5to-Sigc-Pro-17 Ingreso de Sub Contratistas Vs - 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1


PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 1 de 14

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS SECTORES
318 Y 323 – 5TO TERRITORIO - DISTRITO DE VILLA EL
SALVADOR – PROVINCIA DE LIMA – DEPARTAMENTO DE
LIMA” – FASE 1

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y


PROVEEDORES.

NOMBRE FIRMA FECHA

REVISADO:

APROBADO:

Esta copia controlada es para uso interno de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 2 de 14

Contenido
1. OBJETIVO................................................................................................................
2. ALCANCE.................................................................................................................
3. REFERENCIAS LEGALES.......................................................................................
4. DEFINICIONES.........................................................................................................
5. RESPONSABILIDADES............................................................................................
5.1. De Gerencia de Obra............................................................................................
5.2. Del Ing. Residente de Obra...................................................................................
5.3. Del Ingeniero/a de SSOMA...................................................................................
5.4. Del Jefe/a de frente...............................................................................................
5.5. Del Administrador/a de Obra.................................................................................
5.6. Del área de prevención..........................................................................................
5.7. Del Ing. Especialista de medio ambiente...............................................................
5.8. Del Jefe/a de Control de Calidad (producción)......................................................
5.9. De los/as Trabajadores/as de las subcontratistas.................................................
6. DISPOSICIONES GENERALES...............................................................................
7. CONSIDERACIONES ADICIONALES......................................................................
8. SANCIONES.............................................................................................................
9. PENALIDADES.........................................................................................................
10. ANEXOS............................................................................................................. 10
Anexo 1; Equipos de protección personal.......................................................................10

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 3 de 14

1. OBJETIVO

Dar a conocer las principales normas de ingreso a sub contratistas y proveedores


destinados a prevenir accidentes e incidentes durante las actividades realizadas por
dichas contratistas y proveedores de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.

2. ALCANCE

Aplica para todas las áreas de trabajo en IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A. que
realicen contratos que implique la prestación de servicios por terceros en las instalaciones
de la organización.

3. REFERENCIAS LEGALES

3.1. Ley 29783 - 2011 TR - Ley de Seguridad y Salud Ocupacional su reglamento y todas
sus modificatorias.
3.2. DS 005 – 2012 TR reglamento de La Ley de Seguridad y Salud Ocupacional y todas
sus modificatorias.
3.3. NORMA – G 050 Seguridad durante la construcción.
3.4. R.M. 348-2007-TR - Lineamiento de Inspección del Trabajo en Materia de Seguridad
y Salud Ocupacional en el Sector de Construcción Civil
3.5. Otras normativas relacionadas con seguridad y salud ocupacional que pudieran
aplicar a la actividad a realizar.
3.6. R.M. N° 312-2011/MINSA el documento Técnico “Protocolos de exámenes Médicos
Ocupacionales y Guías de diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por
Actividad”
3.7. RM N° 265 – 2020 – MINSA Plan de vigilancia médica para trabajadores con riesgo
de COVID19
3.8. Reglamento interno de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.
3.9. D.S. Nº 004-2022-tr Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General
de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR
3.10. ISO 9001:2015 Sistema de gestión de calidad
3.11. ISO 14001:2015 Sistema de gestión de medio ambiente
3.12. ISO 45001:2015 Sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo
3.13. ISO 37001:2016 Sistema de gestión antisoborno

4. DEFINICIONES

 Empresa Contratista:
Persona o empresa que presta servicios remunerados a un empleador con
especificaciones, condiciones y plazos convenidos.
 Gestión de la Seguridad y Salud:
Aplicación de los principios de la administración moderna a la seguridad y salud,
integrándola a la producción, calidad y medio ambiente.
 Homologación:
Aprobación oficial de un producto o servicio mediante la verificación del cumplimiento
de determinadas especificaciones o características por parte de una autoridad oficial
y/o empresa.

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 4 de 14

Mediante una homologación se realiza la validación de las actividades,


capacidades y recursos de una empresa (empresa contratista) de acuerdo a criterios
pre-establecidos por el cliente, a fin de determinar su idoneidad para abastecer bienes
y servicios.
 Accidente de Trabajo:
Todo suceso que produzca en el/la trabajador/a una lesión funcional o corporal,
permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción
que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo.
 Incidente de trabajo:
Suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan los
accidentes, solo que por cosas del azar no desencadenan lesiones en las personas.
 Gestión de Medio Ambiente: Parte del sistema de gestión usada para gestionar
aspectos ambientales, cumplir los requisitos legales y otros requisitos.
 Gestión de Calidad: actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización
incluir el establecimiento el aseguramiento, control y la mejora de la calidad.

5. RESPONSABILIDADES

5.1. De Gerencia de Obra.

 Liderar y gestionar los recursos necesarios para que se evite improvisaciones de


tipo alguno durante la ejecución del trabajo.
 Liderar la obligatoriedad del cumplimiento del presente procedimiento para evitar
cualquier tipo de accidente que conlleve a daños a la persona o a la propiedad.
 Lidera y permitir la comunicación de este procedimiento entre todas las partes
interesadas.

5.2. Del/de la Ing. Residente de Obra

 Realizar las revisiones planeadas y no planeadas al cumplimiento del presente


procedimiento.
 Observar y analizar el incumplimiento del procedimiento para recomendar posibles
mejoras.
 Ejercer liderazgo sobre las empresas subcontratistas y proveedores para acatar el
presente procedimiento por parte de las empresas subcontratistas y proveedores.
 Paralizar o suspender cualquier labor de las empresas subcontratistas y
proveedores cada vez que se vulnere el cumplimiento del presente procedimiento
o quede expuesta la salud, la integridad y la vida de cualquier persona, por el
incumplimiento del presente procedimiento.

5.3. Del/de la Ingeniero/a de SSOMA.

 Revisar, corregir, y mejorar el presente procedimiento, así mismo verificar que este
procedimiento ha sido difundido hacia todo el personal involucrado de forma
directa o indirecta en el desarrollo de los trabajos; especialmente con los/as
representantes de las empresas subcontratistas y proveedores.

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 5 de 14

 Gestionar y facilitar todos los recursos para que el cumplimiento del presente
procedimiento se ejecute de la manera más segura posible.
 Facilitar la realización de las jornadas de capacitación sobre la población laboral
de las empresas subcontratistas y proveedores y permitir que la información
difundida llegue de manera oportuna y eficaz a todos los/as trabajadores/as
involucrados.
 Brindar el respaldo suficiente al grupo de supervisores/as SSOMA, a fin de que la
inspección de las labores sea autónoma.

5.4. Del/de la Jefe/a de frente.

 Es el/la responsable de comunicar los lineamientos del presente procedimiento a


todo el personal de las empresas subcontratistas y proveedores.
 Es el responsable de todo el personal de obra que se le ha sido asignado, el
mismo que tendrá la misión de ejecutar un trabajo determinado.
 Aplicar, y hacer que se aplique este procedimiento por parte de todos los/as
trabajadores/as que están bajo su mando, incluido está el personal de las
empresas subcontratistas y proveedores.
 Vigilar el cumplimiento irrestricto de todas las indicaciones del presente
procedimiento.
 Comunicar a las áreas involucradas en el caso que se detecte una desviación al
presente procedimiento.
 Firmar la documentación requerida en su condición de jefe/a de frente,
suscribiendo su nombre.

5.5. Del/de la Administrador/a de Obra.

 Recepcionar gestionar y archivar toda la documentación presentada por las


diferentes subcontratistas y proveedores.
 Comunicar a los/as representantes de las empresas subcontratistas y proveedores
del flujo de documentos a presentar.
 Comunicar a los/as representantes de las áreas involucradas respecto a los
documentos pendientes de entrega de cada una de las subcontratistas y
proveedores.
 Dar luz verde de ingreso a las subcontratistas y proveedores que hayan
completado todos los requerimientos establecidos en el presente procedimiento.
 Canalizar y gestionar las sanciones y penalidades impuestas a cada una de las
empresas subcontratistas y proveedores.

5.6. Del área de prevención.

 Difundir el presente procedimiento entre todos los/as trabajadores/as involucrados


de manera directa o indirectamente.
 Verificar “in situ” el cumplimiento del presente procedimiento entre todas las
empresas subcontratistas y proveedores.

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 6 de 14

 Asesorar a la línea de mando sobre las normas, actividades y necesidades de


seguridad a desarrollar en el presente procedimiento.

5.7. Del/de la Ing. Especialista de medio ambiente.

 Comunicar todos los lineamientos en materia de Protección del Medio Ambiente a


todos los/as responsables de las empresas subcontratistas y proveedores para su
irrestricto cumplimiento.
 Vigilar el cumplimiento del presente procedimiento por los/as trabajadores/as de
las empresas subcontratistas y proveedores.
 Comunicar a las áreas interesadas respecto al incumplimiento del presente
procedimiento.

5.8. Del/de la Jefe/a de Control de Calidad (producción).

 Difundir los principales lineamientos de calidad establecidos en el presente


procedimiento y otros procedimientos pertenecientes a la institución
 Cumplir y hacer cumplir todos los lineamientos de calidad y excelencia por parte
de los/as trabajadores/as de las empresas subcontratistas y proveedores.
 Vigilar que no se cometa ninguna desviación al presente procedimiento que pueda
afectar la calidad del trabajo a realizar.
 Cumplir de manera irrestricta con todas las indicaciones difundidas en el presente
procedimiento.

5.9. De los/as Trabajadores/as de las subcontratistas.

 Cumplir irrestrictamente todas las indicaciones y recomendaciones del presente


procedimiento.
 Comunicar o reportar a su jefe/a inmediato/a cualquier desviación al presente
procedimiento durante la ejecución de cualquier trabajo.

6. DISPOSICIONES GENERALES

6.1. Obligaciones del área solicitante

El/la usuario/a o jefe/a del área es el/la responsable de solicitar la aprobación


correspondiente para iniciar los trabajos vinculados al desarrollo de obra que se
ejecuten, ya que afectará directamente a su presupuesto.

También deberá de coordinar con el área de logística o compras de obra antes de


iniciar y aprobar las labores con cualquier subcontrata, colaborador o proveedor, para
que dicha área realice la evaluación inicial del proveedor 5TO/GCO-For-02 y la
debida diligencia (socios de negocios) a fin de evitar contratar empresas que estén
relacionadas a sobornos o corrupción.

El/la solicitante también estará en la obligación de evaluar el desempeño de la


subcontrata o colaborador a fin de hacer seguimiento a sus actividades, usando el
formato 5TO/GCO-For-07 y 5TO/GCO-For-12. Mientras que la evaluación del
desempeño del proveedor 5TO/GCO-For-03 y 5TO/GCO-For-04 estará a cargo del

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 7 de 14

jefe/a de logística o encargado de compras en obra. Las evaluaciones del desempeño


son muy importantes a fin de poder identificar la eficiencia de sus actividades en
cuanto a la calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.

6.2. Obligaciones Del Contratista

6.2.1. Cumplir con las disposiciones de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,


aprobada por la Ley 29783) y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 005-2012-TR, así como las demás normas que las modifiquen, complementen
o sustituyan.
6.2.2. Cumplir con las Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo, aprobadas mediante Decreto Supremo Nº 003-98-SA, así como las
demás normas que la modifiquen o complementen. En consecuencia, el personal
del proveedor o contratista deberá tener el seguro complementario de trabajo de
riesgo para garantizar la cobertura de dichos trabajadores en caso suceda algún
accidente.
6.2.3. La empresa Contratista deberá garantizar el uso de herramientas que cumplan
con los estándares de calidad indicados (Ver anexo 2). De encontrarse algún
equipo o herramienta que no cumpla con los estándares la actividad será
inmediatamente paralizada, para el caso de herramientas hechizas (que no
guarden ninguna relación con los estándares mínimos de seguridad, se
procederá con el decomiso inmediato de dicha herramienta.
6.2.4. La empresa contratista deberá de emitir sus certificados de calibración de los
equipos que están usando para el desarrollo de actividades en la empresa, el/la
jefe/a de control de calidad deberá revisar, aprobar y dar seguimiento a la
calibración oportuna de dichos equipos.
6.2.5. Con respecto a los materiales propios que estén usando la contrata, también
deberá de ser evaluada por el área de control de calidad a fin de que se esté
usando lo indicado en las especificaciones técnicas de la obra.
6.2.6. Prevenir la contaminación al ambiente controlando y minimizando los
impactos ambientales significativos generados por la ejecución de la obra.
6.2.7. Cuidar al máximo el orden, la limpieza, la prevención de la contaminación
sonora, el tránsito de personas y vehículos durante la ejecución del servicio.

6.3. Ingreso al ámbito de obra e inicio de labores

El/la proveedor/a y/o contratista deberá enviar antes de ingresar a las instalaciones
IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A. vía correo electrónico, al área de
ADMINISTRACION la siguiente documentación:

6.3.1. Aptitud médica a través de un Examen Médico Ocupacional (EMO) de todos


los/las trabajadores/as acreditando una vigencia menor a 365 días.
6.3.2. Levantamiento de observaciones médica en los casos de los/las
trabajadores/as que hayan salido observados.
6.3.3. Carnet de vacuna contra la COVID 19 evidenciando 3 dosis.
6.3.4. SCTR vigente de todos los/las trabajadores/as que realizarán cualquier tipo de
labor en el ámbito de obra de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 8 de 14

6.3.5. Todos/as los/as trabajadores/as de la sub contratista deberán participar de la


charla de inducción y rendir la evaluación de seguridad con nota aprobatoria
superior a 12 en un sistema de evaluación vigesimal.
6.3.6. CV´s de todos/as los/as trabajadores/as que iniciarán labores en obra de IVC
CONTRATISTAS GENERALES S.A.
6.3.7. Plan Anual de seguridad incluyendo las actividades a realizar dentro de IVC
CONTRATISTAS GENERALES S.A.
6.3.8. Plan de respuestas a emergencias contemplando posibles eventos durante la
realización de labores dentro de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.
6.3.9. Plan de vigilancia de prevención contra la propagación de la COVID 19
contemplando las actividades a realizar dentro de IVC CONTRATISTAS
GENERALES S.A.
6.3.10. Matriz IPER contemplando todas las actividades que se van a realizar dentro
de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.
6.3.11. Matriz de aspectos e impactos ambientales
6.3.12. Procedimiento específico de todas las tareas que la sub contratista va a
ejecutar dentro de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.
6.3.13. Ficha de operatividad de todo equipo de poder
6.3.14. Para el caso de Maquinaria Pesada se deberá presentar lo siguiente:

 Certificado de operatividad (o certificado de mantenimiento, según


corresponda)
 Certificado de opacidad
 Seguro treck
 Programa de mantenimiento de la unidad o equipo (a partir de la fecha que
inicia sus labores)
 CV del (los)(las) operador (es)(as) acreditando experiencia no menor a cinco
años en puesto igual.
 Para el caso de vehículos (camionetas, volquetes, etc.) se deberá presentar:
 Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT)
 Certificado de revisión técnica vigente
 Certificado y tarjeta de circulación (transporte y carga)
 CV del (los)/las operador(es)/as acreditando experiencia no menor a cinco
años en puesto igual.

6.4. Para permitir el ingreso de proveedores/as y contratistas a cualquiera de las


Instalaciones de IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A. y para cumplir cualquier
propósito ya sea entrega o recepción de mercaderías, despachos, mantenimientos,
servicios afines, recojo y disposición de RR.SS, o cualquier otro similar en el que se
requiera el ingreso de personas, vehículos o maquinarias, se deberá considerar:

6.4.1. Orden de compra y/o Servicio.


6.4.2. Inducción aprobada de seguridad y salud ocupacional (Impartido por SST de
IVC CONTRATISTAS GENERALES S.A.)

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 9 de 14

6.4.3. Presentar Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos (SCTR) de todos/as


los/as trabajadores/as involucrados; el mismo que puede presentarse de manera
física o digital.
6.4.4. Uso del uniforme del personal esté completo (Incluyendo casco, lentes,
tapones auditivos, barbiquejo, cortaviento, polo, pantalón, guantes, calzado) el
mismo que deberá estar limpio y en buen estado.
6.4.5. Se deberá disponer de una zona para el desecho de residuos contando con 03
tachos de colores (blanco, negro y rojo). Se dispone que en los frentes de trabajo
en donde se generen residuos distintos a los colores que se presentan en este
procedimiento, podrán utilizar los tachos que se utilizan en los frentes mayores
6.4.6. Disponer en la zona de trabajo dispensadores con alcohol liquido/gel de 70%.

6.5. La inducción de Seguridad y Salud Ocupacional se programará con un mínimo de 3


días calendario previo al trabajo a realizar por parte de la subcontratista. La nota
mínima de aprobación es de 12 y en caso el/la trabajador/a obtenga una calificación
inferior a dicha calificación, deberá pasar la inducción por segunda oportunidad y
deberá rendir una evaluación más; siendo esta la última oportunidad para poder
aprobar dicha evaluación. Trabajador/a aprobado/a, será programado/a para la
entrega de sus EPP´S.

6.6. Obligaciones del Personal

6.6.1. El personal de la subcontratista o proveedor deberá contar con uniforme que


lo identifique.
Asimismo, deberán portar su DNI.
6.6.2. Si la contratista cuenta con personal extranjero estos deberán presentar:
 Carné de extranjería, este documento deberá estar vigente.
 Contrato de trabajo con constancia de registro en el Ministerio de Trabajo.
6.6.3. El personal de la subcontratista o proveedor deberá contar con Equipo de
Protección Personal
(EPP) correspondiente al trabajo que va a realizar. El uso de EPP´S específicos
deberá ser observado por el PDR asignado a la sub contrata (Ver Anexo 1)

7. CONSIDERACIONES ADICIONALES

7.1. Para las actividades con más de 5 trabajadores/as o trabajos considerados de alto
riesgos (Trabajo en altura, en caliente, en espacio confinado, trabajos en
excavaciones), el contratista o proveedor deberá de contar con un monitor de
Seguridad, Salud y Medio Ambiente, quien tendrá la responsabilidad junto con el/la
supervisor/a del trabajo de implementar todas las medidas de Seguridad, que el
trabajo requiera.

8. SANCIONES

8.1. En caso el proveedor o contratista incumpliera las normas relacionadas a Seguridad y


Salud Ocupacional y/o Medio Ambiente, las políticas de la empresa, código de ética u
otro reglamento, se aplicará las sanciones respectivas descritas en los reglamentos
internos de la organización o documentos aprobados por el comité SST, sub comité o

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 10 de 14

supervisor, dependiendo del grado de infracción se propondrán el levantamiento de


observaciones de forma inmediata, o en caso de ser reincidentes, IVC
CONTRATISTAS GENERALES S.A. podrá suspender las operaciones de la
subcontratista y si son faltas gravísimas podrán prescindir del contrato.

9. PENALIDADES

9.1. Para hacer efectivas las penalidades se deben registrar en una papeleta de
penalización la misma que se elevará al área de administración, con el fin de que
ejecute las sanciones pecuniarias que se crean convenientes.
9.2. Las papeletas deben ser registradas y archivadas en el file de la subcontratista
correspondiente.
9.3. El área de administración deberá presentar las facturas emitidas por la subcontratista
adjuntando las papeletas de amonestación que justifique el descuento que se le haya
impuesto a la subcontratista.
9.4. El área de Seguridad y Salud Ocupacional, será responsable del almacenamiento de
una copia de la papeleta e informará al área de finanzas y al usuario para su
evaluación.
9.5. Las penalidades también se tomarán en cuenta al momento de realizar la evaluación
del desempeño de la subcontrata, colaborador o proveedor.

10. ANEXOS

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 11 de 14

Anexo 1; Equipos de protección personal


EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

TIEMPO DE USO RECOMENDADO POR


APROBACIONES O NORMAS CARACTERÍSTICAS
FABRICANTE

Casco de seguridad marca MSA


Tipo: Jockey, Dielectrico hata 20.000
v.
Color: Blanco y Azul
Peso aprox: 9 onzas
ANSI Z89.1.1997
Casco Suspensión: Nylon R9028. 4 puntas maximo 5 años
ITINTEC 399.018
Accesorios:Barbiquejo negro c on Slots
para protectores de oído, suspensión
de
cuatro puntas FAS TRAC
Logo: impreso en Blanc o
Barbiquejo Universal Elastic os S/C
Mentonera Banda elástica con
ANSI Z89.1.1997
Barbiquejo regulación y ganchos plásticos en 1 año
ANSI Z89.2.1997
cada ex tremo, para usar con cualquier
marca de cascos
Marca MSA, Modelo Maverick II.
Fabricado de policarbonato.
Montura de PVC con Nylon flexible.
ANSI Z87.1-2003 Proteccion UV y tratamiento
Lentes ( Filtros claros) 6 meses
EN166-2001 antiempañamiento y endurecimiento
de fabrica.
Excelente proteccion lateral y
delantera contra impac tos.
Mascara para soldador, Marca
Wellsafe
Fabricado en material termoplástico
liviano
Visor levantable con lente
Careta Soldador ANSI Z87.1-1989 intercambiable de filtro grado 10 y 2 años
lente interior de policarbonato claro
Resistente a impactos, flexible, liviana
Con suspensión regulable y sistema
ratc het
Color negro
Tapones auditivos marca E.A.R,
Modelo UltraFit.
Nivel de Reduccion de ruido (NRR):
25dB
Tapones auditivos EN 352-2:2002 2 mes
Tapón premoldeado con cordones. Se
adapta comodamente al canal auditivo.
Alto nivel de atenuación. Material de
polimero, no tóxico e hipoalérgico.
Orejera marca Bilsom, Modelo Thunder
T1H
Tipo: Copa
Nivel de reducción de ruido (NRR) :
23db
De peso ligero
ANSI S3.19.1974
Orejeras adaptables a casco Desplazamiento de las copas hacia 1 año
EN 352-3:2002
arriba y abajo (360°)
Almohadillas de vinilo, Espuma de
poliuretano
Adaptador: de polietileno
Adaptador universal para la ranura de
cualquier tipo de casco.
Respirador de media cara y doble via,
facil de quitar y poner, fabricado en
TPR, banda regulable con sistema de
Respirador de media cara Certificacion NIOSH 6 meses
sujecion a la cabeza y cuello de
sistema concavo con certficacion
NIOSH
Cartucho para vapores organicos,
cloro, cloruro de hidrogeno, dioxido de
azufre, dioxido de cloro, floruro de
Cartucho / Filtro (mix to) para hidrogeno.
homologación NIOSH Según exposicion al agente
vapores, gases y polvo Filtro mecanico P100 para material
particulado (filtra 99.97% nivel de
eficiencia) efectivo contra aerosoles
particulados.
Filtro P100 con , eficacia del 99,97%
Protege contra partículas sólidas y
líquidas que pueden contener aceite
Respirador con filtros humos
homologación NIOSH Res piración fácil, baja resistencia, no Según exposicion al agente
metalicos (soldadores)
se requieren otros soportes
Filtro mecanico con carbon activado
para humos de s oldadura.
Guantes de cuero vaqueta amarillo.
Guantes de cuero(Liviano) Sin refuerzo en palma, puño 1 mes
elastizado.
Guantes de cuero vaqueta amarillo.
Guantes de badana palma reforzada
Sin refuerzo en palma, puño 30 dias
amarillo
elastizado.
Guantes de hilo Modelo Master.
Guantes de hilo (con puntos Reforzado con puntos de PVC ambos
1 mes
antideslizantes) lados N°9. Para tareas generales
menores.
Guantes Dielectricos IEC 60903 / EN 60903 Guantes dielec tricos Marca Gatu previa inspeccion cada seis meses
Botas de seguridad Modelo: Texana
Cuero : Box Calf de 1.8 a 2.0 mm.
Caña: 25 cmts
Botas de cuero (con puntera ANSI Z41 - 1999 Forro interior: Medio forro de badana
1 Año
acerada) EN 344-345-346 Plantilla: Ortopédica de badana negra
Planta y taco: Antideslizante de
poliuretano, resistente a ácidos,
grasas, aceites e hidrocarburos .
Bota Dieléctrica con planta dieléctrica
con punta acrilica Modelo: Texana
Cuero : Box Calf de 2.0 a 2.2 mm.
ANSI Z41:1999 Caña: 25 cmts , Cerco : PVC
Botas Dielectricas EN 344-345-346-347 Forro interior: Medio Forro de Badana 1 Año
NTP 241.004:2001 Plantilla : Semiortopedica Badana,
completa adherida a la falsa
Planta y taco : Antideslizante
dieléctrica de c aucho color caramelo
Teñido: Indanthrene, Color : Naranja

Dos bolsillos en el pantalon parte


Pantalon y Polo naranja --------------
inferior sesgados tipo ojal con forro 6 meses
Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS
(trabajadores)
interior en tocuyo blanco, dos
posteriores tipo ojal, con tocuyo
blanco.
ANSI Z359.1
Arnes ANSI A10.14 Arnes de cuerpo completo 2 años
OSHA
GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 12 de 14

Anexo 2 Máquinas y herramientas

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 13 de 14

Anexo 3 Tabla de infracciones y sanciones a sub contratistas y proveedores.


Tabla de Infracciones de Seguridad y Salud Ocupacional

Dscto monto
total de la Factura (Sin
Faltas Leves Sanciones incluir IGV)

No contar con uniforme Primera vez: Amonestación verbal


Segunda vez: Amonestación escrita con copia al
Responsable de IVC.
Primera vez: Amonestación verbal
Segunda vez: Amonestación escrita con copia al
No delimitar el área de trabajo
Responsable IVC
Primera vez: Amonestación verbal
Segunda vez: Amonestación escrita con copia al
No señalizar el área de trabajo
Responsable IVC 1 UIT
Primera vez: Amonestación verbal
Utilizar lenguaje soez, fomentar burlas o juegos en las Segunda vez: Amonestación escrita con copia al
instalaciones de IVC Responsable IVC del proyecto
Faltas Graves Sanciones

Iniciar labores sin realizar Análisis de Trabajo Primera vez: Amonestación escrita con copia al
Seguro (ATS) IPERC Co Responsable IVC del proyecto.
Segunda vez, inicio de proceso suspensión de
NOMBRE DEL PROYECTO U OBRA: actividades de la subcontratista

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOSPrimera DE AGUAvez: Amonestación


POTABLE Y escrita con copia al
ALCANTARILLADO
No cumplir los controles operacionales declarados en el Responsable IVC del proyecto.
SANITARIO DE LA
Análisis de Trabajo ZONA
Seguro URBANA
(ATS) IPERCDE LA LOCALIDAD DE SAN MARCOS, DISTRITO DE SAN MARCOS
Continuo Segunda vez: inicio de proceso suspensión de actividades
- HUARI - ANCASH de la subcontratista

1. DATOS GENERALES Primera vez: Amonestación escrita con copia al


No contar con Equipo de Protección Personal (EPP) Responsable IVC del proyecto.
correspondiente al trabajo que va a realizar Segunda vez: inicio de proceso suspensión de actividades
de la subcontratista
Primera vez: Amonestación escrita con copia al 2 UIT
No respetar los horarios de trabajo, accesos de ingreso, Responsable IVC del proyecto.
instrucciones del personal de seguridad interna IVC Segunda vez: inicio de proceso suspensión de
actividades de la subcontratista
No contar con Seguro Complementario de Primera vez: Amonestación escrita con copia al
Trabajo de Riesgo (SCTR) que cubran tanto las prestaciones Responsable IVC del proyecto.
médicas como económicas de atención respectivas de SCTR Segunda vez: inicio de proceso suspensión de
actividades de la subcontratista
Salud y Pensión y/o presentar documentación vencida
Dañar equipos, sistemas, mobiliario, Informe a Administración para inicio de proceso
infraestructura y/o activos de IVC suspensión de actividades de la subcontratista
Faltas Muy Graves Sanciones
Presentarse a laborar con indicios de embriaguez o se Retiro permanente del trabajador de las
encuentre bajo los efectos de alguna sustancia alcohólica, instalaciones de IVC. Sin oportunidad de reingreso. 3 UIT
2. ACTOo SUBESTANDAR
química alucinógena. O CONDICION SUB-ESTANDAR
Falsificar documentos: Constancias de SCTR, Retiro de las instalaciones de IVC y
cancelación del servicio a la subcontratista. 3 UIT
Certificados de Aptitud médica (incluyendo las de COVID-19),
Certificados de capacitación, Planes y programas COVID-19

3. NIVEL DE RIESGO

4. ACCIÓN RECOMENDADA

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS


GESTIÓN DEL SIG EN OBRA Código 5TO/SIGC-Pro-17
PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE SUB CONTRATAS Y Versión 1
PROVEEDORES Fecha 04/03/2023
Procedimiento Página 14 de 14

Anexo 4. Papeleta de amonestación

Revisado: SIG Aprobado: GGO/Encargado de prevención del delito SIG/SGAS

También podría gustarte