Este documento clasifica y describe diferentes grupos de protistas. Incluye flagelados, ciliados, rizópodos, esporozoos, mixomicetos, algas y oomicetas. Explica que los protistas son organismos unicelulares eucariotas que se encuentran en hábitats acuáticos o húmedos y que realizan diferentes tipos de nutrición como la fagocitosis, osmotrofia y fotosíntesis.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
386 vistas2 páginas
Este documento clasifica y describe diferentes grupos de protistas. Incluye flagelados, ciliados, rizópodos, esporozoos, mixomicetos, algas y oomicetas. Explica que los protistas son organismos unicelulares eucariotas que se encuentran en hábitats acuáticos o húmedos y que realizan diferentes tipos de nutrición como la fagocitosis, osmotrofia y fotosíntesis.
Este documento clasifica y describe diferentes grupos de protistas. Incluye flagelados, ciliados, rizópodos, esporozoos, mixomicetos, algas y oomicetas. Explica que los protistas son organismos unicelulares eucariotas que se encuentran en hábitats acuáticos o húmedos y que realizan diferentes tipos de nutrición como la fagocitosis, osmotrofia y fotosíntesis.
Este documento clasifica y describe diferentes grupos de protistas. Incluye flagelados, ciliados, rizópodos, esporozoos, mixomicetos, algas y oomicetas. Explica que los protistas son organismos unicelulares eucariotas que se encuentran en hábitats acuáticos o húmedos y que realizan diferentes tipos de nutrición como la fagocitosis, osmotrofia y fotosíntesis.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
CILIADOS.
Organismos con numerosos
CLASIFICACIÓN cilios, estructuras que semejan pelos. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y Tradicionalmente se han considerado RIZÓPODOS. Son una especie de falsos EL DESARROLLO” organismos protistas a los protozoos, pies a los que se denomina pseudópodos. algunas algas y a los mixomicetos. Pero es ESPOROZOOS. Son organismos importante considerar que no existe una clasificación universalmente aceptada, ya microscópicos que parasitan a los que varía según el autor. animales. MIXOMICETOS. Algunos científicos los PROTOZOARIOS.- Los protozoarios o protozoos son organismos unicelulares, clasifican en el reino Fungí. La mayoría de eucariontes y heterótrofos que se estos organismos son saprofitos, pero encuentran en hábitats acuáticos o otros son parásitos. húmedos. ALGAS. Estos organismos realizan un proceso de fotosíntesis. Por lo regular están fuera de este grupo las algas verdes que tienen mucho en común con las plantas terrestres, pero otras clasificaciones las incluyen todas. INTEGRANTES: OMYCOTA (OOMICETES). Se les conoce ✓ Huaroto Misagel Luciana. como mohos acuáticos debido a su FLAGELADOS.- Cuentan con uno o más parecido con los miembros del reino Fungi. ✓ Quispe Granda Clay flagelos, es decir, estructuras con forma de látigo. Algunos protozoarios flagelados Se alimentan por absorción y se reproducen de manera sexual y asexual. DOCENTE: son parásitos. YACKELINE GARCIA LEÓN CURSO: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
I.E. ALEXANDER VON HUMBOLDT
¿Qué es el reino CARACTERISTICAS protista? Principales características del reino Protista, entre las que destacan: Se denomina Protista • Se trata de organismos a todos aquellos eucariotas. eucariotas que no • Su tamaño es muy variable. • Viven en una gran variedad pueden ser REPRODUCCIÓN de lugares. clasificados ni como La reproducción de los • Se exhiben todos los modelos de nutrición animales, plantas u protistas puede ser posibles. hongos. tanto sexual como • Presentan una gran variedad de tipos de asexual, y en ocasiones locomoción. una misma especie • Algunas especies puede alternar entre desarrollan quistes. • Aunque la mayoría de los un modelo y otro, de organismos protistas son acuerdo con las unicelulares, otros son condiciones del medio pluricelulares sin tejidos especializados y ningún tipo ambiente de diferenciación celular