0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas171 páginas

Operaciones WEB

Este documento proporciona recomendaciones para mejorar la seguridad de los sistemas de cámaras térmicas híbridas. Recomienda cambiar las contraseñas predeterminadas, actualizar el firmware, habilitar HTTPS, filtrar las direcciones IP permitidas, y aislar la red de seguridad de otras redes. También recomienda limitar los privilegios de los usuarios y revisar los registros para detectar accesos no autorizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas171 páginas

Operaciones WEB

Este documento proporciona recomendaciones para mejorar la seguridad de los sistemas de cámaras térmicas híbridas. Recomienda cambiar las contraseñas predeterminadas, actualizar el firmware, habilitar HTTPS, filtrar las direcciones IP permitidas, y aislar la red de seguridad de otras redes. También recomienda limitar los privilegios de los usuarios y revisar los registros para detectar accesos no autorizados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 171

Cámara Térmica Híbrida

Manual Operación Web

V1.0.3
Recomendaciones de Ciberseguridad
Medidas obligatorias a tomar
1. Cambiar la contraseña y utilizar contraseñas complejas:
La razón número uno por la que los sistemas se "piratean" se debe a tener contraseñas débiles o
predeterminadas. Se recomienda cambiar las contraseñas predeterminadas de inmediato y elegir una
contraseña segura siempre que sea posible. Una contraseña segura debe estar compuesta por al menos 8
caracteres y una combinación de caracteres especiales, números y letras mayúsculas y minúsculas.
2. Actualizar el firmware
Como es el procedimiento estándar en la industria de la tecnología, recomendamos mantener actualizado el
firmware de las cámaras NVR, DVR y de imagen térmica para garantizar que el sistema esté actualizado con
los últimos parches y correcciones de seguridad.
Recomendaciones "agradables de tener" para mejorar la seguridad de su red Cambiar regularmente
las contraseñas

I. Cambiar los puertos HTTP y TCP por defecto:


 Cambiar los puertos HTTP y TCP para los sistemas. Estos son los dos puertos que se utilizan para
comunicarse y para ver videos de forma remota.
 Estos puertos se pueden cambiar a cualquier conjunto de números entre 1025-65535. Evitar los puertos
predeterminados reduce el riesgo de que personas externas puedan adivinar qué puertos está utilizando.
II. Cambiar las contraseñas regularmente
Cambie regularmente las credenciales de sus dispositivos para asegurarse de que sólo los usuarios
autorizados puedan acceder al sistema.
III. Habilitar HTTPS/SSL:
Configure un certificado SSL para habilitar HTTPS. Esto cifrará toda la comunicación entre sus
dispositivos y la grabadora.
IV. Habilitar filtro IP:
Habilitar su filtro IP evitará que todos, excepto aquellos con direcciones IP especificadas, accedan al
sistema.
V. Cambiar contraseña ONVIF:
En el firmware anterior de la cámara IP, la contraseña de ONVIF no cambiaba cuando cambia las
credenciales del sistema. Deberá actualizar el firmware de la cámara a la última revisión o cambiar
manualmente la contraseña de ONVIF.
VI. Utilizar sólo los puertos necesarios:
●Solo reenvié los puertos HTTP y TCP que necesita usar. No reenvíe una gran variedad de números al
dispositivo. No DMZ la dirección IP del dispositivo.
●No necesita reenviar ningún puerto para cámaras individuales si todas están conectadas a una
grabadora en el sitio; solo se necesita el NVR.
VII. Deshabilitar el acceso automático a SmartPSS:
Aquellos que usan SmartPSS para ver su sistema y en un pc que usan varias personas deben
desactivar el inicio de sesión automático. Esto agrega una capa de seguridad para evitar que los
usuarios sin las credenciales apropiadas accedan al sistema.
VIII. Utilice diferentes usuarios y contraseñas en Smart PSS:

Recomendaciones de Ciberseguridad I
En caso de que su cuenta de redes sociales, banco, correo electrónico, etc. esté comprometida, no
querrá que alguien recopile esas contraseñas y las pruebe en su sistema de videovigilancia. El uso de
un nombre de usuario y contraseña diferentes para su sistema de seguridad hará que sea más difícil
para alguien adivinar su camino hacia su sistema.
IX. Limite los privilegios a usuarios sencillos:
Si su sistema está configurado para múltiples usuarios, asegúrese de que cada usuario solo tenga
derechos sobre las características y funciones que necesitan usar para realizar su trabajo.
X. UPnP:

●UPnP intentará automáticamente reenviar puertos en su enrutador o módem. Normalmente esto sería
algo bueno. Sin embargo, si su sistema reenvía automáticamente los puertos y deja las credenciales
predeterminadas, puede terminar con visitantes no deseados.
●Si reenvió manualmente los puertos HTTP y TCP en su enrutador / módem, esta función debe
desactivarse independientemente. Se recomienda deshabilitar UPnP cuando la función no se usa en
aplicaciones reales.
XI. SNMP:
Deshabilite SNMP si no lo está utilizando. Si está utilizando SNMP, debe hacerlo solo temporalmente,
solo para fines de seguimiento y prueba.
XII. Multicast:
La multidifusión se usa para compartir transmisiones de video entre dos grabadores. Actualmente no
hay problemas conocidos relacionados con la multidifusión, pero si no está utilizando esta función, la
desactivación puede mejorar la seguridad de su red.
XIII. Revisar el historial de logs:
Si sospecha que alguien ha obtenido acceso no autorizado a su sistema, puede verificar el registro del
sistema. El registro del sistema le mostrará qué direcciones IP se usaron para iniciar sesión en su
sistema y a qué se accedió.
XIV. Bloquea físicamente el dispositivo:
Lo ideal es que usted quiera prevenir cualquier acceso físico no autorizado a su sistema. La mejor manera de
lograrlo es instalar la grabadora en una caja de seguridad, en un estante de servidor con cerradura, o en una
habitación que esté detrás de una cerradura con llave.
XV. Conecta las cámaras IP a los puertos PoE de la parte trasera de un NVR
Las cámaras conectadas a los puertos PoE en la parte posterior de un NVR están aisladas del mundo
exterior y no se puede acceder a ellas directamente. Y la condición anterior es solo para cámaras con
puertos PoE.
XVI. Aisla la red donde tiene el sistema de seguridad
La red en la que reside su NVR y su cámara IP no debe ser la misma red que su red pública de
computadoras. Esto evitará que los visitantes o invitados no deseados tengan acceso a la misma red
que el sistema de seguridad necesita para funcionar correctamente.

Recomendaciones de Ciberseguridad II
Información Regulatoria

FCC Información

CAUTION
Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por la parte
responsable del cumplimiento podrían anular la autoridad del usuario para
operar el equipo.

FCC condiciones:
Este dispositivo cumple con la parte 15 de las Reglas de la FCC. La operación
está sujeta a las siguientes dos condiciones:
 Este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales.
 Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la
interferencia que pueda causar un funcionamiento no deseado.

Cumplimiento FCC:
Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital,
de conformidad con la parte 15 de las Reglas de la FCC. Este equipo genera,
utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de
acuerdo con la guía, puede causar interferencias perjudiciales en la
comunicación por radio.
 Para dispositivos de clase A, estos límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable contra interferencias perjudiciales en un entorno comercial. Es
probable que la operación de este equipo en un área residencial cause interferencia
perjudicial, en cuyo caso el usuario deberá corregir la interferencia a su propio costo.
 Para dispositivos de clase B, estos límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable contra interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Sin
embargo, no hay garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación en
particular. Si este equipo causa interferencias perjudiciales en la recepción de radio o
televisión, lo que puede determinarse apagando y encendiendo el equipo, se recomienda
al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes
medidas:
 Reorientar o reubicar la antena receptora.
 Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
 Conecte el equipo a una toma de corriente en un circuito diferente al que está
conectado el receptor.
 Consulte al distribuidor ó a un técnico experimentado de radio / TV para obtener
ayuda.

Información Regulatoria III


Prólogo

General

Este manual del usuario (en adelante denominado "el Manual") presenta las características,
configuraciones básicas, operación diaria y mantenimiento de la cámara térmica (en adelante
denominado "el Dispositivo").
La cámara híbrida térmica contiene todas las cámaras binoculares y trinoculares.

Modelos

TPC5 series

Instrucciones de Seguridad

Las siguientes palabras clave categorizadas con significado definido pueden aparecer en el
Manual:

Palabra Clave Significado


Indica un alto riesgo potencial que, si no se evita, dará como resultado muerte
o lesiones graves.
DANGER
Indica un peligro potencial medio o bajo que, si no se evita,
podría provocar lesiones leves o moderadas.
WARNING
Indica un riesgo potencial que, si no se evita, podría provocar
daño a la propiedad, pérdida de datos, menor rendimiento o resultado
CAUTION impredecible.

TIPS Proporciona métodos para ayudarlo a resolver un problema o ahorrarle tiempo.


Proporciona información adicional como énfasis y suplemento a
NOTE
el texto.
Revisiones

No. Versión Contenido Revisado Lanzamiento


1 V1.0.0 Primera Versión 13 enero 2017
2 V1.0.1 Añadido ciberseguridad 18 octubre 2017

Prólogo IV
 Contenido sobre la
inicialización del dispositivo
agregado.
3 V1.0.2  Capturas de pantalla de la 1 febrero 2017
interfaz actualizadas.
 Se agregó la entrada y salida
de "Descripción de los lugares
reservados".
 Contenido sobre gestión de
seguridad adicional.

Prólogo V
No. Versión Contenido Revisado Lanzamiento
 Función de gestión de
seguridad modificada.
4 V1.0.3  Parámetros de la cámara 15 Julio 2018
modificada.
 Capturas de pantalla de las
interfaces actualizadas.
 Requisitos GDPR agregados.

Protección de Privacidad

Como usuario del dispositivo o controlador de datos, puede recopilar datos personales de
otros, como cara, huellas digitales, número de placa del automóvil, dirección de correo
electrónico, número de teléfono, GPS, etc. Debe cumplir con las leyes y regulaciones locales
de protección de la privacidad para proteger los derechos e intereses legítimos de otras
personas mediante la implementación de medidas que incluyen, entre otras: proporcionar
una identificación clara y visible para informar al sujeto de datos sobre la existencia del área
de vigilancia y proporcionar contacto

Sobre el Manual

 El manual es solo de referencia. Si hay inconsistencia entre el Manual y el producto real, prevalecerá
el producto real.
 No somos responsables de ninguna pérdida causada por las operaciones que no cumplan con el
Manual.
 El Manual se actualizará de acuerdo con las últimas leyes y reglamentos de las regiones
relacionadas. Para obtener información detallada, consulte el manual en papel, el CD-ROM, el código
QR o nuestro sitio web oficial. Si hay inconsistencia entre el manual en papel y la versión electrónica,
prevalecerá la versión electrónica.
 Todos los diseños y software están sujetos a cambios sin previo aviso por escrito. Las
actualizaciones del producto pueden causar algunas diferencias entre el producto real y el Manual.
Póngase en contacto con el servicio al cliente para obtener el último programa y la documentación
complementaria.
 Todavía puede haber desviaciones en los datos técnicos, descripción de funciones y operaciones, o
errores en la impresión. Si hay alguna duda o disputa, consulte nuestra explicación final.
 Actualice el software del lector o pruebe otro software de lectura convencional si el Manual (en
formato PDF) no se puede abrir.
 Todas las marcas comerciales, marcas comerciales registradas y los nombres de compañías en el
Manual son propiedad de sus respectivos dueños.
 Visite nuestro sitio web, póngase en contacto con el proveedor o con el servicio al cliente si se
produce algún problema al utilizar el dispositivo.
 Si existe alguna incertidumbre o controversia, consulte nuestra explicación final.

Prólogo VI
Tabla de Contenidos
Recomendaciones de Ciberseguridad............................................................................................................... I
Información Regulatoria....................................................................................................................................... III
Prólogo......................................................................................................................................................................IV
1 Introducción de Producto.................................................................................................................................. 1
1.1 Vista General............................................................................................................................................... 1
1.2 Características.............................................................................................................................................1
1.3 Funciones..................................................................................................................................................... 2
2 Ajustes Básicos....................................................................................................................................................7
2.1 Inicializar Dispositivo.................................................................................................................................. 7
2.2 Modificar Dirección IP................................................................................................................................ 8
2.2.1 Modificar una Dirección IP............................................................................................................. 8
2.2.2 Modificar varias direcciones IP..................................................................................................... 9
2.3 Acceso al Interfaz Web............................................................................................................................ 10
2.4 Reseteo de Contraseña........................................................................................................................... 11
3 Operación Diaria.................................................................................................................................................13
3.1 Vista en Vivo..............................................................................................................................................13
3.1.1 Introducción al Interfaz de Vista en Vivo...................................................................................13
3.1.2 Barra de Funciones.......................................................................................................................14
3.1.3 Ajustes de Ventana....................................................................................................................... 15
3.1.4 Mas Funciones...............................................................................................................................18
3.2 PTZ..............................................................................................................................................................19
3.2.1 Cámara Bullet................................................................................................................................ 19
3.2.2 Cámara Domo................................................................................................................................23
3.3 Reproducción.............................................................................................................................................36
3.3.1 Reproducción de Video................................................................................................................ 36
3.3.2 Reproducción de Capturas.......................................................................................................... 41
3.4 Reportes..................................................................................................................................................... 43
3.5 Alarmas.......................................................................................................................................................44
3.5.1 Introducción a Tipos de Alarmas................................................................................................ 44
3.5.2 Información de Alarmas............................................................................................................... 45
4 Ajustes.................................................................................................................................................................. 47
4.1 Configuración de la Cámara................................................................................................................... 47
4.1.1 Configuración de la Lente............................................................................................................ 47
4.1.2 Configuración de Parámetros de Vídeo.................................................................................... 59
4.1.3 Configuración de Parámetros de Audio.................................................................................... 68
4.2 Configuración de Red.............................................................................................................................. 70
4.2.1 Configuración TCP/IP................................................................................................................... 70
4.2.2 Configuración de Puerto.............................................................................................................. 72
4.2.3 Configuración PPPoE................................................................................................................... 75
4.2.4 Configuración DDNS.....................................................................................................................75
4.2.5 Configuración SMTP.....................................................................................................................76

Tabla de Contenidos VI
4.2.6 Configuración UPnP..................................................................................................................... 78
4.2.7 Configuración SNMP.................................................................................................................... 78
4.2.8 Configuración Bonjour.................................................................................................................. 81
4.2.9 Configuración Multicast................................................................................................................ 81
4.2.10 Configuración de Auto Registro................................................................................................ 82
4.2.11 Configuración 802.1X................................................................................................................. 82
4.2.12 Configuración QoS......................................................................................................................83
4.3 Periféricos.................................................................................................................................................. 84
4.3.1 Configuración de IR...................................................................................................................... 84
4.3.2 Configuración de Limpiaparabrisas............................................................................................84
4.3.3 Configuración de Ventilador........................................................................................................ 85
4.3.4 Configuración de Calefactor........................................................................................................ 85
4.4 Térmico Inteligente................................................................................................................................... 86
4.4.1 Configuración de Plan Inteligente...............................................................................................86
4.4.2 Configuración de IVS....................................................................................................................86
4.4.3 Configuración Alarma de Fuego................................................................................................. 99
4.4.4 Configuración Hot Trace............................................................................................................ 101
4.4.5 Configuración Pic in Pic............................................................................................................. 104
4.4.6 Configuración Calendario.......................................................................................................... 104
4.5 Eventos.....................................................................................................................................................105
4.5.1 Configuración de Detección de Video..................................................................................... 105
4.5.2 Configuración de Detección de Audio..................................................................................... 110
4.5.3 Configuración de Alarma por Temperatura............................................................................ 113
4.5.4 Configuración de Alarma............................................................................................................115
4.5.5 Configuración de Anormalidad..................................................................................................116
4.6 Ajustes de Medición de Temperatura................................................................................................... 120
4.6.1 Configuración de Reglas............................................................................................................120
4.6.2 Configuración de Ajustes Generales....................................................................................... 124
4.6.3 Exportar Mapa de Calor.............................................................................................................127
4.7 Gestión de Almacenamiento................................................................................................................ 127
4.7.1 Configuración de Calendario.....................................................................................................127
4.7.2 Almacenaje en el Dispositivo.................................................................................................... 130
4.7.3 Configuración de Parámetros de Grabación..........................................................................133
4.8 Gestión de Sistema................................................................................................................................ 134
4.8.1 Ajustes Generales.......................................................................................................................134
4.8.2 Gestión de Usuario..................................................................................................................... 136
4.8.3 Añadir Usuario ONVIF................................................................................................................140
4.8.4 Gestión de seguridad................................................................................................................. 141
5 Mantenimiento del Sistema...........................................................................................................................153
5.1 Requerimientos....................................................................................................................................... 153
5.2 Auto Mantenimiento................................................................................................................................153
5.2.1 Reiniciar Dispositivo................................................................................................................... 153
5.2.2 Borrado de Archivos Antiguos.................................................................................................. 153
5.3 Copia de Seguridad y Restauración................................................................................................... 154
5.3.1 Importar y Exportar..................................................................................................................... 154
5.3.2 Ajustes por Defecto.....................................................................................................................154
5.4 Actualizar Firmware................................................................................................................................155

Tabla de Contenidos VII


5.5 Información de Versión........................................................................................................................... 155
5.6 Registros de Sistema.............................................................................................................................156
5.6.1 Buscar Registros de Sistema....................................................................................................156
5.6.2 Vista Remota................................................................................................................................157
5.7 Usuario Online.........................................................................................................................................158
6 Métodos de Acceso Adicionales................................................................................................................. 159
6.1 Acceso a Través de NVR...................................................................................................................... 159
6.2 Acceso a Través de Smart PSS...........................................................................................................160

Tabla de Contenidos VIII


1 Información de Producto

1.1 Vista General


La cámara híbrida térmica se basa en requisitos tales como medición de temperatura,
prevención de incendios, protección de seguridad y visión nocturna. Este producto puede
ayudarle a ver videos, grabar un objeto en video, probar la temperatura, advertir el posible
incendio, rastrear un punto frío / caliente y analizar un comportamiento especial. Este
producto puede usarse en la industria energética, el transporte, la construcción, el
sistema de energía, la seguridad pública, el gobierno, las empresas y otros campos
(como la ciencia, la educación, la cultura y la salud). Puede usar el producto solo o
combinarlo con otros dispositivos de almacenamiento para proporcionar soluciones de
seguridad / inteligencia de la ciudad, seguridad de producción, protección de seguridad
de edificios residenciales y seguridad del área pública.

1.2 Características
 Seguro y estable.
Con un sistema integrado completo, este dispositivo puede implementar monitoreo todo
el día de manera estable.
 Una larga distancia de detección.
Amplio rango de monitoreo y larga distancia de detección. Utilizado para vigilancia de
amplio alcance y larga distancia.
 Fuerte capacidad de detección.
Con la capacidad de visión nocturna, este dispositivo puede distinguir claramente
diferentes objetos en la oscuridad y puede distinguir entre camuflaje y objetos ocultos.
 Fuerte capacidad anti-interferente.
Este dispositivo puede eliminar la interferencia de la intensidad de la luz en condiciones
de luz de fondo o de luz intensa.
 Capacidad de adaptación al entorno complejo.
Aplicable a entornos tales como humo, smog, lluvia, nieve y polvo que bloquearán sus
ojos y son muy confusos en colores.
Este producto puede usarse en varios escenarios y los "escenarios de pequeñas
aplicaciones" se toman como ejemplo aquí para una descripción detallada. Ver Figura 1-1.

Información de Producto 1
Figura 1-1 Escenarios de Aplicación

1.3 Funciones

Directo

Tabla 1-1 Descripción de Funciones


Función Descripción
Puede ver tanto las imágenes visibles como las imágenes térmicas.
Vista
Puede usar imágenes térmicas para identificar un objeto y luego usar imágenes
en
visibles para ver más detalles del objeto.
Directo
Para aquellas cámaras con PTZ, puede usar la PTZ para operar las cámaras
para ampliar el rango de vigilancia e identificar detalles de un objeto.
Puede configurar las funciones PTZ de una cámara tipo bala como
preset, recorrido, patrón, asistente y limpiador.
PTZ operación
Puede configurar las funciones PTZ de un domo de velocidad como
preset, recorrido, patrón, rotación horizontal, velocidad PTZ, acción libre,
acción de arranque y tarea de tiempo.

Para cámaras con función de intercomunicador de voz, puede hablar en


Intercomunicad interiores con una persona cerca del monitor exterior para facilitar la solución del
or problema.
Al obtener una vista previa, puede capturar una imagen anormal para más
Captura control y manejo.
Al obtener una vista previa, puede grabar imágenes anormales para verificar
Grabación más y manejo.
Local
Reportes Para cámaras con medición de temperatura, puede verificar en tiempo real
Tiempo datos de temperatura de su área de monitoreo.
Real

Información de Producto 2
Función Descripción
Medición de
Temperatura a Para cámaras con medición de temperatura, puede verificar los datos de
Tiempo Real temperatura en tiempo real de cualquier punto en su área de monitoreo.

Para cámaras con rango láser, puede medir la distancia


Rango de Láser
entre la cámara y el objeto en el medio de la imagen.
 Cambie la transmisión de bits de video o el protocolo de transmisión.
 La imagen visible se ajustará a la ubicación relevante cuando acerque o aleje
la imagen térmica.
 Marque la información que necesita en la imagen de vigilancia.
 Compruebe si hay alguna salida de alarma.
Funcione  Ampliar parte de la imagen de vigilancia. O deslice el mouse para ampliar toda
s la imagen de vigilancia.
Adicional  Puede ayudar a la cámara a enfocar manualmente en la interfaz web.
es  Establecer una regla inteligente. Cuando se rompe la regla y se activa una
alarma, puede rastrear el objetivo manualmente.
 Ajuste el efecto de visualización de las imágenes de vigilancia.
 Arranque o apague la pantalla inteligente de reglas.

Reproducción

Tabla 1-2 Descripción de las Funciones de Reproducción


Función Descripción
Grabación Al reproducir un video, puede grabar la información clave del
Manual video anterior para mayor control y manejo.
Grabación
Después de establecer un plan de grabación, el sistema grabará automáticamente.
Programada
 Reproduzca un video anterior para encontrar algunos fragmentos de
Reproducción
video valiosos.
y Descarga
 Descargue los valiosos fragmentos de video para un mayor juicio.
Mostrar Reproduzca las imágenes que tiene de la instantánea para encontrar algo valioso.
Captura
Activación de Cuando hay una alarma, el sistema grabará en video automáticamente.
Relé

Reporte

Debe seguir ciertas reglas, como la secuencia de tiempo, para verificar los datos históricos de
la temperatura guardada en la tarjeta Micro SD del dispositivo.

Alarma

 Configure el modo de aviso (sonido, por ejemplo) según el tipo de alarma.


 Ver información de alarma.

Gestión de Cuenta

Tabla 1-3 Descripción de la función


Introducción de Producto 3
Función Descripción
Gestión de  Agregar, modificar o eliminar un grupo de cuentas.
grupo de  Administre permisos de usuario basados en grupos de usuarios.
usuario
Gestión de  Agregar, modificar o eliminar una cuenta de usuario.
Usuario  Establecer los permisos del usuario.
Cambio
Cambiar la contraseña de administrador de los usuarios.
Contraseña

Gestión de Dispositivos Externos

Puede administrar los dispositivos externos de su cámara, como el calentador, la luz de relleno y el
limpiaparabrisas.

Imagen Térmica Inteligente

Tabla 1-4 Descripción de Funciones


Función Descripción
 Tanto el canal visible como el canal térmico tienen un análisis de
comportamiento inteligente, que incluye cable trampa, intrusión de área, objeto
abandonado y objeto perdido.
 Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones al
mismo tiempo, como grabación de video de enlace, salida de alarma, entrega
Análisis de correo electrónico, operación de PTZ y capturas de pantalla.
Inteligen  Admite la adición de área de detección y área de exclusión. También puede
te de filtrar perturbaciones y sombras, guardar los objetos de destino que necesita y
Compor reducir las falsas alarmas causadas por la ondulación en la superficie del
tamient agua.
o  Para el canal térmico, puede establecer el parámetro de desinformación
causada por el agitado del agua para reducir la desinformación.
 Puede configurar el modo de seguimiento en la función de seguimiento
vinculada.
 Tanto el canal visible como el canal térmico tienen advertencia de incendio.
 Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones al
Alerta por mismo tiempo, como grabación de video de enlace, salida de alarma, entrega
Fuego
de correo electrónico, operación de PTZ y capturas de pantalla.
 Solo el canal térmico puede implementar la operación de seguimiento del
punto frío / caliente.
 Admite la visualización en tiempo real de los puntos fríos y puntos calientes
Seguimient del escenario de vigilancia de acuerdo con diferentes colores.
o Frio/Calor  Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones
 al mismo tiempo, como grabación de video de enlace, salida de alarma,
entrega de correo electrónico, operación de PTZ y capturas de pantalla.

 Solo el canal visible puede implementar la operación de imagen en


Imagen
imagen.
a
 Puede colocar la imagen térmica en la imagen visible.
Imagen

Evento
Introducción de Producto 4
Tabla 1-5 Descripción de Funciones
Función Descripción
 Puede implementar la operación de detección de movimiento y detección de
enmascaramiento de video.
Detección de  Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones al mismo tiempo,
Video
como grabación de video de enlace, salida de alarma, entrega de correo electrónico,
operación de PTZ y capturas de pantalla.
 Admite la detección de excepción de entrada y la mutación de la intensidad
acústica.
Detección de  Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones al
Audio
mismo tiempo, como grabación de video de enlace, salida de alarma,
entrega de correo electrónico, operación de PTZ y capturas de pantalla.
 Cuando la temperatura satisface las condiciones de alarma de las reglas de
prueba de temperatura, se activa una alarma.
Alarma
 Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones al
Temperatura
mismo tiempo, como grabación de video de enlace, salida de alarma, entrega
de correo electrónico, operación de PTZ y capturas de pantalla.
 La alarma se activa cuando hay una alarma desde un dispositivo externo.
 Cuando hay una alarma, puede implementar las siguientes operaciones al mismo
Ajustes de
Alarma tiempo, como grabación de video de enlace, salida de alarma, entrega de correo
electrónico, operación de PTZ y capturas de pantalla.
 Admite la detección de anomalías en la tarjeta SD o en la red y el acceso
ilegal.
 Cuando hay anormalidad en la tarjeta SD o acceso ilegal, puede implementar
las siguientes operaciones al mismo tiempo, como la salida de alarma de video
Anormalidad
de enlace y la entrega de correo electrónico.
 Cuando hay una alarma de anormalidad de la red, puede implementar las
siguientes operaciones al mismo tiempo, como el enlace de video, grabación y
salida de alarma.

Ajustes Medición de Temperatura

Esta función está disponible en modelos seleccionados.

Tabla 1-6 Descripción de Funciones


Función Descripción

 Admite la medición de la temperatura promedio, la temperatura máxima y la


Reglas de temperatura mínima del punto, línea, polígono y elipse.
Medición  Admite la salida de alarma en función de diferentes condiciones.
 Admite configurar diferentes condiciones de salida de alarma para diferentes
objetos que deben medirse.
 Admite el contraste de temperatura de diferentes objetos que deben medirse.
Contraste de  Admite la salida de alarma en función de diferentes condiciones.
Temperatura  Admite configurar diferentes condiciones de salida de alarma para
diferentes reglas de contraste de temperatura.

Introducción de Producto 5
Admite la salida de información del mapa de calor en tiempo real. Entonces, puedes
Mapa de Calor hacer el Análisis posterior a través de las herramientas de mapa de calor.

 Admite reglas de prueba de temperatura de activación o cierre.


Funcione
 Admite habilitar o cerrar isoterma.
s
 Admite habilitar o cerrar artículos de código de color.
Adicional
es

Introducción de Producto 6
2 Ajustes Básicos
2.1 Inicializar Dispositivo
Cuando utilice el dispositivo por primera vez o después de que el dispositivo se restablezca
a la configuración de fábrica, debe inicializar el dispositivo. Para inicializar el dispositivo,
puede iniciar sesión en el cliente web o usar ConfigTool. El cliente web se toma como
ejemplo para una descripción detallada.

 El dispositivo no se puede usar si no se inicializa.


 Para asegurar su cuenta de administrador, conserve la contraseña correctamente y
cámbiela regularmente.
 La inicialización del dispositivo solo se puede implementar cuando la dirección IP del
dispositivo (192.168.1.108 por defecto) y la dirección IP de la PC están en el mismo
segmento de red.
Paso 1 Abrir el navegador, Introducir la IP de la cámara y pulsar Intro.

La IP por defecto es 192.168.1.108.


Después de iniciar sesión en el dispositivo, se muestra la interfaz de Inicialización del
dispositivo. Ver Figura 2-1.
Figura 2-1 Inicialización del Dispositivo

Paso 2 Establezca la contraseña de inicio de sesión del usuario administrador y reserve su número de
teléfono.

 El número de teléfono que ha reservado se utiliza para restablecer la


contraseña. Y esta función está configurada por defecto. Cuando olvida la
contraseña, debe escanear el código QR para restablecer la contraseña. Y el
número de teléfono que ha reservado se utilizará para recibir el código de
seguridad. Luego, mediante el código de seguridad, puede restablecer la
contraseña del usuario administrador.
 Si no establece un número para la reserva o necesita cambiar el reservado

Ajustes Básicos 7
Setting > System Management > User para implementar la configuración.
Consulte "2.4 Restablecimiento de contraseña" para obtener más detalles.
Paso 3 Clic en Guardar para completar la inicialización.
Después de haber inicializado el dispositivo, si se muestra la actualización en
línea, opere de acuerdo con las indicaciones de la interfaz.

2.2 Modificar la Dirección IP


La dirección IP predeterminada de todos los dispositivos es 192.168.1.108. Cuando use el
dispositivo por primera vez o haya un cambio en la red, modifique la dirección IP de su
dispositivo de acuerdo con la planificación de la red.
Puede modificar una o varias direcciones IP a través de ConfigTool. También puede iniciar
sesión en el cliente web para modificar las direcciones IP.

2.2.1 Modificar una Dirección IP


Cuando solo hay unos pocos dispositivos o las contraseñas de inicio de sesión de los
dispositivos son diferentes, puede modificar solo una dirección IP a la vez. El inicio de sesión
en el cliente WEB para modificar las direcciones IP se toma como un ejemplo para una
descripción detallada.
Paso 1 Acceda a la web desde su navegador.

 La IP por defecto es 192.168.1.108.


 El usuario por defecto es admin. La contraseña la tendrá que introducir
anteriormente
Paso 2 Seleccione Setting > Network > TCP/IP.
El interfaz TCP/IP se mostrará como en la figura 2-2
Figura 2-2 TCP/IP interfaz

Paso 3 Configure la información relevante de la dirección IP y luego haga clic en SAVE.

Ajustes Básicos 8
2.2.2 Modificar Varias Direcciones IP
Cuando hay varios dispositivos o las contraseñas de inicio de sesión de los dispositivos
son las mismas, puede modificar varias direcciones IP al mismo tiempo a través de
ConfigTool.

Preparación

 Ha obtenido el paquete de instalación de ConfigTool. Para obtener el paquete de instalación,


puede consultar al personal de soporte técnico.
 Ha logrado la comunicación de red entre la PC (que es con ConfigTool) y el Dispositivo.

Procedimiento

Paso 1 Clic .
para Modify IPmostrada.
Paso 2 Clic en Search Settings.

Se muestra el cuadro de diálogo denominado por "configuración".


Paso 3
Establezca el segmento de red del Dispositivo, administrador y contraseña.
Luego haga clic en Aceptar. Después de la búsqueda, el sistema muestra
los dispositivos que se han buscado

El nombre de usuario y la contraseña predeterminados son admin.


Paso 4 Seleccione dispositivos cuya dirección IP deba modificarse y haga clic en el icono que
indica que puede modificar varias direcciones IP a la vez.
Se muestra el cuadro de diálogo de Modificar dirección IP. Ver Figura 2-3.
Figura 2-3 Modificar Dirección IP

Seleccione el modo de dirección IP en función de la actualidad.


Paso 5
 DHCP modo: Cuando hay un servidor DHCP en la red, configure el Modo como
DHCP
 y el dispositivo obtiene direcciones IP del servidor DHCP automáticamente.
 Modo Manual: Establezca el Modo como Estático e ingrese IP de inicio, Máscara
de subred y Puerta de enlace. Luego, las direcciones IP de los dispositivos se
modifican gradualmente desde la dirección IP de inicio.

Ajustes Básicos 9
Seleccione la casilla de verificación la misma IP y configure las direcciones IP de
los dispositivos que ha elegido como la misma..
Paso 6 Clic OK para finalizar la configuración.

2.3 Accediendo a la interfaz Web


Después de cambiar las direcciones IP, puede iniciar sesión en la interfaz WEB del
dispositivo a través de un navegador para operar, configurar y mantener el dispositivo.

Información de contexto

Para iniciar sesión en el dispositivo de manera fluida, debe asegurarse de que la PC


conectada al dispositivo cumpla con los siguientes requisitos. Ver tabla 2-1.

Tabla 2-1 Configuración recomendada del PC


Elementos del PC Configuración recomendada
Sistema operativo ≥ Windows 7
CPU ≥ Intel core i3
Tarjeta gráfica ≥ Intel HD Graphics
Almacenamiento ≥ 2GB
Monitor Resolución ≥ 1024×768
Navegador Internet Explorer 9/10/11

Procedimiento

Paso 1 Abra el navegador, ingrese la dirección IP en la barra de direcciones y luego


presione Intro. Se muestra la interfaz de inicio de sesión. Ver Figura 2-4.
Figura 2-4 Inicio de sesión

Paso 2 Introduzca nombre de usuario y contraseña y seleccione Iniciar sesión.


Tras el inicio de sesión exitoso, se mostrará la interfaz de En Vivo. Ver Figura 2-5.

 El usuario predeterminado es admin. La contraseña es la que se configuró


durante la configuración inicial.
 Le pedirá que instale el complemento para el primer inicio de sesión del sistema.
Descargue e instale el complemento de acuerdo con la solicitud.

Ajustes Básicos 10
 Las funciones de diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.
Figura 2-5 Interfaz de En Vivo

Selecciona Cerrar sesión en la esquina superior derecha para cerrar la interfaz.

2.4 Reseteo de contraseña


Si olvida la contraseña, puede usar la dirección de correo electrónico reservada para
restablecer la contraseña.
Paso 1 Abra el navegador IE y escriba la dirección IP de la cámara. Luego
presione Entrar. Se muestra la interfaz de Thermal Camera. Ver
Figura 2-6.
Figura 2-6 Inicio de sesión en el dispositivo

Paso 2 ¿Selecciona Olvidé contraseña?


La interfaz de Reset the password (1/2) es mostrada. Ver Figura 2-7.

Ajustes Básicos 11
Figura 2-7 Reseteo de contraseña (1/2)

Paso 3 Resetea la contraseña.


Escanee el código QR, y el código de seguridad se enviará a la dirección de correo
electrónico que ya ha completado. Escriba el código de seguridad y luego.

 Restablezca la contraseña a tiempo cuando reciba el código de seguridad,


porque el código de seguridad será inválido dentro de las 24 horas.
 Si obtiene los códigos de seguridad dos veces, pero no los usa, cuando
obtenga el código de seguridad por tercera vez, el sistema generará una falla.
Para resolver este problema, debe restaurar su dispositivo a la configuración
predeterminada o esperar 24 horas para obtener uno nuevo.
Seleccione Next.
Paso 4 La interfaz de Reset the password (2/2) es mostrada. Ver Figura 2-8.
Figura 2-8 Resetear la contraseña (2/2)

Paso 5 Introduce una nueva contraseña y selecciona Guardar.


La contraseña está compuesta por caracteres de 8 a 32 dígitos y la contraseña debe
contener dos de los tres formularios (número, letra y los caracteres comunes. "'” 、 “" ”、“; ”、
“: ”、“ & "No están incluidos.) Debe obedecer la solicitud del nivel de seguridad de la
contraseña y establecer una contraseña con un alto nivel de seguridad.

Paso 6 Haga clic en Save para finalizar el restablecimiento de la contraseña.


Se muestra la interfaz de inicio de
sesión.

Ajustes Básicos 12
3 Operación diaria
3.1 En vivo
En la interfaz en vivo, puede realizar operaciones con las imágenes de vigilancia en
tiempo real, como ver, tomar instantáneas y grabar videos.

 Las funciones de diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.


 El canal de imagen con un cuadro alrededor es el elegido. Toda su operación es válida
solo para este canal.
 Haga doble clic en un canal de imagen y el canal de imagen se mostrará en un área de
visualización de video completa. Haga doble clic en el canal de imagen nuevamente y el
canal se mostrará en pantalla completa. Luego, haga clic derecho en la imagen de
pantalla completa y la imagen volverá a su estado anterior.

3.1.1 Introducción a la interfaz En vivo


Haga clic en la pestaña Live y se mostrará la interfaz Live. Ver Figura 3-1. En la interfaz
en vivo, hay cinco barras de funciones. Ver tabla 3-1.
Figura 3-1 Interfaz en vivo

Tabla 3-1 Descripción de la barra de funciones


No. Nombre Descripción
Haga clic en cada pestaña de función en el menú del sistema para
1 Menú del ir a la interfaz correspondiente.
sistema

Operación diaria 13
No. Nombre Descripción
Seleccione el tipo de transmisión de bits y el protocolo de
transmisión al obtener una vista previa de un video.
 Transmisión principal: tiene un gran valor de transmisión de
bits e imagen con alta resolución, pero también requiere un
gran ancho de banda. Esta opción se usa normalmente
2 Barra de
codificación para almacenamiento y vigilancia.
 Transmisión secundaria: tiene un valor de transmisión de
bits pequeños y una imagen uniforme, y requiere poco
ancho de banda. Esta opción se usa normalmente para
reemplazar la transmisión principal cuando el ancho de
banda no es suficiente.
 Protocolo de transmisión: un protocolo de transmisión de red,
admite TCP, UDP y multidifusión.
Barra de Para las funciones y operaciones de la barra de visualización en
3
función de la vivo, consulte "3.1.2 Barra de función."
vista en vivo
4 Control PTZ Para obtener detalles sobre el control de PTZ, consulte "3.2 PTZ".
Ajuste de Admite ajustar la claridad de las imágenes de video, mostrando
5 reglas inteligentes, zoom con enfoque al mismo tiempo, verificando
la barra
informes en tiempo real. Consulte "3.1.3 Ajuste de ventana" para
de más detalles.
ventana
de vídeo

3.1.2 Barra de función


Ver Figura 3-2 y Tabla 3-2 para más detalles.

Las funciones de diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.


Figura 3-2 Función de vista en vivo

Tabla 3-2 Descripción de la función de vista en vivo


N Nombre Descripción
o.
Enfoque Haga clic en este icono y haga clic o dibuje un cuadro en la imagen
1 de video. Entonces la cámara implementará el enfoque automático.
zonal

Selecciona para marcar un objetivo en la imagen de video


y el color predeterminado del lápiz es rojo.
2 Marcador
Selecciona para cambiar el color de la pluma de rojo, verde y
azul.

No se incluyen marcas en las grabaciones de video.


Muestra el estado de salida de alarma. Haga clic en el icono
para forzar la activación o la desactivación forzada de la
3 Salida de salida de alarma.
relé Descripción del estado de salida de alarma:
 Rojo: Salida de alarma.
Operación diaria 14
 Gris: Fin de alarma.

Enfoque Haz clic en este ícono. Luego, la imagen visible ajusta sus valores
4 de zoom y enfoque de acuerdo con los valores de la imagen
fijo
térmica.
Puede ampliar la imagen de video con dos operaciones:
 Haga clic en el icono para agrandar parte de la luz visible o
5 Aumento imágenes térmicas. Haga clic derecho para reanudar.
de zoom  Haga clic en el icono para ampliar una imagen de video
desplazando el ratón.
Haga clic en el icono para capturar una imagen en vivo y
guárdela en la ruta que ha establecido.
6 Captura
Para verificar o modificar la ruta de almacenamiento, consulte
"4.7.2.1 Configuración de la ruta de almacenamiento."
Seleccione imagen visible o imagen térmica. Luego haga clic
Grabació en este icono para iniciar la grabación de video.
7 n de
vídeo a Para verificar o modificar la ruta de almacenamiento, consulte
un solo "4.7.2.1 Configuración de la ruta de almacenamiento."
lente
Grabación Si desea grabar tanto la imagen visible como la imagen térmica al
8 de vídeo a mismo tiempo, haga clic en este icono. Y, cuando reproduces los
dos lentes
videos, videos se reproducirán tanto la imagen visible como la
imagen térmica.

Solo la imagen térmica soporta enfoque rápido.


Haz clic en este ícono. Luego puede ver los dos parámetros de AF
Pico y AF Máximo.
9 Enfoque
rápido  Pico AF: el valor de claridad de la imagen en vivo.
 AF Máximo: el mejor valor de claridad de imagen.
Cuanto más cerca esté el Pico de AF del AF Máximo, mejor será el
efecto de enfoque. El enfoque sencillo se desactivará después de
cinco minutos.
Haga clic en el icono para habilitar o deshabilitar la salida de
9 Audio audio.
Esta función está disponible en el modelo seleccionado.
Haga clic en este icono para habilitar o deshabilitar la función de
Interc intercomunicación.
1 Abra estéreo remix después de habilitar la función de
0 omuni intercomunicador de voz.
cador
Esta función está disponible en el modelo seleccionado.
1 Ayuda Selecciona para abrir el documento de ayuda
1

3.1.3 Ajuste de ventana


Operación diaria 15
Las funciones de diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.
Figura 3-3 Ajuste de ventana (cámara domo y cámara PTZ)

Figura 3-4 Ajuste de ventana (Cámara bullet)

Operación diaria 16
3.1.3.1 Ajuste de imagen
Ajuste el brillo, el contraste, el tono y la saturación de las imágenes de video en su web.

Para operaciones detalladas, consulte "4.1.1 Configuración de lentes."

Selecciona , y la interfaz de Image Adjustmentse muestra en el lado derecho de la


interfaz en vivo. Ver Figura 3-5.
Figura 3-5 Interfaz de ajuste de imagen

Tabla 3-3 Configuración de ajuste de imagen


Icono Función Descripción
Ajusta el brillo general de la imagen, cambia el valor
Brillo cuando la imagen es demasiado brillante o
demasiado oscura. El área brillante y las áreas
oscuras tendrán cambios por igual.
Cambie el valor cuando el brillo de la imagen sea
Contraste adecuado pero el contraste no es suficiente.

Hace que el color sea más profundo o más claro. El


Tono
valor predeterminado es hecho por el sensor de luz y
se recomienda su uso.
Ajusta la profundidad del color. Este valor no cambia el
Saturación
brillo general de la imagen.
Haga clic en el icono para restablecer el brillo, el
Restablecer contraste, el tono y saturación a sus valores
predeterminados.

3.1.3.2 Visualización de reglas inteligentes


Puede controlar si la información de las reglas se muestra en las imágenes de vigilancia. Se
establece por defecto que esta función está en estado de apertura.

Selecciona para seleccionar Habilitar, y luego seleccione Habilitar para mostrar las
reglas inteligentes y el cuadro de detección; seleccione Desactivar para detener.

3.1.3.3 Zoom y Enfoque

Las funciones de zoom y enfoque solo están disponibles en dispositivos varios focales motorizados.

Operación diaria 17
Ajuste la distancia focal de su lente para acercar o alejar las imágenes de vigilancia; ajuste el
enfoque posterior óptico de su lente para mejorar el nivel de claridad de las imágenes de
video.

Selecciona , y la interfaz de zoom y enfoque se muestra en el lado derecho de la


interfaz en vivo.

 Seleccione el canal visible y puede hacer zoom, enfocar y cambiar la apertura.


 Seleccione el canal térmico y puede hacer zoom y enfocar.

Tabla 3-4 Descripción de zoom y enfoque


Parámetro Descripción
s

Distancia
Selecciona o , y ajuste la distancia focal posterior óptica del
focal
túnel térmico para que las imágenes sean más claras.
variable
Enfoque Enfoque automático
automático

3.1.3.4 Calibración del eje óptico


Se usa solo para calibrar la lente del dispositivo cuando el dispositivo se está depurando en la
fábrica. No necesita operar esta función.

3.1.3.5 Reportes en tiempo real


Dentro del tiempo establecido, registre la temperatura promedio de los presets, líneas y área
que ha seleccionado.

Solo los dispositivos con función de medición de temperatura son compatibles con esta función,
y el producto real prevalecerá.

Preparación

Ha establecido las reglas de medición de temperatura. Para una operación detallada, vea "4.6.1.1
Configuración de reglas de medición de temperatura."

Procedimiento

Selecciona y se muestra la interfaz de informes en tiempo real. Seleccione la medición de


temperatura a programar y establecer el círculo de tiempo. Luego se muestra el cambio de
temperatura en tiempo real. Ver Figura 3-6.

Operación diaria 18
Figura 3-6 Zona de grabación de temperatura

3.1.4 Más funciones

3.1.4.1 Medición de temperatura en un punto en tiempo real

Solo los dispositivos con función de medición de temperatura son compatibles con esta
función, y el producto real prevalecerá.
Mueva el puntero a cualquier posición de la imagen de video y haga clic. Luego se muestra la
temperatura en tiempo real de este lugar. Ver Figura 3-7.
Figura 3-7 Medición de temperatura en un punto en tiempo real

3.1.4.2 Rango de láser

 Solo un dispositivo con láser puede implementar esta operación y prevalecerá la


interfaz real.
 El rango láser no funciona bien con aquellos objetos (como el vidrio y el mármol) con
una fuerte capacidad de reflexión. Durante el alcance del láser, seleccione aquellos
objetos con superficie rugosa como objetivo.

Operación diaria 19
Cuidado con la distancia durante el alcance del láser. Menos de 50 m resultará en un láser dañado.
Haga clic en Iniciar clasificación y la cámara comenzará a medir la distancia de sí misma al
objeto en el centro de la imagen (como se indica con el signo de la cruz roja).

3.2 PTZ

3.2.1 Cámara bullet

La configuración PTZ de la cámara tipo bullet se utiliza para controlar dispositivos PTZ
externos. Conecte el dispositivo a PTZ externo a través del puerto RS-485 antes de usar esta
función.

3.2.1.1 Configurando el protocolo


Si desea controlar el PTZ externo con su cámara tipo bala, primero debe configurar el
protocolo PTZ y luego conectar el PTZ a su cámara.
Paso 1 Seleccione Setting > System Management > PTZ Setting. Se muestra la interfaz de
PTZ Settings. Ver Figura 3-8.
Figura 3-8 Configuración de PTZ

Paso 2 Configura los parámetros de PTZ. Para más información, ver Tabla 3-5.

Tabla 3-5 Descripción de parámetros

Parámetro Descripción
Protocolo Coincide con el protocolo del PTZ
Introduce la dirección IP correspondiente

Dirección
La dirección ingresada debe ser la misma que la configurada en
el PTZ; de lo contrario, el PTZ no se puede controlar desde la
cámara bullet.
Tasa de bits Configura la tasa de bits del dispositivo.
Bit de datos Por defecto es “8".
Bit de Por defecto es "1".
parada
Paridad Por defecto es "ninguno".

Operación diaria 20
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

3.2.1.2 Configurar funciones PTZ

 La configuración del protocolo se ha completado. Para operaciones detalladas


sobre la configuración del protocolo, consulte "3.2.1.1 Protocolo de
configuración".
 Para las imágenes que representan el efecto de PTZ externo, debe obtener una
vista previa de las imágenes de vista previa de la PTZ externa, no en la imagen
de vista previa de la cámara tipo bala.
 Las siguientes funciones están disponibles solo cuando su cámara tipo bala
está conectada al PTZ externo.

3.2.1.2.1 Configurar escaneo

La cámara escanea en dirección horizontal entre los bordes izquierdo y derecho.


Paso 1 Haga clic en la pestaña PTZ y seleccione Escanear en la lista de configuración de
funciones PTZ.
Figura 3-9 Barrido lineal

Paso 2 Escriba el número de escaneo y configure el borde izquierdo y derecho.


1) A través del botón de dirección, mueva la cámara al borde izquierdo que desee y
haga clic en Establecer a la izquierda.
2)A través del botón de dirección, mueva la cámara al borde derecho que desee
y haga clic en Establecer a la derecha.
Paso 3 Haga clic en Iniciar para comenzar a escanear; Haga clic en Detener para finalizarlo.

3.2.1.2.2 Configurar preajustes

Al configurar los ajustes preestablecidos, la cámara puede almacenar parámetros como el


ángulo horizontal de PTZ, el ángulo de inclinación y la distancia focal de la lente en la situación
actual del dispositivo. Si necesita esos parámetros más adelante, puede adoptarlos
rápidamente y ajustar el PTZ y la cámara a esas ubicaciones.
Paso 1 Haga clic en la pestaña PTZ y seleccione Predeterminado en la lista de configuración
de la función PTZ.
Figura 3-10 Preset

Operación diaria 21
Paso 2 A través del botón de dirección, mueva la cámara a la dirección de vigilancia que
necesita.
Paso 3 En el cuadro preestablecido, escriba el número preestablecido.

El rango del número predeterminado está limitado por el protocolo PTZ.


Paso 4 Haga clic en Add para agregar un preset.
Paso 5 Ingrese un número preestablecido y haga clic en Go To. La cámara gira a la
posición correspondiente.

3.2.1.2.3 Configurando Tour

Al configurar el recorrido, puede poner los ajustes preestablecidos en el recorrido


automático para que la cámara se mueva hacia atrás y hacia adelante de forma rápida y
automática de acuerdo con los ajustes preestablecidos.

Preparación

Has configurado varios ajustes preestablecidos.

Procedimiento

Paso 1 Haga clic en la pestaña PTZ y seleccione Pattern en la lista de PTZ Function.
Paso 2 En el cuadro de mecanografía del recorrido, escriba el número del recorrido.

El rango del número predeterminado está limitado por el protocolo PTZ.


Paso 3 En el cuadro de escritura preestablecida, escriba el número preestablecido.
Paso 4 Haga clic en Add Preset para agregar un ajuste preestablecido en el recorrido.
Repita del paso 3 al paso 4 para agregar varios ajustes preestablecidos en el recorrido.

Escriba un número de preset y haga clic en Eliminar preset para eliminarlo en el


grupo turístico.
Paso 5 Escriba un número de recorrido. Haga clic en Start para comenzar a recorrer;
Haga clic en Stop para finalizarlo

3.2.1.2.4 Configurando Patrón

Al configurar el patrón, puede grabar continuamente su operación en el PTZ y grabar el


patrón de movimiento de la lente de la cámara. El dispositivo realizará la ubicación donde
comienza la grabación como punto de inicio y se moverá hacia atrás y hacia adelante
automáticamente siguiendo el patrón de movimiento preestablecido.

Paso 1 Haga clic en la pestaña PTZ y seleccione Patrón en la lista de Pattern in the PTZ
Function. En el cuadro de escritura de patrones, escriba un número de patrón.

El rango del número de patrón está limitado por el protocolo PTZ.


Paso2 Haga clic en Iniciar grabación.
Paso 3 Al operar el panel de control PTZ, puede controlar la dirección de vigilancia de la
cámara, hacer zoom en las imágenes o cambiar la distancia focal
Paso 4 Haga clic en Detener grabación para completar la configuración del patrón.
Paso 5 Selecciona un número de patrón. Haga clic en Inicio para iniciar el patrón.

Operación diaria 22
3.2.1.2.5 Moviendo el limpiador

Paso 1 Haga clic en la pestaña PTZ y seleccione Wiper en la lista de PTZ Function.
Ver Figura 3-11.
Figura 3-11 Limpiaparabrisas

Paso 2 Haga clic en Enable para habilitar el limpiador; haga clic en Disable para deshabilitarlo.

3.2.1.3 Funcionamiento del PTZ

 La configuración del protocolo correspondiente y la configuración de la función se han


completado. Ver "3.2.1.1 Protocolo de configuración"y"3.2.1.2 Configurar funciones
PTZ" para más detalles.
 Para las imágenes que representan el efecto de PTZ externo, debe obtener una vista
previa de las imágenes de vista previa de la PTZ externa, no en la imagen de vista
previa de la cámara tipo bala.
Haga clic en la pestaña PTZ y el panel de control PTZ se muestra en el lado derecho de la
interfaz PTZ. Ver Figura 3-12.
Figura 3-12 Panel de control PTZ

Tabla 3-6 Descripción del parámetro


No. Función Descripción
Se incluyen ocho direcciones: arriba, abajo, izquierda, derecha,
1 Botón de dirección superior izquierda, superior derecha, inferior izquierda e inferior
derecha.

Operación diaria 23
Controla la velocidad de movimiento. Cuanto mayor sea el valor,
más rápido será el movimiento.
2 Velocidad Con esta función, también puede cambiar la velocidad de ajuste
la dirección PTZ, acercamiento, cambio de la distancia
focal y ajuste de la apertura.

Hacer clic y el valor de zoom, enfoque e iris se convierte


Zoom, enfoque en
3
e iris
más grande; hacer clic y el valor de zoom, enfoque e iris
se vuelve más pequeño.
Para operaciones detalladas de PTZ, vea "3.2.1.2 Configurar
4 Función PTZ PTZ”.

3.2.1.4 Configuración de copia de seguridad preestablecida


Puede exportar presets que haya configurado para hacer una copia de seguridad de ellos.
Cuando necesite esos ajustes preestablecidos, puede importarlos a su dispositivo y
restaurarlos.

Si desea exportar o importar presets, debe obedecer los siguientes pasos.


Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Preset Backup.
Se muestra la interfaz de Preset Backup.
Figura 3-13 Copia de seguridad preestablecida

Paso 2 Exportar o importar preajustes.


 Haga clic en Exportar para exportar ajustes preestablecidos para la copia de
seguridad.
 Haga clic en Importar para importar ajustes preestablecidos de los que ya ha
realizado una copia de seguridad.

3.2.2 Cámara domo

3.2.2.1 Protocolo de configuración


Para dispositivos externos (como el teclado de red, NVR), si desea usarlos para controlar la
cámara domo o su PTZ, primero debe configurar el protocolo para conectar los dispositivos
externos a la cámara domo o su PTZ.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Protocol.
Se muestra la interfaz de Network PTZ. Ver Figura 3-14.

Operación diaria 24
Figura 3-14 Configuración de red PTZ

Paso 2 Seleccione el protocolo que coincida con la cámara.


Paso 3 Haga clic en Save para finalizar la configuración.

3.2.2.2 Configurar funciones PTZ


Seleccione Setting > PTZ > Functiony se mostrará la interfaz de Function.

Se establece de forma predeterminada que se muestre la imagen térmica. En la imagen térmica,


puede hacer clic para cambiar la imagen a imagen visible. Y, en la imagen visible, puede
hacer clic en para cambiar la imagen a imagen térmica.

3.2.2.2.1 Configurando Preset

Al configurar los ajustes preestablecidos, la cámara puede almacenar parámetros como el


ángulo horizontal de PTZ, el ángulo de inclinación y la distancia focal de la lente en la situación
actual del dispositivo. Si necesita esos parámetros más adelante, puede adoptarlos
rápidamente y ajustar el PTZ y la cámara a esas ubicaciones.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function.
Se muestra la interfaz preestablecida. Ver Figura 3-15.
Figura 3-15 La interfaz preestablecida

Paso 2 Configurar preestablecido.


1) Haga clic en Add para agregar un nuevo preset.

Operación diaria 25
2) Utilice el panel de control PTZ para mover la lente de la cámara a la dirección
específica que necesita.
3) Haga doble clic en el número del presets para modificarlo.
Algunos presets ya están dotados de funciones fijas y especiales por este
productor de cámaras. Ver Tabla 3-7. Si desea utilizar esas funciones, puede
configurar el número de estos presets para que sea el número.

Tabla 3-7 Descripción de la función de los mismos presets


Preset No. Descripción
Habilite este preset. Entonces la cámara apagará automáticamente la
21 luz de relleno para la imagen en color y enciéndalo para la imagen en
blanco y negro.
67 Habilite este preset y la corriente del láser aumentará.
68 Habilite este preset y la corriente del láser disminuirá.
Habilite este preset y la cámara cambiará automáticamente la imagen
69 del modo de color al modo blanco / negro en condiciones de poca
iluminación.
4) Haga doble clic en el Título del preset para modificarlo. Luego haga

clic para finalizar la configuración.

 Haga clic para borrar un preset que esté mal configurado o que ya
no se necesite.
 Haga clic en Delete para eliminar todas las configuraciones predefinidas
que haya agregado.

3.2.2.2.2 Configurando Tour

Al configurar el recorrido, puede colocar los ajustes preestablecidos en el grupo de recorrido


automático para que la cámara se mueva hacia atrás y hacia adelante de forma rápida y
automática de acuerdo con los ajustes preestablecidos.

Preparación

Has configurado varios ajustes preestablecidos.

Procedimiento

Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Tour.


Se muestra la interfaz Tour. Ver Figura 3-16.

Operación diaria 26
Figura 3-16 La interfaz del recorrido

Paso 2 Configurar recorrido.


1) Haga clic en Agregar para agregar un recorrido.
2) Haga clic en Agregar para agregar un preset.
Haga clic repetidamente para agregar varios ajustes preestablecidos.
3) Haga doble clic para seleccionar un preset. Y haga doble clic para configurar el
tiempo duradero.
4) Haga doble clic en el nombre del recorrido que ha agregado para modificarlo.
Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

Haga clic para eliminar un recorrido o un preset.


Paso 3 Seleccione un recorrido y haga clic en Start para comenzar el recorrido de la cámara.
Haga clic en Stop para detener el recorrido.

3.2.2.2.3 Configurar escaneo

Puede configurar un arco y un área horizontal para la rotación de su cámara PTZ. Luego, al
darle a su PTZ una velocidad de rotación fija, puede obtener el escaneo de su cámara de
izquierda a derecha (y de derecha a izquierda) a una velocidad fija.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Scan.
Se muestra la interfaz de Scan. Ver Figura 3-17.

Operación diaria 27
Figura 3-17 La interfaz de escaneo

Paso 2 Configurar escaneo.


1) Seleccione Scan No. y establezca Speed.
2) Haz clic en Setup.
Se muestran los botones Set Left Limit y Set Right Limit.
3) Opere el panel de control PTZ y mueva la cámara al borde izquierdo que desee y
haga clic en Set Left Limit; mueva la cámara al borde derecho que desee y haga
clic en Set Right Limit.
Paso 3 Seleccione Scan No. y haga clic en Start para comenzar a escanear.
Haga clic en Stop para detener el escaneo.

3.2.2.2.4 Configurando Patrón

La función de "patrón" puede grabar continuamente la operación manual del usuario en el


PTZ y grabar el seguimiento en movimiento de la lente de la cámara. La cámara realizará la
ubicación donde comienza la grabación como punto de inicio y se moverá hacia atrás y hacia
adelante automáticamente siguiendo el patrón de movimiento preestablecido.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Pattern.
Se muestra la interfaz del Pattern. Ver Figura 3-18.

Operación diaria 28
Figura 3-18 La interfaz del patrón

Paso 2 Configurar patrón.


1) Seleccione un Pattern No.
2) Haz clic en Setup.
Se muestran los botones de Start Rec y Stop Rec.
3) Haga clic en Start Rec.
4) Opere el panel de control PTZ y ajuste la dirección, zoom y enfoque de su cámara.
5) Haga clic en Stop Rec para finalizar la configuración.
Paso 3 Seleccione Pattern No. y haga clic en Start para comenzar el patrón.
Haga clic en Stop para detener el patrón.
3.2.2.2.5 Configurando Pan

Puede habilitar esta función y hacer que su cámara PTZ gire horizontalmente 360 ​ ​ ° a una
velocidad fija todo el tiempo.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Pan.
Se muestra la interfaz Pan. Ver Figura 3-19.
Figura 3-19 La interfaz panorámica

Paso 2 Establecer una velocidad de desplazamiento.


Haga clic en Inicio para iniciar la panorámica.
Haga clic en Detener para detener la panorámica.

Operación diaria 29
3.2.2.2.6 Configurar la velocidad de PTZ

La velocidad de PTZ está determinada por dos factores: primero y básicamente, el nivel de
velocidad (bajo, medio y alto, marcado por ① en Figura 3-20); segundo, el valor de velocidad
del panel de control (1, 2, 3 ... 8 marcado por marked enFigura 3-20) Si selecciona Baja como
la Velocidad PTZ ①, entonces, de acuerdo con el valor Bajo máximo, la Velocidad be se
dividirá en 8 partes, y es lo mismo que seleccione Media o Alta como la Velocidad PTZ ①.
Paso 1 Seleccione Configuración> PTZ> Función> Velocidad PTZ.
Se muestra la interfaz PTZ Speed. Ver Figura 3-20.
Figura 3-20 Velocidad PTZ

Paso 2 Seleccione entre Low, Middle y High. La configuración surte efecto de inmediato.

3.2.2.2.7 Configurar el movimiento inactivo


Habilita esta función. Y cuando hay un período de tiempo en que PTZ no recibe ninguna
instrucción, se implementarán las mociones que ya haya establecido.

Preparación

Ha configurado preestablecido, recorrido, escaneo y patrón antes de configurar el movimiento inactivo.

Procedimiento

Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Idle Motion.
Se muestra la interfaz Idle Motion. Ver Figura 3-21.

Operación diaria 30
Figura 3-21 La interfaz de movimiento inactivo

Paso 2 Configurar el movimiento inactivo.


1) Seleccione la casilla de verificación Enable para habilitar esta función.
2) Seleccione un movimiento inactivo y establezca el tiempo inactivo.

Después de haber establecido un valor de tiempo inactivo, cuando el tiempo


cuando no opera el PTZ es más largo que ese valor, el movimiento inactivo se
implementará de inmediato.
3) Haga clic en Save para finalizar la configuración.

3.2.2.2.8 Configuración de encendido

Si desea que el PTZ implemente ciertas acciones después de encender la cámara,


configure esta función.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Power Up.
Se muestra la interfaz de Power Up. Ver Figura 3-22..

Operación diaria 31
Figura 3-22 Encendido

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Enable.


Paso3 Seleccione las acciones de Power Up.

Seleccione Auto y el PTZ continuará implementando la acción antes de que se


apague.
Paso4 Haga clic en Save para finalizar la configuración.

3.2.2.2.9 Tarea de configuración de tiempo

Puede configurar una tarea de tiempo y dejar que la cámara implemente ciertas acciones
dentro del período que ha establecido.

Preparación

Ha configurado preestablecido, recorrido, escaneo y patrón antes de configurar la tarea de tiempo.

Procedimiento

Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Time Task.
Se muestra la interfaz Time Task. Ver Figura 3-23..

Operación diaria 32
Figura 3-23 La interfaz de tareas de tiempo

Paso 2 Configurar tarea de tiempo.


1) Seleccione la casilla de verificación Enable para habilitar esta función.
2) Seleccione Time Task Num..
3) Seleccione Time Task Action de Preset, Tour, Scan y Pattern.

Cuando configura Preset como Time Task Action, el cuadro de selección Action
Number se muestra. Puede seleccionar el número de acción según sus
necesidades.
4) En el cuadro de selección Auto Home, configure el tiempo para que la
cámara regrese a su condición anterior.

Hora de inicio automático: hora para que su cámara vuelva a su estado anterior
y continuar la tarea de tiempo cuando la tarea de tiempo se interrumpe por la
operación humana.
5) Haga clic en Period Setting para establecer el período detallado para una tarea
de tiempo.
6) Haga clic en Save para finalizar la configuración.
Paso 3 (Opcional) Copie una tarea de tiempo.
Copie la información de la tarea que ha configurado en otras tareas.
1) Seleccione un Time Task Num que ya haya configurado.
2) En Copy To Task No., seleccione un número de tarea para configurar.
3) Haga clic en Copy.
4) Haga clic en Save para finalizar la copia de la tarea.

3.2.2.2.10 Reinicio de PTZ manualmente

Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > PTZ Restart.
Se muestra la interfaz de PTZ Restart. Ver Figura 3-24.

Operación diaria 33
Figura 3-24 La interfaz de reinicio de PTZ

Paso 2 Haga clic en PTZ Restart. PTZ se reinicia.

3.2.2.2.11 Restaurar PTZ a la configuración predeterminada

Las siguientes operaciones eliminarán todos los ajustes de PTZ que haya configurado. Por
favor ten cuidado.

Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Function > Default.

Se muestra la interfaz Default. Ver Figura 3-25.

Operación diaria 34
Figura 3-25 La interfaz predeterminada

Paso 2 Haga clic Default.


Todos los ajustes de su PTZ se restauran a los predeterminados.

3.2.2.3 Funcionamiento del PTZ

La configuración del protocolo correspondiente y la configuración de la función se han


completado.

Operación diaria 35
Figura 3-26 Panel de control PTZ

Tabla 3-8 Descripción del parámetro


No. Función Descripción
Se incluyen ocho direcciones: arriba, abajo, izquierda, derecha,
1 Botón de dirección superior izquierda,
superior derecha, inferior izquierda e inferior derecha.
Controla la velocidad de movimiento. Cuanto mayor sea el valor,
más rápido será el movimiento.
2 Velocidad Con esta función, también puede cambiar la velocidad de
ajuste de la dirección PTZ, hacer zoom, cambiar la distancia
focal y
ajustando la apertura.

Hacer clic y el valor de zoom, enfoque e iris se convierte


Zoom, enfoque en
3
e iris
más grande; hacer clic y el valor de zoom, enfoque e iris se
vuelve más pequeño.
Para operaciones detalladas de PTZ, vea "3.2.1.2 Configurar
44 Función PTZ PTZ
Las funciones".

3.2.2.4 Configuración de copia de seguridad preestablecida


Puede exportar presets que haya configurado para hacer una copia de seguridad de ellos.
Cuando necesite esos ajustes preestablecidos, puede importarlos a su dispositivo y
restaurarlos.
Operación diaria 36
Si desea exportar o importar presets, debe obedecer los siguientes pasos.
Paso 1 Seleccione Setting > PTZ > Preset Backup
Se muestra la interfaz de Preset Backup.
Figura 3-27 Copia de seguridad preestablecida

Paso 2 Exportar o importar presets.


 Haga clic en Exportar para exportar ajustes preestablecidos para la copia de
seguridad.
 Haga clic en Importar para importar ajustes preestablecidos de los que ya ha
realizado una copia de seguridad

3.3 Reproducción
Se admite la reproducción de videos e imágenes.

Las funciones de los diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.
Haga clic en la pestaña Playback y se mostrará la interfaz Playback.
Ver Figura 3-28..
Figura 3-28 Reproducción

3.3.1 Reproducción de vídeo

3.3.1.1 Diseño de interfaz


Seleccione dav en la lista File Type y se mostrará la interfaz de reproducción de video. Ver
Figura 3-29.. En la interfaz de reproducción, hay siete barras de funciones. Ver Tabla 3-9.

Operación diaria 37
Figura 3-29 Reproducción de video

Tabla 3-9 Descripción de la barra de funciones


No. Las funciones Descripción
Reproducción Para obtener información detallada sobre los botones de control, vea
1
barra de control "3.3.1.2
Operar la barra de control".
Controla el volumen de reproducción.

Ajuste de  apagado.
2
volumen
 silenciado, y el volumen se puede ajustar.
El tipo de registro incluye Todo, General, Evento, Alarma y Manual.
3 Tipo de registro
Puede seleccionar según sus necesidades reales.
Muestra el tipo de registro y el período de tiempo.
 Haga clic en cualquier punto en el área coloreada, y la
reproducción comienza desde este momento.
4 Barra de tiempo
 Cada color representa un determinado tipo de video, y la
relación correspondiente se indica en el tipo de grabación
área de selección.

Hay cuatro formatos: , . y


5 Unidad de barra
de tiempo . Tomar Por ejemplo, la barra de tiempo
completo tiene 24 horas.
Recorte y guarde cierta sección de video. Para operaciones
6 Clip de vídeo detalladas, vea
"3.3.1.4 Recorte de video grabado".
Archivo de
7 reproducción Puede seleccionar el tipo de archivo, la fuente de datos y la fecha de
registro.
lista
Haga clic en el icono para capturar una imagen en vivo y guardarla
8 Instantánea en la ruta
ha establecido.

3.3.1.2 Operar la barra de control


Ver Tabla 3-10 para detalles.
Operación diaria 38
Tabla 3-10 Barra de control de reproducción
Íconos Las funciones Descripción

Jugar Haga clic en este icono para reproducir el video.

Detener Haga clic en este icono para detener la reproducción.

Haga clic en este icono para reproducir el siguiente cuadro.


Jugar por
cuadro
Debe pausar la reproducción antes de utilizar la reproducción por
cuadro.
Reproducción
Haga clic en este icono para ralentizar la reproducción.
lenta
Reproducción
Haga clic en este icono para acelerar la reproducción.
rápida

3.3.1.3 Reproducción de videos


Existen diferencias en el funcionamiento de la reproducción de video de acuerdo con
las diferencias de las fuentes de datos. Los datos provienen de la tarjeta SD o su
almacenamiento local.

3.3.1.3.1 Reproducción de videos en la tarjeta SD

Paso 1 Seleccione el tipo de registro en la barra de recurso de


datos. Ver Figura 3-30.
Figura 3-30 Selección del tipo de registro

Paso 2 En el cuadro File Type, seleccione .dav, y en el cuadro Data Src, seleccione Tarjeta
SD. Ver Figura 3-31.
El tipo de archivo contiene dav y jpg. "dav" representa la reproducción de video y
"jpg" representa la reproducción de imágenes.
Figura 3-31 Configuración de la reproducción de archivos

Paso 3 Esas fechas con color azul indican que hay videos grabados en esos días.
Seleccione una fecha con video grabado adentro y se mostrará su barra de tiempo

Operación diaria 39
Cada color en la barra de tiempo representa un cierto tipo de registro. Vea la
relación de correspondencia en la Figura 3-30.
Paso 4 Reproduce video
 Haga clic en de la barra de control de reproducción.
 El sistema reproduce el video grabado de la fecha seleccionada (en
orden de tiempo).
Haga clic en cualquier punto en el área coloreada de la barra de tiempo.
Ver Figura 3-32. La reproducción comienza desde ese punto.
Figura 3-32 Barra de tiempo

 Haga clic en , y se enumerarán los archivos de video de la fecha


seleccionada. Haga doble clic en un archivo en la lista. Ver Figura 3-33. El sistema
reproduce el video y muestra el tamaño del archivo, la hora de inicio y la hora de
finalización.
Para operaciones detalladas, vea la Tabla 3-11.
Figura 3-33 Lista de archivos de reproducción

Tabla 3-11 Archivo de reproducción de imágenes más operaciones


Operaci Descripción
ón

Búsqued Ingrese la hora de inicio y la hora de finalización, y luego haga clic para
a encontrar todos los archivos de video entre la hora de inicio y la hora de
finalización ingresadas.

Operación diaria 40
Operaci Descripción
ón

Seleccione dav o mp4 en el formato de descarga. Luego haga clic .


El archivo se descargará a la ruta de almacenamiento establecida. Para
obtener información detallada sobre cómo configurar la ruta de
Descarg
almacenamiento, consulte "4.1.2.5 Configuración de la ruta de
ar
almacenamiento".

La descarga y reproducción de video al mismo tiempo no es compatible.

Atrás Haga clic en para volver a la interfaz del calendario.

3.3.1.3.1 Reproducción de videos locales


Paso 1 En el cuadro Datos Src, seleccione el tipo de video. Ver Figura 3-30.
Paso 2 Seleccione dav en Tipo de archivo y Local en Data Src.
Se muestra la lista de archivos de reproducción. Ver Figura 3-34.
Figura 3-34 Lista de archivos de reproducción (2)

Paso3 Haga doble clic en un archivo y se mostrará el archivo.

3.3.1.1 Recortar videos grabados


Puede recortar una parte del video grabado y guardarlo en la ruta que ha establecido.
Ver Figura 3-35.
Figura 3-35 Recorte de video

Operación diaria 41
Paso1 En Formato de vídeo, selecciona dav o mp4.
Haga clic en la barra de tiempo para seleccionar la hora de inicio y luego haga clic en
Paso2
para empezar
Paso3 Haga clic nuevamente en la barra de tiempo para seleccionar la hora de finalización

y luego haga clic en para finalizar.

Paso4 Haga clic en . El sistema le indica que no puede reproducir y descargar un


video grabado al mismo tiempo
Paso5 Haga clic en Save.
El sistema detiene la reproducción y guarda el archivo editado en la ruta de
almacenamiento que ha establecido. Para obtener información detallada sobre cómo
configurar la ruta de almacenamiento, consulte "4.1.2.5 Configuración de la ruta de
almacenamiento".

3.3.2 Reproducción de imágenes.


El siguiente contenido trata sobre la introducción de la barra de funciones de la interfaz y cómo
reproducir imágenes.

3.3.2.1 Diseño de interfaz


Seleccione "jpg" en la lista "tipo de archivo" y se mostrará la interfaz de reproducción de
imágenes. Ver Figura 3-36.

Figura 3-36 Reproducción de imagen

Tabla 3-12 Reproducción de imágenes


No. Función Descripción
Botón de
Incluye los siguientes dos tipos:
control para
reproducir  Cuando se muestra este icono, la reproducción de la imagen está
imágenes en pausa o no se inicia. Haga clic en este icono para comenzar la
1
reproducción de la imagen.

 Cuando aparece este icono, la reproducción de la imagen


está en curso. Haga clic en este icono para detener la
reproducción de la imagen.
Los dos estados anteriores se pueden cambiar.

Operación diaria 42
No. Función Descripción
Tipo de Hay tres tipos, incluidos General, Evento y Alarma, y
2
selección de Puede seleccionar uno de ellos según las necesidades reales.
instantánea
Lista de
3 Puede seleccionar el tipo de archivo y los datos de la instantánea.
archive de
reproducción

3.3.2.2 Reproducción de imagenes


Puede verificar y reproducir una imagen instantánea según sus propias necesidades.
Paso1 Seleccione un tipo de instantánea en la barra de selección del tipo de
instantánea. Ver Figura 3-37.
Figura 3-37 Selección del tipo de instantánea

Paso2 Seleccione jpg en Tipo de archivo. Ver Figura 3-38.


El tipo de archivo contiene dav y jpg. "Dav" representa la reproducción de video y "jpg" representa
la reproducción de imágenes.
Figura 3-38 Configuración de archivos de reproducción

Paso3 Esas fechas con color azul indican que hay imágenes instantáneas en esos días.
Seleccione una fecha con imágenes instantáneas dentro.
Paso4 Reproducir imagenes
 Haga clic en de la barra de control de reproducción y el sistema
reproduce las instantáneas que ha seleccionado (en orden de tiempo).

 Haga clic que representa la lista de archivos, se mostrarán las


imágenes que ha seleccionado. Haga doble clic en un archivo en la lista.
Ver Figura 3-39. Se muestra el archivo.
Para operaciones detalladas, vea la Tabla 3-13.

Operación diaria 43
Figura 3-39 Lista de archivos de reproducción

Tabla 3-13 Archivo de reproducción de imágenes más operaciones


Operaci Descripción
ón

Ingrese la hora de inicio y la hora de finalización, y haga clic en .


Búsqued
a Descubre todos los archivos de imagen entre la hora de inicio y la hora
de finalización ingresadas.

Haga clic , y el archivo se descarga al host local.

Descarg
a La operación de descarga puede variar con diferentes navegadores, y
prevalecerá la interfaz real.

Atrás Clic para volver a la interfaz del calendario.

3.1 Reportes
Puede seguir ciertas reglas, como la secuencia de tiempo, y verificar los datos históricos de la
temperatura guardada en la tarjeta Micro SD del dispositivo.
Preparación

 Ha establecido las reglas de medición de temperatura (puntos, líneas y área incluidos). Para
operaciones detalladas, consulte "4.6.1.1 Configuración de reglas de medición de temperatura".
 Ha insertado una tarjeta SD en el dispositivo.
Algunos dispositivos no son compatibles con esta función. El producto real prevalecerá.

Procedimiento

Operación diaria 44
Paso1 Haga clic en la pestaña Report.
Se muestra la interfaz del Report. Ver Figura 3-40.
Figura 3-40 Informe

Paso2 Establezca las condiciones para buscar y haga clic en Search.


Se muestran los datos de temperatura que ha buscado. Ver Figura 3-41.
Figura 3-41 Resultado de la búsqueda de informes

3.2 Alarma
Puede seleccionar el tipo de alarma según sea necesario, cuando se activan las alarmas
seleccionadas, el sistema registrará información detallada de la alarma en el lado derecho de la
interfaz.

La función de los diferentes dispositivos puede variar y prevalecerá el producto real.

3.5.1 Introducción a los tipos de alarma


Para conocer los tipos y condiciones de alarma que activan una alarma, consulte la Tabla 3-14.

Tabla 3-14 Descripción del tipo de alarma


Tipo de Descripción Condición
alarma
La alarma se Ha habilitado la detección de movimiento. Para
Detección
de activa al mover operaciones detalladas, consulte "4.5.1 Configuración
movimiento objetos. detección de video ".
son detectados
La alarma se Ha habilitado la detección por falta de espacio de
activa cuando el almacenamiento en la tarjeta SD. Para operaciones
Disco lleno
espacio libre en detalladas, consulte "4.5.5.1 Configuración de anormalidad
la tarjeta SD es de la tarjeta SD
menor que el Parámetros ".
porcentaje
establecido.

Operación diaria 45
Tipo de Descripción Condición
alarma
La alarma se activa cuando Ha habilitado la detección en el espacio de
Error de disco hay un error o anormalidad almacenamiento de la tarjeta SD. Para operaciones
en la tarjeta SD. detalladas, ver "4.5.5.1 Configuración de parámetros de
anormalidad de la tarjeta SD ".
La alarma se activa cuando Hay un puerto de entrada de alarma y la alarma externa
Alarma
hay alarma desde dispositivo está habilitada. Para operaciones detalladas, vea
externa
externo. "4.5.4 Configuración de alarma".
La alarma se activa cuando la
contraseña de inicio de Ha habilitado la detección de acceso ilegal. Para
Acceso
sesión se ha introducido operaciones detalladas, consulte "4.5.5.3 Configuración
ilegal
incorrectamente para más de acceso ilegal".
que los tiempos establecidos.
La alarma se dispara cuando Ha habilitado la detección de errores de audio. Para
Detección
hay entrada de errores de operaciones detalladas, consulte "4.5.2 Configuración
de audio
audio detección de audio ".
La alarma se activa cuando Ha habilitado la detección de comportamientos
IVS los planes inteligentes generales. Para operaciones detalladas, ver "4.4.2
establecidos son disparados Configurando ".
Ha habilitado la alarma contra incendios. Para una
La alarma se activa cuando
Alarma de operación detallada, vea "4.4.3 Configuración de Fuego
fuego se detecta fuego.
Advertencia."
Cuando la temperatura
satisface las condiciones de Ha habilitado la alarma de temperatura. Para
Alarma de
alarma estipuladas por las operaciones detalladas, consulte "4.5.3
temperature
reglas de prueba de Configuración de alarma de temperatura".
temperatura, se activa la
alarma.
Cuando la diferencia de
Alarma de temperatura satisface la Ha habilitado la alarma de comparación de temperatura.
diferencia de condición de alarma que ha Para operaciones detalladas, consulte "4.5.3
temperatura establecido, se activa la Configuración de alarma de temperatura".
alarma.
Cuando la temperatura de un
Alarma punto caliente satisface la
de punto condición de alarma que ha
Ha habilitado el rastreo de puntos calientes / fríos. Para
caliente configurado,
operaciones detalladas, consulte "4.4.4 Configuración de
Se activa la alarma.
Alarma de Hot Trace".
Cuando la temperatura de un
punto frío punto frío satisface la
condición de alarma que ha
configurado,
Se activa la alarma.

3.5.2 Suscripción de información de alarma


Puede habilitar las indicaciones de alarma y definir el sonido de alarma según sus preferencias.
Paso1 Haz clic en la pestaña Alarma.
Se muestra la interfaz de alarma. Ver Figura 3-42.
Operación diaria 46
Figura 3-42

Alarma
Paso2 Selecciona un tipo de alarma.
Paso3 Seleccione aviso y el sistema solicitará y registrará la información de la alarma según sea
necesario.
 Si no está en la interfaz de alarma cuando los eventos de alarma que ha

suscrito son desencadenados, habrá una aparece en la pestaña


Alarma y se registrará la información de la alarma. Haga clic en la pestaña
Alarma y la señal desaparecerá.
 Si se encuentra en la interfaz "Alarma" cuando se activa la alarma seleccionada, se
mostrará información detallada de la alarma en el lado derecho de la interfaz.
Paso4 Seleccione la casilla de verificación Reproducir tono de alarma y seleccione el
archivo de audio.
El sistema reproducirá el archivo de audio que haya seleccionado cuando se activen los eventos
de alarma que haya suscrito.

Haga clic en Eliminar todo para eliminar toda la información de la alarma.

Operación diaria 47
4 Configuraciones

 Haga clic en Predeterminado y el dispositivo se restaurará a la configuración predeterminada.


 Haga clic en Actualizar para ver la última configuración.
4.1 Configuración de cámara
Configure los componentes de la cámara, como lentes, video y audio para garantizar una vigilancia
adecuada.

Las funciones de los diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.

Configuración de lente

4.1.1.1 Configuración de imagen visible

4.1.1.1.1 Configurar parámetros de imagen

Puede configurar los parámetros de la imagen, incluidos brillo, contraste, saturación, Chroma
CNT, nitidez CNT y gamma.
Paso 1 Haz clic en la pestaña Imagen.
Se muestra la interfaz de imagen. Ver Figura 4-1.
Figura 4-1 La interfaz de imagen

Paso 2 Configurar parámetros de imagen. Consulte la Tabla 4-1 para más detalles.

Ajustes
Tabla 4-1 Descripción de los parámetros de la imagen
Parámetro Descripción
Estilo Seleccione el estilo de visualización de la imagen de video, incluyendo
Suave, Estándar y Vívo.
Cambia el valor para ajustar el brillo de la imagen. Cuanto mayor es el
Brillo valor, cuanto más brillante sea la imagen.
Cambia el contraste de la imagen. Cuanto mayor es el valor, mayor
Contraste contraste habrá entre áreas brillantes y oscuras.
Hace que el color sea más profundo o más claro. Cuanto mayor es el
Saturación valor, más profundo es el color. El valor de saturación no cambia el brillo
de la imagen.
Reduce el color de la imagen y evita que sea demasiado fuerte. El más
Chroma CNT grande el valor, mejor es el efecto.
Cambia la nitidez de los bordes de la imagen. Cuanto mayor sea el
nitidez valor, más claros serán los bordes de la imagen, y si el valor se
establece demasiado grande, la imagen
Es más probable que aparezcan ruidos.
Nitidez
Cuanto mayor es el valor, más fuerte es la nitidez CNT.
CNT
Cambia el brillo de la imagen y mejora el rango dinámico de la imagen en
Gamma
de manera no lineal. Cuanto mayor sea el valor, más brillante será la
imagen.
En la lista Flip, seleccione 180 ° y la imagen de video se invertirá.
Voltear
Seleccione 0 ° y la imagen de video vuelve a su condición principal.
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitar esta función.
EIS Corrige la sacudida del dispositivo con el algoritmo de comparación de
diferencias y mejora la claridad de la imagen, resuelve de manera
efectiva el problema de la sacudida de la imagen.

4.1.1.1.2 Configuración de exposición

Paso1 Haga clic en la pestaña Exposición.


Se muestra la interfaz de exposición. Ver Figura 4-2
Figura 4-2 La interfaz de exposición

Paso2 Configurar parámetros de exposición. Consulte la Tabla 4-2 para más detalles.
Ajustes
Los parámetros y su descripción en la Tabla 4-2 se basan en la condición de que haya
seleccionado Estándar como Perfil.
Tabla 4-2 Descripción de los parámetros de exposición.
Parámetro Descripción
 Automático: ajusta el brillo de la imagen según la condición real
automáticamente.
 Prioridad de obturación: cuando el rango de exposición es normal, el sistema
prefiere el rango de obturación configurado cuando se ajusta automáticamente
según la condición de iluminación ambiental. Si el brillo de la imagen no es
suficiente y el valor del obturador ha alcanzado el límite superior o inferior, el
sistema ajusta el valor de ganancia automáticamente para garantizar que la
Modo
imagen tenga el brillo ideal.
 Prioridad de iris: el valor del iris se establece en un valor fijo, y el dispositivo ajusta
el valor del obturador. Si el brillo de la imagen no es suficiente y el valor del
obturador ha alcanzado el límite superior o inferior, el sistema ajusta el valor de la
ganancia automáticamente para que la imagen tenga el brillo ideal.
 Manual: configure manualmente el valor de ganancia y obturador para ajustar la
imagen

 50Hz: cuando la corriente es de 50Hz, el sistema ajusta la exposición de


acuerdo con la luz ambiental automáticamente para garantizar que no
aparezca una franja.
Contra parpadeo  60Hz: cuando la corriente es de 60Hz, el sistema ajusta la exposición de acuerdo
con la luz ambiental automáticamente para garantizar que no aparezca una
franja.
 Exterior: puede seleccionar cualquier modo de exposición según sea necesario.

Seleccione Manual o Prioridad de apertura como el Modo. Entonces puedes


Iris configurar el parámetro del iris.
Compensar Seleccione Manual, Prioridad de apertura o Prioridad de obturador como Modo.
Exposición Entonces puede configurar el parámetro de compensación de exposición.

Establece un tiempo de recuperación. Después de ajustar el obturador manualmente,


el modo de exposición se restablecerá al predeterminado después del tiempo
Recuperaci
establecido.
ón AE
(exposición En el cuadro de selección de Recuperación AE, puede seleccionar Desactivado
automática) para desactivar la recuperación AE.
Establezca la prioridad manual o de obturación como el modo. Entonces puedes
Obturador configurar el parámetro.
Ajusta el valor del obturador de la cámara.
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitar esta función. Con el
objetivo de una imagen de un solo cuadro, 2D NR promedia los puntos de píxel
2D NR (puntos que tienen ruido de imagen) con otros puntos de píxel comunes para
disminuir el ruido de la imagen y lograr un efecto de visualización de imagen
aceptable y bueno. Cuanto mayor sea el grado, el mejor el efecto de supresión de
ruido.
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitar esta función. Con el
3D NR objetivo de la imagen de múltiples cuadros, 3D NR maneja la información entre dos
cuadros para reducir el ruido de imagen Cuanto mayor sea el grado, mejor será el
efecto de supresión de ruido.

Ajustes
4.1.1.1.3 Configuración de retroalimentación

 El modo de luz de fondo se divide en BLC, HLC y WDR. Puede seleccionar una de las
tres opciones anteriores a la vez.
 Cuando está en modo BLC, la cámara obtiene una imagen más clara de las áreas
oscuras en el objetivo cuando se dispara contra la luz.
 Cuando está en modo WDR, la cámara limita las áreas brillantes y compensa las áreas
oscuras para mejorar la claridad de la imagen.
 Cuando está en modo HLS, la cámara atenúa la luz intensa y es aplicable a la salida de
la estación de peaje o estacionamiento. Este modo funciona bien para tomar imágenes
de rostros humanos o detalles de placas de automóviles bajo luz ambiental
extremadamente baja.
Paso1 Haga clic en la pestaña Backlight.
Se muestra la interfaz de Backlight. Ver Figura 4-3.
Figura 4-3 La interfaz de luz de fondo

Paso2 Configurar parámetros de luz de fondo. Consulte la Tabla 4-3 para más detalles.

Puede haber unos segundos de pérdida de video cuando el dispositivo cambia al


modo WDR desde otros modos.
Tabla 4-3 Descripción del modo de retroiluminación
Modo de
Descripción
contraluz
El sistema ajusta la exposición según las condiciones de iluminación
BLC ambiental automáticamente para garantizar la claridad del área más
oscura.
El sistema atenúa las áreas brillantes y compensa las áreas oscuras para
WDR garantizar claridad de toda la zona.
El sistema limita las áreas brillantes y reduce el tamaño del halo para
HLS atenuar el conjunto

Ajustes
4.1.1.1.4 Configuración del balance de blancos

Con la tecnología de balance de blancos, puede hacer que un objeto blanco se muestre
claramente en la imagen de video en todo tipo de entorno.
Paso1 Haga clic en la pestaña WB.
Se muestra la interfaz WB. Ver Figura 4-4.
Figura 4-4 La interfaz WB

Paso2 Configurar parámetros de balance de blancos. Ver tabla 4-5.

Tabla 4-4 Descripción del modo WB


Modo WB Descripción
El sistema compensa WB según la condición de la luz para garantizar el
Auto color.
El sistema compensa automáticamente el balance de blancos a la
Exterior mayoría de los ambientes exteriores con luz natural o artificial para
garantizar la precisión del color.
Configure la ganancia roja y azul manualmente; el sistema compensa
Manual automáticamente WB. Según la temperatura de color.
El sistema compensa automáticamente WB a entornos sin luz artificial
Natural para
Garantizar la precisión del color.
La cámara implementará el balance de blancos para garantizar la
Farola precisión y claridad de la imagen de video.

4.1.1.1.5 Configuración día/noche

Puede configurar esta función para lograr el cambio de visualización de imagen entre el
modo de color y el modo blanco / negro.
Paso1 Haz clic en la pestaña Día y noche.
Se muestra la interfaz de día y noche. Ver Figura 4-5.

Ajustes
Figura 4-5 La interfaz día y noche

Paso2 Configurar parámetros de día y noche. Ver tabla 4-5.

Tabla 4-5 Descripción del modo día y noche


Parámetr Descripción
o
Tipo Seleccione Tipo de Eléctrico e ICR.
Puede seleccionar el modo de visualización del dispositivo en Color, Auto y
B/W.

 La configuración de día y noche es independiente de la configuración de


Modo gestión de perfiles.
 Color: El sistema muestra una imagen en color.
 Auto: El sistema cambia entre color y pantalla en blanco y negro de
acuerdo con la condición real.
 B/W: El sistema muestra imágenes en blanco y negro.

Seleccione Auto como el Modo. Entonces puede configurar este


Sensibilid parámetro. Puede configurar la sensibilidad de la cámara para
ad cambiar entre color y modo blanco y negro.

4.1.1.1.6 Configuración zoom y foco

Paso1 Haga clic en la pestaña Enfoque y zoom.


Se muestra la interfaz de enfoque y zoom. Ver Figura 4-6.

Ajustes
Figura 4-6 La interfaz de enfoque y zoom

Paso2 Configure los parámetros de enfoque y zoom. Consulte la Tabla 4-6


para más detalles.
Tabla 4-6 Descripción los parámetros de enfoque y zoom
Parámetros Descripción
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitarlo.
Zoom digital Puede usar el zoom digital para continuar la operación de zoom incluso si
el zoom óptico está en el valor máximo.
Velocidad de Cuanto mayor sea el valor, más rápida será la operación de zoom.
zoom
El modo de enfoque de la cámara.
 Automático: una vez que hay algún movimiento o cambio de un
objeto en la imagen de video y la imagen se vuelve borrosa, la
cámara volverá a enfocar automáticamente.
 Semiautomático: un usuario debe preparar algunas condiciones
para que la cámara enfoque automáticamente. Esto se llama "Semi
Modo
Auto". Presionando el botón de enfoque, implementando la
operación de zoom, habilitando el posicionamiento tridimensional y
la rotación de PTZ harán que la cámara vuelva a enfocar
automáticamente.
 Manual: debe hacer clic o en la web de la cámara para lograr la
operación de enfoque.
La distancia mínima de enfoque de la cámara. Si la distancia de enfoque
Limite de es demasiado pequeña, puede enfocar la cámara en su domo.
foco
Seleccione entre Alto, Predeterminado y Bajo. Cuando seleccione Alto,
Sensibilidad será más fácil para que la cámara enfoque.
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitar la corrección de
PFA infrarrojos. Luego, cuando implemente la operación de zoom o enfoque en
condiciones de poca luz, la cámara encenderá la luz infrarroja para
ayudarlo.
Haga clic en Lens Init para inicializar la lente. El sistema borrará el zoom y
Inicio de
lente Datos de enfoque que ha establecido.

Ajustes
4.1.1.1.7 Configurar desempañamiento

La calidad de la imagen se verá comprometida en entornos nublados o brumosos, y el


desempañador se puede utilizar para mejorar la claridad de la imagen.
Paso1 Haz clic en la pestaña Defog.
Se muestra la interfaz de Defog. Ver Figura 4-7.
Figura 4-7 La interfaz de antivaho

Paso2 Configure los ajustes de desempañado. Ver Tabla 4-7.

Tabla 4-7 Descripción de la configuración de desempañado


Configuracione
s de Descripción
Desempañado

Auto El sistema ajusta la claridad de la imagen según la condición real.


Manual Ajuste la claridad de la imagen manualmente.
Off Función de desempañado desactivada.

4.1.1.1.8 Restaurar la lente a la configuración predeterminada

Después de haber modificado los parámetros de la lente como se mencionó anteriormente en


4.1.1.1, si encuentra situaciones como imágenes poco claras y colores anormales, puede restaurar
esos parámetros a la configuración predeterminada; solo necesita hacer clic en el botón Default y
hacer clic en Save para finalizar la configuración. Ver Figura 4-8.

Ajustes
Figura 4-8 Restaurar la lente a la configuración predeterminada

4.1.1.2 Configuración de la imagen térmica

Para buscar y configurar la imagen térmica, primero debe seleccionar Configuración> Cámara>
Condiciones> Condiciones y, en el cuadro Canal, seleccionar 2. Consulte los siguientes pasos
para obtener más detalles.
Configure un escenario específico donde use la cámara, incluido el escenario interior, el
escenario exterior y el escenario adaptativo. Puede elegir el escenario que necesita, y configurar
y verificar el escenario.
Paso1 Seleccione Setting> Camera > Conditions > Conditions.
Se muestra la interfaz de Conditions.
Paso2 En el cuadro Channel, seleccione 2.
Se muestra la interfaz de imagen térmica. Ver Figura 4-9.

La interfaz de imagen térmica puede variar con diferentes cámaras, y prevalecerá el


producto real.

Ajustes
Figure 4-9 Interfaz de imagen térmica

Paso3 Configurar los parámetros de la lente. Para una descripción detallada, vea la Tabla 4-8.
Tabla 4-8 Descripción de los parámetros de la lente
Clasificación Parámetro Descripción
Modelo común, día y noche se pueden seleccionar.
Perfil Puede establecer el parámetro relevante de imagen térmica
después de configurar los archivos.
Seleccione el cuadro duplicado y configure el parámetro de
video de uso frecuente como la escena definida por el
usuario. O bien, puede seleccionar la escena
Perfil predeterminada y configurar la visualización de la imagen
Escena (marcada térmica.
por ① en la  Dinámica baja: las imágenes térmicas se mostrarán
Figura 4-9) en función de la configuración de la escena de baja
dinámica.
 Alta dinámica: las imágenes térmicas se mostrarán
en función de la configuración de la escena de alta
dinámica.
 Automático: las imágenes térmicas se mostrarán en
función de la configuración de la escena automática.

Ajustes
Clasificación Parámetro Descripción
Agregue color a la imagen de imágenes térmicas y use color
para indicar la temperatura. "Brillo blanco" es el color
predeterminado.
 Brillo blanco: más claro cuando la temperatura es más
alta en la imagen gris.
 Brillo negro: más claro cuando la temperatura es más
baja en la imagen gris.
 Fusión: el color se concentra en el rango de púrpura-rojo-
amarillo. Más púrpura cuando la temperatura es más baja
y más amarillo cuando la temperatura es más alta.
 Arco iris: el color se concentra en el rango de azul-verde-
rojo-amarillo. Más azul cuando la temperatura es más
baja y más amarillo cuando la temperatura es más alta.
 Otoño dorado: el color se concentra en el rango de rojo-
amarillo. Más rojo cuando la temperatura es más baja y
más amarillo cuando la temperatura es más alta.
 Mediodía: el color se concentra en el rango de azul-
verde-rojo-amarillo. Más azul cuando la temperatura es
más baja y más amarillo cuando la temperatura es más
alta.
 Rojo óxido de hierro: su gama de colores es similar a la
del mediodía, pero su brillo es inferior al del mediodía.
Ajustes Colerización  Ámbar: se representa principalmente como marrón. Más
básicos brillante cuando la temperatura es más alta.
 Morado azul: el color se concentra en el rango de
púrpura - rojo-amarillo-verde-azul. Más púrpura cuando la
temperatura es más baja y más azul cuando la
temperatura es más alta.
 Puesta de sol: el color se concentra en el rango de azul-
rojo-amarillo. Más azul cuando la temperatura es más
baja y más amarillo cuando la temperatura es más alta.
 Hielo y fuego: en la imagen en color, los objetos de alta
temperatura muestran rojo y los objetos de baja
temperatura muestran azul. El hielo y el fuego
generalmente se usan para dar una advertencia.
 Pintura al óleo: el color se concentra en el rango de
púrpura-azul-verde-amarillo-rojo. Más púrpura cuando la
temperatura es más baja y más roja cuando la
temperatura es más alta.
 Granada: se representa principalmente como vino tinto.
Más brillante cuando la temperatura es más alta.
 Verde jade: se representa principalmente como
aguamarina. Más brillante cuando la temperatura es más
alta.

Ajustes
Clasificación Parámetro Descripción
Cambie el brillo de la imagen general a través del modo
Brillo lineal. Cuanto mayor sea el valor, más brillante será la
imagen y cuanto más pequeño, más oscuro.
Cambiar la nitidez de los bordes de la imagen. Cuanto mayor sea
Nitidez el valor, más obvio será el borde de la imagen.
No hagas el valor demasiado grande para evitar el ruido
de la imagen.
Ampliar la imagen térmica según el tiempo de zoom
EZoom
que has establecido.
Selecciona el distrito de fortalecimiento de la calidad del
video. El brillo y la claridad del distrito elegido serán
mayores. El distrito consiste en un 25% de punto central,
50% de punto central, 75% de punto central, pantalla
Tipo de ROI completa, parte inferior, parte central, parte superior y
parte definida por el usuario.
Cuando configures el ROI Type en Personalizado, debes
presionar y arrastrar el botón izquierdo del ratón. Entonces,
añade el "ROI Type" caja.
Abre la imagen espejo y la imagen del monitor se invertirá de
Espejo
izquierda a derecha.
Cuando se utiliza el preset, la imagen preestablecida
Congelación de la que tiene que se ha utilizado será representada directamente.
imagen La imagen durante el movimiento de la PTZ no se mostrará.

Promediar el píxel de la imagen de un solo cuadro con


otros píxeles para reducir el ruido de la imagen.
NR básico Seleccione el marco de copia, abra la reducción de
(Reducción de ruido básico y configure la clase de reducción de ruido
ruido) básica. Cuanto más alta sea la clase, mejor será la
reducción de ruido, pero la imagen será menos clara.
Ganancia Cuanto mayor sea el valor de ganancia, más inestable
automática será la imagen.
Ajustes de
ganancia Ganancia Cuanto más grande es el distrito, mayor es el contraste.
equilibrada
Modelo de El modo de baja temperatura y el modo de alta
Ganancia temperatura son contenidos.
Método de corrección del obturador.
Auto: Según el período de cambio que haya configurado, el
Modo FFC obturador se corregirá regularmente.
Manual: Corrija el obturador usted mismo.
Puede configurar este parámetro sólo cuando el modo
Ajustes de FFC está configurado para ser Auto.
FFC Período FFC
Ajustar el intervalo de tiempo de corrección del obturador
automáticamente.
Haga clic en "Hacer FFC" para activar el obturador que
Hacer FFC corrige esto tiempo.

Paso 4 Haga clic en Guardar(Save) para terminar la configuración.

Haga clic en Reiniciar(Reset) y las propiedades de la lente se restaurarán al estado primario.

Ajustes
4.1.1.1 Configuración de la gestión de perfiles
Al configurar la gestión de perfiles, puede seleccionar entre Normal, Tiempo Completo y
Horario a sus propias necesidades.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Conditions > Conditions > Profile Management.
Se muestra la interfaz de Gestión de perfiles.
Paso 2 Configuración de la gestión de perfiles:
Cuando la Profile Management se establece como Normal, el sistema de
vigilancia funciona con una configuración normal.
Figura 4-10 Configuración común

 Cuando la Profile Management se establece como de tiempo completo, puede


seleccionar Día o Noche como Siempre Habilitado, y el sistema de vigilancia
funciona bajo Siempre Habilitado
Figura 4-11 Ajuste a tiempo completo

 Cuando la Gestión de perfiles se establece como Hoario, puedes arrastrar el


bloque de diapositivas para establecer cierta hora como Día o Noche. Por ejemplo,
establecer 8:00-5:00 PM como día, y 0:00- 8:00 y 18:00-24:00 como noche. El
sistema funciona con la configuración correspondiente en un horario diferente.
Figura 4-12 Conmutación basada en el tiempo

Paso 3 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.1.2 Configuración de los parámetros de vídeo

4.1.2.1 Configuración de Streaming Vídeo


Configurar los parámetros del flujo de vídeo, incluyendo el tipo de flujo, el modo de
codificación, la resolución, la velocidad de fotogramas, el control de flujo de bits, y el
intervalo de fotogramas de tipo I, el SVC y la marca de agua.

Ajustes
Paso 1 Selecciona Setting > Camera > Video > Video.
Se muestra la interfaz de Video. Vea la Figura 4-13.

El valor de la corriente de bits por defecto de los diferentes dispositivos puede


variar, y el producto real prevalecerá.
Figura 4-13 Video

Paso 2 Configurar la transmisión de video. Para una descripción detallada, vea la Tabla 4-9.

Tabla 4-9 Descripción de los parámetros


Parámetro Descripción
Seleccione el cuadro de opciones para habilitar la transmisión
Habilitar secundaria (habilitada por defecto). Se admite la activación de la
transmisión secundaria 1 y la transmisión secundaria 2 al mismo
tiempo.
Codifica el modo de vídeo.

H.264: Modo de codificación del perfil principal.


H.264H: Modo de codificación de alto perfil.
Modo de
H.264B: Modo de codificación del perfil de la línea de base.
codificaci Bajo este modo, se requiere el valor más alto de transmisión para
ón asegurar la claridad de las imágenes. Y, sugerimos que usted debe
utilizar el máximo valor de transmisión que hemos ofrecido.

La resolución del video de los diferentes dispositivos podría varíar, y el


Resolución producto real prevalecerá.

Tasa de El número de fotogramas en un segundo de vídeo. Cuanto mayor es


imágenes el valor de FPS, más claro y fluído será el video.
(FPS)
Puede seleccionar el tipo de tasa de bits:
 Fijo: la tasa de bits cambia poco y se mantiene cerca del
valor de la tasa de bits establecida.
Tasa de bits  Cambiable: la velocidad de bits cambia a medida que cambia la
escena.

El tipo de tasa de bits sólo se puede fijar como fijo cuando el modo
de
codificación sea fija como MJPEG.

Calidad Este parámetro sólo puede ser configurado cuando el tipo de tasa de
bits se establece como "Variable". La calidad de la imagen puede
de clasificarse en los seis niveles de "el mejor", "bueno", "malo", "el peor",
imagen "el peor".

Ajustes
Parámetros Descripción
Valor de De acuerdo con la resolución y la velocidad de cuadro que ha establecido, le
referencia de hemos ofrecido un valor de tasa de bits de referencia, que es también el mejor
tasa de bits
valor que puede adoptar.
Este parámetro sólo puede ser configurado cuando el tipo de velocidad de bits
se establece como Fijo.
Si selecciona el valor de la velocidad binaria según el "valor de velocidad binaria
Tasa de bits
de referencia", la transmisión cambia poco y se mantiene cerca del valor de
velocidad binaria que ha seleccionado. Seleccione Personalizado y podrá
configurar el valor de la tasa de bits manualmente.
Este parámetro sólo puede configurarse cuando el tipo de velocidad de bits se
establece como Variable.
Máxima
Se puede seleccionar el valor máximo de la tasa de bits según el valor de de bits
velocidad en
la tasa de bits de referencia, y la tasa de bits cambia con las escenas de
tasa de bits
vigilancia, pero el bit máximo La tasa se mantiene cerca del valor que has
establecido.
El número de fotogramas P entre dos fotogramas I, y el intervalo de
Intervalo de I-
fotogramas I cambia como FPS.
Fotograma
Se recomienda establecer el Intervalo de Marco I dos veces más que el FPS.
Codificación de vídeo escalada, capaz de codificar un flujo de bits de vídeo
SVC de alta calidad que contiene uno o más subconjuntos de flujos de bits. El
valor predeterminado es 1, que significa que no hay código de capas.
Seleccione la casilla de verificación para activar la marca de agua. Entonces
Marca de Agua puedes comprobar si el vídeo ha sido manipulado o no gracias a la verificando la
marca de agua.
El carácter por defecto es CCTV digital.
Carácter de
marca de agua Puede configurar como máximo 128 caracteres de marca de agua que se
componen de número, letra, subrayado y guión.
Paso 3 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.1.2.2 Configuración de la transmisión de imágenes


Configure los parámetros de la transmisión de imagen que incluye tipo de
captura/intervalo, tamaño de imagen/calidad.
Paso 1 Seleccione Configuración > Cámara > Video > Instantánea.
Se muestra la interfaz de instantáneas.

Figura 4-14 Instantánea

Ajustes
Paso 2 Configurar la transmisión de instantáneas.

Tabla 4-10 Descripción de los parámetros


Parámetro Descripción
Puede seleccionar General o Evento.
 General significa que el sistema toma la instantánea según lo
El tipo de programado
fotografía
instantánea  Evento significa funciones de instantánea cuando se
dispara la detección de video/audio, evento o alarma.
Tamaño de la La misma resolución con la corriente principal.
imagen
La calidad de la fotografía. Cuanto mayor sea el valor, cuanto
Calidad mejor sea la calidad de la instantánea
Frecuencia de las instantáneas.
Intervalo de
instantáneas Seleccione Personalizado para configurar manualmente la
frecuencia de las instantáneas.
Seleccione la casilla de verificación y las instantáneas de las
Mapa de calor imágenes térmicas llevarán el información de medición de la
en jpeg temperatura.
Paso 3 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.1.2.3 Configuración de la superposición de vídeo


Configura la superposición que cubre la máscara de privacidad, el título del canal, el título
de la hora, la ubicación geográfica, la fuente y la superposición de la imagen.

4.1.2.3.1 Configuración de la máscara de privacidad

Puede activar esta función si necesita cubrir cierta área en la imagen de vídeo.

Esta función sólo está disponible para las cámaras bala.


Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Video > Overlay.
Haz clic en Enmascaramiento de la privacidad.
Paso 2 Se muestra la interfaz de la máscara de privacidad. Vea la Figura 4-15.
Figura 4-15 Interfaz de enmascaramiento de la privacidad

Ajustes
Paso 3 Selecciona Activar y luego arrastra el bloque al área que necesitas cubrir.

 Puedes dibujar cuatro cajas de área como máximo.


 Haz clic en Eliminar todo para eliminar todos los cuadros de área; también
puedes seleccionar un solo cuadro y hacer clic en Eliminar o hacer clic con el
botón secundario para eliminarlo.
Paso 4 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.1.2.3.2 Configurando el título del canal

Puede activar esta función si necesita mostrar el título del canal en la imagen de vídeo.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > video > Overlay.
Se muestra la interfaz de superposición.
Paso 2 Haz clic en el Channel Title.
Se muestra la interfaz del Channel Title. Vea la Figura 4-16
Figura 4-16 Título del canal

Paso 3 Seleccione Enable e introduzca el título del canal, y luego el título se muestra en la imagen de
vídeo.

Puedes arrastrar el cuadro "Título del canal" en la imagen de vídeo con el ratón para
ajustar la ubicación del cuadro.
Paso 4 Haga clic en Save para terminar la configuración.
.

4.1.2.3.3 Configuración del título de tiempo

Puede activar esta función si necesita mostrar el tiempo en la imagen de vídeo.


Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Video > Overlay.
Se muestra la interfaz de superposición.
Paso 2 Haga clic en el Time Title.
Se muestra la interfaz de título de tiempo. Vea la Figura 4-17.

Ajustes
Figura 4-17 Título del tiempo

Paso3 Selecciona la casilla de verificación Activar y se mostrará la hora en la imagen de vídeo.


Paso4 Haga clic en Week Display, y luego la información de la semana se muestra en la
imagen de video.

Puedes arrastrar el cuadro "Título de tiempo" en la imagen de vídeo con el ratón


para ajustar la ubicación del cuadro.
Paso5 Haga clic en Save para terminar la configuración.

4.1.2.3.4 Configura la información del menu OSD

Habilita esta función si quieres mostrar palabras en la imagen de vídeo.

 La superposición de texto y la superposición de imágenes no pueden funcionar al


mismo tiempo.
 Esta función está disponible en determinados modelos y prevalecerá la interfaz real.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Video > Overlay.
Se muestra la interfaz de superposición.
Paso 2 Haga clic en Información de OSD.
Se muestra la interfaz de información de OSD. Consulte la Figura 4-18.

Ajustes
Figura 4-18 Información OSD

Paso 3 Seleccione la casilla de verificación Habilitar superposición de texto e introduzca el


texto según sus propias necesidades. A continuación, seleccione el método de
alineación de texto y se mostrará el cuadro de información de OSD en la imagen de
vídeo.

Puedes arrastrar el cuadro de información de OSD en la imagen de vídeo con el ratón


para ajustar la ubicación del cuadro.
Paso 4 Haga clic en Save para terminar la configuración.

4.1.2.3.5 Configuración de la fuente

Puedes ajustar el tamaño y el color de la fuente de las imágenes de vídeo en función de


tus propias necesidades.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > video > Overlay.
Se muestra la interfaz de superposición.
Paso 2 Haz clic en la pestaña Fuente.
Se muestra la interfaz de la fuente. Vea la Figura 4-19.

Figura 4-19 Ajuste de fuente

Ajustes
Paso 3 Seleccione el color y el tamaño de la fuente en base a sus propias necesidades.
Paso 4 Haga clic en Save para terminar la configuración.

4.1.2.3.6 Configuración de la superposición de imágenes

Puede activar esta función si necesita mostrar información de la imagen en la imagen de vídeo.

La localización geográfica y la superposición de imágenes no pueden funcionar al mismo tiempo.


Paso 1 Seleccione Setting > Camera > video > Overlay.
Se muestra la interfaz de superposición.
Paso 2 Haz clic en la pestaña Picture Overlay.
Se muestra la interfaz de superposición de imágenes. Consulte la Figura 4-20.
Figura 4-20 Interfaz de superposición de imágenes

Paso3 Seleccione la casilla de verificación Enable.


Se les informará que la información de OSD será cerrada. Haga clic en Save.
Paso4 Haz clic en Upload Picture y selecciona una imagen. La imagen se muestra en
imágenes de vídeo.

Puedes arrastrar el cuadro "Superposición de imágenes" en la imagen de vídeo con


el ratón para ajustar la ubicación del cuadro.
Paso5 Haga clic en Save para terminar la configuración

4.1.2.4 Configurando ROI (Region de interés)


Seleccione ROI en la imagen, y luego la imagen seleccionada se
mostrará con la calidad configurada.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Video > ROI.
Se muestra la interfaz ROI. Vea la Figura 4-21.

Ajustes
Figura 4-21 interfaz de ROI

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Mantén el botón izquierdo del ratón para dibujar un área de retorno de la inversión en
las imágenes de vídeo. También puede configurar la calidad de visualización del ROI.

 Puedes dibujar como máximo cuatro áreas de retorno de la inversión.


 Haz clic en Eliminar todo para eliminar todos los cuadros de área; también
puedes seleccionar un solo cuadro y hacer clic en Eliminar o hacer clic con el
botón secundario para eliminarlo.
Paso4 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento


Configura las rutas de almacenamiento que cubren la instantánea en vivo, la
grabación en vivo, la instantánea de reproducción, la descarga de reproducción,
el Video Clip y el mapa de calor.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Video > Path.
Se muestra la interfaz de la ruta. Vea la Figura 4-22.
Figura 4-22 Interfaz de la ruta de almacenamiento

Paso 2 Haga clic en Examinar y configure las rutas de almacenamiento de la instantánea en


vivo, la grabación en vivo, la instantánea de reproducción, la descarga de reproducción,
los clips de vídeo y el mapa de calor. Vea la Tabla 4-11 para una descripción detallada.

Ajustes
Tabla 4-11 Descripción de la ruta de almacenamiento
Ruta Descripción
Instantánea en vivo se refiere a la captura de la interfaz en vivo.
Instantánea en vivo
C:\Users\admin\WebDownload\LiveSnapshot es la ruta por defecto.
La grabación en vivo se refiere al video grabado de la interfaz en vivo.
Grabación en vivo
C:\Users\admin\WebDownload\LiveSnapshot es la ruta por defecto.
Reproducción Instantánea de reproducción se refiere a la instantánea de la interfaz
Instantánea de reproducción.
C:\Users\admin\WebDownload\LiveSnapshot es la ruta por defecto.
La descarga de reproducción se refiere al video descargado
Descarga de la
de la interfaz de reproducción.
reproducción
C:\Users\admin\WebDownload\LiveSnapshot es la ruta por defecto.
Los videoclips se refieren al vídeo recortado de la interfaz de
Video Clips reproducción.
C:\Users\admin\WebDownload\LiveSnapshot es la ruta por defecto.
El mapa de calor viene de la ubicación Ajuste > Temperatura.
Mapa de calor
C:\Users\admin\WebDownload\LiveSnapshot es la ruta por defecto.

El administrador en la ruta predeterminada es la


cuenta de usuario.
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.1.3 Configuración de los parámetros de Audio


Configure los parámetros de audio que cubren el modo de codificación, la frecuencia de
muestreo, el tipo de audio y el filtro de ruido.

Las funciones de los diferentes dispositivos pueden variar y el producto real prevalecerá.
Paso 1 Seleccione Setting > Camera > Audio.
Se muestra la interfaz de audio. Vea la Figura 4-23.

Ajustes
Figura 4-23 Audio

Paso 2 Configurar los parámetros de audio. Para una descripción detallada, vea la Tabla 4-12.

Tabla 4-12 Parámetros


Parámetros Descripción
El audio sólo se puede activar cuando el vídeo está activado.
Habilita el Main Stream o el Sub Stream, y el flujo de la red se
Habilitar compone de flujos de audio y video. Si no selecciona el Main
Stream o el Sub Stream, entonces sólo las imágenes de vídeo
son transmitidas.
Puede seleccionar el modo de codificación de audio. G.711A,
Modo de G.711Mu y AAC están incluidos.
Codificación El modo de codificación de audio configurado se aplica al audio y al
intercomunicador.
Muestreo
La frecuencia de muestreo del audio. 8K y 16K están incluidas.
Frecuencia
Se pueden seleccionar dos tipos de audio.
Tipo de audio  Line in: Se requiere una fuente de entrada de audio externa.
 Mic: No se requiere una fuente de entrada de audio externa.
Filtro de ruido Activando esta función, el sistema filtra automáticamente el ruido
ambiental.
Ajusta el volumen del micrófono.
Volumen
del
Esta función no está disponible para todos los dispositivos.
micrófono

Ajustes
Parámetros Descripción
Ajusta el volumen del altavoz.
Volumen del
altavoz Esta función no está disponible para todos los dispositivos.
Paso 3 Haga clic en Save para terminar la configuración.

4.2 Configuración de Red

4.2.1 Configurando TCP/IP


Necesita configurar la dirección IP de la cámara y el servidor DNS para conectar la cámara con
otros dispositivos de la red.

Preparación

Ha conectado la cámara a la red.

Procedimiento

Paso 1 Seleccione Setting > Network > TCP/IP.


Se muestra la interfaz TCP/IP. Vea la Figura 4-24.
Figura 4-24 Interfaz TCP/IP

Paso 2 Configurar los parámetros del TCP/IP. Vea la Tabla 4-13 para más detalles.

Tabla 4-13 TCP/IP parámetros


Parámetro Descripción
Nombre del Introduzca el nombre del anfitrión, 15 caracteres como máximo.
anfitrión
Tarjeta Ethernet La conexión (predeterminada) está establecida por defecto.

Ajustes
Parámetro Descripción
 Estática: Necesitas configurar manualmente la dirección
IP, la máscara de subred y la puerta de enlace por
defecto.
Modo
 DHCP: Obtiene la dirección IP automáticamente. Con el
DHCP activado, la dirección IP, la máscara de subred y la
puerta de enlace por defecto no pueden ser configuradas.
Puede comprobar la dirección IP actual si el el DHCP surte
efecto o no.
Dirección MAC La dirección MAC del anfitrión, no puede ser modificada.
Versión IP Seleccione IPv4 o IPv6.
Puede escribir la dirección IP y la máscara de subred según sus
propias necesidades.
Dirección IP

Todas las direcciones IPv6 serán validadas, por lo que hay que
asegurarse de que la dirección IP y la máscara de subred estén
Máscara de en el mismo segmento de red, lo que significa que las partes
subred
iniciales de la dirección IP y la puerta de enlace por defecto son
las mismas.
Configurar según sea necesario, la puerta
de enlace por defecto
No hay una puerta
Puerta de debe estar en el mismo segmento de red
enlace por con de enlace
defecto predeterminada
la dirección IP. para IPv6. Introduce
DNS preferido Dirección IP del DNS preferido. 128 dígitos en el
DNS preferido y el
DNS alternativo Dirección IP del DNS alternativo. DNS alternativo.

Ajustes
Parámetro Descripción
Seleccione la casilla de verificación, obtenga la dirección MAC del
dispositivo y luego puede modificar y configurar la dirección IP del
dispositivo con el comando ARP/ping.
Esto está habilitado por defecto. Durante el reinicio, no tendrá más
de dos minutos para configurar la dirección IP del dispositivo con
un paquete de ping que tiene cierta longitud. El servidor se apagará
en 2 minutos, o se apagará inmediatamente después de la
configuración de la dirección IP. Si esto no está activado, la
dirección IP no puede ser configurada con el paquete de ping.
Una demostración de la configuración de la dirección IP con
ARP/Ping.
1. Para obtener una dirección IP gratuita, debes asegurarte de
que el dispositivo y tu PC están en la misma red.
2. Obtener la dirección MAC de la etiqueta del dispositivo.
3. Abra el editor de comandos en su PC e introduzca el
Habilitar
siguiente comando.
ARP/Ping para
establecer el
servicio de
dirección IP.

4. Reinicie a través de la energía o la red.


5. Revise la línea de comando de su PC. Si hay información
como "Responder desde 192.168.0.125...", has hecho la
configuración con éxito. Apáguelo entonces.
6. Introduzca http://(dirección IP) en la barra de direcciones del
navegador para iniciar sesión.
Paso 3 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.2.2 Puerto de configuración

4.2.2.1 Parámetro de configuración de los puertos


Puede configurar el número máximo de puertos y el valor de cada uno de ellos.
Paso 1 Seleccione Setting > Network > Port > Port.
Se muestra la interfaz del puerto. Vea la Figura 4-25.

Ajustes
Figura 4-25 Puerto

Paso 2 Configurar los parámetros. Vea la Tabla 4-14 para más detalles.

 La configuración de la Conexión Máxima tiene efecto inmediatamente y


otras después del reinicio.
 0-1024, 37780, 37880, 1900, 3800, 5000, 5050, 9999, 37776, 39999 y 42323
están ocupados para usos específicos.
 No se recomienda utilizar el valor predeterminado de otro puerto
durante la configuración del puerto.
Tabla 4-14 Descripción de los parámetros de los puertos
Parámetros Descripción
El número máximo de usuarios (cliente web, cliente de plataforma o
Conexiones
cliente de teléfono móvil) que pueden conectarse al dispositivo
Máximas
simultáneamente, el valor es
10 por defecto.
Puerto TCP Protocolo de control del puerto de transmisión. El valor es 37777 por
defecto.
Puerto UDP Puerto de protocolo de datagrama de usuario, el valor es 37778 por
defecto.
Puerto de comunicación HTTP. El valor por defecto es 80. Si ha
Puerto HTTP modificado el valor predeterminado, al iniciar la sesión a través de un
navegador, debe agregar el último número de puerto hasta el final de la
dirección IP.

Ajustes
Parámetros Descripción
 554 es el número de puerto por defecto. Si reproduces la vista en
vivo a través de QuickTime o VLC de Apple, está disponible el
siguiente formato. Esta función también está disponible para
Blackberry.
 Cuando el formato de la URL requiera RTSP, es necesario
especificar el número de canal y el tipo de flujo de bits en la URL,
y también el nombre de usuario y la contraseña si es necesario.
 Cuando se reproduce la vista en vivo con el teléfono inteligente
Blackberry, es necesario apagar el audio, y luego configurar el
modo de código a H.264B y la resolución a CIF.
Ejemplo de formato URL:
rtsp://nombredeusuario:contraseña@ip:port/cam/realmonitor?channel=
1&subtipo=0
Puerto RTSP
 Nombre de usuario: admin, por ejemplo.
 Contraseña
 IP: su dispositivo IP.
 Puerto: déjalo si el valor es 554 por defecto.
 Canal 1: Número de canal, comienza en 1. Por ejemplo, si está
usando el canal 2, entonces el canal=2.
 El subtipo se refiere al tipo de corriente de bits; 0 significa corriente
principal (Subtipo=0) y 1 significa corriente secundaria (Subtipo=1).
Así que, si usted requiere el sub-corriente del canal 2 de un cierto
dispositivo, entonces el URL debe ser:
rtsp://admin:admin@10.12.4.84:554/cam/realmonitor?channel=2ubtyp
e=1
Si el nombre de usuario y la contraseña no son necesarios, entonces la
URL puede ser:
rtsp://ip:port/cam/realmonitor?channel=1&subtipo=0
HTTPS: Control del servicio de comunicación. Después de seleccionar la
Habilitar
casilla de verificación, puede iniciar sesión en el dispositivo a través de
HTTPS
https://ip:port. Cuando hay un valor predeterminado
puerto, puede acceder a través de https://ip.
Puerto de comunicación HTTPS cuyo valor puede ser seleccionado entre
Puerto HTTPS 1025-65534 y 443 es el valor por defecto.

Paso 3 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.2.2.2 Configuración del inicio de sesión de ONVIF


Con el estándar de puerto ONVIF, se pueden conectar entre sí productos de vídeo en red
(dispositivo de grabación de vídeo y otros dispositivos de grabación incluidos) de diferentes
fabricantes.

 El ONVIF está activado por defecto.


 Cuando se inicia la sesión a través de ONVIF, los nombres por defecto de "nombre de
usuario" y "contraseña" son admin y el valor del puerto por defecto es 80.
Paso 1 Seleccione Configuración > Red > Puerto > ONVIF.
Se muestra la interfaz del ONVIF. Vea la Figura 4-26.
.

Ajustes
Figura 4-26 ONVIF

Paso 2 Seleccione la casilla de verificación Activado en la barra de autenticación


Paso 3 Haga clic en Guardar para terminar la configuración.

4.2.3 Configurando PPPoE


Protocolo punto a punto sobre Ethernet, es uno de los protocolos que el dispositivo utiliza
para conectarse a Internet. Obtener el nombre de usuario y la contraseña PPPoE del
proveedor de servicios de Internet, y luego, configurar la conexión de red a través de PPPoE,
el dispositivo adquirirá una dirección IP dinámica WAN.

 Deshabilitar UPnP mientras se usa PPPoE para evitar posibles influencias.


 Después de hacer la conexión PPPoE, la dirección IP del dispositivo no puede ser
modificada a través de la interfaz web.
Paso1 Seleccione Setting > Network > PPPoE.
Se muestra la interfaz PPPoE. Consulte la Figura 4-27.
Figura 4-27 PPPoE

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar y escriba el nombre


Paso3 de usuario y la contraseña. Haga clic en Guardar para finalizar la
configuración.
Se muestra el mensaje de éxito y luego se muestra la dirección IP de la WAN en
tiempo real. Puede visitar el dispositivo a través de esta dirección IP

4.2.4 Configurando DDNS


Cuando la dirección IP del dispositivo se cambia con frecuencia, puede habilitar el DDNS para
actualizar dinámicamente la relación entre el nombre de dominio y la dirección IP (ambos están
en el servidor DNS). De esta manera, puede iniciar sesión en el dispositivo a través de un
nombre de dominio.

Preparación

Antes de hacer cualquier cambio, compruebe si su dispositivo es compatible con el servidor DNS.
 Si el DDNS rápido es del tipo "DDNS", no es necesario registrar un nuevo nombre de dominio.

Ajustes
 Si Quick DDNS no es del tipo DDNS ’, debe iniciar sesión con el nombre de dominio
del registro del sitio web proporcionado por el proveedor de servicios DDNS.

Regístrese e inicie sesión en el sitio web de DDNS, y luego podrá ver la información de todos
los dispositivos conectados en su cuenta.

Procedimiento

Paso 1 Selecciona Ajustes > Red> DDNS.


The DDNS interface es mostrada. Ver Figura 4-28.
Figura 4-28 Interfaz de ajustes de DDNS

Paso 2 Selecciona Tipo y configura según tus necesidades.

Tabla 4-15 DDNS parámetros


Parámetros Descripción
Ver el nombre y el sitio web del servicio DDNS proporciona a continuación:
Tipo
 "members.dyndns.org" es la dirección IP de Dyndns DDNS.
 "dynupdate.no-ip.com" es la dirección IP de NO-IP DDNS.
Dirección  "members.3322.org" es la dirección IP de CN99 DDNS.

Nombre de El nombre de dominio que registró en el sitio web de DDNS.


dominio
Nombre de Ingrese el nombre de usuario y la contraseña que recibió del servicio
usuario DDNS. Debe registrar una cuenta (con nombre de usuario y contraseña) en
el sitio web del servicio DDNS.
Contraseña

El ciclo de actualización de la conexión entre su dispositivo y el servidor. Se


Período de
configuran 10 minutos por defecto.
actualización
Paso 3 Seleccione Guardar para terminar la configuración.
Abra su navegador y escriba el nombre de dominio en la barra de direcciones.
Presione Intro. Si se muestra una interfaz web, la configuración finaliza correctamente.

4.2.6 Configurando SMTP


Configura SMTP (Email). Cuando se activan alarmas, detección de video, eventos
anormales e inteligentes, las alarmas SMTP se transmitirán a los correos electrónicos
específicos que haya configurado.
Paso 1 Selecciona Setting > Network > SMTP (Email).
La interfaz de SMTP (Email) es mostrada. Ver Figura 4-29.

Ajustes
Figura 4-29 SMTP (Email)

Paso 2 Configura tu servidor SMTP.


Paso 3 Para el email de SMTP otros parámetros necesitan ser configurados, ver Tabla 4-16.

Tabla 4-16 Descripción de parámetros de email SMTP


Parámetros Descripción
Habilite el anonimato, y las identidades de los remitentes no se mostrarán
Anonimato
en los correos electrónicos transmitido a otros.
Remitente Dirección de email del remitente
Tipo de Seleccione el tipo de autenticación de Ninguno, SSL y TLS. TLS está
encriptación configurado por defecto.
Adjunto Selecciona el cuadro de selección para soportar adjuntos en el correo.
No puede ingresar más de 63 caracteres en chino, inglés y numerales
Título árabes.

Destinatario Dirección email del destinatario. Soporta 3 direcciones como máximo.


Intervalos de tiempo de envío de correos electrónicos de alarma. "0"
significa que no hay intervalo. Establezca un intervalo de tiempo
(normalmente> 0s) como de Ver y cuando se active la alarma, la detección
de video o el evento, los correos electrónicos no se transmitirán todo el
Intervalo tiempo, sino que se transmitirán en el intervalo de tiempo que haya
establecido. Esta función tiene como objetivo reducir la carga que se ejerce
sobre el servidor de correo electrónico cuando hay muchos eventos
anormales.
El sistema envía un correo de prueba para verificar si la conexión se
Salud del email configuró correctamente.
Seleccione Salud del email para configurar el período de
actualización. Los resultados de las pruebas de correo electrónico se
transmitirán en los intervalos de tiempo que haya establecido.
Pruebe la función de envío y recepción de correo electrónico. Si la
Prueba
configuración es correcta, recibirá un correo electrónico de prueba. Guarde
la configuración de correo electrónico antes de ejecutar el descanso.
Paso 4 Seleccione Guardar para terminar la configuración.
Ajustes
4.2.7 Configurando UPnP
Configura los protocolos UPnP para establecer la relación entre la intranet y la red
externa. Un usuario puede acceder a las direcciones IP de una red externa para visitar los
dispositivos de la intranet.

Preparativos

 Asegúrese de que el servicio de red UPnP se haya instalado en su PC.


 Inicie sesión en el enrutador y configure la dirección IP de WAN para configurar la conexión
a Internet.
 Habilite UPnP en el enrutador.
 Conecte su dispositivo al puerto LAN del enrutador.
 Configure la dirección IP de su enrutador como la de su dispositivo, o seleccione DHCP para
obtener la dirección IP automáticamente.

Procedimiento

Paso 1 Selecciona Setting > Network > UPnP.


La interfaz de UPnP es mostrada. Ver Figura 4-30.
Figura 4-30 UPnP

Paso2 Selecciona la casilla Habilitar.


Paso3 Selecciona el modo, y nombre del servicio en el listado de
puertos. UPnP puede ser clasificado como modo
personalizado o modo por defecto.
 En el modo personalizado, puedes cambiar los puertos externos.
 En el modo por defecto, no necesitas cambiar puertos ni redirecciones.

Paso4 Seleccione Guardar para terminar la configuración.


Introduce "http:// (dirección IP de la red externa): (numero de puerto externo)" para
acceder a los dispositivos de la Intranet cuyos puertos correspondan a tu router.

4.2.8 Configurando SNMP


SNMP (Protocolo de Gestión Simple de Red) es una infraestructura de gestión básica de
red. Necesitas instalar cierto software al dispositivo para obtener la información de los
dispositivos.

Preparativos

 Instala las herramientas de monitoreo y gestión SNMP como MIB Builder y MG-
SOFT MIB Browser.
 Puedes contactar con el soporte técnico para el archivo MIB que coincide con tu versión actual.

Procedimiento
Ajustes
Paso1 Selecciona Setting > Network > SNMP.
La interfaz de SNMP es mostrada. Ver Figura 4-31 y Figura 4-32.
Figura 4-31 SNMP (1)

Figura 4-32 SNMP (2)

Paso2 Selecciona el cuadro de selección de Versión para habilitar SNMP.

Paso3 Configura los parámetros SNMP. Ver Tabla 4-17 para más información.
En la barra de Trap Address, introduce la dirección IP del PC que tiene el MIB
Builder y MG-SOFT MIB Browser instalado, el resto de parámetros déjalos por
defecto.

Tabla 4-17 Descripción de parámetros SNMP

Ajustes
Parámetros Descripción
Selecciona una versión y su información se mostrará en la interfaz SNMP.
 Selecciona v1, y solo la información de v1 está mostrada.
 Selecciona v2, y solo la información de v2 está mostrada.
 Selecciona v3, y puedes configurar el nombre de usuario, la contraseña y el
Versión SNMP tipo de autenticación. Se requiere el nombre de usuario correspondiente, la
contraseña y el tipo de autenticación del servidor para visitar su dispositivo.
Las versiones V1 y v2 ya no están disponibles.
Puerto SNMP Se refiere al puerto de escucha del cliente de software en el dispositivo.
Una cadena de caracteres actúa como una contraseña de texto sin cifrar que puede
administrar el proceso de red y el proceso de agente. Define la relación relativa a la
Comunidad certificación, el acceso y la custodia entre el agente y el administrador. Dispositivo y el
agente debe ser consistente.

Leer Se refiere a la cadena de comunidad de lectura y escritura que admite el agente de


comunidad, software.
escribir
comunidad
Puede ingresar número, letra, subrayado y guión para formar el nombre.

SNMP trap es un agente SNMP que transmite información como información importante
Trampa
evento o cambio de estado al administrador.
Dirección trampa Una dirección de destino a la que el programa agente envía información de captura.
Un puerto de destino al que el programa del agente envía información de captura. 162
Puerto de trampa
establece el valor predeterminado y el rango 1–65535.
El nombre es “público” por defecto.
Usuario
de sólo
Puedes introducir números, letras, subrayado para componer el nombre.
lectura
El nombre es “privado” por defecto.
Usuario
lectura/es
Puedes introducir números, letras, subrayado para componer el nombre.
critura

Tipo de
Puedes seleccionar desde MD5 y SHA, el valor por defecto es MD5.
autentificación

Contraseña de
No debería ser menor de 8 dígitos.
autentificación
Tipo de Por defecto es CBC-DES.
encriptación
Contraseña de
No debería ser menor de 8 dígitos.
encriptación
Paso 4 Seleccione Guardar para terminar la configuración.
Paso 5 Ver información del dispositivo
1) Ejecute MIB Builder y MG-SOFT MIB Browser.
2) Compila los dos archivos de MIB con MIB Builder.
3) Carga los módulos generados con MG-SOFT MIB Browser.
4) Introduce la dirección IP del dispositivo que necesitas gestionar en el MG-
SOFT MIB Browser, y selecciona la versión a buscar.

Ajustes
5) Despliega las tres listas mostradas en MG-SOFT MIB Browser, y podrás ver la
información de Configuración, cantidad de canales de vídeo, cantidad de canales
de audio y versión de software.

Utiliza un ordenador con Windows y deshabilita el servicio de trampa SNMP. El


MG-SOFT MIB Browser mostrará una ventana emergente si la alarma es activada.

4.2.9 Configurando Bonjour


Bonjour también se llama red de configuración cero. Con Bonjour integrado en dispositivos
como su teléfono, se puede buscar y acceder a esta cámara térmica. Bonjour es un protocolo
de estándar industrial que permite que los dispositivos se busquen y se encuentren. La
dirección IP o el servidor DNS no son necesarios durante este proceso.

Habilite Bonjour en esta cámara térmica, y esta cámara será detectada automáticamente por
su cliente o web con la función Bonjour. Cuando Bonjour detecte esta cámara térmica, se
mostrará el nombre del servidor que ha configurado.

Bonjour está habilitado por defecto.


Paso1 Selecciona Setting > Network > Bonjour.
La interfaz de Bonjour es mostrada. Ver Figura 4-33.
Figura 4-33 Bonjour

Paso2 Selecciona el cuadro de Habilitar, y configure el nombre del servidor.


Paso3 Seleccione Guardar para terminar la configuración.

Puedes usar el navegador Safari, y el cliente o web con Bonjour para acceder a la web de la
cámara térmica.
Paso1 Selecciona "Mostrar marcadores" en Safari.
Paso2 Habilita Bonjour, y, en tu LAN, todas las cámaras de red en las que "Bonjour" esté
activado se mostrarán.
Paso3 Selecciona una cámara para acceder a su correspondiente interfaz Web.

4.2.10 Configurando Multidifusión


El dispositivo tiene límite para los visitantes de la web. Si, mientras tanto, varias personas
acceden a la web de este dispositivo, es posible que las imágenes de video no estén
representadas. Para resolver el problema, puede configurar la IP de multidifusión del
dispositivo y adoptar el protocolo de multidifusión.
Paso 1 Selecciona Setting > Network > Multicast.
La interfaz de Multidifusión es mostrada. Ver Figura 4-34.

Ajustes
Figura 4-34 Multidifusión

Paso 2 Selecciona Habilitar e introduce la dirección IP y puerto. Para información detallada,


ver Tabla 4-18.
Tabla 4-18 Multidifusión
Parámetros Significado
La dirección IP de multidifusión de transmisión principal / transmisión
Descripción
secundaria es 224.1.2.4 de forma predeterminada, y el rango es
224.0.0.0–239.255.255.255.
Consulte el puerto de multidifusión de la secuencia correspondiente:
Puerto
secuencia principal: 40000; Sub Stream1: 40016; Sub Stream2: 40032,
todo el rango es 1025–65500.
Paso 3 Selecciona Guardar, y la interfaz de inicio de sesión es mostrada. La configuración finaliza.
En la interfaz en vivo, configure Protocolo en Multidifusión, y luego puede ver la imagen de
video con el protocolo Multidifusión.

4.2.11 Configurando registro automático


En la interfaz de Auto Register, puedes definir una dirección IP a la que la cámara reportará
su localización.
Paso1 Selecciona Setting > Network > Auto Register
La interfaz de Registro automático es mostrada. Ver Figura 4-35.
Figura 4-35 Registro automático

Paso2 Selecciona la casilla de Habilitar.


Paso3 Configura los parámetros de registro automático. Ver Tabla 4-19.

Tabla 4-19 Descripción de parámetros de registro automático


Parámetros Descripción
Dirección IP Dirección IP o nombre de domino a la que la cámara transmite su
localización.
Puerto El puerto para el registro automático
ID del Sub- El ID del dispositivo asignado en el servidor.
dispositivo

Paso 4 Seleccione Guardar para terminar la configuración.

4.2.12 Configurando 802.1X


802.1X puede controlar el acceso de los dispositivos a la LAN.
Paso 1 Selecciona Setting > Network > 802.1x

Ajustes
La interfaz de 802.1x es mostrada. Ver Figura 4-36.
Figura 4-36 802.1x

Paso 2 Selecciona la casilla de Enable.


Paso 3 Configura los parámetros de 802.1x. Ver Tabla 4-20.

Tabla 4-20 Parámetros de 802.1x


Parámetros Descripción
Autentificación PEAP (protocolo EAP protegido).
Nombre de usuario El nombre de usuario a autentificar en el servidor.
Contraseña Contraseña de tu nombre de usuario.
Paso 4 Seleccione Save para terminar la configuración.

4.2.13 Configurando QoS


QoS puede resolver problemas que incluyen retraso de la red y congestión. Ayuda a asegurar el
ancho de banda, reducir el retraso de transmisión, la tasa de pérdida de paquetes y la
fluctuación de retardo para mejorar la calidad del servicio.
Para DSCP (Punto de código de servicios diferenciados), hay 64 grados de prioridad (0-63) de
paquetes de datos. 0 representa el más bajo y 63 el más alto. En base a esas diferencias, los 64
grados de prioridad se clasificarán en diferentes grupos. Cada grupo ocupa un ancho de banda
diferente y se abandonará en consecuencia. Toda la configuración es para mejorar la calidad del
video.
Paso 1 Selecciona Ajustes > Red> QoS.
La interfaz de QoS es mostrada. Ver Figura 4-37.
Figura 4-37 QoS

Paso 2 Configura los parámetros QoS. Ver Tabla 4-21 para más información.

Tabla 4-21 Descripción de parámetros QoS


Parámetros Descripción
Monitoreo en tiempo La prioridad de los paquetes de datos que son usados para la
real videovigilancia de red.
Grado de prioridad utilizado para la configuración del dispositivo y
Comando
verificar qué no concierna a esas bolsas de datos de vigilancia.
Paso 3 Seleccione Guardar para terminar la configuración.

Ajustes
4.3 Periféricos
Gestiona los componentes de las cámaras

4.3.6 Configurando Luz IR


Paso 1 Selecciona Setting > Peripheral > IR Light.
La interfaz de Luz IR es mostrada. Ver Figura 4-38.
Figura 4-38 Luz IR

Paso 2 Configura el modo de funcionamiento de la Luz IR.


 Zoom Prio: Cuando la cámara acerca o aleja la imagen de vigilancia visible, el
brillo de la luz IR se ajustará automáticamente.
 Manual: Ajuste el brillo de la luz IR manualmente para obtener el mejor efecto de
visualización de imágenes en condiciones de visión nocturna.
Paso 3 Seleccione Save para terminar la configuración.

4.3.7 Configurando Escobilla


Paso 1 Selecciona Setting > Peripheral > Wiper.
La interfaz de Escobilla es mostrada. Ver Figura 4-39.
Figura 4-39 Escobilla

Paso 2 Configura el modo de funcionamiento de la Luz IR.

Ajustes
 Por tiempo: Puede configurar el intervalo de tiempo y período.
1. Intervalo de tiempo: intervalo desde el punto en que el limpiador comienza hasta el punto en que
se detiene.
2. Período: hora en que funciona el limpiador.
3. Seleccione Guardar para terminar la configuración.
 Manual: Encienda y apague el limpiador manualmente.
1. Tiempo de intervalo: intervalo desde el punto en que el limpiador comienza hasta el punto
en que se detiene.
2. Selecciona Iniciar para que el limpiador funcione en el intervalo de tiempo que acabas de
configurar, y si crees que el limpiador ha hecho suficiente trabajo, selecciona Detener para
finalizarlo; Selecciona Una vez para que el limpiador funcione durante una ronda.

4.3.8 Configurando Ventilador


Paso 1 Selecciona Setting > Peripheral > Fan.
La interfaz de Ventilador es mostrada. Ver Figura 4-40.
Figura 4-40 Ventilador

Paso 2 Configura el modo de funcionamiento del ventilador


 Automático: el ventilador funciona automáticamente. Seleccione Guardar para
finalizar la configuración.
 Manual: encienda su ventilador manualmente. Seleccione la casilla de Activar
y seleccione Guardar para finalizar la configuración.

4.3.9 Configurando Calefactor


Paso 1 Selecciona Setting > Peripheral > Heater.
La interfaz de Calefactor es mostrada. Ver Figura 4-41.
Figura 4-41 Calefactor

Paso 2 Configura el modo de funcionamiento del calefactor:

Ajustes
 Automático: Selecciona Tiempo Inicio y Tiempo Fin como el rango de temperatura
para que se inicie el calentador, y Selecciona Save. Cuando la temperatura del sensor
está en el rango, el calentador funciona automáticamente.
 Manual: cuando piense que hace suficiente frío y desea que la cámara funcione en
condiciones cálidas, puede seleccionar el modo Manual. Selecciona la casilla Enable
y selecciona Save para terminar la configuración.

4.4 Térmico inteligente


Configura el análisis de comportamiento habitual del dispositivo, alarma de fuego y
seguimiento de calor.

 Las funciones de diferentes dispositivos pueden variar, y la interfaz final prevalecerá.


 Mientras tanto, no puede habilitar el análisis de comportamiento común y la alarma de
incendio.

4.4.6 Configurando Plan Inteligente


Debe habilitar el plan inteligente antes de que funcionen las reglas inteligentes.
Paso 1 Selecciona Setting > Event > Smart Plan.
La interfaz de Plan inteligente es mostrada. Ver Figura 4-42.
Figura 4-42 Plan inteligente

Paso 2 Selecciona un preset en Añadir plan.


Una solución correspondiente a preset es mostrada.

Necesitar este paso solo cuando los presets sean soportados en tu


dispositivo.

Paso 3 Selecciona el icono de Plan inteligente en la interfaz.

 El icono que hayas seleccionado se iluminará.


 Selecciona el icono nuevamente para cancelar el plan inteligente.
Paso 4 Seleccione Guardar para terminar la configuración.

4.4.7 Configurando IVS

4.4.7.1 Requisitos básicos de selección de escena

 Objetivo: El objetivo no debe ocupar más del 10% de la imagen completa.

Ajustes
 Pixel: El píxel del objetivo no debe ser inferior a 10 × 10; el píxel del objeto abandonado
no debe ser inferior a 15 × 15 (imagen CIF); el ancho y la altura del objetivo no deben ser
más de 1/3 de la imagen; Se recomienda que la altura del objetivo se ajuste al 10% de la
altura de la imagen.
 Brillo: La diferencia de brillo del objetivo y el fondo no debe ser inferior a 10 niveles de
gris.
 Objetivo: El objetivo debe estar continuamente presente en la imagen durante no menos
de 2 segundos, y la distancia de movimiento debe ser mayor que su ancho y no menos
de 15 píxeles (imagen CIF) al mismo tiempo.
 Intente reducir la complejidad de la escena tanto como lo permitan las condiciones; No se
recomienda utilizar el Análisis de comportamiento inteligente en escenas con lentes
intensivas, condiciones de iluminación cambiantes o pequeñas diferencias entre la
temperatura objetivo y la temperatura de la escena.
 Intente evitar las siguientes escenas: escenas con superficies reflectantes como vidrio,
suelo brillante o agua; escenas perturbadas por ramas de árboles, sombras o insectos
alados; escenas a contraluz o bajo exposición directa de la luz. Controle la proporción de
la imagen de los objetos que tienen una temperatura ambiente relativa alta.

4.4.7.2 Configurando Reglas inteligentes


Tras habilitar tu plan inteligente, puedes definir las IVS (reglas inteligentes) incluyendo
cruce de línea, intrusión, objeto abandonado y objeto perdido.

Los puntos preestablecidos que han sido dotados con un plan inteligente representan el verde.

4.4.2.2.1 Configurando Cruce de línea

Cuando el objetivo cruza la línea de advertencia hacia la dirección, se activa una alarma.

Preparativos

Ha establecido un plan inteligente de preset o canales. Ver "4.4.1 Configurando Smart Plan"
para operaciones detalladas.

Procedimiento

Paso1 Selecciona Setting > Smart Thermal > IVS > IVS.
La interfaz de IVS es mostrada.
Paso2 Selecciona un punto preestablecido.
La cámara se mueve a dicho punto.

Este paso es obligatorio solo cuando la función de punto preestablecido está soportado
en esta interfaz.

Paso3 Configura las reglas IVS.


1) Selecciona y haz doble clic en la regla recién añadida para definir su nombre.
Selecciona Cruce de línea como el tipo. Ver Figura 4-43.

Ajustes
Figura 4-43 Cruce de línea

2) Selecciona Dibujar regla para dibujar una regla en la imagen de videovigilancia.


Haga clic derecho para dejar de dibujar.

Selecciona Borrar para borrar todos los cruces de línea.


3) Selecciona Tamaño máximo o Tamaño mínimo y selecciona Dibujar objetivo.
Así podrás arrastrar el cuadro de filtro desde una esquina para hacerlo más grande
o pequeño.

 Una alarma es disparada solo cuando el tamaño del objetivo que está cruzando
la línea está entre dos cajas de filtro.
 Aldibujar una regla, puedes seleccionar Tamaño máximo o Tamaño mínimo y
seleccionar borrar para eliminar la zona de filtrado.
4) Define los parámetros de cruce de línea. Ver Tabla 4-22 para más información.

Tabla 4-22 Descripción de parámetros de cruce de línea


Parámetros Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están activas.
1. Selecciona Configuración y la interfaz de configuración de período es
mostrada.
2. Periodo de configuración.
Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del mouse para
seleccionar el período que necesita.
Período Método 2: Selecciona Setting > Event > Video Detection y Selecciona
de Setting en el lado derecho de Período. Una interfaz es mostrada. En esta
interfaz, hay siete configuraciones en total, cada una de las cuales corresponde
funcion
a un día de la semana. Selecciona la configuración que desees y hay seis
amiento períodos (período1-período6) a continuación para que puedas elegir.
1. Seleccione Guardar para terminar la configuración de período.

Ajustes
Parámetros Descripción
Configura la dirección de movimiento del objetivo para la alarma de cable
Dirección trampa, puedes seleccionar
A-> B, B-> A y A <-> B.
Habilite esta función y la grabación de alarma se activará cuando haya una
alarma.

 Para verificar y restablecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


Ver "4.1.2.5 Configurando la ruta de almacenamiento".
Grabar
 Deben cumplirse dos condiciones más antes de que funcione la función de
grabación de alarma:
 Ha habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver "4.7.1.1
Configuración de grabación de video" para operaciones detalladas.
 Ha habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurando
Parámetros de control de registro "para operaciones detalladas.

Retardo de El registro continúa ejecutándose durante el tiempo establecido después de que


grabación finaliza la alarma.
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma como
luces y sirenas de alarma. Cuando se activa una alarma, los dispositivos de
Salida de relé
alarma conectados al puerto de salida de relé funcionarán. Selecciona la
casilla de verificación para habilitar esta función.
Retardo de El enlace de alarma continúa funcionando durante el tiempo establecido
alarma después de que finaliza la alarma.
Habilita esta función. Se enviará un correo electrónico al usuario del dispositivo
una vez que se active la alarma.
Enviar email
Configure su correo electrónico primero antes de habilitar esta función. Ver
"4.2.5 Configurando SMTP" para operaciones detalladas.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de Ninguno,
Preajuste, Recorrido y Patrón en la barra de Activación. Una vez que se activa
una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha seleccionado en la barra de
PTZ
activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Consulte "3.2 PTZ" para
operaciones detalladas.
Habilite esta función y la Instantánea se activará una vez que haya una
alarma.

Captura de  Para verificar y establecer la ruta de almacenamiento de las


pantalla
instantáneas, ver "4.1.2.5 Configurando la ruta de almacenamiento".
 Habilite las instantáneas de detección de movimiento primero antes de
habilitar esta función. Ver "4.7.1.2 Instantánea de configuración" para
operaciones detalladas.
Paso 4 Selecciona OK para terminar las configuraciones.

4.4.2.2.2 Configurando Intrusión

Cuando un objetivo cruza o aparece en el área que ha configurado, se activa una alarma.

Ajustes
Preparativos
Ha configurado puntos inteligentes o planes inteligentes de túneles. Ver "4.4.1 Configurando
Smart Plan" para operaciones detalladas.

Procedimiento

Paso1 Selecciona Setting > Smart Thermal > IVS > IVS.
La interfaz de IVS es mostrada.
Paso2 Selecciona un preset en la barra de Preset.
La cámara se mueve a dicha posición.

Este paso solo es requerido cuando la función de punto preestablecido se


lleva a cabo en esta interfaz.

Paso3 Define las reglas de intrusión de zona.


1) Selecciona y haz doble clic en la regla que acabas de añadir para editar su
nombre. Selecciona Zona de intrusión como tipo. Ver Figura 4-44.
Figura 4-44 Intrusión

2) Selecciona Regla de Dibujo para dibujar un área en la imagen de videovigilancia.


Haga clic derecho para terminar de dibujar.

 Se requiere cierto tiempo de residencia y espacio en movimiento para que se


confirme el objetivo, así que deje algo de espacio alrededor del área de advertencia
durante la Configuración y no lo coloque cerca de obstáculos.
 En la barra Tipo de regla, cuando selecciona Cross / Inside, debe modificar su
cuadro de reglas para dejar un área de detección alrededor del cuadro.
Ajustes
 Selecciona Borrar para borrar el área de monitoreo que has creado.
3) Selecciona Tamaño máximo y Tamaño mínimo y selecciona Dibujar objetivo.
Así podrás arrastrar la caja de filtro desde una esquina para hacerla más grande o
pequeña.

 Una alarma se activa solo cuando el tamaño del objetivo que cruza su área
de monitoreo se encuentra entre las dos cajas de filtro.
 Al dibujar una regla, puede seleccionar Tamaño máximo o Tamaño
mínimo y seleccionar Borrar para eliminar un cuadro de filtro relevante.
4) Configura los parámetros de intrusión. Ver Tabla 4-23 para más información.

Tabla 4-23 Parámetros de intrusión


Parámetros Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están activas.
1. Selecciona Configuración y la interfaz de configuración de período es mostrada.
2. Periodo de configuración.
 Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del mouse para
seleccionar el período que necesita.
 Método 2: Selecciona Ajustes> Eventos> Detección de Vídeo y selecciona
Ajustes en el lado derecho de Período. Una interfaz es mostrada. En esta
Período
interfaz, hay siete configuraciones en total, cada una de las cuales
corresponde a un día de la semana. Selecciona la configuración que desees
y hay seis períodos (período1-período6) a continuación para que puedas
elegir.
3. Seleccione Guardar para terminar la configuración de período.

El tiempo más corto desde la colocación de un objeto en el área de detección hasta


Duración
una alarma se activa.
Establecer reglas de intrusión de área.
 Cruce: se activa una alarma cuando un objeto entra o sale del área.
 Interior: se activa una alarma cuando aparece un objeto en el área.
Tipo de regla  Cruce / Interior: se activa una alarma cuando un objeto entra, sale o aparece
en el área.

Establezca estos Parámetros cuando seleccione Cruce o Cruce / Interior como su


Dirección tipo de regla.
Puede seleccionar entre Entradas, Salidas y Entradas y Salidas.
Establezca estos Parámetros cuando seleccione Interior o Cruce / Interior como su
tipo de regla.
Número de
objetivos Establezca un número de objetivo máximo y cuando el número de objetivos en su
máximos área es mayor que el número que ha establecido, la alarma se detiene y no
funciona.
Establezca estos parámetros cuando seleccione Interior o Cruce / Interior como su
tipo de regla.
Número de
Establezca un número de objetivo mínimo y cuando el número de objetivos en su
objetivos
área sea menor que el número que ha establecido, la alarma se detiene y no
mínimos
funciona.
Establezca estos Parámetros cuando seleccione Interior o Cruce / Interior como su
Interval
tipo de regla.
o de
Establezca el tiempo más corto entre que aparezca un objetivo y se active una
reporte alarma.
Ajustes
Habilite esta función y la grabación de alarma se activará cuando haya una
alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados, Ver


"4.1.2.5 Configurando la ruta de almacenamiento".
Grabaciones
 Las siguientes dos condiciones deben cumplirse antes de que funcione la
función de grabación de alarma:
 Ha habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver "4.7.1.1
Configuración de grabación de video" para operaciones detalladas.
 Ha habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurando Control de
registro Parámetros "para operaciones detalladas.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado de la
Retardo de
grabación después de que una alarma haya terminado.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma como luz y
Salida de relé sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de alarma funcionarán.
Selecciona la casilla de verificación para habilitar esta función.
Retardo de El enlace de alarma continúa funcionando durante el tiempo establecido después de
alarma que finaliza la alarma.
Selecciona la casilla de verificación Enviar email y se enviará un correo electrónico
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.

Enviar email
Primero configure su email antes de habilitar la función Enviar correo electrónico.
Ver "4.2.5 Configurando SMTP" para operaciones detalladas.

Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de Ninguno,


Preset, Recorrido y Patrón en la barra de Activación. Una vez que se activa una
alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha seleccionado en la barra de activación.
PTZ

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Consulte "3.2 PTZ" para
operaciones detalladas.
Selecciona la casilla de verificación de Capturas para tomar una instantánea
cuando hay una alarma.

Captura de  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


pantalla Ver "4.1.2.5 Configurando la ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar las
instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Instantánea de
configuración" para operaciones detalladas.
Paso 4 Selecciona OK para terminar las configuraciones.

4.4.2.2.3 Configurando Objeto abandonado

Cuando el objeto se coloca en el área de detección por más tiempo que el período
definido, el sistema activa las alarmas y vincula las acciones configuradas..

Preparativos

Ha habilitado la detección de comportamientos generales. Para operaciones detalladas, Ver


"4.4.1 Configurando Plan Inteligente."

Ajustes
Procedimiento

Paso1 Selecciona Setting > Smart Thermal > IVS > IVS.
La interfaz de IVS es mostrada.
Paso2 Selecciona un preset en la barra de Preset.
La cámara se moverá hacia esa posición.

Este paso es requerido solo si el dispositivo soporta la función.


Paso3 Configura las reglas.
1) Selecciona y haz doble clic sobre la regla recién creada para editar su
nombre. En el listado de tipo de reglas, selecciona Objeto abandonado. Ver
Figura 4-45.
Figura 4-45 Objeto abandonado

2) Selecciona Dibujar regla para dibujar un área de monitoreo en la imagen de


videovigilancia. Click derecho para terminar de dibujar.

 Los peatones o los automóviles pueden permanecer en su área y activar una alarma.
Para filtrar este tipo de alarma, puede establecer el tamaño máximo de sus objetivos
y asegurarse de que sea más pequeño que las personas y el vehículo.

 Selecciona Borrar para eliminar el área de monitoreo que ha configurado.

3) Selecciona Tamaño máximo o tamaño mínimo, y selecciona Dibujar objetivo,


puidiendo arrastrar desde una esquina para modificar el tamaño de la caja de
filtro.

Ajustes
 Una alarma se activa solo cuando el tamaño de los objetos abandonados se
encuentra entre las dos cajas de filtro.
 Al dibujar una regla, puede seleccionar Tamaño máximo o Tamaño
mínimo y Seleccionar Borrar para eliminar un cuadro de filtro relevante.
4) Configura los parámetros de objeto abandonado. Ver Tabla 4-24 para más
información.

Tabla 4-24 Parámetros de objeto abandonado


Parámetros Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están activas.
1. Selecciona Configuración y la interfaz de configuración de período es mostrada.
2. Periodo de configuración.
 Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del mouse para
seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Selecciona Ajustes> Eventos> Detección de Vídeo y Selecciona
Ajustes en el lado derecho de Período. Una interfaz es mostrada. En esta
Período
interfaz, hay siete configuraciones en total, cada una de las correspondencias al
día de la semana. Selecciona la configuración que desees y hay seis períodos
(período1-período6) a continuación para que puedas elegir.
3. Seleccione Guardar para terminar la configuración del período de trabajo.

Se activa el tiempo más corto desde la colocación de un objeto en el área de detección


Duración
hasta una alarma.
Habilite esta función y la grabación de alarma se activará cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados, Ver "4.1.2.5


Configurando la ruta de almacenamiento".

 Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione la función de grabación
Grabación de alarma:

 Ha habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver "4.7.1.1 Configuración de


grabación de video" para operaciones detalladas.

 Has habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurando Parámetros de control de


registro "para operaciones detalladas.

Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado de la


Retardo de
grabación después de que finalice una alarma.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma como luz y sirena.
Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de alarma funcionarán. Selecciona la
Salida de relé
casilla de verificación para habilitar esta función.

Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado de la alarma


Retardo de
después de que un evento está realmente terminado.
alarma
Selecciona la casilla de verificación Enviar email y se enviará un correo electrónico al
usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar email Primero configure su correo electrónico antes de habilitar la función Enviar email. Ver
"4.2.5 Configurando SMTP" para operaciones detalladas.

Ajustes
Parámetros Descripción
Selecciona la casilla de verificación de PTZ y selecciona un elemento de Ninguno,
Preajuste, Recorrido y Patrón en la barra de Activación. Una vez que se activa una
alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha seleccionado en la barra de activación.
PTZ
Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ" para operaciones
detalladas.

Selecciona la casilla de Captura para tomar una instantánea cuando hay una
alarma.

Captura  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas, Ver


"4.1.2.5 Configurando la ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Instantánea de
configuración" para operaciones detalladas.
Paso 4 Seleccione Guardar para terminar la configuración.

4.4.2.2.4 Configurando Objeto perdido

Cuando se retira un objeto del área de detección y el tiempo de ausencia del objeto es más
largo que el definido, se activará una alarma y se ejecutarán las actividades vinculadas.

Preparativos

Ha establecido planes inteligentes de presets o canales. Ver "4.4.1 Configurando Plan


Inteligente" para operaciones detalladas.

Procedimiento

Paso1 Selecciona Setting > Smart Thermal > IVS > IVS.
La interfaz de IVS es mostrada.
Paso2 Selecciona un preajuste en la
barra de Presets. La cámara
cambiará a dicha posición.

Este paso es requerido si el dispositivo soporta la función.

Paso3 Define las reglas para objetos abandonados.


1) Selecciona y haz doble click para seleccionar la regla recién creada y
editar su nombre. En la lista de tipo de regla, selecciona Objeto perdido. Ver
Figura 4-46.

Ajustes
Figura 4-46 Objeto perdido

1) Haga clic en Dibujar regla para dibujar un área de monitoreo en la imagen de la


cámara. Haga clic derecho para finalizar el dibujo.

Haga clic en Borrar para eliminar el área de monitoreo que ha configurado.


2) Seleccione Tamaño máximo o Tamaño mínimo, luego haga clic en Dibujar
destino y luego arrastre la esquina del cuadro de filtro para ajustar el tamaño del
cuadro a sus necesidades.

 Una alarma se activa solo cuando el tamaño del objeto perdido se encuentra
entre los dos cuadros de filtro.
 Al dibujar una regla, puede seleccionar Tamaño máximo o Tamaño mínimo y
hacer clic en Borrar para eliminar un cuadro de filtro relevante.
3) Configurar los parámetros de objetos perdidos. Ver Tabla 4-25 para detalles.

Tabla 4-25 Parámetros de objetos faltantes


Parámetro Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que elija.
3. Pulse en Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.

Ajustes
Parámetro Descripción
El tiempo más corto desde la colocación de un objeto en el área de
Duración detección hasta una alarma
se activa
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Ha habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Ha habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de que la alarma haya terminado.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que el evento termine.
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5


Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación.
PTZ Una vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2


PTZ"para más detalles de operación
Seleccione la casilla de verificación de Snaptshot para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

Snapshot  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurar Ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para más detalles de operación

Paso4 Haga clic en Aceptar para finalizar la configuración.

4.4.2.3 Configurar la configuración global

Preparación
Setting
101
Ha establecido planes inteligentes de presets o canales. Ver "4.4.1 Configurar plan
inteligente"para más detalles de operación.

Procedimiento

Paso1 Seleccione Configuración> Smart Thermal> IVS> Configuración global. Se muestra


la interfaz de configuración global. Ver Figura 4-47.
Figura 4-47 Configuración global

Paso2 Seleccione un preset en la barra de Preset. La cámara girará a la posición.

Necesitará este paso solo cuando los presets son compatibles con este dispositivo.
Paso3 Añadir área detectada y área excluida.
1) Haga clic en Añadir región de detección para dibujar un área detectada en la
imagen de la cámara. Haga clic derecho para finalizar el dibujo.

Haga clic en Añadir detección nuevamente para volver a dibujar.


2) Haga clic en Añadir área excluida para dibujar un área excluida en la imagen de
la cámara. Haga clic derecho para finalizar el dibujo.

 Haga clic en Eliminar área excluida para eliminar el área excluida.


 Un área excluida solo tiene efecto cuando se ha dibujado en el área detectada.
 Se pueden dibujar múltiples áreas excluidas en el área detectada.

Paso4 Configurar parámetros de configuración global. Ver Tabla 4-26 para detalles.

Tabla 4-26 Parámetros de configuración global


Parámetro Descripción
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitar esta función.
Habilitar
Esta función tiene como objetivo eliminar la perturbación causada por
Anti-
el movimiento al agitar las hojas o agitar el agua.
Molestias

Setting
102
Parámetro Descripción
Seleccione la casilla de verificación Activado para habilitar esta función.
Esta función tiene como objetivo eliminar la sombra de un objeto y
Habilitar pantalla representar solo el objeto mismo en el cuadro de objeto; Varios objetos
de sombra con sus sombras parcialmente superpuestas se pueden decir por
separado. Entonces, esta función puede dar al usuario una pista precisa
de dónde se ubica realmente el objeto. Sin embargo, si la parte de un
objeto se parece a la sombra del objeto, Es probable que esta parte se
identifique como una sombra y se elimine.
Cuanto mayor sea este valor, más fácil será activar una alarma por
Sensibilidad objetos de bajo contraste o pequeños.

Seleccione la casilla de verificación Activado y establezca el Umbral de


límite superior y Umbral de límite inferior en sus propias necesidades
Filtro isotermo
Esta función tiene como objetivo disminuir las falsas alarmas causadas
por el agitación del agua.

Cuando la tasa de superposición de un objeto en este momento y en un


Tracking Overlap momento anterior es más pequeño que la velocidad establecida, este
Rate objeto se puede detectar y se activa una alarma.

Solo cuando la distancia de movimiento de un objeto es mayor que la


Distancia de
distancia de seguimiento válida que ha establecido, este objeto se
seguimiento válida
puede detectar y se activa una alarma disparado
Tiempo de Solo cuando el tiempo de movimiento de un objeto es mayor que el
Seguimiento válido tiempo de seguimiento válido que ha configurado, este objeto puede
detectarse y se activa una alarma.
Paso5 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.4.3 Configurar advertencia de incendio


El sistema emitirá una alarma una vez que se detecte un incendio.
Paso1 Seleccione Configuración> Smart Thermal> Advertencia de incendio.
Se muestra la interfaz de Advertencia de incendio. Ver Figura 4-48..
Figura 4-48 Advertencia de incendio

Paso2 Seleccione un preset.


La cámara gira a la posición.

Este paso solo es necesario cuando su dispositivo admite la configuración predeterminada.


Paso3 Seleccione la casilla de verificación Activado.

Setting
103
Paso4 Establecer reglas de advertencia de incendio.
1) Seleccione el modo de advertencia de incendio según sus propias necesidades.

El modo de alta respuesta es su única opción cuando desea que su cámara


detecte un peligro de incendio oculto.
 Eliminación de las interferencias: Su cámara solo detectará aquellos
objetos que estén recientemente con alta temperatura y enviará alarmas.
Eso significa que en el modo Anti-jamming, un objeto constantemente a alta
temperatura (una caldera, por ejemplo) está excluido.
 Alta respuesta: Su cámara detectará cualquier peligro de incendio oculto y
enviará alarmas.

2) Selecciona un color en . Cada color representa un área


determinada que puede dibujar con el botón izquierdo del mouse. También puede
dar un nombre al área que ha dibujado y establecer su sensibilidad.

Cuanto mayor sea la sensibilidad, más fácil se activará un incendio.


3) Configurar parámetros de advertencia de incendio. Ver Tabla 4-27 para detalles.

Tabla 4-27 Parámetros de advertencia de incendio


Parámetro Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.
El tiempo más corto desde la colocación de un objeto en el área de
Duración detección hasta que se active una alarma.

Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.

Setting 100
Parámetro Descripción
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de que la alarma haya terminado.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione
la casilla de verificación para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que el evento termine.
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5


Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación.
PTZ Una vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ"para
más detalles de operación
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

Instantánea  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para
operaciones detalladas
Paso5 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.4.4 Configurar Hot Trace


Puede habilitar Hot Trace para rastrear el punto con la temperatura más alta y el punto con la
temperatura más baja.
Paso1 Seleccione Configuración> Smart Thermal> Hot Trace.
Se muestra la interfaz Hot Trace. Ver Figura 4-49.

Setting 101
Figura 4-49 Hot Trace

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configure parámetros de seguimiento de puntos fríos / calientes. Ver Tabla 4-28 para detalles.

Tabla 4-28 Parámetros de rastreo active (Hot Trace)


Parámetros Descripción
Seleccione un color para los puntos fríos y calientes.
 Automático: seleccione los colores para la temperatura más alta / más
Modo de color
baja automáticamente según las imágenes de la cámara
 Manual: defina colores para la temperatura más alta / más baja.
Condiciones bajo las cuales se dispara una alarma.
 Individual
 Seleccione la casilla de verificación de Temperatura de punto
caliente mayor a y cuando la temperatura más alta es mayor
que la temperatura que ha configurado, se activa una alarma.
Condición  Seleccione la casilla de verificación Temperatura de punto
de alarma frío inferior a y cuando la temperatura más baja es menor que
la temperatura que ha configurado, se activa una alarma.
 Si selecciona las dos condiciones anteriores al mismo
tiempo, se activa una alarma una vez que se cumple
cualquier condición.
 Combinación
Solo cuando la temperatura más alta es mayor y la temperatura más
baja es más pequeña que la temperatura que ha configurado, se
activa una alarma.
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.

Setting 102
Parámetros Descripción
El sistema solo registra un evento del alarma en el periodo establecido.
Anti-Dither
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
 Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
Grabar
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurando
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de que la alarma ha terminado.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que el evento termine.
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5


Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación.
PTZ Una vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ"
para más detalles de operación
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

Instantánea  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para más detalles de operación

Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.


El efecto de la traza en caliente es como se muestra en Figura 4-50.

La cámara térmica se puede clasificar como modelo de medición de temperatura


ymodelo de observación de acuerdo a si lleva función de medición de temperatura.
La temperatura del punto frío / caliente no se muestra en el dispositivo de modelo
de observación.

Setting 103
Figura 4-50 Efecto de hot trace

4.2.1 Configurando Pic en Pic


Coloque la imagen térmica que se ha reducido en la imagen visible.
Paso1 Seleccione Configuración> Smart Thermal> Pic in Pic.
Se muestra la interfaz Pic in Pic. Ver Figura 4-51.
Figura 4-51 Imagen en imagen

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Arrastre el ángulo del cuadro azul para agrandar el cuadro. Haga clic en el cuadro y
arrastre el mouse para ajustar la ubicación del cuadro.
Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.2.2 Configurar la programación del enlace


Paso1 Seleccione Configuración> Smart Thermal> Programación de enlace.
Se muestra la interfaz de Programación de enlace. Ver Figura 4-52.

Setting 104
Figura 4-52 Programa de enlaces

Paso2 Configure períodos para cada día de la semana.

En Figura 4-52, puede mantener presionado el botón izquierdo del mouse para
arrastrar directamente sobre la barra de tiempo de cada día de la semana
1) En la Figura 4-52, haga clic en Configuración junto a la barra verde y se muestra el
cuadro de diálogo de Configuración. Ver Figura 4-53.
Figura 4-53 Configuración

2) Seleccione un día de la semana y un período. Después puedes definir el período.

Cuando selecciona la casilla de verificación Todos, está haciendo ajustes de período


para todos días laborables
3) Clic en Guardar. Volverás a la interfaz de Programación de enlaces.

Paso3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.5 Evento

4.5.1 Configurar Detección de video

4.5.1.1 Configurar Detección de movimiento


Cuando aparece un objeto y se mueve lo suficientemente rápido como para alcanzar el valor
de sensibilidad que ha establecido, se detectará el objeto y se activará una alarma.
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Detección de video> Detección de movimiento. Se
muestra la interfaz de detección de movimiento. Ver Figura 4-54.

Setting 105
Figura 4-54 Configuración de detección de movimiento

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configure un área de detección de movimiento.
1) Junto a Área, haga clic en Configuración.
Se muestra la interfaz de Área. Ver Figura 4-55.
Figura 4-55 Configuración de Área

Setting 106
2) Establezca el nombre del área y seleccione las áreas de detección de movimiento
según sea necesario. Puede configurar el umbral de sensibilidad y de cambio
repentino. El umbral define el área de movimiento permitida para ciertos objetos.
La detección de movimiento no se activará mientras esos objetos permanezcan
dentro del área.

 Cuanto mayor sea el valor de la sensibilidad, más fácil será la detección de


movimiento; cuanto más bajo es el umbral de de cambio repentino, menor
es el área de movimiento permitida para ciertos objetos, por lo tanto, más
fácil se activará la detección de movimiento.
 Los diferentes colores representan diferentes áreas. Para cada área, puede
establecer diferentes umbrales de sensibilidad y de cambio repentino.
 En el diagrama de onda, la línea roja representa detección de movimiento
activado y la línea verde eventos no activados.
3) Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.
Paso4 Configurar parámetros de detección de movimiento. Ver Tabla 4-29 para detalles.
Tabla 4-29 Parámetros de detección de movimiento
Parámetro Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.
Anti-Dither El sistema solo registra un evento del alarma en el periodo establecido.
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de que la alarma haya terminado.
grabación
Puede conectar los puertos de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé
como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.

Setting 107
Parámetro Descripción
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el
Retardo de apagado de la alarma después de que el evento termine.
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un
correo al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo
Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver
"4.2.5 Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento
de Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de
Activación. Una vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el
PTZ elemento que ha seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2


PTZ"para más detalles de operación
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las


Instantánea
instantáneas, consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de
almacenamiento."
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe
habilitar las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2
Configurar instantánea" para más detalles de operación
Paso5 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.5.1.2 Configurar Video Tamper


Cuando las lentes de su cámara están tapadas, se activará una alarma.
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Detección de video> Tamper de video. Se muestra la
interfaz de Video Tamper. Ver Figura 4-54.

Setting 108
Figura 4-56 Video tamper

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configure los parámetros del Tamper del video. Ver Tabla 4-29 para detalles.

Tabla 4-30 Descripción de los parámetros


Parámetro Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.

Setting 109
Parámetro Descripción
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de que el alarma termine.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que el evento termine
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5


Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación.
PTZ Una vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ"
para más detalles de operación
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

Instantánea  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de almacenamiento."
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para más detalles de operación

Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.5.2 Configurar la detección de audio

Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Detección de audio.


Se muestra la interfaz de detección de audio. Ver Figura 4-57.

Setting 110
Figura 4-57 Configuración de detección de audio

Paso2 Configurar parámetros de detección de audio. VerTabla 4-31 para detalles.

Tabla 4-31 Parámetros de detección de audio


Parámetros Descripción
Entrada Habilite esta función y se activará una alarma cuando haya una entrada de
Anormal audio anormal

Intensidad Habilite esta función y se activará una alarma cuando el cambio de la


Cambio intensidad del sonido excede el umbral que ha establecido.

El cambio de volumen de audio de entrada puede identificarse como una


anomalía de audio cuando el cambio de volumen del audio de entrada es
Sensibilidad
mayor que el volumen constante del ambiente. Debe configurar el constante
de volumen del entorno según sus requerimientos.
Establezca la intensidad del sonido ambiental que necesita filtrar. Cuanto
Límite
más fuerte sea el ruido ambiental, mayor será este valor, puede ajustar y
probar esto opción según sea necesario.

Setting 111
Parámetros Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.
Anti-Dither El sistema registra solo un evento de alarma dentro del tiempo establecido.
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de que el alarma termine.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que el evento termine.
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5


Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación. Una
PTZ vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ"
para más detalles de operación

Setting 112
Parámetros Descripción
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

Instantánea  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para más detalles de operación

Paso3 Haga clic en Aceptar para finalizar la configuración.

4.5.3 Configuración de alarma de temperatura


Puede establecer una condición de alarma. Cuando la temperatura cumple con la condición de
alarma definida, se activa una alarma y se ejecuta la actividad vinculada.

Esta función está disponible en modelos seleccionados, y la interfaz real prevalecerá.

Preparación

Ha establecido las reglas de medición de temperatura. Ver "4.6.1 Configurar Reglas" para más
detalles.

Procedimiento

Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Alarma de temperatura.


Se muestra la interfaz de la alarma de temperatura. VerFigura 4-58.
Figura 4-58 Configuración de alarma de temperatura

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configurar parámetros de alarma de temperatura. Ver Tabla 4-32 para detalles.

Setting 113
Tabla 4-32 Parámetros de alarma de temperatura
Parámetro Descripción
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
Período  Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.
Solo se registra un evento de alarma de temperatura dentro del tiempo que
Anti-dither tiene configurado.

Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de el alarma termine.
grabación
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé
como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que el evento termine
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5


Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación de PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación.
PTZ Una vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ"
para más detalles de operación

Setting 114
Parámetro Descripción
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una
instantánea cuando haya una alarma.

Instantánea  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para operaciones detalladas

Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.5.4 Configurar alarma


Cuando hay una alarma desde dispositivos externos, se activará una alarma y se
ejecutarán las actividades vinculadas.
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Alarma.
Se muestra la interfaz de alarma. Ver Figura 4-59.
Figura 4-59 Configuración de alarma

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configure los parámetros de activación del relé. Para una descripción detallada, verTabla 4-33..
Tabla 4-33 Parámetros de alarma
Parámetros Descripción
Salida de relé Seleccione un dispositivo de alarma externo.
Defina un período durante el cual las configuraciones de alarma están
activas.
1. Haga clic en Configuración y se mostrará la interfaz de configuración del
período.
2. Configurar periodo.
 Método 1: Mantenga presionado y arrastre el botón izquierdo del
Período
mouse para seleccionar el período de trabajo que necesita.
 Método 2: Seleccione Configuración> Evento> Detección de video
y haga clic en Configuración en el lado derecho del Período. Se
muestra una interfaz. En esta interfaz, hay siete configuraciones
en total, cada una de las cuales corresponde a un día de la
semana. Seleccione la configuración que desee y hay seis
períodos (período1-período6) a continuación para que pueda
elegir.
3. Pulse Guardar para finalizar la configuración del período de trabajo.
Setting 115
Parámetros Descripción
Anti-dither Solo se registra un evento de alarma de temperatura dentro del tiempo
establecido.
Tipo de sensor Puede seleccionar entre normalmente abierto (NO) y normalmente cerrado
(NC).
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configuración de ruta de almacenamiento."
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento.
Ver "4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más
detalles de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación"para más detalles de
operación.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la grabación después de un
grabación
que la alarma termine.
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma como
Salida de relé luz y sirena.
Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de alarma funcionarán.
Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado
Retardo de de la alarma después de que termine el evento
alarma
Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un correo
al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo
Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver "4.2.5
Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Seleccione la casilla de verificación PTZ y seleccione un elemento de
Ninguno, Predeterminado, Recorrido y Patrón en la barra de Activación. Una
PTZ vez que se activa una alarma, su PTZ ejecutará el elemento que ha
seleccionado en la barra de Activación.

Configure PTZ primero antes de habilitar esta función. Ver "3.2 PTZ"para
más detalles de operación
Seleccione la casilla de verificación Instantánea para tomar una instantánea
cuando haya una alarma.

Instantánea  Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de las instantáneas,


consulte "4.1.2.5 Configurando Ruta de almacenamiento".
 Para que la función de instantánea tenga efecto, primero debe habilitar
las instantáneas de detección de movimiento. Ver "4.7.1.2 Configurar
instantánea" para operaciones detalladas
Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.2.3 Configurar anormalidad


La anormalidad cubre eventos de tarjeta SD, red y acceso ilegal y advertencia de grabación.
Setting 116
Los eventos "Sin tarjeta SD", "Error de tarjeta SD" y "Advertencia de capacidad" solo
están disponibles en modelos que admiten tarjeta SD.

4.5.5.1 Configuración de parámetros de anormalidad de la tarjeta SD


Cuando ocurra alguna anomalía en la tarjeta SD, se activará una alarma y se ejecutarán las
actividades vinculadas. La anormalidad de la tarjeta SD incluye "Sin tarjeta SD", "Error de
tarjeta SD" y "Advertencia de capacidad".
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Anormalidad> Tarjeta SD. Se muestra la interfaz de la
tarjeta SD. Ver Figura 4-60.
Figura 4-60 Tarjeta SD

Paso2 Selecciona un tipo de evento.


Paso3 Seleccione la casilla de verificación Activar.
Paso4 Configure los parámetros de anormalidad de la tarjeta SD. Para una descripción detallada,
verTabla 4-34.

Tabla 4-34 Descripción de los parámetros de la tarjeta SD


Parámetros Descripción
Este parámetro solo se puede configurar cuando el tipo de
Mínimo espacio evento es "advertencia de capacidad".
de
Configure el porcentaje de espacio libre, y si el espacio libre en la SD
almacenamiento
la tarjeta es inferior al porcentaje establecido, se activa la alarma.
en la tarjeta SD
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Salida de relé
como luces y sirenas. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos
de alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el
Retardo de alarma apagado de la alarma después de que el evento termine.

Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un


correo al usuario del dispositivo una vez que se active una alarma.
Enviar correo

Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo. Ver


"4.2.5 Configurar SMTP"para más detalles de operación.
Paso5 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

Setting 117
4.5.5.2 Configuración de parámetros de anormalidad de red
Cuando ocurra alguna anomalía en la red, se activará una alarma y se ejecutarán las
actividades vinculadas. La anormalidad de la red incluye "Desconexión" y "Conflicto de IP".
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Anormalidad> Red. Se muestra la interfaz de red. Ver
Figura 4-61.
Figura 4-61 Red

Paso2 Seleccione un tipo de evento.


Paso3 Seleccione la casilla de verificación Activar.
Paso4 Configure los parámetros de anormalidad de la red. VerTabla 4-35 para detalles.

Tabla 4-35 Descripción del parámetro de red


Parámetro Descripción
Habilite esta función y se activará la grabación cuando haya una alarma.

 Para ver y establecer la ruta de almacenamiento de videos grabados,


consulte "4.1.2.5 Configurar ruta de almacenamiento".
Grabar  Deben cumplirse las dos condiciones siguientes antes de que funcione
la función de grabación de alarma:
 Tener habilitado la grabación de detección de movimiento. Ver
"4.7.1.1 Configurar la grabación de video"para más detalles
de operación.
 Tener habilitado la grabación automática. Ver "4.7.3 Configurar
Parámetros de control de grabación "para más detalles de
operación.
Grabar Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado de
Retrasar la grabación después de que la alarma termine.

Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma


Salida de relé
como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla de para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el apagado de
Retardo de la alarma después de que el evento termine
alarma
Paso5 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

Setting 118
4.5.5.3 Configuración de parámetros de acceso ilegal
Si la contraseña se escribe continuamente de manera incorrecta y los errores han
alcanzado el máximo establecido, se activará una alarma y se ejecutarán las actividades
vinculadas.
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Anormalidad> Acceso ilegal. Se muestra la interfaz de
acceso ilegal. Ver Figura 4-62.
Figura 4-62 Acceso ilegal

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configurar parámetros de acceso ilegal. Ver Tabla 4-36 para detalles.

Tabla 4-36 Descripción del parámetro de acceso ilegal

Parámetros Descripción
El número de veces que se permite introducir incorrectamente
la contraseña de inicio de sesión.
Error de inicio de
sesión Cuando la contraseña ha sido introducido erróneamente más veces
de lo establecido, la cuenta se bloquea. Necesitas esperar 30
minutos antes de que se desbloquee su cuenta.
Puede conectar este puerto de salida de relé a dispositivos de alarma
Retransmisión
como luz y sirena. Cuando se activa una alarma, esos dispositivos de
alarma funcionarán. Seleccione la casilla para habilitar esta función.
Establezca un período de tiempo para que el dispositivo retrase el
Retardo de alarma apagado de la alarma después de que el evento termine

Seleccione la casilla de verificación Enviar correo y se enviará un


correo al usuario del dispositivo cada vez que se active una alarma.
Enviar correo
electrónico
Configure su correo antes de habilitar la función Enviar correo
electrónico. Ver "4.2.5 Configurar SMTP"para operaciones detalladas.

Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.2.3.1 Configuración de lentes anti-quemaduras


Configure los parámetros anti-quemaduras de las lentes y cuando las lentes estén
mirando directamente hacia el sol y enfrenten la posibilidad de quemaduras, la cámara
cambiará automáticamente a otras posiciones para evitarlo.

Setting 119
Esta función es compatible con modelos seleccionados y la interfaz real prevalecerá.
Paso1 Seleccione Configuración> Evento> Anormalidad> Advertencia de grabación. Se muestra la
interfaz de Advertencia de grabación. Ver Figura 4-63..
Figura 4-63 Advertencia de quemado

Paso2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Paso3 Configure la sensibilidad y el umbral de energía:
Sensibilidad: Sensibilidad para que la cámara reconozca si las lentes miran hacia el
sol. Cuanto mayor sea el valor, más fácil será la cámara para reconocer el sol.
Umbral de energía: El valor mínimo de energía del objeto observado por las lentes.
Seleccione el umbral de energía para filtrar los objetos de baja temperatura y
mejorar la precisión de la identificación.
Paso4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.6 Configuraciones de medición de Temperatura

La medición de temperatura está disponible en modelos seleccionados y la interfaz real prevalecerá.

4.6.1 Configurar Reglas


Configure las reglas de medición de temperatura y cuando se cumplan las condiciones de
alarma, se activará una alarma.

4.6.1.1 Configuración de reglas de medición de temperatura


Paso1 Seleccione Configuración> Temperatura> Regla> Parámetro. Se muestra la interfaz de
parámetros. Ver Figura 4-64.

Setting 120
Figura 4-64 Parámetro

Paso2 Configure las reglas de medición de temperatura y luego los parámetros.


1) Hacer clic para Añadir una regla. Ver Figura 4-65..
Figura 4-65 Añadir regla

2) Haga doble clic en la regla que acaba de añadir para seleccionar elementos de
medición y modificar el nombre de la medición.
3) Dibuja tus reglas.
 Seleccione Elementos de medición como Punto, y puede hacer clic en una
posición en la imagen de la cámara y se forma un punto.
 Seleccione Elementos de medición como Línea, Rectángulo o Elipse, y puede
mantener presionado el botón izquierdo del mouse para dibujar las reglas que
necesita en la imagen de la cámara.
 Seleccione Elementos de medición como Polígono, y puede mantener presionado
el botón izquierdo del mouse para dibujar las reglas que necesita en la imagen de
la cámara. Haga clic derecho para finalizar su dibujo.

Seleccione una regla que haya dibujado y haga clic en Redibujar regla. Entonces
puedes eliminar la regla y dibuja uno nuevo.
4) Seleccione la casilla de verificación Abrir configuración local y configure los
parámetros. VerMesa 4-37 para detalles.

Tabla 4-37 Descripción de parámetros de configuración local

Setting 121
Parámetros Descripción
Radiación objetivo Coeficiente de radiación de los objetivos que dispara este dispositivo.
Coeficiente El rango va de 0.5 a 1.
Distancia de la cámara a los objetivos que se disparan. Rangos desde
Distancia del blanco
0m - 10000m.
Reflexión objetivo Temperatura de los objetivos que dispara este dispositivo. Rangos
Temperatura desde -50 ° C a 327.7 ° C.

5) Active la casilla de verificación Salida de relé y configure sus parámetros. Ver


Tabla 4-38 para detalles.

Tabla 4-38 Descripción de parámetros de salida de relé


Parámetro Descripción
Elementos de visualización de temperatura.
 Seleccione los elementos de medición como puntual y se
mostrarán la temperatura promedio y la pendiente de
temperatura.
 Seleccione los elementos de medición como Línea,
Resultados de
alarma Rectángulo, Elipse o Polígono, y se muestran la temperatura
máxima / mínima / media, la pendiente de temperatura y la
diferencia de temperatura.

Por diferencia de temperatura, nos referimos a la diferencia


entretemperaturas máximas y mínimas según las reglas que ha
establecido. Por pendiente de temperatura, nos referimos a la tasa
variable de temperatura según las reglas que ha establecido.
Condición de Establezca las condiciones de alarma, cubriendo Abajo, Igualar y Arriba.
alarma
Puede establecer este valor cuando selecciona Resultados de alarma
Temperatura
como Máx, Mín, Promedio o Diferencia de temperatura. Varía de -40 ° C
umbral de alarma
a 550 ° C.
Puede establecer este valor cuando selecciona Resultados de alarma
Pendiente de la como Pendiente. Por pendiente de temperatura, nos referimos a la
temperatura diferencia de temperatura en cada minuto. Rangos de -600 ° C / min -
600 ° C / min.
Establezca un valor de error de temperatura y, si la temperatura del
Error de
umbral de alarma o la pendiente de temperatura se encuentra dentro
temperatura
del valor que ha establecido, las alarmas vinculadas aún se activará
Varía de -10 ° C a 10 ° C.
Duración de Puede establecer un tiempo duradero de temperatura anormal después
Temperatura del cual las alarmas
se activará El rango va de 0 a 1000.
Paso3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.
Puede ver el cambio de temperatura bajo las reglas que ha establecido en las
imágenes de la cámara

4.6.1.2 Configuración de contraste de temperatura


Puede comparar la temperatura de los puntos, líneas o área que ha seleccionado y mostrar
resultados de comparación en imágenes de la cámara

Preparación
Setting 122
Ha establecido al menos dos reglas de prueba de temperatura. Ver "4.6.1.1 Reglas de
medición de Temperatura" para más detalles de operación.

Procedimiento

Paso1 Seleccione Configuración> Temperatura> Regla> Contraste de temperatura. Se muestra la


interfaz de contraste temporal. Ver Figura 4-66..
Figura 4-66 Contraste de temperatura

Paso2 Establecer reglas de contraste de temperatura


1) Hacer clic para Añadir una regla de contraste de temperatura. Ver Figura 4-67.
Figura 4-67 Añadir Reglas de contraste de temperatura

2) Haga doble clic para Añadir una regla de contraste de temperatura.


3) Establecer parámetros de alarma. Ver Tabla4-39.

Tabla 4-39 Parámetros


Parámetros Descripción
Puede seleccionar entre las siguientes tres opciones para determinar
un estándar para activar una alarma.
 Temperatura promedio: compara las temperaturas promedio de
dos reglas.
 Temperatura máxima: compara las temperaturas máximas de
Resultados de
dos reglas.
alarma
 Temperatura mínima: Compare las temperaturas mínimas de
dos reglas.

Cuando una de las dos reglas se refiere a un punto, entonces las


temperaturas máximas y mínima de ambas reglas son en realidad la
temperatura promedio.

Setting 123
Parámetros Descripción
Condición de alarma Contiene "inferior", "coincidente" y "superior".
Umbral de alarma
Temperatura de activación de una alarma. El rango va de 0 a 550 ° C.
Temperatura
Paso3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.
En la imagen en vivo del lado izquierdo, puede ver los resultados de contraste de
temperatura del objeto que ha seleccionado.

4.6.2 Configurar la configuración global


Puede habilitar el switch de temperatura, la isoterma y el código de color.
 Switch de Temperatura: un switch con el que puede habilitar o deshabilitar las reglas de
prueba de temperatura. Habilite el switch de temperatura y las reglas de prueba de
temperatura que ha establecido se mostrarán en las imágenes de la cámara
 Isoterma: se utiliza para resaltar un objeto en imágenes de alto brillo. La isoterma se
basa en la temperatura media, con la temperatura más alta y la temperatura más baja
como su rango. La parte de un objeto cuya temperatura es más alta que la temperatura
base se representará en un color brillante y la parte de un objeto cuya temperatura es
más baja que la temperatura base se representará en un color blanco / negro.
 Código de color: active esta función, y se muestra un código de color en el lado derecho
de las imágenes de la cámara para mostrar el cambio de color entre la temperatura
mínima y la temperatura máxima.
Paso1 Seleccione Configuración> Temperatura> Configuración global.
Se muestra la interfaz de configuración global. Ver Figura 4-68.
Figura 4-68 Configuración global

Paso2 Configure los parámetros de configuración global. Ver Tabla 4-40 para detalles.

Tabla 4-40 Descripción de parámetros de configuración global


Parámetro Descripción
Cambio de
Temperaturar Seleccione la casilla para habilitar esta función.

Unidad de Incluye ° C y ° F.
temperatura
Humedad relativa Humedad relativa del medio ambiente. El rango va de 0RH a 100% de
HR.

Setting 124
Parámetro Descripción
Temperatura
Temperatura de nuestro entorno. Varía de -50 ° C a 327.7 ° C.
Atmosférica
Coeficiente de Establezca el coeficiente de radiación de los objetivos que dispara este
Radiación del dispositivo. El rango va de 0.5 a 1.
objetivo
Distancia de la cámara a los objetivos que se disparan. Rangos desde
Distancia del blanco 0m - 10000m.

Reflexión objetivo Temperatura de los objetivos que dispara este dispositivo. Rangos
Temperatura desde -50 ° C a 327.7 ° C.

Seleccione la casilla de verificación Activado.


Isoterma
Debe asegurarse de que la temperatura de base <= temperatura
media <= temperatura del techo <= temperatura de saturación.
 Cuando el modo de ganancia está en modo de baja temperatura,
Temperatura límite el valor varía de -40 ° C a 150 ° C.
mínima  Cuando el modo de ganancia está en modo de alta temperatura, el
valor varía de -40 ° C a 600 ° C.

 Cuando el modo de ganancia está en modo de baja temperatura,


Temperatura media el valor varía de -40 ° C a 160 ° C.
 Cuando el modo de ganancia está en modo de alta temperatura,
los rangos de valores de -40 ° C a 600 ° C.

 Cuando el modo de ganancia está en modo de baja temperatura,


Temperatura límite el valor varía de -40 ° C a 160 ° C.
máxima  Cuando el modo de ganancia está en modo de alta temperatura,
los rangos de valores de -40 ° C a 600 ° C.

 Cuando el modo de ganancia está en modo de baja temperatura,


Temperatura de el valor varía de -40 ° C a 160 ℃.
saturación
 Cuando el modo de ganancia está en modo de alta temperatura,
los rangos de valores de -40 ° C a 600 ° C.

Seleccione Activado para habilitar el código de color.


Codigo de color
Se representará un código de color en el lado derecho de las imágenes
de la cámara
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.
Las imágenes de efectos se muestran en Figura 4-69, Figura 4-70, y Figura 4-71.

Setting 125
Figura 4-69 Cambio de temperatura

Figura 4-70 Isoterma

Setting 126
Figura 4-71 Código de color

4.6.3 Exportar mapa de calor


Al exportar el mapa de calor, puede captar la temperatura de cada píxel en imágenes térmicas.
Paso 1 Seleccione Configuración> Temperatura> Mapa de calor.
Se muestra la interfaz del mapa de calor. Ver Figura 4-72.
Figura 4-72 Configuración del mapa de calor

Paso 2 Haga clic en Exportar mapa de calor.


Los archivos de mapa de calor se guardarán en la ruta que haya establecido. Para obtener
información detallada sobre cómo restablecer la ruta de almacenamiento, vea "4.1.2.5
Configuración de la ruta de almacenamiento".

4.7 Gestión de almacenamiento

4.7.1 Configuración de horario


Puede establecer horarios de grabación, instantáneas, vacaciones.

Si el modo de grabación está desactivado en Almacenamiento> Control de grabación> Interfaz


de control de grabación, el sistema no grabará video o instantánea según lo programado.

4.7.1.1 Configuración de grabación de video


Configure la grabación de video, cubriendo General, Movimiento y Alarma.

Setting 127
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Programación> Grabar.
Se muestra la interfaz de grabación. Ver Figura 4-73.
Figura 4-73 Grabación

Paso 2 Seleccione el tipo de grabación y configure el período de tiempo.

Seleccione el tipo de grabación, y luego también puede mantener presionado el


botón izquierdo del mouse para seleccionar el período de tiempo según sea
necesario en el gráfico.
1) Haga clic en la Configuración para el día que desea configurar el período de tiempo.
Se muestra la interfaz de configuración. Ver Figura 4-74.
Figura 4-74 Configuración

2) Seleccione un día en una semana y configure su período.

 Hay 6 períodos para cada día.


 Seleccione la casilla de verificación Todos y el período
de tiempo introducido se aplicará a toda la semana. El
domingo se selecciona de forma predeterminada, y
puede seleccionar otros días según sea necesario.
3) Seleccione el tipo de registro para el período de tiempo
correspondiente.
4) Clic en Guardar.
El sistema vuelve a la interfaz de grabación. Cada color representa un tipo de
video. El verde representa el horario general de grabación de video, el amarillo
representa el horario de grabación de video bajo detección de movimiento y el
rojo representa el horario de grabación de video bajo condiciones de alarma.

Setting 128
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.7.1.2 Configuración de instantánea


Establezca el calendario de instantáneas de video, cubriendo General, Movimiento y Alarma.
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Programación> Instantánea.
Se muestra la interfaz Captura. Ver Figura 4-75.
Figura 4-75 Instantánea captura

Paso 2 Seleccione el tipo de instantánea y configure el período de tiempo.

Seleccione el tipo de instantánea, y después puede mantener presionado el botón


izquierdo del mouse para seleccionar el período de tiempo en el gráfico según sea
necesario.
1) Haga clic en la Configuración del día que necesita para configurar el período de tiempo.
Se muestra la interfaz de configuración. Ver Figura 4-76.
Figura 4-76 Configuración

2) Seleccione un día en una semana y configure su período de tiempo.

 Hay 6 períodos de tiempo para cada día.


 Seleccione Todo, y el período de tiempo introducido se aplicaría a toda la
semana. El domingo se selecciona de forma predeterminada, y puede
seleccionar otros días según sea necesario.
3) Seleccione el tipo de instantánea para el período de tiempo correspondiente.
4) Clic en Guardar.
Setting 129
El sistema vuelve a la interfaz captura. Cada color coincide con un tipo de instantánea
determinado. Verde significa General, amarillo significa detección de movimiento, y rojo
significa calendario de instantáneas de alarma.
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.7.1.3 Configuración del horario de vacaciones


Seleccione un día como su dia de "Vacaciones" y la grabación de video / instantáneas se
habilitará en su "Vacaciones".

Para usar la función de grabación de vacaciones, debe configurar el horario de grabación de


vacaciones. Para una operación detallada, vea"4.7.1.1 Configuración de grabación de video".
Para usar la función de instantánea de vacaciones, debe configurar el registro de vacaciones /
programa de instantáneas. Para una operación detallada, vea "4.7.1.2 Configuración de
instantánea".
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Programación> Programación de
vacaciones.
Se muestra la interfaz de Calendario de vacaciones. Ver Figura 4-77.
Figura 4-77 Horario de vacaciones

Paso 2 Seleccione de grabación e instantánea.


Paso 3 Seleccione los días que necesita establecer como "vacaciones".
Esos días con color amarillo indican que se establecieron como vacaciones.
Paso 4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.7.2 Almacenamiento del dispositivo

4.7.2.1 Configuración de ruta de almacenamiento


Puede configurar la grabación de video y los métodos de almacenamiento de instantáneas
según los tipos de eventos. Puede guardarlos en la tarjeta SD, FTP o NAS.

El almacenamiento local solo está disponible en los modelos que admiten tarjetas SD.
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Destino> Ruta.
Se muestra la interfaz de ruta. Ver Figura 4-78.

Setting 130
Figura 4-78 Ruta

Paso 2 Seleccione diferentes rutas de almacenamiento para los videos grabados y las
instantáneas que pertenecen a diferentes tipos de eventos.

Tabla 4-41 Parámetros de ruta


Parámetro Descripción
Tipo de evento Seleccione entre Programado, Detección de movimiento y Alarma.
Local Guardar en la tarjeta SD interna.
FTP Guardar en el servidor FTP.
NAS Ahorre en el NAS (almacenamiento conectado a la red).
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.7.2.2 Configuración de almacenamiento local


El sistema mostrará la información interna de la tarjeta SD. Puede configurarlo como solo
lectura o lectura y escritura; También puede intercambiar en caliente o actualizarlo.
Seleccione Configuración> Almacenamiento> Destino> Local, y se mostrará la interfaz
Local. Ver Figura 4-79.
 Seleccione la tarjeta SD que necesita configurar y haga clic en Solo lectura. Entonces la
tarjeta SD está configurada para solo lectura.
 Seleccione la tarjeta SD que necesita configurar y haga clic en Leer y escribir. Luego, la
tarjeta SD se configura para leer y escribir.
 Seleccione la tarjeta SD que necesita configurar y haga clic en Hot Swap. Entonces
puedes sacar la tarjeta SD.
 Seleccione la tarjeta SD que necesita configurar y haga clic en Actualizar. Entonces se
formateará la tarjeta SD.
Figura 4-79 Configuración de almacenamiento local

4.7.2.3 Configuración del servidor FTP


Puede configurar el servidor FTP solo cuando se selecciona FTP como método de
almacenamiento en Path. Cuando la red no funciona, puede guardar todos los archivos en la
tarjeta SD local en caso de emergencia.
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Destino> FTP.
Se muestra la interfaz FTP. Ver Figura 4-80.

Setting 131
Figura 4-80 Configuración de FTP

Paso 2 Seleccione la casilla de verificación Activar y luego seleccione el tipo de servicio.

Se recomienda el servicio SFTP.


Paso 3 Configurar parámetros FTP. Ver Tabla 4-42.

Tabla 4-42 Descripción del parámetro FTP


Parámetros Descripción
Dirección de Servidor La dirección IP del servidor SFTP o FTP.
Puerto El puerto del servidor SFTP o FTP.
Nombre de usuario El nombre de usuario para iniciar sesión en el servidor.
Contraseña La contraseña para iniciar sesión en el servidor.
Directorio Remoto La ruta de destino en el servidor.
Emergencia (Local) Seleccione la casilla de verificación Emergencia (local), y cuando el servidor
FTP no funciona, todos los archivos se guardan en la tarjeta SD interna.

Paso 4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.


Haga clic en Prueba para verificar si el servidor se ha conectado correctamente.

4.7.2.4 Configuración del servidor NAS

Esta función solo se puede habilitar cuando se ha seleccionado NAS como ruta de destino.
Seleccione la interfaz NAS y puede guardar archivos en el servidor NAS.
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Destino> NAS.
Se muestra la interfaz NAS. Ver Figura 4-81.
Figura 4-81 Configuración del NAS

Setting 132
Paso 2 Seleccione la casilla de verificación Activar.
Paso 3 Configure los parámetros del NAS. Ver Tabla 4-43 para detalles.
Tabla 4-43 Parámetros NAS
Parámetro Descripción
Dirección del servidor La dirección IP del servidor NAS.
Directorio remoto La ruta de destino en el servidor NAS.
Paso 4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.7.3 Configuración de parámetros de control de registro


Este capítulo presenta configuraciones que incluyen la duración del paquete, el registro
previo al evento, el disco lleno, el modo de grabación y la secuencia de grabación.
Paso 1 Seleccione Configuración> Almacenamiento> Control de grabación.
Se muestra la interfaz de Control de registro. Ver Figura 4-82.
Figura 4-82 Configuración de control de grabación

Paso 2 Configure los parámetros de control de registro. Ver Tabla 4-44 para detalles
Tabla 4-44 Descripción del parámetro de control de grabación
Parámetros Descripción
Duración del paquete La duración de cada paquete de archivos.
Grabación de Pre-evento El período de tiempo durante el cual el sistema graba video antes
de la alarma, si el valor es 5, el sistema graba video durante 5
segundos antes de que la alarma comienza y lo guarda.

Si el modo de grabación está desactivado y la actividad de


grabación se ha vinculado con alarma o detección de movimiento,
el sistema seguirá guardando el video de pre-evento
Disco lleno La estrategia de grabación cuando el disco está lleno.
 Detener: El sistema deja de grabar cuando el disco está
lleno.
 Sobrescribir: El sistema sobrescribe los archivos más
antiguos y mantiene grabando cuando el disco está lleno.
Modo de grabación En el modo de grabación, si selecciona Manual, el sistema inicia la
Grabación de video; si selecciona Auto, el sistema graba video
según el período de tiempo programado. Si selecciona Desactivar,
la grabación de video no comenzará.
Flujo de Grabación Incluye transmisión principal y transmisión secundaria.
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

Setting 133
4.8 Gestión del sistema

4.8.1 Configuración general

4.8.1.1 Configuración de información general


Configure el nombre del dispositivo, el idioma y el estándar de video.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> General> General.
Se muestra la interfaz general. Ver Figura 4-83.
Figura 4-83 General

Paso 2 Configurar parámetros generales. Ver Tabla 4-45.

Tabla 4-45 Descripción general de parámetros


Parámetro Descripción
El nombre del dispositivo.
Nombre del
dispositivo Cada dispositivo tiene un nombre diferente.
Idioma Seleccionar idioma del sistema.
Estándar de video Seleccione el estándar de video de PAL y NTSC.
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.8.1.2 Configuración de fecha y hora


Puede configurar el formato de fecha y hora, zona horaria, hora actual, DST (horario de verano)
o servidor NTP.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> General> Fecha y hora.
Se muestra la interfaz de fecha y hora. Ver Figura 4-84.

Setting 134
Figura 4-84 Fecha y hora

Paso 2 Configurar parámetros de fecha y hora. Ver Tabla 4-46 para detalles.

Tabla 4-46 Parámetros de fecha y hora


Parámetro Descripción
Formato de
fecha Formato de fecha.
Formato de Configure el formato de hora, puede seleccionar entre 24 horas o 12
tiempo horas.
Zona horaria Configure la zona horaria en la que se encuentra el dispositivo.
Configurar la hora del sistema.
Tiempo actual Haga clic en "Sincronizar PC" y la hora del sistema cambiará a la hora
de PC.
Habilite el horario de verano según sea necesario.
Seleccione la casilla de verificación para habilitar el horario de verano.
Seleccione "DST" y configure la hora de inicio y la hora de finalización
DST del horario de verano con fechas o días de la semana
Cuando necesite que el dispositivo transmita su tiempo al servidor
NTP NTP, puede seleccionar la casilla de verificación NTP para habilitarlo
Servidor Dirección IP o nombre de dominio del servidor NTP.
Puerto Número de puerto del servidor FTP.
Intervalo de tiempo de transmisión del dispositivo de su hora actual al
Intervalo servidor NTP.
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.8.1.3 Configuración de GPS


Complete la información de GPS de la cámara en la web para saber dónde se ubica su cámara.
Además, esta información se envía automáticamente a la plataforma, donde puede visualizar la
información del GPS para ayudar al operador de la plataforma a rastrear su cámara.

Esta función es compatible con modelos seleccionados y la interfaz real prevalecerá.


Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> General> GPS.

Setting 135
Se muestra la interfaz GPS. Ver Figura 4-85.
Figura 4-85 GPS

Paso 2 Complete la información LON, LAT y Altitud de su cámara.


Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.8.2 Gestión de usuarios


La administración de usuarios y grupos solo está disponible para usuarios administradores.
 La longitud máxima del nombre de usuario o grupo es de 15 caracteres que solo pueden
consistir en letras, números y subrayados.
 La contraseña debe tener de 8 a 32 dígitos y, al mismo tiempo, tener al menos dos
formularios (hay cuatro formularios de contraseña en total: mayúscula, minúscula,
número y caracteres especiales. "'", "" ","; "," : "Y" & "no están cubiertos con
caracteres especiales.) Los usuarios administradores pueden modificar la
contraseña de todos los usos.
 Puede tener 19 usuarios y 8 grupos como máximo.
 Puede administrar usuarios a través de un solo usuario o grupo, no se permiten nombres
de usuario duplicados o nombres de grupo. Un usuario puede estar en un grupo a la vez
y los usuarios del grupo pueden poseer autoridades dentro del rango de autoridad del
grupo.
 Los usuarios en línea no pueden modificar su propia autoridad.
 Hay un administrador por defecto que tiene la máxima autoridad.
 Seleccione "Inicio de sesión anónimo", y luego inicie sesión solo con la dirección IP en
lugar del nombre de usuario y contraseña. Los usuarios anónimos solo tienen
autoridades de vista previa. Durante el inicio de sesión anónimo, haga clic en cerrar
sesión y luego puede iniciar sesión con otro nombre de usuario.

4.8.2.1 Añadir un grupo


Tiene dos grupos denominados administrador y usuario de forma predeterminada, puede
añadir un nuevo grupo, eliminar un grupo añadido o modificar la autoridad y la nota del grupo.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Cuenta> Cuenta> Nombre del grupo.
Se muestra la interfaz de Nombre de grupo. Ver Figura 4-86.

Setting 136
Figura 4-86 Grupo de usuarios

Paso 2 Haz clic en Añadir grupo.


Se muestra la interfaz Añadir grupo. Ver Figura 4-87.
Figura 4-87 Añadir grupo

Paso 3 Introduzca el nombre del grupo y la nota. Luego seleccione Autoridades de grupo.
Paso 4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.
El grupo recién añadido se muestra en la lista de nombres de grupo. Ver Figura 4-88.

 Después de añadir el grupo, haga clic en para modificar memorando de grupo o autoridades;

hacer clic a eliminar el grupo añadido, el grupo de administración y el grupo de usuarios no


se pueden eliminar.

 Hacer clic en la fila del grupo de administración o grupo de usuarios para modificar la
nota grupal. Figura 4-88 Grupo de usuarios añadido.

4.8.2.2 Añadir un usuario


Usted es un usuario administrador de forma predeterminada, y puede añadir usuarios, eliminar
usuarios añadidos o modificar su contraseña.

Setting 137
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Cuenta> Cuenta.
Se muestra la interfaz de la cuenta. Ver Figura 4-89.
Figura 4-89 Configuración del usuario

Paso 2 Haz clic en Añadir usuario.


Se muestra la interfaz Añadir usuario. Ver Figura 4-90.
Figura 4-90 Añadir usuario

Paso 3 Configurar parámetros. Ver Tabla 4-47.


Tabla 4-47 Descripción de parámetros del usuario
Parámetro Descripción
Nombre de
usuario Identificación única del usuario No puede usar el nombre de usuario existente.

Contraseña
Confirmar Introduzca la contraseña y confírmela.
contraseña Los dos artículos deben ser iguales.
Nombre del
grupo El grupo al que pertenecen los usuarios. Cada grupo tiene diferentes autoridades.
Memorándum Describe el usuario.
Seleccione autoridades según sea necesario.
Se recomienda otorgar menos autoridad a los usuarios normales que a
Autoridad los usuarios premium.
Paso 4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

Setting 138
Los usuarios recién añadidos se muestran en la lista de usuarios.

 Después de añadir usuario, haga clic en modificar contraseña, grupo, memo


o autoridades; hacer clic para eliminar el usuario añadido, el usuario
administrador no se puede eliminar.

 Hacer clic en la fila de administrador para modificar el nombre de usuario y la


dirección de correo electrónico.

4.8.2.3 Modificación de la contraseña del usuario


Para la seguridad de los datos, se recomienda encarecidamente que cambie la contraseña
predeterminada del dispositivo y la modifique regularmente. Además, se recomienda que
adopte una contraseña complicada y segura.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Cuenta> Cuenta> Nombre de usuario.
Se muestra la interfaz de nombre de usuario. Ver Figura 4-91.
Figura 4-91 Nombre de usuario

Paso 2 Hacer clic .


Se muestra la interfaz Modificar usuario. Ver Figura 4-92.
Figura 4-92 Modificar usuario (1)

Paso 3 Seleccione la casilla de verificación Modificar contraseña.


Se muestran más configuraciones. Ver Figura 4-93.

Setting 139
Figura 4-93 Modificar usuario (2)

Paso 4 Escriba la contraseña anterior. Escriba la nueva contraseña y confírmela.

La contraseña debe tener de 8 a 32 dígitos y al mismo tiempo tener al menos dos de los cuatro
tipos:
mayúscula, minúscula, número y caracteres especiales.
Paso 5 Haga clic en Guardar para finalizar la modificación de la contraseña.

4.8.3 Añadir usuario ONVIF

Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Cuenta> Usuario ONVIF.


Se muestra la interfaz de usuario de ONVIF. Ver Figura 4-94.
Figura 4-94 Usuario ONVIF

Paso 2 Haz clic en Añadir usuario.


Se muestra la interfaz Añadir usuario. Ver Figura 4-95.

Setting 140
Figura 4-95 Añadir usuario

Paso 3 Introduzca nombre de usuario, contraseña y confirme la contraseña. Luego, seleccione el


nombre del grupo.
Paso 4 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.8.4 Gestión de seguridad

Configure la autenticación RTSP, el filtro IP, el servicio del sistema y HTTPS para asegurar la
transmisión de datos y evitar la fuga de datos.

4.8.4.1 Configuración de autenticación RTSP

RTSP (Protocolo de transmisión en tiempo real) es para asegurar la transmisión de medios de


transmisión.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Seguridad> Autenticación RTSP.
Se muestra la interfaz de autenticación RTSP. Ver Figura 4-96.
Figura 4-96 Autenticación RTSP

Paso 2 Seleccione un modo de autenticación.


Paso 3 Clic en Guardar.

4.8.4.2 Configuración del filtro IP

Para proteger el entorno de red y proteger sus datos, puede usar el filtro IP para establecer
quién puede y quién no puede acceder a su dispositivo.
 Lista blanca: solo los usuarios cuya IP / MAC está en la lista blanca pueden acceder a su
dispositivo.
 Lista negra: solo los usuarios cuya IP / MAC está en la lista negra no pueden acceder a su
dispositivo.
 Solo cuando las direcciones IP de su dispositivo y su PC se encuentran en la misma LAN, la
verificación MAC puede tener efecto.

Setting 141
 Al acceder a través de WAN, solo puede usar el MAC de su enrutador para limitar la verificación
de MAC.
 No puede habilitar la lista blanca y la lista negra al mismo tiempo.
 No puede añadir su dispositivo IP / MAC a la lista blanca.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Seguridad> Filtro IP.
Se muestra la interfaz del filtro IP. Ver Figura 4-97.
Figura 4-97 filtro IP

Paso 2 Seleccione la casilla de verificación de Habilitar.


 Agregue una dirección IP / Mac a la lista blanca.
1) Haga clic en la pestaña Sitios de confianza.
Se muestra la interfaz de Sitios de confianza.
2) Haga clic en Añadir IP / MAC.
Se muestra el cuadro de diálogo de Añadir IP / MAC.
3) Establecer la dirección IP / MAC. Ver Tabla 4-48.

Tabla 4-48 Descripción de los parámetros de dirección IP / MAC (sitios de confianza)


Parámetro Descripción
dirección IP Dirección IP que va a autorizar.
Segmento IP Dirección inicial y dirección final del segmento IP.
Dirección MAC Dirección MAC que va a autorizar.
4) Clic en Guardar.
 Agregue una dirección IP / Mac a la lista negra.
1) Haga clic en la pestaña Lista prohibida.
Se muestra la interfaz Lista prohibida.
2) Haga clic en Añadir IP / MAC.
Se muestra el cuadro de diálogo de Añadir IP / MAC.
3) Establecer la dirección IP / MAC. Ver Tabla 4-49.

Tabla 4-49 Descripción de los parámetros de la dirección IP / MAC (lista prohibida)


Parámetro Descripción
dirección IP Dirección IP que va a prohibir.
Segmento IP Dirección inicial y dirección final del segmento IP.
Dirección MAC Dirección MAC que va a prohibir.
4) Clic en Guardar.
Paso 3 Haga clic en Guardar para finalizar la configuración.

4.8.4.3 Configuración del servicio del sistema

Puede configurar funciones como SSH, restablecimiento de contraseña, servicio CGI, servicio
Onvif, servicio genetec, encriptación de transmisión de audio y video y envío móvil.

Setting 142
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Seguridad> Servicio del sistema.
Se muestra la interfaz del Servicio del sistema. Ver Figura 4-98.
Figura 4-98 Servicio del sistema

Paso 2 Habilite funciones en la interfaz de servicio del sistema. Ver Tabla 4-50.
Tabla 4-50 Descripción de los parámetros de servicio del sistema

Parámetro Descripción
Deshabilitado por defecto.
SSH (Secure Shell) puede codificar sus datos para su transmisión. De
esta manera la pérdida de datos se puede evitar cuando administra su
SSH dispositivo remotamente
Habilitado por defecto.
Restablecimiento Si elige deshabilitar esta función, solo puede hacer reseteo por el
de contraseña hardware para restablecer la contraseña.
Habilitado por defecto.

Habilitar CGI(Interfaz de Entrada Común)y luego puedes usar tu


Servicio CGI navegador para obtener datos del servidor.
Habilitado por defecto.
Habilite el servicio Onvif para conectar su dispositivo a productos de
video en red (dispositivos front end y grabadores de video) por otros
Servicio Onvif fabricantes
Servicio Genetec Habilitado por defecto.
Deshabilitado por defecto.
 Si habilita esta función, asegúrese de que los dispositivos o
software pueda decodificar tu video y audio codificado.
Audio y video  Transmisión de audio y video entre su dispositivo y la plataforma
Transmisión de terceros no se puede codificar. Entonces, para la seguridad
Cifrado de los datos, nosotros le recomendamos que desactive el
servicio CGI y el servicio Onvif
Notificación al Habilitado por defecto. Las instantáneas en condiciones de alarma
móvil pueden enviarse a su teléfono
Paso 3 Clic en Guardar.

Setting 143
4.8.4.4 Configuración de HTTPS

Con HTTPS, puede instalar certificados personalizados o certificados firmados. También


puede obtener e instalar un certificado raíz.

Después de instalar certificados personalizados o certificados firmados en su dispositivo, debe


instalar un certificado raíz en su PC. Con esto, su PC iniciará sesión en el Dispositivo
normalmente a través de HTTPS y garantizará la seguridad de sus datos.

4.8.4.4.1 Crear e instalar certificados personalizados

Paso 1 Seleccione Configuración> Red> HTTPS.


Se muestra la interfaz HTTPS. Ver Figura 4-99.
Figura 4-99 HTTPS

Paso 2 Crea un certificado.


1) Haz clic en Crear.
Se muestra el cuadro de diálogo de HTTPS. Ver Figura 4-100.

Setting 144
Figura 4-100 Creación de certificado

2) Configurar los parámetros HTTPS. Ver Tabla 4-51.


Tabla 4-51 Descripción de los parámetros

Parámetro Descripción
País Abreviatura de un país. Limitado a 2 letras mayúsculas.
IP o nombre de dominio Dirección IP o nombre de dominio de su dispositivo
Periodo de validez Período de validez del certificado.
Provincia Provincia donde utiliza este certificado.
Ubicación Lugar donde usa este certificado.
Organización Organización que utiliza este certificado.
Unidad de organización Nombre de la unidad organizativa que utiliza este certificado.
Correo electrónico de una persona o empresa que utiliza este
Correo electrónico certificado.
3) Haz clic en Crear.
Se mostrarán las solicitudes creadas.
Paso 3 Haga clic en Instalar para comenzar la instalación. Después de eso, la propiedad
del certificado se mostrará en la barra Certificado instalado de la interfaz HTTPS.

Haga clic en Eliminar cerca de la barra Certificado instalado de la interfaz HTTPS para
eliminar un certificado instalado.
Paso 4 Haga clic en Guardar para almacenar el certificado raíz.
Paso 5 Instale el certificado raíz.

1) Haga doble clic has salvado

Se muestra el cuadro de diálogo del Certificado. Ver Figura 4-101.

Setting 145
Figura 4-101 Certificado

2) Haz clic en Instalar certificado.

Se muestra la interfaz del Asistente de importación de certificados. Ver Figura 4-102.


Figura 4-102 Asistente de importación de certificados

3) Haga clic en Siguiente.


Se muestra la interfaz de selección del almacén de certificados.

Setting 146
Figura 4-103 Almacén de certificados

4) Seleccione "Colocar todos los certificados en la siguiente tienda". Haga clic en Examinar
y configure las "Autoridades de certificación raíz de confianza" como almacén de
certificados.
5) Haga clic en Siguiente.
Se muestra el asistente para completar la importación de certificados.Ver Figura
4-104.

Figura 4-104 Finalización del asistente de importación de certificados

6) Haz clic en Finalizar.


Se muestra la interfaz de advertencia de seguridad. Ver Figura 4-105.

Setting 147
Figura 4-105 Advertencia de seguridad

7) Haz clic en Sí.


El sistema muestra un mensaje que indica que la importación se realizó correctamente.
Consulte Haga clic en Aceptar para finalizar la importación del certificado.
Figura 4-106 Solicitud de importación exitosa

8) Haga clic en Aceptar para finalizar la instalación del certificado raíz.


Paso 6 Habilite HTTPS y aparecerá un mensaje que indica que el dispositivo debe
reiniciarse. Después de reiniciar su dispositivo, escriba la dirección IP del dispositivo en su
navegador y acceda al dispositivo a través del protocolo HTTPS.

4.8.4.4.2 Instalación del certificado firmado

Obtenga un certificado firmado y su contraseña del instituto de firma digital. E importe el


certificado y su contraseña al dispositivo.
Paso 1 Seleccione Configuración> Red> HTTPS.
Se muestra la interfaz HTTPS. Ver Figura 4-107.

Setting 148
Figura 4-107 HTTPS

Paso 2 Instale un certificado que ha sido firmado.


1) Haga clic en Examinar en el lado derecho de la barra de Ruta del certificado para
seleccionar un certificado que va a cargar.
2) Haga clic en Examinar en el lado derecho de la barra de Ruta de clave de certificado para
seleccionar la contraseña del certificado que debe cargar.
Paso 3 Haz clic en Cargar.
La instalación comienza. Después de eso, la propiedad del certificado se mostrará en la
barra Certificado instalado de la interfaz HTTPS.

Haga clic en Eliminar cerca de la barra Certificado instalado de la interfaz HTTPS para
eliminar un certificado instalado.
Paso 4 Haga clic en Guardar para almacenar el certificado raíz.
Paso 5 Instale el certificado raíz.

1) Hacer clic has salvado

Se muestra el cuadro de diálogo del Certificado. Ver Figura 4-108.

Setting 149
Figura 4-108 Certificado

2) Haz clic en Instalar certificado.


Se muestra la interfaz del Asistente de importación de certificados. Ver Figura 4-
109.
Figura 4-109 Asistente de importación de certificados

3) Haga clic en Siguiente.


Se muestra la interfaz de selección del almacén de certificados. Ver Figura 4-110.

Setting 150
Figura 4-110 Almacén de certificados

4) Seleccione "Colocar todos los certificados en la siguiente tienda". Haga clic


en Examinar y configure la entidad de certificación raíz de confianza como
almacén de certificados.
5) Haga clic en Siguiente.
Se muestra el asistente para completar la importación de certificados. Ver Figura 4-111.
Figura 4-111 Asistente de importación de certificados completado

6) Haz clic en Finalizar.


Se muestra la interfaz de advertencia de seguridad. Ver Figura 4-112.

Setting 151
Figura 4-112 Advertencia de seguridad

7) Haz clic en Sí.


El sistema muestra un mensaje que indica que la importación se realizó correctamente.
Ver Figura 4-113. Haga clic en Aceptar para finalizar la importación del certificado.
Figura 4-113 Solicitud de importación exitosa

8) Haga clic en Aceptar para finalizar la instalación del certificado raíz.


Paso 6 Habilite HTTPS y aparecerá un mensaje que indica que el dispositivo debe
reiniciarse. Después de reiniciar su dispositivo, escriba la dirección IP del dispositivo en
su navegador y acceda al dispositivo a través del protocolo HTTPS.

Setting 152
5 Mantenimiento del sistema
5.1 Requisitos de mantenimiento
Para el buen funcionamiento y seguridad del sistema, se recomienda administrar y mantener el
sistema, hacer copias de seguridad de los archivos con los siguientes métodos.
 Verifique las imágenes de vigilancia regularmente.
 Borre regularmente la información de usuarios y grupos de usuarios que no se usan con
frecuencia.
 Modifique su contraseña cada 3 meses.
 Revise el registro de su sistema regularmente. Gestione los problemas lo antes posible.
 Haga una copia de seguridad de su configuración del sistema regularmente.
 Revise regularmente sus archivos y elimine los antiguos.
 Actualice el firmware regularmente.

5.2 Mantenimiento automático


Puede configurar opciones como "hora de reinicio automático", "reinicio manual del
dispositivo" y "eliminación automática de archivos".

5.2.1 Dispositivo de reinicio

Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Mantenimiento automático.


Se muestra la interfaz de Mantenimiento automático. Ver Figura 5-1.
Figura 5-1 Mantenimiento automático

Paso 2 Reinicia este dispositivo.


 Reinicio automático: seleccione Reinicio automático y configure el tiempo de reinicio que
necesita. Luego haga clic en Guardar.
 Reinicio manual: haga clic en Reinicio manual y aparecerá un cuadro de diálogo. Haga clic en
Aceptar en este cuadro de diálogo y su dispositivo se reiniciará de inmediato.
5.2.2 Eliminar archivos antiguos
Puede habilitar esta función para eliminar videos grabados o imágenes guardadas en la
tarjeta SD, FTP o servidor NAS periódicamente según el horario que haya establecido.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Mantenimiento automático.
Se muestra la interfaz de Mantenimiento automático. Ver Figura 5-2.

Setting 153
Figura 5-2 Mantenimiento automático

Paso 2 Habilite la eliminación automática de archivos antiguos y seleccione por su cuenta el


intervalo de tiempo para eliminar los archivos antiguos. El rango de 1 a 31 día (s).
Paso 3 Haga clic en Aceptar para finalizar la configuración.

5.3 Copia de seguridad y restauración

5.3.1 Importar y exportar

Los archivos que se exportan no contienen pre ajustes. Para importar y exportar pre ajustes,
vea"3.2.1.4 Configuración de copia de seguridad preestablecida " y "3.2.2.4 Configuración de
copia de seguridad preestablecida".
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Importar / Exportar.
Se muestra la interfaz Importar / Exportar. Ver Figura 5-3.
Figura 5-3 Importar / Exportar

Paso 2 Importar / Exportar archivos.


 Haga clic en Exportar y se mostrarán las rutas de los archivos de respaldo.
 Haga clic en Importar para importar los archivos que ha exportado y respaldado.
5.3.2 Configuración predeterminada

Tenga cuidado al implementar operaciones como "restaurado a los valores predeterminados" y


"restaurado a los valores predeterminados de fábrica". Las operaciones darán como resultado
la pérdida de datos.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Predeterminado.
Se muestra la interfaz predeterminada. Ver Figura 5-4.
Figura 5-4 Configuración predeterminada

Setting 154
Paso 2 Restaurar el dispositivo a la configuración predeterminada.
 Haga clic en Predeterminado y se restablecerán todas las configuraciones, excepto la Dirección
IP y la Cuenta.
 Haga clic en Predeterminado de fábrica y se restablecerán todas las configuraciones.

5.4 Actualización de firmware

 Si se ha utilizado un archivo de actualización incorrecto, reinicie el dispositivo; de lo contrario,


algunas funciones podrían no funcionar correctamente.
 Al actualizar, no corte la alimentación / red, reinicie o apague el dispositivo.
Paso 1 Seleccione Configuración> Sistema> Actualizar.
Se muestra la interfaz de actualización. Ver Figura 5-5.
Figura 5-5 Actualización

Paso 2 Seleccione el método de actualización que necesita y actualice el sistema.


 Actualización de archivo
1) Haga clic en Examinar y cargue el
archivo de actualización. El archivo de
actualización debe ser un archivo .bin.
2) Haga clic en Actualizar para comenzar el proceso.
 Actualización en línea

Solo cuando esta cámara térmica y su computadora están conectadas a la red,


se puede implementar la actualización en línea.
Detecta la versión de tu sistema.

Detección automática: seleccione Comprobación automática de
actualizaciones y haga clic en Guardar. La versión se detecta
automáticamente.

Detección manual: seleccione Verificación manual y el sistema
comenzará a verificar la información de la versión.

5.5 Información de versión


Ver información de hardware del dispositivo, versión del sistema y versión web.

Las versiones de diferentes dispositivos pueden variar, y el producto real prevalecerá.

Seleccione Configuración> Información> Versión, y se mostrará la interfaz Versión. Ver


Setting 155
Figura 5-6.
Figura 5-6 Versión

5.6 Registro del sistema

5.6.1 Búsqueda de registros del sistema

El tipo de registro incluye "todo, sistema, configuración, datos, evento, registro,


cuenta y seguridad". Paso 1 Seleccione Configuración> Información> Registro.
Se muestra la interfaz de registro. Ver Figura 5-7.
Figura 5-7 Registro

Paso 2 Establezca la hora de inicio y finalización, y luego seleccione el tipo de registro.


Tabla 5-1 Descripción de parámetros del registro del sistema
Parámetros Descripción
Hora de inicio Seleccione el período de tiempo que desea buscar.
Hora de finalización La primera hora de inicio es el 1 de enero de 2000, y la última hora
de finalización es 31 de diciembre de 2037

Setting 156
Parámetros Descripción
El tipo de registro incluye "todo, sistema, configuración, datos, evento,
registro, cuenta y seguridad."
Todos: toda la información de registro.
Sistema: incluye el lanzamiento del programa, forzar la salida, salir,
reiniciar el programa, Apagado / reinicio del dispositivo, reinicio del
sistema y actualización del sistema
Configuración: incluye guardar la configuración y eliminar el
archivo de configuración.
Datos: incluye configurar el tipo de disco, borrar datos, intercambio
en caliente, estado FTP,
Tipo Estado NAS, modo de grabación, error de tarjeta SD y error de
disco duro.
Evento (graba eventos como detección de video, plan inteligente,
alarma y anormalidad): Incluye inicio y finalización del evento.
Registro: Incluye acceso a archivos, error de acceso a archivos y
búsqueda de archivos.
Gestión de usuarios: incluye iniciar sesión, cerrar sesión, añadir
usuario, eliminar usuario, modificar usuario, añadir grupo, eliminar
grupo y modificar grupo
Seguridad: incluye restablecimiento de contraseña y filtro IP.
Paso 3 Haz clic en Buscar.
Se muestran los registros necesarios. Ver Figura 5-8.
 Haga clic en un registro y luego podrá ver la información
detallada en el área Información detallada.
 Haga clic en Copia de seguridad y luego puede hacer una copia de
seguridad de todos los registros encontrados en su PC.
Figura 5-8 Información de registro

5.6.2 Visualización remota

Habilite esta función para verificar de forma remota los registros en su dispositivo.
Paso 1 Seleccione Configuración> Información> Registro.
Se muestra la interfaz de registro remoto. Ver Figura 5-9.
Figura 5-9 Registro remoto

Paso 2 Seleccione la casilla de verificación Activar.


Setting 157
Paso 3 Establecer dirección IP, puerto y número de dispositivo. Luego haga clic en Guardar.

Debe escribir la dirección IP de la computadora remota aquí.

5.7 Usuario en línea


Ver todos los usuarios web actuales.

Seleccione Configuración> Información> Usuario en línea, y se mostrará la interfaz de


Usuario en línea. Ver Figura 5-10.
Figura 5-10 Usuario en línea

Setting 158
6 Métodos de acceso adicionales
6.1 Acceso a través de NVR
Conecte esta cámara a NVR (Network Video Recorder) a través de Wi-Fi o Ethernet. Luego
puede configurar y administrar esta cámara a través del cliente web del NVR.

Preparación

 Su PC, NVR y su cámara térmica están todos conectados a la red.


 Ha habilitado la función de acceso a la plataforma.
 Has iniciado sesión en el cliente web del NVR.

Procedimiento

Paso 1 Seleccione Configuración> Cámara> Registro.


Se muestra la interfaz de registro remoto. Ver Figura 6-1.
Figura 6-1 Registro

Paso 2 Haz clic en Buscar.


Después de la búsqueda, el sistema muestra los dispositivos que se han buscado.
Paso 3 Seleccione dispositivos cuya dirección IP deba modificarse y haga clic en Añadir.
La siguiente lista mostrará información del túnel con dispositivos. Cuando inicias sesión al
dispositivo con éxito, el estado de conexión muestra: .

El cliente web de NVR reconoce de manera predeterminada que el nombre de usuario y la


contraseña para iniciar sesión en el Dispositivo son "admin". Si ha modificado su contraseña,
añada su dispositivo manualmente.

Setting 159
6.2 Acceso a través de SmartPSS
Puede configurar y administrar esta cámara térmica a través del cliente SmartPSS.

Preparación

 Su PC (con SmartPSS instalado) y su cámara térmica se han conectado a la red.


 Has instalado y abierto SmartPSS.

Procedimiento

Paso 1 Haz clic en Dispositivos en la página de inicio.


Se muestra la interfaz de dispositivos. Ver Figura 6-2.
Figura 6-2 Lista de dispositivos

Paso 2 Escriba el segmento de red en el que se encuentra el dispositivo y luego haga clic en Buscar.
Después de la búsqueda, el sistema muestra los dispositivos que se han buscado.
Paso 3 Seleccione dispositivos cuya dirección IP deba modificarse y haga clic en Añadir.
La siguiente lista mostrará los dispositivos que se han añadido. Cuando inicia sesión en el dispositivo
correctamente, la condición de conexión se muestra en línea.

Se establece de forma predeterminada que el nombre de usuario y la contraseña para iniciar sesión
en el lado del cliente de SmartPSS son "admin". Si ha modificado la contraseña o el puerto del
dispositivo, añada el dispositivo manualmente.

Setting 160

También podría gustarte