Ficha de EPT 3ro Sesion 2
Ficha de EPT 3ro Sesion 2
Ficha de EPT 3ro Sesion 2
El Cuestionario
Un cuestionario es, por definición, el instrumento estandarizado que empleamos para la recogida de
datos durante el trabajo de campo de algunas investigaciones cuantitativas, fundamentalmente, las
que se llevan a cabo con metodologías de encuestas. En pocas palabras, se podría decir que es la
herramienta que permite al científico social plantear un conjunto de preguntas para recoger
información estructurada sobre una muestra de personas, empleando el tratamiento cuantitativo y
agregado de las respuestas para describir a la población a la que pertenecen y/o contrastar
estadísticamente algunas relaciones entre medidas de su interés.
Preguntas abiertas: Son aquellas que se utilizan para formular una pregunta sin que exista una
proposición de lista de respuestas. Una de las grandes ventajas que ofrecen las preguntas abiertas es
que permite a la persona expresarse libremente sobre uno o varios temas. Para evitar respuestas muy
largas, puede limitar el tiempo de respuesta o, si es por escrito, el número de caracteres.
Ejemplos:
• ¿Qué crees que debería hacer el actual gobierno para mejorar el sistema educativo?
• ¿Qué argumentos tiene la selección peruana de clasificar al próximo Mundial de Fútbol?
• ¿Por qué consideras que eres el mejor candidato para ocupar este puesto de trabajo?
• ¿Qué sientes en estos momentos?
Preguntas cerradas: Se usan cuando se proporciona una lista de respuestas a la persona interrogada
pudiendo escoger solo entre las opciones listadas. Escribir este tipo de preguntas requiere un buen
desarrollo de la lista de respuestas. Por lo tanto, debe ser un conjunto integrado y equilibrado. Se debe
garantizar la coherencia de los correspondientes procedimientos de respuesta. Para conseguirlo, las
respuestas propuestas de las preguntas cerradas deben seguir una lógica idéntica relacionada con la
pregunta propuesta. En caso de no cumplir con esta condición, existe el riesgo de obtener respuestas
incoherentes y dispares.
1
Las preguntas cerradas pueden ser de diferentes tipos según las opciones de respuesta que se
ofrezcan. Estos son algunos ejemplos:
De selección única: son preguntas cuyas respuestas son mutuamente excluyentes (o es una opción o
la otra, no pueden ser ambas)
De selección múltiple: son preguntas cuyas respuestas no son mutuamente excluyentes (se puede
escoger más de una)
• del 1 al 10, donde 1 es malo y 10 excelente, ¿cómo ha sido tu experiencia en el restaurante del
hotel?
De ranking: Se pretende obtener el nivel de preferencia de la persona interrogada con respecto a una
lista dada.
• Ordena los siguientes platos según tus preferencias. 1-albóndigas, 2-tortilla de patatas, 3-
macarrones, 4-merluza en salsa verde, 5-pollo al horno, 6-cocido madrileño, 7-verduras
salteadas, 8-paella mixta.
Ejemplo de Cuestionario:
ACTIVIDAD: