Presentación Sistema Penitenciario Evolución Histórica
Presentación Sistema Penitenciario Evolución Histórica
Presentación Sistema Penitenciario Evolución Histórica
Síntesis histórico-evolutiva
y modelos personales
Formas históricas de ejecución penal
en Europa
¡ Pena de muerte, corporales e infamantes
(protagonistas hasta el s. XVIII): Delitos
comunes (Partidas, Nueva y Novissima Recop.)
¡ Pena de deportación colonial: Delito político.
- No existe la Prisión como institución punitiva.
Diferencias Prisión y Cárcel (encierro procesal)
Excepciones: Cárcel de custodia (sin arquitectura;
hacinamiento, insalubridad, derechos de
carcelaje)/Cárcel Canónica/Cárcel de Estado
(castillos, torreones)
- Punto de inflexión: Último cuarto s. XVIII
(Iluminismo; aparición de la guillotina; Beccaria,
Howard, Penitentiary Act, Lardizábal)
¡ Pena privativa de libertad como pena sustantiva:
Primeros modelos: Casas de corrección (s. XVI)
-1555 Bridewell (Londres)
- 1595/96 Rasp-House y Spin-House (Amsterdam)
Formas históricas de ejecución penal en Europa (II)
Aportaciones reglamentarias:
Tomas Morla: Reglamento de 1802 (Cuatro partes diferenciadas)
- Del presidio. Localización y exigencias para el Establecimiento
- De los comandantes (título igual al del Reglamento de Ceuta)
- De los capataces o cabos de brigada
- De los presidiarios (alimentación, vestido, trabajos de
fortificación e interiores)
El presidio de Cádiz y sus Reglamentos de 1802 y 1805
Aportaciones Reglamentarias:
Francisco Javier Abadía: Reglamento de 1805:
¡ Organización fabril compensadora
¡ Administración garantizada
¡ Sistema de separación y clasificación de los reclusos
¡ Distinción entre corregibles e incorregibles
¡ Depuración penitenciaria (destino a África para
incorregibles problemáticos)
¡ Educación de los jóvenes
¡ Introducción de medidas de equilibrio penitenciario:
rebajas de penas y recarga de condena.
Manuel Montesinos y Molina