Actividad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

INTEGRANTES:
- BURGA CARRANZA, Lourde
- CORREA CERÍN, Marivit
- HUAMAN BRICEÑO, Jazmín
- PAREDES CORTEZ, Andrea
- RODRÍGUEZ HUAMANCHUMO, Karla
DOCENTE:
- Dr. SALDAÑA MONZÓN, Luis
ASIGNATURA:
- Delitos contra la Administración Pública
TRUJILLO, 2023
DESARROLLO ACTIVIDAD

1. HECHOS IMPUTADOS
1.1. En el caso de la contratación de Rosa Emilia Fuentes
Saldaña, los hechos imputados por fiscalía, tanto en sus
alegatos de inicio y finales, son:
a) Que el gerente municipal Juan Julio Mori Vera “dio pase
para su atención” a los requerimientos del área usuaria
no obstante debió advertir que se trataba de
regularizaciones de las contrataciones. Se distingue
dos momentos:
 Primero, constituido por la recepción del
requerimiento del área usuaria en la gerencia
municipal. Aquí la fiscalía imputa como actividad
criminal “dar pase para su atención” en el área de
Sub Gerencia de Logística, sin embargo, “dar
pase para atención” no constituye una imputación
criminal ya que el gerente municipal no “autorizó”,
“ordenó”, o “dio conformidad” a la contratación,
pues dicha expresión significa el envío del
requerimiento al área de logística quien debía
atender el pedido conforme a las normas de
contrataciones. Por lo tanto, la imputación no es
clara ni precisa puesto que fiscalía no ha señalado
el deber del gerente municipal que habría
infraccionado.
 Segundo, constituido con la intervención del
gerente municipal al firmar las órdenes de
servicio. Aquí la fiscalía imputa que debió advertir
que las fechas no se condicen cronológicamente
con los requerimientos. Sin embargo, la fiscalía no
ha tomado en cuenta que las órdenes de servicio
no son elaboradas por la gerencia municipal y que
dicha discordancia en el correlato de fechas pudo
ser objeto de corrección sin que ello cambie el
fondo de la contratación, por lo que resulta un
hecho nimio. También, si se tratase de una
regularización de pagos, la fiscalía no ha
señalado en su imputación que norma se ha
vulnerado con tal acto. Es decir, ninguna norma
impide atender un pedido el mismo día del evento
para el que se contratan los bienes. Tampoco está
prohibido que los actos propios de la contratación
sean posteriores a la prestación del servicio.
b) Sobre la imputación referida a que el gerente municipal
no advirtió “discordancia entre los datos consignados en
los requerimientos y las órdenes de servicio, respecto a
fechas, lugares, etc.”, se tiene una imputación genérica
que vulnera el art. 64° num. 1° del CPP en donde se
señala que el fiscal “formulará sus disposiciones,
requerimientos y conclusiones en forma motivada y
específica (...).”, pero al analizar la prueba actuada se
verifica que la acusación no tiene bases probatorias
sólidas para exponer un hecho criminal de infracción de
funciones del gerente municipal.
c) Finalmente, no se le imputa ningún otro acto u omisión
al gerente municipal en la contratación, en concordancia
a ello, no se ha actuado medio de prueba alguno que
permita indicar alguna vinculación o acuerdo con Victoria
Lilian Cruzado Saldaña o Rosa Fuentes Saldaña.
1.2. Sobre la contratación de Olga Medina Quispe, los hechos
imputados por fiscalía, tanto en sus alegatos de inicio y
finales, son:
a) En lo relacionado a la contratación de Olga Medina Quispe,
quien no admite los hechos postulados en la acusación en
su contra, no tiene probado vínculo alguno con los
funcionarios de la municipalidad, entre ellos el gerente
municipal Juan Julio Mori Vera.
b) Es más, la intervención de Juan Julio Mori Vera en esta
contratación se sostiene sobre la base de la misma
imputación genérica antes mencionada; sin embargo, lo que
se verifica es que cauteló, desde su deber de control, que
cada pago se realice previo informe de conformidad de área
usuaria; por lo que su conducta no es ilícita, ni mucho menos
se ha actuado prueba que lo vincule con las acusadas Olga
Medina Quispe y Rosa Emilia Fuentes Saldaña en mérito a
la contratación.
c) En concreto, respecto de la contratación a Olga Medina
Quispe no se ha podido constatar el perjuicio que exige la
norma penal; es decir, que los refrigerios hayan tenido una
connotación excesiva, ni mucho menos un pacto colusorio
pues no se ha probado una concertación entre ella y los
funcionarios, por lo que se debe absolver al acusado Juan
Mori Vera.
2. TIPO PENAL Y DECISIÓN
- TIPO PENAL: El hecho punible que se configura cuando el agente
siempre en su condición de funcionario o servidor público interviene
directa o indirectamente en las contrataciones o adquisiciones de bienes,
servicios públicos o cualquier tipo de operaciones a cargo del Estado,
mediante un acto de concertación con los particulares defraudare
patrimonialmente al Estado. El término "defraudare" viene a constituir
el verbo rector de la colusión agravada.
Defraudare o timar al Estado significa engaño al interés público y, como
consecuencia de ello, un efectivo perjuicio patrimonial. El agente publico
actúa asumiendo roles incompatibles y contrarios a las expectativas e
intereses patrimoniales del Estado y como efecto inmediato los perjudica.
Aquí, para efectos de tipicidad es irrelevante si finalmente el agente
obtiene provecho patrimonial. Este aspecto solo tendrá repercusión al
momento de individualizar la pena que le corresponde al agente público
corrupto.
- DECISIÓN: El Octavo Juzgado Penal Unipersonal especializado en
Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de
La Libertad, RESUELVE:
o POR CONTRATAR A ROSA FUENTES SALDAÑA:
 Por colusión agravada en delitos contra la administración
pública se le condena como calidad de autor a VICTORIA
CRUZADO SALDAÑA, en agravio de la municipalidad de
Chepén de la región la libertad a 6 años de prisión
preventiva contra la libertad efectiva.
 Se ordena la ejecución de la prisión preventiva
 Se absuelve a JUAN MORI VERA por colusión agravada
en agravio de la municipalidad de Chepén de la región la
libertad. Y se ordena que se elimine los antecedentes
penales de este caso.
 Se ordena que a la señora VICTORIA CRUZADO
SALDAÑA:
 No pueda ejercer cargo así sea por votación
 No ejerza ningún cargo de funcionario pública o para
el estado.
 Se impone 365 días multa según el artículo 44 del
Código penal.
 Se declara fundada la pretensión civil y se pide una
reparación civil de 5000 y que la condenada cumpla
con el pago
o POR LA CONTRATACIÓN DE OLGA MEDINA QUISPE:
 Señala como CÓMPLICE de COLUSIÓN AGRAVADA en
agravio de la Municipalidad de Chepén.
 Ordena se eliminen los antecedentes penales del caso.
o PRETENSIÓN CIVIL SE DECLARA INFUNDADA.
3. MEDIOS DE PRUEBA
a) VICTORIA LILIAN CRUZADO SALDAÑA: Área usuaria –
Subgerente de Programas Alimentarios – a cargo del programa
SISFOH hizo el requerimiento para los refrigerios, presentándolo
ante la Gerencia Municipal.
b) JUAN JULIO MORI VERA: Gerente Municipal.
c) JORGE ALBERTO VITAL CABRERA: Subgerente De Logística.
d) OLGA MEDINA QUISPE: Persona natural con negocio –
restaurant “bendición de dios”. Recibió la suma de S/. 36.800.00
e) ROSA EMILIA FUENTES SALDAÑA: Persona natural con
negocio – restaurant “virgen de la puerta”. Recibió la suma de S/.
32.400.00
- General:

Los requerimientos del área usuaria, realizados por VICTORIA LILIAN


CRUZADO SALDAÑA (subgerente de programas alimentarios) a cargo del
programa SISFO, han sido presentados a la gerencia municipal a cargo de
JUAN JULIO MORI VERA, EL MISMO DÍA DE LA REALIZACIÓN DE LA
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN DEL SISFOH o con fecha posterior, y a
pesar de ser evidentemente excesivos, extemporáneos y no tener la
anticipación debida, la gerencia municipal les dio pase para su atención por
la sub gerencia de logística JORGE VITAL, evidenciándose que las órdenes
de servicio tienen fecha posterior a la realización de las referidas jornadas, lo
cual es incoherente pues la orden de servicio debe emitirse con anterioridad
a la prestación del servicio.

Se aprecia que la cantidad de personas asistentes a las jornadas del SISFOH


fue mucho menor a la cantidad de refrigerios adquiridos, teniendo en
consideración también que a este tipo de eventos nunca asiste la totalidad de
la población existente en el lugar.

Por otra parte, en la documentación sustentatoria del comprobante de pago


N°6933-2013 emite su boleta de venta N°001-00005 con fecha 3 DE
DICIEMBRE DE 2013, sin embargo, la proveedora Rosa Emilia Fuentes
Saldaña se inscribió en la SUNAT el 05 de diciembre de 2013 e imprimió
sus boletas el 06 de diciembre de 2013. Advirtiéndose entonces que la
documentación sustentatoria de las adquisiciones de refrigerios para el
SISFOH fue realizada para regular las adquisiciones realizadas a las
proveedoras, advirtiéndose también discordancias entre los datos
consignados en los requerimientos y las ordenes de servicios respecto a
fechas, lugares, etc.

En esa misma línea, el Informe de la Comisión Investigadora de Regidores


de la Municipalidad de Chepén, de fecha 09 de junio de 2014 concluyó que
en los domicilios que las proveedoras señalaron como lugar de desarrollo de
actividades económicas, no constituye un negocio debidamente establecido
en funcionamiento. Por lo que simplemente son viviendas residenciales.

Es importantísimo señalar que, revisando las declaraciones de las


investigadas, VICTORIA LILIAN CRUZADO SALDAÑA y ROSA EMILIA
FUENTES SALDAÑA, se evidencia que sus madres son TOMASA
SALDAÑA VÁSQUEZ y BÁRBARA ADELAIDA SALDAÑA VÁSQUEZ,
respectivamente, siendo que concordado con las fichas Reniec, las madres
de las referidas son HERMANAS e inclusive tiene el MISMO DOMICILIO. Por
lo tanto, existe vínculo de parentesco entre las investigadas (Cruzado
Saldaña y Saldaña Vásquez) en calidad de PRIMAS HERMANAS, lo cual
comprueba aún más el ACUERDO COLUSORIO para defraudar
patrimonialmente al Estado.

- PRUEBA ACTUADA
o JULIO ZELADA VILLANUEVA (Agente Municipal 2011-2014)
declaró que conoce de vista a JUAN JULIO MORI VERA, puesto
que siempre gestionó para apoyar a la comunidad que para el 2013
eran 4000 personas aproximadamente, pero que no había personal
de inventario de recepción y contabilidad.
o ANA ELIZABETH PAREDES MORALES (Subgerente de la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad de
Chepén) en su función ejercida hasta el 18 de noviembre de 2013.
Verificó que, en aquellos requerimientos, que, por lo general, eran
del área de logística, pudo verificar que el SISFOH no verificaba
quienes eran los beneficiarios ni que se iba a comprar, puesto que
no era su función, solo se le indicaba el monto.
4. ANÁLISIS GRUPAL
Del caso analizado, podemos determinar en primer lugar, que estamos ante un
delito contra la Administración Pública - Colusión Agravada (Art.384 C. P) en el
cual se acusa a tres personas que ostentan diversos cargos en la Municipalidad
Provincial de Chepén. Ahora bien, en cuanto a su contenido, encontramos que
la calificación del hecho punible es correcta, asimismo la fundamentación fáctica,
jurídica es basta y existen suficientes medios probatorios para generar
convicción. No obstante, discrepamos con la decisión tomada, debido a que en
esta se absuelve a la señora Olga dueña de uno de los restaurantes que prestó
el servicio a la Municipalidad Provincia de Chepén, esto, evidentemente porque
las pruebas presentadas por Fiscalía se centraron en la otra prestadora del
servicio, razón por la cual, sin amparo probatorio se dispuso su libertad, a pesar
de que fue Olga quien recibió la mayor cantidad de dinero en exceso por el
servicio.

En cuanto a las pruebas en contra de la señora Rosa Emilia Fuentes Saldaña, la


decisión que adoptó el Juez fue la correcta porque existía pruebas fehacientes
que probaban la relación de consanguineidad (primas hermanas) entonces
efectivamente hubo una concertación ilegal entre ambas personas, además se
pudo probar la discordancia entre datos en el requerimiento y las órdenes de
servicio respecto a fechas y lugar.

Ahora bien, en cuanto al Gerente Municipal Juan Julio Mori Vera, podemos
advertir, mediante el MOF, que no le correspondía la responsabilidad o deber de
contratación o adquisición de bienes ni tampoco era su función fiscalizar el
procedimiento de contratación con directa; sino que, más bien, el encargado del
abastecimiento de la Municipalidad es el Gerente de Logística. Así, este último
sería el autor del delito de colusión agravada en calidad de intraneus.

Finalmente, respecto a la decisión de condenar a la Sra. Victoria Lilian Cruzado


Saldaña, como autora del Delito de Colusión Agravada, discrepamos totalmente,
debido a que, según el MOF ella, como subgerente del programa alimentario de
la municipalidad provincial de Chepén, no tenía como responsabilidad o deber la
adquisición de refrigerios de manera directa.

También podría gustarte