Qué Son Las Capacidades Físicas Condicionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Qué son las capacidades físicas

condicionales
Las capacidades físicas condicionales son aquellas
cualidades funcionales del ser humano que se ejecutan
mediante la actividad física. Hay cuatro: velocidad, fuerza,
resistencia y flexibilidad. Antes de continuar, hay que dejar
clara la diferencia entre capacidades condicionales y
coordinativas.
 Las capacidades coordinativas (equilibrio, ritmo, reacción,
orientación, etc.) se llevan desde nacimiento, así que
entendemos que los genes juegan un papel importante en su
transmisión. Esto significa que las capacidades coordinativas
no se obtienen, sino que solo podemos mejorarlas.
 Las capacidades condicionales, en cambio, sí se hacen de
manera autónoma, es decir, que sí podemos obtenerlas o no
dependiendo del entrenamiento que hagamos.

Cuáles son las capacidades físicas


condicionales
Ahora que ya hemos visto la diferencia entre
las capacidades condicionales y coordinativas, ha llegado
el momento de centrarnos en las capacidades físicas que
analizaremos hoy.
Como ya hemos visto, las capacidades físicas condicionales
son cuatro: velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad. Cada
una de estas actividades está ligada al rendimiento físico y
al entrenamiento de cada persona, por lo que entendemos
que estas capacidades son cualidades funcionales y
energéticas que se desarrollan debido a una acción que
realizamos de manera voluntaria y consciente.
A continuación, desde unCOMO, te ofrecemos toda la
información que debes tener sobre cuáles son las
capacidades físicas condicionales explicadas en detalle.
Velocidad
La velocidad hace referencia al movimiento que se realiza en
el menor tiempo posible. Esta cualidad determina en gran
parte el rendimiento deportivo de un individuo y exige un gran
nivel de desarrollo y preparación. Cuando hablamos de
esta capacidad física condicional debemos tener en cuenta
tres tipos de cualidades:
 La velocidad de traslación: es la que se refiere a la
capacidad de una persona de desplazarse de un punto a otro
del espacio en el menor tiempo posible.
 Velocidad de reacción: es la capacidad que tiene el
individuo de reaccionar ante un estímulo determinado en el
menor tiempo posible. Ejemplo: la persona hace un recorrido
y al oír la señal realiza una flexión y continúa corriendo.
 Resistencia de la velocidad: esta cualidad responde a
todas aquellas acciones motrices que realiza el sujeto en un
tiempo prolongado a una velocidad alta.
Si quieres mejorar esta cualidad, desde unCOMO te
proponemos visitar este otro artículo sobre Ejercicios para
ganar velocidad.

También podría gustarte