01 - El Origen Del Hombre - National Geographic
01 - El Origen Del Hombre - National Geographic
01 - El Origen Del Hombre - National Geographic
National Geographic
¿De dónde venimos? ¿Qué nos transformó de simpes bestias en humanos? ¿Qué nos hace
funcionar como humanos? ¿Qué nos convierte en la criatura más singular del planeta?
¿Cómo desarrollamos el lenguaje y la inteligencia?
Partimos de la evidencia que el origen del hombre es un fenómeno africano. Los fósiles están en
Africa, ahí tuvo lugar toda la historia, los acontecimientos críticos de la evolución humana
Los paleoantropólogos revisaron fósiles hallados en cuevas, desentrañaron los detalles de nuestro
pasado y el origen de nuestro gran cerebro: igualmente, el origen del fuego, las herramientas
primitivas y la evolución del hombre moderno.
Encontraron los fósiles de tres de los primeros miembros de nuestro árbol genealógico, el
Australopitecus Afarensi, el Homo Erectus, el Homo Sapiens, todos comparten un rasgo común,
son humanos, tienen una historia sangrienta y violenta. El antepasado directo, primer homo
sapiens caminó por las llanuras de Africa hace unos 200 mil años.
Australopitecus Afarensi
Individuo pequeño de 1.20 a 1.50 metros, fue hallado en Etiopía, caminó hace 04 millones de
años y existieron durante 01 millón de años genealógico. Tenía pequeño cerebro un poco más
grande que el chimpancé, es decir, 500 cm3 o 1/3 en comparación al cerebro del hombre moderno;
la pelvis era similar a la nuestra el cual revela que caminaba sobre dos patas y lo hacían en grupos
o parejas, Su bipedismo libera sus manos, permite obtener cosas y mejor comida, sostener el
tronco en vertical, mover las piernas como en la locomoción bípeda. Tenía características
simiescas, distribuían su peso de un lado al otro, manos ágiles y libres, oído bueno como el
nuestro, la vista más importante que el olfato, no se parecía a ninguna criatura en la tierra.
Sobrevivió por su instinto más que por su intelecto, era pelado, jorobado y no muy listo, podía
usar rocas para aplastar algo, sin embargo, no tenía inteligencia para producir herramientas, en
consecuencia, no califica como humano.
Homo Erectus
Fue hallado en Tanzania, considerado proto humano, con un enorme cerebro de 01 litro, el doble
del Afarensis y 2/3 partes del cerebro del hombre moderno, vivió hace 1.8 millones de años,
sobrevivieron 02 millones de años, estilo de vida distinto, no evolucionó hacia nosotros, pero
exhibía rasgos humanos esenciales.
De constitución fuerte y ágil, el adulto podía medir 1.60 cm y 1.80 cm, fuerte y flexible por el
entorno hostil, caminaba sobre dos piernas, manos con el pulgar enfrentado, proporciones
corporales parecido al hombre moderno, capaz de comunicarse pero no a través de la lengua
articulada, se extinguieron hace 50 mil años.
Dominó el fuego, fue el primero en fabricar herramientas, puntas de proyectil que es como
combustible para la mente, permitió que el cerebro evolucione, crezca; en otros términos, la
fabricación de herramientas se convirtió en la fuerza impulsora de la evolución.
Durante su permanencia en la tierra al Homo Erectus la pericia sirvió para que su cerebro creciera
20 %, en dos millones de años tuvo que enfrentar la lucha por la supervivencia contra las bestias
salvajes, el fuego, feroces incendios, en consecuencia, utilizó creciente inteligencia para
enfrentarse a las fieras.
Hace dos millones de años poseía un cerebro más grande que su antecesor y mayor inteligencia
que la empleó para luchar por la supervivencia dado que las fieras, leopardos siempre han sido
una amenaza, significaba una muerte dolorosa y terrible, existen testimonios y huellas de los
ataques del leoparto al protohumano.
El protohumano vivía bajo temor constante frente a los ataques, no podía correr más rápido que
los depredadores y defenderse de ellos, sin embargo, tenía una ventaja sobre el leopardo, un
cerebro más grande; en consecuencia, utilizar el cerebro para controlar el fuego, emplear las
llamas para defenderse de los colmillos de las fieras, cocinar, utilizar en su cueva lo atestiguan
los huesos de animales quemados con motas blancas, el cual revela que ardieron a altas
temperaturas el cual constituye una prueba de humanidad, quiere decir que el Homo Erectus
estaba empezando a manjar su entorno.
El Homo Erectus era capaz de coger una rama encendida de un matorral ardiente y con solo eso
ya podía transformar el mundo; al dominar el fuego podía cocinar la comida, calentar las moradas
frías en invierno y asustar a sus enemigos, ello supuso un avance abrumador, sus implicaciones
resonaron a lo largo de milenios, el uso controlado del fuego en un avance tecnológico notable,
implicó el primer pequeño paso tecnológico notable que condujo al gran salto hacia la evolución
espacial, la fabricación de cohetes para llegar a la luna.
Homo Sapiens
Homo Sapiens: Vivió hace 200 mil años, tenía mucho aspecto, cerebro similar al del hombre
moderno, caminaba erguido, le faltaba mucha para comportarse como nosotros.
Solo los humanos pueden caminar de verdad, el bipedismo es el primer rasgo definitorio de
nuestro árbol genealógico,
La imaginación creativa siempre tuvimos como especie? No existe ninguna prueba de que ell
primer Homo Sapiens tuviera una gran creatividad, sus herramientas todavía eeran primitivas, no
queda rastro de cerámica o pintura rupestre, el lenguaje que utilizaban era rudimentario, estaban
al principio del camino de la civilización, eran criaturas casi humanas y muy parecidas a nosotros
en muchos aspectos, pero no eran lo que definiríamos como humanas.
Hace 60 mil años el Homo Sapiens cambió, adquirió la capacidad de hablar, crear, dominar el
mundo que lo rodeaba, se observa un cambio en la forma en que fabricaba las herramientas, los
principios del arte, el florecimiento de la auténtica creatividad humana, el lenguaje moderno, fue
un gran salto como lo llaman los antropólogos, superó el paso de una cultura bastante esquiva a
la modernidad hacer a cómo somos ahora.
Qué provoca esta gran transición del Homo Sapiens? Qué pudo pasar para escalar al progreso
humano de forma que en 75 mil años pasamos a ser poco más que primitivos cavernícolas a
convertirnos en la especie más poderosa del planeta, una posibilidad es que ocurriese algo
catastrófico que obligase a los más capaces , imaginativos e inteligentes de nuestra especie a
adaptarse y sobrevivir.
Hay que retroceder en el tiempo para investigar un cataclismo que se produjo hace 74 mil años,
es el hombre humano el resultado de una erupción volcánica que casi lo extermina? Hace 74 mil
años uno de los mayores supervolcanes del mundo entró en erupción en Indonesia y tuvo
consecuencias devastadoras, a lo largo de los mil años siguientes, el clima terrestre cambió hasta
hacerse irreconocible, la temperatura global descendió dramáticamente, Europa y parte de China
se volvieron inhabitables, poco después el mundo sufrió una glaciación, los científicos creen que
la población del Homo Sapiens de la tierra se redujo a niveles peligrosamente bajos, muy por
debajo de las muchas especies en proceso de extinción, puede estimarse que la población humana
se redujo a unos pocos miles de personas, tal vez a solo mil o dos mil individuos, para los
científicos supuso un cuello de botella poblacional que estrechó la variedad de la raza humana, el
cambio climático pudo haber significado el fin de la humanidad, pero en realidad quizá fue lo que
provocó que seamos como somos, los supervivientes experimentaron un cambio de
comportamiento, cambió la forma en que se hacían las herramientas, apareció el arte y
probablemente también apareció el lenguaje sintáxtico moderno, es evidente que en esa época nos
convertimos en hombres modernos, los supervivientes fueron aquellos lo bastante listos como
para superar esa época, nos convertimos en hombres modernos, los supervivientes fueron aquellos
lo bastante listos como para superar ese período hostíl.
Los primeros signos de creatividad humana datan de después de la erupción del super volcán, las
formas más primitivas del arte humano sn de hace 40 mil años, no solo demuestran que nuestros
antepasados pensaban de forma creativa , también demostraron que los humanos comunicaban
sus pensamientos, y para ello tenían que disponer de un lenguaje . Fuen entonces cuando nos
hicimos humanos, cuando nos convertimos en hombres modernos por completo. Otrs criaturas
habrían caminado sobre dos patas, habrían fabricado herramientas, dominado el fuego, pero en
un avance crucial nuestros antepasados llegaron mucho más lejos, los Homo Sapiens pensaron
con antelación, planearon, se comunicaron y se elevaron por encima de los demás especies de la
tierra para convertirse en hombres modernos. Pero cuando ocurrió exactamente y dónde? Los
científicos recurren a las pruebas genéticas que llevamos dentro; todos llevamos un libro de
historia en nuestra sangre y en cada célula de nuestro cuerpo.
En búsqueda de nuestro pasado se buscó a las comunidades más aisladas, se ha recogido muestras
de sangre para estudiar el ADN que contienen, lo que se busca son unas variaciones diminutas y
se producen cuando hay un error de copia en la transmisión del ADN de una generación a otra.
Las mutaciones se acumulan a lo largo de las generaciones y actúan como una especie de reloj
molecular que permite a los genetistas determinar la antigüedad de una especie; cuando analizaron
el ADN recogido, se efectuó un hallazgo sorprendente, parece que todo el mundo tiene un origen
común, descendemos todos del mismo hombre, un superviviente del cataclismo que vivió hace
60 mil años; lo que es más asombroso aún, la genética puede proporcionarnos pistas sobre el
aspecto de nuestros antepasados ;a partir del ADN recogido en todo el mundo, los científicos
creen que han localizado la tribu más antigua del planeta, la investigación conduce a Africa cuna
de la civilización, el pueblo Kan del desierto de Kalahari; el ADN indica que son los descendientes
más directos de os pocos miles de Homo Sapiens que sobrevivieron al hundimiento de la
población; así lo confirma el rostro de sus miembros, escondido entre sus rasgos se encuentran
trazos de todos los pueblos del mundo, los pómulos protuberantes de los mongoles los rasgos
rasgados de los asiáticos, la piel morena qe puede ser más clara o más oscura y lo que resulta más
significativo , sus caras son vestigios de los que sobrevivieron al cuello de botella poblacional.
Los primeros hombres verdaderamente modernos, de sus bases genéticas surgió la increíble
explosión de creatividad humana que cambió el mundo para siempre; las 2 mil personas que
superaron el cuello de botella poblacional son nuestros antepasados, fueron los primeros humanos
modernos, su progenie se propagó para poblar el mundo; los actuales seis mil millones de
habitantes de la tierra son descendientes de esos primeros humanos modernos; el desarrollo de las
cualidades humanas ha tardado más de 04 millones de años en evolucionar; en ese período
nuestros antepasados aprendieron a caminar sobre las dos piernas a fabricar herramientas a
competir con los depredadores a dominar su entorno y al final sobrevivieron a una gran catástrofe
natural a pesar de que casi significa nuestra extinción, puede que la erupción de un super volcán
nos ayudase a convertirnos en lo que somos, impulso la aceleración de la creatividad en o que fue
la experiencia más reciente de la larga carrera de la evolución humana que nos distinguió del reino
animal.