Restauradora
Restauradora
Restauradora
las lamparas halogenas usaban luz incandescente con un rango de luiz bajo, generaban
mucho calor y ruido, polimerizaban mucho mas lento y como eran incandescentes
necesitaban una pantalla para transmitir la longitud de onda necesaria de tipo azul
leds
11-Velocidades de turbina
-
-micromotor
Neumático: presenta una velocidad menor que el eléctrico y se la puede modificar por el
anillo que está en el. Necesita de aire comprimido, funciona en marcha y contramarcha.
Más vibración y sonido y menor torque
Eléctrico: tiene una velocidad constante de 40.000rpm puede ir de mayor a menor. Funciona
en marcha y contramarcha, menor vibración y sonido y más torque
15-fresas que sean para contraangulo, describirlas y cómo las diferencio de las de turbina,
fresa de turbina y describirla Presentan pequeños cristales unidos por una sustancia
aglomerante y estas van a pulir.
Las fresas se denominan FG (friccion grip) y etsan hechas de tugsteno, presentan filo por lo
que van a cortar.
Es importante ya que con este sistema podemos disminuir lo que es el calor por fricción y
así podemos proteger a la pulpa, refrigerar al instrumental rotatorio y disminuir el detritus
19-Clasificación de black
En puntos y fisuras será de CLASE 1: lo vemos en oclusal de molares y premo,
platino/lingual y vestibular de molares y cíngulo de incisivos y caninos.
En superficies lisas:
CLASE 2: proximal de molares y premo
CLASE 3: proximal de incisivos y caninos sin borde incisal
CLASE 4: proximal de incisivos y caninos afectando borde incisal
CLASE 5: tercio gingival de todas las piezas
CLASE 6: no pertenece a black (la describen varios autores) y está destinada a denominar
lo que son las lesiones en zonas atípicas (cúspides de molares y premo y en borde incisal
de inc y Can sin afectar el ángulo) y preparaciones con finalidad de restauración o protetica
(central o periférica)
El de 4ta generación?
28-cuál es el paso que permite acondicionar a la preparación y con que se realiza, qué pasa
con el barro dentinario
-Será la de la desmineralización con ácido fosfórico al 37% generando una eliminación del
barro dentinario de manera total
2) cual es el calor que soporta una pieza con la polimerizacion? 16 mega watt por cm
cuadrado
Una pieza no puede soportar más de 5.5 °C por encima de la temperatura corporal ( 37 °C).
Cuando sobrepasa los 5.5 ° c por encima de los 37° por mas de 60 segundos hay una
vasodilatación y riesgo de necrosis pulpar. Por lo q se recomienda parar a los 60 seg o
enfriar simultaneamente con aire.
3) porque las lamparas trabajan en el espectro visible que trabajan y cual es ese espectro?
trabajan con luz azul ,porque hace menos frio y es entre 380 y 420 nanometros
5)que buscamos en un diente en la restauraciones: buscamos armonia optica, que halla una
buena oclusion, devolverle la anatomia
8)que graba mas un autograbado o un acido fosforico, el acido fosforico graba mas
10) que adhesivo es mas fuerte ? el de 7ma generacion por las moleculas de 10 mdp
12) como se clasifican las resinas compuestas? por tipos hibridas, microhibridasy por el
porcentaje de relleno
forma de activacion de los selladores: por fotocurado y autocurado, uno es fisico y otro es
quimico
que hacia la molecula 10 mdp del adhesivo de 7ma generacion: aparte de la adhesion
micromecanica le aporta adhesion quimica
cuantos filos tiene una fresa y cual es su funcion: depende el tipo de fresa y la funcion que
quieras que tenga va a depender la cantidad de filos. puede tener 6, 8, 12, 30 y hasta 40
filos. Las que nosotros usamos habitualmente tienen 6 u 8 filos y su funcion sera cortar y
eliminar tejido. Las fresas multiple filo 12, 30,40 tienen una funcion mas de pulido que de
corte.
potencia minima y maxima luminica para polimerizacion
proteccion bimecanica: abarca proteccion biologica que seria no usar un material que pueda
ser nocivoi para la pulpa y tambien debe aislar a la pulpa de los cambios térmicos