CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - Modelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En Chillán, a ____ de ___________ del 2019 comparecen: Por una


parte, como ARRENDADOR: don ____________, chileno, soltero,
profesor, domiciliado en calle Angamos número _____, segundo piso,
comuna de Chillán, cédula de identidad número XXXXXXXX, y por otra
parte, como ARRENDATARIA: don __________________,domiciliado en
_____________________ número ________,comuna de_______________ ,
cédula de identidad número____________ ambos mayores de edad,
quienes expresan: Que, vienen en celebrar el siguiente Contrato de
arrendamiento de inmueble urbano.

Que, Don XXXXXXXXXXX es dueño de la propiedad ubicada en calle


xxxxxx, Nº xxxx, de la comuna de xxxxxxx, cuyo ROL de Avalúos es
el Nº __________ de la Comuna de XXXXXX.

1.- OBJETO DEL CONTRATO: A través del presente contrato de


arrendamiento, el arrendador, don XXXXXXXXXX, da en arrendamiento
el inmueble, ya descrito e identificado en el párrafo anterior. La
propiedad arrendada será destinada, exclusivamente, a la
habitación del arrendatario y de su familia.

2.- PLAZO: El presente contrato de arrendamiento rige a partir de


la fecha de celebración del mismo, momento en el cual se hace
entrega material al arrendatario, de la vivienda y de las llaves
de acceso a la misma, y su vigencia será de 1 año, a contar de
esta fecha. Este plazo se renovará en forma tácita, automática y
sucesivamente en las mismas condiciones aquí pactadas, si ninguna
de las partes manifiesta a la otra su voluntad de poner término al
arrendamiento a través de un aviso. Dicho aviso, se debe notificar
mediante carta certificada al domicilio consignado por las partes
en la comparecencia, con a lo menos 60 días de anticipación a la
fecha de vencimiento del plazo de 1 año pactado precedentemente o
de una cualquiera de sus prórrogas.  En caso que el arrendatario
quisiera poner término al arriendo antes del plazo convenido,
restituyendo al efecto la propiedad, deberá pagar la renta del
período faltante para la terminación del contrato de
arrendamiento.

3.- RENTA: La renta de arrendamiento será la suma $ __________ ,


que se pagará mensualmente, dentro de los primeros 05 días de cada
Mes mediante depósito o transferencia a la cuenta corriente del
arrendador, N° XXXXXXXXX, del banco XXXXXXX.

La falta pago íntegro u oportuno de una o más de las rentas de


arrendamiento, dará derecho a la arrendadora para cobrar a la
arrendataria el interés máximo que la ley permita estipular para
operaciones de crédito de dinero reajustables de o hasta el día
del pago efectivo de la obligación. Sin perjuicio de las demás
obligaciones y penas a que haya lugar conforme a este contrato o a
la ley, el simple retardo en cualquier obligación establecida en
este contrato implicará automáticamente el pago por la
arrendataria de un recargo del 1% sobre el valor de la obligación
en mora, con un monto mínimo de 0.5 UF, por el primer día de
atraso, adicionándose, posteriormente, un recargo moratorio
equivalente a 0,15% del monto adeudado por cada día adicional de
atraso. Este último recargo, se pacta a título de cláusula penal
moratoria, y corresponde a una avaluación anticipada de los
perjuicios causados por el retraso en el pago.

Adicionalmente, Si como consecuencia del retraso, se viera forzado


el arrendador a encargar a un abogado la COBRANZA EXTRAJUDICIAL
Y/O JUDICIAL, la parte arrendataria deberá́ pagar el respectivo
honorario profesional relativo a dicha gestión de cobranza,
honorario que se avalúa anticipadamente por las partes en la suma
de $ 400.000, y además deberá pagar todos los gastos relativos a
los servicios del Receptor Judicial, como notificación de; la
demanda judicial, auto de prueba, notificación de sentencia y
eventual lanzamiento con auxilio de la fuerza pública.

 4.- REAJUSTE: La renta se reajustará durante toda la vigencia del


arrendamiento; reajuste que se hará anualmente, acordando las
partes del presente contrato que este reajuste se hará conforme a
la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) determinado
por el Instituto Nacional de Estadísticas o por el organismo que
lo reemplace, del período anterior y en forma acumulada. Para los
efectos de calcular el porcentaje de este reajuste, se tomará el
número de 12 meses inmediatamente anterior al mes en que se deba
reajustar la renta de arrendamiento para su pago.

5.- MES DE GARANTÍA: El arrendatario entrega en este acto la


cantidad correspondiente a 1 mes de renta, esto es $ XXXXXXXX con
el fin de garantizar la conservación de la propiedad y su
restitución en el mismo estado en que la recibe, el pago de los
perjuicios y deterioros que se causen en la propiedad arrendada,
sus servicios e instalaciones; y, en general, para responder del
fiel cumplimiento de las estipulaciones de este contrato de
arrendamiento, en concepto de fianza o mes de garantía, suma que
se entrega en efectivo, y deberá devolverse con los debidos
reajustes del IPC, en el plazo de un mes a contar desde el día en
que se devuelvan las llaves al arrendador. El mes de garantía no
podrá ser cargado a mes de arriendo, y se autoriza al
arrendatario, desde ahora, a deducir de su monto los detrimentos
sufridos en el inmueble cuya responsabilidad sea atribuible al
arrendador.

6.- OTROS PAGOS DEL CARGO DEL ARRENDATARIO: Estará obligado el


arrendatario a pagar puntualmente, los consumos de servicios
básicos como electricidad, agua potable, gas, extracción de
basura. El atraso de un mes en cualquiera de los pagos indicados,
dará derecho al arrendador para solicitar la suspensión de los
servicios respectivos.

7.- PROHIBICIONES AL ARRENDATARIO: Queda expresamente prohibido al


arrendatario y, su infracción acarreará el término Ipso-Facto del
presente contrato de arrendamiento con la sola notificación del
arrendador por carta certificada al arrendatario dándose
cumplimiento a la cláusula 2ª del presente contrato de
arrendamiento:

a) Ceder, subarrendar, transferir a cualquier título y destinar el


inmueble arrendado a un objeto diferente al convenido en la
cláusula 1ª del presente contrato de arrendamiento (fin
habitacional).

b) No mantener la propiedad arrendada en un adecuado estado de


conservación.
c) Atrasarse en el pago de las cuentas por consumo de
electricidad, agua potable y, eventualmente gas(de pagarse
mensualmente este servicio)

d)Ejecutar obra alguna en la propiedad, sin previa autorización


escrita del arrendador.

8.- RESTITUCIÓN DEL IMUEBLE: El arrendatario debe devolver la


vivienda, al concluir el arriendo, tal como la recibió, salvo que
hubiese perecido o se hubiera menoscabado por el tiempo o por
causa inevitable. La Entrega deberá hacerse mediante la
desocupación total de la propiedad, poniéndola a disposición del
arrendador, entregándoles las llaves y todas sus copias.
La no restitución de la propiedad en la época señalada, hará
incurrir al arrendatario en una multa mensual equivalente al 20 %
de la renta pactada en este contrato de arrendamiento, suma en que
las partes avalúan anticipadamente y de común acuerdo los
perjuicios.

9.- MANTENCIÓN DEL INMUEBLE:

a) De parte del ARRENDADOR: El  arrendador está obligado a


realizar todas las reparaciones necesarias en el inmueble, que
ocurran o hubiesen acaecido a causa del inevitable transcurso del
tiempo, por causa inevitable o fuerza mayor, a fin de que el
inmueble esté en óptimas condiciones para ser habitado al momento
de ser arrendado y mientras dure el arrendamiento, para conservar
la vivienda en estado de servir para el uso al que ha sido
destinado, sin tener derecho a elevar la renta por ello, así como
a mantener al arrendatario en el goce pacífico del arrendamiento
por todo el tiempo del contrato.-

b) De parte del ARRENDATARIO: Se obliga a mantener en buen estado


el aseo y conservación de la propiedad arrendada y todas  las
instalaciones del departamento, como asimismo a arreglar por su
cuenta, deterioros que haya producido por su acción en los cielos,
pisos, paredes, vidrios, pinturas, instalaciones, grifería u otros
de la misma naturaleza. Del mismo modo, se obliga la parte
arrendataria a responder de los deterioros que en los bienes
comunes o en el resto del inmueble, o propiedades vecinas puedan
causar, el personal que trabaje para él o bajo su dependencia y
las personas que visiten o concurran al inmueble arrendado por
cualquier motivo, siendo de su cargo la reparación de los daños
causados. El arrendatario no tendrá obligación de efectuar
mejoras, conviniéndose que las que haga el arrendatario quedaran a
beneficio de la propiedad sin que el dueño este obligado a
cancelar suma alguna por ella, cualquiera sea su carácter,
naturaleza o monto sin perjuicio de poder convenirse otra norma
por escrito. Toda transformación o modificación, de cualquier
naturaleza y entidad que pretenda o se realice efectivamente en el
inmueble objeto de este contrato, deberá́ contar con la aprobación
previa y por escrito, de la parte arrendadora.

10.- VISITAS AL INMUEBLE: El arrendatario se obliga a dar


facilidades necesarias para que el arrendador o quien lo
represente, pueda visitar el inmueble cuando lo desee para
verificar el estado de mantención en que se encuentra. Asimismo,
en caso que se desee venderlo o arrendarlo, si está próximo a
terminar el presente contrato de arrendamiento, el arrendatario se
obliga a permitir su visita, a lo menos, 3 días de cada semana,
durante 2 horas cada día, entre las 9:00 am y 19:00 horas, a su
elección. La parte arrendataria se obliga a dar las facilidades
para mostrarla, previo acuerdo respecto al día y hora.

11.-ROBOS Y PERJUICIOS: El arrendador no responderá por robos que


puedan ocurrir en la propiedad arrendada o por perjuicio causados
por incendio, inundaciones, roturas de cañerías, efectos de
humedad o calor, u otros de igual naturaleza. Se prohíbe al
arrendatario modificar desagües, instalaciones de agua, luz
eléctrica, sin permiso escrito del arrendador, como a si mismo
hacer variaciones en parte algunas de la propiedad, como en la
pintura, estructuras internas o separaciones de ambientes. De
producirse desperfectos en el inmueble cuya reparación
correspondan al arrendador, el arrendatario deberá darle aviso
inmediato de lo sucedido. Si los arreglos no se efectuaren dentro
de 10 días, el arrendatario estará facultado para reparar los
desperfectos por su cuenta, y descontar los gastos en que incurra
para tales efectos, del pago de la renta de arrendamiento del mes
siguiente, sin perjuicio, del lógico deber del arrendatario de
acreditar los referidos gastos, mediante documentos pertinentes al
efecto, tales como presupuestos, boletas de compra de materiales,
boleta de prestación de servicios profesionales y/o de asistencia
técnica, entre otros.

12.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO: Serán motivos plausibles para que el


arrendador desahucie el contrato de arrendamiento, los generales
previstos en la ley, y especialmente, los siguientes: 

A) Cuando el arrendatario incumpla su obligación de pago de la


renta de manera íntegra y oportuna.

B) Cuando tengan lugar actividades molestas, insalubres, nocivas,


peligrosas o ilícitas.

C) Cuando se incumpla por parte del arrendatario lo dispuesto en


las cláusulas del presente contrato de arrendamiento.

13.-RESOLUCIÓN ´´IPSO FACTO’’ DEL CONTRATO: En el evento de


retardo o mora en el pago de una o más rentas de arrendamiento, la
arrendadora tendrá derecho a dar por terminado el contrato de
arrendamiento, ´´ipso facto´´, sin necesidad de trámite ni
declaración judicial alguna, y, a exigir, copulativamente, la
inmediata restitución de los bienes arrendados, el pago de todas
las rentas vencidas, más las que se devenguen hasta la restitución
de los bienes arrendados, y, a título de cláusula penal, una suma
equivalente al 50% de las rentas que se encontraren pendientes de
vencimiento a la fecha de resolución del citado contrato.

14.- ESTADO DEL INMUEBLE: Se deja constancia que, se entrega el


inmueble en buenas condiciones, sus cuentas por servicios básicos
se encuentran pagados y funcionando sin desperfectos.

15.-EJEMPLARES DE ESTE CONTRATO: El presente contrato se otorga en


dos ejemplares del mismo tenor, quedando uno en poder del
arrendatario y uno en poder del propietario.

16.- DOMICILIO: Para todos los efectos legales que deriven del


presente contrato, las partes fijan como domicilio la Comuna de
XXXXXXXXX, y se someten a la Jurisdicción de sus Tribunales de
Justicia.

Para constancia firman: 

 ARRENDADOR                               ARRENDATARIO            
C.I                C.I

También podría gustarte