5to-Sigc-Pro-17 Ingreso de Sub Contratistas Vs - 01
5to-Sigc-Pro-17 Ingreso de Sub Contratistas Vs - 01
5to-Sigc-Pro-17 Ingreso de Sub Contratistas Vs - 01
REVISADO:
APROBADO:
Esta copia controlada es para uso interno de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A
Contenido
1. OBJETIVO................................................................................................................
2. ALCANCE.................................................................................................................
3. REFERENCIAS LEGALES.......................................................................................
4. DEFINICIONES.........................................................................................................
5. RESPONSABILIDADES............................................................................................
5.1. De Gerencia de Obra............................................................................................
5.2. Del Ing. Residente de Obra...................................................................................
5.3. Del Ingeniero/a de SSOMA...................................................................................
5.4. Del Jefe/a de frente...............................................................................................
5.5. Del Administrador/a de Obra.................................................................................
5.6. Del área de prevención..........................................................................................
5.7. Del Ing. Especialista de medio ambiente...............................................................
5.8. Del Jefe/a de Control de Calidad (producción)......................................................
5.9. De los/as Trabajadores/as de las subcontratistas.................................................
6. DISPOSICIONES GENERALES...............................................................................
7. CONSIDERACIONES ADICIONALES......................................................................
8. SANCIONES.............................................................................................................
9. PENALIDADES.........................................................................................................
10. ANEXOS............................................................................................................. 10
Anexo 1; Equipos de protección personal.......................................................................10
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Aplica para todas las áreas de trabajo en IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A. que
realicen contratos que implique la prestación de servicios por terceros en las instalaciones
de la organización.
3. REFERENCIAS LEGALES
3.1. Ley 29783 - 2011 TR - Ley de Seguridad y Salud Ocupacional su reglamento y todas
sus modificatorias.
3.2. DS 005 – 2012 TR reglamento de La Ley de Seguridad y Salud Ocupacional y todas
sus modificatorias.
3.3. NORMA – G 050 Seguridad durante la construcción.
3.4. R.M. 348-2007-TR - Lineamiento de Inspección del Trabajo en Materia de Seguridad
y Salud Ocupacional en el Sector de Construcción Civil
3.5. Otras normativas relacionadas con seguridad y salud ocupacional que pudieran
aplicar a la actividad a realizar.
3.6. R.M. N° 312-2011/MINSA el documento Técnico “Protocolos de exámenes Médicos
Ocupacionales y Guías de diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por
Actividad”
3.7. RM N° 265 – 2020 – MINSA Plan de vigilancia médica para trabajadores con riesgo
de COVID19
3.8. Reglamento interno de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.
3.9. D.S. Nº 004-2022-tr Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General
de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR
3.10. ISO 9001:2015 Sistema de gestión de calidad
3.11. ISO 14001:2015 Sistema de gestión de medio ambiente
3.12. ISO 45001:2015 Sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
3.13. ISO 37001:2016 Sistema de gestión antisoborno
4. DEFINICIONES
Empresa Contratista:
Persona o empresa que presta servicios remunerados a un empleador con
especificaciones, condiciones y plazos convenidos.
Gestión de la Seguridad y Salud:
Aplicación de los principios de la administración moderna a la seguridad y salud,
integrándola a la producción, calidad y medio ambiente.
Homologación:
Aprobación oficial de un producto o servicio mediante la verificación del cumplimiento
de determinadas especificaciones o características por parte de una autoridad oficial
y/o empresa.
5. RESPONSABILIDADES
Revisar, corregir, y mejorar el presente procedimiento, así mismo verificar que este
procedimiento ha sido difundido hacia todo el personal involucrado de forma
directa o indirecta en el desarrollo de los trabajos; especialmente con los/as
representantes de las empresas subcontratistas y proveedores.
Gestionar y facilitar todos los recursos para que el cumplimiento del presente
procedimiento se ejecute de la manera más segura posible.
Facilitar la realización de las jornadas de capacitación sobre la población laboral
de las empresas subcontratistas y proveedores y permitir que la información
difundida llegue de manera oportuna y eficaz a todos los/as trabajadores/as
involucrados.
Brindar el respaldo suficiente al grupo de supervisores/as SSOMA, a fin de que la
inspección de las labores sea autónoma.
6. DISPOSICIONES GENERALES
El/la proveedor/a y/o contratista deberá enviar antes de ingresar a las instalaciones
IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A. vía correo electrónico, al área de
ADMINISTRACION la siguiente documentación:
7. CONSIDERACIONES ADICIONALES
7.1. Para las actividades con más de 5 trabajadores/as o trabajos considerados de alto
riesgos (Trabajo en altura, en caliente, en espacio confinado, trabajos en
excavaciones), el contratista o proveedor deberá de contar con un monitor de
Seguridad, Salud y Medio Ambiente, quien tendrá la responsabilidad junto con el/la
supervisor/a del trabajo de implementar todas las medidas de Seguridad, que el
trabajo requiera.
8. SANCIONES
9. PENALIDADES
9.1. Para hacer efectivas las penalidades se deben registrar en una papeleta de
penalización la misma que se elevará al área de administración, con el fin de que
ejecute las sanciones pecuniarias que se crean convenientes.
9.2. Las papeletas deben ser registradas y archivadas en el file de la subcontratista
correspondiente.
9.3. El área de administración deberá presentar las facturas emitidas por la subcontratista
adjuntando las papeletas de amonestación que justifique el descuento que se le haya
impuesto a la subcontratista.
9.4. El área de Seguridad y Salud Ocupacional, será responsable del almacenamiento de
una copia de la papeleta e informará al área de finanzas y al usuario para su
evaluación.
9.5. Las penalidades también se tomarán en cuenta al momento de realizar la evaluación
del desempeño de la subcontrata, colaborador o proveedor.
10. ANEXOS
Dscto monto
total de la Factura (Sin
Faltas Leves Sanciones incluir IGV)
Iniciar labores sin realizar Análisis de Trabajo Primera vez: Amonestación escrita con copia al
Seguro (ATS) IPERC Co Responsable IVC del proyecto.
Segunda vez, inicio de proceso suspensión de
NOMBRE DEL PROYECTO U OBRA: actividades de la subcontratista
3. NIVEL DE RIESGO
4. ACCIÓN RECOMENDADA