Libro 1

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Nombre

Romaza

Duraznillo blanco
Vinagrillo

Bledo
Lengua de vaca o romaza crespa

Manzanillón
Sanguinaria

Pasto del chancho


Tipos de plagas,enfermedas y m
Nombre cientifico

(Rumex spp)

(Polygonum persicaria)
(Rumex acetosella)

(Amaranthus spp.)
(Rumex crispus)

(Arthemis cotula)
(Polygonum aviculare)

(Hypochoeris radicata)
Tipos de plagas,enfermedas y malezas que afectan a una pradera establecida
Descripcion Incidencia productiva

hierba siempreverde con tallos de hasta 1 m de alto,


estriados. Hojas de 1 a 10 cm de largo por 0,3 - 3 cm de
ancho, con los márgenes levemente ondulados. alta incidencia

Tallos 50-90 cm de alto, erectos o decumbentes,


ramificados.
Hojas de 1,5-7 cm de largo y de 0,5-2,5 cm de ancho,
lanceoladas a linear-lanceoladas, margen y nervio
estrigoso, parte media de la lámina con una mancha
subtriangular oscura. toxica incidencia
Hierba perenne, dioica, rizomatosa, de hasta 50 cm de
altura, con tallos erguidos o decumbentes, con ócreas de
0,5 a 1,8 cm, infundibuliformes, laciniadas con el tiempo. medio el aporte al rendimiento

Planta anual, ascendente o erguida, de 0,5076,20 m de


altura, raíz pivotante y ramificada.  medio a alto incidencia
hierba siempreverde con tallos de hasta 1 m de alto,
estriados. Hojas de 1 a 10 cm de largo por 0,3 - 3 cm de
ancho, con los márgenes levemente ondulados. Las ramas
de 1 a 1,5 m de alto, simples o ramificadas. alta incidenia

Tallos de 10-50 cm de alto, generalmente ramificados


desde la base; tallos laterales tan o más largos que el
principal. baja incidencia
Planta anual, con tallos delgados, que comúnmente
forman matas postradas, de aproximadamente 1 metro de
diámetro y de menos de 50 cm. de altura. medio a alto incidencia

Planta herbácea perenne, de la familia de las asteráceas.


Sus hojas son lobuladas, están cubiertas de pelos y crecen
en roseta, su flor es una cabezuela amarilla. baja incidencia
ue afectan a una pradera establecida
Efecto sobre la disponibilidad de MS

Tiene un efecto negativo sobre la disponibilidad de nutrientes que necesitan las plantas

Alto efecto sobre la disponibilidad de nutrientes como de luz solar que necesitan las plantas
Afecta notoriamente la entrega de nutriente que se le entrega en el forraje a los animales

Tiene un efecto negativo sobre la disponibilidad de nutrientes que necesitan las plantas
tiene un gran desarrollo lo cual hace que se desplasen las planta haciendo que las especies forrajeras plantadas no tengan un

Tiene un efecto negativo sobre la disponibilidad de nutrientes que necesitan las plantas
Maleza que se encuentra en cualquier terreno o praderas afectando el crecimiento de las plantas extrallendo sus nutrientes,u

Tiene un efecto negativo sobre la disponibilidad de nutrientes que necesitan las plantas
ntadas no tengan un correcto desarrollo,lo cual perjudica los nutrientes entregados a las especies
endo sus nutrientes,utilizandolos para su benificio
Nombre
Caída de plántulas o Rizoctoniosis
Caída de plántulas o Pitiosis
Podredumbre algodonosa
Roya
Mildiu
Oídio
Seca o fusariosis vascular
Virus
Hongo endófito
Nematodos
Nombre cientifico

puccinia graminis
pseudoperonospora cubensis
uncinula necator

Neothypodium lolii
nematoda
Descripcion
Las plantas aparecen sin turgencia y se caen sobre el suelo. En los restos de vegetación que caen al suelo es do
las plántulas recién emergidas cuya apariencia es mustia, sin turgencia alguna y caídas sobre el s
Los primeros síntomas de la enfermedad se dan como manchas pardas en el cuello y en la primer
Las plantas enfermas presentan unas manchas parduscas y con un halo clorótico en el envés
Los síntomas de falta de vigor, tamaño reducido y marchitez severa llegan a provocar la muerte d
 Los síntomas suelen aparecer en días secos y cálidos con noches frescas, visualizándose el hon
Provoca marchitez de las plantas y el oscurecimiento de los vasos conductores del tallo a nivel de
Reducen su crecimiento foliar y radicular y, por tanto, su vigor, incrementan su susceptibilidad a o
Cuando se forman las espigas el hongo endófito aparce y empieza a crecer dentro de la planta
Los síntomas que causan son alteraciones en la raíz, reduciendo su capacidad de absorción de a
Incidencia productiva
Efecto sobre la disponibilidad de MS
Nombre Nombre cientifico
Gorgojo argentino Listronotus bonariensis (Kuschel)
Gusano Blanco (Scarabeidae)
Cuncunilla negra Dalaca pallens, D. chilensis
taladro o barrenador de la raíz del trébol  (Hylastinus obscurus)
Apion apricans Herbst Trifolium spp
Escarabajo Sitona lineatus 
Pulgon manchado de la alfalfa Aphis craccivora Koch
Minador de hojas de trebol blanco Melanagromyza tetrae

Babosas Deroceras agreste


Deroceras reticulatum
Arañas
Arañita roja tetranychus urticae
Arañita bicamulada tetranychus desertorum
Dichroplus vittiger (Blanch)
Langostas Dichroplus elongatus
Pulga saltona Sminthurus viridis
Mosca tonta Stratiomyiidae
Nematodos
Ditylenchus dipsaci
meloidogne spp
pratylenchus spp
heterodera trifolli
Descripcion
Insecto que mide 4 mm en estado adulto de largo sus larvas se alimentan se alimenta de gramineas
Pincipal plaga de praderas de ballicas. Las larvas se alimentan del sistema radicular de las plantas,
Insecto que provoca grandes daños en las praderas cuando esta produccion estacional,Consumen las hojas desde la base de lo
 Principal plaga del cultivo del trébol produce importantes reducciones en la producción del trébol
Se alimenta principalmente del trebol y la alfalfa. Se caracteriza por comer las flores y hojas del cultivo
En invierno se encuentra bajo tierra ,cuando llega a la primavera comienza su actividad.Hace daño dejando
Inyecta toxinas la cual provoca que las hojas se decaigan y mueran por la toxina del insecto
Se desarrolla dentro estolón casi todo el año, pasando de estado de pupa y adulto

Gastrópodos que se refugian durante el día en terrones o cubiertas postcosecha en las

Atacan praderas, especialmente legum

Causan grandes extragos en


Tiene la capacidad de disminuir o ret
Son hospederos de los cultivos que atacan sus larvas se hospederan en la raices de los cultivos
Se caracterizan por las partes que afectan
ataca los tallos y provoca los bulbos
ataca el nudo de las raices
provoca lesiones radicales
nematodo del quiste
Incidencia productiva
Su incidencia incidencia es alta yaque sus larvas como el adulto se alimentan de las gramineas
Tiene alta incidencia ya que el daño lo hace en la parte radicular de las praderas
Su incidencia es alta ya que las larvas como los adultos dañan las pradera provocando grandes daños a la pradera
tiene una alta incidencia en la reduccion del trebol de un 70 o 100%
Tiene una incidencia en la produccion del forraje yaque disminuye la clalidad botanica
Alta incidencia
Alta incidencia
Alta incidencia

Alta incidencia

Alta incidencia

Alta incidencia en veranos secos


Alta incidencia
Alta importancia

Alta importancia sobre ballicas y leguminosa


Efecto sobre la disponibilidad de MS
En praderas de ballica la produccion se ve afectada en un 44,7% en los meses de enero y agosto
Ataca rapidamente lo cual reduce drasticamente la produccion de MS
Puede causar deterioros en la composicion botanica y una gran rapidez de deterioro de la pradera
Reduce la produccion botanica de las praderas,reduciendo la calidad del forraje
Disminuye las cantidades de hojas en el forraje procesado
Disminuye la claidad botanica del forraje
Grandes perdidas del cultivo por el ataque del insecto
Pérdidas en materia seca entre un 30 a 60%.

Grandes perdidas de la calidad botanica

La calidad del cultivo es baja ya que se alimenta de la savia de las planta

Disminucion de calidad bromatologica de las praderas


Disminucion de las plantas y la cantidad productiva del forraje
Disminuye considerablemente las plantas del cultivo de ballicas
Perdidas de MS de 8,2 %

Disminucion conciderable en la plantas y la creacion de forraje

También podría gustarte