Resumen T14
Resumen T14
Resumen T14
POLÍTICA
FISCAL
MERCADO DE BIENES G, t, TR
Producción
Demanda Agregada
tipo de interés
Equilibrio I = S
real
renta
MERCADOS
FINANCIEROS
Seguimiento de la regla POLÍTICA
monetaria: RM MONETARIA
P O
O
POLÍTICA MONETARIA EXPANSIVA (Ṗ )
O
• Un aumento de Ṗ desplaza RM a la derecha, aumenta la demanda agregada, y con
ello el nivel de renta (Y0 → Y1)
r RM0
RM1
IS
Y
Y0 → Y1
2
POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA ( G)
• Un aumento de G o TR, o una disminución de t, desplaza IS a la derecha, aumenta la
demanda agregada, y con ello el nivel de renta (Y0 → Y1)
r
RM
IS1
IS0
Y
Y0 → Y1
2º. ¿Cuál es la relación que existe entre los objetivos de empleo y precios?
• La relación entre el empleo y los precios viene dada por la curva de Phillips, que
presentaremos a continuación
LA INFLACIÓN
• El modelo desarrollado hasta ahora es estático, puesto que analiza los valores de las
variables en un momento dado del tiempo
✓ pero dado que en las economías reales lo que se observa es una variación continua
de los precios, lo relevante para los agentes económicos es la tasa de variación de
los precios y no su nivel
3
La inflación se define como un proceso continuado de incremento en el nivel general de
precios de una economía
W
....
. .. . . .
. . . .. . .
. .. ...
....
. . . ..
. ....
....
.....
....
. . . .. ..
4
DESEMPLEO E INFLACIÓN: LA RELACIÓN TEÓRICA
• La expresión formal de la “curva de Phillips” que acabamos de ver es:
Ẇ = h(u)
(−)
P