Resumen Macroeconomía Pg. 265 y 335 (Libro) Esquema IS-LM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

RESUMEN

MACROECONOMÍA

Pg. 265 y 335 (Libro)

Esquema IS-LM

Las políticas macroeconómicas, incluyendo la política fiscal (gasto del gobierno y los
impuestos) y la política monetaria, pueden tener efectos importantes y sistemáticos en
la demanda agregada.

Optimista: los economistas de la tradición keynesiana afirman que el gobierno


puede, por lo tanto, utilizar políticas macroeconómicas para estabilizar la economía en
el nivel de pleno empleo, ajustando las políticas monetaria y fiscal para contrarrestar
otros tipos de shocks de demanda.

Pesimista: sostienen que las autoridades macroeconómicas del Banco Central y


Ministerio de Hacienda pueden convertirse en fuentes importantes de inestabilidad del
producto a través de la manipulación errática de los instrumentos de política.

Otros del “lado de la oferta”: argumentan que las políticas macroeconómicas


afectan al producto principalmente a través de la oferta agregada y no de la
demanda agregada. Las variaciones en el gasto de gobierno y, particularmente, en
los impuestos, pueden tener importantes efectos sobre el nivel deseado de la oferta y
sobre la eficiencia de la producción.

El modelo o esquema gráfico IS-LM: forma práctica y muy popular de derivar la


función de demanda agregada y de ver los efectos de las políticas Desarrollado en
1937 por el economista británico sir John Hicks, ganador del premio Nobel.

No puede determinar el nivel de producto de equilibrio, para lo que se necesita


también conocer la función de oferta agregada.

Toma relevancia en la década de 1960 y 1970 por el economista Keynes.


Deriva la función de demanda agregada y de ver los efectos de las políticas
macroeconómicas. La demanda agregada o PIB se compone de:

• Consumo (C)
• Inversión (E)
• Gastos del gobierno (G)

Curva IS (investment-saving o Curva LM


inversión-ahorro)
Relaciona el nivel de la demanda Relación que existe del mercado del dinero
agregada QD con el nivel de Gasto y las tasas de interés.
de Gobierno (G), Impuestos (T) e VELOCIDAD DEL DINERO = PIB NOMINAL /
Interés (i). M
• Un alza de la tasa de interés
MV = PQ
deprime la demanda
agregada a través de sus M/P = Q/V

efectos sobre el consumo y la Este último son términos reales quitando el

inversión. efecto inflacionario, lo que da la Oferta

A + tasa de interés líder, - QD. Es Monetaria Real (M/P).

decir, cuando los precios o intereses


de créditos son más caros, hay Proviene de la Teoría Cuantitativa:

menos demanda combinaciones de la demanda monetaria

Demanda Agregada: en relación con el mercado monetario

• Demanda de los
Consumidores (C)
• Demanda del Gobierno (G)
• Demanda de las Empresas (I)

Al representar la relación entre la La curva LM, representada las


demanda agregada y la tasa de combinaciones de demanda agregada y
interés en un gráfico, aparece una de tasas de interés coherentes con el
curva con pendiente negativa equilibrio del mercado monetario para un
nivel dado de saldos monetarios reales, M /
conocida como la curva IS (también P. La función LM tiene pendiente positiva.
como una línea recta) Esto se debe a que, a una tasa de interés
• Para toda tasa de interés i, más alta, reduce la demanda de dinero. Por
manteniendo fijos los valores otro lado, mientras que un QD mayor
de las demás variables, tales aumenta la demanda de dinero.
como G y T, existe un
correspondiente nivel de Para un nivel dado de M/P, la demanda de
equilibrio de la demanda dinero puede ser igual a la oferta monetaria
agregada QD. dada solo si un aumento de la tasa de
interés, que tiende a reducir la demanda de
dinero, es contrarrestado por un aumento en
la demanda agregada, que tiene a
aumentar la demanda de dinero

L es la demanda

El eje x también puede aparecer Domina la oferta monetaria y la tasa de


como Y (PIB) interés líder
Por ejemplo, si suponemos: Esta es la curva previa a LM
• Tasa de interés es i 0, la
demanda agregada es QD 0.
• Si la tasa de interés cae a i1, la
demanda agregada aumenta
a QD 1.
• Las otras variables que se han
supuesto constantes
determinan la posición de la
curva IS.
Relación inversa
Un aumento del gasto del gobierno Aumento de Y, Aumento i, Aumenta L
aumenta la demanda agregada
para cualquier nivel dado de la tasa
de interés. Esto significa que la curva
IS se desplaza hacia la derecha.

Un aumento del ingreso disponible


esperado para el futuro también
Aumentan la tasa de interés para regular
genera un aumento de la demanda
agregada para cualquier nivel dado
de la tasa de interés y, por lo tanto,
desplaza la curva IS a la derecha.

Por el contrario, un aumento de los


impuestos o una caída del ingreso
disponible esperado para el futuro
generan una baja de la demanda
El PIB es endógeno
agregada para un nivel dado de la
tasa de interés, desplazando la curva
IS a la izquierda.
Variables endógenas: cuando un modelo económico tiene dos variables en cada eje
y se mueven se arriba abajo o de derecha a izquierda, corresponde a un movimiento
a lo largo de la curva

Variables exógenas: cuando una variable es implícita (como el consumo en este


caso), causa desplazamientos de la curva entera. En IS:

• A +G, curva se mueve a la derecha


• A -C, curva se mueve a la izquierda
• A + utilidades, curva se mueve a la derecha
• A + impuestos, curva se mueve a la izquierda

Curva ISLM:

Se puede encontrar el nivel de demanda agregada en la intersección de las curvas IS


y LM.

Se encuentran los valores de QD e i para los cuales la demanda es coherente con las
relaciones subyacentes de consumo e inversión, y para los cuales el mercado
monetario está en equilibrio (SOLO determina la naturaleza de la curva de la
demanda agregada, no el equilibrio general de la economía).

Las curvas IS y LM se trazan para un nivel de precios dado, que, junto con el nivel de
producto de la economía, es necesario combinar las funciones de demanda y oferta
agregada

IS LM
• Mercado de bienes • Mercado de dinero
o Y=C+I+G o M/P = L (i, y)
Aumento de IS: Aumento de LM:
• AUMENTA EL CONSUMO • AUMENTA LA OFERTA MONETARIA
• AUMENTA LA INVERSIÓN (Inyección de dinero)
• AUMENTA EL GASTO
• DISMINUYE Tx

Disminución de IS:
• AUMENTAN LOS IMPUESTOS

Videos:

Política Fiscal

Es la forma en que el Estado influye en la economía

En la gráfica:

• Eje x – Gasto público (% PIB). El gasto en carreteras, centros de salud, escuelas,


universidades, etc.
• Eje y – País

El ingreso presupuestario está compuesto de impuestos y la deuda interna o externa.


Cuando hay un superávit:

• + ingreso impositivo
• - gasto público

PIB

PIB = C + I + G + X – IM

Donde:

• PIB - es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en la economía.


• Término de la derecha - es el gasto agregado, el gasto total en bienes y servicios
producidos en la economía.

El gasto es una variable endógena y tiene un efecto en el resto de las variables:

• Consumo privado (C)


• Inversión (I)
• Consumo público (G)
• Exportaciones (X)
• Importaciones (IM).

El gobierno controla de forma directa el consumo público (G).

Mediante cambios de los impuestos y de las transferencias, también influye en el


consumo privado (C) y, en ciertos casos, en la inversión (I).

Consumo y gasto:

• Impuestos: tasa establecida por ley. Mientras + impuestos, - ingresos familiares y


viceversa.
o Desestimula (a + impuestos, + utilidades)
• Transferencias: El Estado paga un porcentaje e incentiva el consumo, por
ejemplo, en comedores sociales, tarifa social pública, etc. La relación es
directamente proporcional.
o Estimula

Consumo privado Inversión


Renta disponible: renta total de la que Efecto sobre la inversión:
disponen las familias para gastar • El sector público grava los
beneficios
Renta disponible = ingresos totales – • Los cambios de las normas
impuestos + transferencias públicas pueden aumentar o reducir los
incentivos para realizar gastos de
• Ingresos totales: salarios, inversión.
dividendos, intereses y alquileres
Cambios de las normas: determinan
Aumento de los impuestos o disminución cuánto debe una empresa
de transferencias gubernamentales:
reducen la renta disponible.
Si todo lo demás no varía, una renta
disponible menor lleva a un CONSUMO
MÁS BAJO.

Reducción de los impuestos e


incremento de las transferencias
gubernamentales: aumentan la renta
disponible.
Si todo lo demás no varía, una renta
disponible mayor lleva a un CONSUMO
MÁS ALTO.

Política fiscal expansiva y política fiscal contractiva

El gobierno desea desplazar la curva de demanda agregada para:

• Cerrar una brecha recesiva

Brecha recesiva: (output gap negativo) surge cuando la producción agregada es


inferior al output potencial

• Cerrar una brecha inflacionaria


Brecha inflacionaria: (output gap positivo) aparece cuando la producción agregada
es mayor que el output potencial.

EXPANSIVA CONTRACTIVA
Una política fiscal expansiva es una Una política fiscal contractiva es una
política fiscal que aumenta la política fiscal que reduce la demanda
demanda agregada. agregada.

• E1 – Economía en equilibrio macroeconómico a corto plazo


• AD1 – Curva de demanda agregada
• SRAS - Curva de oferta agregada a corto plazo
• LRAS - Curva de la oferta agregada a largo plazo

• Yp - output potencial • Yp - output potencial


• Y1 - output agregado (menor • Y1 - output agregado (mayor que
que Yp) Yp)
AD1 corta a la curva SRAS AD1 corta a la curva SRAS
No es un equilibrio macroeconómico a No es un equilibrio macroeconómico a
largo plazo largo plazo
• En E1, Yp a Y1 – Brecha recesiva • En E1, Y1 a Yp – Brecha inflacionaria
Política fiscal Expansiva – Política fiscal Contractiva – Desplazamiento
Desplazamiento de AD1 hasta AD2, de AD1 hasta AD2, con E2 como nuevo
con E2 como nuevo punto de punto de equilibrio macroeconómico a
equilibrio macroeconómico a corto y corto y largo plazo
largo plazo Esto reduce el output agregado y lo iguala
Esto aumentaría el output agregado, al output potencial.
igualándolo al potencial.

PIB potencial: proyecciones anuales para el PIB. Se diferencia con el real en que
• Cuando el real es mayor al potencial, hay una brecha inflacionaria y un
sobrecalentamiento de la economía
• Cuando el real es menor al potencial, hay una brecha recesiva y una
economía más lenta

Una política fiscal expansiva, Una política fiscal contractiva se aplica de


normalmente toma una de las tres tres formas distintas:
formas siguientes: • Una disminución del consumo
• Un aumento del consumo público
público • Un aumento de los impuestos
• Una reducción de los impuestos • Una disminución de las
• Un aumento de las transferencias gubernamentales
transferencias gubernamentales

EJEMPLO EJEMPLO
La ley de Recuperación y Reinversión 1968, cuando los gestores de la política
Americana de 2009, o simplemente la económica de Estados Unidos estaban
Ley de Recuperación, fue una cada vez más preocupados por el
combinación de las tres: aumento de la inflación. El presidente
• Aumento directo del gasto Lyndon Johnson:
federal y entrega de fondos a • Aumentó temporalmente el impuesto
los gobiernos estatales para sobre la renta en un 10% de todos los
ayudarles a mantener el gasto ciudadanos
• Recortes de impuestos para la • Reducir el gasto público en bienes y
mayoría de las familias servicios, que había aumentado
• Aumentos de las ayudas a los drásticamente como consecuencia
desempleados. de la guerra de Vietnam.

Argumentos

“El gasto público siempre “El endeudamiento del “Los déficits


expulsa al gasto privado” gobierno siempre expulsa presupuestarios provocan
al gasto privado de una reducción del gasto
inversión” privado”
La política fiscal expansiva Concretamente, depende Siglo XIX, David Ricardo:
nunca puede hacer de si la economía está en equivalencia ricardiana
crecer el gasto agregado una depresión o no lo Si todo lo demás no varía,
y, por tanto, no puede está. una política fiscal
hacer crecer la renta DEPENDE de en qué expansiva genera más
agregada momento se utilice, así déficit presupuestario y
Paul Samuelson, (el impacta en las empresas. más deuda pública. Y una
gobierno inyecta más deuda mayor acabará
dinero por menos gasto, obligando al gobierno a
impuestos y subir los impuestos para
transferencias). Se pagarla.
argumenta que el gasto le Déficit presupuestario: se
quita más al sector gasta más de lo que
privado ingresa

JUSTIFICACIÓN Si la economía NO está en EXPLICACIÓN


“Cada dólar que el una depresión, el mayor Los consumidores,
gobierno gasta es un dólar endeudamiento del anticipando que van a
que se le ha quitado al gobierno, al aumentar la tener que pagar mayores
sector privado. De manera demanda de fondos impuestos en el futuro
que cualquier aumento prestables, puede para sufragar la deuda
del gasto público debe ser aumentar los tipos de actual del gobierno,
compensado con una interés y expulsar al gasto reducirán sus gastos
disminución igual del privado de inversión. actuales para ahorrar
gasto privado”. En forma normal, sí puede dinero.
afectar que el gobierno se
Cualquier dólar gastado endeude para financiar su Afirma que la política
por el gobierno desplaza propio presupuesto, en fiscal expansiva no tendrá
(efecto crowding-out) un donde la tasa de interés ningún efecto en la
dólar de gasto privado. aumenta (demanda de economía porque los
dinero) consumidores,
excesivamente previsores,
Si la economía SÍ está en neutralizarán cualquier
una depresión, el efecto intento expansivo del
crowding-out es mucho gobierno. (Y también
menos probable. Cuando contractivo)
la economía está muy por Se consideran todas las
debajo del pleno empleo, demás variables como no
una expansión fiscal variables.
puede generar rentas más En el futuro, deben pagar
altas, lo que a su vez más impuestos para
genera un ahorro mayor, sufragar la deuda actual
cualquiera que sea el tipo del gobierno. Hay un
de interés. exceso de previsión y
Si sí está el efecto racionalización.
crowding-out (el gobierno Esto ocurre si todo lo
empuja o toma el lugar de demás permanece
la depresión), es menos constante.
probable porque no se En el futuro habrá
están utilizando todos los variaciones; además, la
recursos, por lo que mayoría de personas no
genera más utilidades y actúan de esta manera,
más ahorro y estímulo sin es decir, no evitan gastar
importar las tasas de sus ingresos a modo de
interés. previsión.

FALLO Ese mayor volumen de REALIDAD


Supone que los recursos ahorro permite al gobierno Es dudoso que los
de la economía están solicitar créditos sin que consumidores se
siempre utilizados en su ello encarezca los tipos de comporten con tanta
totalidad y, como interés. previsión y disciplina
consecuencia, que la presupuestaria. La mayoría
renta agregada que de las personas, cuando
ingresa la economía es han ingresado un dinero
siempre una suma fija –lo extra (generado por la
que no es verdad. expansión fiscal), se
gastarán por lo menos una
parte de este

REALIDAD Un caso ilustrativo de esto El grado de


Cuando la economía está fue la Ley de funcionamiento de la
sufriendo un bache Recuperación de 2009: a política fiscal expansiva
recesivo, hay recursos pesar de los altos niveles depende de las
desempleados y el output, de endeudamiento del circunstancias.
y, por tanto, la renta es gobierno, los tipos de Cuando la economía está
inferior a su nivel interés de Estados Unidos en un bache recesivo, una
potencial. Una política siguieron estando cerca política fiscal expansiva
fiscal expansiva durante de los niveles más bajos de ayuda a la economía.
estos períodos hace que la historia. Cuando la economía está
trabajen los recursos ya en pleno empleo, la
desempleados y genera política fiscal expansiva es
mayor gasto y mayor errónea y provocará
renta. La esencia es salir crowding- out, un
de la recesión, en donde recalentamiento de la
las empresas y personas economía y mayor
requieren de un estímulo inflación.
por la incertidumbre. Analogía con un
antibiótico o vitaminas
Si la política se usa en otra
ocasión que no sea
recesión, el argumento sí
es cierto.

Indicadores de desigualdad

• A nivel mundial, la distribución del ingreso ha adquirido una gran importancia


como tema de discusión pública.
• Se reconoce que los resultados del crecimiento económico de las últimas
décadas no se han distribuido equitativamente.
• En la actualidad, los temas distributivos se consideran centrales en cualquier
diagnóstico sobre la situación económica de un país y en cualquier análisis
sobre los efectos de las principales políticas económicas y sociales.

Se busca reducir las brechas.

Puede aceptarse que el ingreso se encuentra distribuido equitativamente entre los


miembros de la población cuando a cada uno corresponde una fracción proporcional
del total de este
“Equidistribución” - diagonal que relaciona los valores porcentuales de la variable del
eje de las abscisas con sus correspondientes valores porcentuales de la variable del eje
de ordenadas.

CURVA DE LORENZ

La curva de Lorenz representa la distribución del ingreso entre la población.

• Entre más cerca esté de la diagonal, más equitativa es la distribución.

Construcción de la CURVA DE LORENZ

1. Se organiza la información de ingresos en sentido ascendente, a partir de los


individuos que reciben menos ingresos.
2. Una vez organizada de este modo la información, se calculan las
participaciones del número de individuos y de sus ingresos.
3. Se obtienen los porcentajes acumulados de individuos y sus correspondientes
ingresos para un número suficiente de rangos.
Curva recta de 45°

Diferencial de la línea de distribución puede ser vertical o diagonal

Cada par de porcentajes acumulados puede ubicarse como un punto en el gráfico.

• P.E - El punto A indica que el 20% más pobre de la población percibe el 5% del
ingreso
• Si se lee desde el extremo opuesto del gráfico, que el 80% más rico recibe el 95%
del ingreso.

Los diferentes puntos que van graficándose podrán conectarse mediante trazos
ascendentes a la derecha, los cuales conforman la curva de Lorenz.

La lejanía o cercanía del coeficiente de Gini a la curva de equidistribución puede


representar el escenario ideal; en el primer caso, hay una distribución ampliada y en el
segundo, una equitativa
INTERPRETACIÓN

El 40% más pobre de la población tiene el 9% de los ingresos.

El 50% más pobre, el 11% de los ingresos, y así sucesivamente

Entre más alejada esté la curva de la diagonal, mayor es la concentración del ingreso

Coeficiente de Gini

Cociente que relaciona el área entre la curva de Lorenz y la diagonal y el área total
bajo la diagonal.

• Un coeficiente igual a 0 representa total igualdad


• Uno igual a 1 perfecta desigualdad.

Si llamamos:

• X al área entre la diagonal y la curva de Lorenz


• Z al área total bajo la diagonal

El coeficiente de concentración de Gini es igual a X / Z.

A fin de deducir un método práctico para calcular el coeficiente de Gini, es


conveniente notar que el área bajo la curva de Lorenz puede descomponerse en una
serie de trapecios a partir de los puntos iniciales de construcción.

También podría gustarte