6784 Senati Design Thinking (2023.04.12)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

el pensamiento de diseño

Creamos: familia, lo que queremos estudiar,


Cerebro gris: analítico, racional
Mezcla nuestra capacidad analítica y el intuitivo – creativo.
Ya tienes, el local, estrategia, recursos,
El hemisferio izquierdo es lo que te lleva a la innovación.
Empatizar:
Definir:
Idear:
Prototipar:
Testear:

Viene del mundo del arte.


Mundo empresarial: Primero vamos satisfacer necesidades, se sostiene en el propósito, visión, y como consecuencia
traerá rentabilidad.
Empresarialmente se diseña Bueno bonito barato y sobre todo que sea útil, alguien se beneficiará.
1. Empatizar: Ponerse en los zapatos del otro. es necesario comprender quiénes son los usuarios y qué necesitan
2. Definir: Necesidades del Usuario.
3. Idear: en pensar posibles soluciones innovadoras
4. Prototipar: crear prototipos industriales 
5. Testear: Probar los prototipos de diseño

La metodología Design Thinking permite abordar cualquier reto al que se enfrente el diseño industrial y generar soluciones exitosas,
gracias al pensamiento innovador. En este artículo, explicaremos qué es y cuáles son las fases Design Thinking necesarias para ponerlo
en práctica.

¿Qué es el Design Thinking?

El Design Thinking es una metodología de diseño basada en un enfoque iterativo de pensamiento, que sirve para resolver
problemas con soluciones innovadoras. Es extremadamente útil a la hora de abordar problemas industriales complejos mal definidos
o desconocidos mediante la comprensión de las necesidades humanas implicadas, el reencuadre del problema, la creación de ideas
factibles y eficaces y la adopción de un enfoque práctico, gracias al desarrollo de prototipos puestos a prueba.

La metodología Design thinking tiene como finalidad la resolución de problemas complejos centrada en el usuario. Además, trata
de obtener resultados prácticos, productos o procesos tangibles que sean:

 Técnicamente viables y funcionales.


 Económicamente factibles.
 Deseables para el usuario.

Fases Design Thinking

La metodología Design Thinking se componen de cinco pasos que son los siguientes:

1. Empatizar

La metodología Design Thinking comienza con la empatía. Para crear productos innovadores, es necesario comprender quiénes son
los usuarios y qué necesitan. ¿Cuáles son sus expectativas en relación con el producto que se está diseñando? Esta primera fase
consiste en obtener una comprensión empática del problema mediante la observación, el compromiso y la empatía con las personas
para entender sus experiencias y motivaciones. Por lo tanto, el equipo de diseño tendrá que ampliar sus suposiciones y adentrarse en la
visión de los usuarios y sus necesidades.
2. Definir el problema

En segundo lugar, se reúne la información recopilada durante la fase de empatía. A continuación, se analiza y se sintetiza para definir los
principales problemas que, el equipo de desarrollo y diseño, haya identificado.

La metodología Design Thinking se acerca a los problemas desde la perspectiva del usuario  y el ser humano y lo hace de manera
iterativa. Por ejemplo, para identificar una nueva oportunidad de negocio en el sector de las bebidas, en lugar de centrarse en los
problemas desde un deseo empresarial propio, el enfoque consiste en un análisis profundo del sector estratégico y en una investigación
exhaustiva de los usuarios.

3. Generar ideas

Esta etapa del proceso consiste en la ideación, es decir, en pensar posibles soluciones innovadoras desde el punto de vista del
pensamiento no lineal.

A la hora de elaborar ideas innovadoras, el equipo de diseño y prototipado se reúne y explora las posibles soluciones,
enfocándolas desde diferentes ángulos y de forma creativa. Gracias a los pasos anteriores, es posible afrontar los problemas de diseño
y desarrollo industrial desde una perspectiva alternativa.

4. Desarrollar prototipos

La cuarta etapa del proceso es la del diseño estratégico y prototipado. Se trata de una fase experimental, cuyo objetivo es generar la
mejor solución posible para cada uno de los problemas identificados durante las tres primeras etapas. Es el momento de crear
prototipos industriales que pongan en práctica las ideas de diseño, volverlas tangibles y probar su eficacia.

El equipo de diseño producirá una serie de versiones reducidas y económicas del producto, o de las características específicas del
mismo, para poder investigar las soluciones que se implementan en los prototipos.

5. Probar los prototipos de diseño

En la quinta fase Design Thinking se prueban los diferentes prototipos, se investigan y se mejoran sobre la base de las
experiencias de los usuarios. De esta forma, se obtiene una mayor idea del comportamiento de los usuarios reales al interactuar con el
producto final. Del mismo modo, también se pone de manifiesto cualquier fallo de diseño, que podrá resolverse volviendo a las fases
anteriores del proceso.
En conclusión, la metodología Design Thinking presenta una perspectiva creativa e innovadora a la hora de desarrollar nuevos
componentes, materiales o productos industriales que garanticen el éxito en su diseño y la satisfacción de los usuarios. ¿Quieres diseñar
un nuevo producto o desarrollar un nuevo material y necesitas asesoramiento experto? Ponte en contacto con nuestro equipo
de diseño estratégico y prototipado de producto y te informarán sin compromiso.

Solución.
Empatizar: Se quiere comprender e identificar quiénes son los que usarán el producto o
innovación, inclusive qué necesitan.
Definir: En esta fase debo definir las Necesidades del Usuario.
Idear: Debo llegar a pensar posibles soluciones innovadoras.
Prototipar: Debo crear el producto piloto (prototipos).  
Testear: En esta fase se debe hacer las pruebas respectivas a los prototipos de diseño (Se
prueba con el cliente).

Helmer Villajulca Velásquez

También podría gustarte