Evaluación Diagnostica 2023 Misael

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Evaluación Diagnóstica

Sala Cuna Heterogénea

Trayectoria de Aprendizajes de la niña y el niño

Antecedentes
Nombre del niño o niña: Misael

Fecha de nacimiento :

RUN :

Educadora de Párvulos: Kesia Muñoz Vera

Técnicos en Párvulo : Kisy Jara, Ivonne Lazcano, Ana Silva, Catherine Sanhueza.
AMBITO/NÚCLEO Desarrollo personal y social/ Escala de
Identidad y Autonomía apreciación

OA/OAT DESCRIPTOR SI NO
1-Expresar vocal, gestual o Sonríe o vocaliza frente a situaciones que le
corporalmente distintas atraen como, por
necesidades o emociones ejemplo, música suave, sensaciones
(alegría, miedo, pena entre táctiles agradables, colores que le llaman la
otras). atención.

Emite vocal a lo menos 1 necesidad cuando


se le ofrece algún elemento de su interés.

Expresa facial o corporalmente sentimientos,


emociones y necesidades (llora cuando esta
incómodo)

Sonríe cuando le gusta algo.

Abraza para expresar cariño.

2-Manifestar satisfacción Reacciona con agrado frente al adulto


cuando percibe que adultos significativo cuando este se acerca.
significativos le expresan afecto.
Reacciona cuando el adulto significativo lo
contiene a través de afecto, palabras o
juegos.

Manifiesta satisfacción cuando el adulto


significativo interactúa con él en juegos que
son de su interés.

Se conforta, acurrucándose en brazos de


adulto significativo.

Se calma cuando aparece un adulto


significativo.

3-Reconocer algunas Responde de forma verbal y/o gestualmente


emociones en adultos a las emociones expresadas de sus adultos
significativos, reaccionando significativos.
frente a ellas.
Reacciona cuando el adulto significativo
expresa una emoción. Sonríe cuando el
adulto sonríe.

Reacciona si el adulto significativo juega a


mostrar dolor, hace cariño.

AMBITO/NÚCLEO Desarrollo personal y social/


Convivencia y Ciudadanía
1-Interactuar con pares y Mantiene la mirada en la interacción con un
adultos significativos (a través adulto significativo.
de gestos y
vocalizaciones, entre otros), en Vocaliza en la interacción con un adulto
diferentes situaciones y juegos significativo.
Se relaciona con sus pares y adultos
significativos en situaciones de juego a
través de gestos, vocalizaciones e
imitaciones.
2-Disfrutar de la cercanía de Balbucea en respuesta a quien le habla
niños, niñas y adultos en juegos durante situaciones cotidiana o a través de
y situaciones cotidianas. juegos.
Disfruta de la cercanía de adultos
significativos, niños y niñas en situaciones
cotidianas
Ante la presencia de otros niños y niñas
realiza acciones como observar con atención
lo que hacen, girando su cabeza y/o
manteniendo fija la mirada.
AMBITO/NÚCLEO Desarrollo personal y social/
Corporalidad y Movimiento

1-Manifestar su agrado, al Se calma al salir de un estado de


sentirse cómodo, seguro y incomodidad corporal.
contenido corporalmente.
Demuestra comodidad y sonríe cuando el
adulto atiende sus necesidades corporales.
Dejándolo moverse libremente.
Manifiesta agrado cuando el adulto
significativo juega con él en la colchoneta,
dejándolo encima de ella.
Manifiesta comodidad y agrado cuando el
adulto significativo baila con él, moviendo
brazos y piernas de acuerdo a sus
características y necesidades.
2-Descubrir partes de su cuerpo Se observa manos y pies mientras los mueve
y algunas de sus características en el aire.
físicas, a través de diversas Explora una mano con la otra.
experiencias sensorio motrices.
Se lleva las manos a la boca.

3-Manifestar interés y Disfruta de moverse libremente en la


satisfacción al moverse colchoneta o en su cuna.
libremente en situaciones
cotidianas y lúdicas. Se desplaza arrastrándose o gateando.

Camina de forma estable

4-Ampliar sus posibilidades de Intenta tomar objetos pequeños con toda la


exploración sensorio motriz, mano.
adquiriendo
control de la precisión palmar
voluntaria (toma objetos, se
pasa objetos
de una mano a otra, entre otros)
y la postura sedente.
AMBITO/ Comunicación integral SI NO

NÚCLEO Lenguaje Verbal

1- Expresar oralmente sus Expresa emociones a través del balbuceo


emociones y necesidades a emitiendo sonidos y vocalizaciones.
través de
Expresa a través de sonidos bisilábicos
balbuceos, vocalizaciones y
emociones durante juegos, acciones
diversos recursos gestuales.
cotidianas que se le
presentan con sus pares o adultos
significativos.
Expresa de forma oral, gestual o corporal
alguna necesidad para solicitar algo,
utilizando la alfabetización emocional a
través de la expresión oral de acuerdo a sus
características
AMBITO Comunicación integral

NÚCLEO Lenguaje Artístico

1- Manifestar interés por los ● Disfruta de experiencias sensoriales


sonidos las texturas, los colores asociadas a sonidos, texturas, colores,
y la luminosidad de su entorno, luminosidad del entorno.
respondiendo a través de ● Manipula elementos de diferentes texturas,
diversas formas, suaves y ásperas, pasándolas por sus
tales como balbuceo, gestos, manos y cara.
sonrisas, entre otros.
● Manifiesta agrado e interés por sonidos,
canciones que se cantan en compañía del
adulto balbuceando, emitiendo gestos,
sonrisas entre otros.
● Manifiesta asombro por la luminosidad e
intensidad de cambio de luces en la sala (se
apaga la luz se cierra las cortinas se le pasa
linternas o cajas de luz).
2- Producir sonidos con su voz, ● Produce sonidos de manera oral utilizando
su cuerpo y diversos objetos diferentes objetos sonoros.
sonoros,
en forma espontánea o por
imitación.
Canta al ritmo musical de los instrumentos
que se le entregan.

Agita repetidas veces los objetos sonoros de


manera espontánea o por imitación,
respondiendo de forma gestual, corporal o
verbal.

Produce sonidos con su voz repitiéndolos en


reiteradas ocasiones.

AMBITO/ Interacción y comprensión del entorno/

NÚCLEO Exploración del Entorno Natural


1- Manifestar curiosidad y Expresa alguna emoción frente a sonidos de
asombro por algunos viento, lluvia, truenos o relámpagos
elementos, situaciones buscando el sonido.
y fenómenos que ocurren en su
entorno natural cercano, tales
como:
arena, lluvia, viento, entre otros.

2- Reconocer algunos Manipula y explora elementos naturales,


elementos representativos de su hojas, plantas, sintiendo su olor, textura,
entorno natural, relieve y colores.
tales como: animales, plantas,
ríos, cerros, desierto.

AMBITO/NÚCLEO Interacción y comprensión del entorno/


Comprensión del entorno Sociocultural

1-Emitir gestos y acciones que Realiza gestos, palabras movimientos


realizan personas de su entorno corporales a través de juegos cotidianos que
cercano. realiza en su entorno más cercano, rondas,
bailes entre otros.

3- Manifestar interés por Se ríe con juegos y canciones que son de su


canciones, juegos y bailes, que interés.
forman parte
de su cotidianeidad.

AMBITO/NÚCLEO Interacción y comprensión del


entorno/Pensamiento Matemático
1- Adquirir la noción de Sonríe cuando un adulto realiza juegos de
permanencia de objeto y de aparición y desaparición.
personas
significativas, mediante juegos Busca objetos o personas hasta
con diversos objetos de uso encontrarlas.
cotidiano.
Busca elementos que se esconden frente a
su visión, sacándolos y mostrándolos.

Busca al adulto significativo cuando éste se


tapa con una manta, reacciona cuando el
adulto dice:¡ esta !, ¡no está!.
Busca objetos que el adulto significativo
oculta parcialmente frente a su vista.

2- Explorar a través de sus ● Manipula elementos con diferentes


experiencias sensoriales y características a través de sus sentidos
motrices, atributos motrices texturas.
de los objetos tales como: ● Se lleva a la boca diferentes objetos para
tamaño, textura y dureza. explorarlos a través de sus sentidos
sensoriales.
● Explora, manipula diferentes objetos de
tamaño grande, chico.

También podría gustarte