzgado.
c) Concurrir cada sesenta días al centro de control biométrico
donde deberá registrar sus impresiones dactilares, sito en Jr.
Miroquezada 549 – Cercado de Lima; ello a fin de informar y
justificar sus actividades.
d) No cometer nuevo delito doloso.
e) Efectuar el pago del integro de la reparación civil.

Todo ello bajo apercibimiento de aplicarse el artículo 59°


del Código Penal por incumplimiento de cualquiera de
las reglas de conducta impuesta.

2. DISPONGO LA RESERVA DEL FALLO CONDENATORIO de


PATRICK LLAMO AQUEZOLO del delito contra el honor –
DIFAMACION AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo
132° del Código Penal, en agravio de JEFFERSON AGUSTIN
FARFAN GUADALUPE, por el periodo de prueba de UN AÑO, bajo el
cumplimiento de las siguientes reglas de conducta:

a) Impedimento de acercamiento o proximidad a la víctima en


cualquier forma, a su domicilio, centro de trabajo, centro de
estudios u otros donde aquella realice sus actividades
cotidianas, prohibición que se extiende a sus familiares
directos.
b) No variar de domicilio ni ausentarse de la ciudad sin previo
aviso y autorización por escrito del Juzgado.
c) Concurrir cada sesenta días al centro de control biométrico
donde deberá registrar sus impresiones dactilares, sito en Jr.
Miroquezada 549 – Cercado de Lima; ello a fin de informar y
justificar sus actividades.
d) No cometer nuevo delito doloso.
e) Efectuar el pago del integro de la reparación civil.

Todo ello bajo apercibimiento de aplicarse el artículo 65°


del Código Penal por incumplimiento de cualquiera de
las reglas de conducta impuesta.

3. FIJO en la suma de S/ 100,000 (CIEN MIL SOLES) que por


concepto de reparación civil deberá abonar la sentenciada MAGALY
JESUS MEDINA VELA a favor de JEFFERSON AGUSTIN FARFAN
GUADALUPE, mismo que serán cancelados en ejecución de
sentencia.

4. FIJO en la suma de S/ 50,000 (CINCUENTA MIL SOLES) que por


concepto de reparación civil deberá abonar el sentenciado PATRICK
LLAMO AQUEZOLO a favor de JEFFERSON AGUSTIN FARFAN
GUADALUPE, mismo que serán cancelados en ejecución de
sentencia.

5. IMPONGO que los sentenciados MAGALY JESUS MEDINA VELA Y


PATRICK LLAMO AQUEZOLO el pago de ciento veinte días multa,
el mismo que equivaldrá al 25 % del ingreso diario de cada
querellado, tomándose en consideración que no se tiene la certeza
del ingreso remunerativo, se va a tomar como referencia el salario
mínimo de la fecha en que ocurrieron los hechos (año 2019 sueldo
S/930), así entonces, cada día multa tendría un valor de S/ 7.75,
siendo un total de S/ 930.00, pago que deberá efectuarse dentro de
los diez días siguientes de consentida y/o ejecutoriada quede la
sentencia, conforme lo establece el artículo 44° del Código Penal,
bajo apercibimiento de ser convertida en caso de incumplimiento en
aplicación del artículo 56° del citado cuerpo legal.

6. MANDO que la presente sentencia sea leída en acto público y


consentida y/o ejecutoriada que sea la presente se inscriba los
boletines y testimonios de condena correspondientes. -

También podría gustarte