Tema 2 - Hechos de Los Apóstoles
Tema 2 - Hechos de Los Apóstoles
Tema 2 - Hechos de Los Apóstoles
ENLACE OBJETIVOS
Se estudio el plan y los objetivos por los que Experimentar lo que sintieron los primeros
se creo el libro Hechos de los Apóstoles discípulos para descubrir las necesidad actual
de tener a cristo como base de la iglesia.
La Palabra:
Hch. 1, 1-14
Como guía de la palabra hay datos que se pueden destacar como lo son:
¿Qué es el pecado?
Es el pensamiento, palabra o acción que, en una determinada situación va en contra de la
voluntad de Dios.
En la actualidad se está atravesando tiempos difíciles que nos llevan a buscar una solución
urgente para lograr fortalecer la fe como cristianos católicos. La iglesia esta siendo sacudida para
probar la fe de todos sus creyentes.
¿Por qué nos cuesta mostrar nuestros defectos?
¿Por qué nos cuesta decir que estamos mal y necesitamos ayuda?
¿A que le tenemos miedo?
Como iglesia, agrupación o comunidad debemos de ser empáticos, ayudar al prójimo, ese
es el mensaje que Jesús junto a nuestra Madre nos quieren mostrar, un camino donde todos nos
ayudemos entre nosotros, que compartamos el amor que Dios tiene para con nosotros.
Estamos mostrando síntomas de apatía y cansancio, donde le damos prioridad a otros
asuntos y empezamos a posponer las cosas de Dios para “después” cuando se puede encontrar y
hacer tiempo para todo.
Cada vez más nos alejamos más de Dios y de nuestra “familia” para vivir en un mundo
virtual un mundo fuera del hogar, donde se encuentran distintas muestras del pecado que se
guarda dentro de un hermoso y atractivo frasco para llamar la atención de jóvenes y adultos.
Como jóvenes ¿Qué estamos haciendo con nuestras vidas? Sabemos realmente ¿Quiénes
somos? O si sabemos si Dios este contento de ver cómo estamos viviendo o si realmente estamos
viviendo o simplemente estamos “sobreviviendo” día a día, en un mundo que no nos entiende.
Nos cuesta creer en un ser que no conocemos que no vive y el mundo de “fuera” no nos entiende
o no comprende el verdadero significado de lo maravilloso que es el servicio para nuestro Padre
al que se le debe la vida, un techo, comida, trabajo o estudio.
Cuando alguien habla de Dios o de Jesús se es criticado o se burlan, al ver a alguien sirviendo en
la Iglesia, normalmente se le dice:
¡Estas perdiendo tu tiempo!
¡Por que lo haces cuando podrías hacer cosas mejores!
¡Que aburrido! ¡Estar en la iglesia es aburrido por gusto vas, solo te impiden hacer cosas!
¡Que ridículo! O ¡Qué vergüenza!
¡Pero si estas en la iglesia no puedes hacer esto o lo otro!
¡Nunca te estás en la casa! O ¡Solo en la iglesia te mantienes!
Y muchas expresiones más que se reciben cuando un joven está sirviendo, el señor nos dice que
no nos desesperemos, que todo pasará, que algún día todos entenderán las verdaderas razones
para hacerlo, pero no va a pasar solo, debemos ser nosotros los primeros testigos de la misión de
Jesús.
Y nos llama a la compasión y solidaridad, y a creer que la tormenta va a acabar, que todo lo malo
pasará y saldrá el sol.
Qué difícil es hacer el bien o seguir ordenes al pie de la letra no es nada fácil, el ser humano es
propenso a equivocarnos, ninguno es perfecto, pero tampoco esta defectuoso, no todo quedara
bien, no todo se hará “bien” sin embargo todos los días debemos luchar por ser mejores, por
nosotros mismos, por que Dios quiere personas fuertes y felices, servidores capaces de crecer
pero no por obligación sino por voluntad, por que buscan mejorar, por que buscan ser diferentes,
por que buscan ser “jóvenes con fe firme”.