Operaciones Aduaneras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS YSOCIALES

CARRERA COMERCIO INTERNACIONAL

OPERACIONES ADUANERAS

Autor(a): Maiby Hernández

Tutor (a): Lic. Inés Pérez

Valencia, Junio, 2023


Las operaciones aduaneras son el conjunto de actividades que se realizan
para controlar el comercio internacional de mercancías y garantizar el
cumplimiento de las normas legales y tributarias; sus objetivos principales son,
facilitar el comercio legítimo, proteger la seguridad nacional, prevenir el
contrabando y el fraude fiscal, y aplicar las normas sanitarias, fitosanitarias y
ambientales. Estas se rigen por la legislación nacional e internacional, así como
por los acuerdos comerciales que el país haya suscrito con otros socios. A su vez,
estas son de gran importancia para el comercio internacional, ya que facilitan el
intercambio de bienes y servicios entre diferentes países, así como el
cumplimiento de las normas legales y fiscales que se aplican a cada caso.

Dichas operaciones pueden incluir desde el pago de impuestos, cargos


por importación y exportación, revisión de documentos, hasta la inspección
física de mercancías. Entre las operaciones aduaneras más frecuentes están las
operaciones de importación y las operaciones de exportación. También dentro
de estas operaciones se incluyen la clasificación, valoración, inspección y
despacho de las mercancías que entran o salen del territorio nacional.

Asimismo, estas operaciones se pueden clasificar según el origen, el


destino y la permanencia de las mercancías. Según este criterio, existen los
siguientes tipos de operaciones aduaneras: Importación, exportación, tránsito,
almacenamiento aduanero y la entrega aduanera. Estos son los principales tipos
de operaciones aduaneras que se realizan en la actualidad.

 Importación: consiste en la entrada definitiva de mercancías


procedentes de otro país al territorio nacional, ya sea de forma
definitiva o temporal. La importación implica el pago de los
derechos e impuestos correspondientes y el cumplimiento de los
requisitos exigidos por las autoridades competentes.
 Exportación: consiste en la salida definitiva de mercancías del
territorio nacional a otro país. La exportación implica la obtención
de los permisos y certificados necesarios, estas pueden estar
exentas o no del pago de impuestos y deben cumplir con las
normas del país de destino.

 Tránsito: consiste en el movimiento de mercancías entre dos


puntos del territorio nacional o entre dos países, sin que se
produzca una importación o exportación. El tránsito implica la
garantía de que las mercancías no serán alteradas ni desviadas
durante su recorrido y el cumplimiento de las normas de seguridad
y sanidad. Estas mercancías no pagan impuestos ni están
sometidas a controles aduaneros, salvo por motivos de seguridad.

 Almacenamiento aduanero: consiste en el depósito temporal de


mercancías en recintos autorizados por la aduana. Estas
mercancías pueden ser objeto de una posterior importación,
exportación o tránsito. Además. el almacenamiento implica la
suspensión temporal del pago de los derechos e impuestos y la
posibilidad de realizar operaciones complementarias sobre las
mercancías.

 Entrega aduanera: consiste en el acto por el cual la autoridad


aduanera autoriza la disposición de las mercancías por parte del
importador o exportador, una vez verificado el cumplimiento de
todas las obligaciones y formalidades aduaneras, es decir, es la
entrega de mercancías a los destinatarios finales una vez que han
cumplido con las formalidades aduaneras correspondientes.

Por su parte, las operaciones aduaneras implican la intervención de


diversos agentes, como las autoridades aduaneras, los importadores y
exportadores, los transportistas y los intermediarios. Las autoridades aduaneras
son las encargadas de ejecutar las operaciones aduaneras y de sancionar las
infracciones que se cometan, y los agentes aduanales son los intermediarios que
representan a los importadores o exportadores ante las autoridades aduaneras y
los que realizan los trámites necesarios para el despacho de las mercancías.

Así pues, las operaciones aduaneras se realizan en las oficinas de aduana,


que son las encargadas de controlar, inspeccionar, clasificar y valorar las
mercancías que se exportan o importan. Por su parte, las aduanas también
recaudan los tributos aduaneros, que son los impuestos y aranceles que se cobran
por el paso de las mercancías por la frontera, estos tributos tienen como objetivo
proteger la economía nacional, fomentar el desarrollo de ciertos sectores
productivos y cumplir con los acuerdos comerciales internacionales. En tal
sentido, el papel de las aduanas en las operaciones aduaneras es fundamental, ya
que tienen las siguientes funciones:

 Aplicar y hacer cumplir la legislación aduanera nacional e internacional,


así como los acuerdos comerciales vigentes.

 Prevenir y combatir el contrabando, el fraude, el narcotráfico y otras


actividades ilícitas relacionadas con el comercio exterior.
 Proteger la salud pública, el medio ambiente, la seguridad nacional y los
intereses económicos del país, mediante la inspección y el control de la
calidad, cantidad, origen y valor de las mercancías.
 Facilitar el flujo ágil y eficiente de las mercancías, mediante la
simplificación y modernización de los procedimientos aduaneros, el uso
de las TIC’s, y la cooperación con otros organismos públicos y privados
involucrados en el comercio exterior.

Ahora bien, para garantizar la agilidad, seguridad y transparencia de las


transacciones comerciales en las operaciones aduaneras, se requiere de una
gestión eficiente y profesional, para ello es necesario contar con personal
capacitado, sistemas informáticos modernos, normas claras y actualizadas, y una
buena coordinación entre los agentes involucrados.

Sin duda alguna, las operaciones aduaneras son fundamentales para


regular el flujo de bienes entre los países, proteger la seguridad nacional y
garantizar el cumplimiento de los acuerdos comerciales. Sin embargo, estas
también pueden generar costos y demoras para los importadores y exportadores,
por lo que se requiere una gestión eficiente y transparente de las aduanas.

También podría gustarte