BAREMO
BAREMO
BAREMO
1.2. Experiencia docente en especialidades en distintos cuerpos al que Por cada año: 0,350 puntos.
opta el aspirante, en centros públicos. Por cada mes se sumara 1/12 de la puntuación
anterior: 0,0292 puntos
Por cada año: 0,150 puntos
1.3. Experiencia docente en especialidades del mismo nivel educativo
Por cada mes se sumará 1/12 de la puntuación
que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros.
anterior: 0,0125 puntos
Por cada año: 0,100 puntos
1.4. Experiencia docente en especialidades de distinto nivel educativo
Por cada mes se sumará 1/12 de la puntuación
que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros.
anterior: 0,0083 puntos
1
APARTADO I.- EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA (Máximo 7 puntos)
*A los efectos de este apartado, no podrán acumularse las puntuaciones cuando los servicios se hayan prestado
simultáneamente en más de un centro docente.
* Los servicios prestados en un mismo curso escolar, sólo podrán ser valorados por uno solo de los
subapartados relativos a la experiencia docente previa.
* Se entiende por centros públicos los centros, a los que se refiere el Capítulo II del Título IV de la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo de educación, integrados en la red pública de centros creados y sostenidos por las
Administraciones Educativas.
* Se entenderá por “otros centros” aquellos cuyo titular es una persona física o jurídica de carácter privado, en
cuya apertura y funcionamiento están sometidos al principio de autorización administrativa, la cual se concede
previa constatación de que reúnan los requisitos mínimos establecidos, conforme a lo dispuesto en el artículo 23
de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación o en el Titulo IV. Capítulos III y
IV de la Ley Órgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
*Los servicios docentes prestados en universidades españolas y centros adscritos a las mismas, serán
justificados mediante certificado en el que conste el periodo de la actividad docente desempeñada expedido por
la Administración académica a quien corresponda esta competencia, acompañado de certificado de vida laboral.
* No se valorará la experiencia docente previa del personal que preste servicio en escuelas infantiles privadas o
públicas (ciclo 0-3 años). Tampoco se valorará la experiencia como monitor, educador, auxiliar de conversación o
como lector o en otras actividades realizadas en centros. La experiencia en escuelas municipales de música y
danza sólo se tendrá en cuenta si se imparten en las mismas enseñanzas regladas.
* Los servicios prestados en el extranjero se acreditarán mediante el contrato de trabajo, y el certificado expedido
por los órganos competentes en materia de educación de los respectivos países, o por la Administración General
del Estado español en el exterior, en el que deberá constar el tiempo de prestación de servicios (con las fechas
exactas de comienzo y terminación de los mismos) y el carácter del Centro: público o privado y el nivel educativo.
Dichos documentos deberán presentarse en lengua castellana, de no ser así, deberán acompañarse de su
traducción oficial o jurada (realizada por traductor jurado o validada por el consulado u oficina correspondiente) al
castellano, sin perjuicio que por la Dirección General de Recursos Humanos puedan recabarse informes
complementarios para verificar la autenticidad de los documentos presentados. La categoría por la que se haya
formalizado el contrato deberá ser equivalente a las incluidas en la Disposición adicional séptima de la Ley
Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, donde se incluye el ordenamiento de los cuerpos en la función
pública.
*Los servicios prestados en centros públicos dependientes de los Ayuntamientos, tanto de gestión directa como
indirecta, deberán ser justificados con certificado del Secretario del Ayuntamiento, o el director del centro, en el
que debe constar la categoría laboral, el nivel educativo y duración real de los servicios, con las fechas exactas
de comienzo y terminación de los mismos, con el Visto Bueno del Servicio de Inspección Educativa. Para su
correcta justificación, se deberá adjuntar, asimismo, la fotocopia del contrato laboral. Solo se valorará la
experiencia docente, siempre y cuando tengan convenio con las Administraciones Educativas.
* La experiencia docente previa como profesor visitante se computará como servicios docentes, siempre que se
acredite mediante certificación del órgano competente en la que conste el tipo de centro, la especialidad, el nivel
educativo y la duración exacta de los servicios prestados, y se presentará con el resto de los méritos.
*La Hoja de Servicios podrá solicitarse en las Direcciones de Área Territoriales o a través de la Dirección del
Centro, a cuyo efecto se habilitará un procedimiento informático para la expedición de las mismas. El director,
con su firma, certificará que dicha Hoja de Servicios ha sido emitida a través del procedimiento anteriormente
descrito. Si no fueran coincidentes las hojas de servicio con la experiencia real del concurrente, éste estará en la
obligación de poner la inexactitud en conocimiento de la Administración. En caso contrario, estaría sujeto a las
sanciones y repercusiones que esta actitud conllevara. Cualquier modificación de los datos que figuran en la
misma si no se corresponde con los servicios efectivamente prestados, será tramitada en la Dirección de Área
Territorial correspondiente.
*Sólo se valorarán los servicios prestados en las enseñanzas que corresponde impartir a los cuerpos docentes
que se ordenan en la Disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. No
2
obstante, los servicios prestados en universidades españolas serán valorados.
*Se tendrá en cuenta un máximo de diez años, cada uno de los cuales deberá ser valorado en uno solo de los
subapartados siguientes:
1.1. Experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos.
Por cada año: 0,700 puntos.
Por cada mes se sumará 1/12 de la puntuación anterior: 0,0583 puntos.
1.2. Experiencia docente en especialidades en distintos cuerpos al que opta el aspirante, en centros públicos.
Por cada año: 0,350 puntos.
Por cada mes se sumará 1/12 de la puntuación anterior: 0,0292 puntos.
Los servicios prestados en la Comunidad de Madrid serán certificados por las Direcciones de Área Territorial
mediante la correspondiente hoja de servicios.
1.3. Experiencia docente en especialidades del mismo nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que opta
el aspirante, en otros centros.
Por cada año: 0,150 puntos
Por cada mes se sumará 1/12 de la puntuación anterior: 0,0125 puntos.
1.4. Experiencia docente en especialidades de distinto nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que opta
el aspirante, en otros centros.
Por cada año: 0,100 puntos
Por cada mes se sumará 1/12 de la puntuación anterior: 0,0083 puntos.
Para que esta experiencia pueda ser considerada, la categoría del trabajador que figure en el certificado y la
correspondiente del grupo de cotización del informe de la vida laboral deberán ser coincidentes.
Para la obtención de la nota media del expediente académico, en los casos en que no figure la expresión
3
numérica concreta, se aplicarán las siguientes equivalencias:
Aprobado: 5 Aprobado: 1
Notable: 7 Notable: 2
Sobresaliente: 9 Sobresaliente: 3
Matrícula de Honor: 10 Matrícula de Honor: 4
Las calificaciones que contengan la expresión literal de “bien” se considerarán equivalentes a un 6, y las
calificaciones que contengan la expresión literal de “apto” y “convalidada”, se considerarán equivalentes a un 5,
en escala de 0 a 10, y a un 1 en escala de 0 a 4. No obstante, en el caso de que en las “convalidadas” se aporte
certificación en la que se acredite la calificación que dio origen a la convalidación, considerándose en este caso
la calificación originaria.
En ningún caso se tomarán en consideración para obtener la nota media del expediente académico, las
calificaciones correspondientes a materias complementarias, proyectos de fin de carrera, tesinas o análogos.
En el caso de que en el expediente académico se haga constar tanto la calificación literal como la numérica, se
tendrá solo en consideración esta última.
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
Certificación académica personal, donde consten las puntuaciones obtenidas en todas las asignaturas y cursos
exigidos para la obtención del título alegado. En el caso de las titulaciones de segundo ciclo, debe aportarse el
certificado de notas del primer ciclo o titulación que le dio acceso al mencionado segundo ciclo. En la misma,
deberá constar que el interesado está en condiciones de que se le expida el título correspondiente o
SET (Suplemento Europeo al Título).
Para la valoración de las titulaciones que vengan consignadas en la parte posterior de otra titulación anterior
mediante diligencia, se deberá aportar la correspondiente certificación académica oficial.
Los aspirantes cuyo título haya sido obtenido en el extranjero, para que pueda ser valorado su expediente
académico, deberán aportar certificación expedida por la Administración educativa del país en que se obtuvo el
título, que indique la nota media deducida de las calificaciones obtenidas en toda la carrera y exprese, además,
las calificaciones máxima y mínima obtenible de acuerdo con el sistema académico correspondiente, a efectos
de determinar su equivalencia con el sistema de calificación español.
http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-
extranjeros/equivalencia-notas-medias.html
No se valorarán los títulos universitarios no oficiales que conforme a la disposición undécima del Real Decreto
1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales,
sean expedidas por las universidades en uso de su autonomía.
En caso de poseer más de un Master oficial, expedido según el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, deberá
acreditarse siempre que no se haya utilizado para obtener otra titulación.
Aquellos títulos obtenidos en el extranjero deberán estar homologados o ser equivalentes a la titulación y al nivel
académico universitario oficial, según marca el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre. B.O.E. del 23).
4
2.2.1. Por el Certificado-Diploma acreditativo de Estudios Avanzados (RD 778/1998, de 30 de abril, BOE de 1 de
mayo), el Título Oficial de Máster, expedido según Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, (BOE del 30), la
Suficiencia investigadora, o cualquier otro título equivalente, siempre que no sean requisito para el ingreso en la
función pública docente: 1,000 puntos.
2.2.2. Por poseer el título de Doctor siempre que no haya sido alegado para el ingreso: 1,000 puntos
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
Fotocopia del título oficial correspondiente, o certificación académica. En la misma, deberá constar que el
interesado está en condiciones de que se le expida el título correspondiente o SET (Suplemento Europeo al
Título).
* No se valorará, en ningún caso, el título o estudios de esta naturaleza que haya sido necesario superar para la
obtención del primer título que se posea de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero que presente el aspirante, por el
apartado 2.3.1.
* No se valorarán, en ningún caso, los estudios que haya sido necesario superar (primer ciclo, segundo ciclo o en
su caso, enseñanzas complementarias) para la obtención del primer título que se posea de Licenciado,
Arquitecto o Ingeniero que presente el aspirante, por el apartado 2.3.2.
*No se valorarán por este apartado las titulaciones universitarias de carácter oficial que se posean y sean las
exigidas con carácter general como requisito para participar en este procedimiento. En este caso, las titulaciones
equivalentes a efectos de docencia que se aporten, serán valoradas, si procede, por el apartado 2.4.
Por cada Diplomatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, o títulos declarados legalmente equivalentes, y
por los estudios correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura Arquitectura o Ingeniería: 1,000 puntos
Por los estudios correspondientes al segundo ciclo de Licenciaturas, Ingenierías, Arquitecturas, título superior de
Música, título universitario oficial de Grado, o títulos declarados legalmente equivalentes: 1,000 puntos
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
Para la valoración de las titulaciones que vengan consignadas en la parte posterior de otra titulación anterior
mediante diligencia, se deberá aportar la correspondiente certificación académica oficial.
Fotocopia del título oficial correspondiente, o certificación académica. En la misma, deberá constar que el
interesado está en condiciones de que se le expida el título correspondiente o SET (Suplemento Europeo al
Título).
En el caso de estudios correspondientes al primer ciclo, certificación académica en la que conste de forma
expresa que se han superado todas las asignaturas o créditos conducentes para la obtención de dichos títulos o
ciclos.
En el caso de estudios correspondientes al segundo ciclo, certificación académica o fotocopia del título requerido
para ingreso en el Cuerpo, así como de los otros títulos que se alegue como méritos. La presentación de la
fotocopia del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o de Grado dará lugar, exclusivamente, al reconocimiento
de la puntuación correspondiente a la titulación del segundo ciclo.
* Las titulaciones de las enseñanzas de régimen especial otorgadas por las Escuelas Oficiales de Idiomas,
Conservatorios Profesionales y Superiores de Música y Escuelas de Arte, así como las de la formación
5
profesional específica, en el caso de no haber sido las alegadas como requisito para ingreso en la función
pública docente, o que no hayan sido necesarias para la obtención del título alegado, se valorarán de la forma
siguiente:
2.4.2. Por cada certificado de nivel avanzado o equivalente de las Escuelas Oficiales de Idiomas: 0,500 puntos.
Este nivel se acredita con los certificados de C1 y C2 de las Escuelas Oficiales de Idiomas, puntuándose un solo
certificado por idioma con 0,5000 puntos. La denominación de los certificados se corresponde con la establecida
en el Real decreto 1041/2017, de 22 de diciembre (BOE 311, 23 de diciembre), por lo que deberán aplicarse las
equivalencias previstas en el Anexo II del mismo.
2.4.3. Por cada título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño: 0,200 puntos
2.4.4. Por cada título de Técnico Superior de Formación Profesional: 0,200 puntos
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
Certificación académica en la que conste el título obtenido o fotocopia del título que se posea.
En el caso de alegar un título de Técnico Superior deberá aportarse fotocopia del título de Bachiller o equivalente
que utilizó el aspirante para el acceso a la Universidad.
No se valorarán en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar para la obtención de un título
superior.
3.1. Por cursos, seminarios, jornadas, grupos de trabajo y proyectos de formación en centros, superados,
convocados por Administraciones Educativas o Universidades o Instituciones que tengan firmados convenios de
colaboración con Administraciones Educativas o Universidades.
Se puntuará por cada crédito de 10 horas: 0,050 puntos.
* En ningún caso serán valorados por este apartado 3.1 los cursos o actividades cuya finalidad sea la obtención
de un título académico. Tampoco serán valorados los cursos o actividades cuya finalidad sea la obtención de la
formación pedagógica y didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la L.O. 2/2006, de 3 de mayo, o del Título
de Especialización Didáctica, o del Certificado de Aptitud Pedagógica.
3.2. Por participar en cursos o actividades de formación en calidad de director, coordinador, ponente o profesor
en las actividades enumeradas en el apartado anterior.
Se puntuarán por cada crédito de 10 horas: 0,070 puntos.
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS
Certificado en el que conste de modo expreso el número de horas de duración o el número de créditos, las
fechas exactas de inicio y fin de la actividad con el reconocimiento de la correspondiente Administración
Educativa, Universidad o Institución que tengan firmados convenios de colaboración con Administraciones
Educativas o Universidades.
(Todos los créditos se convertirán a horas y dividirán por 10, tomándose la parte entera).
En el supuesto de cursos inscritos en el Registro Formación del Profesorado, deberán acreditarse por el
interesado mediante la presentación del correspondiente certificado. No obstante, no será precisa su
presentación si se ha autorizado a la Comunidad de Madrid su consulta marcando la casilla correspondiente en
la solicitud de participación.
La ruta de acceso al aplicativo GIFP- Gestión Integrada de Formación del Profesorado, a través de la cual podrá
descargarse el extracto de formación emitido por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza
6
3.3. Dominio de Idiomas extranjeros.
*No se valorarán en ningún caso, los niveles que hayan sido necesarios superar para la obtención de un nivel
superior.
3.3.1. Nivel C1 o superior, siempre que no se haya acreditado el certificado equivalente de Escuela Oficial de
Idiomas del apartado 2.4.2. en el mismo idioma: 0,500 puntos
Para los idiomas: Inglés, francés y alemán, puntuaran solo los certificados que se relacionan a continuación:
LENGUA INGLESA
1. Certificación CertAcles English C1 expedido por el Centro Universitario de Idiomas Digital y a Distancia de la
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
2. Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
3. Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
4. ISE III: Integrated Skills in English Level 2 (C1) o ISE IV: Integrated Skills in English Level 3 (C2) de Trinity
College de Londres.
5. TOEFL iBT, con una puntuación igual o superior por destreza de 22 en listening, 24 en reading, 25 en
speaking y 24 en writing y una puntuación igual o superior a partir de 95.
6. IELTS, con una puntuación igual o superior a 7.
7. TOEIC, con una puntuación por destreza igual o superior a 945-990 en listening y en reading, 180 en
speaking y 180 en writing y una puntuación total igual o superior a 1305.
8. Business Language Testing Service (BULATS), con una puntuación igual o superior 89.
9. Linguaskill con una puntuación igual o superior a 180.
10. Certificación CertAcles English C1, expedida por universidades españolas y reconocidas por la Asociación de
Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
11. Pearson Test of English General- Level 4 (C1) o Edexcel Level 2 Certificate in ESOL International (C1) y
Pearson Test of English General- Level 5 (C2) o Edexcel Level 3 Certificate in ESOL International (C2).
12. Anglia ESOL Examinations – AcCEPT Proficiency (C1).
13. Aptis Advanced de British Council, cuya puntuación acredite un nivel C1.
14. LanguageCert International ESOL C1 Expert y LanguageCert International ESOL C2 Mastery.
LENGUA FRANCESA.
LENGUA ALEMANA
7
6. TestDaF que acredite que el candidato ha alcanzado un nivel de competencia comunicativa C1 (MCER) en las
cuatro destrezas.
7. Prüfung Wirtschaftsdeutsch International (PWD). Goethe Institut.
8. Österreichisches Sprachdiplom Deutsch (ÖSD) que acredite que el candidato ha alcanzado un nivel de
competencia comunicativa C1 (MCER) en las cuatro destrezas.Oberstufe Deutchs (OD).
9. Österreichisches Sprachdiplom Deutsch (ÖSD) que acredite que el candidato ha alcanzado un nivel de
competencia comunicativa C2 (MCER) en las cuatro destrezas. Wirtschaftssprache Deutsch (WD).
10. Deutsche Sprachprüfung für den Hochschulzugang: DSH 2, DSH 3.
11. Certificación CertAcles Alemán C1, expedida por universidades españolas y reconocidas por la Asociación de
Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
Para el resto de los idiomas, se valoraran los certificados oficiales de conocimiento de una lengua extranjera, que
acrediten un nivel de conocimiento de idiomas C1 o superior, según la clasificación del Marco Común Europeo
de Referencia para las Lenguas (MCER).
3.3.2. Otros certificados extranjeros de nivel equivalente al nivel B2. Hasta un máximo de 0,250 puntos.
Para los idiomas: Inglés, francés y alemán, puntuarán solo los certificados que se relacionan a continuación:
LENGUA INGLESA
LENGUA FRANCESA
LENGUA ALEMANA
1. Goethe-Zertifikat B2.
2. Test Deutsch ais Fremdspache (TestDaF) B2.
3. Zertifikat Deutsch für den Beruf (ZdfB) B2.
4. Certificación CertAcles Alemán B2, expedida por universidades españolas y reconocidas por la
Asociación de Centros de Lenguas de la Enseñanza Superior (ACLES).
5. Certificado de Nivel B2 de Escuelas Oficiales de Idiomas.
3.5. Méritos artísticos. Exclusivamente para los Cuerpos de Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de
Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
Hasta un máximo de 2,000 puntos.
8
Méritos relacionados con la especialidad a la que aspira:
- Por composiciones estrenadas, conciertos como solistas, obra literaria publicada, montajes teatrales estrenados,
interpretaciones escénicas estrenadas, escenografías y/o figurines de obras estrenadas, y por exposiciones de Artes
Plásticas y Diseño.
- Por premios en exposiciones, festivales o en concursos de ámbito autonómico, nacional e internacional.
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS.
DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS.
Certificado del organismo competente en el que expresamente conste la calificación de "Deportista de Alto Nivel".
N O T A
Según lo establecido en el Decreto 21/2002, de 24 de enero, por el que se regula la atención al ciudadano en la
Comunidad de Madrid, las fotocopias no tendrán que ser compulsadas, sin perjuicio de que en cualquier momento se
podrán requerir los documentos originales de las mismas. Cualquier diferencia entre el documento original y su
fotocopia supondrá la no validez del mérito alegado, sin perjuicio de las responsabilidades que se puedan derivar.