Anatomia Practica
Anatomia Practica
Anatomia Practica
8.- Deceleración
- MENCIONE 3 ARTICULACIONES DEL PIE, Indicando su
tipo, caras articulares, capsula articular, ligamentos,
movimientos, irrigación e inervación.
Articulación subtalar
Tipo: Articulación sinovial plana.
Caras articulares: La cara inferiror del cuerpo
del talus se articula con la cara superior del
carcano.
Capsula articular: La membrana fibrosa se une
a los bordes de las caras articulares.
Ligamentos: Medial, lateral y posterior
refuerzan la capsula.
Movimiento: Inversión y eversión del pie
Irrigación: Arterias posteriol y tibular.
Inervación: Cara Plantar: nervios medial o
latelar, Cara dorsal: nervio fibular profundo
ARTICULACIÓN CALCANEOCUBOIDEA
Tipo: Articulación sinovial plana.
Caras articulares: El extremo anterior del
calcáneo se articula con la cara posterior del
cuboides
Cápsula articular: La membrana fibrosa
envuelve la articulación.
Ligamentos: Refuerzan la cápsula articular.
Movimientos: Inversión y eversión del pie,
circunducción
Irrigación: Arteria tibial anterior a travéz de la
arteria tarsiana lateral, una rama de la arteria
dorsal del pie
Inervación: Cara plantar: nervios plantares
medial o lateral; Cara dorsal: nervio fibular
profundo
Articulación Interfalángica
Tipo: Articulación sinovial tipo
gínglimo.
Caras articulares: La cabeza de una
falanfe se articula con la base de la
falange distal a ella.
Cápsula articular: Cada articulación
está envuelta por su correspondiente
cápsula articular.
Ligamentos: Ligamentos colaterales y
plantares refuerzan las articulaciones.
Movimientos: Flexión y extensión
Irrigación: Ramas digitales del arco
plantar profundo.
Inervación: Nervios digitales.
- Cómo se le denomina a mayor y menor ángulo de
inclinación en el Fémur y a cuántos grados presenta
cada ángulo.
coxa valga
Coxa vara
Músculo Músculo
Músculos vastos abductor medio abductor
Accion: Extiende la pierna largo mayor
sobre el muslo Abductor y rotador Principal
lateral del muslo abductor
Músculo Biceps
Músculo
Clural
Músculo Peptineo semimenbranoso
Flexiona y rota
Flexiona y abduce el Flexiona la pierna y
extiende el muslo
naturalmente la
muslo sobre la
pierna, extiende el
articulación de la
muslo al nivel de la
cadera
cadera
Músculo
Músculo recto
semitendinoso
interno gracill Flexiona la pierna,
Abduce el muslo,
extiende el muslo rotacion
flexiona y rota
medial de la tibia cuando
mediante la pierna
la rodilla esta flexionada
Realizar todas sus inervaciones de los músculos de la
pierna y el pie Músculo Peroneo
Músculo extensor propio Anterior
MÚSCULO TIBIAL ANTERIOR
Inerva: Nervio tibial
Inerva: Nervio ciatico popliteo del dedo gordo
externo y nervio tibial anterior
Inerva: Nervio peroneo anterior
profundo
Músculo extensor
Músculo Tibial Posterior común de los dedos
Inerva: Nervio tibial Inerva: Nervio tibial
posterior, rama del nervio anterior
Flexor lagor común
Músculo peroneo de los dedos Músculo plantar
laterales peroneo corto Inerva: Ramas del Inerva: Nervio tibial
Inerva: Nervio del peroneo nervio tibial posterior
lateral corto
Músculo peroneo
Laterales
peroneo Largo Flexor lago propio del
Músculo Popliteo dedod gordo
Inerva: Nervio
Inerva:Nervio Popliteo Inerva: Ramas del nervio
peroneo superficial tibial posterior
Extensor corto de Lumbricales Musculo abductor del
los dedos del pie inerva: Nervio dedo gordo
Inerva: Nervio fibular plantar medial inerva : Nervio plantar
profundo medial
Flexor corto de
Interóseos los dedos
Inerva: Nervio plantar Inerva: Nervio
lateral plantar medial
Músculo flexor
corto del dedo
gordo Músculo abductor del V dedo
Inerva: Fasciculo Inerva: Ramo del dedo plantar lateral
medial, Nervio plantar
medial
Músculo abductor
del dedo gordo Músculo oponente V dedo
Inerva: Nervio Plantar Inerva: nervio plantar lateral
lateral