Solicita Adecuacion A La Nueva Norma Tnte PNP Ruiz Acevedo
Solicita Adecuacion A La Nueva Norma Tnte PNP Ruiz Acevedo
Solicita Adecuacion A La Nueva Norma Tnte PNP Ruiz Acevedo
DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
DISCIPLINARIO QUE ME
ATAÑE A LOS ALCANCES DE
LA LEY N° 30713 Y LEY N°
30714
REF.: H.T. N° 201700939665 del
21DIC2017
SEÑOR PRESIDENTE
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Calle Los Ruiseñores Este N° 470 Urbanización El Palomar - San Isidro
1
“SONAPLICABLES LAS DISPOSICIONES SANCIONADORAS
VIGENTES EN EL MOMENTO DE INCURRIR EL INFRACTOR EN
LA CONDUCTA A SANCIONAR, SALVO QUE LAS POSTERIORES
LE SEAN MÁS FAVORABLES”
7. A mayor abundamiento, debo mencionar que el TRIBUNAL DE
DISCIPLINA POLICIAL (Máximo intérprete de la norma
disciplinaria policial), en la RESOLUCIÓN N°
384-2014-IN/TDP, señaló: “La retroactividad de las normas
sancionadoras favorables prevista en el artículo 103° de la
constitución ha merecido el pronunciamiento del Tribunal
Constitucional, que al respecto señala: Conforme lo proclama el
artículo 103° de la Constitución Política, nuestro ordenamiento
jurídico reconoce como principio general que la ley no tiene
efectos retroactivos, lo que a su vez se encuentra matizado por el
principio de retroactividad benigna de la ley, reconocido en el
mismo artículo 103° de la Constitución, el cual propugna la
aplicación de una norma jurídica penal posterior a la comisión
del hecho delictivo con la condición de que dicha norma contenga
disposiciones más favorables al reo”2
2
STC Expediente N° 1003-1998-AA-TC. Fundamento 6 y STC Expediente N° 2050-2002-PA/TC.
Fundamento 8
8. Cabe señalar que mi pedido se encuentra amparado en el
artículo 1° numeral 3 de la Ley N° 30714, que prescribe el
PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO, el cual lleva
expresamente contemplado el derecho a PRESENTAR
ALEGATOS COMPLEMENTARIOS, siempre y cuando no se
haya emitido pronunciamiento final y firme (como sucede en el
presente caso).
3
Juan Carlos MORÓN URBINA, “Comentarios a la Ley del Procedimiento
Administrativo General”, Décimo Segunda Edición, 2017, Gaceta Jurídica, Lima –
Perú, Tomo I, Pág. 83.
b) La responsabilidad que establece el INFORME
DISCIPLINARIO N° 193-17-IGPNP-DIRINV/ID-
LAMBAYEQUE-INV de fecha 15OCT2017 es meramente
subjetiva, carente de elementos de convicción que la
sustenten, hecho que contraviene el Principio de
Presunción de Licitud4 (Art. 1° numeral 14 de la Ley N°
30714) y Principio de Causalidad5 (Art. 1° numeral 13
del referido cuerpo normativo).
………………………………………………..
José RUIZ ACEVEDO
TNTE. PNP
CIP N° 318388